dossier

48
Dossier de Obra Camila Olguín Rojas

Upload: cami-olguin

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dossier artistico

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier

Dossier de Obra Camila Olguín Rojas

Page 2: Dossier

CURRICULUM

Page 3: Dossier

Soy una estudiante de cuarto año de Pedagogía en Artes Plásticas

de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, Chile.

Actualmente me estoy enfocando en conocer diversas técnicas de

trabajo, investigando diferentes materiales y los productos que se

logran con ellos; aquello, dentro de los diversos campos existentes

de la creación plástica, en donde los aprendizajes nunca terminan y

nunca todo se ha de conocer.

El conocimiento y trabajo de determinadas materias en distintas

áreas de creación plástica, lo oriento hacia una búsqueda interior.

Esto debido a que dicha búsqueda, reafirma el autoconocimiento de

mis habilidades, destrezas y aptitudes, otorgándome el deseo de

aprender el arte a manera de terapia (Arte Terapia), llegando a

perfilarse como objetivo el contribuir a la sanación de las personas.

Camila Olguín Rojas.

Page 4: Dossier

Formación Académica

Pedagogía en Artes Plásticas, Universidad de Playa Ancha

(En curso)

Profesora de Artes Plásticas

Licenciada en Educación

Page 5: Dossier

Formación complementaria:

Talleres

-Taller de creaciones con velas,

Profesora Marcela Quiroga, Quilpué 2005.

-Taller de Teñidos de lanas,

Por lugareñas de Colliguay,

en Colliguay, Quilpué, 2006.

-Taller de Acuarela,

Dirigido por Víctor Hugo Arévalo.

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. 2009

-Taller de Micro fundición de joyas,

Dirigido por Roberto Bascuñán.

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. 2010.

Page 6: Dossier

Talleres

-Taller de mujeres,

Dirigido por voluntarias,

en Tirúa, Cañete, 2011.

-Taller de Cuero,

Dirigido por Gastón Subiabre.

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. 2011.

-Taller de Fotografíaa,

Dirigido por Carolina Muñoz.

Universidad de Playa Ancha, Valparaiso. 2012.

Page 7: Dossier

Ayudantías

-Historia del Arte I y II,

carrera Diseño Gráfico,

A cargo del Profesor Daniel Santelices,

2011.

-Historia de la Arquitectura y la Tecnología,

carrera Dibujante Proyectista,

A cargo del Profesor Daniel Santelices,

2012.

Page 8: Dossier

Exposiciones Colectivas

--2012: Exposición

“Museo Vivo”

Pintura en Oleo y Escultura en Alambre.

Universidad de Playa Ancha,

Valparaíso, Chile.

Page 9: Dossier

OBRAS

Page 10: Dossier

Intervenciones

Page 11: Dossier

Caída de Color

Page 12: Dossier

Caída del Color

Universidad de Playa Ancha,

Valparaíso, 2012.

Plástico, bolsas plásticas de

diferentes medidas, anilinas

vegetales, hilo de pescar,

agua, hojas blancas.

Intervención en una

escalera de la universidad,

que prende demostrar el

fluir del agua a manera que

lo podamos ver, en los

colores y como estos se van

mezclando quedando

fijando este fluir de gotas en

las hojas blancas.

Page 13: Dossier

Gotas de Lluvia

Page 14: Dossier
Page 15: Dossier

Gotas de Lluvia

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, 2012.

Cintas de raso en tonalidades de azul, bolsas plásticas de distintos

medidas, anilina vegetal azul, agua.

Intervención realizada en el patio de la facultad de Artes, con la

intencionalidad de crear las lluvia cuando pasa por los arboles.

La creación que sean bolsas colgantes, es una manera interactiva

para que el público juegue con ellas asemejando el viento que las

mueve.

Page 16: Dossier

Pintura

Page 17: Dossier

Violetas para Julieta

Page 18: Dossier

Violetas para Julieta

Oleo sobre Lino

90 x70 cm.

Cuadro pintando a manera de homenaje

por el nacimiento de una vida.

Page 19: Dossier

Pétalos

Page 20: Dossier

Pétalos

Oleo sobre Lino

60 x 50 cm.

Cuadro realizado analizando el estudio del

color y tratando de rescatar el aroma

que generan estos pétalos.

Page 21: Dossier

Grabado

Page 22: Dossier

Serigrafía

Page 23: Dossier

Estampados

Serigrafías realizado en

taller de grabado.

Universidad de Playa Ancha,

2010.

Estampados pensando

en la mujer y su resistencia.

Page 24: Dossier

Xilografía

Page 25: Dossier

Tricromía de color

Xilografía realizada en taller de grabado.

Universidad de Playa Ancha, 2010.

Tricromía realizada a manera de generar un auto retrato.

Page 26: Dossier

Punta Seca

Page 27: Dossier

Punta Seca

Punta Seca realizada en taller de grabado.

Universidad de Playa Ancha, 2010.

Realizada siguiendo la temática del auto retrato.

Page 28: Dossier

Fotografía

Page 29: Dossier

Estenopeica

Page 30: Dossier
Page 31: Dossier

´

Lente Inagotable

Taller de fotografía, a cargo de la profesora Carolina Muñoz,

Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, 2012.

Secuencia de fotografías de estudio.

Page 32: Dossier

Digital

Las Caricias

Page 33: Dossier
Page 34: Dossier
Page 35: Dossier

Escultura

Page 36: Dossier

Densidad

Page 37: Dossier

Densidad

Alambre n22 galvanizado.

60 x 30 cm. aprox.

2011.

Estos cúmulos de alambres

demuestran que la

densidad no siempre es

algo tupido.

Page 38: Dossier

Repetición

Page 39: Dossier

Repetición

Alambre, vidrio degastado,

madera.

45 x 21 x 50 cm. aprox.

2011.

Secuencia de alambres

colocadas a manera de

cuadricula sobre la madera

demuestra un orden a

seguir.

Page 40: Dossier

Cola Real

Page 41: Dossier

Cola Real

Alambres galvanizados.

220 x 100 cm. aprox.

2012.

Siguiendo el tema de

repetición cree esta cola

imitando a la de un pavo

real, en donde todos los

detalles de las plumas

están hechos en alambres

desde los más grandes a

los más pequeños.

Page 42: Dossier

Creaciones

Page 43: Dossier

Decoración

Page 44: Dossier

Colgantes

Cintas, y diversas

semillas.

Móviles artesanales

e innovadores,

con diseños únicos.

Page 45: Dossier

Espejo de Mosaicos

Espejo biselado, espejos

de 1 x 1 cm, trupan 150 x

90 cm, cerámicas

recicladas.

Espejo reciclado de una

cómoda adaptado a un

marco de mosaico.

Page 46: Dossier

Obra en proceso

Page 47: Dossier

El Camino de un Mándala

Page 48: Dossier

El Camino de un Mándala

El proyecto traducido constará de una secuencia de imágenes

fotográficas (30 x 30 cm. aprox.) sacadas de los mandalas

realizados en diferentes instancias y lugares; y a su vez irán cada

uno con una descripción individual y finalmente un total análisis

del trabajo realizado.