dos versiones ejecutados los cuatro ...sylviagereda.com.gt/wp-content/uploads/2016/07/...rehenes de...

1
Antes de su aprehensión fue jefe de la Unidad Contra el Crimen Organizado. Una de sus tareas principales, era identificar a miembros y líderes de maras que opera- ban, tanto en la ciudad capital como en Villa Nueva. Era originario de esta capital. Antes de ser policía se gradde perito con- tador. Era ori ginario de Quetzaltenango, este año cumpliría 29. Ingresó a las f ilas policíacas en 2000, en su expediente aparece una medi da disci- plinaria por una falta leve. 2 ACTUALIDAD Guatemala, lunes 26 de febrero de 2007 EL PERIÓDICO EL PERIÓDICO Guatemala, lunes 26 de febrero de 2007 ACTUALIDAD 3 Eleonora Muralles, Familiares y Amigos con- tra la Delincuencia y el Secuestro (FADS). “Evidencia que estamos en manos del crimen organizado. Demuestra que no hay ningún tipo de seguri- dad. Las autoridades existen, pero pareciera que no tienen poder. Verónica Godoy, Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública. “Demuestra la debilidad total del Estado para esclarecer un hecho. Hubo también debilidad para pro- teger a los policías que, supues- tamente, son los responsables. Existe la presunción de inocencia. La muerte es para obstaculizar la investigación. La responsabilidad del Estado es total”. Iduvina Hernández, Seguridad en Democracia (Sedem). “Compromete enormemente a las máximas autoridades del Sistema Penitenciario, al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil. Los introduce en un círculo de sospecha”. Adela Torrebiarte, Madres Angustiadas. “Es preocupante hasta donde el crimen organizado se ha enraiza- do en todas las estructuras. Esto es una prueba concreta. La ima- gen del país a nivel internacional queda muy mal”. Sergio Morales, procurador de los Derechos Humanos. El incidente demuestra muchas cosas. La primera es que fal- laron los controles del Sistema Penitenciario. Eran procesados por un delito aún no resuelto, por lo que se les debió haber brindado mayor seguridad. Las causas deben ser indagadas, si no queda la sospecha de que la muerte sir- vpara encubrir la muerte de los diputados salvadoreños”. César Funes Secretario Asuntos Políticos del partido Arena Este hecho complica la delica- da situación. Lo sucedido en El Boquerón confirma que el actor intelectual de este caso no quiere que se descubra”. Heber Mauricio Aguilar Diputado salvadoreño al Parlacen Es algo inaudito que complica toda la investigación. Se deduce que hay más gente involucrada en este caso. Los diputados que via- jamos a Guatemala tememos por nuestra vida y vamos a analizar si seguimos viajando”. REACCIONES L OS POLICÍAS EJECUTADOS: IMPLICADOS EN EL CUÁDRUPLE ASESINATO LUIS ARTURO HERRERA LÓPEZ JEFE DE LA UNIDAD CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO DE LA DINC Nació en Zacapa. Formó parte de la PNC desde 1991. Recibió cursos de investiga- ción operativa. Se le otorgó el distintivo de la Cruz de Oro, el 14 de octubre de 2005. Se desempeñaba como negociador en casos de secuestros. JOSÉ ADOLFO GUTIÉRREZ AGENTE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Nació en San Pablo, San Marcos en 1975. En 1999 reci- bió el curso básico de agente policíaco. Recibió el distintivo de la Cruz de Oro por haber ejecutado o dirigido en forma directa una acción policíaca, con riesgo inminente de su propia vida. JOSÉ KORKI LÓPEZ ARREAGA OFICIAL TERCERO DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Al final de la noche, el alcaide y tres guardias de presidios eran rehenes de un grupo de reclusos. REDACCIÓN elPeriódico D os versiones se confrontan directamente. La versión sostenida por familiares de reos que llegaron ayer domin- go a la visita habitual en la cár- cel de El Boquerón, ubicada en el departamento de Santa Rosa, sostiene que a plena luz del día, un comando armado con fusiles de asalto y gorros pasamontañas ingresó a la cárcel y ejecutó a los cuatro pol icías detenidos por el asesinato de los tres diputa- dos salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen). En cambio, la versión del ministro de Gobernación, Carlos Viel mann, es que un grupo de reclusos t omó como rehenes a los encargados de las llaves y al alcaide, ingresaron a las celdas de los cuatro investigadores y come- tieron el hecho. Después se reple- garon a su área, donde, en horas de la noche, aún retenían como sus rehenes a los funcionarios. Sin embargo, el relato de tes- tigos que estaban en plena visi- ta semanal a sus familiares, da cuenta que a las 3:00 de la tarde un comandó ingresó desde l a calle, cortó la luz y ordenó a los guardias penitenciarios que obli- garan a los visitantes a salir de las instalaciones de forma violenta. Luego, se escucharon varios dis- paros en el sector donde estaban recluidos los acusados del asesi- nato de los diputados. Reclusos, que llamaban ate- morizados a las radios locales, señalaron que retenían al direc- tor del presidio y a tres custodios como garantía para lograr pro- tección como testigos de la eje- cución que presenciaron. El hecho se temía desde la tarde del sábado, cuando varios guardias de El Boquerón avista- ron dos vehículos tipo picop que rondaban de forma sospechosa por las afueras de las instala- ciones. Uno de los automotores f ue visto ayer a las 2:00 de la tarde con hombres cubiertos con pasamontañas en su interior. Loscuatroasesinadosibanaser interrogados hoy por agentes del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) como parte de las indagaciones que se siguen por el asesinato de Eduardo D´Abuisson, William Pichinte y José Ramón González. ¿POR QUÉ EL BOQUERÓN? Pese a la importancia del caso en el cual se encontraban impli- cados, los of iciales Luis Arturo Herrera, José K. López Arreaga, y los agentes José Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar fue- ron recluidos en la cárcel de El Boquerón, en Santa Rosa. Vielmann explica que cuando capturaron a los agentes, consul- taron al Si stema Penitenciario acerca del lugar en que conside- raban más seguro para recluirlos. Estos habrían respondido que el mejor sitio era El Boquerón, pues alberga sólo a pandilleros, y posee celdas especiales. L os agentes deteni dos se habían mostrado reticentes a revelar toda la información que poseían sobre quién dictó las órdenes para cometer el crimen que llevaron a cabo. Sin embar- go, hablaron de haber real izado la ejecución de los salvadoreños creyendo que se trataba de nar- cotraficantes colombianos. El gobierno de Óscar Berger af ronta acusaciones de realizar acciones de limpieza social apo- yadas por las fuerzas de seg uri- dad y ejecuciones extrajudicia- les, por ejemplo, en l a Granja Penal Pavón. DOS VERSIONES explicaban la muerte de los policí as detenidos. La versi ón oficial lo atribuí a a una trifulca entre reos. Otra versi ón, hablaba de un comando que entró a matarlos. EJECUTADOS EJECUTADOS LOS CUATRO DETENIDOS POR ASESINATO DE DIPUTADOS S Uno de los agentes fue ejecutado de un tiro por la espalda y otros dos parecen degollados. ENRI QUE CASTAÑEDA / LUIS DE L EÓN elPeriódico e l Periódico tuvo acceso a un deo que la cadena de noticias mexicana Televisa realizó dentro de la cárcel de El Boquerón. La filmación, de aproximadamente 10 minutos, muestra imágenes de los cuatro agentes tendidos en el suelo de la celda donde f ueron ejecutados. Se presume que exis- tió una pugna entre los policías y sus ejecutores, pues en el deo se ve una habitación en caos, con el mobiliario desordenado y piezas rotas. Sin embargo, esta escena también pudo ser fabricada para causar esa impresión después de que se produjeran los asesina- tos. Los agentes ejecuta dos se encontraban ubicados en el sec- tor de mujeres de la cárcel. Las imágenes muestran una escena en la que aparece uno de ellos eje- cutado, boca a bajo y con el torso descubierto, golpeado y lleno de moretes, con un disparo de bala que le ingresó por la espalda, a la altura del omóplato. El cuerpo se encuentra vestido lo con un pantalón de lona. Los otros tres cuer pos tam- bién permanecían tirados en el suelo, dos parecen haber sido degollados y se observa partes del piso de la habitación cubiertas de sangre. Un Bombero Voluntario dijo que al f ilo de las 17:30 horas fue- ron advertidos sobre una balacera adentro de El Boquerón y la posi- bilidad de que existieran muer- tos. Se presentaron en el lugar, pero en la puerta, los guardias de seguridad le aseguraron que “no había pasado nada”, que se trata- ba de pequeños disturbios. Las investigaciones apuntan a que al f ilo de esta hora se produjo la balacera.La abogada defensora de los policías acusados, Amanda Salazar, aseguró anoche que le había advertido a l juez nove - no que conocía la causa que sus patrocinados corrían peligro de vida. Según ella, los agentes creían que iban a ser asesinados desde el propio día en que fueron trasladados rumbo a la cárcel. “Yo me fui convencida de que los iban a matar, después de visitar- los. Pero no creía que sucediera tan rápido”, concluye la abogada Salazar. Un ví deo de terror en la prisi ón JOSÉ LUIS POS/ELPERIÓDI CO AGENTES DEL MP , un equipo investigador y recabador de prueba del MP llegaron por la noche a El Boquerón. > Al filo de las 22:20, la c á rcel de El Boquer ó n, ubi- cada en Cuilapa, Santa Rosa, se encuentra rodeada de vehículos del Ministerio Público, bomberos, Policía Nacional Civil y varias ambulancias. Un pelotón anti- motines custodia la entrada del penal. > Al menos 12 familiares de reos con menores de edad permanecen en las afueras intentando conocer el paradero y la situación de los reclusos. > Por v í a telef ó nica se consiguió comunicación con uno de los reos para conocer qué ocurría en el interior de la cárcel. Según dijo, los reos se encuentran dividi- dos por al menos cuatro puertas, que los separan del lugar donde ocurrió la matanza. > Investigadores de equipo elite de los cuerpos de seguridad, con gorros pasamontañas, chalecos antiba- la y rifles de asalto incursionaron en la segunda prisión de máxima seguridad a lo largo de la noche, transpor- tados en vehículos Prado. A LAS 22:20. CAOS Y MÁXIMOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD JOSÉ LUIS POS/ELPERIÓDICO FUERZA ESPECIAL. Agentes especiales aguardaban en las af ueras de la cárcel. JOSÉ LUIS POS/ELPERIÓDI CO ANSIEDAD. La cárcel era escenario de tensión. Los reos pedían hablar con la prensa para decir que presenciaron las ejecuciones. JOSÉ LUIS POS/ELPERIÓDI CO LA CAMILLA. Bomberos espera- ban para trasladar los cuerpos de los ejecutados. MARVIN LANGEN ESCOBAR MÉNDEZ AGENTE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CORTEA PRENSA LIBRE

Upload: hoangmien

Post on 01-May-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Antes de su aprehensiónfue jefe de la Unidad Contrael Crimen Organizado. Unade sus tareas principales, era identificar a miembros ylíderes de maras que opera-ban, tanto en la ciudad capital como en Villa Nueva. Era originario de esta capital.

Antes de ser policía se graduó de perito con-tador. Era originario de Quetzaltenango, este año cumpliría 29. Ingresó a las filas policíacas en 2000, ensu expediente aparece una medida disci-plinaria por una falta leve.

2 ACTUALIDAD Guatemala, lunes 26 de febrero de 2007 EL PERIÓDICO EL PERIÓDICO Guatemala, lunes 26 de febrero de 2007 ACTUALIDAD 3

■ Eleonora Muralles,

Familiares y Amigos con-tra la Delincuencia y el Secuestro (FADS).“Evidencia que estamos en manosdel crimen organizado. Demuestraque no hay ningún tipo de seguri-dad. Las autoridades existen, peropareciera que no tienen poder”.

■ Verónica Godoy,

Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública.“Demuestra la debilidad total delEstado para esclarecer un hecho. Hubo también debilidad para pro-teger a los policías que, supues-tamente, son los responsables.Existe la presunción de inocencia.La muerte es para obstaculizar la investigación. La responsabilidad del Estado es total”.

■ Iduvina Hernández,

Seguridad en Democracia (Sedem).“Compromete enormemente a las máximas autoridades del Sistema Penitenciario, al Ministeriode Gobernación y a la PolicíaNacional Civil. Los introduce en un círculo de sospecha”.

■ Adela Torrebiarte,

Madres Angustiadas.“Es preocupante hasta donde elcrimen organizado se ha enraiza-do en todas las estructuras. Esto es una prueba concreta. La ima-gen del país a nivel internacional queda muy mal”.

■ Sergio Morales,

procurador de los Derechos Humanos.“El incidente demuestra muchascosas. La primera es que fal-laron los controles del Sistema Penitenciario. Eran procesadospor un delito aún no resuelto, porlo que se les debió haber brindado mayor seguridad. Las causas deben ser indagadas, si no queda la sospecha de que la muerte sir-vió para encubrir la muerte de losdiputados salvadoreños”.

■ César Funes

Secretario Asuntos Políticosdel partido Arena “Este hecho complica la delica-da situación. Lo sucedido en ElBoquerón confirma que el actorintelectual de este caso no quiereque se descubra”.

■ Heber Mauricio Aguilar

Diputado salvadoreño al Parlacen“Es algo inaudito que complicatoda la investigación. Se deduceque hay más gente involucrada eneste caso. Los diputados que via-jamos a Guatemala tememos por nuestra vida y vamos a analizar siseguimos viajando”.

REACCIONESLOS POLICÍAS EJECUTADOS: IMPLICADOS EN EL CUÁDRUPLE ASESINATOLUIS ARTURO HERRERA LÓPEZJEFE DE LA UNIDAD CONTRA EL

CRIMEN ORGANIZADO DE LA DINC

Nació en Zacapa. Formóparte de la PNC desde 1991. Recibió cursos de investiga-ción operativa. Se le otorgó el distintivo de la Cruz de Oro, el 14 de octubre de 2005. Se desempeñaba como negociador en casos de secuestros.

JOSÉ ADOLFO GUTIÉRREZAGENTE DE LA DIVISIÓN

DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Nació en San Pablo, SanMarcos en 1975. En 1999 reci-bió el curso básico de agentepolicíaco. Recibió el distintivode la Cruz de Oro por haber ejecutado o dirigido en forma directa una acción policíaca, con riesgoinminente de su propia vida.

JOSÉ KORKI LÓPEZ ARREAGAOFICIAL TERCERO DE LA DIVISIÓN

DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

Al final de la noche, el alcaide y tres guardias de presidios eranrehenes de un grupo de reclusos.

REDACCIÓNelPeriódico

Dos versiones se confrontandirectamente. La versiónsostenida por familiares

de reos que llegaron ayer domin-go a la visita habitual en la cár-cel de El Boquerón, ubicada enel departamento de Santa Rosa,sostiene que a plena luz del día,un comando armado con fusilesde asalto y gorros pasamontañasingresó a la cárcel y ejecutó a loscuatro policías detenidos porel asesinato de los tres diputa-dos salvadoreños al ParlamentoCentroamericano (Parlacen).

En cambio, la versión delministro de Gobernación, CarlosVielmann, es que un grupo dereclusos tomó como rehenes a los encargados de las llaves y alalcaide, ingresaron a las celdas delos cuatro investigadores y come-tieron el hecho. Después se reple-garon a su área, donde, en horasde la noche, aún retenían comosus rehenes a los funcionarios.

Sin embargo, el relato de tes-tigos que estaban en plena visi-ta semanal a sus familiares, da cuenta que a las 3:00 de la tardeun comandó ingresó desde la calle, cortó la luz y ordenó a losguardias penitenciarios que obli-garan a los visitantes a salir de lasinstalaciones de forma violenta.Luego, se escucharon varios dis-paros en el sector donde estabanrecluidos los acusados del asesi-nato de los diputados.

Reclusos, que llamaban ate-morizados a las radios locales,

señalaron que retenían al direc-tor del presidio y a tres custodioscomo garantía para lograr pro-tección como testigos de la eje-cución que presenciaron.

El hecho se temía desde la tarde del sábado, cuando variosguardias de El Boquerón avista-ron dos vehículos tipo picop querondaban de forma sospechosa por las afueras de las instala-ciones. Uno de los automotores fue visto ayer a las 2:00 de la tarde con hombres cubiertos conpasamontañas en su interior.

Los cuatro asesinados iban a ser interrogados hoy por agentes del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) como parte de las indagaciones que se siguen por el asesinato de Eduardo D Abuisson, William Pichinte y José Ramón González.

¿POR QUÉ EL BOQUERÓN?

Pese a la importancia del caso en el cual se encontraban impli-cados, los oficiales Luis Arturo Herrera, José K. López Arreaga, y

los agentes José Adolfo Gutiérrezy Marvin Langen Escobar fue-ron recluidos en la cárcel de ElBoquerón, en Santa Rosa.

Vielmann explica que cuandocapturaron a los agentes, consul-taron al Sistema Penitenciarioacerca del lugar en que conside-raban más seguro para recluirlos.Estos habrían respondido que elmejor sitio era El Boquerón, puesalberga sólo a pandilleros, y poseeceldas especiales.

Los agentes detenidos sehabían mostrado reticentes a

revelar toda la información queposeían sobre quién dictó lasórdenes para cometer el crimenque llevaron a cabo. Sin embar-go, hablaron de haber realizadola ejecución de los salvadoreñoscreyendo que se trataba de nar-cotraficantes colombianos.

El gobierno de Óscar Bergerafronta acusaciones de realizaracciones de limpieza social apo-yadas por las fuerzas de seguri-dad y ejecuciones extrajudicia-les, por ejemplo, en la GranjaPenal Pavón.

DOS VERSIONES explicaban la muerte de los policías detenidos. La versión oficial lo atribuía a una trifulca entre reos. Otra versión, hablaba de un comando que entró a matarlos.

EJECUTADOS EJECUTADOSLOS CUATRO DETENIDOSPOR ASESINATO DE DIPUTADOSS

Uno de los agentes fue ejecutado de un tiro por la espalda y otros dos parecen degollados.

ENRIQUE CASTAÑEDA /

LUIS DE LEÓN

elPeriódico

elPeriódico tuvo acceso a un vídeo que la cadena de noticiasmexicana Televisa realizó dentrode la cárcel de El Boquerón. La filmación, de aproximadamente10 minutos, muestra imágenes delos cuatro agentes tendidos en el suelo de la celda donde fueronejecutados. Se presume que exis-tió una pugna entre los policías y sus ejecutores, pues en el vídeo seve una habitación en caos, con elmobiliario desordenado y piezas

rotas. Sin embargo, esta escena también pudo ser fabricada para causar esa impresión después deque se produjeran los asesina-tos.

Los agentes ejecutados seencontraban ubicados en el sec-tor de mujeres de la cárcel. Las imágenes muestran una escena en la que aparece uno de ellos eje-cutado, boca a bajo y con el torso descubierto, golpeado y lleno demoretes, con un disparo de bala que le ingresó por la espalda, a la altura del omóplato. El cuerpo se encuentra vestido sólo con un pantalón de lona.

Los otros tres cuerpos tam-bién permanecían tirados en el suelo, dos parecen haber sido degollados y se observa partes del piso de la habitación cubiertas desangre.

Un Bombero Voluntario dijo que al filo de las 17:30 horas fue-

ron advertidos sobre una balacera adentro de El Boquerón y la posi-bilidad de que existieran muer-tos. Se presentaron en el lugar,pero en la puerta, los guardias deseguridad le aseguraron que “no había pasado nada”, que se trata-ba de pequeños disturbios.

Las investigaciones apuntan a que al filo de esta hora se produjola balacera.La abogada defensora de los policías acusados, Amanda Salazar, aseguró anoche que lehabía advertido al juez nove-no que conocía la causa que suspatrocinados corrían peligrode vida. Según ella, los agentes creían que iban a ser asesinadosdesde el propio día en que fuerontrasladados rumbo a la cárcel.“Yo me fui convencida de que losiban a matar, después de visitar-los. Pero no creía que sucediera tan rápido”, concluye la abogada Salazar.

Un vídeo de terror en la prisión

JOSÉ LUIS POS/ELPE RIÓ DI CO

AGENTES DEL MP, un equipo investigador y recabador de prueba del MP llegaron por la noche a El Boquerón.

>Al filo de las 22:20, la cárcel de El Boquerón, ubi-cada en Cuilapa, Santa Rosa, se encuentra rodeada de vehículos del Ministerio Público, bomberos, PolicíaNacional Civil y varias ambulancias. Un pelotón anti-motines custodia la entrada del penal.

>Al menos 12 familiares de reos con menores deedad permanecen en las afueras intentando conocer elparadero y la situación de los reclusos.

> Por vía telefíí ónica se consiguió comunicación con uno de los reos para conocer qué ocurría en el interior de la cárcel. Según dijo, los reos se encuentran dividi-dos por al menos cuatro puertas, que los separan dellugar donde ocurrió la matanza.

> Investigadores de equipo elite de los cuerpos de seguridad, con gorros pasamontañas, chalecos antiba-la y rifles de asalto incursionaron en la segunda prisión de máxima seguridad a lo largo de la noche, transpor-tados en vehículos Prado.

A LAS 22:20. CAOS Y MÁXIMOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

JOSÉ LUIS POS/ELPE RIÓ DI CO

FUERZA ESPECIAL. Agentes especiales aguardaban en las afueras de la cárcel.

JOSÉ LUIS POS/ELPE RIÓ DI CO

ANSIEDAD. La cárcel era escenario de tensión. Los reos pedían hablar con la prensa para decir que presenciaron las ejecuciones.

JOSÉ LUIS POS/ELPE RIÓ DI CO

LA CAMILLA. Bomberos espera-ban para trasladar los cuerposde los ejecutados.

MARVIN LANGEN ESCOBAR MÉNDEZAGENTE DE LA DIVISIÓN

DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CORTESÍA PRENSA LIBRE