documento 1

4
 Mediante lo observado en el consultorio y la comunidad, además de hacer varias charlas con el perso nal del amb ula tor io y peq ueña parte de la socie dad que se res ide en la comunidad, se puede hacer un diagnostico de los problemas que hacen que la los índice de la salud en la comunidad no sea los mas adecuados, primero que todo se debe saber que es el diagnostico, según la Enciclopedia Ilustrada Siglo XXI, !irculo de "ectores# $e%ine que el $iagnostico es el arte o &cto de conocer la naturale'a de una en%ermedad mediante la observaci(n de sus síntomas y signos) Entonces partir de estas de%iniciones se puede determinar los principales problemas y necesidades que se tiene en la comuni dad que uno esc ogi (, en cuanto la sal ud que acarrean y la realidad social en todos sus aspectos que estas puedan vivir y desenvolverse para desarrollarse cada día como seres vivos, para así tener la sociedad que e*iste hoy en día) $e acuerdo al diagn(stico, obtenido por medio de un intercambio de comunicaci(n verbal, Según Stanton, Et'el y +aler) -../, p) 011# del libro2 34undamentos de Mareting5) la comunicaci(n es 6la transmisi(n verbal o no verbal de in%ormaci(n entre alguien que quiere e*presar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte6) Especí%icamente el lengua7e oral, donde para 8yrne $) 19:9# la e*presi(n oral no se desarrolla de %orma aislada en el aula) Si se buscan %uentes para desarrollar el habla, aparecen la lectura y la escritura como posibilidades para alcan'ar este %in) en la %echa ;.<.1<-.1=) Este sería más o menos el comien'o En la %echa descrita nos transmiti ( la señ ora "eni s >ange l, donde de acu erdo a su concepci(n nos di7o que su problema principal que induce a la %ormaci(n de diversas en%ermedades son por el estr?s, ya que para ella esto le produce cansancio, dolor de cabe'a, %iebre, uno de los causantes son los problemas vecinales e internos, que causa que desme7ore su calidad de vida pero además e*isten problemas en el colon y en los riñones,

Upload: jose-enrique-camacaro-sanabria

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento 1

TRANSCRIPT

Mediante lo observado en el consultorio y la comunidad, adems de hacer varias charlas con el personal del ambulatorio y pequea parte de la sociedad que se reside en la comunidad, se puede hacer un diagnostico de los problemas que hacen que la los ndice de la salud en la comunidad no sea los mas adecuados, primero que todo se debe saber que es el diagnostico, segn la Enciclopedia Ilustrada Siglo XXI, (Circulo de Lectores) Define que el Diagnostico es el arte o Acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observacin de sus sntomas y signos. Entonces partir de estas definiciones se puede determinar los principales problemas y necesidades que se tiene en la comunidad que uno escogi, en cuanto la salud que acarrean y la realidad social en todos sus aspectos que estas puedan vivir y desenvolverse para desarrollarse cada da como seres vivos, para as tener la sociedad que existe hoy en da.

De acuerdo al diagnstico, obtenido por medio de un intercambio de comunicacin verbal, Segn Stanton, Etzel y Walker. (2007, p. 511) del libro: Fundamentos de Marketing. la comunicacin es "la transmisin verbal o no verbal de informacin entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte". Especficamente el lenguaje oral, donde para Byrne D. (1989) la expresin oral no se desarrolla de forma aislada en el aula. Si se buscan fuentes para desarrollar el habla, aparecen la lectura y la escritura como posibilidades para alcanzar este fin. en la fecha 30/01/2014. Este sera ms o menos el comienzoEn la fecha descrita nos transmiti la seora Lenis Rangel, donde de acuerdo a su concepcin nos dijo que su problema principal que induce a la formacin de diversas enfermedades son por el estrs, ya que para ella esto le produce cansancio, dolor de cabeza, fiebre, uno de los causantes son los problemas vecinales e internos, que causa que desmejore su calidad de vida pero adems existen problemas en el colon y en los riones, lo que nos dijo de su modo de vida es agitado, donde su vivienda, en sus paredes latero-inferior se pudo observar. Filtraciones las cuales nos describi que es por culpa de los ciudadanos que tiene como vecinos donde nos describi que a tratado de conciliar y buscar una solucin a este problema hablando con dichas personas y no le han hecho caso y la junta comunal se encuentra enterada de esta problemtica pero no colaboran ni se han abocado a buscar una solucin a esto con charlas para conciliar y con ello llamarles la atencin. Esto ocasiona que el se desprenda polvillo que es un desencadenante muy comn en los hogares que crean diversas alergias y asma en las personas que inhalan este material, adems de crear moho e incomodidad para el buen disfrute de su espacio de convivencia, en cuanto la educacin escolar indic que en estos ltimos aos no han aportado nada en cuanto prevencin de l salud, hace falta ms actividades en la comunidad en cuanto la educacin para que tengan un conocimiento bsico de como abordar una enfermedad y como prevenirla, aunque en el ambulatorio si hacen actividades para el mejoramiento de la salud, todava hace ms falta educacin en ese tema, la cultura que se tiene es la catlica y lleva una tradicin de ser devota de la candelaria por sus abuelos y la virgen del socorro por ser la patrona de carabobo, pero si existe variedad de religiones en la comunidad, en la comunidad y creencias variables, como tener el agua bendita, parroquial tambin realizan diversas actividades que sirven para el mejoramiento de la salud como excursiones para despejar la mente de los problemas que existan y afrontarlo mejor, tambin dijo que si han realizados actividades para afrontar la salud en algunas reas como jornadas de diabetes, consultas oftalmolgicas entre otros. En cuanto afirm que si han participado entes pblicos como cuadrillas de la alcalda para la limpieza fumigacin cuando hubo el brote de chinkungunya, charlas sobre aguas depositadas. Sobre el servicio de agua en ese momento dijo que solo exista un dficit de suministro de agua los das martes y viernes en un periodo de tiempo, en cuanto la higiene si existe una recoleccin de basura pero no pasa con regularidad hacia dentro de la comunidad sino ms que todo hacia la avenida obligando as a los ciudadanos de la comunidad trasladarse hasta la avenida Michellena para dejar la basura por este motivo, condicin social piensa que esta bien, con una estable vivienda, en sus costumbres alimenticias. La alimentacin debe ser temprana, balanceada, y natural ya que sufre de diversas enfermedades que requieren este modo de vida, en las condiciones ambientales no es del todo sano ya que se encuentran cercano al ro cabriales adems de que algunas personas empiezan a quemar y todo ese humo pasa y entra en la casa, aunque el ruido de la avenida no le afecte ya que no llegan muchas ondas sonicas y la comunidad sea tranquila a comparacin de otros lugares, siempre hay la posibilidad de que sea insegura por anti sociales y los mismos vecinos no colaboran para el mejoramiento de su comunidad haciendo as un factor que reste la salud en cuanto lo fsico, como mental y espiritual.La seora Clara Bolvar indic que la enfermedad que ms predomina en su entorno familiar la tensin, problemas en el corazn, asma que tambin el estrs es un factor presente da a da el cual su calidad de vida no es mala pero no est en condiciones ptimas por la situacin del pas, dijo que caminaba todos los das pero la vida en esto momentos es crtica, es fuerte y esto desmejorando la salud y esto influye su modo de vida y la de su ncleo fundamental, la costumbre alimenticias es cambiante, no balanceada por la situacin del pas recalc la ciudadana, y dijo que no se consiguen las cosas, que no hay nada, y esto crea inestabilidad emocional bajando el ndice de salud, reconoce que si han habido actividades para el mejoramiento de la salud como bailo-terapia pero le parece que las actividades deben durar ms con el ambulatorio y que este cierra a la 12 y se puede presentar cualquier emergencia despus de esa hora, el abastecimiento de agua es cambiante y hay cortes de martes a viernes, donde destac que hubo un trabajo de cambios de tuberas pero no lo realizaron completo y adems no tuvieron la mayor precaucin ya que al realizar lo todo el polvo que desencadenaron se les entro a las casa haciendo que personas se enfermera o desmejorar esta, en cuanto la recoleccin de basura dijo que deban ir a la avenida especialmente para dejar las bolsas de basura ya que los camiones de basura no pasan con regularidad por las casas, cultura o costumbres que compartan toda la comunidad en conjunto no hay pero son catlicos existiendo una relacin de religin de algunas personas que residen en esa localidad y respeta a cada quien de la religin que tengan, recalc que no hay colaboracin ni concientizacin vecinal, siempre existen las ganas de ayudar pero al final no ayudan en conjunto, no hay buenas condiciones sociales las cuales deberan mejorarlas, tampoco hay movimientos para prevenir la salud ni gente que se motive en cumplirla, trmino diciendo que la vida no es difcil es crtica por esa razn es preocupante el impacto que esta recae en cuanto la salud en todos los aspectos y dijo que por la misma gente se quiere mudar ya que el barrio parece muerto sin vida y esto es por la falta de concientizacin y humanidad que hace falta.