domingo 27 de mayo de 2018 - orientacioncolmenar.es · idea” de tratar de complicar la vida al...

12
1 Boletín – 00, editado el 18/05/2018 DEPORTE DE ORIENTACIÓN - COMUNIDAD DE MADRID 2018 CAMPEONATO de MADRID - 2ª PRUEBA SPRINT – (*) 1ª PRUEBA LIGA FEMADO de TRAIL-O (ver detalles en pag. 7) DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018 ORGANIZADA POR: FEMADO / Club de ORIENTACION COLMENAR COLABORACION: Junta Municipal Distrito de la Latina (Madrid). (*) 2ª Etapa del Trofeo “Colmenar 2018”) (Esta prueba junto con la del sábado día 26 serán las puntuables para el “Trofeo Colmenar 2018”) (Ver información al final del Boletín) Recorridos de INICIACIÓN para NIÑOS Recorridos de INICIACIÓN para ADULTOS Recorridos OFICIALES LIGA “SPRINT” FEMADO LUGAR: Parque “Cuña Verde “y “Cerro Almodóvar” - Caño Roto – La Latina (Madrid) MAPA NUEVO, realizado por Manu Jurado en marzo 2017, revisado por Jose Estraviz en Mayo del 2018, situado en el “Distrito de La Latina – Caño Roto (Madrid) con escala 1:5.000 y equidistancia de 2,5 m con un alto nivel de detalle en el dibujado. El terreno más generalizado es parque con amplias zonas verdes, setos, arboles dispersos, zona urbana y relieve moderado.

Upload: lamdieu

Post on 10-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Boletín – 00, editado el 18/05/2018

DEPORTE DE ORIENTACIÓN - COMUNIDAD DE MADRID 2018 CAMPEONATO de MADRID - 2ª PRUEBA SPRINT – (*)

1ª PRUEBA LIGA FEMADO de TRAIL-O (ver detalles en pag. 7)

DOMINGO 27 DE MAYO DE 2018

ORGANIZADA POR: FEMADO / Club de ORIENTACION COLMENAR COLABORACION: Junta Municipal Distrito de la Latina (Madrid).

(*) 2ª Etapa del Trofeo “Colmenar 2018”) (Esta prueba junto con la del sábado día 26 serán las puntuables para el “Trofeo Colmenar 2018”) (Ver información al final del Boletín)

• Recorridos de INICIACIÓN para NIÑOS • Recorridos de INICIACIÓN para ADULTOS • Recorridos OFICIALES LIGA “SPRINT” FEMADO

LUGAR: Parque “Cuña Verde “y “Cerro Almodóvar” - Caño Roto – La Latina (Madrid) MAPA NUEVO, realizado por Manu Jurado en marzo 2017, revisado por Jose Estraviz en Mayo del 2018, situado en el “Distrito de La Latina – Caño Roto (Madrid) con escala 1:5.000 y equidistancia de 2,5 m con un alto nivel de detalle en el dibujado. El terreno más generalizado es parque con amplias zonas verdes, setos, arboles dispersos, zona urbana y relieve moderado.

2

Como llegar al centro de Competición: https://www.google.es/maps/dir/40.3967951,-3.7513555//@40.3968426,-

3.7511868,140m/data=!3m1!1e3

Centro de competición: C/ Quart de Poblet 129 (esquina exterior NE del Campo de Futbol Gabriel Fernandez.

En “transporte público” el Metro/Cercanías:la estación de LAGUNA (Línea 6/C5) se encuentra en el extremo

del plano a 600 m del centro de competición. Siguiendo la C/ Quart de Poblet es el camino más corto. (Hacerlo

por otro lugar “del parque” supone estar dentro de la zona de competición e implicaría ser descalificado).

APARCAMIENTO: En las calles adyacentes al Centro de Competición

3

4

5

HORARIO: - 09:30 Apertura del centro de competición. - 10:00 Salidas (prueba de SPRINT) (entre 10:00 y las 12:30 horas). - 11:00 Curso de Orientación - tramo guiado (Para los inscritos en Open AMARILLO y Open NARANJA que lo deseen) - 12:30 Última hora para efectuar la salida (prueba de SPRINT). - 12:00 Explicación y salida prueba de O-TRAIL - 13:00 “Correlín” para menores de 6 años (en zona del Centro de Competición) - 13:30 Cierre de meta y recogida de balizas. – Todo participante que se encuentre en el campo debe dirigirse a “META”

para “DESCARGAR” su tarjeta y verificar así el control de llegada. - ENTREGA DE PREMIOS del CAMPEONATO DE MADRID y “Trofeo Colmenar 2018” – Sorteo

TABLA DE RECORRIDOS CATEGORIAS Y DISTANCIAS – La distribución de categorías y recorridos, serán los oficiales de las Pruebas de la Liga SPRINT de la Comunidad de Madrid para el año 2018

RECORRIDOS CATEGORÍAS DISTANCIA DESNIVEL CONTROLES R-1 M-ELITE 2.700 m. 175 26

R-2 M-35, F-ELITE 2.500 m. 145 25

R-3 M-21, F-21 2.300 m. 120 25

R-4 M-50, F-35 2.200 m. 120 24

R-5 M-16, F-16, F50 1.800 m. 110 20

O-AMA OPEN AMARILLO 1.400 m. 100 20

O-NAR OPEN NARANJA 2.400 m. 80 21

O-ROJ OPEN ROJO 2.600 m. 50 17

CORRELÍN CORRELÍN (máximo 6 años) 100 m. 0 6 CUOTAS DE INSCRIPCIÓN (Hasta las 24:00 horas del Miércoles día 23).

INSCRIPCIONES, Permanecerán abiertas hasta las 23:59 horas del MIERCOLES día 23 de Mayo. Con objeto de automatizar los datos de los respectivos rankings de todas las Ligas de Orientación de Madrid, será obligatorio introducir el número de la Licencia Federativa a la hora de hacer las inscripciones. Para ello, “hay” habilitado el campo “FEDERATION ID” en el sistema “orienteeringonline” donde todo corredor deberá poner su nº de licencia y que los técnicos SportIdent exportarán para poder incorporarlo a la hora de montar el evento de la prueba. El corredor que no proporcione su número de licencia al inscribirse no aparecerá en el ranking de la carrera. Participantes registrados en “orienteeringonline”: deberán inscribirse mediante el sistema de inscripciones http://www.orienteeringonline.net/ en el siguiente enlace: http://www.orienteeringonline.net/CompetitionBasicInfo.aspx?CompetitionID=3967 Participantes NO pertenecientes a un club de orientación (NO FEDERADOS y ESCOLARES) que no se encuentren registrados en “orienteeringonline”: deberán inscribirse mediante el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/MWxFP4Br3NrT4hpb2 LAS INSCRIPCIONES REALIZADAS FUERA DE PLAZO incluido el día de la prueba estarán CONDICIONADAS A LA DISPONIBILIDAD DE MAPAS IMPRESOS y llevarán un recargo de 2 € adicionales a la cuota correspondiente.

6

Excepcionalmente podrán inscribirse vía correo electrónico a [email protected] aportando los siguientes datos para poder efectuar la inscripción:

- Nombre y 2 Apellidos - Nº de Licencia (Federados) - D.N.I. - Fecha de Nacimiento - Categoría - Nº de Tarjeta electrónica

Deberán adjuntar el justificante de pago. Los pagos se realizarán en la cuenta del Club Orientación Colmenar, C/C OPEN BANK ES82 0073 0100 58 0468802988, Concepto: nombre de la persona a inscribir o Club. Los clubes de la FEMADO podrán optar por la forma de pago más conveniente para ellos:

• Transferencia bancaria a la cuenta citada anteriormente. • En mano el día de la carrera.

LOS CORREDORES INDEPENDIENTES DEBERÁN PAGAR POR TRANSFERENCIA BANCARIA, FECHA LÍMITE EL JUEVES 24, ANTES DE LAS 24:00 HORAS. (Sin este requisito no se atenderá la inscripción). Deben enviar justificante de pago a la dirección: [email protected] - …Para la confirmación de las inscripciones y pagos de los clubes así como de los corredores independientes se contestarán a todos los correos con las inscripciones recibidas.

• TODOS LOS PARTICIPANTES TENDRÁN QUE ESTAR OBLIGATORIAMENTE EN POSESIÓN DEL SEGURO DEPORTIVO. El club de Orientación Colmenar gestionará los seguros de prueba de los asistentes adultos no federados, con los datos que aporten a la hora de realizar la inscripción. LA ORGANIZACIÓN NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE LOS CORREDORES PUDIERAN SUFRIR U OCASIONARLES A TERCERAS PERSONAS.

• Todo participante al efectuar su inscripción se entiende que autoriza el uso de las imágenes que puedan ser obtenidas en el desarrollo de esta prueba.

COMPROBACION DE INSCRIPCIONES, éstas podrán comprobarse en el siguiente enlace:

• http://www.orienteeringonline.net/ListOfEntries.aspx?ListType=1&CompetitionID=3967 SISTEMA DE CONTROL:

• Se utilizará el sistema de cronometraje sportident para todas las categorías con baliza de salida o “start”. • Todos los participantes que no dispongan de tarjeta electrónica sportident, podrán alquilarla el día de la prueba por 3 €, más

una fianza de 35€ (o el DNI original), que será devuelta al entregar la tarjeta. • Se intentará disponer de tarjetas sportident, para la venta. (Precio 35 €)

PROTOCOLO SPORTIDENT PARA EL DIA DE LA PRUEBA:

• Todos los corredores deben comprobar en los listados de salida que el número de tarjeta asignado y su recorrido es el correcto. • En la zona de pre-salida, habrá estaciones para “LIMPIAR” y “COMPROBAR”. Los corredores deberán introducir la tarjeta en

esas estaciones y en ese orden, para así borrar los datos de carreras anteriores. El corredor deberá esperar a que la estación emita una señal luminosa y/o acústica, lo cual indica que la operación se ha llevado a cabo correctamente.

• Todos los corredores tendrán que picar la estación de “START-SALIDA” (inicio de carrera) al coger el mapa. Si alguno no lo hace “no podrá” contabilizársele el recorrido. Será responsabilidad del corredor el efectuarlo.

• Una vez en carrera, el corredor al introducir la tarjeta igualmente deberá esperar a que el sistema emita una señal luminosa y/o acústica. Si esto no ocurre (por fallo del sistema) deberá picar con la pinza manual en el plano, y advertirlo al llegar a meta. (Únicamente será válida esta “picada” si se comprueba el fallo real de la estación).

• Al llegar a META, el corredor deberá introducir la tarjeta en la estación existente en la misma y marcada como “META”. Después deberá dirigirse a la zona de “DESCARGA”, donde una vez “leída su tarjeta” por el ordenador con los datos almacenados de la carrera se le entregará una hoja con sus tiempos parciales y el total efectuado en su recorrido.

• El corredor es el responsable de la correcta realización de este protocolo.

7

• IMPORTANTE: TODO CORREDOR TIENE QUE PASAR POR LA LLEGADA A DESCARGAR SU TARJETA ELECTRONICA, AUNQUE SE HAYA RETIRADO DE LA COMPETICION SIN TERMINAR EL RECORRIDO PARA VERIFICAR DE ESA FORMA SU REGRESO (CONTROL DE LLEGADAS).

AVITUALLAMIENTOS:

• En la zona de llegada se entregará avituallamiento a los participantes en la prueba.

RESPETO A LA NATURALEZA • Se exigirá a los asistentes el respeto a todas las normas medioambientales. • Los setos y jardines del parque deberán respetarse en todo momento. • La organización instalará bolsas de basura negras y amarillas (orgánica y plástico/metal) y todos los residuos deberán ser

depositados en las mismas, no dejando ninguna basura en la zona.

TRÁFICO DE VEHÍCULOS: • Algunos recorridos de la prueba tienen trazados en un entorno urbano, debiendo cruzar calles y carreteras abiertas al tráfico;

se ruega a los participantes que extremen la precaución, y respeten la normativa de tráfico; no pasando semáforos en rojo, no circulando por las carreteras principales, ni cruzando por las zonas que estén marcadas como prohibidas en el mapa.

• Los participantes que no respeten las anteriores medidas serán descalificados automáticamente y será responsable de sus actos ante las autoridades competentes.

PROHIBICIÓNES ESPECÍFICAS DE LA COMPETICIÓN:

• El acceso a la zona de competición con “cualquier fin” queda prohibido a todo corredor participante en la prueba hasta la realización de la misma.

• No se permite el día de la prueba los desplazamientos por los Parques “Cuña Verde” y “Cerro Almodóvar”. (Solo se utilizarán las aceras de las calles asfaltadas para el tráfico de vehículos).

• El calentamiento se hará UNICAMENTE utilizando la zona delimitada con cinta y paralela por la parte Norte de la C/ Quart de Poblet.

• No se permite acompañar a un corredor que realice un recorrido de una categoría “oficial”. • Los únicos participantes que pueden ir acompañados o tomar la salida en grupos son los inscritos en las

categorías OPEN. • Cualquier participante que acompañe a otro corredor de recorridos OPEN debe hacerlo DESPUES de efectuar su

propio recorrido. • No se permite saltar y/o pasar las VALLAS IMPASABLES, por otro lugar distinto al marcado en el mapa,” )(“ (puntos

de paso obligado) o que entre en las zonas privadas “verde oscuro” (527.1) • Los setos y jardines del parque deberán respetarse en todo momento. • Los cruces de calles (que existen en algunos recorridos) con tráfico intenso (C/ Quart de Poblet) se realizarán solo

por los pasos de peatones que puedan existir debiendo respetar el semáforo o paso de peatones (tendrán una baliza en ambos lados y el tiempo de cruce entre ambas será descontado “neutralizado”; vigilando una persona de la organización que no se “prolonga en tiempo de cruce más de lo imprescindible”).

• Cualquier corredor que infrinja cualquiera de estas normas será DESCALIFICADO DIRECTAMENTE. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Introducción al TRAIL-O Introducción al TRAIL-O

8

La FEMADO organiza en 2018 su primera Liga de Trail-O, que constará de 4 pruebas abiertas a todos los federados FEDO y también a participantes no federados. Todas estas pruebas se disputan en conjunto con otras pruebas de Orientación a Pie. El Trail-O, también conocido como Orientación de Precisión, es una de las 4 modalidades de Orientación reconocidas por la Federación Internacional IOF. Las pruebas de Trail-O son eminentemente técnicas, sin componente física, cuyas clasificaciones son independientes de la edad, género o condición física del participante. Una prueba de Trail-O consta de una serie de problemas planteados sobre un mapa de Orientación, donde el trazador tiene la “mala idea” de tratar de complicar la vida al competidor, que tendrá que hacer uso de toda su habilidad de lectura del mapa para salir airoso del desafío.

¿Qué es? Es una modalidad que ha sido adaptada para ofrecer a todos, independientemente de su sexo, edad o capacidad / discapacidad física, la oportunidad de participar en igualdad de condiciones en una típica competición de orientación. La Orientación de Precisión Cronometrada (O-PreCro / en inglés TempO) puede ser considerada la versión “Sprint” de la Orientación de Precisión “clásica”. Sólo existen 2 categorías de competición, en las que se establecen diferencias únicamente por la capacidad/discapacidad de los participantes:

1. Abierta, en la que puede participar cualquier competidor. 2. Paralímpica, en la que sólo pueden ser inscritos los competidores que tengan una discapacidad permanente.

El área requerida para realizar una carrera de Orientación de Precisión no necesita que sea grande, ya que pueden utilizarse las zonas verdes escolares, los parques de una ciudad y áreas forestales transitables en silla de ruedas. Generalmente se practica por caminos al aire libre, no implica una carrera de punto a punto, poca o ninguna elección de itinerarios, ni fuerza física, por lo que se elimina por completo el elemento de la velocidad. Su objetivo es la precisión a la hora de interpretar el mapa y el terreno, el cual suele ser más complejo en el área donde se sitúan los controles, para aumentar el grado de dificultad. En la Orientación de Precisión los competidores no están autorizados a abandonar el trazado marcado y desde los puntos de decisión (materializados en el terreno pero sin dibujar en el mapa) deben hacer una lectura precisa del mapa (1:5000 ó 1:4000) y la correspondencia con el terreno, para identificar cuál de las balizas de un grupo (5 como máximo) situado a unos 30-40 m. de distancia, es la que coincide con la descripción de control y el centro del círculo del control correspondiente dibujado en el mapa. En nivel elite, una respuesta posible es “Cero”, cuando no corresponde ninguna de las balizas materializadas en el terreno. Todo ello,

9

evitando los engaños que le ha puesto el trazador. Los participantes son clasificados conforme al número de respuestas acertadas obtenidas y a fin de separar aquellos con igual puntuación, son colocados uno o más controles cronometrados especiales, en los cuales es registrada la velocidad de respuesta.

10

Detalles específicos de la 1ª PRUEBA LIGA FEMADO de TRAIL-O Se usará el mismo Centro de Competición, mapa y escala que en la prueba de Sprint, en una zona específica para el TRAIL-O - Trazador: Jose Estraviz Castro - Terreno: semi-asfaltado y camino de tierra compactada. - Distancia: 300m - Tiempo aprox. andando (sin las paradas en los puntos de decisión): 8 minuto - Tarjeta de control – Cartulina con picada de “pinza tradicional” (No se necesita tarjeta electrónica para esta prueba). - NORMAS APLICABLES Tipo de Competición: PRE-O (O-Precisión)

Normativa FEMADO de la temporada de 2018 https://drive.google.com/file/d/1iBg4giOnXb0IhkU_lXKEq4uHCCXkTVKh/view Reglamento de la FEDO de competición en Orientación de TRAIL-O (tipo PRE-O). (2012) Reglas de la IOF para la Competición de Orientación de TRAIL-O (tipo PRE-O). (2013) Ver documentos en http://www.fedo.org/web/competicion/trail-o/reglamentos

CATEGORÍAS Y RECORRIDOS: Se establecerán las siguientes categorías:

Pruebas de Pre-O: - Open Elite - Paralímpica -Open A (Iniciación)

OPEN: Sólo para competidores, de cualquier edad, sexo y condición física - Se presupone que se tiene experiencia previa en esta disciplina de orientación. PARALÍMPICA: Para competidores Federados con discapacidad física permanente - Se requiere disponer certificado de elegibilidad válido (el cual se deberá presentar en caso de ser requerido por la Organización) - Se presupone que se tiene experiencia previa en esta disciplina de orientación OPEN A (INICIACION): Para todos los Federados y los no Federados con o sin experiencia previa. Este recorrido no puntúa en la liga de trial-o y presenta dos diferencias principales con las otras categorías:

• No habrá respuestas “ZERO” [Z”] en ningún control. • No realizarán los “Controles Cronometrados”.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN (Hasta las 24:00 horas del Miércoles día 23).

Las inscripciones se realizan en el mismo sistema de inscripciones detallado para el SPRINT, marcando la columna correspondiente. Los corredores que efectúen el Sprint podrán participar en el TRAIL-O, pero deberán “programar” su horario para que les pueda dar tiempo a realizarlo antes del horario de recogida de balizas (13:30 horas).

11

JURADO TÉCNICO – Se nombrará una vez cerradas las inscripciones. JUEZ DE LA PRUEBA

• Eusebio Garnacho González. DIRECTOR DE LA PRUEBA:

• Jose Estraviz Castro TRAZADOR:

• Arturo Estraviz Triana (Sprint) • Jose Estraviz (Trail-O)

RESPONSABLES DE BALIZAJE: • Susana Pastora Narciso • Antonio Ruiz Martínez • Juanjo Alonso Checa

TÉCNICO SPORTIDENT • Marco Hermosilla Beraza

RESPONSABLE DE INSCRIPCIONES: • Carlota Moya de Alarcón

RESPONSABLES DE SECRETARIA: • Conchi Triana Torrejón

RESPONSABLES DE SALIDAS: • Elena Campano • Sandra Aguilera • Jorge Díaz Bes

RESPONSABLE DE META: • José Luis Nuñez Mínguez

RESPONSABLE DE SEGURIDAD: • Juanjo Alonso Checa

Teléfono de información..... 654729518 (Jose Estraviz), [email protected] Información actualizada en: www.orientacioncolmenar.es “TROFEO COLMENAR 2018” Esta prueba junto con la del sábado día 26 (Larga de O-PIE) serán las puntuables para el “Trofeo Colmenar 2018” Se puntuarán tantos “bloques” como hay en las categorías de la prueba del Sprint del domingo y se hará con la suma de los puestos de llegada obtenidos entre las 2 pruebas. Cada uno en la categoría en la que compite oficialmente. (Los no federados “Open” igualmente). PREMIOS del “TROFEO COLMENAR 2018” (Los premiados, deberán estar presentes a la hora de la entrega de premios el domingo 13:30 horas)

• Recibirá como premio un jamón el ganador del Trofeo Colmenar, que será aquel que obtenga menor puntuación por la suma de los puestos de las dos carreras realizadas en su categoría oficial federada (según Liga O-pie y Liga Sprint) Ejemplo: puesto 1° en M12 y puesto 1° en M16-Sprint =2 puntos. En caso de empate en la suma de puestos de las dos carreras, ganará el que haya obtenido mejor puesto en la prueba Distancia Larga. Si persiste el empate, ganará quien haya salido antes en la prueba Distancia Larga.

• Diplomas / Trofeos para los restantes 1º 2º y 3º (usando las categorías de la prueba del “Sprint” del domingo.

SORTEO ENTRE LOS PRESENTES a la hora de la entrega de premios (que hayan participado en la prueba del domingo) y usando los listados de resultados de esa hora.

• Un jamón (Sorteado entre todos los 3 primeros de cada categoría del Sprint) (M16 - M21 - M35 - M50 – ME - F16 - F21 - F35 - F50 – F-E - OPEN AMARILLO - OPEN NARANJA - OPEN ROJO)

• Material deportivo diverso (Entre los presentes)

12

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Se agradece la colaboración prestada para el desarrollo de esta actividad al personal de La Junta Municipal del Distrito de La latina; así como a las siguientes entidades:

Coca Cola será una vez más colaborador en el avituallamiento de esta prueba. El Club Colmenar quiere agradecer a Coca Cola su apoyo al deporte de orientación El Club de Orientacion Colmenar es colaborador con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo con el proyecto: “ColmenArbol 2020” para la plantación de 3.500 árboles anuales en el municipio entre 2017, 2018 y 2019 con el objetivo de incorporar a la superficie arbolada del municipio 10.500 ejemplares.

Si quieres colaborar como plantador, registraste en: http://www.colmenarbol2020.com/colaboradores