doc2(1)

5
Institución Educativa 2071 Cesar Vallejo – UGEL 02 SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS : Título : Jesús llama a sus apóstoles Área : Religión Grado : Primero………… Fecha : Miércoles 17 de setiembre del 2014 Duración : 90 minutos APRENDIZAJES ESPERADOS Competencias Capacidades Indicadores Formación de la conciencia moral cristiana Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Dios como Salvador. - Identifica a los apóstoles de Jesús. SECUENCIA DIDÁCTICA Momento s Procesos pedagógicos Materiales Tiempo Inicio Motivación Hacen una oración antes de leer la Santa Biblia. Con la Biblia en la mano y con una vela encendida oramos. Señor Dios Todopoderoso estamos reunidos en tu nombre, para alabarte y darte gracias por tu amor y toda la creación. Gracias Dios bendito. Propósito : Saber ¿Quiénes eran los apóstoles? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuántos fueron? Problematización retadora ¿Han escuchado quienes eran los apóstoles? ¿Cuántos fueron? Recojo de saberes previos ¿Quién es Jesús? ¿Para qué llamó Jesús a sus apóstoles? ¿Quiénes eran? Oración Biblia Vela Lámina de Jesús Estrategias pertinentes al Biblia

Upload: igormijailsanchezdiaz

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento

TRANSCRIPT

Page 1: Doc2(1)

Institución Educativa 2071 Cesar Vallejo – UGEL 02

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

Título : Jesús llama a sus apóstoles Área : Religión Grado : Primero…………Fecha : Miércoles 17 de setiembre del 2014Duración : 90 minutos

APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencias Capacidades IndicadoresFormación de la conciencia moral cristiana

Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Dios como Salvador.

- Identifica a los apóstoles de Jesús.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Procesos pedagógicos Materiales Tiempo

Inicio

MotivaciónHacen una oración antes de leer la Santa Biblia.Con la Biblia en la mano y con una vela encendida oramos.Señor Dios Todopoderoso estamos reunidos en tu nombre, para alabarte y darte gracias por tu amor y toda la creación.Gracias Dios bendito.Propósito:Saber ¿Quiénes eran los apóstoles? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuántos fueron?Problematización retadora¿Han escuchado quienes eran los apóstoles? ¿Cuántos fueron?Recojo de saberes previos¿Quién es Jesús? ¿Para qué llamó Jesús a sus apóstoles? ¿Quiénes eran?

Oración

BibliaVela

Lámina de Jesús

Desarrollo

Estrategias pertinentes al aprendizaje esperadoProcedemos a leer Mateo 4:18,28. Después de la lectura responden.¿Quiénes eran los apóstoles?¿A qué se dedicaban?¿Para qué acompañaron a Jesús?¿Cuántos fueron?En forma individual leen los nombres de los apóstoles de Jesús y colorean a Jesús y sus apóstoles.

Biblia

LáminaColores

Page 2: Doc2(1)

Institución Educativa 2071 Cesar Vallejo – UGEL 02

Reflexionamos

CierreReflexionan sobre lo aprendidoSacan conclusiones sobre el tema tratado.Escuchan y cantan la canción.Yo tengo un amigo que me amaRealizan la metacognición¿Qué aprendimos? ¿Les gustó?¿Para qué lo aprendimos?¿Qué dificultades tuvimos?

Trabajo en casa

Aprendemos los nombres de los apóstoles

Evaluación: Formativa

Sumativa

Lic. Gladis Vilca T. Sub-directora Profesor (a)

Page 3: Doc2(1)

Institución Educativa 2071 Cesar Vallejo – UGEL 02

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:

Título : Comparamos númerosÁrea : MatemáticaGrado : Primero…………Fecha : Miércoles 17 de setiembre del 2014Duración : 90 minutos

APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencias Capacidades Indicadores- Construcción del significado

y uso de las operaciones en situaciones problemáticas referidas a comparar números.

- Matematiza- Representa- Comunica- Elabora diversos estrategias- Utiliza y argumenta el uso

de los números.

- Compara diversos números con material concreto.

- Usa correctamente los signos >, < ó = al comparar números.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos Procesos pedagógicos Materiales Tiempo

Inicio

MotivaciónRealizan una dinámica grupal.En el aula observan envases vacíos de gaseosas descartables conteniendo chapas. Cuentan y comparan las chapas que hay en cada envase y lo representan.

PropósitoComparar números.

Problematización retadora:¿Qué signos debo usar para comparar números? ¿Cuál de los signos significa mayor qué? ¿Cuál signo significa menor qué? E ¿Igual qué?

Recojo de saberes previos.Responden: ¿Qué edad tiene tu papá y mamá? ¿Quién es mayor? ¿Qué edad tiene tu hermano mayor? ¿Qué edad tienes tú? ¿Quién es el mayor? ¿Por qué?

Envases con chapas

Desarrollo

Comprensión del problemaRecordando: Un día de compras en la bodega Kids, luego de las ventas los niños José y Tomasa cuentan su dinero y representan las cantidades con materiales base diez.

BilletesMonedasMaterialBase diez

Page 4: Doc2(1)

Institución Educativa 2071 Cesar Vallejo – UGEL 02

Responden:¿Quién tiene mayor cantidad de dinero José o Tomasa?DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA:Agrupamos en pareja y con el material base diez o chapas comparan cantidades.Monitoreamos la actividad para garantizar la corrección de la comparación.EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA:Comparan diversas cantidades y determinan cuál de ellas es mayor que, menor que o igual que, colocando los signos respectivos >,< =Copian en sus cuadernos las actividades de su libro pag. 83 MED y las actividades de su cuaderno de trabajo pag……… y hojas de aplicación. El profesor acotará que primero comparamos las decenas, si son iguales, comparamos las unidades.

REFLEXION:Reflexionan sobre la actividad realizada ¿De qué se ha tratado hoy?¿Cuáles son los signos que debemos usar al comparar números?

Chapas

PapelotesPlumonesLibro MED 83Cuaderno de trabajo

Hojas de aplicación

CierreSACAN CONCLUSIONES:Realizan la metacognición ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuvimos?

Tarea o trabajo en casa

Resuelven hojas de aplicación y los ejercicios de su cuaderno de trabajo.

Evaluación: Formativa - sumativa.

Lic. Gladis Vilca T.Sub-directora Profesor (a)