documento de trabajo núm. 2: objetivo estratégico de la ... · documento de trabajo núm. 2 –...

19
SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO TRIPARTITO DEL MEN (10-14 DE OCTUBRE DE 2016) SEGUIMIENTO PENDIENTE DE LAS NORMAS QUE EL GRUPO DE TRABAJO CARTIER CONSIDERÓ SUPERADAS Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la protección social 12 de septiembre de 2016 El documento de trabajo núm. 2 trata sobre el conjunto de instrumentos 11 del programa de trabajo inicial del Grupo de Trabajo tripartito del MEN. Este conjunto de instrumentos abarca las normas internacionales del trabajo que: a) están relacionadas con el objetivo estratégico de la protección social, y b) se consideran superadas. Estas normas incluyen 20 convenios y 12 recomendaciones. En el documento de trabajo núm. 2 se presenta una visión de conjunto del objetivo estratégico de la protección social, contexto en el cual se deberían determinar las acciones de seguimiento con respecto a estas 32 normas. Las normas correspondientes aparecen desglosadas por subtemas. El documento de trabajo núm. 2 viene acompañado de 11 notas técnicas en las que se ofrece información detallada y específica sobre las 32 normas superadas. Cada nota técnica aborda un subtema y propone medidas que podrían adoptarse con respecto a cada instrumento.

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO

DE TRABAJO TRIPARTITO DEL MEN (10-14 DE OCTUBRE DE 2016)

SEGUIMIENTO PENDIENTE DE LAS NORMAS

QUE EL GRUPO DE TRABAJO CARTIER

CONSIDERÓ SUPERADAS

Documento de trabajo núm. 2:

Objetivo estratégico de la protección social

12 de septiembre de 2016

El documento de trabajo núm. 2 trata sobre el conjunto de instrumentos 11 del programa de

trabajo inicial del Grupo de Trabajo tripartito del MEN. Este conjunto de instrumentos abarca las

normas internacionales del trabajo que: a) están relacionadas con el objetivo estratégico de la

protección social, y b) se consideran superadas. Estas normas incluyen 20 convenios y

12 recomendaciones.

En el documento de trabajo núm. 2 se presenta una visión de conjunto del objetivo estratégico

de la protección social, contexto en el cual se deberían determinar las acciones de seguimiento

con respecto a estas 32 normas. Las normas correspondientes aparecen desglosadas por

subtemas.

El documento de trabajo núm. 2 viene acompañado de 11 notas técnicas en las que se ofrece

información detallada y específica sobre las 32 normas superadas. Cada nota técnica aborda un

subtema y propone medidas que podrían adoptarse con respecto a cada instrumento.

Page 2: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

Segunda reunión del Grupo de Trabajo tripartito del MEN (10-14 de octubre de 2016)

Documento de trabajo núm. 2 – Protección social

2

Objetivo estratégico de la protección social: contexto institucional

En virtud de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa,

2008, el segundo de los cuatro objetivos estratégicos de la OIT, que son igualmente importantes

e inseparables, están interrelacionados y se refuerzan mutuamente, consiste en lo siguiente 1:

adoptar y ampliar medidas de protección social — seguridad social y protección de los

trabajadores — que sean sostenibles y estén adaptadas a las circunstancias nacionales, con

inclusión de:

— la ampliación de la seguridad social a todas las personas, incluidas medidas para

proporcionar ingresos básicos a quienes necesiten esa protección, y la adaptación de su

alcance y cobertura para responder a las nuevas necesidades e incertidumbres generadas

por la rapidez de los cambios tecnológicos, sociales, demográficos y económicos;

— condiciones de trabajo saludables y seguras, y

— medidas en materia de salarios y ganancias y de horas y otras condiciones de trabajo,

destinadas a garantizar a todos una justa distribución de los frutos del progreso y un salario

mínimo vital para todos los que tengan empleo y necesiten esa clase de protección.

La resolución adoptada por la Conferencia en 2016 a raíz de la evaluación del impacto de la

Declaración sobre la Justicia Social pone de relieve la necesidad urgente de promover «la

protección social — seguridad social y protección de los trabajadores — a fin de garantizar a

todos una distribución equitativa de los frutos del progreso» 2.

La última discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (protección

de los trabajadores) se celebró en 2015 y dio lugar a un plan de acción para 2015-2022 3. El

plan de acción hace referencia a la ratificación y la aplicación efectiva de las normas relativas

a los salarios mínimos, la salud y seguridad en el trabajo, la contratación pública y los

trabajadores que corren un alto riesgo de verse expuestos a déficits de protección de los

trabajadores (mujeres, trabajadores migrantes y trabajadores con el VIH y el sida); se deberían

analizar y subsanar las posibles lagunas normativas en materia de violencia en el trabajo,

formas atípicas de empleo y tiempo de trabajo y equilibrio entre la vida laboral y la vida

privada 4.

La discusión recurrente anterior sobre protección social, que se centró en la seguridad social,

se celebró en 2011 y a raíz de ella se adoptó la Recomendación sobre los pisos de protección

social, 2012 (núm. 202). El Consejo de Administración aprobó un plan de acción

para 2011-2019. En las conclusiones de la discusión se reconoció la seguridad social no

1 OIT: Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, 2008, Conferencia

Internacional del Trabajo, 97.ª reunión, 2008, párrafo A, ii). 2 OIT: Resolución sobre el avance de la justicia social mediante el trabajo decente, CIT, 105.ª reunión,

Ginebra, 2016, párrafo 13, b). 3 OIT: Resolución relativa a la discusión recurrente sobre protección social (protección de los trabajadores),

CIT, 104.a reunión, Ginebra, 2015. 4 OIT: Cuestiones derivadas de las labores de la 104.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo :

Seguimiento de la resolución relativa a la discusión recurrente sobre la protección social (protección de los

trabajadores), Consejo de Administración, 325.a reunión, Ginebra, octubre de 2015, documento GB.325/INS/5/1,

párrafos 11 a 14.

Page 3: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

Segunda reunión del Grupo de Trabajo tripartito del MEN (10-14 de octubre de 2016)

Documento de trabajo núm. 2 – Protección social

3

solamente como un derecho humano, sino también como una necesidad social y económica. El

creciente nivel de ratificación y aplicación efectiva del Convenio núm. 102 y de otros

convenios sobre seguridad social sigue siendo una prioridad capital de los Estados Miembros 5.

Además de mencionar la posible elaboración de una recomendación sobre los pisos de

protección social, el plan de acción mencionaba el establecimiento de iniciativas para seguir

apoyando los procesos nacionales de toma de decisiones relativos a la ratificación del Convenio

sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y de otros convenios sobre

seguridad social, y a la elaboración de una guía de buenas prácticas en materia de seguridad

social 6.

Normas relacionadas con el objetivo estratégico de la protección

social

Las normas relativas al objetivo estratégico de la protección social se pueden dividir en una

serie de subgrupos: salarios, tiempo de trabajo (incluido el trabajo nocturno), seguridad y salud

en el trabajo, seguridad social, política social y protección de la maternidad.

En total, 32 normas relativas al objetivo estratégico de la protección social se inscriben en el

ámbito del examen que el Grupo de Trabajo tripartito del MEN llevará a cabo en su segunda

reunión, en octubre de 2016. De esas 32 normas, 11 son convenios que el Grupo de Trabajo

Cartier consideró que deberían ser dejados de lado, nueve son convenios que consideró

superados, cinco son recomendaciones que fueron reemplazadas por instrumentos posteriores

y siete son recomendaciones que consideró superadas.

Las 32 normas tratan sobre varios subtemas que forman parte del objetivo estratégico de la

protección social. Por consiguiente, en su segunda reunión en octubre de 2016, el Grupo de

Trabajo tripartito del MEN decidirá el seguimiento que se ha de dar a seis instrumentos

relativos al tiempo de trabajo y a un instrumento relativo al trabajo nocturno; un instrumento

relativo a la seguridad y salud en el trabajo de carácter general y tres instrumentos sobre

seguridad y salud en sectores de actividad específicos; un instrumento relativo a la política

social; dos instrumentos relativos a la protección de la maternidad; y 18 instrumentos relativos

a la seguridad social (tres sobre asistencia médica y prestaciones por enfermedad, seis sobre

vejez, invalidez y muerte y sobrevivientes, seis sobre accidentes del trabajo y enfermedades

profesionales, dos sobre prestaciones de desempleo y uno sobre trabajadores migrantes).

Desde 1987, la Comisión de Expertos ha elaborado diez Estudios Generales sobre los

instrumentos relativos al objetivo estratégico de la protección social:

5 OIT: Resolución relativa a la discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social), CIT,

100.a reunión, Ginebra, 2011, párrafo 29. 6 OIT: Seguimiento de la discusión sobre la seguridad social en la 100.ª reunión de la Conferencia Internacional

del Trabajo (2011): Plan de acción, Consejo de Administración, 312.a reunión, Ginebra, 2011,

documento GB.312/POL/2, párrafos 6 a 8.

Page 4: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

Segunda reunión del Grupo de Trabajo tripartito del MEN (10-14 de octubre de 2016)

Documento de trabajo núm. 2 – Protección social

4

1987 Seguridad en el

entorno de trabajo

Convenio sobre la protección de la maquinaria, 1963 (núm. 119);

Recomendación sobre la protección de la maquinaria, 1963 (núm. 118);

Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido

y vibraciones), 1977 (núm. 148); Recomendación sobre el medio ambiente

de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977 (núm. 156)

1989

Protección de la

seguridad social

en la vejez

Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102);

Convenio sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967

(núm. 128); Recomendación sobre las prestaciones de invalidez, vejez

y sobrevivientes, 1967 (núm. 131))

1992 Salarios mínimos

Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos, 1928

(núm. 26); Recomendación sobre los métodos para la fijación de salarios

mínimos, 1928 (núm. 30); Convenio sobre los métodos para la fijación de

salarios mínimos (agricultura), 1951 (núm. 99); Recomendación sobre los

métodos para la fijación de salarios mínimos (agricultura), 1951 (núm. 89);

Convenio sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 131);

Recomendación sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 135)

2001

Trabajo nocturno

de las mujeres

en la industria

Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1919 (núm. 4); Convenio

(revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1934 (núm. 41); Convenio

(revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1948 (núm. 89); Protocolo de

1990 relativo al Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1948

2003 Protección

del salario

Convenio sobre la protección del salario, 1949 (núm. 95); Recomendación

sobre la protección del salario, 1949 (núm. 85)

2005 Horas de trabajo Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (núm. 1); Convenio

sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930 (núm. 30)

2008

Cláusulas de trabajo

en los contratos

celebrados por las

autoridades públicas

Convenio sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las

autoridades públicas), 1949 (núm. 94); Recomendación sobre las cláusulas

de trabajo (contratos celebrados por las autoridades públicas), 1949

(núm. 84)

2009 Seguridad y salud

en el trabajo

Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155);

Recomendación sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

(núm. 164); Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud

de los trabajadores, 1981

2011

Instrumentos

relativos a la

seguridad social

Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102);

Convenio sobre el fomento del empleo y la protección contra el desempleo,

1988 (núm. 168);

2014 Sistemas de salarios

mínimos

Convenio sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 131);

Recomendación sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 135)

Page 5: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

5

S A L A R I O S

Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos, 1928 (núm. 26) [en situación provisoria; 104 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos (agricultura), 1951 (núm. 99) [en situación provisoria; 53

ratificaciones aún efectivas/ 1 denuncia]

Convenio sobre la protección de los créditos laborales en caso de insolvencia del empleador, 1992 (núm. 173) [instrumentos

adoptados entre 1985 y 2000; 21 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos, 1928 (núm. 30) [en situación provisoria]

Recomendación sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos (agricultura), 1951 (núm. 89) [en situación provisoria]

Recomendación sobre la protección de los créditos laborales en caso de insolvencia del empleador, 1992 (núm. 180) [instrumentos

adoptados entre 1985 y 2000]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

Convenio sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las autoridades públicas), 1949 (núm. 94)

[62 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre la protección del salario, 1949 (núm. 95) [97 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 131) [53 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las autoridades públicas), 1949 (núm. 84)

Recomendación sobre la protección del salario, 1949 (núm. 85)

Recomendación sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 135)

Page 6: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

6

TIEMPO DE TRABAJO: HORAS DE TRABAJO, DESCANSO SEMANAL Y VACACIONES PAGADAS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (núm. 1) [en situación provisoria; 51 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia] Convenio sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930 (núm. 30) [en situación provisoria; 28 ratificaciones aún efectivas/2 denuncias] Convenio sobre las cuarenta horas, 1935 (núm. 47) [en situación provisoria; 15 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre las vacaciones pagadas (revisado), 1970 (núm. 132) [en situación provisoria; 37 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre duración del trabajo y períodos de descanso (transportes por carretera), 1979 (núm. 153) [pendiente de revisión; 9 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre el trabajo a tiempo parcial, 1994 (núm. 175) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000; 16 ratificaciones aún efectivas/ 0 denuncias] Recomendación sobre las vacaciones pagadas, 1954 (núm. 98) [en situación provisoria] Recomendación sobre duración del trabajo y períodos de descanso (transportes por carretera), 1979 (núm. 161) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el trabajo a tiempo parcial, 1994 (núm. 182) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000]

Convenio sobre las vacaciones pagadas, 1936 (núm. 52) [superado; 39 ratificaciones aún efectivas/ 15 denuncias] Convenio sobre las vacaciones pagadas (agricultura), 1952 (núm. 101) [superado; 34 ratificaciones aún efectivas/12 denuncias] Convenio sobre las fábricas de vidrio, 1934 (núm. 43) [dejado de lado; 12 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia] Convenio sobre la reducción de las horas de trabajo (fábricas de botellas), 1935 (núm. 49) [dejado de lado; 9 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia] Recomendación sobre las vacaciones pagadas, 1936 (núm. 47) [superada] Recomendación sobre las vacaciones pagadas (agricultura), 1952 (núm. 93) [superada]

INSTRUMENTOS QUE HA DE

EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

Convenio sobre el descanso semanal (industria), 1921 (núm. 14) [120 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957 (núm. 106) [63 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Recomendación sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957 (núm. 103) Recomendación sobre la reducción de la duración del trabajo, 1962 (núm. 116)

Page 7: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

7

Convenio sobre las horas de trabajo (minas de carbón), 1931 (núm. 31) Convenio (revisado) sobre las horas de trabajo (minas de carbón), 1935 (núm. 46) Convenio sobre la reducción de las horas de trabajo (obras públicas), 1936 (núm. 51) Convenio sobre la reducción de las horas de trabajo (industria textil), 1937 (núm. 61) Recomendación sobre el descanso semanal (comercio), 1921 (núm. 18) Recomendación sobre la utilización del tiempo libre, 1924 (núm. 21) Recomendación sobre las horas de trabajo (hoteles, etc.), 1930 (núm. 37) Recomendación sobre las horas de trabajo (teatros, etc.), 1930 (núm. 38) Recomendación sobre las horas de trabajo (hospitales, etc.), 1930 (núm. 39) Recomendación sobre las cartillas de control (transporte por carretera), 1939 (núm. 63) Recomendación sobre los métodos para reglamentar las horas de trabajo (transporte por carretera), 1939 (núm. 65) Recomendación sobre el descanso (conductores de coches particulares), 1939 (núm. 66)

INSTRUMENTOS

RETIRADOS

Convenio sobre las horas de trabajo y el descanso (transporte por carretera), 1939 (núm. 67) [dejado de lado;

3 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia]

INSTRUMENTOS PROPUESTOS PARA

DEROGACIÓN, CIT 2017

Page 8: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

8

T R A B A J O N O C T U R N O

Recomendación sobre el trabajo nocturno (transporte por carretera), 1939 (núm. 64) INSTRUMENTOS

RETIRADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1948 (núm. 89) [en situación provisoria; 44 ratificaciones aún

efectivas/23 denuncias]

Convenio sobre el trabajo nocturno, 1990 (núm. 171) [14 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre el trabajo nocturno de las mujeres (agricultura), 1921 (núm. 13) [instrumentos adoptados entre

1985 y 2000]

Recomendación sobre el trabajo nocturno, 1990 (núm. 178) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000]

Protocolo de 1990 relativo al Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1948 [instrumentos adoptados

entre 1985 y 2000 ; 3 ratificaciones aún efectivas/2 denuncias]

Convenio sobre el trabajo nocturno (panaderías), 1925 (núm. 20) [dejado de lado; 9 ratificaciones aún

efectivas/8 denuncias]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1919 (núm. 4) [dejado de lado; 25 ratificaciones aún

efectivas/33 denuncias]

Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1934 (núm. 41) [dejado de lado; 15 ratificaciones aún

efectivas/23 denuncias]

SE PROPONE DEROGARLOS,

CIT 2017

Page 9: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

9

S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O : D I S P O S I C I O N E S G E N E R A L E S

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Recomendación sobre la prevención de los accidentes del trabajo, 1929 (núm. 31) [en situación provisoria]

Recomendación sobre los servicios de medicina del trabajo, 1959 (núm. 112) [reemplazada]

INSTRUMENTO QUE TIENE PREVISTO

EXAMINAR EL GRUPO DE TRABAJO

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) [66 ratificaciones aún

efectivas/0 denuncias]

Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 [11 ratificaciones aún

efectivas/0 denuncias]

*Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 (núm. 161) [33 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) [40 ratificaciones

aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre la protección de la salud de los trabajadores, 1953 (núm. 97)

Recomendación sobre los servicios sociales, 1956 (núm. 102)

Recomendación sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 164)

*Recomendación sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985 (núm. 171)

Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales, 2002 (núm. 194)

Page 10: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

10

S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O : R I E S G O S E S P E C Í F I C O S

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13) [pendiente de revisión; 63 ratificaciones/ 0 denuncias] Convenio sobre la protección de la maquinaria, 1963 (núm. 119) [pendiente de revisión; 52 ratificaciones/0 denuncias] Convenio sobre el peso máximo, 1967 (núm. 127) [pendiente de revisión; 29 ratificaciones/ 0 denuncias] Convenio sobre el benceno, 1971 (núm. 136) [pendiente de revisión; 38 ratificaciones/0 denuncias] Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000; 35 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre los productos químicos, 1990 (núm. 170) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000; 19 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre la prevención de accidentes industriales mayores, 1993 (núm. 174) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000; 18 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Recomendación sobre la protección de la maquinaria, 1963 (núm. 118) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el peso máximo, 1967 (núm. 128) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el benceno, 1971 (núm. 144) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el asbesto, 1986 (núm. 172) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000] Recomendación sobre los productos químicos, 1990 (núm. 177) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000] Recomendación sobre la prevención de accidentes industriales mayores, 1993 (núm. 181) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000] Recomendación sobre la prevención del carbunco, 1919 (núm. 3) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el saturnismo (mujeres y niños), 1919 (núm. 4) [pendiente de revisión] Recomendación sobre el fósforo blanco, 1919 (núm. 6) [pendiente de revisión]

Convenio sobre la protección contra las radiaciones, 1960 (núm. 115) [50 ratificaciones aún efectivas/ 0 denuncias] Convenio sobre el cáncer profesional, 1974 (núm. 139) [39 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977 (núm. 148) [45 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias] Recomendación sobre la protección contra las radiaciones, 1960 (núm. 114) Recomendación sobre el cáncer profesional, 1974 (núm. 147) Recomendación sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977 (núm. 156)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

Recomendación sobre los dispositivos de seguridad de las máquinas, 1929 (núm. 32) INSTRUMENTO RETIRADO

Page 11: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

11

S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O : C I E R T A S R A M A S D E A C T I V I D A D

Convenio sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964 (núm. 120) [51 ratificaciones aún efectivas/ 0 denuncias]

Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001 (núm. 184) [16 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre la higiene (comercio y oficinas), 1964 (núm. 120)

Recomendación sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001 (núm. 192)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935 (núm. 45) [en situación provisoria; 70 ratificaciones aún

efectivas/ 28 denuncias]

Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 167) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000;

30 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 176) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000;

31 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 175) [instrumentos adoptados entre 1985 y

2000]

Recomendación sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 183) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000]

Convenio sobre las prescripciones de seguridad (edificación), 1937 (núm. 62) [superado; 21 ratificaciones aún

efectivas/9 denuncias]

Recomendación sobre las prescripciones de seguridad (edificación), 1937 (núm. 53) [reemplazada]

Recomendación sobre la colaboración para prevenir los accidentes (edificación), 1937 (núm. 55) [reemplazada]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 12: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

12

S E G U R I D A D S O C I A L : N O R M A S D E A L C A N C E G E N E R A L

Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) [54 ratificaciones aún efectivas/ 0 denuncias]

Recomendación sobre la seguridad de los medios de vida, 1944 (núm. 67)

Recomendación sobre los pisos de protección social, 2012 (núm. 202)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

Recomendación sobre el seguro social (agricultura), 1921 (núm. 17) [en situación provisoria]

Recomendación sobre la seguridad social (fuerzas armadas), 1944 (núm. 68) [en situación provisoria]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 13: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

13

S E G U R I D A D S O C I A L : A S I S T E N C I A M É D I C A Y P R E S T A C I O N E S P O R E N F E R M E D A D

Convenio sobre asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, 1969 (núm. 130) [15 ratificaciones aún

efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, 1969 (núm. 134)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Recomendación sobre la asistencia médica, 1944 (núm. 69) [en situación provisoria]

Convenio sobre el seguro de enfermedad (industria), 1927 (núm. 24) [superado; 28 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre el seguro de enfermedad (agricultura), 1927 (núm. 25) [superado; 20 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Recomendación sobre el seguro de enfermedad, 1927 (núm. 29) [superada]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 14: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

14

S E G U R I D A D S O C I A L : P R E S T A C I O N E S D E V E J E Z , I N V A L I D E Z Y S O B R E V I V I E N T E S

Recomendación sobre el seguro de invalidez, vejez y muerte, 1933 (núm. 43) INSTRUMENTO RETIRADO

Convenio sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967 (núm. 128) [16 ratificaciones aún

efectivas/ 0 denuncias]

Recomendación sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967 (núm. 131)

INSTRUMENTO

ACTUALIZADO

SEGUNDA REUNIÓN

DEL RUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre el seguro de vejez (industria, etc.), 1933 (núm. 35) [dejado de lado; 10 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre el seguro de vejez (agricultura), 1933 (núm. 36) [dejado de lado; 10 ratificaciones aún

efectivas/0 denuncias]

Convenio sobre el seguro de invalidez (industria, etc.), 1933 (núm. 37) [dejado de lado; 10 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre el seguro de invalidez (agricultura), 1933 (núm. 38) [dejado de lado; 10 ratificaciones aún

efectivas/0 denuncias]

Convenio sobre el seguro de muerte (industria, etc.), 1933 (núm. 39) [dejado de lado; 7 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre el seguro de muerte (agricultura), 1933 (núm. 40) [dejado de lado; 6 ratificaciones aún

efectivas/1 denuncia]

Page 15: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

15

S E G U R I D A D S O C I A L : A C C I D E N T E S D E L T R A B A J O Y E N F E R M E D A D E S P R O F E S I O N A L E S

Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121)

[Cuadro I modificado en 1980] [24 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo (agricultura), 1921 (núm. 12) [en situación provisoria;

76 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo, 1925 (núm. 17) [superado; 71 ratificaciones aún

efectivas/ 3 denuncias]

Convenio sobre las enfermedades profesionales, 1925 (núm. 18) [superado; 60 ratificaciones aún

efectivas/8 denuncias]

Convenio sobre las enfermedades profesionales (revisado), 1934 (núm. 42) [superado; 41 ratificaciones aún

efectivas/ 12 denuncias]

Recomendación sobre la indemnización por accidentes del trabajo (importe mínimo), 1925 (núm. 22) [superada]

Recomendación sobre la indemnización por accidentes del trabajo (jurisdicción), 1925 (núm. 23) [superada]

Recomendación sobre las enfermedades profesionales, 1925 (núm. 24) [superada]

INSTRUMENTO QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 16: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

16

S E G U R I D A D S O C I A L : P R E S T A C I O N E S D E D E S E M P L E O

Recomendación sobre el desempleo (agricultura), 1921 (núm. 11)

Recomendación sobre el desempleo (menores), 1935 (núm. 45)

INSTRUMENTOS RETIRADOS

Convenio sobre el fomento del empleo y la protección contra el desempleo, 1988 (núm. 168) [instrumentos adoptados

entre 1985 y 2000; 8 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre el fomento del empleo y la protección contra el desempleo, 1988 (núm. 176) [instrumentos

adoptados entre 1985 y 2000]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre el desempleo, 1934 (núm. 44) [dejado de lado; 12 ratificaciones aún efectivas/2 denuncias]

Recomendación sobre el desempleo, 1934 (núm. 44) [superada]

Page 17: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

17

S E G U R I D A D S O C I A L : T R A B A J A D O R E S M I G R A N T E S

Convenio sobre la igualdad de trato (seguridad social), 1962 (núm. 118) [37 ratificaciones aún efectivas/1 denuncia]

Convenio sobre la conservación de los derechos en materia de seguridad social, 1982 (núm. 157) [4 ratificaciones aún

efectivas/ 0 denuncias]

Recomendación sobre la conservación de los derechos en materia de seguridad social, 1983 (núm. 167)

INSTRUMENTOS

ACTUALIZADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925 (núm. 19) [en situación provisoria; 121 ratificaciones

aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925 (núm. 25) [en situación provisoria]

Convenio sobre la conservación de los derechos de pensión de los migrantes, 1935 (núm. 48) [dejado de lado;

8 ratificaciones aún efectivas/4 denuncias]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 18: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

18

P O L Í T I C A S O C I A L

Recomendación sobre la política social en los territorios dependientes, 1944 (núm. 70) Recomendación sobre la política social en los territorios dependientes (disposiciones complementarias), 1945 (núm. 74)

INSTRUMENTOS RETIRADOS

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre política social (territorios no metropolitanos), 1947 (núm. 82) [solicitud de información; 4 ratificaciones

aún efectivas/0 denuncias]

Convenio sobre política social (normas y objetivos básicos), 1962 (núm. 117) [en situación provisoria; 33 ratificaciones

aún efectivas/0 denuncias]

Recomendación sobre las cooperativas (países en vías de desarrollo), 1966 (núm. 127) [reemplazada]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN

Page 19: Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la ... · Documento de trabajo núm. 2 – Protección social 4 1987 Seguridad en el entorno de trabajo Convenio sobre la protección

19

P R O T E C C I Ó N D E L A M A T E R N I D A D

Recomendación sobre la protección de la maternidad (agricultura), 1921 (núm. 12) INSTRUMENTO RETIRADO

SEGUNDA REUNIÓN

DEL GRUPO DE TRABAJO

DEL MEN

Convenio sobre la protección de la maternidad, 1919 (núm. 3) [en situación provisoria; 26 ratificaciones aún

efectivas/8 denuncias]

*Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 183) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000;

32 ratificaciones aún efectivas/0 denuncias]

*Recomendación sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 191) [instrumentos adoptados entre 1985 y 2000]

Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103) [superado; 24 ratificaciones aún

efectivas/17 denuncias]

Recomendación sobre la protección de la maternidad, 1952 (núm. 95) [reemplazada]

INSTRUMENTOS QUE HA

DE EXAMINAR EL GRUPO

TRIPARTITO DEL MEN