dosificación de antimicrobianos en pacientes obesos · información del impacto de la obesidad en...

39
Dosificación de Antimicrobianos en Pacientes Obesos De la Evidencia a la Práctica Clínica QF. Nicole Salazar L. 2013

Upload: ngohanh

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dosificación de Antimicrobianos en Pacientes Obesos

De la Evidencia a la Práctica Clínica

QF. Nicole Salazar L.

2013

Obesidad y Sobrepeso Desde 1980 , la obesidad se ha duplicado en todo el mundo

En el año 2005 la OMS estimó 1,6 billones de adultos sobrepeso y 400 millones de adultos obesos

Al 2030 el 58% de la población adulta estará sobrepeso u obesa

Alarmante expansión de la obesidad en niños y adolescentes

WHO Media centre. Nota descriptiva 331. Marzo 2011

Obesidad y Sobrepeso

Aumento de estos pacientes en la práctica clínica diaria

Dosificar al paciente obeso sigue siendo un desafío

Estudios pre-marketing raramente incluyen pacientes obesos

Información del impacto de la obesidad en la PK y PD de muchos fármacos es limitada

No somos todos iguales !!!

Cambios fisiológicos que alteran la PK en pacientes obesos

Y. Leykin et al. Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology 2011

• 5% GC al tejido adiposo •73% GC a las vísceras •22% al tejido magro

Cambios fisiológicos que alteran la PK en pacientes obesos

325 individuos con IMC > 30 kg/m2

• Pocas alteraciones, disminución vaciamiento gástrico

• Determinadas por tipo alimento y distención gástrica Absorción

•Cambios en la unión a proteínas. Poco estudiado

• Incremento en AAG y desplazamiento por TG y colesterol

• Aumento del volumen de distribución Distribución

• Aumento de volumen hepático y flujo sanguíneo

• Cambios en la expresión de ciertas isoenzimas CYP 450

Metabolismo

• Aumento de tamaño renal y flujo sanguíneo Eliminación

Cambios PK en obesos

Cálculo de variables Farmacocinéticas

Variables PK

Volumen de

distribución Clearance

Descriptores de peso y talla usados en PK

Y. Leykin et al. Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology 2011

Peso corporal total (TBW)

Recomendaciones de dosificación en los prospectos utilizan este descriptor

Valido para pacientes normopeso

El tejido adiposo y la masa magra no se incrementan en forma proporcional del TBW

Tejido adiposo aumenta en forma proporcional al TBW

Tejido magro por kg de TBW disminuye

Y. Leykin et al. Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology 2011

Descriptores de peso y talla usados en PK

Sobre dosificados si se usa TBW

Infra dosificados si utilizamos las recomendaciones de dosificación estándar

Potencial toxicidad o falla de tratamientos!!!!!

Descriptores de peso y talla usados en PK

Índice de masa corporal (BMI)

BMI = peso / altura 2

Superficie Corporal (BSA)

BSA = ⎷peso (kg) x altura (cm)/3600

Descriptores de peso y talla usados en PK

Peso ajustado (ABW) PA = 0,4* (peso total – peso ideal) + peso ideal

Utilizado en pacientes con obesidad leve-moderada

Asume que los fármacos se distribuyen solo en una parte del “exceso de peso”

Peso Ideal

Peso corporal que predice la esperanza de vida máxima de una determinada altura

Medico, C et al. Crit Care Clin 2010

Descriptores de peso y talla usados en PK

Estimaciones del clearance David T Bearden et al. Clin Pharmacokinet 2000

Cambios Farmacocinéticos en algunos antimicrobianos

Cambios PK y dosificación

Fisiología del paciente

obeso

PNCs deberían dosificarse en el tope superior del rango de dosificación. Debido a su perfil de seguridad.

Piperacilina-tazobactam demostró adecuados perfiles pk/pd en obesos mórbidos a dosis de 4,5 g cada 6 horas.

Un estudio demostró que cefotaxima tenía incrementado su Vd en un 42% - 68%

PQ con 2 g de cefazolina en obesos mostró comparables [ ]pl a las de pacientes normopeso utilizando 1 g, con una disminución de la tasa de ISQ de 16,5% a 5,6%

PENICILIINAS Y CEFALOSPORINAS

Brett Janson et al. Curr Opin Infect Dis 2012 Charles J Medico et al. Crit Care Clin 2010

PENICILIINAS Y CEFALOSPORINAS

Estudio comparó PK de ertapenem en voluntarios sanos normopeso, obesos y extremadamente obesos, encontró diferencias importantes.

Para CIM ≤0,25 los 3 grupos con prob del 90% de estar 20% del intervalo sobre la CIM. Esto no se logró con CIM de 0,5

Dos reportes recientes utilizaron meropenem en dosis de 3g cada 6 hrs en infusión de 3 hr, con adecuada seguridad

No hay datos para imipenem

CARBAPENÉMICOS

Chen M, et al. Antimicrob Agents Chemother 2006 Pea F, et al. Ann Pharmacothe2011

Taccone FS, et al. Antimicrob Agents Chemother 2012

CARBAPENÉMICOS

QUINOLONAS

Estudio comparó la dosis de 400 mg de ciprofloxacino en 17 pctes obesos y 11 controles encontrando que ABW con FC de 0,45 es la forma de ajustar la dosis por peso.

800 mg cada 12 horas de ciprofloxacino han sido usados con éxito microbiológico

La utilización de levofloxacino 750 mg cada 12 h en un paciente obeso arrojo el doble de AUC, sugiriendo que podrían no ser necesario aumentar la dosis de

Utrup TR, et al. Ann Pharmacother 2010 Caldwell JB, Nilsen AK. Ann Pharmacother 1994

Allard S, et al. Clin Pharmacol Therapeut 1993 Luque S,et al. J Antimicrob Chemother 2011

QUINOLONAS

AMINOGLICÓSIDOS

Debido a su larga historia han sido ampliamente estudiados

Existe consenso de que forma correcta de dosificación es:

Pacientes con peso ≤ 30% de exceso del peso ideal , dosis basadas en IBW (peso ideal)

Pacientes con peso > 30% de exceso del peso ideal, dosis basadas en ABW (peso ideal ajustado) con FC de 0,4

PA = 0,4* (peso total – peso ideal) + peso ideal

Brett Janson et al. Curr Opin Infect Dis 2012 Charles J Medico et al. Crit Care Clin 2010

VANCOMICINA

Antibiótico más estudiado en pacientes obesos

Dosis estándar de 1 g cada 12 horas tiene mala performance en pacientes obesos

Año 2009 la AHSP, IDSA y SIDP diseñaron guía de utilización de vancomicina, recomendando:

15-20 m/kg (TBW) cada 12 o cada 8 horas

Pacientes críticos, dosis de carga de 20 – 30 mg/kg (TBW)

Monitorización con niveles plasmáticos

Dosis > a 4 g al día y peso > a 101 kg ha sido asociado con mayor incidencia de falla renal

Brett Janson et al. Curr Opin Infect Dis 2012 Charles J Medico et al. Crit Care Clin 2010

Un par de estudios demostró una adecuada correlación entre el Vd de daptomicina y el TBW, pero aún muy escasos datos para generar recomendaciones formales

Un estudio realizado en 7 pctes obesos, utilizó dosis de 600 mg cada12 horas de linezolid, arrojando que las concentraciones encontradas , a pesar de ser bajas, producían un adecuado efecto bacteriostático , excepto en cepas con CIM > 4 mcg/ml

DAPTOMICINA Y LINEZOLID

Brett Janson et al. Curr Opin Infect Dis 2012 Charles J Medico et al. Crit Care Clin 2010

DAPTOMICINA Y LINEZOLID

A propósito de un caso….

SGN, mujer, 55 años

Peso: 124 kg, Talla: 1,56

mts, IMC: 51

Dg:

1.- Distres respiratorio

severo

- Neumonía por

influenza A H1N1

Antecedentes médicos:

1.- DM2

2.- HTA

3.- Hipotiroidismo

4.- Trastorno depresivo

Tto ATM:

1.- ceftriaxona 2 g cada 12 hrs

2.- Levofloxacino 750 mg cada 24 hrs

3.- Oseltavimir 75 mg cada 12 hrs

Sedoanalgesia y RNM Opiáceos

Variables PK derivadas de pctes. normo peso sobreestimaron las conc. De fentanyl medidas en obesos Estudios posteriores demostraron una alta correlación con el peso magro (LBW)

Benzodiazepinas

Incremento significatvo en el Vd y la t/2 de eliminación Una dosis debe ser incrementada al menos en relación al TBW Dosis de mantención basadas en IBW, ya que el Cl no está alterado

RNM

Hidrofílicos y polares Pseudocolinesterasa aumentada (succinilcolina TBW) IBW la elección en no depolarizantes?

DVA

Conclusiones finales

No todos los pacientes son iguales

Cambios fisiológicos alteran la farmacocinética de los antimicrobianos y muchos otros fármacos

Escasa información y recomendaciones para dosificar

No todos los ajustes son por TBW, ni implica aumentar al doble la dosis Recordar los descriptores de peso recomendados

Fármacos con estrecho margen terapéutico deben ser ajustados con mucha precaución

Conclusiones finales

La intensión de cualquier recomendación o directriz es apoyar el buen juicio clínico

Muchas Gracias!!