diverticulitis

43

Upload: ramonarturorodriguez

Post on 12-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación sobre anatomía, fisiología del colon así como la formación de Diverticulos y diferencia con abseso, perforación y fístula

TRANSCRIPT

¿CUÁL ES LA ANATOMÍA DE INTESTINO GRUESO?

¿CUÁL ES LA IRRIGACIÓN?

¿CUÁL ES LA HISTOLOGÍA?

¿CUÁL ES LA HISTOLOGÍA?

¿QUÉ ES UN DIVERTÍCULO?

Es e l prolapso de la mucosa através de la pared muscular del colon.Evaginacion de un segmento del colon el cual no contiene Muscular

implica la presencia de uno omás divertículos sin causar sintomatología.

incluye todos los casosen que los divertículos causan manifestacionesclínicas como sangrado o inflamación.

se produce por micro o macroperforación de un divertículo, la cual puedeser simple o complicada, bajo la forma de perforación ,libre, abscesos, peritonitis generalizada, obstrucción, fístulas a otros órganos o sangrado.

Divertículo Enfermedad diverticular

Diverticulosis

Diverticulitis

¿CUÁL ES LA EPIDEMIOLOGÍA?

Prevalencia según la edad Edad 40 5% Edad 60 30% Edad 80 65%

Edad < 50 Más común en el sexo masculino

Edad 50–70 Leve preponderancia femenina

Edad > 70 Más común en el sexo femenino

Dieta pobre en fibras

Heces más compactas

Sigmoidesestrecho

MAYORPRESION

DIVERTICULOS

Alteración del conectivoZonas débiles de la pared

Hasta90 mmHg

Contracciones Segmentarias En regiones mas pequeñas

4 %

2 %.

2 %.

60%

30 %.

¿CUÁL ES LA ETIOPATOGENIA?Protusiones de la de la mucosa

a través del colon en puntos débiles de la pared.

Evaginacion de un segmento del colon

Localizados entre la tenia mesentérica y la antimesenterica.

En sitios que penetran las arteriolas en la pared muscular.

Herniaciones de la mucosa y submucosa a traves de un defecto de la capa muscular del intestino .Cubierto solo por serosa

Diverticulos falsos

Diverticulo verdadero

Raros. Congénitos.Se presentan en ciego y Colon Ascendente.Únicos y muy grandes

Diverticulosis

PequeñosMúltiplesAdquiridos Sigmoides

•Asintomàticos•Los síntomas aparecen en el 30% de los individuos afectados

Al penetrar en la pared intestinal, los Vasos Rectos crean áreas de debilidad , a través de las cuales pueden herniarse porciones de la mucosa y submucosa colónicas (cubiertas de serosa).

Los vasos ingresan a la pared de cada lado del borde de la tenia mesentérica y en las 2 tenias antimesentéricas.

No hay formación de divertículos distalmente a la unión recto-sigmoidea.

La segmentación ocurre como resultado de un aumento de la presión intracolónica en ciertasáreas del colon.

En la diverticulosis, la segmentación está exagerada, provocando oclusión de ambos ''extremos' de las cámaras, produciendo altaspresiones dentro de las mismas

El Sigmoides se ve comúnmente afectado, debido a su diámetro pequeño

¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN CLÍNICADE MINNESOTA?

O No inflamación.I Inflamación crónica.II Inflamación aguda con o sin

microabscesos.III Absceso pericolítico o mesentérico.IV Absceso pélvico.V Peritonitis fecal o purulenta.

¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE

HINCHEY?

Estadio Características

I Absceso pericólico limitado

Estadio Características

I Absceso pericólico limitado

II Absceso a distancia (retroperitoneal o pélvico)

Estadio Características

I Absceso pericólico limitado

II Absceso a distancia (retroperitoneal o pélvico)

III Peritonitis generalizada por rotura de un absceso pericólico y/o pélvico, con plastrón asociado

Estadio Características

I Absceso pericólico limitado

II Absceso a distancia (retroperitoneal o pélvico)

III Peritonitis generalizada por rotura de un absceso pericólico y/o pélvico, con plastrón asociado

IV Peritonitis fecaloidea por perforación libre de un divertículo no inflamado

Este término representa cambios que van desde una inflamación local subclínica hasta una peritonitis generalizada con perforación libre.

El mecanismo de aparición de diverticulitis es por perforación de un divertículo, ya sea microscópica o macroscópica.

Diverticulitis simple: 75% de los casos

Diverticulitis complicada: 25% de los casos (abscesos, fistula o perforación)

La formación de un absceso diverticular complicado depende de la capacidad de los tejidos pericólicos de controlar la diseminación del proceso inflamatorio.

En general, los abscesos intra-abdominales se forman por:

Fuga anastomótica = 35% Enfermedad diverticular = 23%

¿Qué es un Absceso?

Signos/SíntomasSignos/Síntomas fiebre+/- leucocitosis , tumoración dolorosa TratamientoTratamiento Absceso pericólico pequeño - 90% responde

a los antibióticos y manejo conservador.

Drenaje percutáneo de los abscesos (DPA) es el tratamiento de elección para las colecciones simples, bien definidas.

¿Cuál es Tx del Absceso ?

Representa el 2-20% de las complicaciones de esta enfermedad.

¿ Qué representa la Perforación ?

Tipos de fistulas relacionadas con Enfermedad Diverticular:

• Colovesical: 65%• Colovaginal: 25%• Colocutánea• Coloentérica

¿Cuales son las Fistulas?

Fístulas por ED - pacientes de mayor edad, con neumaturia

¿Cómo se realiza el Diagnóstico?Diagnóstico:• TAC, en el enema baritado, la cistoscopía, o

fistulografía.

La Enfermedad Diverticular sigue siendo la causa más común STDB masivo, 30–50% .

El sangrado habitualmente es abrupto, indoloro y de gran volumen, 33% masivo.

El sangrado se detiene espontáneamente en 70–80% de los casos.

¿En que consiste el Sangrado?

Mecanismo:A medida que el divertículo se

hernia, los vasos que penetran se extienden sobre la cúpula del divertículo.

Estos vasos quedan separados de la luz intestinal sólo por un recubrimiento mucoso fino. De esta manera la arteria queda expuesta a lesión del contenido luminal.

¿Cuál es el mecanismo del Sangrado?

La mayoría de los pacientes presentan dolor en el cuadrante inferior izquierdo tipo Còlico .

El dolor exquisito a la decompresión implica un cierto grado de compromiso peritoneal.

La fiebre y la leucocitosis son hallazgos importantes pero inespecíficos.

• La TAC evalua tanto el intestino como el mesenterio con una sensibilidad = 69–sensibilidad = 69–98% y una especificidad = 98% y una especificidad = 75–100%.75–100%.

• Los hallazgos tomográficos más comúnmente observados en la diverticulitis aguda incluyen:

• 1. engrosamiento de la pared intestinal

• 2. diverticulos• 3. abscesos asociados

Se dice que la Rx abdominal es anormal en 30–50% de los pacientes con diverticulitis aguda.

El hallazgo más común incluye:

Dilatación del intestino delgado y grueso Obstrucción intestinal Opacidades de partes blandas sugestivas

de abscesos

• La TAC evalua tanto el intestino como el mesenterio con una sensibilidad = 69–98% y sensibilidad = 69–98% y una especificidad = 75–100%.una especificidad = 75–100%.

• Los hallazgos tomográficos más comúnmente observados en la diverticulitis aguda incluyen:

• 1. engrosamiento de la pared intestinal• 2. diverticulos• 3. abscesos asociados

• Enema contrastado – El uso de un enema contrastado en agudo queda reservado para situaciones en las que el diagnóstico no queda claro.

• Sensibilidad de 62–94%, con una tasa de falsos Sensibilidad de 62–94%, con una tasa de falsos negativos de 2–15%.negativos de 2–15%.

¿Cuál es el MANEJO MÉDICO?

Tratamiento ambulatorio: pacientes con dolor/ hipersensibilidad abdominal leve, sin síntomas sistémicos:

• Dieta baja en residuos

Antibióticos durante 7–14 días (Amoxicilina/Acido clavulánico, Trimetroprimsulfametoxazol, o Quinolona+Metronidazol durante 7–10 días)

Se espera mejoría en 48–72 horas Es importante cubrir contra E.coli y Bacteroides fragilis

Si no se observan mejorías en 48–72 horas, buscar una colección intraabdominal.

¿Cuáles son los medicamentos?

¿ En qué consiste el Procedimiento Qx. ?

La resección primaria

El procedimiento de Hartmann,

La resección con anastomosis primaria

ReferenciasMANUAL CTO 6ª Ed. España. 53-54. Schwartz, Principios de cirugía.

Brunicardi, Andersen. Billiar, BUN . Vol II Ed Mac Graw Hill 8ª Ed 2006 pags. 1082-1083.

Robins, Patología Estructural y Funcional, Mc Graw – Hill Interamericana 6ta edición, E. U. pags. 836 - 839