distrito escolar independiente de pearland escuela ......tasa de movilidad es alta (de un 13%) y el...

39
Distrito Escolar Independiente de Pearland Escuela Primaria C. J. Harris 2019-2020 Calificación de Rendición de Cuentas: B Designaciones Honoríficas: Preparación Postsecundaria

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Distrito Escolar Independiente de Pearland

    Escuela Primaria C. J. Harris

    2019-2020

    Calificación de Rendición de Cuentas: B

    Designaciones Honoríficas:

    Preparación Postsecundaria

  • Misión

    Nosotros, el personal de C. J. Harris, buscamos crear un ambiente seguro que

    fomente el desarrollo de estudiantes felices, respetuosos y responsables de por vida.

    Visión

    Visión de C. J. Harris

    Educaremos a estudiantes que sean...

    Perseverantes y resueltos

    Tenaces aprendices de por vida.

    Aventureros solucionadores de problemas.

    Comunicadores respetuosos y eficaces.

    Brillantes ejemplos de rasgos de carácter.

  • Evaluación Integral de las Necesidades

    Estadísticas Demográficas

    Sumario sobre Estadísticas Demográficas

    La Escuela Primaria C. J. Harris se encuentra en el corazón de Pearland e incluye once casas multifamiliares y apartamentos. La

    tasa de movilidad es alta (de un 13%) y el bajo nivel socioeconómico está en el 44%, lo que hace de la escuela un campus de Título

    I. Debido a la alta tasa de movilidad, el número total de matriculados fluctúa diariamente.

    Afroamericanos Hispanos Blancos Nativos

    Americanos Asiáticos 2 o más razas TOTAL

    En Desventaja

    Económica

    Jardín Infantil 12 53 34 1 3 3 106 43

    1° 15 45 38 0 11 7 116 52

    2° 15 46 38 0 9 6 114 52

    3° 25 61 45 2 8 4 145 66

    4° 28 54 49 0 8 5 144 60

    Total 101 272 219 4 44 28 624/668* 273

    Nota: No se incluye a los Isleños del Pacífico porque el distrito tiene menos de 10 estudiantes en este grupo.

    *44 estudiantes en Preescolar y EE no están incluidos en la tabla.

  • Fortalezas de las Estadísticas Demográficas

    Nuestras fortalezas demográficas incluyen muchos negocios localizados en la zona de la escuela, varios de los cuales apoyan a la institución con

    mentores, recursos y suministros escolares. Cada año, la composición demográfica de nuestro personal y cuerpo docente se alinea más con la de la

    población estudiantil.

    Planteamientos de Problemas que Identifican las Necesidades Demográficas

    Planteamiento del problema 1: En Lectura, la problemática es el % de alumnos que califican al nivel ‘Aproxima’ en los subgrupos Afroamericanos

    (76%) y en Desventaja Económica (77%), en comparación con los subgrupos Hispanos (87%) y Blancos (88%). Causa Raíz: Hemos tenido una

    renovación de Maestros de Lectura en 4º grado.

    Planteamiento del problema 2: Los estudiantes de 3º a 4º grado que progresan en los resultados de las evaluaciones de Matemáticas y Lectura de

    STAAR1 han mejorado, pero aún se necesita que los estudiantes de Educación Especial mejoren en base al progreso del IEP2, las evaluaciones de

    sondeo, niveles del BAS3, evaluaciones comunes y los puntajes de STAAR. Causa Raíz: El alto número de estudiantes de Educación Especial y,

    posiblemente, la inexperiencia de los nuevos maestros de Educación Especial.

    1 Evaluación de Preparación Académica del Estado de Texas (State of Texas Assessments of Academic Readiness). 2 Programa de Educación Individualizada (Individualized Education Program). 3 Sistema de Evaluaciones de Sondeo (Benchmark Assessment System).

  • Rendimiento Académico Estudiantil

    Sumario sobre Rendimiento Académico Estudiantil

    El 34% de los estudiantes de 3er grado estaban por debajo de los lectores de 2º grado.

    El 25% de los estudiantes de 4º grado estaban por debajo del nivel de lectura de 3er grado.

    Tendencias de los datos de los resultados de los estudiantes

    Esta sección ofrece un panorama general de alto nivel del rendimiento del campus por grado académico/asignatura. Utilice los

    datos de rendimiento de STAAR (TAPR4 o tablas de rendición de cuentas) de los últimos tres años para completar esta sección.

    Grado

    Académico Asignatura evaluada

    % en Alcanza el grado académico Tendencia

    2017 2018 2019

    3° Lectura 60 54 61 Ha aumentado

    3° Matemáticas 60 60 62 Consistente, en aumento

    4° Lectura 57 54 55 Baja

    4° Matemáticas 67 53 62 Fluctuante

    4° Escritura 44 48 37 Curva descendente

    Fortalezas del Rendimiento Académico Estudiantil

    4 Informe de Rendimiento Académico de Texas.

  • • El 92% de los estudiantes ‘Aproxima’ en Matemáticas de 3er grado;

    • El 87% de los estudiantes en Desventaja Económica ‘Aproxima’ en Matemáticas de 3er grado;

    • El 100% de los alumnos LEP5 ‘Aproxima’ en Matemáticas de 3er grado;

    • El 86% de los alumnos LEP ‘Aproxima’ en Lectura de 4º grado;

    • El 100% de los alumnos LEP ‘Aproxima’ en Escritura de 4º grado;

    • Cambios en el equipo de 4º grado;

    • Tutorías para estudiantes de 4º grado después de clases;

    • En general, en Matemáticas hubo un aumento en el número de estudiantes que pasaron de ‘Alcanza’ a ‘Domina’;

    • El dominio de los Aprendices del Idioma Inglés (ELL) es alto comparado con la tasa objetivo.

    Planteamientos de Problemas que Identifican las Necesidades de Rendimiento Académico Estudiantil

    Planteamiento del problema 1: En Lectura, la problemática es el % de alumnos que califican al nivel ‘Aproxima’ en los subgrupos Afroamericanos

    (76%) y en Desventaja Económica (77%), en comparación con los subgrupos Hispanos (87%) y Blancos (88%). Causa Raíz: Hemos tenido una

    renovación de maestros de Lectura en 4º grado.

    5 Dominio Limitado del Inglés (Limited English Proficiency).

  • Procesos y Programas Escolares

    Sumario sobre Procesos y Programas Escolares

    Los nuevos maestros del campus son entrenados en Matemáticas y Lectura, utilizando el currículo y a especialistas en instrucción.

    Los nuevos maestros del campus asisten a Alfabetización I y a la Academia de Matemáticas a través del departamento de currículos e instrucción.

    A los nuevos maestros del campus se les asigna un Maestro Asesor para proporcionarles apoyo.

    Se utiliza LLI6 para proporcionar apoyo académico adicional a los lectores de nivel inferior.

    Se proporciona lectura de Título I a los lectores en riesgo.

    El servicio de ESL7 se proporciona a los estudiantes de un segundo idioma.

    Los servicios de dislexia se proporcionan a los estudiantes con dislexia.

    Se brindan servicios de recursos e inclusión a los estudiantes que requieren educación especial.

    Los equipos de Grado Académico se reúnen, como mínimo, una vez a la semana para preparar las lecciones y debatir sobre las necesidades de los

    estudiantes.

    Fortalezas de los Procesos y Programas Escolares

    Los servicios de dislexia, la LLI y el Título I utilizan materiales de instrucción basados en la investigación para mejorar las habilidades de lectura

    de los estudiantes.

    Los servicios de ESL preparan a los estudiantes para que les vaya bien en Lectura y Matemáticas, así como para prepararse para el TELPAS8.

    Planteamientos de Problemas que Identifican las Necesidades de los Procesos y Programas Escolares

    6 Intervención de Alfabetización Nivelada (Leveled Literacy Intervention). 7 Inglés como Segundo Idioma (English as a Second Language). 8 Sistema de Evaluación de Competencia en el Idioma Inglés de Texas (Texas English Language Proficiency Assessment System).

  • Planteamiento del problema 1: En Lectura, la problemática es el % de alumnos que califican al nivel ‘Aproxima’ en los subgrupos Afroamericanos

    (76%) y en Desventaja Económica (77%), en comparación con los subgrupos Hispanos (87%) y Blancos (88%). Causa Raíz: Hemos tenido una

    renovación de maestros de Lectura en 4º grado.

  • Documentación de los Datos de la Evaluación Integral de las

    Necesidades

    Se utilizaron los siguientes datos para verificar el análisis de la evaluación integral de las necesidades:

    Datos de Planificación de Mejoras

    • Metas del distrito;

    • Revisión Sumativa de los Objetivos de Rendimiento del Campus del año anterior;

    • Planes de mejora del campus y/o del distrito del presente año y/o de años anteriores;

    • Datos de las reuniones del/de los Comités de Planificación y Toma de Decisiones del campus y/o del distrito;

    • Requisitos de planificación estatales y federales.

    Datos de Rendición de Cuentas

    • Datos del Informe de Rendimiento Académico de Texas (TAPR);

    • Dominio Rendimiento Académico Estudiantil;

    • Dominio Progreso Estudiantil;

    • Dominio Cierre de Brechas;

    • Datos del Marco de Escuelas Efectivas;

    • Datos de Identificación de Soporte Integral, Focalizado y/o Focalizado Adicional;

    • Designaciones Honoríficas de Rendición de Cuentas;

    • Datos de la Tarjeta de Reporte Federal;

    • Datos de PBMAS9;

    • Datos de LAS10.

    Datos del Estudiante: Evaluaciones

    9 Sistema de Análisis y Monitoreo basado en el Rendimiento (Performance-Based Monitoring Analysis System). 10 Sistemas de Responsabilidad Local (Local Accountability Systems).

  • • Resultados de las evaluaciones requeridas por el gobierno federal y estatal (por ejemplo, currículo, elegibilidad, formato, estándares,

    adaptaciones, información TEA11);

    • Resultados actuales y longitudinales de las evaluaciones STAAR, incluyendo todas las versiones;

    • Preguntas publicadas de la evaluación STAAR;

    • Datos de la Medida de Progreso STAAR EL;

    • Resultados del TELPAS;

    • Inventario de Lectura Primaria de Texas (TPRI, por sus siglas en inglés), Tejas LEE, u otras evaluaciones alternativas de lectura temprana;

    • Datos de las evaluaciones locales de diagnóstico de Lectura;

    • SSI: Datos de los Indicadores de Progreso de IStation (ISIP) en evaluaciones de lectura acelerada para grados 3° a 5° (licencia TEA aprobada

    para todo el Estado);

    • Datos de las evaluaciones locales de diagnóstico de Matemáticas;

    • SSI: Datos de la evaluación “Pensar Mediante Matemáticas” (Think Through Math) para los grados 3° a 8° y Álgebra I (licencia TEA

    aprobada para todo el Estado)

    • Tasas de fracaso y/o retención de estudiantes;

    • Datos de las evaluaciones locales de diagnóstico de Lectura;

    • Datos de las evaluaciones locales de diagnóstico de Matemáticas;

    • Datos de las evaluaciones locales de sondeo o de las evaluaciones comunes;

    • Resultados de los Reportes de Seguimiento (Running Records);

    • Resultados de la encuesta de observación;

    • Indicadores de Progreso de IStation (ISIP) en evaluaciones de Lectura, para los grados Preescolar a 2°;

    • Herramienta de autoevaluación de Preescolar;

    • Datos de evaluaciones de Preescolar y Jardín Infantil aprobados por Texas;

    • Otros datos de evaluaciones de Preescolar y Jardín Infantil;

    • Evaluaciones preliminares en línea elaboradas por el Estado;

    • Puntuaciones que miden el desempeño estudiantil en base a los TEKS12.

    Datos del Estudiante: Grupos de Estudiantes

    • Datos sobre raza y etnia, incluyendo el número de estudiantes, rendimiento académico, disciplina, asistencia y tasas de progreso entre grupos;

    • Datos sobre Programas Especiales, incluyendo número de estudiantes, rendimiento académico, disciplina, asistencia y tasas de progreso para

    cada grupo de estudiantes;

    • Datos sobre alumnado Con/Sin Desventaja Económica; incluyendo rendimiento y tasa de participación;

    11 Agencia de Educación de Texas (Texas Education Agency). 12 Conocimientos y Habilidades Esenciales de Texas (Texas Essential Knowledge and Skills).

  • • Datos sobre rendimiento, progreso y tasa de participación por género masculino/femenino;

    • Datos sobre alumnado de Educación Especial/ No-Educación Especial, incluyendo disciplina, progreso y tasa de participación;

    • Datos sobre alumnado Migrante/No-Migrante, incluyendo desempeño, progreso, disciplina, asistencia y movilidad;

    • Datos sobre alumnado En Riesgo / No-En Riesgo, incluyendo rendimiento, progreso, disciplina, asistencia y movilidad;

    • Datos de EL/No EL o LEP, incluyendo Logros Académicos, progreso, necesidades de apoyo y alojamiento, datos de raza, etnia y género;

    • Datos sobre CTE13 , incluyendo cursos de secuencia coherente alineados con las certificaciones basadas en la industria, el crecimiento del

    programa y rendimiento académico por raza, etnia y género;

    • Datos de STEM/STEAM;

    • Datos del Plan 504;

    • Datos sobre alumnado sin hogar;

    • Datos de los Dotados y Talentosos;

    • Datos sobre alumnado con Dislexia;

    • Datos sobre rendimiento estudiantil en Respuesta a la Intervención (Response to Intervention o RtI, por sus siglas en Inglés).

    Datos del Estudiante: Comportamiento y Otros Indicadores

    • Datos sobre Asistencia;

    • Tasa de movilidad, incluidos los datos longitudinales;

    • Registros disciplinarios;

    • Registros de violencia y/o prevención de la violencia;

    • Tamaño promedio de las clases por grado y por asignatura;

    • Datos sobre seguridad escolar;

    • Tendencias en la Matriculación.

    Datos de los Empleados

    • Datos de las PLCs14;

    • Encuestas al personal y/u otros tipos de retroalimentación;

    • Coeficiente de estudiantes a maestro;

    • Datos del personal altamente calificado y/o certificado por el Estado;

    • Datos sobre liderazgo del campus;

    • Datos de las reuniones y deliberaciones del departamento y/o del cuerpo docente del campus;

    13 Educación Técnico-profesional (Career and Technical Education). 14 Comunidades de Aprendizaje Profesional (Professional Learning Communities).

  • • Datos de la evaluación de necesidades de desarrollo profesional;

    • Evaluación(es) de la implementación e impacto de las actividades de desarrollo profesional;

    • Datos del Sistema de Apoyo y Evaluación Docente de Texas (T-TESS, por sus siglas en Inglés).

    Datos sobre los Padres y la Comunidad

    • Encuestas a los padres y/u otras fuentes de retroalimentación;

    • Tasa de participación de los padres;

    • Encuestas a la comunidad y/u otras fuentes de retroalimentación.

    Sistemas de Apoyo y Otros Datos

    • Datos sobre la estructura organizativa;

    • Procesos y procedimientos para la enseñanza y el aprendizaje, incluyendo la implementación de los programas;

    • Datos sobre comunicaciones;

    • Datos sobre capacidad y recursos;

    • Datos sobre presupuestos, subsidios y gastos;

    • Estudio de mejores prácticas;

    • Resultados de la investigación de acción.

  • Metas

    Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento

    académico de los estudiantes su máxima prioridad, mediante el uso de datos, tecnología e instrucción

    diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 1: El 100% de los estudiantes que rindan la evaluación STAAR de Lectura cumplirá con los requisitos básicos mínimos.

    Fuente(s) de datos de la evaluación 1: Puntajes de las evaluaciones de sondeo.

    Resultados de la evaluación STAAR.

    Muestras de trabajo evaluadas.

    BAS de Lectura (previo y posterior).

    Evaluación Sumativa 1:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Los maestros alinearán las lecciones de Lectura con los objetivos y

    estrategias de los TEKS y STAAR de Jardín Infantil a 4° grado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Los maestros proporcionarán experiencias multiculturales a través de

    una variedad de géneros y recursos.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Los maestros evaluarán el nivel de lectura de todos los estudiantes de

    Jardín Infantil a 2° grado, de los estudiantes de 3° a 4° en Riesgo y de

    Director del Campus,

    Subdirector. Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    todos los estudiantes de Educación Especial, y planearán intervenciones

    basadas en los resultados.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    Mejorar las escuelas de bajo rendimiento.

    4) Los datos de STAAR se desglosarán por subgrupos, incluidos el

    origen étnico, la situación socioeconómica, el Inglés como Segundo

    Idioma, las áreas de contenido y los niveles de dominio, y los resultados

    se presentarán al cuerpo docente y al personal.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Reclutar, apoyar y retener a maestros y directores.

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Proporcionar formación del personal a todos los maestros; abordar las

    metas débiles identificadas en la Lectura, tal como se indica en los

    resultados de las evaluaciones de sondeo y STAAR.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    6) Todos los nuevos maestros de Lectura y Artes del Lenguaje que

    trabajen con los estudiantes de Jardín Infantil a 4° grado asistirán a la

    formación del personal para el instrumento de lectura seleccionado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Los maestros recibirán un día de desarrollo del personal para analizar

    los datos del estudiante, incluyendo las evaluaciones STAAR publicadas

    y las evaluaciones de sondeo para identificar las debilidades de los

    estudiantes.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Colaborar con los padres y la comunidad para fomentar y apoyar la

    lectura a través de la Noche de Alfabetización Familiar (Family Literacy

    Night).

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Reclutar, apoyar y retener a maestros y directores.

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    9) Proveer materiales y entrenamiento para la implementación del

    Modelo de Alfabetización de los Cuatro Bloques y el Modelo Phonics

    de Fountas y Pinnell.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    10) Proporcionar motivación para la lectura usando el registro de lectura

    del campus, los libros de la biblioteca y los libros para lectura en el

    hogar.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    11) Ofrecer actividades de alfabetización interactivas para promover la

    participación de los padres.

    Director del Campus Se ofrecerán actividades interactivas de alfabetización para promover la participación de los padres.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    12) Cada grado académico se reunirá semanalmente

    para identificar los objetivos del distrito y del estado, y planificar

    lecciones efectivas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    13) Proporcionar formación en LLI a los auxiliares de aula y de

    programas especiales de Jardín Infantil a 4° grado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Reclutar, apoyar y retener a maestros y directores.

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    14) Al menos un representante de cada grado académico asistirá al

    entrenamiento de Spotlight y Frontloading, y traerá novedades al

    equipo.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    15) La lectura guiada es la prioridad del campus; este bloque de tiempo

    permanecerá consistente sin ajustes, incluyendo la reducción de tiempo.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    16) Los maestros de Educación Especial trabajarán en colaboración con

    los maestros de Educación General, semanalmente, para planificar y así

    satisfacer las necesidades de las metas del Programa de Educación

    Individualizada (IEP) de los estudiantes.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    17) Los maestros de Lectura/ESL usarán diariamente lecciones de

    lectura guiada con los Aprendices del Idioma Inglés.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    18) Celebrar el éxito de los estudiantes en la lectura cuando suben de

    nivel.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    19) Capacitar a los maestros de los estudiantes GT para diferenciar el

    currículo y promover el pensamiento de nivel superior, a fin de

    proporcionar una mayor profundidad y complejidad

    en los contenidos.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    20) Actualización anual de 6 horas de entrenamiento en GT para todos

    los maestros de aula. Los nuevos maestros recibirán 30 horas de

    entrenamiento en GT.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 2: El 100% de los estudiantes que rindan la evaluación STAAR de Matemáticas aprobarán los requisitos básicos mínimos.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 2: Calificaciones de los estudiantes.

    Resultados de las evaluaciones de sondeo.

    Evaluación STAAR.

    Evaluación Sumativa 2:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Usar vocabulario matemático específico para cada grado académico

    de forma regular. Implementar muros de palabras en el aula para reforzar

    el vocabulario de Matemáticas del grado académico.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Implementar diariamente el Chat de Matemáticas en los grados

    Preescolar a 4°.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Se planearán e implementarán actividades de resolución de problemas

    para el trabajo en clase y las tareas que involucren a padres, maestros y

    estudiantes, de Jardín Infantil a 4º grado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) Los maestros proporcionarán oportunidades multiculturales de

    Matemáticas en los grados Preescolar a 4°.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Los estudiantes de 1° a 4° grado rendirán evaluaciones de sondeo de

    Matemáticas, incluyendo evaluaciones del distrito y evaluaciones

    hechas por los maestros durante el año escolar. La intervención

    matemática se planificará en base a estos resultados.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Los datos de las evaluaciones STAAR/de sondeo se desglosarán por

    género, origen étnico y situación socioeconómica; además, las áreas de

    contenido, los niveles de dominio y los resultados se presentarán

    periódicamente al cuerpo docente y al personal durante las reuniones

    informativas. Se organizará el Día de Desarrollo del Personal en enero,

    dedicado al desglose de datos.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Poner en práctica la instrucción en pequeños grupos y las estaciones

    de Matemáticas durante las instrucciones de Matemáticas programadas

    regularmente.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Los maestros integrarán la escritura para comunicar las habilidades

    de resolución de problemas y el pensamiento matemático. Se animará a

    los estudiantes a crear e interpretar problemas de palabras y gráficos

    originales.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    9) Se proporcionará instrucción en grupos pequeños a todos los

    estudiantes que requieran asistencia adicional en los grados Jardín

    Infantil a 4°.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    10) Se ofrecerán oportunidades de desarrollo del personal para aprender

    y aplicar estrategias para la enseñanza de las Matemáticas y aumentar el

    nivel de conocimiento, incluyendo a los estudiantes con necesidades

    especiales.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    11) Se ofrecerán actividades de enriquecimiento matemático para

    enfatizar los debates prácticos y la escritura.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    12) Implementar e integrar actividades prácticas de medición que

    enfaticen los TEKS de Matemáticas y Ciencias.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    13) Satisfacer las necesidades de los estudiantes que reciben servicios de

    Educación Especial será una prioridad del campus, ya que los maestros

    de Educación General y de Educación Especial colaboran semanalmente

    para escribir planes de lecciones y actividades.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    14) Los nuevos maestros de Matemáticas recibirán formación en la

    Academia de Matemáticas y entrenamiento en clase a través de la

    colaboración con especialistas en Matemáticas de C&I15.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    15 Currículo e Instrucción.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 3: El 100% de los estudiantes que rindan la evaluación STAAR de Escritura aprobarán los requisitos básicos mínimos.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 3: Resultados de la evaluación STAAR, revistas de escritura, carpetas de escritura.

    Evaluación Sumativa 3:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) A los estudiantes se les enseñarán estrategias para comprobar la

    mecánica y practicar la edición y revisión en formato STAAR en los

    grados 1° a 4°.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Los datos de STAAR se desglosarán por género, origen étnico, áreas

    de contenido, niveles de dominio y situación socioeconómica, y los

    resultados se presentarán al cuerpo docente y al personal. Se organizará

    en enero de 2018 un día de desarrollo del personal dedicado al análisis

    de datos.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Implementar el Taller de Escritores en Jardín Infantil a 4° grado y

    actividades diarias de escritura en todas las aulas y áreas de contenido.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) Proporcionar desarrollo profesional a todos los maestros, incluyendo

    los de Educación Especial; abordar los objetivos débiles identificados en

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    la escritura de los estudiantes, tal como se indica en los resultados de las

    evaluaciones de sondeo y en las tareas diarias.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Continuar implementando la enseñanza de la narrativa y la escritura

    expositiva en Jardín Infantil a 4° grado, con foco en conocer las

    diferencias.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Comenzar a implementar el uso de revistas de escritura de áreas de

    contenido para practicar la escritura en todas las asignaturas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Implementar las declaraciones de expectativas (“I will statements”).

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 4: Se utilizará la tecnología para mejorar las comunicaciones y difundir información al personal de la escuela, los

    estudiantes y los miembros de la comunidad escolar.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 4: Proyectos de los estudiantes.

    Registros del laboratorio de Informática.

    Planes de lecciones.

    Rúbricas de evaluación y carpetas electrónicas.

    Cumplimiento del programa por parte de los estudiantes.

    Aumento del uso de la tecnología por parte de los bibliotecarios en actividades como la programación de

    materiales de investigación.

    Productos de los proyectos de estudiantes.

    Planes de lecciones.

    Evaluación Sumativa 4:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Los estudiantes utilizarán procesadores de texto, programas

    multimedia, hojas de cálculo y programas relacionados con el contenido

    e Internet.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Los estudiantes serán introducidos a la programación básica usando

    software y robótica.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Los estudiantes usarán la “Búsqueda en el Catálogo de la Biblioteca”.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) Los estudiantes desarrollarán competencia en aplicaciones

    tecnológicas en cada grado académico, de Jardín Infantil a 4º, incluyendo

    el teclado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Requerir a los maestros que usen recursos tecnológicos, incluyendo

    aplicaciones, programas educativos e Internet.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Proveer al cuerpo docente con mini lecciones mensuales.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Los maestros tendrán la opción de utilizar BYOD (Bring your own

    device o “Trae tu Propio Dispositivo”) en sus aulas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Todos los estudiantes usarán computadoras y tecnología para apoyar

    sus investigaciones.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    9) Todos los estudiantes de Jardín Infantil a 4° grado practicarán el

    teclado semanalmente.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 5: El 100% de los estudiantes que rindan las evaluaciones STAAR de Lectura, Escritura y Matemáticas aprobarán los

    requisitos básicos mínimos, tal como se indica en sus objetivos de ARD16 o en sus metas del Plan 504.

    Fuente(s) de datos de la evaluación 5: Evaluaciones de sondeo.

    Evaluaciones STAAR.

    Evaluación Sumativa 5:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Proveer entrenamiento a todo el personal en la instrucción del aula,

    modificaciones ambientales y adaptaciones, para mejorar el desempeño

    de los estudiantes de Educación Especial.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) El programa de inclusión continuará en las aulas de Jardín Infantil a

    4º grado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Proporcionar a los maestros de Educación Especial y de dislexia

    copias de los informes de progreso y de las libretas de notas de todos los

    estudiantes identificados, en cada período de presentación de informes.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    16 Admisión, Revisión y Sustitución (Admission, Review and Dismissal)

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    4) Reunirse cada 3 semanas con los maestros de los estudiantes que están

    fallando para revisar el progreso de cada estudiante en la clase de

    educación regular y determinar la efectividad de las modificaciones que

    se están implementando.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Proporcionar apoyo de Educación Especial y entrenamiento a los

    maestros de Educación Especial sobre formas eficientes de satisfacer las

    necesidades académicas y de comportamiento de sus estudiantes.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Aumentar la frecuencia de las tutoríaa de Lectura, Matemáticas y

    Escritura para los estudiantes que reciben servicios de Educación

    Especial.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) El refuerzo de la tecnología estará disponible para los estudiantes con

    necesidades especiales, es decir, Educación Especial, Plan 504 y GT.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Los estudiantes que reciben servicios de Educación Especial, Plan

    504, y servicios de ESL practicarán estrategias para tomar exámenes en

    la computadora.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    9) La maestra de Lectura del Título I, Kelly Watson, proporcionará

    intervención de lectura para los estudiantes que califiquen para los

    servicios de Título I. Esto se hará en grupos pequeños de instrucción.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    10) La tutoría del Compensador Estatal de Educación se proporcionará

    durante el segundo semestre, como una forma de intervención en Lectura

    y Matemáticas. La tutoría se hará durante el día escolar.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 6: Los estudiantes tendrán la oportunidad de integrar las ciencias, la tecnología y el reporte de investigación, con una

    exposición al método científico a través de actividades científicas prácticas.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 6: Calificaciones diarias.

    Progreso y boletines de calificaciones.

    Evaluaciones de sondeo del distrito.

    Evaluación Sumativa 6:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) A los estudiantes de los grados Jardín Infantil a 4° se les enseñará a

    resolver problemas en Ciencias, lo que incluye la documentación a

    través de una variedad de actividades que incluyen lecciones de salud.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Todos los estudiantes utilizarán una variedad de herramientas y

    métodos para llevar a cabo indagaciones científicas e investigaciones de

    campo, mientras incorporan actividades de escritura para documentar

    sus indagaciones e investigaciones.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Mantener y utilizar el vocabulario actual durante el año escolar para

    los estudiantes de Jardín Infantil a 4° grado, con el fin de reforzar el

    vocabulario científico apropiado para el grado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    4) Usar el modelo ‘5 E’ para reforzar las habilidades de resolución de

    problemas de los estudiantes en 1° a 4° grado.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Almacenar y mantener materiales científicos, según indicación del

    estado.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Jardín Infantil a 2° grado realizarán un experimento práctico por

    semestre. 3º a 4º grado realizarán un mínimo de dos experimentos

    prácticos por semestre y prepararán un sumario escrito de los resultados

    en la revista de Ciencias.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 1: El Distrito Escolar Independiente de Pearland continuará haciendo del rendimiento académico de los estudiantes su máxima prioridad,

    mediante el uso de datos, tecnología e instrucción diferenciada.

    Objetivo de Rendimiento 7: Los estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades en Estudios Sociales utilizando tecnología y

    actividades escritas y prácticas.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 7: Calificaciones diarias.

    Progreso.

    Boletines de calificaciones.

    Evaluación Sumativa 7:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Modificar la instrucción para incluir un mayor uso de actividades

    visuales y de cooperación, según sea necesario para los estudiantes,

    incluidos los estudiantes en Riesgo.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Aumentar el uso de preguntas de ensayos cortos que requieran

    respuestas en oraciones completas usando inglés correcto, mayúsculas y

    puntuación.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Aumentar el uso de preguntas de ensayos cortos que requieran

    respuestas en oraciones completas usando inglés correcto, mayúsculas y

    puntuación.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    4) Utilizar materiales que fomenten la conciencia multicultural y el

    respeto por la singularidad y las diferencias de valores.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Los estudiantes utilizarán la escritura, el lenguaje oral y la

    presentación visual para comunicar el conocimiento de la materia en

    todo el currículo.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Conectar la instrucción del aula con la aplicación en la vida real a

    través de presentadores de la comunidad.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Reforzar las habilidades de lectura y la comprensión de los estudiantes

    sobre la estructura de textos de literatura no ficticia, utilizando

    organizadores tales como la red de ideas principales (main idea web).

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Utilizar la tecnología para complementar el contenido con el fin de

    producir, al menos, un proyecto/producto al año.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    9) Invitar a un orador a debatir sobre un tema histórico para, al menos,

    un grado académico.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 2: El Distrito Escolar Independiente de Pearland apoyará la salud física y mental de todos los

    estudiantes y el personal.

    Objetivo de Rendimiento 1: 98%, o más, de asistencia para todos los grupos de estudiantes.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 1: Informe de asistencia de fin de año Skyward.

    Registros de “llegadas tarde” de fin de año.

    Informe resumido de PEIMS17.

    Informes clínicos de fin de año.

    Informe de PEIMS.

    Encuesta de fin de año sobre la participación de los reconocimientos de asistencia.

    Evaluación Sumativa 1:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Reclutar, apoyar y retener a maestros y directores.

    1) Reconocer la asistencia perfecta de los estudiantes, maestros y

    personal, trimestral y anualmente.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Contactar a los estudiantes/padres después de 3 ausencias

    consecutivas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Contactar a los padres mediante una notificación por escrito/llamadas

    telefónicas después de 3, 5 y 10 ausencias.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    17 Sistema de Información y Gestión de Escuelas Públicas (Public Education Information Management System).

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) Fomentar la llegada puntual y disminuir las llegadas tarde mediante

    notas recordatorias y firmas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Contactar a los padres tras ocho ausencias (justificadas, o no). Revisar

    el rendimiento académico del alumno, y las leyes de asistencia

    obligatoria de Texas. El secretario de asistencia usará el formulario para

    instruir a los Maestros.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Promover la buena salud en la escuela para mantener altas tasas de

    asistencia, usando lecciones de la enfermería, del entrenador y del

    Consejero.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 2: El Distrito Escolar Independiente de Pearland apoyará la salud física y mental de todos los estudiantes y el personal.

    Objetivo de Rendimiento 2: La Escuela Primaria C. J. Harris exhibirá comportamientos positivos y cumplirá con las expectativas de la escuela

    para proveer un entorno escolar seguro, productivo y ordenado.

    Evaluación Fuente(s) de datos 2: Registros de Skyward de la enfermera.

    Resultados de Fitness Gram.

    Registros de contacto a los padres.

    Posters de expectativas e incentivos del PBIS18.

    Asistencia.

    Evaluación Sumativa 2:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Informar sobre las condiciones inseguras y peligrosas.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Continuar implementando un plan consistente para comportamientos

    y procedimientos de toda la escuela.

    Ser prudente, respetuoso y responsable (Be Safe, Be Respectful, Be

    Responsible).

    Plan de disciplina escolar de PBIS.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Organizar una recepción de voluntarios en toda la escuela para honrar

    a los adultos que se ofrecieron como voluntarios en nuestra escuela.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    18 Apoyo Positivo a la Conducta e Intervención (Positive Behavioral Interventions and Supports).

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) El Comité de Crisis se reunirá 4 veces al año para mantener los

    procedimientos de seguridad del campus.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Cada Maestro se inscribirá en, al menos, un comité social de la

    escuela, y será un participante activo.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    6) Continuar:

    • Lecciones de orientación contra el acoso escolar; programa para toda la escuela.

    • Compromisos de “No al acoso escolar”.

    • Vídeos por grado académico.

    • Enlace a información en línea en todas las páginas web de los maestros.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    7) Planificar e implementar dos simulacros de cierre y simulacros de

    incendio mensuales.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    8) Actividades especiales/programas para cada grado académico,

    programas de música y feria del libro, picnics de Acción de Gracias,

    excursiones, Saltar la Cuerda para el Corazón (Jump Rope for Heart) y Semana del Listón Rojo.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    9) Implementar incentivos en todo el campus para mejorar el entorno

    escolar (por ejemplo, Spirit Pep Rallies, STAAR, el Listón Rojo,

    asambleas, etcétera).

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    10) Los estudiantes participarán en lecciones de seguridad contra

    incendios.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Meta 3: El Distrito Escolar Independiente de Pearland proporcionará un sistema de comunicación

    transparente que fomente la confianza y mejore la unidad en todo el distrito y la comunidad.

    Objetivo de Rendimiento 1: Se utilizará la tecnología para mejorar las comunicaciones y difundir información al personal y a la comunidad.

    Fuente(s) de Datos de la Evaluación 1: Boletines informativos.

    ‘Espiada de la Semana’ (Peek of the Week).

    Correos electrónicos semanales a los padres.

    Página web de la escuela.

    Página de Twitter.

    Marquesina.

    Evaluación Sumativa 1:

    Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    1) Brindar a los padres la oportunidad de ver de antemano el software

    académico o las suscripciones de los estudiantes durante la jornada de

    puertas abiertas del campus y otros eventos de concientización, como la

    Noche de Alfabetización.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    2) Utilizar las páginas web del distrito y del campus para difundir

    información relacionada con la escuela y recursos educativos, así como

    el Peek of the Week y gacetillas mensuales.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    3) Capacitar a todos los maestros en el uso de la comunicación efectiva

    por correo electrónico y el diseño de páginas web para mejorar la

    comunicación con los padres y la comunidad.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Descripción de la Estrategia Supervisor Resultado/Impacto Esperado de la Estrategia

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    4) Difundir la información de GT y el proceso de referencia a los padres

    de los estudiantes y la comunidad a través de una gacetillas mensual y

    carteles colocados en la entrada de la escuela.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

    Prioridades de TEA

    Construir cimientos sólidos en lectura y matemáticas.

    5) Organizar una noche informativa para padres y miembros de la

    comunidad en conjunto con Advanced Academics para proporcionar a

    los padres información sobre las clases avanzadas, Pre-AP (Cursos de

    Preparación Universitaria) y AP en la escuela secundaria y más allá.

    Director del Campus Se cumplirán los objetivos de rendimiento del campus.

  • Título I - Personal a Cargo de Tareas Escolares

    Nombre Posición Programa FTE

    Kelly Watson Maestra de Lectura Título I, Parte A 1,0