disuasores de paso - alfateco.com disuasores_low.pdf · a. asfalto e. tubo de Ø 800 x 1000h b....

69
1

Upload: hoangphuc

Post on 01-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

1

Page 2: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

2

Page 3: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

3

DISUASORES DE PASO

DAKOTA 500 2 pág. DAKOTA 700 16 pág. DAKOTA A GAS 30 pág. DAKOTA TIPO R “MANUAL ABATIBLE” 32 pág.

DEFENDER 33 pág.

EASY 115 48 pág.

TOTEM Armario vial 61 pág.

Page 4: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

4

MEDIDAS Y DISPOSICIÓN

DAKOTA 500

Disuasor de paso

INSTALACIÓN

USO MANTENIMIENTO

V04.09

A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H

B. Cemento F. Arena fina

C. Vaina ø 50 G. Gravilla

D. Arena compacta H. Drenaje

COLOCACIÓN

Sentido de marcha

Sentido de marcha

Page 5: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

5

TERMINACIÓN DEL PAVIMENTO

FIJACIÓN CON ARENA

COMPROBACIÓN DE LA CONCENTRIDAD DE LA COLUMNA

Page 6: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

6

MANIOBRA MANUAL

REGULACIÓN DE LA CONCENTRIDAD

Desenroscar y sacar los 4 prisioneros M12

Ajustar la concentricidad de la columna Bloquear la posición apre-

tando los 4 prisioneros

Cortando la alimentación eléctrica, la columna baja espontáneamente.

CONEXIONES ELÉCTRICAS

amar

illo/v

erde

neg

ro

azul

mar

rón

bla

nco

bla

nco

amar

illo

amar

illo

verd

e

verd

e

nar

anja

nar

anja

rojo

rojo

Page 7: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

7

1. Línea monofásica 2x1,5+T

2. Receptor 4x1

3. Botonera 4x1

4. Lámpara destello 2x1

5. Llavín 2x1

6. DAKOTA 500 Cable incluido

7. Detector magnético Ver sus instrucciones

8. Emisor fotocélula 2x1

9. Receptor fotocélula 4x1

10. Semáforo 3x1

CROQUIS UNIFILAR

CUADRO CDK

Page 8: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

8

CN1 Regleta de bornes de potencia

CN2 Regleta de bornes de salida baja tensión

CN3 Regleta de bornes de entradas

CN4 Regleta de bornes resistencia calefactora

CN5 Conector transformador

CN6 Regleta de bornes antirrobo

CON. RX Receptor de radio

S1 Dip switch

TR1 / TR2 / TR3 Trimmers de regulación

J1 Jumper primer canal emisor

J2 Jumper carrera columna 70 / 50 cm

F1 Fusible de línea 6,3 A

F2 Fusible de circuito lógico 315 mA

F3 Fusible electrofreno 2 A

F4 Fusible salida 24 Vac 2 A

CM Conector para condensador

REGLETA DE BORNES DE POTENCIA CN1

LINEA 230 V Entrada línea 230 V 50 Hz con protección interna de fusible de 6,3 A (5x20). El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH. Utilizar un cable 2 x 1,5 mm2 + T. MOTOR Salida motor 230 V. Conectar, por este orden, los hilos a las salidas: NEGRO—4 / AZUL—5 / MARRON—6. El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH y el condensador, suministrado en la bolsa de accesorios, debe enroscarse en la parte superior de la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado. SEMÁFORO: LUZ VERDE. Activado con DAKOTA maniobrando o arriba (cerrado) 230 V 40 W máx. SEMÁFORO LUZ ROJA. Activado con DAKOTA abajo (abierto) 230 V 40 W máx. LUZ DESTELLEANTE 230 V 80 W máx. Esta salida gestiona un señalizador con intermitencia variable en función de la maniobra y del estado del disuasor.

Page 9: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

9

REGLETA DE BORNES DE SALIDA EN BAJA TENSIÓN CN2

SALIDA ELECTROFRENO Conexión para los dos cables blancos de alimentación del electrofreno de esta-cionamiento con el que está equipado el motor. La activación se produce sólo cuando el disuasor se encuentra completamente elevado. ENTRADA PARA ALIMENTADOR ELECTROFRENO ANTI BLACK-OUT Permite la alimentación continuada del electrofreno incluso si falta la corriente eléctrica, evitando la bajada espontánea. No conectar baterías directamente a esta entrada. LUCES INDICADORAS Salida de 24 Vac para alimentar las luces del disuasor, de elevada luminosidad con intermitencia diferenciada: un destello al segundo durante la apertura y cuando el disuasor está bajado, y dos destellos al segundo durante el cierre y con el disuasor levantado. CONTACTO AUXILIAR LIBRE Permite preparar un contacto limpio N.A. con caudal 250 V 5 A máx., que per-manece en cortocircuito durante la maniobra del disuasor más un tiempo que puede regularse de 2 a 120 segundos. Es especialmente útil para excluir temporalmente los antirrobos o mandar las luces o avisadores acústicos. SALIDA PARA ALIMENTACIÓN ACCESORIOS Salida de 24 Vac 1 A máx. para alimentar dispositivos de seguridad o de man-do, para completar el equipo.

REGLETA DE BORNES DE ENTRADAS CN3

ENTRADA FOTOCÉLULA Cuando se interrumpe el rayo inicia una apertura durante la fase de cierre. ENTRADA DE STOP Si se activa durante la maniobra, la detiene, dejando el disuasor desbloqueado. Una activación de START a continuación, activa el disuasor en apertura, a no ser que ya esté abierto, en cuyo caso efectúa el cierre. Si está programado el tiempo de pausa, una orden de STOP elimina el cierre automático. ENTRADA FINAL DE CARRERA DE APERTURA El disuasor está provisto de un final de carrera de apertura que, mediante un contacto reed (hilos verdes) garantiza la conmutación del semáforo a luz verde sólo cuando el disuasor está bajado y el motor está parado. ENTRADA DE START Con el disuasor levantado manda la apertura, durante la cual, otros impulsos de START no se consideran. Con el disuasor bajado, el START manda la maniobra de cierre, durante la cual, si llega otro mando de START, se efectúa de nuevo la maniobra de apertura. Configurar los dips 2-3-4 a fin de gestionar los mandos de START en función de las exigencias de la instalación.

Page 10: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

10

ENTRADA DE APERTURA Manda la apertura del disuasor y también cumple la función de seguridad, dado que si está activado permanentemente no permite que el disuasor pueda ba-jarse. El mando de apertura puede estar gestionado de dos modos diferentes, en fun-ción de cómo esté configurado el dip nº 4. ENTRADA DE CIERRE El cierre del disuasor puede activarse a impulso o bien al soltar el mando, en función de cómo esté configurado el dip nº 5. En caso de que se seleccione el cierre del disuasor soltando el mando, esta entrada, si está activada perma-nentemente, también cumple una función de seguridad hasta que se libera el mando.

REGLETA DE BORNES PARA RESISTENCIA CALEFACTORA CN4

RESISTENCIA CALEFACTORA Proporciona la alimentación a la resistencia calefactora de 230 V 100 W acon-sejada para el uso del disuasor en zonas con clima especialmente frío.

REGLETA DE BORNES ANTIRROBO CN6

ANTIRROBO El disuasor dotado del accesorio antirrobo tiene un sensor reed colocado deba-jo de la brida del disuasor. El mismo proporciona un contacto limpio N.C. (hilos naranjas) que debe conectarse a un antirrobo externo, que en caso de manipu-lación del disuasor generará una alarma. Conectar los dos hilos de color naranja a los faston 57-58 y se obtendrá el con-tacto del sensor en la regleta CN6.

SELECTOR DE OPCIONES (“OPTIONS”) 

Nº Opción  Posición superior—ON  Posición inferior—OFF 

1  NO USAR ESTA OPCIÓN  USAR SIEMPRE ESTA OPCIÓN + J2 EN 50 CM 

2  Cierre automático (según T.PAUSA)  No realiza cierre automático 

3  Pulsadores START y CIERRE habilitados  en el tiempo de pausa 

Pulsadores START y CIERRE inhabilitados  en el tiempo de pausa 

4  Pulsador START sólo válido  si se activa antes ABRIR 

Pulsadores START y ABRIR independientes 

5  Pulsador de cierre con activación al liberarse  Pulsador de cierre con activación por impulso 

6  Preaviso de 2 segundos antes de la maniobra en luz destelleante y semáforo (alterna colores) 

Sin preaviso 

7  Indicador luminoso con disuasor bajado  con 1 destello al segundo 

Indicador luminoso con disuasor bajado  con luz fija 

8  Indicador luminoso con disuasor levantado con 2 destellos al segundo 

Indicador luminoso con disuasor levantado  con luz fija 

TEMPORIZACIONES 

T.AUX  Programa el tiempo de activación del contacto libre AUX entre los bornes 44‐45 de 2 a 120 seg. 

V.RAL  Programa la velocidad de ralentización a final de maniobra de cierre. La velocidad de ralentización al final de la apertura tiene una programación invariable. 

Espera cierre  automático 

Programa el tiempo de pausa de 2 a 120 seg. 

Page 11: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

11

RECEPTOR DE RADIO En el conector RX se puede introducir receptores de radio mono-bicanal. El segundo canal está siempre conectado a la entrada de cierre mientras que el primer canal puede estar configurado por medio del puente J1 como: • START: con lógica abre y cierra (pulsador alternativo). • APRI: manda sólo la apertura (pulsador abrir).

FICHA TÉCNICA

Tensión 230 Vac ± 10% 50/60 Hz

Tipo y aislamiento Clase B / térmico 130ºC / bifase sumergido en aceite / IP 67

Resistencia óhmica Azul—marrón = Azul—negro = 40 Ω ± 10%

Consumo 1,4 A

Condensador 8 µF

Características estátor 2 polos ø 90 x h 30 mm

Potencia entregada 130 W (0,18 Hp)

Velocidad 2800 r.p.m.

Tipología de trabajo 2.000 al día / 80 maniobras por hora

Temperatura de funcionamiento -15 ºC a +60ºC

MO

TO

R

Mecánica Reversible; tornillo sin fin y caracol con recircu-lación de bolas SKF; paso 5 mm; en aceite

Tiempo de trabajo 6 seg. Con ralentización al final de carrera

Velocidad de translación 8 cm / s

Lubricación En baño de aceite SHELL TELLUS T 15

Maniobra manual Baja espontáneamente cuando falta corriente

RED

UC

TO

R

Modelo CDK-STD ; lógica EPROM; componentes SMD

Parada del movimiento Con electrofreno de estacionamiento

Electrofreno 24 Vdc (12 Vdc en mantenimiento) / 18 W IP 67 / resistencia 30 Ω / empuje 200 N

Programas Para uso urbanístico, colectivo, anti-intrusión

Alimentación 230 Vac ± 10% 50 Hz (60 Hz bajo pedido)

Salida motor 230 Vac / 1000 W máx. (≈ 4 motores)

Salida luz relampagueante 230 Vac 80 W máx.

Salida luces indicadoras 24 Vac 24 W máx.

Salida 24 Vac para accesorios 1 A, 24 W

Temperatura de funcionamiento -15 a + 60ºC

Dimensiones de la caja 200 x 275 x 130 mm

Grado de protección IP 54

CU

AD

RO

Page 12: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

12

Cilindro a enterrar Ø 273 x h 915 mm tratado con cataforesis

Columna fuera del suelo Ø 210 x h 500 mm (± 2 mm) de acero trefilado grosor 60/10

Tratamiento y revestimiento Cataforesis film reflectante rojo con bandas blancas

Resistencia a niebla salina 700 horas

Grado de protección IP 67

Carga dinámica admitida (altura impacto 350 mm)

Resistencia a los golpes 8.000 J Resistencia al desfonde 400.000 J

Máx. 1000 N de empuje en la fase de subida

Carga estática axial admitida Con columna subida máx. 800 Kg Con columna bajada máx. 15.000 Kg

Caja de derivación interna Aluminio con tapa de acero, IP 67

Cable de alimentación 10 m ; FR20R/3AF

Sensor de posición Sensor magnético tipo REED, IP 67

Embalaje Caja ecológica en palet 360 x 360x H 1100 mm

Peso embalado 90 Kg

CO

NTEN

ED

OR

Y C

OLU

MN

A

Kit resistencia de calentamiento Radiador interno 230 V con sonda térmica Aconsejado para –10ºC

Kit antirrobo Sensor magnético tipo REED, IP 67

Kit de luces Para la parte superior con LEDS de alta luminosidad

Cobertura pistón Film reflectante blanco, rojo, verde, azul, amarillo o naranja

OP

CIO

NES

GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE 1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios

y operarios de mantenimiento. 2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo

aviso. 3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-

miento ordinario o extraordinario. 4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-

nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido proyectado.

5. El automatismo DAKOTA 500 cumple los requisitos impuestos por las directivas 73/23/CEE (baja tensión) y 89/336/CEE (compatibilidad electromagnética).

6. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes. 7. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo

de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de emergencia.

8. El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo, maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.

9. Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-tivos de seguridad.

10.Compruebe la eficacia de la instalación de puesta a tierra y conecte a la misma todas las partes de la automatización provistas de borne o cable de tierra.

11.Separe en las canalizaciones las líneas de potencia (sección mínima 1,5 mm2) de las de señal de baja tensión (sección mínima 0,5 mm2).

12.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado.

Page 13: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

13

EJEMPLOS DE CONTROL DE ACCESOS ENTRADA O SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en un único sentido de marcha, activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, llave magnética, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Page 14: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

14

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se quiere permitir el acceso a un área reservada en un úni-co sentido de marcha, sin utilizar mandos de reconocimiento.

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se manda au-tomáticamente la ba-jada del disuasor. En el caso de que el disuasor esté subien-do, ocupando la espi-ra S1 se provocará la inversión inmediata-mente.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA

Page 15: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

15

ENTRADA Y SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

El proceso es idéntico en sentido de marcha contrario, es decir, entrando en S2 y pulsando el emisor para bajar el disuasor, y saliendo de S1, tras un tiempo de pausa, se inicia la subida. Las espiras S1 y S2 deben conectarse en serie a un mismo detector magnético, cuyo contacto de presencia debe cablearse a los bornes 8-9. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Page 16: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

16

ENTRADA CONTROLADA Y SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.) para entrar, mientras que la salida es automática.

ENTRADA

SALIDA

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S2 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S2 y activar el man-do. Liberando la espira S0 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Ocupando la espira S0 se habilita el di-suasor para recibir la autorización de baja-da de la espira S1. Cuando el vehículo pasa por encima de S1 manda automáti-camente la bajada del disuasor. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Las espiras S2 y S0 se conectan en serie a un mismo detector, cuyo contacto N.A. de

presencia debe conectarse a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-23

y el contacto N.C. a 18-19.

Page 17: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

17

Mantenimiento ordinario (cada 6 meses): • Comprobar visualmente el estado general de las partes externas del disuasor. • Comprobar que la película refractora no está desgastada. • Comprobar el correcto funcionamiento de las luces. • Comprobar la concentridad de la columna. • Comprobar el funcionamiento de la maniobra de emergencia. • Comprobar el funcionamiento de la centralita y dispositivos de seguridad.

Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ATENCIÓN AL CLIENTE 902 555 006

c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

ALFATECO MADRID S.A.

Page 18: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

18

DAKOTA 700

Disuasor de paso

A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H

B. Cemento F. Arena fina

C. Vaina ø 50 G. Gravilla

D. Arena compacta H. Drenaje Ø 125

COLOCACIÓN

Sentido de marcha

Sentido de marcha

INSTALACIÓN

MANTENIMIENTO USO

MEDIDAS Y DISPOSICIÓN

V05.09

Page 19: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

19

TERMINACIÓN DEL PAVIMENTO

FIJACIÓN CON ARENA

COMPROBACIÓN DE LA CONCENTRIDAD DE LA COLUMNA

OK NO

Page 20: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

20

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y MANIOBRA MANUAL

REGULACIÓN DE LA CONCENTRIDAD

Desenroscar y sacar los 4 prisioneros M12

Ajustar la concentricidad de la columna

Bloquear la posición apre-tando los 4 prisioneros

Cortando la alimentación eléctrica, la columna baja espontáneamente.

CONEXIONES ELÉCTRICAS

amar

illo/v

erde

neg

ro

azul

mar

rón

bla

nco

bla

nco

amar

illo

amar

illo

verd

e

verd

e

nar

anja

nar

anja

rojo

rojo

Quitar el anillo de protección de goma ante de la puesta en marcha

Page 21: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

21

1. Línea monofásica 2x1,5+T

2. Receptor 4x1

3. Botonera 4x1

4. Lámpara destello 2x1

5. Llavín 2x1

6. DAKOTA 700 Cable incluido

7. Detector magnético Ver sus instrucciones

8. Emisor fotocélula 2x1

9. Receptor fotocélula 4x1

10. Semáforo 3x1

CROQUIS UNIFILAR

CUADRO CDK

Page 22: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

22

CN1 Regleta de bornes de potencia

CN2 Regleta de bornes de salida baja tensión

CN3 Regleta de bornes de entradas

CN4 Regleta de bornes resistencia calefactora

CN5 Conector transformador

CN6 Regleta de bornes antirrobo

CON. RX Receptor de radio

S1 Dip switch

TR1 / TR2 / TR3 Trimmers de regulación

J1 Jumper primer canal emisor

J2 Jumper carrera columna 70 / 50 cm

F1 Fusible de línea 6,3 A

F2 Fusible de circuito lógico 315 mA

F3 Fusible electrofreno 2 A

F4 Fusible salida 24 Vac 2 A

CM Conector para condensador

REGLETA DE BORNES DE POTENCIA CN1

LINEA 230 V Entrada línea 230 V 50 Hz con protección interna de fusible de 6,3 A (5x20). El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH. Utilizar un cable 2 x 1,5 mm2 + T. MOTOR Salida motor 230 V. Conectar, por este orden, los hilos a las salidas: NEGRO—4 / AZUL—5 / MARRON—6. El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH y el condensador, suministrado en la bolsa de accesorios, debe enroscarse en la parte superior de la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado. SEMÁFORO: LUZ VERDE 230 V 40 W máx. SEMÁFORO LUZ ROJA 230 V 40 W máx. LUZ DESTELLEANTE 230 V 80 W máx. Esta salida gestiona un señalizador con intermitencia variable en función de la maniobra y del estado del disuasor.

Page 23: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

23

REGLETA DE BORNES DE SALIDA EN BAJA TENSIÓN CN2

SALIDA ELECTROFRENO Conexión para los dos cables blancos de alimentación del electrofreno de esta-cionamiento con el que está equipado el motor. La activación se produce sólo cuando el disuasor se encuentra completamente elevado. ENTRADA PARA ALIMENTADOR ELECTROFRENO ANTI BLACK-OUT Permite la alimentación continuada del electrofreno incluso si falta la corriente eléctrica, evitando la bajada espontánea. No conectar baterías directamente a esta entrada. LUCES INDICADORAS Salida de 24 Vac para alimentar las luces del disuasor, de elevada luminosidad con intermitencia diferenciada: un destello al segundo durante la apertura y cuando el disuasor está bajado, y dos destellos al segundo durante el cierre y con el disuasor levantado. CONTACTO AUXILIAR LIBRE Permite preparar un contacto limpio N.A. con caudal 250 V 5 A máx., que per-manece en cortocircuito durante la maniobra del disuasor más un tiempo que puede regularse de 2 a 120 segundos. Es especialmente útil para excluir temporalmente los antirrobos o mandar las luces o avisadores acústicos. SALIDA PARA ALIMENTACIÓN ACCESORIOS Salida de 24 Vac 1 A máx. para alimentar dispositivos de seguridad o de man-do, para completar el equipo.

REGLETA DE BORNES DE ENTRADAS CN3

ENTRADA FOTOCÉLULA Cuando se interrumpe el rayo inicia una apertura durante la fase de cierre. ENTRADA DE STOP Si se activa durante la maniobra, la detiene, dejando el disuasor desbloqueado. Una activación de START a continuación, activa el disuasor en apertura, a no ser que ya esté abierto, en cuyo caso efectúa el cierre. Si está programado el tiempo de pausa, una orden de STOP elimina el cierre automático. ENTRADA FINAL DE CARRERA DE APERTURA El disuasor está provisto de un final de carrera de apertura que, mediante un contacto reed (hilos verdes) garantiza la conmutación del semáforo a luz verde sólo cuando el disuasor está bajado y el motor está parado. ENTRADA DE START Con el disuasor levantado manda la apertura, durante la cual, otros impulsos de START no se consideran. Con el disuasor bajado, el START manda la maniobra de cierre, durante la cual, si llega otro mando de START, se efectúa de nuevo la maniobra de apertura. Configurar los dips 2-3-4 a fin de gestionar los mandos de START en función de las exigencias de la instalación.

Page 24: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

24

ENTRADA DE APERTURA Manda la apertura del disuasor y también cumple la función de seguridad, dado que si está activado permanentemente no permite que el disuasor pueda ba-jarse. El mando de apertura puede estar gestionado de dos modos diferentes, en fun-ción de cómo esté configurado el dip nº 4. ENTRADA DE CIERRE El cierre del disuasor puede activarse a impulso o bien al soltar el mando, en función de cómo esté configurado el dip nº 5. En caso de que se seleccione el cierre del disuasor soltando el mando, esta entrada, si está activada perma-nentemente, también cumple una función de seguridad hasta que se libera el mando.

REGLETA DE BORNES PARA RESISTENCIA CALEFACTORA CN4

RESISTENCIA CALEFACTORA Proporciona la alimentación a la resistencia calefactora de 230 V 100 W acon-sejada para el uso del disuasor en zonas con clima especialmente frío.

REGLETA DE BORNES ANTIRROBO CN6

ANTIRROBO El disuasor dotado del accesorio antirrobo tiene un sensor reed colocado deba-jo de la brida del disuasor. El mismo proporciona un contacto limpio N.C. (hilos naranjas) que debe conectarse a un antirrobo externo, que en caso de manipu-lación del disuasor generará una alarma. Conectar los dos hilos de color naranja a los faston 57-58 y se obtendrá el con-tacto del sensor en la regleta CN6.

SELECTOR DE OPCIONES (“OPTIONS”) 

Nº Opción  Posición superior—ON  Posición inferior—OFF 

1  NO USAR ESTA OPCIÓN  USAR SIEMPRE ESTA OPCIÓN + J2 EN 50 CM 

2  Cierre automático (según T.PAUSA)  No realiza cierre automático 

3  Pulsadores START y CIERRE habilitados  en el tiempo de pausa 

Pulsadores START y CIERRE inhabilitados  en el tiempo de pausa 

4  Pulsador START sólo válido  si se activa antes ABRIR 

Pulsadores START y ABRIR independientes 

5  Pulsador de cierre con activación al liberarse  Pulsador de cierre con activación por impulso 

6  Preaviso de 2 segundos antes de la maniobra en luz destelleante y semáforo (alterna colores) 

Sin preaviso 

7  Indicador luminoso con disuasor bajado  con 1 destello al segundo 

Indicador luminoso con disuasor bajado  con luz fija 

8  Indicador luminoso con disuasor levantado con 2 destellos al segundo 

Indicador luminoso con disuasor levantado  con luz fija 

TEMPORIZACIONES 

T.AUX  Programa el tiempo de activación del contacto libre AUX entre los bornes 44‐45 de 2 a 120 seg. 

V.RAL  Programa la velocidad de ralentización a final de maniobra de cierre. La velocidad de ralentización al final de la apertura tiene una programación invariable. 

Espera cierre  automático 

Programa el tiempo de pausa de 2 a 120 seg. 

Page 25: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

25

RECEPTOR DE RADIO En el conector RX se puede introducir receptores de radio mono-bicanal. El segundo canal está siempre conectado a la entrada de cierre mientras que el primer canal puede estar configurado por medio del puente J1 como: • START: con lógica abre y cierra (pulsador alternativo). • APRI: manda sólo la apertura (pulsador abrir).

FICHA TÉCNICA

Tensión 230 Vac ± 10% 50/60 Hz

Tipo y aislamiento Clase F / térmico 130ºC / bifase sumergido en aceite

Resistencia óhmica Azul—marrón = Azul—negro = 40 Ω ± 10%

Consumo 1,4 A

Condensador 10 µF

Características estátor 2 polos ø 90 x h 30 mm

Absorción de potencia 270 W

Potencia entregada y velocidad 0,13 kW (0,18 Hp) / 2800 r.p.m.

Tipología de trabajo 1.500 maniobras al día / 60 maniobras por hora

Temperatura de funcionamiento -15 ºC a +60ºC

MO

TO

R

Mecánica Reversible; tornillo sin fin con recirculación de bolas; paso 5 mm ; reducción 1:3

Tiempo de trabajo 9 seg. + ralentización

Velocidad de translación 78 mm / s

Lubricación En baño de aceite SHELL TELLUS T 15

Maniobra manual Baja espontáneamente cuando falta corriente

RED

UC

TO

R

Modelo CDK-STD ; lógica EPROM; componentes SMD

Parada del movimiento Con electrofreno de estacionamiento

Electrofreno 24 Vdc (12 Vdc en mantenimiento) / 18 W IP 67 / empuje 300 N

Programas Para uso urbanístico, colectivo, anti-intrusión

Alimentación 230 Vac ± 10% 50 Hz (60 Hz bajo pedido)

Salida motor 230 Vac / 1000 W máx. (≈ 4 motores)

Salida luz relampagueante 230 Vac 80 W máx.

Salida luces indicadoras 24 Vac 24 W máx.

Salida 24 Vac para accesorios 1 A, 24 W

Temperatura de funcionamiento -15 a + 60ºC

Dimensiones de la caja 200 x 275 x 130 mm

Grado de protección IP 54

CU

AD

RO

Page 26: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

26

Cilindro a enterrar Ø 273 x h 1125 mm tratado con cataforesis

Columna fuera del suelo Ø 210 x h 700 mm (± 3 mm) de acero 55/10

Tratamiento y revestimiento Cataforesis + película reflectante certificada

Resistencia a niebla salina 700 horas

Grado de protección IP 67

Carga dinámica admitida (altura impacto 350 mm)

Resistencia a los golpes 8.000 J Resistencia al desfonde 400.000 J

Máx. 1000 N de empuje en la fase de subida

Carga estática axial admitida Con columna subida máx. 5.000 N Con columna bajada máx. 150.000 N

Caja de derivación interna Aluminio con tapa de acero, IP 67

Cable de alimentación 10 m ; FR20R/3AF

Sensor de posición Sensor magnético tipo REED, IP 67

Embalaje Caja de madera 480 x 560 x 1400 mm

Peso embalado 110 Kg

CO

NTEN

ED

OR

Y C

OLU

MN

A

Kit resistencia de calentamiento Radiador interno 230 V con sonda térmica Aconsejado para –10ºC

Kit antirrobo Sensor magnético tipo REED, IP 67

Kit iluminación Para la parte superior con LEDS de alta luminosidad:

8 radiales y 4 axiales

Película revestimiento columna Reflectante blanco, rojo, verde, azul, amarillo, naranja, negro, personalizada

OP

CIO

NES

GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE 1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios

y operarios de mantenimiento. 2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo

aviso. 3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-

miento ordinario o extraordinario. 4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-

nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido proyectado.

5. El automatismo DAKOTA 700 cumple los requisitos impuestos por las directivas 73/23/CEE (baja tensión) y 89/336/CEE (compatibilidad electromagnética).

6. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes. 7. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo

de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de emergencia.

8. El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo, maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.

9. Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-tivos de seguridad.

10.Compruebe la eficacia de la instalación de puesta a tierra y conecte a la misma todas las partes de la automatización provistas de borne o cable de tierra.

11.Separe en las canalizaciones las líneas de potencia (sección mínima 1,5 mm2) de las de señal de baja tensión (sección mínima 0,5 mm2).

12.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado.

Page 27: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

27

EJEMPLOS DE CONTROL DE ACCESOS ENTRADA O SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en un único sentido de marcha, activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, llave magnética, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Page 28: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

28

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se quiere permitir el acceso a un área reservada en un úni-co sentido de marcha, sin utilizar mandos de reconocimiento.

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se manda au-tomáticamente la ba-jada del disuasor. En el caso de que el disuasor esté subien-do, ocupando la espi-ra S1 se provocará la inversión inmediata-mente.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA

Page 29: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

29

ENTRADA Y SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

El proceso es idéntico en sentido de marcha contrario, es decir, entrando en S2 y pulsando el emisor para bajar el disuasor, y saliendo de S1, tras un tiempo de pausa, se inicia la subida. Las espiras S1 y S2 deben conectarse en serie a un mismo detector magnético, cuyo contacto de presencia debe cablearse a los bornes 8-9. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Page 30: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

30

ENTRADA CONTROLADA Y SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.) para entrar, mientras que la salida es automática.

ENTRADA

SALIDA

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S2 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S2 y activar el man-do. Liberando la espira S0 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Ocupando la espira S0 se habilita el di-suasor para recibir la autorización de baja-da de la espira S1. Cuando el vehículo pasa por encima de S1 manda automáti-camente la bajada del disuasor. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Las espiras S2 y S0 se conectan en serie a un mismo detector, cuyo contacto N.A. de

presencia debe conectarse a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-23

y el contacto N.C. a 18-19.

Page 31: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

31

Mantenimiento ordinario (cada 6 meses): • Comprobar visualmente el estado general de las partes externas del disuasor. • Comprobar que la película refractora no está desgastada. • Comprobar el correcto funcionamiento de las luces. • Comprobar la concentridad de la columna. • Comprobar el funcionamiento de la maniobra de emergencia. • Comprobar el funcionamiento de la centralita y dispositivos de seguridad.

Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ATENCIÓN AL CLIENTE 902 555 006

c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

ALFATECO MADRID S.A.

Page 32: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

32

Disuasores manuales con apertura por presión de gas, y cierre comprimible sin esfuerzo. Bloqueo por llave, galvanizado, tratado por cataforesis, y cilindro exterior pintado con polvo de poliéster.

Manual de instalación, uso y mantenimiento

DAKOTA A GAS

Disuasores de paso

DAKOTA A GAS D114 BLANCO Y ROJO DAKOTA A GAS D210 BLANCO Y ROJO

LLAVE HEXAGONAL LLAVE TRIANGULAR

Page 33: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

33

ALFATECO MADRID S.A. c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

www.alfateco.es Tel. de atención al cliente: 91 633 00 00

CARACTERISTICAS DAKOTA GAS D114 DAKOTA GAS D210

Pistón no enterrado En acero galvanizado de espesor 40/10 (D114) y 60/10 (D210)

Tratamiento superficial Cataforesis

Resistencia a niebla salina

700 h

Capa superficial Película reflectante roja con bandas blancas

Elevación

Fuerza de elevación 10 Kg 35 Kg

Resistencia al impacto - 1000 Kg a 10 Km/h (absorción del 50%)

Peso del pistón 13 Kg 30 Kg (pistón + cabeza)

Por medio de un resorte de gas

CARACTERISTICAS DEL PISTON

CARACTERISTICAS DAKOTA GAS D114 DAKOTA GAS D210

Cilindro enterrado D 220 x h 600 mm D 273 x h 765 mm

Tratamiento superficial Cataforesis

Reborde de la fijación

Peso del contenedor 12 Kg 27 Kg

Cierre Mediante llave triangular Mediante llave triangular

Embalaje Cartón ecológico en palé Cartón ecológico en palé

Peso embalado 25 Kg 60 Kg

Hierro fundido

CARACTERISTICAS DEL CILINDRO ENVOLVENTE

Page 34: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

34

Su función es la de bloquear una plaza de parquing. Se abate hacia el interior del paso. Tiene una estructura muy robusta, accionable con llave. Todos sus materiales han sido tratados con cataforesis y pintados con polvo de poliester. Colores aconsejados: verde Ral 6002, amarillo RAL 7035 y marrón RAL 8019

Manual de instalación, uso y mantenimiento

DAKOTA TIPO R

Disuasores de paso

www.alfateco.es Tel. de atención al cliente: 91 633 00 00

ALFATECO MADRID S.A. c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

Manual abatible”

Page 35: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

35

DEFENDER Disuasor de paso

USO MANTENIMIENTO

INSTALACIÓN

MEDIDAS Y DISPOSICIÓN

A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H

B. Cemento F. Arena fina

C. Vaina ø 50 G. Drenaje

D. Arena compacta

FOSA

V03.09

Page 36: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

36

DRENAJE Y COLOCACIÓN DE TUBO DE CEMENTO

TERMINACIÓN DEL PAVIMENTO

COLOCACIÓN

Sentido de marcha

Sentido de marcha

Page 37: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

37

MANIOBRA MANUAL

COMPROBACIÓN DE LA CONCENTRIDAD DE LA COLUMNA

REGULACIÓN DE LA CONCENTRIDAD

Desenroscar y sacar los 4 prisioneros M12

Ajustar la concentricidad de la columna

Bloquear la posición apre-tando los 4 prisioneros

Cortando la alimentación eléc-trica, la columna baja espontá-neamente.

Page 38: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

38

1. Línea monofásica 2x1,5+T

2. Receptor 4x1

3. Botonera 4x1

4. Lámpara destello 2x1

5. Llavín 2x1

6. DEFENDER Cable incluido

7. Detector magnético Ver sus instrucciones

8. Emisor fotocélula 2x1

9. Receptor fotocélula 4x1

10. Semáforo 3x1

CROQUIS UNIFILAR

CONEXIONES ELÉCTRICAS

amar

illo/v

erde

neg

ro

azul

mar

rón

bla

nco

bla

nco

amar

illo

amar

illo

verd

e

verd

e

nar

anja

nar

anja

rojo

rojo

Page 39: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

39

CUADRO CDK

CN1 Regleta de bornes de potencia

CN2 Regleta de bornes de salida baja tensión

CN3 Regleta de bornes de entradas

CN4 Regleta de bornes resistencia calefactora

CN5 Conector transformador

CN6 Regleta de bornes antirrobo

CON. RX Receptor de radio

S1 Dip switch

TR1 / TR2 / TR3 Trimmers de regulación

J1 Jumper primer canal emisor

J2 Jumper carrera columna 70 / 50 cm

F1 Fusible de línea 6,3 A

F2 Fusible de circuito lógico 315 mA

F3 Fusible electrofreno 2 A

F4 Fusible salida 24 Vac 2 A

CM Conector para condensador

Page 40: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

40

REGLETA DE BORNES DE POTENCIA CN1

LINEA 230 V Entrada línea 230 V 50 Hz con protección interna de fusible de 6,3 A (5x20). El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH. Utilizar un cable 2 x 1,5 mm2 + T. MOTOR Salida motor 230 V. Conectar, por este orden, los hilos a las salidas: NEGRO—4 / AZUL—5 / MARRON—6. El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH y el condensador, suministrado en la bolsa de accesorios, debe enroscarse en la parte superior de la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado. SEMÁFORO: LUZ VERDE 230 V 40 W máx. SEMÁFORO LUZ ROJA 230 V 40 W máx. LUZ DESTELLEANTE 230 V 80 W máx. Esta salida gestiona un señalizador con intermitencia variable en función de la maniobra y del estado del disuasor.

REGLETA DE BORNES DE SALIDA EN BAJA TENSIÓN CN2

SALIDA ELECTROFRENO Conexión para los dos cables blancos de alimentación del electrofreno de esta-cionamiento con el que está equipado el motor. La activación se produce sólo cuando el disuasor se encuentra completamente elevado. ENTRADA PARA ALIMENTADOR ELECTROFRENO ANTI BLACK-OUT Permite la alimentación continuada del electrofreno incluso si falta la corriente eléctrica, evitando la bajada espontánea. No conectar baterías directamente a esta entrada. LUCES INDICADORAS Salida de 24 Vac para alimentar las luces del disuasor, de elevada luminosidad con intermitencia diferenciada: un destello al segundo durante la apertura y cuando el disuasor está bajado, y dos destellos al segundo durante el cierre y con el disuasor levantado. CONTACTO AUXILIAR LIBRE Permite preparar un contacto limpio N.A. con caudal 250 V 5 A máx., que per-manece en cortocircuito durante la maniobra del disuasor más un tiempo que puede regularse de 2 a 120 segundos. Es especialmente útil para excluir temporalmente los antirrobos o mandar las luces o avisadores acústicos. SALIDA PARA ALIMENTACIÓN ACCESORIOS Salida de 24 Vac 1 A máx. para alimentar dispositivos de seguridad o de man-do, para completar el equipo.

Page 41: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

41

REGLETA DE BORNES DE ENTRADAS CN3

ENTRADA FOTOCÉLULA Cuando se interrumpe el rayo inicia una apertura durante la fase de cierre. ENTRADA DE STOP Si se activa durante la maniobra, la detiene, dejando el disuasor desbloqueado. Una activación de START a continuación, activa el disuasor en apertura, a no ser que ya esté abierto, en cuyo caso efectúa el cierre. Si está programado el tiempo de pausa, una orden de STOP elimina el cierre automático. ENTRADA FINAL DE CARRERA DE APERTURA El disuasor está provisto de un final de carrera de apertura que, mediante un contacto reed (hilos verdes) garantiza la conmutación del semáforo a luz verde sólo cuando el disuasor está bajado y el motor está parado. ENTRADA DE START Con el disuasor levantado manda la apertura, durante la cual, otros impulsos de START no se consideran. Con el disuasor bajado, el START manda la maniobra de cierre, durante la cual, si llega otro mando de START, se efectúa de nuevo la maniobra de apertura. Configurar los dips 2-3-4 a fin de gestionar los mandos de START en función de las exigencias de la instalación. ENTRADA DE APERTURA Manda la apertura del disuasor y también cumple la función de seguridad, dado que si está activado permanentemente no permite que el disuasor pueda ba-jarse. El mando de apertura puede estar gestionado de dos modos diferentes, en fun-ción de cómo esté configurado el dip nº 4. ENTRADA DE CIERRE El cierre del disuasor puede activarse a impulso o bien al soltar el mando, en función de cómo esté configurado el dip nº 5. En caso de que se seleccione el cierre del disuasor soltando el mando, esta entrada, si está activada perma-nentemente, también cumple una función de seguridad hasta que se libera el mando.

REGLETA DE BORNES PARA RESISTENCIA CALEFACTORA CN4

RESISTENCIA CALEFACTORA Proporciona la alimentación a la resistencia calefactora de 230 V 100 W acon-sejada para el uso del disuasor en zonas con clima especialmente frío.

Page 42: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

42

REGLETA DE BORNES ANTIRROBO CN6

ANTIRROBO El disuasor dotado del accesorio antirrobo tiene un sensor reed colocado deba-jo de la brida del disuasor. El mismo proporciona un contacto limpio N.C. (hilos naranjas) que debe conectarse a un antirrobo externo, que en caso de manipu-lación del disuasor generará una alarma. Conectar los dos hilos de color naranja a los faston 57-58 y se obtendrá el con-tacto del sensor en la regleta CN6.

SELECTOR DE OPCIONES (“OPTIONS”) 

Nº Opción  Posición superior—ON  Posición inferior—OFF 

1  NO USAR ESTA OPCIÓN  USAR SIEMPRE ESTA OPCIÓN + J2 EN 50 CM 

2  Cierre automático (según T.PAUSA)  No realiza cierre automático 

3  Pulsadores START y CIERRE habilitados  en el tiempo de pausa 

Pulsadores START y CIERRE inhabilitados  en el tiempo de pausa 

4  Pulsador START sólo válido  si se activa antes ABRIR 

Pulsadores START y ABRIR independientes 

5  Pulsador de cierre con activación al liberarse  Pulsador de cierre con activación por impulso 

6  Preaviso de 2 segundos antes de la maniobra en luz destelleante y semáforo (alterna colores) 

Sin preaviso 

7  Indicador luminoso con disuasor bajado  con 1 destello al segundo 

Indicador luminoso con disuasor bajado  con luz fija 

8  Indicador luminoso con disuasor levantado con 2 destellos al segundo 

Indicador luminoso con disuasor levantado  con luz fija 

TEMPORIZACIONES 

T.AUX  Programa el tiempo de activación del contacto libre AUX entre los bornes 44‐45 de 2 a 120 seg. 

V.RAL  Programa la velocidad de ralentización a final de maniobra de cierre. La velocidad de ralentización al final de la apertura tiene una programación invariable. 

Espera cierre  automático 

Programa el tiempo de pausa de 2 a 120 seg. 

RECEPTOR DE RADIO En el conector RX se puede introducir receptores de radio mono-bicanal. El segundo canal está siempre conectado a la entrada de cierre mientras que el primer canal puede estar configurado por medio del puente J1 como: • START: con lógica abre y cierra (pulsador alternativo). • APRI: manda sólo la apertura (pulsador abrir).

Page 43: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

43

EJEMPLOS DE CONTROL DE ACCESOS ENTRADA O SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en un único sentido de marcha, activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, llave magnética, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Page 44: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

44

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se quiere permitir el acceso a un área reservada en un úni-co sentido de marcha, sin utilizar mandos de reconocimiento.

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se manda au-tomáticamente la ba-jada del disuasor. En el caso de que el disuasor esté subien-do, ocupando la espi-ra S1 se provocará la inversión inmediata-mente.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA

Page 45: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

45

ENTRADA Y SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

El proceso es idéntico en sentido de marcha contrario, es decir, entrando en S2 y pulsando el emisor para bajar el disuasor, y saliendo de S1, tras un tiempo de pausa, se inicia la subida. Las espiras S1 y S2 deben conectarse en serie a un mismo detector magnético, cuyo contacto de presencia debe cablearse a los bornes 8-9. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Page 46: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

46

ENTRADA CONTROLADA Y SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.) para entrar, mientras que la salida es automática.

ENTRADA

SALIDA

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S2 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S2 y activar el man-do. Liberando la espira S0 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Ocupando la espira S0 se habilita el di-suasor para recibir la autorización de baja-da de la espira S1. Cuando el vehículo pasa por encima de S1 manda automáti-camente la bajada del disuasor. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Las espiras S2 y S0 se conectan en serie a un mismo detector, cuyo contacto N.A. de

presencia debe conectarse a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-23

y el contacto N.C. a 18-19.

Page 47: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

47

GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE 1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios

y operarios de mantenimiento. 2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo

aviso. 3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-

miento ordinario o extraordinario. 4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-

nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido proyectado.

5. El automatismo DEFENDER cumple los requisitos impuestos por las directivas 73/23/CEE (baja tensión) y 89/336/CEE (compatibilidad electromagnética).

6. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes. 7. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo

de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de emergencia.

8. El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo, maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.

9. Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-tivos de seguridad.

10.Antes de cualquier operación en la instalación, cortar la alimentación eléctrica. 11.Compruebe la eficacia de la instalación de puesta a tierra y conecte a la misma todas las

partes de la automatización provistas de borne o cable de tierra. 12.Prevea la presencia de por lo menos un dispositivo de señalización externa tipo semafórico

o luz destello al lado del cual debe colocarse un letrero con una señal de peligro o de aviso. 13.Separe en las canalizaciones las líneas de potencia (sección mínima 1,5 mm2) de las de

señal de baja tensión (sección mínima 0,5 mm2). 14.Puentee las entradas N.C. que no se utilicen. 15.Disponga en serie eventuales contactos para conectar a la misma entrada N.C. 16.Disponga en paralelo los contactos conectados a la misma entrada N.A. 17.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado. Mantenimiento ordinario (cada 6 meses): • Comprobar visualmente el estado general de las partes externas del disuasor. • Comprobar que la película refractora no está desgastada. • Comprobar el correcto funcionamiento de las luces. • Comprobar la concentridad de la columna. • Comprobar el funcionamiento de la maniobra de emergencia. • Comprobar el funcionamiento de la centralita y dispositivos de seguridad.

Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Page 48: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

48

FICHA TÉCNICA

Tensión 230 Vac ± 10% 50/60 Hz

Tipo y aislamiento Clase B / térmico 130ºC / bifase sumergido en aceite / IP 67

Resistencia óhmica Azul—marrón = Azul—negro = 24,5 Ω ± 10%

Consumo 1,6 A

Condensador 14 µF

Características estátor 2 polos ø 90 x h 45 mm

Potencia entregada 0,15 kW (0,20 Hp)

Velocidad 2800 r.p.m.

Tipología de trabajo 1.000 al día / 40 maniobras por hora

Temperatura de funcionamiento -15 ºC a +60ºC

MO

TO

R

Mecánica Reversible; tornillo sin fin y caracol con recircu-lación de bolas SKF; paso 5 mm; en aceite

Tiempo de trabajo 9 seg. Con ralentización al final de carrera

Reducción 1:3

Velocidad de translación 78 mm / s

Lubricación En baño de aceite SHELL TELLUS T 15

Maniobra manual Baja espontáneamente cuando falta corriente

RED

UC

TO

R

Modelo CDK-STD ; lógica EPROM; componentes SMD

Parada del movimiento Con electrofreno de estacionamiento

Electrofreno 24 Vdc (12 Vdc en mantenimiento) / 20 W IP 67 / resistencia 30 Ω / empuje 300 N

Programas Para uso urbanístico, colectivo, anti-intrusión

Alimentación 230 Vac ± 10% 50 Hz (60 Hz bajo pedido)

Salida motor 230 Vac / 1000 W máx. (≈ 4 motores)

Salida luz relampagueante 230 Vac 80 W máx.

Salida luces indicadoras 24 Vac 24 W máx.

Salida 24 Vac para accesorios 1 A, 24 W

Temperatura de funcionamiento -15 a + 60ºC

Dimensiones de la caja 200 x 275 x 130 mm

Grado de protección IP 54

CU

AD

RO

Page 49: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

49

Cilindro a enterrar Ø 355 x h 1262 mm tratado con cataforesis

Columna fuera del suelo Ø 273 x h 700 mm (± 2 mm) de acero trefilado grosor 60/10

Tratamiento y revestimiento Cataforesis

Resistencia a niebla salina 700 horas

Grado de protección IP 67

Carga dinámica admitida (altura impacto 350 mm)

Resistencia a los golpes 100.000 J Resistencia al desfonde 600.000 J

Máx. 1000 N de empuje en la fase de subida

Carga estática axial admitida Con columna subida máx. 800 Kg Con columna bajada máx. 20.000 Kg

Caja de derivación interna Aluminio con tapa de acero, IP 67

Cable de alimentación 10 m ; FR20R/3AF

Sensor de posición Sensor magnético tipo REED, IP 67

Peso ~ 170 Kg

Kit iluminación Ocho LEDS radiales de alta luminosidad

CO

NTEN

ED

OR

Y C

OLU

MN

A

Kit resistencia de calentamiento Radiador interno 230 V con sonda térmica Aconsejado para –10ºC

Kit antirrobo Sensor magnético tipo REED, IP 67

OP

CIO

NES

ATENCIÓN AL CLIENTE 902 555 006

c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

ALFATECO MADRID S.A.

Page 50: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

50

Disuasor de paso

EASY 115

USO MANTENIMIENTO

INSTALACIÓN

DIMENSIONES MÁXIMAS Y DISPOSICIÓN

A. Asfalto E. Arena fina

B. Cemento F. Gravilla

C. Vaina ø 50 G. Drenaje ø 125

D. Arena compacta

FOSA

Page 51: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

51

DRENAJE Y COLOCACIÓN

Arena fina

LLENAR CON ARENA COMPACTA Y TERMINAR EL PAVIMENTO

97

0

Dirección de marcha

Dirección de marcha

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y MANIOBRA MANUAL

Quitar el anillo de protección de goma

Proteger la apertura del paso de cables

Page 52: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

52

1. Línea monofásica 2x1,5+T

2. Receptor 4x0,5

3. Botonera 4x0,5

4. Lámpara destello 2x0,5

5. Llavín 2x0,5

6. EASY 115 Cable incluido (10m)

7. Detector magnético Ver sus instrucciones

8. Emisor fotocélula 2x0,5

9. Receptor fotocélula 4x0,5

10. Semáforo 3x0,5

CROQUIS UNIFILAR

CONEXIONES ELÉCTRICAS

amar

illo/v

erde

neg

ro

azul

mar

rón

bla

nco

bla

nco

verd

e

verd

e

Page 53: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

53

CUADRO CDK (CUADRO GENERAL PARA DISUASORES)

CN1 Regleta de bornes de potencia

CN2 Regleta de bornes de salida baja tensión

CN3 Regleta de bornes de entradas

CN4 Regleta de bornes resistencia calefactora

CN5 Conector transformador

CN6 Regleta de bornes antirrobo

CON. RX Receptor de radio

S1 Dip switch

TR1 / TR2 / TR3 Trimmers de regulación

J1 Jumper primer canal emisor

J2 Jumper carrera columna 70 / 50 cm

F1 Fusible de línea 6,3 A

F2 Fusible de circuito lógico 315 mA

F3 Fusible electrofreno 2 A

F4 Fusible salida 24 Vac 2 A

CM Conector para condensador

Page 54: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

54

REGLETA DE BORNES DE POTENCIA CN1

LINEA 230 V Entrada línea 230 V 50 Hz con protección interna de fusible de 6,3 A (5x20). El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH. Utilizar un cable 2 x 1,5 mm2 + T. MOTOR Salida motor 230 V. Conectar, por este orden, los hilos a las salidas: NEGRO—4 / AZUL—5 / MARRON—6. El cable a tierra debe conectarse a los bornes faston EARTH y el condensador, suministrado en la bolsa de accesorios, debe enroscarse en la parte superior de la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado. SEMÁFORO: LUZ VERDE 230 V 40 W máx. SEMÁFORO LUZ ROJA 230 V 40 W máx. LUZ DESTELLEANTE 230 V 80 W máx. Esta salida gestiona un señalizador con intermitencia variable en función de la maniobra y del estado del disuasor.

REGLETA DE BORNES DE SALIDA EN BAJA TENSIÓN CN2

SALIDA ELECTROFRENO Conexión para los dos cables blancos de alimentación del electrofreno de esta-cionamiento con el que está equipado el motor. La activación se produce sólo cuando el disuasor se encuentra completamente elevado. ENTRADA PARA ALIMENTADOR ELECTROFRENO ANTI BLACK-OUT Permite la alimentación continuada del electrofreno incluso si falta la corriente eléctrica, evitando la bajada espontánea. No conectar baterías directamente a esta entrada. LUCES INDICADORAS Salida de 24 Vac para alimentar las luces del disuasor, de elevada luminosidad con intermitencia diferenciada: un destello al segundo durante la apertura y cuando el disuasor está bajado, y dos destellos al segundo durante el cierre y con el disuasor levantado. CONTACTO AUXILIAR LIBRE Permite preparar un contacto limpio N.A. con caudal 250 V 5 A máx., que per-manece en cortocircuito durante la maniobra del disuasor más un tiempo que puede regularse de 2 a 120 segundos. Es especialmente útil para excluir temporalmente los antirrobos o mandar las luces o avisadores acústicos. SALIDA PARA ALIMENTACIÓN ACCESORIOS Salida de 24 Vac 1 A máx. para alimentar dispositivos de seguridad o de man-do, para completar el equipo.

Page 55: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

55

REGLETA DE BORNES DE ENTRADAS CN3

ENTRADA FOTOCÉLULA Cuando se interrumpe el rayo inicia una apertura durante la fase de cierre. ENTRADA DE STOP Si se activa durante la maniobra, la detiene, dejando el disuasor desbloqueado. Una activación de START a continuación, activa el disuasor en apertura, a no ser que ya esté abierto, en cuyo caso efectúa el cierre. Si está programado el tiempo de pausa, una orden de STOP elimina el cierre automático. ENTRADA FINAL DE CARRERA DE APERTURA El disuasor está provisto de un final de carrera de apertura que, mediante un contacto reed (hilos verdes) garantiza la conmutación del semáforo a luz verde sólo cuando el disuasor está bajado y el motor está parado. ENTRADA DE START Con el disuasor levantado manda la apertura, durante la cual, otros impulsos de START no se consideran. Con el disuasor bajado, el START manda la maniobra de cierre, durante la cual, si llega otro mando de START, se efectúa de nuevo la maniobra de apertura. Configurar los dips 2-3-4 a fin de gestionar los mandos de START en función de las exigencias de la instalación. ENTRADA DE APERTURA Manda la apertura del disuasor y también cumple la función de seguridad, dado que si está activado permanentemente no permite que el disuasor pueda ba-jarse. El mando de apertura puede estar gestionado de dos modos diferentes, en fun-ción de cómo esté configurado el dip nº 4. ENTRADA DE CIERRE El cierre del disuasor puede activarse a impulso o bien al soltar el mando, en función de cómo esté configurado el dip nº 5. En caso de que se seleccione el cierre del disuasor soltando el mando, esta entrada, si está activada perma-nentemente, también cumple una función de seguridad hasta que se libera el mando.

REGLETA DE BORNES PARA RESISTENCIA CALEFACTORA CN4

RESISTENCIA CALEFACTORA Proporciona la alimentación a la resistencia calefactora de 230 V 100 W acon-sejada para el uso del disuasor en zonas con clima especialmente frío.

Page 56: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

56

REGLETA DE BORNES ANTIRROBO CN6

ANTIRROBO El disuasor dotado del accesorio antirrobo tiene un sensor reed colocado deba-jo de la brida del disuasor. El mismo proporciona un contacto limpio N.C. (hilos naranjas) que debe conectarse a un antirrobo externo, que en caso de manipu-lación del disuasor generará una alarma. Conectar los dos hilos de color naranja a los faston 57-58 y se obtendrá el con-tacto del sensor en la regleta CN6.

SELECTOR DE OPCIONES (“OPTIONS”) 

Nº Opción  Posición superior—ON  Posición inferior—OFF 

1  NO USAR ESTA OPCIÓN  USAR SIEMPRE ESTA OPCIÓN + J2 EN 50 CM 

2  Cierre automático (según T.PAUSA)  No realiza cierre automático 

3  Pulsadores START y CIERRE habilitados  en el tiempo de pausa 

Pulsadores START y CIERRE inhabilitados  en el tiempo de pausa 

4  Pulsador START sólo válido  si se activa antes ABRIR 

Pulsadores START y ABRIR independientes 

5  Pulsador de cierre con activación al liberarse  Pulsador de cierre con activación por impulso 

6  Preaviso de 2 segundos antes de la maniobra en luz destelleante y semáforo (alterna colores) 

Sin preaviso 

7  Indicador luminoso con disuasor bajado  con 1 destello al segundo 

Indicador luminoso con disuasor bajado  con luz fija 

8  Indicador luminoso con disuasor levantado con 2 destellos al segundo 

Indicador luminoso con disuasor levantado  con luz fija 

TEMPORIZACIONES 

T.AUX  Programa el tiempo de activación del contacto libre AUX entre los bornes 44‐45 de 2 a 120 seg. 

V.RAL  Programa la velocidad de ralentización a final de maniobra de cierre. La velocidad de ralentización al final de la apertura tiene una programación invariable. 

Espera cierre  automático 

Programa el tiempo de pausa de 2 a 120 seg. 

RECEPTOR DE RADIO En el conector RX se puede introducir receptores de radio mono-bicanal. El segundo canal está siempre conectado a la entrada de cierre mientras que el primer canal puede estar configurado por medio del puente J1 como: • START: con lógica abre y cierra (pulsador alternativo). • APRI: manda sólo la apertura (pulsador abrir).

Page 57: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

57

EJEMPLOS DE CONTROL DE ACCESOS ENTRADA O SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en un único sentido de marcha, activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, llave magnética, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Page 58: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

58

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA Esta solución se aconseja cuando se quiere permitir el acceso a un área reservada en un úni-co sentido de marcha, sin utilizar mandos de reconocimiento.

El vehículo se acerca al área reservada

Ocupando la espira S1 se manda au-tomáticamente la ba-jada del disuasor. En el caso de que el disuasor esté subien-do, ocupando la espi-ra S1 se provocará la inversión inmediata-mente.

Liberando la espira S2 se activa la subida del disuasor.

Las espiras S1 y S2 también tienen la función de seguridad, ya que no permiten que el disua-sor suba mientras haya un vehículo sobre ellas. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S1 a los bornes 8-9. • Conectar el contacto N.A. de presencia del detector magnético de S2 a los bornes 8-10. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

ENTRADA O SALIDA AUTOMÁTICA

Page 59: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

59

ENTRADA Y SALIDA CONTROLADA Esta solución se aconseja cuando se desea acceder a un área reservada en ambas direcciones de marcha activando un mando de reconocimiento (emisor de radio, llave de proximidad, lla-ves magnéticas, etc.).

El vehículo se acerca al área reservada

El proceso es idéntico en sentido de marcha contrario, es decir, entrando en S2 y pulsando el emisor para bajar el disuasor, y saliendo de S1, tras un tiempo de pausa, se inicia la subida. Las espiras S1 y S2 deben conectarse en serie a un mismo detector magnético, cuyo contacto de presencia debe cablearse a los bornes 8-9. Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

Ocupando la espira S1 se habilita la baja-da del disuasor sólo después de un man-do de reconocimien-to. En el caso de que el disuasor esté subien-do, para bajarlo de nuevo hay que ocu-par siempre la espira S1 y activar el man-do. Liberando la espira S2 se activa la subida automática del disua-sor tras un tiempo de pausa regulable..

Page 60: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

60

Recomendaciones de medidas en espiras (ver ficha técnica del detector magnético para más posibilidades):

FICHA TÉCNICA

Tensión 230 Vac ± 10% 50/60 Hz

Tipo y aislamiento Clase F / térmico 130ºC / bifase

Resistencia óhmica Azul—marrón = Azul—negro = 40 Ω ± 10%

Consumo 1,4 A

Condensador 10 µf

Características estátor 2 polos ø 90 x h 30 mm

Potencia entregada 0,13 kW (0,18 Hp)

Velocidad 2800 r.p.m.

Tipología de trabajo 500 maniobras al día

Temperatura de funcionamiento -20ºC a +60ºC

MO

TO

R

Mecánica Reversible; tornillo sin fin pulido paso 12 mm

Tiempo de trabajo 7 seg. Con ralentización al final de carrera

Reducción 1:6,6

Velocidad de translación 84 mm / s

Empuje máximo 1000 N durante la subida de la columna

Maniobra manual Desciende manualmente cortando la corriente

RED

UC

TO

R

Modelo CDK-ES ; lógica EPROM; componentes SMD

Parada del movimiento Con electrofreno de estacionamiento

Electrofreno 24 Vdc (12 Vdc en mantenimiento) / 20 W resistencia 30 Ω / empuje 140 N

Programas Para uso urbanístico, colectivo, anti-intrusión

Alimentación 230 Vac ± 10% 50 Hz (60 Hz bajo pedido)

Utilización Apto para mandar como máximo cuatro disuasores al mismo tiempo

CU

AD

RO

Page 61: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

61

Cilindro a enterrar 250 x 300 x h 965 mm tratado con cataforesis

Columna fuera del suelo Ø 115 x h 490 mm (± 2 mm) de acero espesor 40/10

Tratamiento columna móvil Cataforesis + pintura color “gris metalizado”

Tapa de la columna G20 en fundición sin luces

Grado de protección IP 67

Carga dinámica admitida (altura impacto 300 mm)

Resistencia a los golpes 6.000 J Resistencia al desfonde 70.000 J

Carga estática axial admitida Con columna subida máx. 2.500 N Con columna bajada máx. 120.000 N

Longitud cables 10 m

Sensor de “columna bajada” Sensor magnético tipo REED

Embalaje Cartón ecológico en paleta 270 x 450 x 1010

Peso embalado 60 Kg

Película retro-reflectora “Reflexite” amarilla 50 mm

CO

NTEN

ED

OR

Y C

OLU

MN

A

GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE 1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios

y operarios de mantenimiento. 2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo

aviso. 3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-

miento ordinario o extraordinario. 4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-

nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido proyectado.

5. El automatismo EASY 115 cumple los requisitos impuestos por las directivas 73/23/CEE (baja tensión) y 89/336/CEE (compatibilidad electromagnética).

6. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes. 7. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo

de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de emergencia.

8. El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo, maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.

9. Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-tivos de seguridad.

10.Antes de cualquier operación en la instalación, cortar la alimentación eléctrica. 11.Compruebe la eficacia de la instalación de puesta a tierra y conecte a la misma todas las

partes de la automatización provistas de borne o cable de tierra. 12.Prevea la presencia de por lo menos un dispositivo de señalización externa tipo semafórico

o luz destello al lado del cual debe colocarse un letrero con una señal de peligro o de aviso. 13.Separe en las canalizaciones las líneas de potencia (sección mínima 1,5 mm2) de las de

señal de baja tensión (sección mínima 0,5 mm2). 14.Puentee las entradas N.C. que no se utilicen. 15.Disponga en serie eventuales contactos para conectar a la misma entrada N.C. 16.Disponga en paralelo los contactos conectados a la misma entrada N.A. 17.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado.

Page 62: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

62

Mantenimiento ordinario (cada 6 meses): • Comprobar visualmente el estado general de las partes externas del disuasor. • Comprobar que la película refractora no está desgastada. • Comprobar el funcionamiento de la maniobra de emergencia. • Comprobar el funcionamiento de la centralita y dispositivos de seguridad.

ATENCIÓN AL CLIENTE 902 555 006

c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

ALFATECO MADRID S.A.

Page 63: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

63

TOTEM Armario vial

USO MANTENIMIENTO

INSTALACIÓN

Aconsejamos quitar la plantilla antes de fijar el TOTEM

FIJACIÓN ESTRUCTURA

DIMENSIONES

V05.09

Page 64: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

64

FIJACIÓN MÓDULOS Y MONTAJE CAPERUZA

FIJACIÓN DE ACCESORIOS

A: Caperuza de acero / B: Junta

Tornillo fijación panel

Guía DIN (no suministrada)

Detector de sirena (opcional) NO POSICIONAR CERCA DE LA

CORONA DE LUCES

Módulo superior Módulo inferior

Page 65: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

65

MONTAJE DE LUCES (OPCIONAL)

CIERRE PUERTA O PANEL DE ALUMINIO

1—BUZZER (Negro) 2—COM (azul) 3—Led V (blanco) 4—Led R (marrón)

azul blanco marrón gris

rojo rosa

Page 66: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

66

DIMENSIONES INTERNAS

Page 67: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

67

FICHA TÉCNICA

Dimensiones ø 320 x h 888 mm en acero espesor 25/10

Caperuza ø 314 x h 5 mm en acero

Tratamiento Cataforesis + pintura poliéster al aire gris micáceo

Placa interna de accesorios Extraíble, predispuesta para fijación de caja de cuadro de maniobras, barras DIN

y detector de sirena

Disposición de módulos Individual o apilables

Parte metálica Equipotencial

Grado de protección IP 65

Peso ~ 30 Kg

DU

LO

Módulo superior Panel 237 x 577 mm en aluminio anodizado de espesor 25/10;

fijado al módulo TOTEM con seis tornillos M5

Módulo inferior Panel 237 x 577 mm en acero de espesor 25/10; fijado al módulo TOTEM con seis tornillos M5;

tratamiento de cataforesis + pintura gris micáceo PA

NEL F

RO

NTA

L

Caperuza de luces Corona de 18 leds de alta luminosidad, 9 rojos y 9 verdes, dispuestos a 360º + zumbador 90 db con

circuito electrónico

Panel semáforo Panel 237 mm x 577 mm en acero de espesor 25/10 predispuesto para montaje de semáforo de tres luces

y fijado al módulo TOTEM con seis tornillos M5; tratamiento de cataforesis + pintura gris micáceo

Detector de sirenas Detector de sirenas de vehículos oficiales y de socorro

AC

CES

OR

IOS

GENERALIDADES—INFORMACIÓN IMPORTANTE 1. Este folleto de INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO se destina a instaladores, usuarios

y operarios de mantenimiento. 2. El fabricante se reserva el derecho a cambiar especificaciones de los equipos sin previo

aviso. 3. Leer detenidamente el folleto antes de instalar el producto, utilizarlo y efectuar el manteni-

miento ordinario o extraordinario. 4. Las empresas fabricante y distribuidora no se responsabilizan de daños causados a perso-

nas, animales o cosas, debidos a aplicaciones que superen los límites indicados en la ficha técnica adjunta o debidos a utilización diferente de aquella para la cual el producto ha sido proyectado.

5. Las conexiones eléctricas deben efectuarse cumpliendo las disposiciones de ley vigentes. 6. Para equipos conectados permanentemente deberá incorporarse al cableado un dispositivo

de desconexión fácilmente accesible. Es recomendable que sea del tipo interruptor de emergencia.

Page 68: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

68

7. El instalador debe instruir al usuario sobre el funcionamiento correcto del automatismo, maniobra manual de emergencia y posibles riesgos durante el funcionamiento.

8. Efectuar el análisis de riesgos tomando las oportunas medidas para eliminarlos, como prescribe la directiva de máquinas 98/37/CEE, ajustando la fuerza e instalando los disposi-tivos de seguridad.

9. Antes de cualquier operación en la instalación, cortar la alimentación eléctrica. 10.Compruebe la eficacia de la instalación de puesta a tierra y conecte a la misma todas las

partes de la automatización provistas de borne o cable de tierra. 11.Prevea la presencia de por lo menos un dispositivo de señalización externa tipo semafórico

o luz destello al lado del cual debe colocarse un letrero con una señal de peligro o de aviso. 12.Separe en las canalizaciones las líneas de potencia (sección mínima 1,5 mm2) de las de

señal de baja tensión (sección mínima 0,5 mm2). 13.El mantenimiento debe ser efectuado sólo por personal cualificado.

ATENCIÓN AL CLIENTE 902 555 006

c/Carpinteros, 15 Polígono Prado del Espino Boadilla del Monte 28660 MADRID Tel. 91 633 00 00 Fax: 91 633 04 00 www.alfateco.es | [email protected]

ALFATECO MADRID S.A.

Page 69: DISUASORES DE PASO - alfateco.com disuasores_low.pdf · A. Asfalto E. TUBO DE Ø 800 x 1000H B. Cemento F. Arena fina ... la caja y conectarse a la central mediante el cable suministrado

69