docente: louro, anahi ivana estudiante: andrea...

10
Docente: LOURO, ANAHI IVANA Estudiante: ANDREA PALACIO Asignatura: PUBLICIDAD I Legajo: 63285 Brief publicitario 1. Categoría de producto: Delicatesen 2. Marca: FAUCHON 3. Producto: Macaroon 3.1. Descripción física 3.1.1. Producto El macaroon es un pastelito francés formado con dos galleticas redondas hechas con azúcar, clara de huevo, almendra molida y azúcar glas rellenas de ganache. Fauchon ofrece siete sabores permanentes y tres sabores nuevos que varían según la temporada. 3.1.2. Packaging Fauchon ofrece su producto tanto individual como en paquetes de diez a veinte unidades, con la posibilidad de poder llevar los gustos que más sean agradable para cada consumidor. La tienda ofrece un empaque basico el cual puede llegar a variar según fechas especiales.

Upload: dangnguyet

Post on 05-May-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Docente: LOURO, ANAHI IVANA

Estudiante: ANDREA PALACIO

Asignatura: PUBLICIDAD I

Legajo: 63285

Brief publicitario

1. Categoría de producto: Delicatesen

2. Marca: FAUCHON

3. Producto: Macaroon

3.1. Descripción física

3.1.1. Producto

El macaroon es un pastelito francés formado con dos galleticas redondas

hechas con azúcar, clara de huevo, almendra molida y azúcar glas rellenas de

ganache.

Fauchon ofrece siete sabores permanentes y tres sabores nuevos que varían

según la temporada.

3.1.2. Packaging

Fauchon ofrece su producto tanto individual como en paquetes de diez a

veinte unidades, con la posibilidad de poder llevar los gustos que más sean

agradable para cada consumidor. La tienda ofrece un empaque basico el cual

puede llegar a variar según fechas especiales.

3.1.3. Hábitos de consumo

Al ser una receta tradicional procedente de la corte francesa del Siglo XVIII, los

macaroons se han convertido en un pastelito de consumo cotidiano encontrado

en todas las confiterias. Presente en el plato a la hora del té, es un producto

que puede ser consumido tanto en grupo como de manera individual.

Al venir en pequeñas porciones da la posibilidad de probar más de un sabor ya

que deja al paladar inquieto.

3.1.4. Hábitos de compra

Usualmente es consumido en las cafeterias tradicionales y tiendas

personalizadas en toda Francia. Como se menciono anteriormente pueden ser

adquiridos para llevar en empaques de distintas unidades, lo cual ha permitido

que se convierta en un buen obsequio para cualquier ocasión.

El renombre del producto ha a llegado a mercados internacionales, respaldado

por su origen lo cual otorga un valor agregado a la hora de la compra.

4. Público objetivo

El consumidor es aquel que tiene un gran gusto por la pasteleria y productos

delicatesen. Es quien reconoce la calidad y trabajo que poseen los productos

comestibles artesanales.

La persona que decide la compra, puede ser al tiempo quien realice la compra y que la

consuma. Al mismo tiempo, puede existir un intermediario a la hora de comprar que no

consuma el producto.

5. Mercado

Competencia primaria:

Las principales marcas competidoras existentes en Francia, son las reconocidas

tiendas Pierre Hermé y Laduree, pastelerias francesas prestigiosas por sus famosos

macaroons.

Competencia secundaria:

La competencia secundaria son las cafeterias tradicionales y la marca Paul, que ofrece

este producto a un nivel adquisitivo economico.

6. Estrategia de marketing

El objetivo es realizar el desembarco de la marca Fauchon, lanzando la propuesta de

su producto estrella en el mercado de la pastelería argentina.

6.1. Precio

El precio de cada unidad de macaroon será de 15 pesos argentinos. De igual forma

estará la venta de cajas de 10 y de 20 unidades. La caja de 10 unidades tendrá un

valor de 130 pesos y la de 20 unidades por 250 pesos.

6.2. Plaza

La propuesta para la plaza es ubicar stands en centros comerciales y espacios

atractivos en donde circule el público objetivo.

6.3. Producto

Los macaroons seran ofrecidos en los siete sabores permanentes y tres sabores

nuevos que variaran según la temporada. Estos pueden ser de dulce de leche,

pistacho, kiwi, entre otros.

6.4. Promoción

Para promocionar el producto, se repartirán pequeñas muestras de macaroon de los

diferentes sabores existentes, tanto en los stands ubicados en puntos específicos de la

ciudad como en centros comerciales, vía publica entre otros; y durante los primeros

tres meses de apertura por la compra de una caja de 10 unidades el cliente recibirá 5

macaroons más y por la compra de 20 unidades recibirá 10.

7. Estrategia de comunicación

7.1. Target

Perfil Demográfico:

El público para esta marca son hombres y mujeres de entre 25 a 50 años de edad que

residen en Capital Federal y pertenecen a un nivel socioeconómico medio-alto, alto.

Perfil Psicográfico:

El perfil de un comprador y consumidor de macaroons Fauchon, es una persona, que

vive en Capital Federal, en algún barrio de buen nivel de afluencia como Palermo,

Recoleta o Belgrano. Desde que despierta es una persona activa y puntual. Trabaja

para alguna gran empresa nacional o alguna multinacional de gran reconocimiento. En

sus tiempos libres, disfruta de reunirse con sus amigos a tomar el té o café, jugar

algún partido de tenis y salir a comer. Es una persona que conoce más de un idioma y

le interesan las culturas extranjeras y por su posición económica, ha sido afortunada

de visitar otros países. Aprecia y reconoce la calidad de los objetos hechos

artesanalmente y está dispuesta a pagar precios altos por ellos.

7.2. Descripción conceptual

La idea principal es dar a conocer un producto francés en el mercado argentino. Por

medio de la prueba del producto dar a conocer al consumidor un producto de

pastelería francés.

7.2.1. Beneficio básico

‘París en tu boca.’ Presentar a la marca y al producto por lo que es: un

producto de pastelería de tradición francesa.

7.2.2. Reason why

Es un producto realizado manualmente por personas que han sido entrenadas

para la realización de macaroons de calidad y estilo francés. De esta forma, se

mantiene el trabajo artesanal y la calidad que caracteriza al producto.

9. Estrategia de medios

Para el lanzamiento de la marca los medios que se van a utilizar serán las revistas

temáticas, vía pública, acciones promocionales y material P.O.P.

9.3. Racional de medios

Será una campaña llamativa, que mostrará el producto principal de la marca,

aprovechando los colores alegres que lo caracterizan para así generar interés en el

público. Las revistas temáticas son de las mejores maneras de dar a conocer la marca,

pues es un medio que utiliza bastantes imágenes para llamar la atención del

consumidor. La vía pública es otra manera de llegar al público, pues se pautarían

espacios cerca a los lugares donde frecuentan los posibles consumidores. Las

acciones promocionales y el material P.O.P. se utilizan para dar a conocer el producto

y la imagen de marca.

PIEZAS

GRAFICAS

REVISTA

VIA PÚBLICA