dossie r de prensa - diócesis de salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2...

10
Do ossie er de Pren nsa

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Doossie

er de Prennsa

Page 2: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Las

Desdhastresp

La seValbconsexpemejo

Allí sgran4.59por estétciud

Casi un mvincu

s Edades

de esa prima la últimaaldado el t

ede de Las buena, en strucción fertos en aor conserva

se localizanndes señas 9 piezas mlos profestico, si noades.

tres décadmovimientoula la devo

s del Ho

mera muesa, ‘Reconciltrabajo rea

Edades della valliso

undada enrquitectura

ado de toda

n también -junto con

mostradas, aionales de

o realzand

das despuéo expositiv

oción, el art

ombre, lDesde su Hombre haarte sacro cabo en lexposiciondía se contpor las nuincluso hapromovida

tra, denomliare’, clauslizado en t

l Hombre soletana locn el siglo Xa como ela Europa.

los talleren las expoaproximade Las Edado una im

és, podemovo; sus raícete y el carác

la identnacimien

a velado pode Castillaa Catedra

nes de patrtabilizan yueve provian tomadoas en Ambe

minada ‘El asurada en reinta años

se localiza ecalidad deXII y consid monaster

es de restaosiciones- d

amente undes del Hom

portante p

os decir quees son las rcter de la ti

tidad dento, la Fuor investiga y León. Enal de Vallarimonio relya 22 edicioincias de

o un caráceres (1995)

arte en la 2017, 11,2 ms.

en el monae San Berderada porio cisterci

uración dedel trabajon 40 por ciembre recupparte devo

e Las Edaderaíces de Cierra. Es la

e un pundación Lar, conservn el año 19adolid la pigioso cele

ones que sela comuniter internay en Nueva

Iglesia de Cmillones de

asterio de nardo. Se r historiadiense de é

e la Fundaco de rehabiento han sperando nocional de

es del HomCastilla y Le

identidad d

ueblo_ Las Edadesvar y difun988 se llevaprimera deebrada y hoe han repaidad, Madacional coa York (200

Castilla y Le visitantes

Santa Martrata de

dores del aépoca med

ción, una dilitación: dido restauro solo el los pueb

mbre es máseón y su trade un pueb

s del dir el aba a e las oy en artido rid e n las

02).

León’, s han

ría de una

arte y dieval

de las de las radas valor los y

s que abajo blo.

Page 3: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Patronato de la Fundación Las Edades del Hombre

El Patronato de la Fundación Las Edades del Hombre está integrado por los arzobispos y obispos de las 11 diócesis de Castilla y León. La presidencia la ostenta el obispo de Ávila, Sr. D. Jesús García Burillo.

Desde el año 2011, el Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre es don Gonzalo Jiménez Sánchez, al frente del equipo técnico multidisciplinar: Departamentos de Arte, Restauración, Arquitectura, Comunicación…

Page 4: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

IntLas sagrA ellsimbtrascalcan

BajoAguitradUna Las E

troducmontañasados dondas levanta

bolizan la ciende, el lnzar la perf

el título ilar de Camición simbpropuesta

Edades del

cción a han sidoe el hombsus ojos y cima de

ugar dondfección.

‘Mons Dempoo profuólica cristi de fe, arteHombre en

a la exo veneradare experimdirige sus la Creació

e están lla

i’, entre mundiza en eana y de l

e, naturalezn un diálog

xposicias en las

menta lo “tpasos buscón Divina,

amados los

mayo y novel rico signa extensa za, en ese ego entre la

ión_ grandes

remendo ycando la un, la mora

s hombres

viembre dnificado de

historia reempeño deFe y la Cult

religiones y fascinantnión con Dda, dondepara encon

e 2018, lae la montañeligiosa de e convertir tura.

como luge” del Mistios. Los mo

e la revelantrarse con

exposicióña dentro la human

cada edició

gares terio. ontes ación n Él y

ón de de la idad.

ón de

Page 5: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Las

s sedees de la

El CLa imade Lasespectcima. Se tratriojanoen tab

a expo

artel dagen del cas Edades dador a trav

ta de un deo afincado la con técn

ComisarioDelegado D Guionista Rector del

osición

de 'Moartel anun

del Hombrvés del va

etalle extraen Ávila E

nica mixta.

o | JOSÉ LDiocesano

| GASPASeminario

n_

ons Deciador de e conducelle hacia la

aído de la duardo Pa

UIS CALVOde Patrimo

AR HERNÁNDiocesano

ei'_

la XXIII ede la miradaa omnipres

obra del arlacios reali

O CALLEJA onio de Pale

NDEZ PELUde Ávila

dición a del sente

rtista izada

encia

UDO

Page 6: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Iglesia de Santa Cecilia_ Declarada Monumento Histórico Artístico en 1963, la iglesia de Santa Cecilia se asienta en la ladera sureste del castillo. Por sus características estilísticas y formales, su construcción se encuadra en la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII. Actualmente, es el resultado de tres campañas productivas: una primera de la segunda mitad del siglo XII en la que el templo se compondría de una nave, ábside semicircular y torre adosada al muro sur.

Poco después, durante la primera mitad del siglo XIII se ampliaría el espacio eclesial a tres naves, se abriría su nueva portada meridional y se recrecería la

preexistente nave central. Por último, ya durante la Edad Moderna, se reedificaría el ábside central, con parte de sus sillares primitivos.

Tiene tres naves canónicamente orientadas que rematan en una cabecera de testero recto de la que sólo sobresale en planta la central, la cual vendría a sustituir a una primitiva semicircular. En el muro sur se abre su portada principal, pero es su campanario, levantado en el ángulo suroriental del edificio justo sobre lo que sería el ábside de la nave sur, uno de los elementos que confieren personalidad propia a la iglesia de Santa Cecilia. Conservado en su integridad original se trata de uno de los mejores exponentes de torres-campanario románicos de la Península Ibérica.

Colegiata de San Miguel_

Su origen se remonta a época visigoda, aunque se reedificó en época románica y, por último, en el siglo XV. En el edificio actual se combinan diferentes estilos, desde románico hasta renacentista. Hay restos románicos en una portada en la fachada occidental, ventanales, canecillos y el tímpano de otra puerta que muestra a Cristo en Majestad. El resto del edificio es básicamente gótico del siglo XV, aunque de traza muy primitiva y apegada en algunos casos todavía a la tradición románica, como se aprecia en su puerta de arquivoltas apuntadas con capiteles vegetales. La cabecera gótica es imponente, con planta poligonal con grandes contrafuertes en las esquinas y ventanales apuntados. En el exterior también destaca la torre herreriana del hastial occidental, que es visible desde casi todas las calles de Aguilar. El interior es de tres naves cubiertas con bóvedas de crucería.

Page 7: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

CaLa exen la

“LevEl mo

“DelEl mo

La nLa sim

CristEl cam

"UnaLa Igla sal

La suEl itinel cam

“PreMontbanqprece

apítuloxposición Ma iglesia de

Capítuvanto mis oonte, símbo

Capítul Sinaí al Saonte en la h

Capítuubecilla dembología m

Capítuto, el monmino de Jes

Capítua ciudad plesia de Jesúlvación a to

Capítuubida al mnerario de lamino errado

Capítuparará el Ste del que

quete escatoeden y espe

os de 'MMons Dei s Santa Cec

lo I: ojos a los m

olo antropoló

lo II: antuario” istoria de Is

lo III: el Carmelo

mariana en to

lo IV: te de salvaús de mont

lo V: uesta en loús cimentaddos los hom

lo VI: monte de p

a vida cristio e imperfe

lo VII: Señor para

han subidológico en eran.

Mons e articula eilia y los cin

montes” (Sógico y luga

(Sal 67,18)srael.

o orno a la mo

ación e en monte

o alto de uda sobre los

mbres.

erfección.ana, descritcto, por la v

a todos los o los santo

el monte de

Dei'_en siete capnco restant

al 121, 1) ar sagrado e

ontaña.

hasta la Pa

un monte"apóstoles, m

to por S. Juavía estrecha

pueblos enos, que hane Dios-la vid

pítulos, lostes, en la co

en las grand

scua.

(Mt 5, 14)monte que

n de la Cruzal monte do

n este monn vivido deda eterna d

s dos primeolegiata de

es religione

anuncia, ce

z, como subonde mora

nte un feste la Eucarisonde Cristo

eros se locae San Migu

es.

lebra y com

bida, descartla gloria de

tín...” (Is 25stía, anticipo y su Madr

alizan uel.

unica

tando Dios.

5,6) po del re nos

Page 8: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Pocacompaleuna romá

De econ la ReMon

'EcclEspahacie

as realidado lo hacenntina, motinvitación

ánicos.

esta forma,la Junta deeal del Pa

ntaña Palen

esia Dei' aaña con mendo del p

es son capn las iglesitivo por el c a recorrer

la propuese Castilla y trimonio H

ntina, las co

mpliará el más represatrimonio

paces de aias románicual a esta r también

sta incluyeLeón, el ob

Histórico comarcas de

interés desentación un foco de

aunar en laicas, atrapedición le el entorno

e una compbispado de con itinerae Campoo,

el visitantede arquite dinamizac

a montañaadas por eañadimos o y hallar

pleta guía ePalencia y rios que rla Ojeda...

de 'Mons ectura romción social y

a a Dios y el tiempo un epílogocobijo ent

elaborada ela Fundaci

recorren el

Dei' hacia mánica dey cultural.

a los homen la mon

o: 'Ecclesia tre sus tem

en colaboraón Santa M corazón d

la province todo el

mbres ntaña

Dei', mplos

ación María de la

cia de país,

Page 9: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

Colaboradores del proyecto_ 'Mons Dei' es un modelo de proyecto basado en la colaboración público-privada. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y el respaldo de instituciones como el Consejo Pontificio de Cultura, la Diócesis de Palencia, el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Diputación de Palencia. Entidades como Bankia, la Denominación de Origen Ribera del Duero, Moleiro Editor, Renfe o Fundación Siro contribuyen a enriquecer el proyecto expositivo.

Page 10: Dossie r de Prensa - Diócesis de Salamanca · ncias de un carác res (1995) rte en la 2017, 11,2 m. n el mona San Ber erada po io cisterci uración de el trabajo 40 por cie bre recup

www.lasedades.es

Departamento de Comunicación_

Teléfono 653 765 217

[email protected]