documento 4

23
EVIDENCIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN “La evaluación se define como la emisión de juicios de valor fundamentados que permiten la toma de decisiones. “Es un proceso general que integra cuatro acciones esenciales y consecutivas: medición, comparación, emisión de juicios y toma de decisiones. La primera hace referencia al proceso sistemático de obtención de información; la segunda significa la contrastación entre la información obtenida y los parámetros establecidos; en la tercera se emite el juicio de la valía o el mérito del objeto evaluado; por último, la cuarta implica el establecimiento de las orientaciones o acciones a seguir.” 1 Atributo a evaluar. Medición. 1 Samperio, 1994. La evaluación educativa. Reunión de Cocoyoc, Morelos. Citado en Modelo Académico. Colegio de Bachilleres, Secretaría General. México: Diciembre de 2010.

Upload: jesusespinoza

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

competencias

TRANSCRIPT

Apoyo 1

EVIDENCIAS Y TCNICAS DE EVALUACIN

EVALUACINLa evaluacin se define como la emisin de juicios de valor fundamentados que permiten la toma de decisiones. Es un proceso general que integra cuatro acciones esenciales y consecutivas: medicin, comparacin, emisin de juicios y toma de decisiones. La primera hace referencia al proceso sistemtico de obtencin de informacin; la segunda significa la contrastacin entre la informacin obtenida y los parmetros establecidos; en la tercera se emite el juicio de la vala o el mrito del objeto evaluado; por ltimo, la cuarta implica el establecimiento de las orientaciones o acciones a seguir.

Atributo a evaluar. Medicin.

Comparacin.

Evidencias sobre el atributo.

Juicio de valor sobre el atributo.

Evidencias

Las evidencias constituyen uno de los elementos fundamentales del ECL, pues su recopilacin permite identificar si un candidato es competente o todava no, las evidencias pueden ser de cuatro tipos: actitud, conocimiento, desempeo y producto.

Evidencias de actitud

Las evidencias de actitud hacen referencia a las posturas perosnales que se manifiestan durante el desempeo del estudiante, entre las que se consideran: amabilidad, cooperacin, iniciativa, limpieza, orden, perseverancia, responsabilidad y tolerancia; este tipo de evidencias no se evalan directamente, se asume su presencia a travs de las otras evidencias.

Amabilidad. Dar un trato cordial a las personas. Cooperacin. Ayudar y apoyar a otros en la ejecucin de una tarea. Trabajar de forma conjunta para realizar una funcin o tarea que implique un proceso laboral. Iniciativa. Ofrecer alternativas de solucin. Realizar acciones preventivas a una falla.

Limpieza. Realizar con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal.

Orden. Establecer y/o respetar prioridades y secuencias en los procedimientos para realizar una tarea. Presentar de forma clara y comprensible los resultados del trabajo.

Perseverancia. Demostrar inters permanente por lograr lo propuesto.

Responsabilidad. Realizar el trabajo de acuerdo con los estndares de calidad requeridos. Ejecutar oportunamente las tareas.

Tolerancia. Disposicin para atender y comprender las diferencias de los dems.

Evidencias de conocimiento

Las evidencias de conocimiento hacen referencia, segn proceda, a la teora y a los principios, tcnicas y metodologas que sustentan el desempeo de una evidencia por desempeo o producto; para evaluar este tipo de evidencias se deben considerar estrategias de evaluacin tales como la resolucin de problemas hipotticos, estudios de caso, entrevistas o cuestionarios escritos. Esto se realiza cuando en la evaluacin de evidencias por desempeo y producto no es posible identificar y registrar la forma en que el estudiante aplica los conocimientos.

Evidencias por desempeo

Las evidencias por desempeo hacen referencia a los comportamientos y acciones; en evaluacin requiere que el estudiante sea observado durante la realizacin de las actividades.

Evidencias por producto

Las evidencias por producto se refieren al resultado que se le solicita al estudiante y requiere de producir algo; para evaluar este tipo de evidencias no es indispensable observar al estudiante en el desarrollo de las actividades, ms bien requiere de una revisin de objetos acabados, documentos realizador y/o situaciones ya establecidas.

Ejemplos de evidenciasAOrden en la colocacin de objetos.ALimpieza en el reporte realizado.

CCriterios a considerar para realizar la ventilacin de las reas.CInterpretacin del concepto de higiene.DAseo de superficies y objetos.DElaboracin de una hoja de clculo.

PLibros colocados en la estantera correspondiente.PReporte realizado.

TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Tcnicas de evaluacin

Las tcnicas de evaluacin se consideran un marco que permite estructurar acciones para obtener informacin til en la solucin de problemas, las tcnicas que considera el enfoque se clasifican en documentales y de campo.

Tcnica de campo

La tcnica de campo es un marco de accin a partir del cual se construye una estrategia de evaluacin en donde se privilegia la utilizacin de instrumentos que requieren de una observacin directa del desempeo del individuo en el lugar de trabajo o en condiciones lo ms parecidas a ste. Esta tcnica se utiliza principalmente para evaluar las evidencias por desempeo.

Tcnica documental

La tcnica documental es un marco de accin a partir del cual se construye una estrategia de evaluacin que privilegia la utilizacin de instrumentos que no requieren de la observacin directa del desempeo. Esta tcnica se utiliza fundamentalmente para evaluar evidencias por producto. Tambin sirve para las de conocimiento, siempre y cuando no puedan ser observadas en el desempeo, mediante otros medios.

Instrumentos de evaluacin

Los instrumentos de evaluacin son la herramienta fundamental para el desarrollo de la evaluacin, permiten recopilar las evidencias, as como informacin acerca de su calidad. Pueden tener requerimientos de aplicacin simple o complejos dependiendo de las condiciones de evaluacin, ya sea en situaciones reales, simuladas o hipotticas. Los instrumentos deben ser pertinentes y acordes con el tipo de evidencia.

Relacin entre las tcnicas y los instrumentosInstrumentos de evaluacinTcnicas de evaluacin

DocumentalDe campo

Listas de cotejoXX

Guas de observacinX

CuestionariosXX

Ejercicios prcticosX

Entrevistas personalesX

Planteamiento de problemasX

Estudios de casoX

Juego de rolesX

Bitcora o diarioX

Pruebas oralesX

Portafolio de evidenciasXX

Instrumento: Cuestionario

Un cuestionario es un interrogatorio oral o escrito, constituido por un conjunto de preguntas agrupadas por reas temticas y con una estructura tipo que debe contestar el candidato. Un cuestionario puede conformarse con preguntas de diversos tipos. Los cuestionarios se usan fundamentalmente para evidencias de conocimiento y slo en las situaciones en que la recopilacin de evidencias por otros medios no es suficiente.Instrumento: Gua de observacin

Una gua de observacin se debe utilizar solamente para evaluar evidencias por desempeo. En este tipo de instrumento se establecen categoras de observacin amplias (reactivos) que permiten al evaluador mirar las actividades del candidato de manera ms global. Su aplicacin consiste en presenciar algn evento o actividad y registrar los detalles observados.

Instrumento: Listas de cotejo

Las listas de cotejo permiten comparar los aspectos esperados contra las evidencias que muestra el candidato. Sus reactivos estn conformados por enunciados breves y sencillos, que describen las caractersticas deseables o positivas que debe presentar lo que se est evaluando. Para aplicarla se debe registrar si la evidencia cumple o no con los aspectos que marcan cada uno de los reactivos. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

La herramienta que considera la integracin organizada de las evidencias y los registros que documentan el proceso de evaluacin, as como los materiales que demuestran la competencia del estudiante es el portafolio de evidencias.

Samperio, 1994. La evaluacin educativa. Reunin de Cocoyoc, Morelos. Citado en Modelo Acadmico. Colegio de Bachilleres, Secretara General. Mxico: Diciembre de 2010.