divicion

12
Bienvenidos Bienvenidos La Divicion La Divicion Autor y Director: Samuel Rodríguez Mercado 2/Octubre/2011 Empecemos:

Upload: samuel-mercado

Post on 24-Jul-2015

1.741 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

BienvenidosBienvenidos

La DivicionLa Divicion

Autor y Director: Samuel Rodríguez Mercado

2/Octubre/2011

Empecemos:

1- Paso de la divicion

División de División de monomiosmonomios

Para dividir monomios Para dividir monomios se resta los se resta los exponentes de las exponentes de las potencias de misma potencias de misma base siguiendo la ley base siguiendo la ley de los exponentes de los exponentes

Ejemplo:Ejemplo:

1Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

El “a” se pasa

Ejemplo 2

Para dividir monomios Para dividir monomios se resta los se resta los exponentes de las exponentes de las potencias de misma potencias de misma base siguiendo la ley base siguiendo la ley de los exponentes .de los exponentes .

Ejemplo 2:Ejemplo 2:

2Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

División de un polinomio División de un polinomio por un monomiopor un monomio

Para dividir un Para dividir un polinomio entre un polinomio entre un monomio basta monomio basta con dividir cada con dividir cada uno de los uno de los términos del términos del dividendo entre el dividendo entre el término del divisor. término del divisor.

Ejemplo 1:Ejemplo 1:

Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc. 3

División de un polinomio por División de un polinomio por un monomioun monomio

restando los restando los exponentes de las exponentes de las potencias de la misma potencias de la misma base se obtiene el base se obtiene el resultado: resultado:

Ejemplo 2:Ejemplo 2:

4Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

División de polinomios entre División de polinomios entre polinomiospolinomios

La división algebraica La división algebraica se realiza de manera se realiza de manera semejante a la semejante a la numérica;numérica;

Si se tiene la división Si se tiene la división

Ejemplo:Ejemplo:

5Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

División de polinomios entre División de polinomios entre polinomiospolinomios

Se ordenan de Se ordenan de manera manera decreciente los decreciente los términos de los términos de los polinomios, polinomios, quedando la quedando la división: división:

6Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

División de polinomios entre División de polinomios entre polinomiospolinomios

Se obtiene el Se obtiene el primer término del primer término del cociente dividiendo cociente dividiendo el primer término el primer término del dividendo (–del dividendo (–2x2x22) por el primer ) por el primer término del divisor término del divisor (x): (x):

Ejemplo:Ejemplo:

7Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

Coeficiente numérico

Se anota como Se anota como cociente (-2x) y se cociente (-2x) y se multiplica por el multiplica por el divisor (x+4), se divisor (x+4), se anotan los anotan los productos debajo productos debajo del dividendo y se del dividendo y se realiza la realiza la sustracción.sustracción.

Ejemplo:Ejemplo:

8Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

Signos de agrupacion

Los signos de Los signos de agrupación definen el agrupación definen el orden en el que se orden en el que se realizará la operación realizará la operación un ejemplo es, las un ejemplo es, las operaciones que están operaciones que están entre paréntesis son entre paréntesis son las que se realizaran las que se realizaran primero, primero, posteriormente las que posteriormente las que se encuentran entre se encuentran entre corchetes y por ultimo corchetes y por ultimo las que se encuentran las que se encuentran entre llaves. entre llaves.

Ejemplo:Ejemplo: 2 a +[a-(a+b)]2 a +[a-(a+b)] 2 a-b2 a-b

estos signos se utilizan para estos signos se utilizan para separar diversas operaciones.separar diversas operaciones.

estos son :estos son : paréntesis () paréntesis () corchetes [] corchetes [] llaves {} llaves {}

9Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

División algebraica

se vuelve a dividir se vuelve a dividir el primer término el primer término que quedó en el que quedó en el dividendo (3x) por dividendo (3x) por el primero del el primero del divisor (x) y se divisor (x) y se repite el proceso repite el proceso anterior. anterior.

Ejemplo:Ejemplo:

10Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

Herramientas Informáticas

11Samuel Rodríguez Mercado 1-B noc.

FIN

GRACIAS POR SU ATENCION..