domingo 24 teatro infantil dossier nido azul

12
Teatro en el Aire Mail: [email protected] , Web: www.teatroenelaire.com , Facebook teatro en el aire. NIDO AZUL Propuesta poética sensorial multidisciplinar dirigida a la primera infancia de 0 a 6 años. Apoyado por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música, INAEM, para la Creación de Nuevo Proyecto en Gira 2013-2014.

Upload: miguel-munoz-de-morales

Post on 19-Jun-2015

168 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Domingo 24 de Noviembre-12:30 y 18:00 Horas TEATRO INFANTIL “El Nido Azul” Cia.Teatro en el Aire Madrid http://www.teatroenelaire.com/

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

NIDO AZUL

Propuesta poética sensorial multidisciplinar dirigida a la primera infancia de 0 a 6 años. Apoyado por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música, INAEM, para la Creación de Nuevo Proyecto en Gira 2013-2014.

Page 2: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Todo lo que existe vibra: cada átomo, cada célula, piedra, planta, cada ser. En esencia somos vibración que según su frecuencia se manifiesta milagrosamente,

como materia, cuerpo, sonido o color. Jacomina Kistemaker

Proyecto de Nueva Creación

Nido Azul es una inmersión en el abrazo materno, el calor de la familia y el corazón de los seres recién llegados a este mundo desde el mismísimo infinito de la vida. La investigación para esta puesta en escena surge de los interrogantes que nos plantea el nacimiento: ¿Qué perdemos al dejar el vientre de nuestra madre? ¿Cómo nos recibe el mundo? ¿Cómo aprendemos a volar y cómo enseñamos a desplegar las alas? ¿Decidimos cuándo nacer o el crecimiento de nuestro cuerpo en un hueco tan reducido nos obliga a buscar más espacio para desarrollarnos? ¿Cómo descubrimos el aire exterior? ¿Cómo nos comunicamos en nuestros primeros meses de vida? Buscar el imaginario presente dentro del huevo, dentro de útero y, más tarde dentro del nido o del hogar para aprender a vivir y dar la oportunidad a padres y madres de enseñar a volar lejos a los jóvenes polluelos sin que olviden ni dejen atrás el calor del nido. Para ello utilizamos los sonidos y estímulos sensoriales que recreen de manera lírica los procesos de gestación del ser humano y de los animales y a través de ellos crearemos atmósferas evocadoras del comienzo de la vida que buscan sugerir un retroceso al propio principio de cada ser. En el caso de los bebés y niños y niñas de corta edad, la cercanía de estos sonidos en su memoria, hará más sencillo el viaje y ayuda a los padres y madres a recordar el suyo propio para acercarse a los sentimientos y vivencias de sus hijos e hijas. Trabajamos también el lenguaje visual a través de la expresión del cuerpo, la danza y lenguajes no verbales que logren acercarse a la comprensión de las niñas y niños de un modo más natural, el lenguaje verbal está presente en prosa poética. Observamos el mundo infantil y su forma de comunicarse. Buscamos un acercamiento estilístico al movimiento de los bebés y a partir de él hemos creamos partituras de danza con las que comunicar al público. Además investigamos sobre las imágenes y los colores, sobre la oscuridad del vientre materno y el descubrimiento de las formas y la luz; para ello hemos utilizado diversos soportes que van desde elementos naturales como ramas de árbol, hojas, hasta micro-proyectores que nos permiten la manipulación en la propia escena sobre diferentes superficies y la posibilidad de jugar con imágenes en movimiento como si estuviéramos inmersos en un mundo de fantasía. En definitiva queremos hacer una obra de teatro sobre la infancia derribando la cuarta pared del escenario para construir un espacio común para niños y adultos de regreso e inmersión en el mundo infantil y en la percepción del mundo desde los cinco sentidos de los recién nacidos y los cambios que se producen con el paso del tiempo, y de cómo el abrazo paterno-materno-filial (el nido) influye en la concepción del mundo, en la forma de aprender y en todo el camino de la vida.

Page 3: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Herramientas de investigación

Poética de los cinco sentidos (teatro sensorial), dramaturgia e investigación realizada

por la compañía desde el año 2001, invitando al público a vivir distintas experiencias

vivenciales. El Teatro en el Aire invita a desplazarnos por un mundo sensual, íntimo y

estremecedor. “Escucharse o intuirse es una acción que pasa forzosamente por el

cuerpo. Porque el cuerpo no olvida nunca, sobre todo si le dejamos recordar. De ahí la

importancia de lo sensorial”, explica Lidia Rodríguez, directora y autora de esta obra.

Musicoterapia: El camino del sonido nos ayuda a tranquilizar la mente y a vivir la

presencia en el aquí y ahora. Instrumentos como cuenco tibetanos de 7 metales,

sánsula, tambor oceánico, pequeña percusión, la voz cantada, todo ello produce unos

sonidos terapéuticos creando un espacio sonoro que abraza con ternura y calidez a los

participantes de esta experiencia sonoro-sensorial.

Videoarte mostrado con microproyectores, que permiten la manipulación en la propia

escena y la exhibición de imágenes en pequeñas superficies para crear movimiento y

convertir soportes inanimados en generadores de acción. Exploración en imágenes del

mundo infantil y su lenguaje.

Lenguaje gestual y del movimiento.

Prosa poética.

Page 4: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

SINOPSIS

El final de la gestación. La preparación del nido del ser que está por llegar. Dos mujeres nos

invitan a disfrutar de la alegría y el gozo de la nueva vida que está en nuestros brazos. Nos

contagian con sus juegos y canciones en la creación de un nido de ternura y de confianza:

nuestro Nido Azul de la felicidad."

CARACTERÍSTICAS DEL MONTAJE

El escenario está vestido con nidos y huevos a la espera de romper el cascarón. Desde tu llegada nace la vida, llegan los sonidos, los movimientos, la naturaleza que te abriga… Las actrices crean una atmósfera sonora con el cuenco tibetano, sánsula y el tambor oceánico creando un abrazo tierno y cálido que te reconforta, para finalmente reencontrarte con el principio del ser, Tu Nido… El montaje es adaptable a espacios diversos, preferiblemente diáfanos, con una dimensión mínima de cuatro por cuatro metros.

Page 5: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Participan: Concha Fernández Vázquez – Creación de imágenes y videos. Formada en el Instituto Oficial de Radiotelevisión española en el año 92 y con diversos cursos de fotografía y medios audiovisuales es a partir del año 1999 cuando comienza a realizar

reportajes para una cadena de televisión nacional. Aprende entonces todo lo que sabe de la

gente y de la realidad que le rodea contando pequeñas historias de apenas siete minutos.

Sus reportajes han sido premiados en tres ocasiones: Primer Premio de Turismo de

Tarragona por el reportaje “Festival de Teatro de Tárrega” , Primer Premio por Unicef

por el reportaje “Una escuela después del 11-M”, Primer Premio por la Asociación de

víctimas del terrorismo por “ETA una vez más”. También tiene una Mención de Honor

por la Junta de Andalucía con el reportaje “El sueño de Ibrahim”.

Siempre dispuesta a colaborar en nuevos proyectos le gusta ilusionarme y participar y

hacer participes a los demás con los videos que crea. En la actualidad echa de menos el

trabajo de calle y colabora con Teatro en el aire. Ella dice: “Teatro en el aire me oxigena

y hace que mis neuronas jueguen y salten de un lado a otro con los videos que realizo

para la compañía”.

MAURICIO CORRETJÉ – Música y co-dirección.

Músico y director teatral. Comienza su andadura en el teatro como actor con la compañía “Teatro del Duende” en 1986, bajo la dirección de Jesús Salgado. Desde entonces trabaja con diversas compañías, en algunas de las cuales realiza tareas de dirección: “Historias para recordar” y “De circo” Cía.Almirollo, “Difusión” Cía. Zanzíbar Teatro e “Intrusos” Cía. Triz. Como músico centra sus energías en la composición de músicas para teatro, danza contemporánea, cine y televisión desde 1993. Dentro de sus últimos trabajos para teatro cabría destacar: Compositor en “Bailando tus huesos”, La piel del agua” y “Sueños en el arrozal” (Teatro en el Aire, 2012, 2008 y 2007) Compositor en “Circo submarino”, ”El intrépido viaje de un hombre y un pez” y “E c O” (Onírica Mecánica, 2011, 2010 y 2008). En danza contemporánea ha recibido formación desde 2002 con Camille Hanson, Lucio Baglio, Meylin Bisogno y Marina Ayán. Como compositor ha trabajado para la compañía de Carmen Larraz (“La Red” 2012), Larumbe “Saikurikku” 2011, “Las Estaciones” 2010, “Con permiso” 2008), Daniel Abreu (“Ojos de pez”, 2008), Cía. Sonríe que no es poco (“De viaje”, 2008-11), Camille Hanson (“Project Sunday” 2007), para la compañía de Gabriela Solini (“Háblame”, 2003 obra que es premiada en el XVII Certámen Coreográfico de Madrid (2004) y con la que participa en el Festival Internacional de Danza Contemporánea Latina en Manhattan, Nueva York, 2005 ; “TO. DO.“, 2004 y “Secretos y besos”, 2005) y Pabú-Pabú (“Danza y música improvisada”, 2003; “Sola en la calle” 2004, y “De especie urbana” 2008)

Page 6: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Interpretes:

LIDIA RODRÍGUEZ CORREA – Co-directora, actriz y co-autora.

Directora teatral y actriz chilena, reside en Madrid desde 1992. Desde hace años curiosea nuevas formas de intervenir en la creación teatral. En España entra a formar parte de la compañía internacional 'El Teatro de los Sentidos', dirigida por Enrique Vargas. Se forma como artista multidisciplinar, generando performance, escenografías, creaciones sensoriales con su propia compañía Teatro en el Aire. En la actualidad dirige la compañía 'Teatro en el Aire', con la que ha creado y dirigido 'El Viaje de Nadie' (2002), "El Secreto" (2003), “Plagio a mí misma” (2004) y “La Cama” (2005), ésta última con más de 200 funciones representadas en Madrid y que fue estrenada en el Festival Internacional Escena Contemporánea de Madrid. “Sueños en el Arrozal” 2007, “La piel del agua” 2008, “Bailando Tus Huesos” 2012. Desde el año 2007 forma parte del equipo docente de la Universidad Popular de Rivas Vaciamadrid, creando el colectivo UP Teatro, siendo directora y creadora de los montajes de UP. Tiene una amplia trayectoria como formadora de la poética sensoteatral, impartiendo talleres y seminarios en Europa y Sudamérica.

MERCEDES SALVADORES – Actriz y Co-autora. Licenciada en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación textual en la RESAD de Madrid. Desde la infancia recibe clases de danza con diversos maestros como Mariely Merino y Tomás Gutierrez. Completa su formación como actriz con Nelson Dorr (director del teatro Nacional de Cuba), Jaime Chávarri en la ECAM y Ernesto Caballero. Realiza también cursos con Guillermo Weikert (teatro físico) y Jesús Nieto (fundador de Onírica Mecánica). Se inicia en la poesía senso teatral de la mano de Lidia Rodríguez y más adelante amplía sus conocimientos en esta disciplina con otros discípulos de Enrique Vargas como Carlos Javier Sarmiento (la Alquimia Odorable) y Teresa Gil (cía. La Nave de los Locos). Entre sus trabajos como actriz destacamos los realizados con la compañía Equilicuá: Zanahorias, Mil Clases de Amor y X, el Comienzo, escritas por Antonio Zancada, y otros en diversas compañías: Antígona de Jean Anouilh (dir. Tito Mateo), Kyrie Nuevo Europeo de Miguel Ángel Martín (dir. Pepe Mora), Intrusos (dir. Olav Fernández) y con Lave de los Locos forma parte del elenco de Boqalas, Boca-Alas y La Mujer, El Pájaro, El Árbol. . En Julio de 2011 estrena “No me Rayes que me Embuclo”, un monólogo cómico en lenguaje de cabaret escrito para ella por el Dramaturgo Tino Antelo y que se ha representado con notable éxito durante un año en distintas salas de Madrid. Con Teatro en el Aire ha participado en los montajes: El Secreto, La Piel del Agua y Sueños en el Arrozal.

Page 7: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

SOBRE LA COMPAÑÍA

El Teatro en el aire surge de la iniciativa de un colectivo de actores y actrices de nacionalidades diversas (procedentes de Chile, Venezuela, Bulgaria, Argentina, Cuba y España), bajo el impulso creador de Lidia Rodríguez Correa en el año 2001 La compañía ha mostrado sus espectáculos con éxito de público y crítica en distintos festivales y circuitos teatrales en España y el extranjero. Su propuesta se basa en el hallazgo de un lenguaje sensorial que se integra con la expresión teatral invitando a los espectadores a vivir la escena en primera persona. Un teatro para sentir.

FICHA ARTÍSTICA

Idea original: Dirección:

Lidia Rodríguez Mauricio Corretjé y Lidia Rodríguez

Dramaturgia:

Mercedes Salvadores y Lidia Rodríguez

Interpretes:

Sánsula: Mercedes Salvadores, Nido: Lidia Rodríguez

Impresiones sensoriales:

Teatro en el Aire

Música y espacio sonoro Ilustraciones y cartelería: Animaciones:

Mauricio Corretjé Andrés Arcos www.menguao.com Brais Pérez

Creación de videos:

Concha Fernández Vázquez.

Diseño de escenografía

David Resino y La Negra

Fotografía:

David Resino y Joseba Barrenetxea

Vestuario: Técnico de Montaje: Producción:

La Negra David Resino Teatro en el Aire

Duración del espectáculo: 45 minutos Número de espectadores recomendada por función: 80 Edad recomendada: 0-6 años

FICHA TÉCNICA

Page 8: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Personal técnico: 1 responsable técnico perteneciente a la organización del evento durante las 3 horas de montaje y la hora de desmontaje. Asimismo para descarga y carga de la furgoneta. Montaje: 3 horas. Desmontaje: 1 hora. Espacio Escénico: Para el montaje, solicitamos el envío de fotografías y del plano del espacio donde se realiza la representación. Espacio adjunto: Camerino.

TEATRO EN EL AIRE - “Nido Azul”

RAIDER ILUMINACIÓN/SONIDO

Iluminación: - 14 Pcs y 2 panoramas (o luz público regulable desde mesa).

- Mesa con 10 canales y preparación manual.

- Gelatinas: 3 azul intenso, 9 correctores blanco o azul claro, 2 violeta, 1 ámbar y 2

ámbar para panoramas público.

Sonido: - Sistema de PA

- Reproductor de CDs

- Mesa de mezclas (2 canales o 1 canal estéreo)

Page 9: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Plano de Iluminación

En trípode 2m. altura (cajas)

Barra Fondo de escenario (4m. altura min.)

Barra para calles y cenitales (4m. de altura min.)

PC a pie de escenario

Barra para frontales (4m. de altura y 3m. del escenario)

Panorama público Panorama público

Barra para calles y Cenital (4m. de altura min.)

Page 10: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

CONTACTO NIDO AZUL

Lidia Rodríguez 0034 606080755 [email protected]

www.teatroenelaire.com Facebook teatro en al aire

REPERTORIO DE LA COMPAÑÍA 2013 – Concierto sensible “El Corazón de la voz” Estreno Centro Crea. Rivas Vaciamadrid Enero de 2013.

2012 – Bailando tus Huesos. Preestreno en la Nave del Duende. Cáceres Julio de 2012. Estreno en el Festival Internacional de Ribadavia. Galicia Julio 2012 Estreno en Madrid 31 de octubre 2013 2008- La Piel del Agua Montaje subvencionado por el Ministerio de Cultura para ayuda a la producción Estreno en el Festival Escena Contemporánea 2008, 8 y 9 de Febrero en la Nave del Cambaleo y 13, 14 y 15 de febrero en Casa América. Feria de Puertollano, Ciudad Real, 8 y 9 de abril de 2008. Muestra Internacional de Teatro, Ribadavia julio2008 Festival Internacional Madrid SUR, octubre 2008 RED de Teatros de Castilla La Mancha 2009 Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica, FITEI, Oporto 2009 Festival Miradas de Mujer, Galería Rina Bouwen, Madrid, marzo 2012 Festival Internacional de El Ejido 2013. 2007- Sueños en el Arrozal Espectáculo infantil dirigido por Mauricio Corretjé y Lidia Rodríguez. Estreno el 7 de febrero de 2007 en el Teatro Auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid. Campaña escolar de Rivas Vaciamadrid. Marzo 2007 Colegio público Campo Real y Escuela Infantil Aglentina Junio 2007 Festival Internacional de Teatro Lazarillo,Manzanares, Agosto 2007 Centro Cultural de la Villa (Teatro Fernando Fernán Gómez). Ciclo Rompiendo el Cascarón, Marzo 2008, Madrid Sala Gurdulú. Marzo 2008, Madrid Teatro Txoroleku, Parque de la Florida, Vitoria 2009 Teatro La Sala Miguel Hernández, Sabadell- Barcelona 2009 Teatro Pradillo, Pendientes de un Hilo, Madrid, Mayo 2009 Muestra de teatro Acunándote, Granada, Mayo 2010 Gira subvencionada por INAEM 2012-2013. (Miriñaque, Sans, La nave del duende, Las Sensaciones, teatro municipal de Higueruela y teatro municipal de El Casar) Teatro Circo Murcia, febrero 2013 Festival de Internacional de teatro El Ejido Mayo2013 Centro de Humanidades Cardenal Gonzaga, La Cabrera mayo 3013

Page 11: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.

Centro Cultural Federico García Lorca, Rivas Vaciamadrid.Fiestas de Mayo 2013 2005/2006- La Cama Estreno en el Festival de Escena Contemporánea de Madrid 2006 Presentado en la Feria de Teatro de Castilla-La Mancha 2006 Programación La Caravana, Madrid- 8 meses 2006-2007 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, TAC,2007 Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia, julio de 2007 Festival Internacional de teatro Lazarillo, agosto 2007 Festival de Teatro de Málaga en el Centro de Arte Contemporáneo, enero 2008 Centro Párraga, Murcia- 29 de febrero y 1 de marzo 2008 Festival Internacional de El Ejido- Junio 2008 Fira de Teatro de Tárrega- Septiembre 2008 Mostra de teatre Reclam XVI, Castellón- Noviembre 2008 Festival Fusión Arte, Centro de Humanidades Cardenal Gonzaga, La Cabrera 2008, Madrid Red de teatros de Castilla La Mancha 2010 48 Noches Cultura Abierta en la UNIA, La Cartuja de Sevilla 2010

Teatro El Sol de York, Madrid, Septiembre- Octubre 2013

2004- Plagio a mí misma, dirección Lidia Rodríguez. Estreno en junio en La Caravana, Madrid. Muestra de teatro en Castellón RECLAM XVII, 2009 2003- El Secreto, dirección Lidia Rodríguez. Estreno en diciembre en La Caravana, Madrid. Festival de Entepola, ediciones 2003 y 2004, Santiago de Chile. Festival de creatividad en Casa Blanca, Marruecos, 2009 Festival de teatro Escena Abierta, Burgos 2011 Amor a la Tierra, Madrid 2011 Muestra de teatro RECLAM XIX , Castellón 2011 RED de teatros de Castilla La Mancha, 2011 Teatro Pradillo, Madrid 2011 2002- El Viaje de Nadie, dirección Lidia Rodríguez. Estreno en junio en La Nave de los Locos, Madrid.

Page 12: Domingo 24 Teatro Infantil Dossier nido azul

Teatro en el Aire Mail: [email protected],

Web: www.teatroenelaire.com, Facebook teatro en el aire.