documentación reglamentaria para circular

3
¿Qué documentación reglamentaria se exige para circular? ¿Cuándo me pueden retener el auto? Posted on 15 octubre 2013 by Sergio Cutuli El video en el que se ve al diputado Juan Cabandié filmado durante un control vehicular en Lomas de Zamora en el que se le solicitó el comprobante de segurono sólo se viralizó a raíz de su reacción, sino que tuvo alcances insospechados. En pocas horas, el pedido de “correctivo” se transformó en el tema más comentado en Argentina en redes sociales, marcó la agenda política, hizo famosa a la agente de tránsito (sin trabajo tras este episodio) y provocó el deplazamiento del responsable de tránsito del citado municipio (ver nota). ¿Me pueden sacar el auto por no tener el comprobante del seguro? Dejando de lado este hecho, es una buena ocasión para repasar lo que dice la legislación vigente acerca de la documentación reglamentaria para poder circular.La Ley de Tránsito Nº 24.449 en su artículo 40 dice claramente que para poder circular con cualquier vehículo en el territorio nacional es indispensable: -Que el conductor esté habilitado para conducir ese tipo de vehículo y lleve consigo la licencia correspondiente. -Que porte la cédula de identificación del vehículo (la cédula verde del titular o la azul, si correspondiera). -Que lleve el comprobante de seguro, en vigencia. -Que el vehículo tenga colocadas las placas de identificación de dominio (las patentes), las cuales deben ser legibles y sin aditamentos. -Que posea matafuego y balizas portátiles normalizados. -Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue

Upload: fabri311

Post on 15-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Articulo

TRANSCRIPT

Page 1: Documentación Reglamentaria Para Circular

¿Qué documentación reglamentaria se exige para circular? ¿Cuándo me puedenretener el auto?Posted on 15 octubre 2013 by Sergio Cutuli

El video en el que se ve al diputado Juan Cabandié filmado durante un controlvehicular en Lomas de Zamora en el que se le solicitó el comprobante de seguronosólo se viralizó a raíz de su reacción, sino que tuvo alcances insospechados. Enpocas horas, el pedido de “correctivo” se transformó en el tema más comentado enArgentina en redes sociales, marcó la agenda política, hizo famosa a la agente detránsito (sin trabajo tras este episodio) y provocó el deplazamiento del responsablede tránsito del citado municipio (ver nota).¿Me pueden sacar el auto por no tener el comprobante del seguro?Dejando de lado este hecho, es una buena ocasión para repasar lo que dice lalegislación vigente acerca de la documentación reglamentaria para poder circular.LaLey de Tránsito Nº 24.449 en su artículo 40 dice claramente que para poder circularcon cualquier vehículo en el territorio nacional es indispensable:-Que el conductor esté habilitado para conducir ese tipo de vehículo y lleve consigola licencia correspondiente.-Que porte la cédula de identificación del vehículo (la cédula verde del titular o laazul, si correspondiera).-Que lleve el comprobante de seguro, en vigencia.-Que el vehículo tenga colocadas las placas de identificación de dominio (laspatentes), las cuales deben ser legibles y sin aditamentos.-Que posea matafuego y balizas portátiles normalizados.-Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue

Page 2: Documentación Reglamentaria Para Circular

construido y no estorben al conductor. Los menores de 10 años deben viajar en elasiento trasero.-Que el vehículo y lo que transporta tenga las dimensiones, peso y potenciaadecuados a la vía transitada y a las restricciones establecidas por la autoridadcompetente, para determinados sectores del camino.-Que el vehículo tenga los sistemas de seguridad originales en buen estado defuncionamiento.-Si se trata de una moto, que los ocupantes lleven casco colocado.-Que los ocupantes de vehículos lleven colocado el cinturón de seguridadcorrespondiente.A esto se le sumó el kit de seguridad reglamentario compuesto por un botiquín deprimeros auxilios y un chaleco refractante normalizado, para colocarse al momentode bajar a cambiar un neumático, por ejemplo.

¿Cuándo me pueden retener el auto?De ninguna manera la falta de comprobante de seguro vigente significa la retencióndel auto ante un control vehicular. Esto queda expresado en el artículo n°2 dela disposición N° 70/2009 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quetiene ingerencia sobre el mencionado artículo 40 de la Ley de Tránsito Nº 24.449.Allí se menciona que “la falta de portación del recibo de pago de la prima delseguro obligatorio por parte del conductor del vehículo, no podrá ser aducida porla autoridad de comprobación y/o constatación para determinar el incumplimientode los requisitos para la circulación”.Solamente se llegará al extremo de retener el auto en caso de que el conductor nocuente con licencia habilitante, se haya comprobado que maneja en estado de

Page 3: Documentación Reglamentaria Para Circular

ebriedad o su vehículo represente un riesgo para el resto del tránsito (por ejemploque no cuente con las luces reglamentarias).