diversidad biolÓgica

2
DIVERSIDAD BIOLÓGICA Jose Neiser Castillo Arrascue De acuerdo a la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD), la diversidad biológica es “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de losque forman parte” (CBD, s.f.). La biodiversidad es importante porque es posible aprovecharla para obtener bienes valiosos a la vez que tiene un valor intrínseco, en la medida que es la fuente de organismos o sustancias que podrían ser útiles en el futuro. Asimismo, la distribución de los beneficios de la biodiversidad no ha sido históricamente homogénea, y son las poblaciones más pobres las más dependientes de la diversidad biológica. La conservación de la diversidad biológica es actualmente considerada como un mecanismo de reducción de la pobreza, una estrategia de desarrollo. Quiero señalar la singularidad de nuestro país en este tema. Singularidad que nos lleva a resaltar que Perú se encuentra dentro de los 17 países más megadiversos del mundo. Dentro de éstos ocupa la ubicación 14 de los países megadiversos del mundo como bien nos lo ha dicho nuestra colega mexicana, se encuentra también México, y se encuentra en primer lugar Brasil. Estos tres países se encuentran dentro de los países megadiversos de América Latina y del mundo. Dentro de la ALADI son siete (7) los países megadiversos del mundo. ¿Pero cuáles son ellos? junto a Brasil, México y Perú, se encuentran también Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Por lo tanto resulta fundamental para la ALADI un tema de esta talla, de esta dimensión, de esta importancia y sobre todo de esta urgencia. Creo que eso lo debemos destacar como fundamental. Son otras las regiones también que cuentan con países megadiversos como lo son Zaire, Madagascar y China por nombrar sólo algunos de los principales. EL PERÚ: UN PAÍS MEGADIVERSO, En superficie de bosques es el segundo (2º) país en América Latina y el cuarto (4º) a nivel mundial, y posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos. Se reconocen 11 ecorregiones, que comprenden el mar frío, el mar tropical, el desierto costero, el bosque seco ecuatorial, el bosque tropical del Pacífico, la serranía esteparia, la puna, el páramo, los bosques de lluvias de altura (selva alta), el bosque tropical amazónico (selva baja) y la sabana de palmeras. De las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo 84 se encuentran en el Perú. La crisis de la biodiversidad es en gran medida resultado de la actividad humana y representa una amenaza seria al desarrollo humano. Pese a los renovados esfuerzos de estos últimos veinte años, la pérdida de diversidad biológica, a consecuencia de la destrucción de los habitats naturales, la

Upload: joseneisercastilloarrascue

Post on 29-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DIVERSIDAD BIOLÓGICA

TRANSCRIPT

DIVERSIDAD BIOLGICA

Jose Neiser Castillo Arrascue

De acuerdo a la Convencin sobre Diversidad Biolgica (CBD), la diversidad biolgica es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuticos y los complejos ecolgicos de losque forman parte (CBD, s.f.).

La biodiversidad es importante porque es posible aprovecharla para obtener bienes valiosos a la vez que tiene un valor intrnseco, en la medida que es la fuente de organismos o sustancias que podran ser tiles en el futuro. Asimismo, la distribucin de los beneficios de la biodiversidad no ha sido histricamente homognea, y son las poblaciones ms pobres las ms dependientes de la diversidad biolgica. La conservacin de la diversidad biolgica es actualmente considerada como un mecanismo de reduccin de la pobreza, una estrategia de desarrollo.

Quiero sealar la singularidad de nuestro pas en este tema. Singularidad que nos lleva a resaltar que Per se encuentra dentro de los 17 pases ms megadiversos del mundo. Dentro de stos ocupa la ubicacin 14 de los pases megadiversos del mundo como bien nos lo ha dicho nuestra colega mexicana, se encuentra tambin Mxico, y se encuentra en primer lugar Brasil. Estos tres pases se encuentran dentro de los pases megadiversos de Amrica Latina y del mundo. Dentro de la ALADI son siete (7) los pases megadiversos del mundo.

Pero cules son ellos? junto a Brasil, Mxico y Per, se encuentran tambin Colombia, Ecuador, Panam y Venezuela.

Por lo tanto resulta fundamental para la ALADI un tema de esta talla, de esta dimensin, de esta importancia y sobre todo de esta urgencia. Creo que eso lo debemos destacar como fundamental. Son otras las regiones tambin que cuentan con pases megadiversos como lo son Zaire, Madagascar y China por nombrar slo algunos de los principales.

EL PER: UN PAS MEGADIVERSO, En superficie de bosques es el segundo (2) pas en Amrica Latina y el cuarto (4) a nivel mundial, y posee el 13% de los bosques tropicales amaznicos. Se reconocen 11 ecorregiones, que comprenden el mar fro, el mar tropical, el desierto costero, el bosque seco ecuatorial, el bosque tropical del Pacfico, la serrana esteparia, la puna, el pramo, los bosques de lluvias de altura (selva alta), el bosque tropical amaznico (selva baja) y la sabana de palmeras.De las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo 84 se encuentran en el Per.

La crisis de la biodiversidad es en gran medida resultado de la actividad humana y representa una amenaza seria al desarrollo humano. Pese a los renovados esfuerzos de estos ltimos veinte aos, la prdida de diversidad biolgica, a consecuencia de la destruccin de los habitats naturales, la agricultura intensiva o la contaminacin, ha seguido su curso inexorable. Es necesario actuar para salvar lo que queda.

La Gestin Integral de la Biodiversidad comprende procesos a travs de los cuales se planifican, ejecutan y monitorean las acciones para la conservacin (preservacin, uso y restauracin) de la biodiversidad y de los servicios ecosistmicos, en un escenario social y territorial definido con el fin de maximizar el bienestar social. El grupo de Gestin en Biodiversidad de la Direccin de Ecosistemas, es el encargado de disear, evaluar, promover y hacer el seguimiento a las polticas, planes, programas, estrategias, instrumentos, proyectos y regulaciones con respecto a la conservacin, recuperacin, manejo y uso sostenible de la biodiversidad y ecosistemas estratgicos del pas.

Gracias a la vida que nos ha dado tanto. Y como peruano debo reconocer que vivo en un pas excepcionalmente megadiverso. En un pas de naturaleza excepcional, megadiversa, y de cultura ancestral, mltiple, plurilinge, multicultural, plurinacional y que indudablemente nos enriquece.