dél failecimiento del francisco muñoz · 2018-06-19 · ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia...

4
-v-i- ayfiwiocti PRECIOS DE SUSCRIPCIÚN 'm Bd Hüclva, nn mes - 2. paera, Irimcsíre. . Extranlero, un aflo. . 60 . Ptas. Vúrtioro atrasado, 10 céntimos ¿,,„eloi ofIcialB! a 75 céniinios linea (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA j Franqueo concBiiado] Año LVL-Núm, '4.422 jp iu s NOTICIAS ANUNCIOS iacctillas y Reclamos pídanse precios Redacción y Admínislraciónr Joaquín Costa, 13 Alfós de la Papelería Inglesa Teléfono núiti. 144 DIARIO DE LA NOCHE BaaarrjKn Lunes 2 de septiembre de 1929 • t»*p.:v«a'-g*aaa XIV ANIVERSARIO dél failecimiento del Francisco Muñoz GUIA. HUEXaVA AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de navet Odiel, 51. MINAS - INDUSTRIAS :fai J AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera Herramientas de todas clases Cables de altas resistencias Abogado del Ilustre Colegio cTe Huelva; Diputado Provincial; Vocal de la Junta de Obras del Puerto y de la Cámara de Comercio, y Director propietario del periódico LA PROVINCIA, Falleció en Barcelona el día 3 de Septiembre de 1Q15, á los 4 2 años de edad. R. I. P. A. AGUARDIENTES Y LICORES.— ‘La Progresiva Industrial y Comerdal” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. AGENQA DE TRANSPORTES.— Viuda de Melitón Garda Quintero.— Ca- rretera Odiel. Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles Material «RUBEROID» para techumbres económicas Bombas y Maquinaria general. - Correas de transmisiones Chapas de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas CRISOLES «MORGAN» LUIS R O M E R O -------------- Su hermana, demás familia y la Redacción de LA PROVINCIA, ruegan á las personas 'de sus relaciones y amistades, encomienden su alma á Dios Nuestro Señor y le tengan presente en sus oraciones, favor que agradecerán. El Martes día 3, á las 9 y media, en 'a Pa>requ¡a de la Concepción, será aplicada una Misa por el eterno descanso de su alma. LA COLOMBINA Y SUS GRANDEZAS el notable agrónomo don Marcelino de Arana. Es trigo muy productivo, suma- mente rústico y que ha mostrado siempre el máximo de defensas contra toda clase ¿Quién puede negar que la Sociedad premiados y los premios que les fueron! de intemperies. De este trigo se dispone Colombina es grande ? Nacida al calor de concedidos por sus trabajos, en su mayo- de una cantidad limitada alcanzando ya las un ideal, fundada el año 1880, por mo- ria notabilísimos. La generación presente .peticiones a más de 50.000 kilogramos por destos obreros de Río todo en ella ‘ * proclama su excelsitud: desde el patrióti- co espíritu que alentara a sus creadores entusiastas de las glorias de Colón y de ACEIIES Y GRASAS MINERALES. ALGODONES, PINTURAS Y BAR- NICES Rafael Rivero y Compañía Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva BARBERIA RAMOS.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen \ se arreglan toda clase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra- fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6 Huelva los primeros descubridores de América, Ihasta el noble afán de demostrar al mun- ¡do que la Raza que llevó a cabo la sin- ¡guiar empresa, no estaba en decadencia ni iera como se empeñaban en que fuese Ignora quienes obtuvieron tales premios r | lo que se tendrá que prorratear, la Cruz donada por el sabio Pontífice, no ! Para servir a Andalucía se ofrecen los se sabe quien fué el afortunado poeta, his- 'trigos recios, de paja corta, de Lorca, Iz- toriador o literato que la obtuvo en pre-1nalloz y Baza, que tan buenas condicio- mio a un talento como también se ha olvi- 'nes culturales y molineras presentan. Así- B. PRIETO.— Sastrería 6na. La que me- jor confecciona trajes. Ultimas novedades en pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva. dado quienes conquistaron otros galardo- nes semejantes en recompensas a sus fervo res patrióticos. Como amantes de Huelva y de la Co- lmos. sus enemigos dispuestos siempre a deni- lombina por cuyos prestigios debemos ve - darla, quizás por ese odio que el materia- lar todos ya que su historia es la de la mis lismo siente ante las obras realizadas al ma Huelva, no estaría mal que se exhuma- calor de los grandes ideales sublimes, que ggj^ estos recuerdos, para refrescar la me- valen más para el ser humano, que todas nioria de los viejos e ilustrar a los jóvenes as groseras bienandanzas que pueda con- avivando en ellos el puro sentimiento de la quistar para satisfacción de torpes egois- idealidad y el amor por nuestras sacrosan- tas y veneradas tradiciones. Hemos leído con gran emoción lo dicho - - - - - __________ jpor don Gaspar Blanco Roche, sobre la Icreación de la benemérita Sociedad. ¡ Cuan jto amor fervoroso hacia las glorias patrias jreveia el gesto de los fundadores de la Co jlombina. f ¡ Qué abnegación sin par la de Uqucllos humildes hijos del trabajo que Ifundan la entidad y sacrifican su modes- to peculio y ponen a contribución el es- jfuerzo de su inteligencia y de sus múscu- I os, para mantener el fuego sagrado de la [gloriosa tradición haciendo que el nombre Ne Huelva y los lugares colombinos llegue p los más recónditos rincones del njundo! Don Gaspar Blanco Roche, nos cuenta jeomo los obreros de Rio-Tinto robándole I 'Oras al descanso corporal, construyen una Ipaca de bronce, con la inscripción de pla- [ mo (este metal en aquella época tenía es- jc^o valor) para colocarla en el monaste- rio (e la Rábida. Cada cual aporta a la la- mismo para la región andaluza se importa una cantidad, desgraciadamente muy li- mitada, del trigo italiano, “ Senatora Ca- pelli” . El suministro de estos trigos empezará a realizarse en los primeros días de sep- tiembre, por cuya causa, para evitar que puedan llegar en época imprevista para la ^siembras, los agricultores, después de me- ditar sobre la conveniencia de su empleo, j deben hacer sus peticiones lo antes posi- ble, dirigiéndose como ya queda dicho a sus respectivas Alcaldías. Vuelco de un automóvil Trajes y Camisas ABILIO Concepción, 29 El suministro de semillas de trigo por el Estado Siguiendo el camino de otras naciones, el Gobierno ha creado recientemente un 'Instituto de Cerealicultura, cuya finalidad ha de consistir en crear variedades de tri- go y otras plantas que aumenten el pro- ducto y calidad de nuestras cosedlas. La labor emprendida será larga y peno- ber^estallado imo de ios neuináticos de las . UN HOMBRE MUERTO Y DOS HERIDOS Comunica la guardia civil de Aroche, que en el kilómetro 22 que de la carretera del Repilado conduce a la frontera, a con- secuencia de haber volcado el automóvil-! ‘ correo que desde la estación de Almonas-1 ter hace el recorrido al Rosal, ha resulta- i do un hombre muerto y dos heridos. | . El vehículo, era conducido por Fernan- do Palomo Soriano, ocupándolo además de la correspondencia varios viajeros. Las causas del accidente fueron el ha- -------.-««cvvLia. <1 .a ui- ISE, sobfe todos en sus primeros tiempos, lor el sudor de su frente en holocausto de ,por lo que no cabe pedir resultados defi- os navegantes, para rendirle un tributo de nración a los intrépidos hijos de la pro 'desafiaron la muerte en aras ra ^ ^ humildes obreros, con su sgo, se asíxian a la grandeza de la epo- >a y afirma la espiritualidad de la Raza, Llar sucesivo, no se pueda ha- íiecim]> ni de su empeque- inlf hija del entusiasmo de ?orta° ^ adquirir enorme im- tes ^ acuden las más importan onubenses; su obra de espiritual, se ensancha y ruedas traseras, cuando el auto marchaba a gran velocidad. El veliciilo, saliéndose de la carretera, cayó por un terraplén dando varias vuel- tas y quedando completamente destroza- Initivos en los primeros años de actuación del organismo creado. Mientras tanto se ha pensado que difun diendo ciertas variedades de trigo ya exis tentes en España y en el extranjero, se o . 1 ir , , • • 1 __ ; De entre los restos del coche fueron ex- puede prestar un buen servicio a los agn- ., , . . , , traídos los viajeros, encontrándose entre cultores. ,, i -j ’ • j , , • • 1 j- I-..: ellos uno con heridas gravísimas y dos con Para llevar a cabo el servicio de distn- . , ., , ^ . 1 T-v- ■’ í-'r. ...... 1 lesiones de menos importancia. bucion de trigos, la Dirección General de ^ Agricultura ha enviado impresos, para Los que prestaron auxilio a las vicümsa hacer las peticiones, a todós los Ayunta- clel accidente condujeron a los heridos a mientes de España. A los Municipios, pues, deben dirigirse los agricultores que deseen recibir alguna de las variedades de trigo que se ofrecen .El precio a que el Es tado cederá esos trigos será el de 55 pese- tas los 100 kilos, incluido el envase en el ^tiiza óe la fe colombina. Or- as a los cuales acuden las --- --------- ------- , - . . , , ^^P'^eemmentes personalidades hispano precio, sobre estación de facturación, pre- sultando en 1 ^iitribuyendo los que no pue una casa de un peón caminero denomina- da “ El Lagar” , donde el herido más gra- ve falleció a poco. Denunciado lo ocurrido a la citada fuer za, esta compareció en el lugar de referen cia con la autoridad correspondiente, re- ^1^. con 5 ara ente con su inteligien- valiosos que sirven para Cantes de las glorias del Des líricas cantando la excel- epopeya. Hasta el n'Jnmienf-n n ---- la» uci Fvestiff-, •' P^id:en obras valiosísimas de UdT ^ , ............ 1 ^ 1 ^ Dara .íi XIII, envía como pre- r^nes Una ijno de estos Certá- I piedras Cruz de brillantes tan mérito artístico I Seria ^ valor intrínseco. todos curioso conocer kenes ^ «1 fruto de estos cer- ^res, poeta^^ <^uales, concurrieron escri- verdadAT-! ^ /“ '^^tigadores históricos coíirv- ^ también más ocer los nombres de los autores sentándose la mercancía en sacos conte- niendo 70 kilogramos netos de trigo. La labor más difícil que se ofrecía a la Dirección era la de la elección de las va riedades que habían de ser suministradas a los labradores. Se ofrece, en primer término, el trigo rojo, catalán de monte, o, huerta, trigo que produce harina de fuerza y que, por sus excelentes condiciones para la panifi- cación, se cotiza siempre en nuestros mer- cados con ventaja sobre los trigos candea- les. Es trigo que se cultiva en Aragón y ,Cataluña y que se ha ensayado con feliz éxito en todas las provincias de ambas Castillas y Extremadura. Se ofrece también para ambas Castillas el trigo Castilla número i, obtenido por llecido el vecino de Cortegana, Constanti- no Reyes Gutiérrez, de 54 años de edad, el cual sufrió la fractura del cráneo. Los otros dos viajeros sufren lesiones de poca importancia. Del suceso se ha formalizado el corres- pondiente atestado. S E V E N D E En Huelva. un magnífico chalet con nstalad.jn de luz eléctrica, cuarto de bn- terino.«!Ífón, 'le constnioción moder- na, confortable e higiénico. Precio.so jar Hn y huerto. Darán razón en I3 “ Papelería Inglesa” .luflva- ! BOCA Y DIENTES Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin dolor.— V.. U lA Z .— D E N T I S T A . Castelar, i i — Huelva CONFITERIA Y PASTELERIA.— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción Tómbola del Asilo Relación de regalos y donativos recibi- dos, para la rifa que se instalará en la pla- za de la Merced, durante los días de Fe- ria; Exema. Sra. condesa de Mora Claros, un precioso salón estilo antiguo y un bi- llete de mil pesetas para un premio. Don Julio Guzmán, dos bonitos cua- dros de la Virgen de la Cinta. Doña Antonia Jiménez de Borrero, 25 pesetas. Don Manuel Aguilar y señora, 15 pe- setas. Don Antonio Jiménez Moreno, una bo- nita boquilla de ambar en estuche. Don José Muñoz Beltrán, 5 pesetas. Doña Norberta Carro del Villar, una bonita figura y dos floreros. Doña Alberta del Villar de Vázquez, una bonita sortija y un acordeón. Doña Cristina Moreno, viuda de Mar- tín, un precioso mantón de seda. Don Joaquín López Gómez, 25 pese- tas. Don Ildefonso Zarza Mora y señora, un magnífico juego de china para te. Doña Carmen Fraile, viuda de Acebal, dos bonitas figuras. Don Federico Delgado de la Corte, dos botellas de licor VaHejo. Un anónimo, dos preciosos abanicos pin tados por Pepito Caballero. Don Manuel García Rodríguez y seño- ra, una bonita bandeja con jarro y dos vasos. Don Julio Dutoit y señora, dos hermo- sos sillones de mimbre, Don Florentino de Azqueta y señora, dos magnificas cafeteras de nikel. Don Ricardo Terrades Plá y señora, un precioso centro de plata y cristal. Don Juan Muñoz Beltrán y señora, 25 pesetas. La Progresiva Industrial y Comercial, S. A., una hermosa figura artística. Don Rafael Llanes Pérez, una precio- sa colcha de seda. . La Superiora y Comunidad del Santo Angel de la Guarda, un bonito tintero de plata. Srtas. Josefa y Carmen García Prieto, un jarro y dos vasos tallados. Don Juan Jiménez, un precioso centro de mayólica. Los regalos se reciben en casa de la se- ñora conilesa.de Mora Oaros, calle Cá- novas y en la farmacia de'Garrido Pere- lló, plaza de las Monjas, 6. COMESTIBLES.— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO. — Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, Huelva. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de hi Feria. Calle Sagasta. JOYERIA Y REt.UJERIA.—José S. Huet, Concepción uúmero 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva L A LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros, FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4. M UEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. Depósito para la provincia del Jabón “ LA TOJA” Venta por mayor y menor Bazar Mascarás — — — — Huelva iíAQUINAS DE ESCRIBIR.—Rq - adón y limpieza por el cfimpelent^ m-.- ánico, Vicente García.— Avisos eo 1* Pa- pelería Inglesa o en la }r,(%''struL Onv-'^y^- se, Sagasta 13. Teléfono 209.- Hueba. PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos, Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en rdojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda ---------------- ------------------------------- llena” .— Especialidad en arcas de lujo ^ ESPARTERIA Y CORDELERIA demoronas. Cochera calles Gómez Jaldón y Francisco Chaguaceda Blanco.-—Se colo-' José Nogales, can persianas de madera y fantasía.— La EL MARTILLO.—Almacén de ferrete-¡ ría y quincalla.— Enrique López.— Joa-| quín Costa número 10, Huelva casa más económica.— Doctor Calderas, 4. (Plaza de Abastos).Huelva. POMPAS FUNEBRES, Francisco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y gran surtido en coronas. San Francisco 5. FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H, 5- 1 Pinzón número EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 FABRICA DE AGUARDIENTES.- Establecimientü de bebidas “ El Quijerte.— /inos y Vinagres.— Francisco Casado.— Méndez Núñez, núm. 30. .P A R IS IE N .'— Peluquería femenir»';.- í Vázquez López núm. 4. GARAGE CARRERA. Teléfono 121.— Despacho de accesorios, Carmen, núm. 2. PELUQUERIA DE .SEÑORAS.— sa- ....... lón reservado.— Calle Sagasta (frente al C. Gibraleón, “ Nuevo Mundo”).— Patrido Bravo.— Hudva, GRAN RESTAURANT del Centro Ins tru.bvo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar número l. GRABADOR.—Casa Aguilar.— Reloje- ría,— Economía y prontitud en los encar “ S I G A ” .— T A P A S DE GOMA.- Francisco Bazán. — •Curtidos. — Vázquez López, número 32. I T A P IC E R O j Joaquín García. I Canalejas, núm. ii. i Huelva. g03.— Hernán Cortés, frente de Socorro. a la Can»' HOTEL DOMINGUEZ.-Amplias ha- bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General Primo de Rivera núm. 2. H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 VINOS.— Bodega “ La Mancha”. A B C Servido a domidlio. Rábida, 15 y Mu- rillo, 7 Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “U Sidra” Carretera Odiel.— José García González, ZAPATERIA O C A Ñ A .— Calzado dfl lujo predee eccsómicr-r ¿A Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiFICO C oche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana | SALIDA de Huelva: Á las 16,25. de Cumbres: Á las 7,28. í LLEGADA á La Nava; Á las 19,30. de La Nava; Á las 7,55. | á Cumbres: Á las 19,58. LLEGADA á HueJva: Á las 10,55. | á Fregenal; Á tas 20,26. SERVICIÓ DIARIO (excepción de los domingos).—Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cu nbres. La Nava, )a bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos, © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dél failecimiento del Francisco Muñoz · 2018-06-19 · ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia ni i era como se empeñaban en que fuese Ignora quienes obtuvieron tales premios

-v-i-

a y f i w i o c t i

PRECIOS DE SUSCRIPCIÚN

'm

Bd Hüclva, nn mes - 2. paera, Irimcsíre. . • Extranlero, un aflo. . 6 0 .

Ptas.

Vúrtioro atrasado, 10 céntimos

¿,,„eloi ofIcialB! a 75 céniinios linea(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA j Franqueo concBiiado]

Año LVL-Núm, '4 .4 2 2

j p i u s NOTICIAS

ANUNCIOSia c c tilla s y Reclam os

pídanse p rec ios

Redacción y Admínislraciónr

Joaquín Costa, 13Alfós de la Papelería Inglesa

Teléfono núiti. 144

DIARIO DE LA NOCHEB aaarrjK n

Lunes 2 de septiembre de 1929• t» *p.:v«a'-g*aaa

XIV ANIVERSARIOdél failecim iento del

Francisco Muñoz

G U IA . H U EX aVAA G E N T E D E A D U A N A S

M A N U E L N A R V A E ZCorredor Intérprete de navet

Odiel, 51. MINAS - INDUSTRIAS:fai ■

J

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

Herramientas de todas clases Cables de altas resistencias

Abogado del Ilustre Colegio cTe Huelva; Diputado Provincial; Vocal de la Junta de Obras del Puerto y de la

Cámara de Comercio, y Director propietario del periódico LA PROVINCIA,

Falleció en B a rc e lo n a el día 3 d e S e p tie m b re de 1Q15, á los 4 2 a ñ o s de ed ad .

R. I. P. A.

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.—

‘ La Progresiva Industrial y Comerdal” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

A G E N Q A D E T R A N S P O R T E S .— Viuda de Melitón Garda Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles

Material «RUBEROID» para techumbres económicas

Bombas y Maquinaria general. - Correas de transmisiones

Chapas de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas

CRISOLES «MORGAN»

LUIS R O M E R O --------------

Su hermana, demás familia y la Redacción de LA PR O V IN C IA , ruegan á

las personas 'de sus relaciones y am istades, encomienden su alma á D ios Nuestro

Señor y le tengan presente en sus oraciones, favor que agradecerán.

El Martes día 3, á las 9 y media, en 'a Pa>requ¡a de la Concepción, será aplicada una Misa por el eterno descanso de su alma.

LA COLOMBINA Y SUS GRANDEZAS el notable agrónomo don Marcelino de Arana. Es trigo muy productivo, suma­mente rústico y que ha mostrado siempre el máximo de defensas contra toda clase

¿Quién puede negar que la Sociedad premiados y los premios que les fueron! de intemperies. De este trigo se dispone Colombina es grande ? Nacida al calor de concedidos por sus trabajos, en su mayo- de una cantidad limitada alcanzando ya las un ideal, fundada el año 1880, por mo- ria notabilísimos. La generación presente .peticiones a más de 50.000 kilogramos por destos obreros de Río todo en ella ‘ *proclama su excelsitud: desde el patrióti­co espíritu que alentara a sus creadores entusiastas de las glorias de Colón y de

A C E I I E S Y G R A S A S M IN E R A L E S . A LG O D O N E S, P IN T U R A S Y B A R ­

N IC E SRafael Rivero y Compañía

Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva

B A R B E R IA R A M O S.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen \

se arreglan toda clase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra-

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6

Huelva

los primeros descubridores de América, I hasta el noble afán de demostrar al mun- ¡ do que la Raza que llevó a cabo la sin- ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia ni i era como se empeñaban en que fuese

Ignora quienes obtuvieron tales premios r | lo que se tendrá que prorratear, la Cruz donada por el sabio Pontífice, no ! Para servir a Andalucía se ofrecen los se sabe quien fué el afortunado poeta, his- 'trigos recios, de paja corta, de Lorca, Iz- toriador o literato que la obtuvo en pre- 1 nalloz y Baza, que tan buenas condicio- mio a un talento como también se ha olvi- 'nes culturales y molineras presentan. Así-

B. P R IE T O .— Sastrería 6na. La que me­jor confecciona trajes. Ultimas novedades en pañería inglesa y del reino. Vázquez

López, 4.— Huelva.

dado quienes conquistaron otros galardo­nes semejantes en recompensas a sus fervo res patrióticos.

Como amantes de Huelva y de la Co­

lmos.

sus enemigos dispuestos siempre a deni- lombina por cuyos prestigios debemos ve­darla, quizás por ese odio que el materia- lar todos ya que su historia es la de la mis lismo siente ante las obras realizadas al ma Huelva, no estaría mal que se exhuma- calor de los grandes ideales sublimes, que ggj estos recuerdos, para refrescar la me- valen más para el ser humano, que todas nioria de los viejos e ilustrar a los jóvenes as groseras bienandanzas que pueda con- avivando en ellos el puro sentimiento de la quistar para satisfacción de torpes egois- idealidad y el amor por nuestras sacrosan­

tas y veneradas tradiciones.Hemos leído con gran emoción lo dicho - - - ■ - - __________

jpor don Gaspar Blanco Roche, sobre la Icreación de la benemérita Sociedad. ¡ Cuan jto amor fervoroso hacia las glorias patrias jreveia el gesto de los fundadores de la Co jlombina. f ¡ Qué abnegación sin par la de Uqucllos humildes hijos del trabajo que I fundan la entidad y sacrifican su modes­to peculio y ponen a contribución el es-

jfuerzo de su inteligencia y de sus múscu- I os, para mantener el fuego sagrado de la [gloriosa tradición haciendo que el nombre Ne Huelva y los lugares colombinos llegue p los más recónditos rincones del njundo!

Don Gaspar Blanco Roche, nos cuenta jeomo los obreros de Rio-Tinto robándole I 'Oras al descanso corporal, construyen una Ipaca de bronce, con la inscripción de pla- [ mo (este metal en aquella época tenía es- jc^o valor) para colocarla en el monaste­rio (e la Rábida. Cada cual aporta a la la-

mismo para la región andaluza se importa una cantidad, desgraciadamente muy li­mitada, del trigo italiano, “ Senatora Ca- pelli” .

El suministro de estos trigos empezará a realizarse en los primeros días de sep­tiembre, por cuya causa, para evitar que puedan llegar en época imprevista para la siembras, los agricultores, después de me­

ditar sobre la conveniencia de su empleo, j deben hacer sus peticiones lo antes posi­

ble, dirigiéndose como ya queda dicho a sus respectivas Alcaldías.

Vuelco de un automóvilTrajes y CamisasA B I L I O

C o n c e p c i ó n , 2 9

El suministro de semillas de trigo por el Estado

Siguiendo el camino de otras naciones, el Gobierno ha creado recientemente un 'Instituto de Cerealicultura, cuya finalidad ha de consistir en crear variedades de tri­go y otras plantas que aumenten el pro­ducto y calidad de nuestras cosedlas.

La labor emprendida será larga y peno- ber^estallado imo de ios neuináticos de las

. UN H O M B R E M U E R TO Y D O S H ER ID O S

Comunica la guardia civil de Aroche, que en el kilómetro 22 que de la carretera del Repilado conduce a la frontera, a con­secuencia de haber volcado el automóvil-!

‘ correo que desde la estación de Almonas-1 ter hace el recorrido al Rosal, ha resulta- i do un hombre muerto y dos heridos. | . El vehículo, era conducido por Fernan­do Palomo Soriano, ocupándolo además de la correspondencia varios viajeros.

Las causas del accidente fueron el ha-

-------.-««cvvLia. <1 .a ui- ISE, sobfe todos en sus primeros tiempos,lor el sudor de su frente en holocausto de ,por lo que no cabe pedir resultados defi- os navegantes, para rendirle un tributo de

nración a los intrépidos hijos de la pro 'desafiaron la muerte en aras

ra ^ humildes obreros, con su sgo, se asíxian a la grandeza de la epo- >a y afirma la espiritualidad de la Raza,

Llar sucesivo, no se pueda ha-íiecim]> ni de su empeque-

in lf hija del entusiasmo de?orta° adquirir enorme im-tes ^ acuden las más importan

onubenses; su obra de espiritual, se ensancha y

ruedas traseras, cuando el auto marchaba a gran velocidad.

El veliciilo, saliéndose de la carretera, cayó por un terraplén dando varias vuel­tas y quedando completamente destroza-

Initivos en los primeros años de actuación del organismo creado.

Mientras tanto se ha pensado que difun diendo ciertas variedades de trigo ya existentes en España y en el extranjero, se o. 1 i r ’

, , • • 1 __; De entre los restos del coche fueron ex­puede prestar un buen servicio a los agn- . , , . . , ,traídos los viajeros, encontrándose entre

cultores. ,, i -j ’ • j„ , , • • 1 j- I-..: ellos uno con heridas gravísimas y dos conPara llevar a cabo el servicio de distn- • . •

, ., , . 1 T-v- ■ ’ í-'r. ......1 lesiones de menos importancia.bucion de trigos, la Dirección General de ^Agricultura ha enviado impresos, para Los que prestaron auxilio a las vicümsahacer las peticiones, a todós los Ayunta- clel accidente condujeron a los heridos amientes de España. A los Municipios, pues, deben dirigirse los agricultores que deseen recibir alguna de las variedades de trigo que se ofrecen .El precio a que el Es tado cederá esos trigos será el de 55 pese­tas los 100 kilos, incluido el envase en el

tiiza óe la fe colombina. O r­as a los cuales acuden las ------------ -------, - . . , ,^ P' eemmentes personalidades hispano precio, sobre estación de facturación, pre- sultando en 1 ^iitribuyendo los que no pue

una casa de un peón caminero denomina­da “ El Lagar” , donde el herido más gra­ve falleció a poco.

Denunciado lo ocurrido a la citada fuer za, esta compareció en el lugar de referen cia con la autoridad correspondiente, re-

1 . con 5ara

ente con su inteligien- valiosos que sirven para

C an tes de las glorias del Des

líricas cantando la excel- epopeya. Hasta el

n'Jnmienf-n n ----la» uciFvestiff-, •' P id:en obras valiosísimas deUdT ^ ,............1

1 Dara .íi X III, envía como pre- r^nes Una ijno de estos Certá-I piedras Cruz de brillantes

tan mérito artísticoI Seria valor intrínseco.

todos curioso conocerkenes «1 fruto de estos cer-

res, poeta < uales, concurrieron escri- verdadAT-! /“ '^^tigadores históricos

coíirv- ^ también másocer los nombres de los autores

sentándose la mercancía en sacos conte­niendo 70 kilogramos netos de trigo.

La labor más difícil que se ofrecía a la Dirección era la de la elección de las va riedades que habían de ser suministradas a los labradores.

Se ofrece, en primer término, el trigo rojo, catalán de monte, o, huerta, trigo que produce harina de fuerza y que, por sus excelentes condiciones para la panifi­cación, se cotiza siempre en nuestros mer­cados con ventaja sobre los trigos candea­les. Es trigo que se cultiva en Aragón y ,Cataluña y que se ha ensayado con feliz éxito en todas las provincias de ambas Castillas y Extremadura.

Se ofrece también para ambas Castillas el trigo Castilla número i, obtenido por

llecido el vecino de Cortegana, Constanti­no Reyes Gutiérrez, de 54 años de edad, el cual sufrió la fractura del cráneo.

Los otros dos viajeros sufren lesiones de poca importancia.

Del suceso se ha formalizado el corres­pondiente atestado.

S E V E N D E

En Huelva. un magnífico chalet con

nstalad.jn de luz eléctrica, cuarto de bn- terino.«!Ífón, 'le constnioción moder­

na, confortable e higiénico. Precio.so jar Hn y huerto.

Darán razón en I3 “ Papelería Inglesa”

.luflva- !

B O C A Y D IE N T E S Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin

dolor.— V.. U lA Z .— D E N T IS T A . Castelar, i i — — — — Huelva

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle

Concepción

Tómbola del AsiloRelación de regalos y donativos recibi­

dos, para la rifa que se instalará en la pla­za de la Merced, durante los días de Fe­ria;

Exema. Sra. condesa de Mora Claros, un precioso salón estilo antiguo y un bi­llete de mil pesetas para un premio.

Don Julio Guzmán, dos bonitos cua­dros de la Virgen de la Cinta.

Doña Antonia Jiménez de Borrero, 25 pesetas.

Don Manuel Aguilar y señora, 15 pe­setas.

Don Antonio Jiménez Moreno, una bo­nita boquilla de ambar en estuche.

Don José Muñoz Beltrán, 5 pesetas. Doña Norberta Carro del Villar, una

bonita figura y dos floreros.Doña Alberta del Villar de Vázquez,

una bonita sortija y un acordeón.Doña Cristina Moreno, viuda de Mar­

tín, un precioso mantón de seda.Don Joaquín López Gómez, 25 pese­

tas.Don Ildefonso Zarza Mora y señora,

un magnífico juego de china para te.Doña Carmen Fraile, viuda de Acebal,

dos bonitas figuras.Don Federico Delgado de la Corte, dos

botellas de licor VaHejo.Un anónimo, dos preciosos abanicos pin

tados por Pepito Caballero.Don Manuel García Rodríguez y seño­

ra, una bonita bandeja con jarro y dos vasos.

Don Julio Dutoit y señora, dos hermo­sos sillones de mimbre,

Don Florentino de Azqueta y señora, dos magnificas cafeteras de nikel.

Don Ricardo Terrades Plá y señora, un precioso centro de plata y cristal.

Don Juan Muñoz Beltrán y señora, 25 pesetas.

La Progresiva Industrial y Comercial,S. A ., una hermosa figura artística.

Don Rafael Llanes Pérez, una precio­sa colcha de seda.. La Superiora y Comunidad del Santo Angel de la Guarda, un bonito tintero de plata.

Srtas. Josefa y Carmen García Prieto, un jarro y dos vasos tallados.

Don Juan Jiménez, un precioso centro de mayólica.

Los regalos se reciben en casa de la se­ñora conilesa.de Mora Oaros, calle Cá­novas y en la farmacia de'Garrido Pere- lló, plaza de las Monjas, 6.

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO . — Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón,

Huelva.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de hi Feria. Calle Sagasta.

J O Y E R IA Y R E t.U JE R IA .— José S. Huet, Concepción uúmero 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo

L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva

L A L O N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros,

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N Huelva.

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G O M E Z Joaquín Costa 14.

Depósito para la provincia del Jabón “ L A T O J A ”

Venta por mayor y menor Bazar Mascarás — — — — Huelva

iíA Q U IN A S D E E SC R IB IR .— R q - adón y limpieza por el cfimpelent^ m-.- ánico, Vicente García.— Avisos eo 1* Pa­

pelería Inglesa o en la }r,(%''struL Onv-' y - se, Sagasta 13. Teléfono 209.- Hueba.

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos, Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en rdojería y

platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda---------------- -------------------— ------------ llena” .— Especialidad en arcas de lujo ^

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA demoronas. Cochera calles Gómez Jaldón y Francisco Chaguaceda Blanco.-— Se colo-' José Nogales,can persianas de madera y fantasía.— La

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete-¡ ría y quincalla.— Enrique López.— Joa-|

quín Costa número 10, Huelva

casa más económica.— Doctor Calderas, 4. (Plaza de Abastos).Huelva.

P O M P A S F U N E B R E S , Francisco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y gran surtido en coronas. San Francisco 5.

F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H,

5- 1Pinzón número E F E C T O S D E E S C R IT O R IOJO A Q U IN C O S T A 13

F A B R IC A D E A G U A R D IE N T E S .- Establecimientü de bebidas “ El Quijerte.— /inos y Vinagres.— Francisco Casado.—

Méndez Núñez, núm. 30.

.P A R IS I E N .'— Peluquería femenir»';.- í Vázquez López núm. 4.

G A R A G E C A R R E R A .Teléfono 121.— Despacho de accesorios,

Carmen, núm. 2.

P E L U Q U E R IA D E .SEÑORAS.— sa-■ ....... lón reservado.— Calle Sagasta (frente al

C. Gibraleón, “ Nuevo Mundo” ).— Patrido Bravo.—Hudva,

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins tru.bvo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar número l.

G R A B A D O R .— Casa Aguilar.— Reloje­ría,— Economía y prontitud en los encar

“ S I G A ” .— T A P A S D E G O M A .- Francisco Bazán. — • Curtidos. — Vázquez

López, número 32.

I T A P IC E R O j Joaquín García.I Canalejas, núm. i i .i Huelva.

g03.— Hernán Cortés, frente de Socorro.

a la Can»'

H O T E L D O M IN G U E Z .-A m plias ha­bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. General

Primo de Rivera núm. 2.

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

V IN O S .— Bodega “ La Mancha” . A B C Servido a domidlio. Rábida, 15 y Mu-

rillo, 7 Teléfono núm. 71.

V IN O S Y L IC O R E S . — “ U Sidra” Carretera Odiel.— José García González,

Z A P A T E R IA O C A Ñ A .— Calzado dfl lujo predee eccsómicr-r ¿A

Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiFICO C oche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva

SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana | SALIDA de Huelva: Á las 16,25.„ de Cumbres: Á las 7,28. í LLEGADA á La Nava; Á las 19,30.„ de La Nava; Á las 7,55. | „ á Cumbres: Á las 19,58.

LLEGADA á HueJva: Á las 10,55. | „ á Fregenal; Á tas 20,26.

SERVICIÓ DIARIO (excepción de los domingos).—Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cu nbres. La Nava, )a bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos,

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: dél failecimiento del Francisco Muñoz · 2018-06-19 · ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia ni i era como se empeñaban en que fuese Ignora quienes obtuvieron tales premios

tos y en cuanto al Sevilla, nada inás que le viinns jugar en el segundo tiempo.

I Los titánicos, es necesario que se den ¡ cuenta que hace falta jugar para ganai } ■esto delje conseguirse poniendo en la lu­cha todo el amor propio que poseen, pues

T IT A N h . C., 1 GOAL. ‘ ayer tarde, no parece mas sino cine íodo., ‘ se t'usieron de acuerdo i>ara ver cual de

Ayer larue se ceícuru en a campo menos coraje en la contienda.Solo llcrves }' el portero se salvaron del

F U T B O LL O S a * A R Í il> Ü 3 í>E A ¥ £ R

S E V IL L A E . C., 3 GOALS.

'LOSCI l.

aiui.cicu.io n- eipUpO plnplCcil-

'litau, ei punido r.ic,Ire el ^evlllu i'. L. ) rio del campo.

De áiLjiiro acLUü el jugador Arroyo. I

Lu la primera parle, a favor oe vieiiio. el Titán, éste realizó uauicrosas incursm-| nes a la puerta del Sevilla, poniéndola muchas vc«-es en peligro. En uiia de ellas, ■ Brasero lanza un imponente stióot, que rebota en ci larguero _)ciiuo el balón a ios

I naufragio, I lesurlieiilada la delensa ];or* la defectuosa actuación de Salvador, sin medio centro en todo un primer tiempo, no íúé mucho el tanteo desfavorable que tuvieron,

En ia delantera, Brasero, estuvo algo codicioso y Blanco en el primer tiempo. Núñez, a quien lastimaron en la primera parte, cumplió en el medio centro duran­te la segunda mitad.

piés de Vázquez que a des metí os, pui sevillanos, el mejor Ocaíia queexceso de nerviosismo manda la peiuia a g, segundo tiemlas nubes. siguiéndole en méritos Benítez, autor

jlXi ucidiiLcra Luaiuca jugo aien en csre i^g j^g jj.^g goals y Sedeño en la defensa, pniucr licuipu, lasunia que por actuar sm | Soldán también nos dió la sensación de medio ceiiuu, pues d.aro que se encümra- j su-categoria de gran jugador, ba algo inuispuesLO no liizo laoor aiguñaj |£| arbitraje a cargo del equipier Arro­en su puesLo, no uuoieian aproveciiado | riuy deficiente, mereciendo las mayó­la vemaja del viento. j rós censuras del público, pues a mas de

Los scviiiaiiüs, por ei contrario, en uno ‘ quizás por ignorancia tuvo muchos lu de sus avances, Benítez remató a las d ía- arrimó como es lógico, el ascua alias un centro del extremo izquieida, una- ■ sardina.íizanuo ei primer tiempo con un goal a ce- • Ambos equipos se alinearon de la si­ró a favor de los forasteros. 'guíente formal

Caro se retira, pasando a ocupar su Sevilla F . C.— Machuca; Sedeño I , Se- puesto Núñez, y aunque en la segunda Caballero, Ocaña, Pileño; Rol-parle llevaban ios sevillanos ia ventaja del Benítez, Romero, Pepillo y Rafae-viento, no ejercieron el uominio.que se e s - .peraba. J Titán F. C.— Clares; Núñez, Salvador;

Sin embargo, al comenzar la-segunda Caro, Herves; Durán, Vázquez,mitad, aprovecnaron las ocasiones que se ' Pozo, Brasero y Blanco. En el segun-

,'se les presentaron, marcando dos nuevos tiempo se retiró Caro, ocupando su goals, ambos hechos por Benítez; uno c u ’^^gsto Núñez, pasando a defensa Durán, un shoot desde largo que dio en el largue- ’ y ocupando un lugar en la delantera Ca­ro rebotando el b^óii para dentro de la i fi-asco. portería, y el segundo eií un “com er" a causa de un fallo de Herves, que permitió al jugador sevillano fusilar el tanto.

A pesar del tanteo, los titánicos parece que se animan y realizan peligrosos avan­ces a la puerta contraria. Una buena com­binación por el lado izquierdo con pase del extremo al interior, pennite a éste,Brasero, cruzar un shoot rastrero, que no pudo detener Machuca, en la estirada que realizó.

Momentos después, éste mismo juga­dor, a dos metros de la puerta desperdi­cia un nuevo tanto y más tarde Vázquez, lanza desde cerca un cañonazo a las ma­nos del portero.

Los sevillanos también apretaron y su delantera, apoyada eficazmente por Üca- ña, que dió un magnífico segundo tiempo, desbordan la defensa titánica, que se ha­lla defectuosa, parando Clares buenos re­mates de sus enemigos.

E l partido termina sin más variación del marcador, pese a los esfuerzos de uno y otro once para conseguirlo. Correspon­dió, por lo tanto, el triunfo al Sevilla por tres goals a uno.

E l partido, en general, tuvo solamente destellos de buenas jugadas, pues a los de casa parece que les faltó el entusiasmo del que solo hicieron gala en algunos momen

LA P^OVtNcíA -L-J.....-■ ................' S U C E S o S si

EN E L V ELO D RO M OTambién en el campo del Velódromo

se celebró un interesante encuentro entre el Infantil y Reserva de este del Real Club Recreativo.

En los dos tiempos el partido resultó muy animado, venciendo los mayores por tres goals a dos.

Los dos tantos del Reserva, fueron de “penaltys” así como uno del Infantil.

E l arbitraje a cargo de Santos, regular.M.

Cuide ustedSU estómago

porque es la base de

* su salud★

2Vo hay estómago g'ue digiera mal, si se le ayuda

con una cucharada de

digestDnigo■ .N A C I A S I

de! Df Vioent^

V E N T A EN E A R

f «mu—»»

? H O T E L O R I E N T E

I Plaze San Fftrntndo SEVILLAtx ” i> PrOpL tAFíIAi i

\ Viuda de Diego 6ómez Pérez JTT* • ir---------- ---IT •• -~nr~n*Tn----ti-jt—*~*

PARA OFICINA Ó COMERCIO se arrienda la planta baja de la oasa calle Concepción, n.’ 16.

Para informes en e! piso principal

L A B O R A T O R IO Q U IM ICO D E L D O C l'O R

C O R D E R O B E LDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo lies, aguardientes, aceites, comestibles, coi ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua minerales, orinas, esputos gástricos, san gre, etc.

Calle Rascón.— H U ELV A

mLos objetos de

ORO PLATA COBRE LATÓN VIPIU Q y tos ESPEJOS

te limpian admirablemente con la Pasta Universal,

m arca E S P A D A|<m rayo. Loi conscr-

jra tauevos.De veniA en (oda EtpaHA

E S T E N U M ERO H A SID O VISADO! PO R LA C EN SU R A •

H E R ID O S EN RIÑ AEn la de Socorro ingresó ayer

Antonio Toscano Díaz, de 45 años.de edad, presentando una erosión en el vér­tice de la nariz y hallándose en estado de embriaguez.

Según consta en el libro de registros de dicho Centro benéfico, la citada lesión la sufrió en riña.

— También ingresó en ia Gasa de So­corro, Francisco Asencio E'ernández, de ó i años de edad quien en riña sostenida en la Avenida de las Adoratrices, sufrió una herida contusa en la región mentonia- na, región frontal y vértice de la nariz de pronóstico leve.

— Francisco Sánchez Herves, por riña que sostuvo en la plaza de las Monjas, re­sultó con una herida contusa en el párpa­do inferior y hematoma en el ojo izquier­do. í

— En la carretera de Sevilla riñó tam-1 bien el marinero Manuel Fernández y | Fernández y fué asistido en el mismo centro de una herida incisa en el borde'

j del maxilar interior izquierdo; otra tani-1 : bien incisa que secciona el pabellón y ló j bulo de la oreja del mismo lado; otra pe-1 queña herida en el dedo anular izquierdo,

' de pronóstico reservado. • |

j GRAVE CAIDA iEn su casa, sufrió una caída el niño de

nueve años, Julio Picó I-ópez, que vive en la calle Alfonso X I I , núniero 2. '

En la Casa de Socorro se le practicó la cura de la fractura completa del tercio medio del antebrazo derecho de pronósti- co grave.

' I

Una desgraciaE l vecino de Huelva, José Fuentes Ga­

rrido que posee un establecimiento de com pras en la calle de Barcelona, cuando se hallaba examinando una pistola, tuvo la desgracia de que se le disparara, ignorap- do que estaba cargada.

José Fuentes resultó herido y en la Cá- sa de Socorro, le fué practicada una ope­ración por el notable cirujano doctor Ro­ía, quien le apreció una herida por arma de fuego con orificio de entrada a nivel del tercio medio y cara anterior del brazo izquierdo, sin orificio de salida. Tras una acertada intervención, le fué extraído el proyectil por la cara interna y tercio in­ferior.

Una vez curado el herido, pasó a su domicilio, donde, según nuestras noticias se encuentra muy mejorado,

¿ C A L L O S ?En tres dias extirpa totalmente C.

E LO S y D U R E Z A S , O JO S D E GA J-LO y J U A N E T E S el patentado

U N G Ü E N T O M A G IC O ' ^Rechazad las imitaciones.

Hn farmacias y droguerías, 1,60 peseta* Por correo, a pesetas,

panmida Puerto. Plaza San Idelfonao, Madrid.

¿Ha visto Y.9nueva r

. c e ®

4' ®?

‘<3 .

l - í i

• t f ,

NAIICA

J T A / C ^ A S F C O A t

O abk usted lo que significa para los automovilistas ^ que conducen ellos mismos sus coches?

En todas partes de España los garages más im­portantes establecen el

« S E R V I C I O G A R G O Y t B U *Por el precio único de pesetas 5, en ellos efeetnarán el engrase completo de su coche, empleando ex­clusivamente ios acreditados aceites y valvolinaa

M OBILOIL, de la Vacuum OÜ Co.

Este trabajo, tan fastidioso para usted, se hará en el acto en los garages que ostentan la insignia

« S E R V I C I O G A R G O Y L E ”y conservará su coche contra el desgaste prematuro.

E n la provincia deHUELVA

los garages siguientes prestan el « S E R V I C I O G A R G O Y L E ”

Ruto Ibérica S. R.

Carretera Gibraleón,12H U E I U V A

SE S M Z D E C A J M . O S (s is a iE i i, Lo recetait los médicos de las cinco partes de! mundo porque quita el dolor de estómago, las acedías, !a dispep­sia, ios vómitos, las diarreas en niños y adtlltos que, f- veces, alternan con estreñimiento, la dilaiacló.ny úlcera del estómago, siendo útilísimo su uso para todas las moiocúiss iLl

ESTÓMAGO iINTESTINOS

VENTA: PRINCIPALES F.<LP» ¿CIAS DEL MUNDO

L O T E R I A N A C I O N A Lirj;r u rr rf»~ri* rJTV- wcmsj’ >

Sorteo del dia 2 de Ssplisnibra 19291. ®' P rem io ; 1 0 0 . 0 0 0 P ta s .

Número 3 0 949Carolina-Oviedo2 . " P rem io ; SO.OOO Pfcas.

Número 31.451Zaragoza-M 'drict-B<Tcekmd -1. in ; r¿s

V igo -V d U i.cn .

3 . ® P rem io : 3 0 . 0 0 0 P ta s .Número 31.540

Madrid4 . “ P rem io : 2 5 . 0 0 0 P ta s .

Número 31.174Madrid-Córdoba-if am Sebasfián-Pam- plona-‘3evlllíi.

APROXIMACIONES1 de 825 pesetas para el número 30.9481 de 825 » » » 30.9501 de Ó25 » > » 31.4501 de 625 . * * » 31.4521 de 560 » » * 31.5301 de 560 » » » 31.5411 de 524 » * » 31.1731 de 524 » » » 31.17599 aproximaciones de 300 pesetas para cada uno de los 99 números restantes de la centena de los cuatro primeros premios.

Con 1 .5 0 0 Ptas.26.938 Coruna-Barcelona-Madrid.34.220 Sevilla-Madrid-Fuengirola.

9.578 Barcelona-HUELVA-Sevilla.25.604 Almería-Barcelona-Málaga.28.018 Sevilia-Madrid-Barcelona.15.445 Madrid-Vallecas.8.486 Gijón-Pamplona-Barcelona.

25.221 Sevilla-Madrid-Barcelona.33.120 Veras-San Sebastián.

2.304 Sevilla-Almería-Barcelona.9.326 Málaga-Madrid-Valencia.

40.254 Sevilla-Madrid-Jerez-Palma. 33.200 Barcelona-Madrid-Málaga.31.344 Zaragoza.

6.350 Madrid-Barceloiia-Santander.

Con 3 0 0 pesetasC EN TEN A

010 029 040 053 143 216 278 325 390406 435 436 488 536 545 561 624 696702 705 730 739 763 775 778 874 882908 914 981 9S8 989

M IL006 040 0f)3 129 143 144 169 178 207248 263 270 300 398 416 428 434 478499 610 621 710 718 722 749 756 762764 802 862 863 887 904 911 919 959981 994 996

D O S M IL002 010 028 069 108 154 157 166 194209 281 288 297 336 381 390 404 418475 490 497 563 589 601 613 645 658669 699 715 729 737 764 916 970

T R E S M IL051 070 081 088 139 .151 166 214 255285 291 305 339 348 392 397 416 418461 491 503 616 562 588 602 651 662701 721 759 788 809 830 928 943 960980

CU A TRO M IL039 0 í4 060 070 U l 169 198 214 220248 250 284 321 380 334 395 416 432437 452 477 512 516 558 571 653 662678 679 721 722 731 740 825 868 885888 920 960

CINCO M IL103 IOS 163 175 177 189 238 279 291 314 349 432 459 505 557 578 597 620 683 715 727 825 880 895 896 913 947 949

D IE Z M IL010 029 053 058 144 146 182 188 2002 il 221 245 264 v373 286 328 356 371375 411 464 547 568 571 640 678 683695 728 735 785 795 810 852 882 885890 895 901 916 922 926 931 976 977

O NCE M IL;04I 044 080 134 166 183 248 379 413487 489 523 608 611 659 710 718 775858 892 944 960 976 978 980 988 995

D O CE M IL013 070 093 095 129 178 230 293 295332 370 435 439 448 468 483 583 623692 708 727 729 736 748 752 780 800817 835 838 843 849 885 914 928 930995

002 036 252 254 511 512 772 807 980 985

S E IS M IL 189 235 270 282 292 429 432 474 483 531 .99 801 808 810 812

149 155 383 405 712 716 943 991

S IE T E M IL076 033 121 151 157 243 278361 398 401 418 447 460 510698 712 724 768 838 909

OCHO M IL043 093 1 0 2 1 0 5 112 140 153 203 236 237 300 314 334 356431 450 457 472 656 738 749851 883 888 890 996

N 1JE V E M IL000 076 158 165 175 235 248321 322 324 327 355 37§ 381425 443 451 484 492 568 571743 748 751 792 820 849 905974

320 351 619 649 870 898

321 328 559 655

161 189 371 390 811 833

267 314 383 401 642 687 928 944

Sagasta, 29 y 22

H U E L V A c e ite s IVlínerales

Correas, Algodones, etc.

T R E C E M IL026 047 051 060 069 077 lio 118 152155 159 257 303 308 311 332 468 472489 536 541 572 621 628 638 684 685738 784 789 811 823 837 873 924

C A TO R C E M IL111 151 157 182 188 210 221 267 285302 313 328 329 336 340 347 352 422515 520 525 543 576 579 624 641 663670 701 707 742 793 794 818 835 841850 854 861 863 923 976

■QUINCE M IL033 040 053 098 121 134 197 204 237243 289 317 345 382 384 394 491 511520 530 542 599 633 642 662 702 731735 765 791 795 805 811 821 852 959

D IE Z Y S E IS M IL

029 040 044 121 181 209 283 287 288306 308 320 325 326 342 345 416 461509 513 525 554 599 616 634 641 67Ü671 693 747 772 833 852 902 969 972

D IE Z Y S IE T E M IL

060 061 076 096 114 117 130 139 i4n161 179 200 201 208 243 247 307 308340 357 394 404 413 443 4^2 474 516612 615 636 663 710 763 785 799 801812 822 867 871 928 962

D IE Z Y OCHO M IL 024 031 133 218 223 335 380 392 410433 444 455 475 485 495 509 511 531555 685 695 712 749 756 758 817 820872 873 877 960

D IE Z Y N U E V E M IL 003 049 070 088 135 140 150 237 309327 333 357 383 384 407 465 483 490500 521 584 592 701 718 805 813 820827 875 924 992

V E IN T E M IL026 032 054 083 140'166 203 206 237 290 317 334 386 402 409 530 602 621627 635 652 700 720 728 740 745 752785 812 838 927 930 955 964 996

V E IN T E Y U N M IL 096 102 124 139 166 190 222 252 270284 289 292 312 314 321 338 395 435441 488 511 530 550 586 629 634 670680 699 748 757 789 813 816 845 852864 876 908 909 922 938 968

V E IN T ID O S M IL024 098 142 250 254 283 308 321 338345 380 426 448 501 549 554 572 612718 754 750 788 793 794 820 850 879907 911 939 986 993 999

V E IN T IT R E S M IL013 032 041 071 082 119 124 180 234299 301 316 343 366 419 471 484 502^ 4 586 589 604 643 H53 673 675 677689 704 711 730 802 809 822 917 919972 999

V E IN T IC U A T R O M IL004 039 053 102 147 166 221 228 233236 273 274 308 327 335 340 370 371387 396 407 428 444 494 497 531 579587 716 736 780 807 824 836 837 889912 913 991

V E IN T IC IN C O M IL001 039 052 065 074 081 090 092 130136 144 159 211 248 308 317 338 34 ■426 436 447 519 543 546 594 607 657659 700 706 754 770 788 803 830 834858 860 919 931 934 981 987

V E IN T IS E IS M IL 053 170 198 243 261 274 285 385 401 437*438 452 486 514 569 570 651 673 676 695 698817 833 855 888 900 926 953

V E IN T IS IE T E M IL 009 025 043 066 115 131 176281 306 320 325 330 374 379405 452 453 482 515 530 531562 584 592 613 651 665 689783 784 785 798 822 830 834897 926 970 932

V E IN T IO C H O M IL 033 057 076 090 201 218 236232 404 440 446 476 510 518574 588 593 603 604 630 646711 724 768 771 788 815 862895 953 974

V E IN T IN U E V E M IL 029 032 037 075 088 202 203 219 251256 292 298 309 332 339 343 350 v357384 427 437 442 452 461 493 496 546560 695 696 734 745 7Ó7 788 796 814823 854 888 934 945

T R E íN l’A M IL044 056 053 Q87 093 1Ü4 12! 123 136140 154 193 214 234 237 244 267 302318 324 345 346 379 395 427 434 450540 550 556 567 582 590 6.30 644 649676 688 697 730 745 798 8U4 810 874917 921 922 925 928 955 990

318 375 519 520 728 773 995

219 266 400 401 537 550 709 747 873 883

237 287 548 562 700 702 869 887

T R E IN T A y CINCO MIL 054 102 113 179 190 196 222 224236 290 295 327 353 355 397 406 ,446 448 468 472 483 487 506 567»!591 610 612 617 635 637 652 730 ií|824 825 834 862 903 925 931 9997 ^

T R E IN T A Y S E IS MIL

024 072 078 082 129 133 202 2271 274' 336 354 372 380 387 395 4479 501 542 552 576 587 594 6680 738 749 759 791 798 845 8879 914 662 998

Y S IE T E MIL 122 136 138 144: 314 315 321 34T 401 477 537 571 677 700 707 749 848 862 878 42

m a m m sm

L a C aja d e A h orro s del

Banco Internacionalde industria y Comercio

aDona á sus imponentes

d e 4 por 1 0 Q d e in terés anual

T R E IN T A Y UN M IL 013 016 044 079 106 112 117 132 167260 293 341 346 378 405 411 415 430438 463 466 516 517 526 624 672 691693 724 738 801 825 853 883 892 934955 -969

T R E IN T A Y D O S M IL

043 087 106 142 146 166 200 221 268309 322 326 355 370 385 415 429 441445 461 485 540 544 560 570 584 609660 709 760 804 855 921 923 933

T R E IN T A Y T R E S M il.

036 047 055 081 092 097 157 158 160167 185 210 226 275 305 307 308 310328 355 382 411 439 489 519 548 549565 586 589 596 600 610 711 805 825831 881 886 889 929 982

T R E IN T A Y CU A TRO M IL

008 068 082 089 242 248 275 2 9 0 l9 3298 305 338 456 402 405 409 441 487494 646 658 707 738 770 780 792 83U8;i9 850 £52 863 879 891 906 928 93]*986 987

T R E IN T A016 031 034 '086 231 245 209 283 411 417 420 455 591 601 629 636 783 785 789 807

,973T R E IN T A Y OCHO MIL

ÜIÜ 018 064 .057 171 209 254 25J; 292 315 335 351 386 416 487 503 586 061 724 750 779 782 797 831 925 928 933 977

CetneiiioVeNDEDOHes EXCLUSIVOS:

Domínguez Hermanos.—-H

T R E IN T A Y N U E\ E ME- 0311 021 Oül 066 U68 071 081 1 ^147' 189 195 199 207 305 3l2' 321416 428 440 499 540 689 7U TP766 769 778 783 787 788 SOtí

C U A REN TA M IL 108 130 149 198 201324 329 332 345 347 f .l37oh 380 400 440 449 4 J553 563 578 581 6I6 jg681 684 701 730 739802 805 807 823 824904 928 942 972 975

082 1053U4 315 365 368 524 525 641 662 780 782 872 882

En cuarta p H Sección Local

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: dél failecimiento del Francisco Muñoz · 2018-06-19 · ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia ni i era como se empeñaban en que fuese Ignora quienes obtuvieron tales premios

LA PROVINCIA ■WJT-CTff'l l i m il

“ P E R IO D IS T A L U G A d e T E N A ” “ ^

Tómbola de las Adoratriees Asociación de ia PrensaLa J unta protectora de la simpática obra j _____ _

llevada a cabo por las RR. Adoratrices ma ' - C A L L Ejufiesta a las personas caritativas que ütros años han contribuido con sus obse-Quios a la rifa, que si por extravío no h u -) De un día a otro y previa entrevista al biesen recibido las circulares repartidas so afecto con el señor alcalde de la ciudad» jicitando su cooperación se consideren in- tendrá lugar el descubrimiento del rótulo vitadas por estas líneas^y no demoren el que dará el nombre de ''Periodista Lúea enviar sus regalos antes de que empiece ele d'ena" a la, hasta ahora, denominada 3 funcionar la Tómbola. calle Valencia.

Regalos recibidos para la rifa que du- Para este acto, ofreció, desde un prin- rante los días de Eeria de Nuestra Señora , upio venir a Huelva, el ilustre periodista,¿e la Cinta, se instalará en la plaza de la secretario de la Asociación de la Prensa Merced. Madrid y afecto al importante rotati-

Doña Alberta del Villar de Vázquez, vo " A tP G ” , el cónsul de la Asociaciónunos lindísimos gemelos de teatro, una, « 'lubense, nuestro distinguido amigo, don , ___ ___ __medalla de oro y un bonito juguete. Eduardo Palacio Valdés, de quien se' hafí«ia entre las acogídasV vecinos de Tas

Srta. María Dolores García, una elegan recibido el siguiente telefonema: jsas próximks.,L- 3 áiií>lica mesa de cedro estilo S. Au- “ Asociación Preu- 1 Ante la Casa de Mafernidad, se estadoionio con su correspondiente sillón. sa. Contesto su teletonema manifestándo ! numeroso público.

Srta. Teresa Capniany y Díaz, un por- ic que desde Üevilla tendré^honor de avi- I Do ocurrido no revirtió importancia iiia talil eléctrico. sarie hora de mi llegada a Huelva. Salu- ; gracias a Ja oportuna intervenvenciún

Doña Vicenta Alvarez \iuda de Jardóu * Valdés." í del personal de Incendio y de la Casa cita-1una cafetera. i Para tratar de tan grata visita y distin- |

Doña Margarita Vázquez de Cabrera, j tos extremos relacionados con la misma, ■' Dá chispa penetró por una ventana en ’ viaiantres bonitas fuentes. I se ha reunido esta tarde lá Junta DirectÍ-j^^ Laboratorio, tocando un cortacircuitos! prjnclr

Doña Asunción Nora, tres juguetes. j va. | y quedando el Laboratorio a obscuras, así !Sra. María Poyatos, un devocionario]

del Perpetuo Socorro. jDoña Luz he la Sierra de Cuevas, una ‘ ,

bonito estuche con dos servilleteros de p ía ' queri o amigo y paisano el _ grando tranquilizar a las acogidas.^ aplaudido autor comico üon Lujs M anza-)

no, éste lia dirigido la siguiente carta: •; R E G R E S O D E M IN IST R O S ■ 'Madrid 27 agosto 929. ? Madrid.— Ayer, a última hora de la tarSr. D. José Pablo Vázquez Pérez. de, regresó,a Madrid en automóvil, cl mi-

9

P O R T l S I « E C r R A r O

Y T E la E r O lttOUna tormenta

Madrid.— A última hora de la tarde de ayer, descargó una gran tormenta, con grandes aguaceros, inundándose varias ca lies y barriadas.

A las ocho de ,1a noche cayó un rayo en a Casa de Maternidad.

Con tal motivo, se produjo enorme alarca-

En Málaga.-Prímera de Feria.- s a n l u c a r d e b a r r a m e d a

Brave cogida de Chicuelo !M áIaga.-Con un lleno en la plaza, se enVU eltO 6n g| m ÍS te rÍ0 .-

celebró la primera corrida de feria. j UII hO R lbre HlUeitOSe lidia ganado de la vacada de Saltillos ' c . , , , - , ; , \ u ^ u

y actuaron los diestros Chicuelo, Niño de Barrameda.-Hace_ pocola PtUma y G.tanillo de Triaua. | «« P< <lueno ya-

, Prim ero.-Chlcuelo lancea inteligente. V ' " T ' i ? ,1 * T - * r L -b-ií tsie yate Vinieron el auciio del mismo con la muleta realiza una faena breve 1 •de aliño doctoi Pranceschi ; un marinero apellida-

c,, *r;t , ■ „ , - ^ ’ do Carbó y un polizón llamado Robertosada ^ •: Jixtrany.' ' Repite para otra trasera, ’

Aicerta al tercer intento, pretendió repetidas veces, capitanear y te-

Segundo.— Cayetano está bien con ia '; 11er toda la gloria del viaje en embarca-

capa y la muleta.Matando está rnal.

veces y descabella a la ter­cera vez.

1 ercero,,— Gitanillo de Triana lancea

ta.Doña Norberta Carro del Villar, una bo

iiita figura y un juego de cristal para mesa de noche.

Srta. Mercedes Barba Mantilla, .un ces- tito de cristal tallado.

U N A C A R T A UK L U IS M A N Z A N O ' í/• • 1 , • ' Acudió el director del Establecimieulo Vnn nr/:*r'QCon motivo del pesanie que se eiiviam ' y personal subalterno con la Superiora, lo t “ “— t' ’ - Muletea regularmente y mata con bre­

vedad.Chicuelo ejecuta varios lancesCuarto.-

buenos.A l muletear, da un gran pase por alto. En el segundo.pase, es empitonado y Presidente de la Asociación de la Fren-I nistro de Trabajo, señor Aunós, proceden !,

, sa de Huelva. i te de Lérida. « ' . ¿ lanzado al aire, siendo corneado nuevamen

.: Mi querido amigo; Te ruego hagas He- 1 También regresó el ministro del Éjér- ^Igar á esa. Asociación, mi gratitud más hon i general Ardanaz.

Clon tan pequeiia.i Esto dió lugar a que sobreviniera la ti­rantez de relaciones entre el y el dueño del yate.

■ En no pocas ocasiones, Carbó amenazó con un puñal, a su patrono y al polizón.

Los agasajos que se venían haciendo al doctor branceschi en Sanlucar exacerba­ban aún más la envidia de Carbó, hasta el extremo de llegar a pensar en matar a sus dos compañeros de travesía.

Durante la madrugada dei pasado sá­bado dia 31 un señor de Sanlúcar pa­só a bordo del yate para recoger una má-

El hidro “Saboya", destruidoM ar'Chica.— Un violento incendio ha

‘desti'uidü el hidro “ Saboya'’.En los trabajos de extinción, resultaren

heridas tres mecárxiccs.

ts inísriiiaeidri por el insendio del ‘ ‘París"

FarÍG.— ielegraíian de E l Havre, que la información abierta sobre el incendio a bordo del "F aris” por la Conusióii es-

jpecial nombrada al efecto, lia quedado ul­timada.

En el informe se descarta por comple­to ia hipótesis de negligencia por parte de los jefes del buque, atribuyéndose el si­niestro a un corto circuito.

Como se recordará el buque de guerra- “ París” quedó completamente destruido por las llamas, resultando numerosas vícri mas a consecuencia del accidente.

, Doñ. María G - i a , v iu ^ de .fa th e , j ci.o T ^ ^ e^ l'rrd an a;.' j del tendido núm. 7 , lia' 5- - ‘' « “g - f e a y cual no seria su sorprea„ azucarero de cristal tal 1.a * y n.kel. | cariñosopésam! que por tu me- ata- “ 7" " 'a t ie r o , esgrimiendo

[. Juamto Manuel Vázquez del Villa, ™ '» | „ „ telegrafió, con motfvo del fa- S B t íe S C U b fe UIIB 8 6 0 6 (JB r f l - ' ' 1™ ° ^ “™™aaaba al doctor !■ rancescln

üos 611 los muBlles tl6 los iBrrocarrílBs anUaluoes

---------Desde hace algún tiempo se . , ‘ ,,envía tu siempre agradecido^ buen ami- notando irregularidades y faltas de j deshaciéndose del adversario me- Durante la madrugada del domingo algo, Luis Manzano.” mercancías en lá línea de los Ferrocarri- caída, con ventajas. lunes, ha sido encontrado en el agua el ca-

ifito-juguete rompecabezas. ,i, • • , . . ,Doña Consuelo García de Porrero, un i »i°Didable madre. Por

bonito cesto de cristal. motivos _ de agradeci-Doña Soledad López .de Fedriaiii, u n a g u a r d o a esa entidad, este úl-

hemiüsa pieza de, tela blanca. 1. Para todos un abrazo, que con el alma teDon Joaquín López, 25 pesetas.

Don Rafael Jiménez Vida y señora, un bonito mantón de talle.

Don José J. Cordero Bel, y señora, una i L A ■ C O M ISIO N PR O -M O N U M E N - hermosa colcha de seda.

Doña Isabel Velázquez de Díaz, un ele

gante camino de mesa y un juego de p a ñ i- :p , ,„ 33_joctor Vázquez Pérez, ha recibí- “ tirdo, se habían vendido mercancías atos para tocador. alcaide de Nerva, don José María muy inferiores a los del mercado. ^

Dona Angustia Cabrera de Robles, una ¡ Trigo, una comunicación ofreciéndole un Pos ageuies üon Antonio Aguilar Al- hermosa placa de la Milagrosa. j puesto en el. Comité provincial que habrá nienara y duu_ Rafael Ruiz Líñán, hicie-

Los regalos se reciben en casa de la oe crearse en Huelva para cooperar en la ron vanas pesquisas que les hicieron sos- jseñorita María Dolores García, Plaza de labor que ha de realizar la comisión celi- pechar de un tal b raiicisco Peraza S an -ilas Monjas 16, o en casa de cualquiera de tral de Madrid pró monumento a Cuba y tos, de 23 años, soltero, que poco antes ha ■

general Machado. *

ducido a la enfermería). ■ ttiientras que éste le apuntaba con un re-La cogida de Chicuelo ha producido ™Der.

honda impresión. ' Cortó la escena la presencia del visitan-E 1 diestro es llevado a la enfermería. y consejo de éste, el doctor Fraii-Niño de la Palma se hace de estoque y oyschi se trasladó a un liotel .

Patronato do Homenajo a ia VejBz.-HuBlva

Suscripción publica con destino al pró­ximo Homenaje a la Vejez.

Suma anterior pesetas 1 31.Sociedad Casino Minero de Silos de

Calañas, 50,.Director Gerente de la S. Minera dei

Guadiana, 25.Don Pió Gutiérrez Castillo, 15.'Don Augusto Mantero Rodríguez

(Aracena), 10.Don Román Talero García (Aroche),

50.Don Lisardo Otero \Nerva), 10.Don Alonso Porrero (Valverde), 5.Don Juan Rebollo Rebollo, lo.Señora V inda de hijos de Luis Romero,

10.Don Joaquín López Gómez, .50..Suma y sigue 666.

tes .Andaluces,,

Lj., . Da Policía hizo gcsuoiies losTdiidú"ÍO C U B A Y G E N E R A L M A C H A D O comprobar que eii varios sitios de Sevilla,

E l presidente de la Asociación de la y ospccialmeatc en el barrio de San Ber-|

Quinto.— El único manejable de la tar- dáver de Carbó.

. 'i ^ DI polizón ha declarado que. Carbó loCayetano lo pasaporta de una estupen- había estado persiguiendo, hasta que se es-

da estocada en los altos,.

Un niño atropoilado y imiorto por una motocícÍBta

Sexto.— Gitanillocoiidiü en el camarote del yate.

muletea breve para Lo buscó y entró en el camarote del ca­varías estocadas, finiquitando con el des- pitán.

í

las señoras de la Junta. bía sido expulsado de la estación de San

De la cogida de phicueIo.-SI ser curado recuerda la muerte

dei “Litri"______________ . .,1 1 , ■ ■ ■ ^ álaga.— Según parte 'facultativo ía-

“ Dicho comunicante es el presidente di- en la cual venia prestando sus editado en al eiifermeria, Clucuelo sufreCamara oficial de la Propiedad Ds comités provincial y local. supieron que gastaba mucuo, y una herida de 25 ceiitimetros en el muslo

U rh an fl fÍP la 'n r n u in n .a í ’ o ■ ‘ T V ^U lU a fla U c Id p lO V Iiiu ia U6 ¡ v i d a , llamada Antonia Alillan Pare-! [ó; (¡e .siete x'pnríiTifti-

HuelvaA V IS O , >

Se pone en conocimiento de todos los I propietarios de esta provincia, que duran- jte la primera, decena del mes de septiem- jbre y en la Secretaría de la Cámara, se [encuentran de agravios el Censo Electo­ral y listas cobratorias para 1930, pudién cióse formular dentro del citado plazo y ,

Sastrería y CamiseríaA B I L I O

C on cep -iión ,

U E H A Q E N D APagos para el dia 3 ;Don Mariano Echevarría, don GuíUcr-

|.áiez días después (de 9 a 13) las reclama- Moreno ¿\mador, don Antonio TelL- jciones que se justifiquen debidamente, ad Telégrafos, don Federij.virtiéndose que pasado dicho plazo será Delgado, don Juan Pera, don Sebas jimprocedente toda redamación Caparros, don Aurelio Romero, dc.i

Huelva 30 agosto de ly z g .- E I presiden Rontones,

ja, la cuaUvivía en d "Pasaje de ia Sacris tía” de la Alameda de Hércules,.

; Un registro en la habitación que Anto­nia ocupaba, permitió a dichos agentes en contrar un saco de café, de cien kilos que tenía todavía puesto los precintos.

Cuando se le preguntó por la proceden­cia del saco, la Antonia se limitó a contes­tar que allí lo había dejado Francisco, y que igual había hecho con otros sacos en diferentes ocasiones.

En aquél preciso'niomento, se presentó b rancisco en la habitación y como no dió satisfactorias explicaciones sobre la pro­cedencia del café, pasó con su amante a ia Comisaría> donde fueron conveniente- ■

ló; de siete centímetros. Pronóstico grave.Chicuelo fué sometido a una cura labo­

riosísima, mostrándose muy postrado.En ios momnetos de más lucidez, recor

dó la muerte del malogrado torero onuben se Manuel Báez "L itri” , exteriorizando g;aii inquietud y pidiendo se le dijese ia vt 1 dad de su estado.

Eli el pueblo de Escacena, fué atrope­llado en la plaza 13 de Septiembre por una motocicleta que montaba t i vecino

1 r , , , , , , Castilleja del Campo, José Cueva Rei-Hasta aqm lo que se sabe de las decía- no, el niño de cuatro años de edad, José

raaones del poltzon, , Fernández Pichardo, el cual resultó conLas primeras noticias que se tienen has- ; tan graves heridas en la cabeza que le

ta ahora son muy confusas, 110 sabiéndose produjo la muerte horas despué5.SI el marinero cayó o fué echado al agua ; El motorista, que cuenta 22 años de o SI fué muerto antes. jedad y en la actualidad es soldado del re-

EI doctor branceschi ha sido detenido ' gimiento de Infantería de Vizaya en uso y encarcelado. | de licencia, quedó detenido.

Este misterioso suceso ha causado gi'an | ------------—______________ ______ _consternación entre los veraneantes de Sanlúcar, que le tenían ya afecto al repetí do doctor y le prodigaban innúmeras aten ciones.

InGendío en un taller de pirotec- nía.-Varias desgracias

Bevilla.— En un taller de Pirotecnia de

A las ocho y cuarto de ia noche, íué tras í ‘‘ ‘^Garó un violento incen-ladado Chicuelo a una Clínica. explosiones.

Esta madrugada se ha quejado continua! ^ consecuencia de eilo, resultaron he-mente de agudísimos dolores. I ridos un obrero y una obrera.

José García T PÁti " ^ J'^sé Estallo, don Antonio García Ka-... ' ' 11108, señor Administrador principal de Co interrogados. 1 - c.' . \ n - ” 1

rreos, señor Jefe de Vigilancia, doña Ma- manifestó la mujer que, por con-i^ * . Armelloiies, de 33 años, ca-l

(“ R O C A L L A " o. A.j-sía importante sociedad industrial es ______ , _________ _ , _ _ . „

’ ida en Barcelona, Rambla de Hstu- roa, don Guillermo Duelos. báscula de Málaga en la estación reservado, no pasando la cosa

Afortunadamente, no se le ha presenta- 1 . dueño del taller que se hallaba pró- do hasta ahora fiebre. | acudió y al penetrar, temien-

c-TT^T ,-, . . 1 do por la vida de su madre, otra explosiónbU C E S O S D E L D O M IN G O | le produjo graves quemaduras.

^ Sevilla.— En la calle Don Fadrique, sur | DI taller ha quedado destruido por com IgiÓ una pendencia entre el chofer Igna-

Los heridos una vez que se les practicó

SEUUR08 V MCompañía importante todos ramos con

organización pide Inspectores productores especializadas seguros Vida.

Escribir aparído 901 Barcelona, indican do situaciones ocupadas, edad, referen­cias.

os 14, tiene el honor de poner en cono- L diento de Jos señores ingenieros, arqui-

il ^ •'’Ductores y propietarios, que len o introducido en su fabricación, quinas modernas que le permiten un

*frp su producción y precios,a su distinguida clientela toda cla-

^ueia Redondo, señor Jefe de Seguridad, versaciones que habían sostenido en pre- j Posadas ibánez, de la imsma la primera cura fueron trasladados a Se-xlon Francisco Riva, don Antonio Ruiz! senda suya el Francisco y su amigo J o s é ; ^ ^ '

1-gnacio causo a José varias lesiones de j .Los celos.-Trágico suceso.-

Varías víctimasAlbacete.— Un carabinero del puesto de

don José Gutiérrez, don Antonio Figuc- Dernández, que es un mozo encargado de !rinn ('hiíllprnm rinrlAc uiia báscula de Málaga en la estación j g ' P^^^^stfco _ ^

San Bernardo; sabía que aquél saco yj^'^^Dnte porque una pareja de guardias]

Diputación Frovincial de Huelva

otros que en fechas anteriores le habían da ^ ^ ^Dipales arrebató al impulsivo chofer |do a guardar, procedían de sustracciones «avaja que pretendía usar contra su T]-,arrn mat/, a • t

r- . . -adversario. ¿i-asa lbarra mato a su mujer, a un cabo

áe facilidades a cuyo efecto pueden

efectuadas por ambos; pero que ignoraba , 1 1 1 •■ la procedencia*y valor de los bultos, y que | . pareja lo llevó a la calle Je- \ mismo cuerpo y a la mujer de otro ca­mamas había participado de las sustrae-| ^oder para que se traiiquili-‘ rabinero.,' ciones. ' . . I mientras el herido era curado en Los móviles de tamaña resolución han

f sido los celos.-DEn la coiifueiicia de las calles Feria y ^

ZUVÁUVA LÍQUIDA

RIOJANA(SIN ALCOHOL)

BODEGASBILBAINAS

EDICTO.Don Manuel Cañaveral Valdés, gestor ’ Dn cuanto ál Peraza, aseguro qLie- su

La mujer muerta era la mediadora en- ^ntre las relaciones ilícitas de la esposa del

Pinto ’ Almacén, /vr- esta provincia. ‘misión y que él había aceptado el encargo,' — lcío puonco 10.33 gma- ^existencia 7 . ! encontraran gran Hago saber ; Que aprobado por la ex- tanto por servir a su amigo, como por ayu ; Marcelino Perez banchez, vecino ^

e. P ^eivir mmediatamen- celentísima Comisión provincial el Padrón alarse a vivir, puesto que se hallaba sin co- ¡ Denacazon. , agresor se dio a la fuga dirigiéndose] de cédulas personales de esta capital y ejer locación. Afortunadameute, no hubo que lamen- al Cementerio, en cuyas tapias al verse per

• • y ^Dio corriente, queda abierta la cobranza Manifestó que anterioniiente había ven 7 tampoco sacó seguido por la guardia civil, se disparó unr sus r e < n ? c o n o c i d a voluntaria eii las oficinas de la Adminis- dido otros sacos de igual producto— de 6ó ' míen o (211 su importante aimazon, pe H cabeza, matándose.= señor¿ ! 7 “ tración de dicho impuesto, situadas en la rqoy 86 kilos respectivamente - a un c o -I desperfectos que se eva- ■ ^siten a cuvn f - ^ Dxcraa. Diputación (Plaza de" la Merced) merciante de ultramarinos y bebidas esta-; r n ' 7 i - 1 -t ■ 1 ' ' O A I E R E D A

c u a k „r , soHcUar precio desde el día tres del corriente al dos de Mecido en la calle de Abnonacid, y el cual' D)iaz Ruiz, alquilo el sabaao a las Santander.— En Polanco, se ha descu.-‘versas clames techumbre de las noviembre próximo, todos los hábiles y se los pagaba a 4,25 pesetas él kilo. Que Xrujülo^BerrS que guiaba Juan

F ® gtJridad"n„3T el producto de la venta se lo habían repar-j ^ * ‘ don José María PeredaDo que se hace público por medio del tiño entre él y el Fernández. Y por último \ ^ manaría del domingo ..............

"Rocallas : presente para general conocimiento. que nunca había sospechado la ilegítima ^ s e elevaba a 154 pesetas y el chu sen qcion e rey, asistió e in-Huelva, José Ló j Huelva i.® de septiembre de 1929 procedencia de los sacos. ¡ frotaba las manos, soñando en una í^níe don Jaime.

M . Cañaveral i Los dos detenidos, con el acta en que advirtió;7 onstabansus declaraciones, fueron pues- había desaparecido, apro-;Jtos a disposición del juez de guardia En hn pequeño descuido suyo. ||cuanto al mozo de la báscula, se le buscó Mujilla formuló la correspondiente de i pero hasta la fecha, se ignora su parade-

un monumento al insigne novelista.

BaliiBarios Alhama üe GranaílaM E D IC A C IO N E S P E C IF IC A

— P A R A —

REÜMAS-CflTüRRfl-eOTA-ASfeSAInformes y tarifas A D M IN IST R A D O R

En ca.sa particular se admite huésped en familia.

Razón en la Papelería Inglesa.

E S T E N U M EROH A SID O V IS A D O

P O R L A C E N SU R A

GUBERNATIV.-^

• V -X I. v . . w

ULTRAMARINOS FINO'd i< n b m p r.c --------------------

[ D E A L n . p . u.. c ivi k; j c. R D E L O S C A r á :

o a í i a c o u l l o y j >u e ü t o m e o e x -ir a

■ •^ IV !G .f : - L £ 3T.T.iA qn

> N I N 0 ; :

;ro.

Q U E Z -Concepción, 2 I - I

La Policía sigue realizando gestiones, pues sospecha que los robos cometidos son muchos más.

Bolsa de MadridCotizaciones de Bolsa de hoy

4 por 100 interior............................ 73.50Francos ............................................ 26,65Libras .......................... 32,92

'dólares ................................................ 6,79

nuncia, agregando que José vive en San , Luis 61. ■ I

Una camioneta choca contraYcs' carros.-Muertos y heridos |

Valencia.— ^Ayer, en la carretera Be Ca- tarroja, una camioneta se precipitó contra ' idos carros. •

A consecuencia del encontronazo, resul­taron dos muertos; un herido grave y cua- TO de menos gravedad.

Los carros quedaron destrozado^.Una de las caballerías resultó con gran

des heridas en la cabeza. ^

Laboratorio Ouimico L. F O N T A IE^ — -------- CASA FUNDADA EN 1902 - .... ..... - .....................

DirKtoKi Tícnicos: D. £tíüBrdo Diez y D. Emilio Oiiv. iraIngenieros Qnímicos del Institut de Chimic de Toulcure

P. penalidad cu análisis de

póFí Mínacn uesíras y coiríprobeción de pesos en cualq-Ber punió.

Minerales, Meíales, benos. T i-r i rs, í l ibones, Vinos, eír.—Con/ratos convcndon-iles

Toinr. d;

C..ÜÍÍC Í..A N .^LLjA .I, ¿:2 y 22 dupMcado.— H U E L V A

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: dél failecimiento del Francisco Muñoz · 2018-06-19 · ¡ guiar empresa, no estaba en decadencia ni i era como se empeñaban en que fuese Ignora quienes obtuvieron tales premios

l a f^KOVINciA

SECCION LOCALGobierno civil Comandancia de Marina

En este centro oficial nos han faciUta- Durante el dia de ayer el trafico ei Uo las síguietites noticias: nuestro puerto fué el siguiente:

D E T E N ID O S P O R IN C EN D IA R IO S B U Q U E S EN TR A D O SLos vecinos de Rociana, Francisco Ca- , rArUv

no Valencia y Diego Ramos Acosta, han Vapor español Flonnda de Cádizsido detenidos como autores de un incen- con general. „ , o j*.

' dio ocurrido en el sitio denominado "L os Motor español •Carmen de Palma d Trillos” , del término municipal de Bona- Mallorca con abonos

1 j ' j i Ar. Vaoor esoañol“ C. Nao’ de Cádiz, conres, el día 24 del mes pasado. cspauui

general.Comisaría de Vigilancia Vapor español “ Mari-Flores de Bar-

o celona en lastre.R A T E R IA S '‘ Sesurite” de Venena

' Al Juzgado de Instrucción se remite lastre.denuncia de Rafael Salinas González, a üTTrMTUQ m ?sP A rH Á D O Squien le han sustraído de su domiclio un B U Q U E S D ESPA CH A D Otraje valorado en 115 pesetas. Vapor español “Anlraka-Mendi” para

—También al mismo Juzgado se remi- general,te otra denuncia de Francisco Millán Ca- y^por italiano “Alsirtea” para Rotter- macho, que dice haber extraviado una car mineral.tera conteniendo 175 pesetas. Vapor inglés “ Ullapool” para Filadel-

P E Q U E Ñ E C E S _ fia con mineral.Remedio Zapata Zabala, denuncia en c I

el Juzgado Municipal a su marido Pan- ESpBCtaGUlOStaleón Bada Marín, por malos tratos de CIN EM A P A R K

' -M a r ía Flores Manzano, ha sido de- P - a hoynunciada al Juzgado Municipal por pro- e , *mover un fuerte escándalo en la puerta Bom, titulada, Adiós juventuü

de la cárcel de esta capital. O trflS H 0tÍCÍ3SA G EN TE “ F U ”

José Sánchez Ocafia ha sido detenMo P E T IC IO N D E MANOpor hacerse pasar como agente de Vigi- Emilio Narváez, comerciantelancia y llamar la atención como tal a va- pj^^a, y para su hijo don Manuelrios transeúntes. ha sido pedida la mano de la bella y sim-A D ISP O SIC IO N G U BER N A TIV A pática' señorita Pepita García Vizcaíno, »

A disposición del gobernador civil ha sobrina de nuestro estimado amigo el m- t sido puesto Manuel Hacías Ponce, por genicro don Luis Ferreira, apoderado escándalo y faltas a la moral. agente de la Casa Azqueta. I

N OTA.— En la Jefatura de Policía se boda sé celebrará en breve.admiten proposiciones de todo el que ten- . or^cmAm T rrm O \ga casa o piso por alquilar sin limitaciónde precios, para instalar las dependencias galió. por primera vez a la callede la Comisaría de Vigilancia y Cuerpo restablecido de la enfermedad que le ha de Seguridad. hecho guardar cama durante algún tiem______________________________________ ___ nuestro querido amigo el ilustrado fun

^.jonario administrativo de esta Aduana, Baúles V Maletas don Macario Rodríguez^ * I Muy de ve'ras lo celebramos.

S i s c n r s a l d e H u e l v a J C oatí ¿t. 12.

Z S i r r a s s ; » - t t '— r r - i r ....r r r

Dr. R. Caballero— F A R M A C IA —

X L A B O R A T O R IO QUIMICO

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS CLIN ICO S

Orina, esputos, jugo ^strico, sangre

SE R O D IA G N O ST IC O ’ '

Reacciones Wassermann, Levaditi, V¡|j |

Depositario de sueros y productos

Vacuna suiza de Laussamie

Concepción, 6. Teléfono n.“ 29.

R . B U O Í D Í « |Director del Real Dispensarlo

Antituberouloso "VICTORIA EU6E|||t»

ENFERMEDADES DEL PECHoj ----- RAYOS X ^

^ X K Sü L T A D£ 1 * 3

G O B E R N A D O R A LO N SO , i (esquina a Castelar)— H U E L V A —

ABILIOC o n ce p ció n , 2 9

Gasa de Socorro

P a ra o f ic in a sEn sitio muy céntrico. s« arrienda k* í

.‘spacioao local para oficinas. jRazón en la Papelería Inglesa. J

S E D E SE A '

M U C H O S R E G A L O SMuy propios para las próximas

fiestas tiene á la venta La Casa

VIUDA DE S O U S A Y C .'*Abanicos, Bolsos, Mantillas, Mantones de Manila y otros

MIL MASConcepción, 17 Teléfono 49

En este centro benéfico han sido cura . , , , pi¿ctrica v agua

““ ¡ o t r c S : : é l » e T o - a r t a la

'’^ A u ^ to Alvarez, José Alvarez Molí- ción de este diario, fia, Diego Rus Rodríguez, Juan Gonzá- P R O F E S O R A D E F R A N C E S lez Camacho, Francisco Requena Casti-lio, Manuel Basilio Robles y Andrés Al- ' Señorita francesa r^omendada. Ofre

n cese para dar dase de francés.'" ‘x o d o r i e L . ' P®ra informes en Casa Zafra-Huelva.

El flujo 1 las enfer- fliedades de la matrizS E Ñ O R A S :

S e curan con | i EZTLas Irrigaciones del i . V /A I— L. I— 1

Nud.vo modelo de Diez Irrigaciones, 2 Pías.

P O N T O N ’ E R R Í S ^ ’

Depósito flotante de CARBONES MINERALESDespacho en tierra de Hntracito Inglesa, Almendra y Galleta

C O K E .—Carbón especial para fraguas

F rancisco del Castillo BaqueroOficinas; Almirante H. Pinzón, 2 5 ------- H U E L V A_______________ A R A R T A D O 3 T --------- "

im ____

Acciíe-s Mincreles y Grasas^^—Em paqu^aduras.-^

CO.RfiEAS DE CUUñO Y PELO DE^CAMELLO

HEPRAMIENTAS—CABLES—PALAS * 5 ^ ‘ CONJIA»

E lF £ :C X O S » M A V A L . E Syy.éi

CotiSlgfacloiiBS s expoitacirnes de piüduclos regionales

Compañía Naviera SOTA y AZNAR-------- B l ---------------------------------------------

SERVICIO REGULAR DE CABOTAJEU l l S J E A D E L . I M O P t X i e

Salidas todos los Viernes, lo próxima el 30 de Agosto por el

Vapor “ANDRAKA-MEND1“de 3.738 Toneladas

para los puertos de Vigo, Villagarcla. Corufia. Ferrol. Musel, _ ______ Giión, Santander, Pasajes y Bilbao -----

U t N E A D E | _ K V A N X E

Salidastodos los Alarles, la próxima el 3 de Septiembre por el

Vapor “AIZKORf-MFNOI“Toneladas 3.707

para los puertos de Cádiz. Málaga. Aguilas; Alicante, Valencia. Sagunto. San Carlos, Tarragona.

* ' Barcelona y Palma de Mallorca.NOT^-¥éñ^rcio'quincenaT para los puertos de Motril, Aguilas y Palma de

M allo ?cí-Se a S rarga p arí Ips puertoa ,nt«med.os y del ProtectoradoEspafioi de Marruecos. _________________

■i

COMPAÑIA TRASMEOITERPÁNe^

Sortfício regular dé Vapores para todos los puertos da

|_ 1 N B A D K U IM O B X B

El vapor "RIO d .í4yV í4/V/4/?£<SSaldrá de Hiielva el dia 3 de septiembre con destino a los puertos de VIGO] V ILLA G A R C IA CORUÑA, G IJO N , SA N TA N D ER . P A S A JE S Y BIl AO Este buque admite carga dando conociimento directo y fiete corrido para loa pu#. tos de Luarca. Navia, Tapia, Ribadeo, Ve ga de Ribadeo, Foz. Vivero y Avilet I

U . T N E A D B UBE V A W X B

El vapor "RIO NAVIA"áaldrá de Huelva el dia 5 de septiembre con destino a los puertos de CADU C EU TA , M E L IL L A , A L M E R IA , CARTAG EN A, A LIC A N TE, VALENGaI

y BA RCELO N A .Los buques de esta línea admiten car ga todas las semanas para PALMA DEj

M A LLO RCA a fletes reducidos.Para informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Huelva.

D o m ín n u e z Hermanos,— ^^'miraníflHamáncItfz Pinzón 18 - HUELVA

BONIFACIO F E R N A N D EZ NOVOAGRAN C U C H I L L E R Í A P I N A Y VACIADOe]

A los barberos y parti­

culares ten go el gusto de

participarles que el mejor

acero que se conoce se está

em pleando en las N A V A ­

J A S D E A F E I T A R que vendo con mi firma.

G ran surtido en Tijeras, C uchillos de mesa, para cortar jam ón y decoafl

M áquinas de pelar y esquilar y T ijeras para podar, m arca L A RlOJA

Bisutería, R elojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de alum inio á 0,95

T od os los artículos garantizados _ _ — - V en ta á precio

Duque de la Victoria, núm. 6 .—HUELVA

Para fletes y demás informes dirigirse á su agenteMORRISON Y HASELDEN. - - H U E L -V A

Fábrica de Chocolates ”BUB1”de la COMPAÑIA COLONIAL de AFRICA

Estos Chocolates están fabricados con el CACAO de nuestras fincas propias de FERNANDO PÓO, lo cual nos permite elaborar una superior calidad, sin mezcla de cascarilla ni otras semillas.

Nuestra garantía es vidente, para el consumidor.La Compañía Trasatlántica Española, se provée exclusiva­

mente de nuestra marca

________________________ Representante provincial:

LISARDO OTERO COLMENERO.-Hurva

' ^ La Unión y 8Í Fénix EspañolCOMPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital.social: 12.000 000 de ptas. completamente desembe Isado

íElieiAS en lÉS lis Ftlitiis ll tSPÉ. fMICló. P llilb iFUNDADA EN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra ‘NCENMOS •I I 3eguroa de VALOBES Seguros contra A C C ID EM ES

S E G U R O S M A R Í T I M O S :

1 i Sub-dircctor en Huelva y su prov-ncia: f.V/, \I JOAQUIN ARAGON.-&£.n José, t.-pral.—HUELV^ j

; ij&WttRffh-WnFat

• ñ ■

« A T i A S í i ó v m z X X X X H X X IC

S U C E S O R : J O A Q L O P E Z G O M E Z h u e l v a

X G ran d es T alleres de M aquinaria, Fundición y Fori*XXKHXKKX

Especialidad en Pran-sas y d e m á s m aq u in arlasp a ra la e isb o rao ión de a c e ite s y vio?*

A lm acén general da H ierres, A ceros, íVfatriios y

C em entos «Landforí», «Ps;ipG^ u •VaHcarc^

Grandes esistencias p'j Puntas df P&rfc

© Ayuntamiento de Huelva