dolor de estómagoo

7
¿POR QUÉ DUELE EL ESTÓMAGO? INTEGRANTES: ESMERALDA FUERTES ESTEBAN HIDALGO CINTHYA PASPUEZAN ANA CHÁVEZ 2DO BGU “A”

Upload: kevin-ldu-chavez

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

asdfasdfasdfasdf

TRANSCRIPT

Page 1: Dolor de Estómagoo

¿POR QUÉ DUELE EL ESTÓMAGO?

INTEGRANTES:

ESMERALDA FUERTES

ESTEBAN HIDALGO

CINTHYA PASPUEZAN

ANA CHÁVEZ

2DO BGU “A”

Page 2: Dolor de Estómagoo

En muchos casos, el dolor abdominal es inofensivo y temporal. Factores como el estrés, los problemas familiares, las comidas fuertes o excesivamente grasientas pueden producir dolor temporal.

Page 3: Dolor de Estómagoo

CAUSAS DEL DOLOR DE ESTÓMAGOEn la gran mayoría de ocasiones, no se puede determinar una causa específica que pueda explicar el desencadenamiento de un dolor de estómago. Es el caso de la llamada dispepsia funcional, que se da cuando sentimos molestias en la parte alta del estómago. Este dolor, además, puede venir acompañado de otros síntomas como gases, acidez, falta de apetito, vómitos o una digestión pesada.

Page 4: Dolor de Estómagoo

MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR DE ESTÓMAGOEn el caso de que suframos una indigestión, resulta importante evitar los fármacos que contengan ácido acetilsalicílico como Omeprazol su fórmula química es: C17H19N3O3Sen el caso de que el dolor en la zona abdominal sea muy agudo, la toma de analgésicos como: Paracetamol: fórmula: C8H9NO2

Y en caso de retortijones buscapina Butilescopolamina fórmula química: C21H30NO4

+

Page 5: Dolor de Estómagoo

ÁMBITO QUÍMICO Es conveniente tener en cuenta que los procesos vitales de nuestro organismo se mantienen gracias a que nos alimentamos y nutrimos. Siempre que hablemos de nutrición vamos a referirnos a todos aquellos procesos (reacciones químicas) que se producen en nuestro organismo a partir de compuestos que aparecen en los alimentos y que reciben el nombre de nutrientes.

Page 6: Dolor de Estómagoo

.

El proceso comienza en la cavidad bucal. En la digestión mecánica los dientes y las mandíbulas rompen y mezclan en alimento con la saliva, mientras la lengua permite que este pase al esófago. En la digestión química aparece la acción de la glándulas salivales. Estas secretan saliva (agua, electrolitos (Na, K), encimas (amilasa salival y lipasa salival)). Pasamos al esófago. Aquí continua la acción química de la saliva y se produce el avance del bolo alimenticio. De este modo llegamos al estomago..

Page 7: Dolor de Estómagoo

En el estomago se producen movimientos como la distensión de los músculos del mismo con el fin de admitir el bolo (es un acto reflejo. Además existen otros movimientos (a modo de coctelera) que permiten que el bolo se mezcle con la secreción gástrica compuesta principalmente por ácido clorhídrico, mucus, y una encima llamada pepsina. El HCl hace que el pH del estomago sea ácido ( menor q 7). El mucus protege al estomago del HCl ( si se producen diversos tipos de gastritis). La pepsina degrada parcialmente las proteínas. Las encimas bucales (amilasa y lipasa salivales) dejan de actuar debido al pH ácido. Por lo tanto, en él estomago solo se atacan las proteínas. La mezcla que se produce en el dicho órgano se denomina quimo y el dolor de estómago aparece.