distribución de planta

27
Distribución de planta Soria Barrera Adriana Estefania Valarezo Tandazo Gabriela Katherine Vargas Alarcón Danilo Gregory Vayas Moreno Maria Gabriela Vera Calderon Homero Xavier Veloz Chicaiza David German

Upload: ardilla-cas

Post on 07-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distribución de Planta

Distribución de planta● Soria Barrera Adriana Estefania● Valarezo Tandazo Gabriela Katherine● Vargas Alarcón Danilo Gregory● Vayas Moreno Maria Gabriela● Vera Calderon Homero Xavier● Veloz Chicaiza David German

Page 2: Distribución de Planta

Distribución de Planta

Se define como la ordenación física de los elementos que constituyen un sistema para convertirlo en uno lo más productivo y eficiente posible.

Page 3: Distribución de Planta

Importancia de una Buena Distribución de Planta

Es de vital importancia ya que por medio de ella se logra un adecuado orden y manejo de las áreas de trabajo, equipos, recursos, reduciendo así espacios, costos y mejorando la

producción.

Page 4: Distribución de Planta

Objetivo General

Hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo más segura y satisfactoria para los empleados.

Page 5: Distribución de Planta

Objetivos Específicos

1. Minimizar costos, retrasos, demoras 2. Conservar la flexibilidad 3. Utilizar eficazmente los recursos4. Crear un ambiente óptimo de trabajo5. Procurar el buen manejo y facilitar el mantenimiento

Page 6: Distribución de Planta

Tipos de distribución Distribución por productos Es en la que la maquinaria se ubica de tal manera que el flujo de una operación a la siguiente sea el mínimo para cualquier clase de producto.

Page 7: Distribución de Planta

VentajasEl trabajo se mueve siguiendo rutas mecánicas directas, lo que hace que sean menores los retrasos en la fabricación.

Menos manipulación de materiales debido a que el recorrido a la labor es más corto sobre una serie de máquinas sucesiva.

Estrecha coordinación de la fabricación debido al orden definido de las operaciones sobre máquinas contiguas.

Page 8: Distribución de Planta

Desventajas

Elevada inversión en máquinas debido a sus duplicidades en diversas líneas de producción.

La inspección no es muy eficiente. Los inspectores regulan el trabajo en una serie de máquinas diferentes y no se hacen muy expertos en la labor de ninguna clase de ellas.

Peligro que se pare toda la línea de producción si una máquina sufre una avería.

Page 9: Distribución de Planta

Para quién es recomendable?

Este tipo de distribución es recomendable en los siguientes casos:

Cuando se fabrique una pequeña variedad de piezas o productos.

Cuando la demanda es constate y se tiene altos volúmenes.

Cuando es fácil balancear las operaciones.

Page 10: Distribución de Planta

Distribución por proceso

Agrupa trabajadores, materiales, máquinas y servicios de apoyo, sobre la base de la secuencia de operaciones que se deben ejecutar para un determinado artículo o servicio.

Page 11: Distribución de Planta

Ventajas

Pueden mantenerse ocupadas las máquinas la mayor parte del tiempo porque el número de ellas, es generalmente necesario para la producción normal.

Una gran flexibilidad para ejecutar los trabajos.

Es posible asignar tareas a cualquier máquina de la misma clase que esté disponible en ese momento.

Page 12: Distribución de Planta

Desventajas

No existe ningún conducto mecánico definitivo por el cuál tenga que circular el trabajo.

Se tropieza con mayores dificultades para fijar las rutas y los programas.

La separación de las operaciones y las mayores distancias que tienen que recorrer para el trabajo, dan como resultado más manipulación de materiales y costos más elevados.

Page 13: Distribución de Planta

Para quién es recomendable?

Este tipo de distribución es recomendable en los siguientes casos:

Cuando la maquinaria es costosa y no puede moverse fácilmente.

Cuando se fabrican productos similares pero no idénticos.

Cuando varían notablemente los tiempos de las distintas operaciones.

Cuando se tiene una demanda pequeña o intermitente.

Page 14: Distribución de Planta

Diagrama de Recorrido (Desde-Hacía).

★ Matriz que despliega la magnitud del manejo de materiales entre dos instalaciones en un periodo determinado.

★ Diagnostica problemas relacionados con el arreglo de departamentos y áreas de servicios.

★ además de problemas de manejo de materiales

Page 15: Distribución de Planta

PLANEACIÓN SISTEMÁTICA DE LA DISTRIBUCIÓN DE MUTHER

Page 16: Distribución de Planta

1. Diagrame las relaciones

● Se establecen relaciones entre los diferentes departamentos o áreas.● Se elabora un diagrama sobre un formato especial llamado diagrama de

relaciones.● Los valores que se les asignan a las relaciones varían de 4 a –1, con base en

las vocales que semánticamente definen la relación, como se muestra en la tabla.

Page 17: Distribución de Planta
Page 18: Distribución de Planta

2.Establezca necesidades de espacio

Conocer e Inventariar

Equipos

MaquinariaServicios anexos departamentos

oficinas

Producción estimada

Page 19: Distribución de Planta

Determinación de los espacios por extrapolación:

Estudio y anàlisis de espacios de la actividad en otras fábricas

Extrapolar al diseño que estamos ejecutando

● Cuando se necesita elaborar un proyecto con rapidez● Cuando no se dispone de la suficiente información para abordar un método de

cálculo preciso

Page 20: Distribución de Planta

Utilización de las normas de espacio

Existen normas estándar de espacio

preestablecidas

determinan las necesidades de

espacio

Analizar si nos encontramos en condiciones de aplicarlas o adaptarlas a nuestro caso

Superficie Total de una máquina

área ocupada por el elemento

obrero

materias primaspasillos

Page 21: Distribución de Planta

3.Diagrama de relaciones entre actividades

Este diagrama recoge información sobre necesidades de proximidad y ubicaciones preferibles de cada actividad.

Page 22: Distribución de Planta
Page 23: Distribución de Planta
Page 24: Distribución de Planta

4. Elabore relaciones de espacio en la distribución.

Se crea una representación espacial escalando las áreas en términos de su tamaño relativo.

Después de aprobación, las áreas se compactan en un plano.

El diagrama relacional de espacios es similar a los diagramas relacionales, con la particularidad que los símbolos distintivos de cada actividad son representados a escala.

Page 25: Distribución de Planta
Page 26: Distribución de Planta

5. Evalúe una distribución alterna

Identificar factores importantes.

La importancia relativa de dichos factores debe establecerse a través de un sistema de ponderaciones.

Después, cada valor se multiplica por su peso. Los productos de cada opción se suman y el valor más grande indica la mejor solución.

Page 27: Distribución de Planta

6. Seleccione la distribución e instálela.