dossier gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en...

34
1 Dossier Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected] 828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es Gestión efectuada en el primer año de gobierno Telde a 11 de junio de 2012.- La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, el primer teniente de alcalde, Guillermo Reyes, y el segundo teniente de alcalde, Pablo Rodríguez, han realizado un balance de la gestión llevada a cabo en el primer año de gobierno, durante la mañana de hoy en la sala de prensa de las Casas Consistoriales. Lo mandatarios han efectuado una evaluación general positiva del trabajo llevado a cabo por el tripartito a través de las distintas concejalías. Los tres gobernantes se mostraron satisfechos por el modo en el que han afrontado la etapa más complicada de gobierno, “no podemos decir que estamos en pie pero sí que nos estamos levantando, nos encontramos con una situación caótica en la mayoría de las áreas y poco a poco hemos ido reestructurando cada una de las áreas”, señaló la Alcaldesa de Telde. Asimismo, Mª del Carmen Castellano indicó que “si hemos podido afrontar los trabajos realizados hasta ahora con tantos problemas estoy segura que a partir de ahora todo va a ir mucho más rápido y mejor ”, al mismo tiempo que resaltó que “no son momentos de macro obras, es momento de velar por los servicios básicos”. A continuación se presenta un resumen de la gestión realizada por cada una de las concejalías. CONCEJALÍA DE OBRAS PÚBLICAS 1. Programa de Mantenimiento viario Puesta en marcha de un programa continuo de obras de mantenimiento de las vías públicas de titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme de las calles del Municipio. 2. Programa de Mantenimiento de Plazas y Espacios Sociocomunitarios Puesta en marcha de un programa continuo de obras de rehabilitación de plazas públicas edificios anexos y espacios sociocomunitarios, consistentes en la reparación de los muros perimetrales y jardineras, reposición de bordillos deteriorados, tratamiento con producto específico anti-grafiti en piedra y suelo, rehabilitación de escenarios y otros elementos, además de tratamiento cromático de todo el recinto. 1. Programa de limpieza y adecentamiento de caminos agrícolas y vías rurales

Upload: lynguyet

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

1

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Gestión efectuada en el primer año de gobierno

Telde a 11 de junio de 2012.- La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, el primer teniente de alcalde, Guillermo Reyes, y el segundo teniente de alcalde, Pablo Rodríguez, han realizado un balance de la gestión llevada a cabo en el primer año de gobierno, durante la mañana de hoy en la sala de prensa de las Casas Consistoriales. Lo mandatarios han efectuado una evaluación general positiva del trabajo llevado a cabo por el tripartito a través de las distintas concejalías. Los tres gobernantes se mostraron satisfechos por el modo en el que han afrontado la etapa más complicada de gobierno, “no podemos decir que estamos en pie pero sí que nos estamos levantando, nos encontramos con una situación caótica en la mayoría de las áreas y poco a poco hemos ido reestructurando cada una de las áreas”, señaló la Alcaldesa de Telde. Asimismo, Mª del Carmen Castellano indicó que “si hemos podido afrontar los trabajos realizados hasta ahora con tantos problemas estoy segura que a partir de ahora todo va a ir mucho más rápido y mejor”, al mismo tiempo que resaltó que “no son momentos de macro obras, es momento de velar por los servicios básicos”. A continuación se presenta un resumen de la gestión realizada por cada una de las concejalías.

CONCEJALÍA DE OBRAS PÚBLICAS

1. Programa de Mantenimiento viario

Puesta en marcha de un programa continuo de obras de mantenimiento de las vías públicas de titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme de las calles del Municipio.

2. Programa de Mantenimiento de Plazas y Espacios Sociocomunitarios

Puesta en marcha de un programa continuo de obras de rehabilitación de plazas públicas edificios anexos y espacios sociocomunitarios, consistentes en la reparación de los muros perimetrales y jardineras, reposición de bordillos deteriorados, tratamiento con producto específico anti-grafiti en piedra y suelo, rehabilitación de escenarios y otros elementos, además de tratamiento cromático de todo el recinto.

1. Programa de limpieza y adecentamiento de caminos agrícolas y vías rurales

Page 2: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

2

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Se trata de la puesta en marcha de un programa continuo de limpieza y desbroce de vegetación en caminos agrícolas en las zonas rurales del Municipio.

El objetivo principal del programa radica en mantener tanto la calzada como arcenes y bermas libres de sólidos que puedan obstaculizar o dificultar la circulación de vehículos, mantener despejadas zonas en las que pueda requerirse detención en casos de excepción y favorecer el drenaje efectivo de las carreteras, además de evitar la entrada de agua desde el exterior.

2. Programa de rehabilitación y embellecimiento de accesos a Telde

Las obras han consistido en la rehabilitación de muros, almenas, bordillos y jardineras mediante trabajos de albañilería y colocación de piedra, para su posterior remate y pintado en los accesos al casco y a los barrios circundantes.

Se plantea como objetivo dotar a los elementos intervenidos de un mantenimiento que garantice la seguridad de vehículos y peatones, además de ofrecer tanto al visitante como al residente una imagen de ciudad amable y acogedora.

3. Redacción y puesta en marcha del “Plan anual de actuaciones de la Concejalía de Obras Públicas”

Basado en un documento en el que se refleja, mediante diagrama de Gant, las actuaciones de embellecimiento y mantenimiento de barrios, estableciendo cronológicamente comienzo y fin de actuaciones en cada uno de los núcleos de cada distrito de Telde.

4. Proyecto de Supresión de Barreras Arquitectónicas (Supbau)

Se trata de un proyecto encaminado a suprimir las barreras arquitectónicas urbanas existentes en el Municipio de Telde.

La sociedad, en general, y la administración en particular, tienen el deber de facilitar la accesibilidad al medio de todos los ciudadanos; deber que se extiende, por tanto, de la misma forma, a aquellos ciudadanos con o sin minusvalías que se encuentren en situación de limitación en relación con el medio.

5. Comisión de Accesibilidad

Creación de un órgano municipal de carácter participativo, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, con convocatoria ordinaria de carácter trimestral constituido por entidades que operan en el ámbito de la discapacidad mediante el que se informa y se debaten las actuaciones que se llevan a cabo desde la Concejalía de Obras Públicas en materia de supresión de barreras arquitectónicas.

Además, se ha elaborado un sistema telemático de control y seguimiento en tiempo real a modo de plataforma virtual informativa dinámica desde la que se pueden consultar las actuaciones realizadas, localizarlas geográfica y temporalmente, además de visualizar las pendientes de ejecutar e incluso trasladar peticiones e informar sobre nuevas necesidades de cada uno de los barrios de Telde.

6. Rehabilitación del Campo Insular de Tiro de Lomo Pollo

Page 3: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

3

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Los trabajos que se acometieron en el recinto deportivo municipal consistieron principalmente en la ejecución de nuevas escaleras y rampas, acondicionamiento de zonas de paso, colocación de bolardos delimitadores del tráfico en el tramo de acceso al recinto, rehabilitación del pavimento de las tres canchas de prácticas de tiro, reparación y pintado de los muros de la zona deportiva y acondicionamiento de zonas ajardinadas.

7. Inicio de las obras de rehabilitación de la Ermita de San Antonio

Obras de rehabilitación de la ermita de titularidad municipal y su entorno, que desde noviembre de 2011 se ejecutan con operarios adscritos a la Concejalía de Obras Públicas.

Las actuaciones del Templo que data del siglo XVII, han consistido en el desmonte de la cubierta que amenazaba con derrumbarse, retirado las tejas una a una, recomposición de una nueva cubierta previo tratamiento de la madera, rehabilitación de los muros del edificio y adecentamiento general del conjunto del recinto.

La intervención, demandada por los vecinos de San Antonio desde hace más de cuatro años ha supuesto una inversión total de 35.000 euros, la mitad del proyecto original que, al ser ejecutada con personal municipal será destinada principalmente a las partidas correspondientes a los gastos de adquisición de material y alquiler de maquinaria.

8. Culminación de la Modernización del Teatro Municipal

Los trabajos han consistido en el revestimiento del interior de las plantas semisótano, baja, primera, segunda y azotea, así como diferentes actuaciones de electricidad, albañilería, pavimentación, revestimiento, pintura, jardinería y carpintería del exterior del edificio.

9. Obras de conexiones en la EDAR de Silva

Las actuaciones realizadas, con un presupuesto de 123.678,37 euros, consistieron en la conexión a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Silva, de las redes de saneamiento procedente de las urbanizaciones de Pio Coronado, Parque Tecnológico y Polígono Industrial de Salinetas.

10. Cancha de Bola y Petanca en Las Huesas

Construcción de tres canchas deportivas que se han ejecutado con personal adscrito a la propia Concejalía en el barrio de Las Huesas.

La intervención ha comprendido la ejecución de dos canchas de bola y una de petanca con las dimensiones y características reglamentarias para la práctica de estos deportes.

Los trabajos que se llevaron a cabo incluyeron además la construcción de graderío, vallado metálico de todo el perímetro del recinto, dotación de accesos y espacios adaptados, así como el acondicionamiento de las instalaciones según las exigencias de la Federación.

11. Sustitución de la red de distribución de aguas en Lomo Cementerio

Obras de sustitución de la red de aguas en los barrios de Lomo Cementerio y La Medianía con adaptación al RD 140/2003 por un importe de 190.000 euros.

Page 4: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

4

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Se trata de mejorar la conducción, así como adaptar la solución propuesta a la normativa vigente.

12. Acceso peatonal subterráneo

Obras de acondicionamiento de un paseo peatonal bajo rasante que comunica la zona de Picachos con la nueva Urbanización de La Vega atravesando la circunvalación de Telde.

Las actuaciones, consistieron en la limpieza y desbroce del área de actuación, habilitación de un camino de acceso al paso subterráneo lineal por ambos lados, ejecución de escalones de hormigón que solventan el desnivel existente, iluminación de la galería y determinación y acondicionamiento de la zona de drenaje.

13. Habilitación del Centro de Educación Medioambiental Casa Verde

Se trata de la habilitación de centro de educación ambiental “Casa Verde”. Para ello se han restaurado todos aquellos elementos susceptibles de mejora y se han construido nuevas dependencias con objeto de motivar el desarrollo del lugar como un verdadero centro educativo-ambiental.

Las operaciones más importantes realizadas han consistido en garantizar un recinto adecuado para la exposición y divulgación docente de los temas relacionados con el medio ambiente que luego se ensayarán in situ al aire libre.

14. Finalización de Obras de Rehabilitación del Polideportivo Paco Artiles

Redacción de proyecto modificado de rehabilitación y mejoras del edificio del polideportivo Paco Artiles, así como actualización y adaptación de las mejoras a las necesidades del recinto.

Finalización de los trabajos según reformado aprobado por el Cabildo de Gran Canaria y recepción de las obras.

15. Mejoras de la Infraestructura y de carácter medioambiental en el Parque de las Mil Palmeras en Jinámar

Las actuaciones realizadas, con un presupuesto de 304.899,91 euros, han consistido fundamentalmente, en la construcción de una nueva zona de merendero, circuito de aparatos biosaludables, mejoras del alumbrado, rehabilitación y mejora de las canchas deportivas, construcción de nuevos aseos y remodelación de los existentes.

16. Plan de Obras 2012-2015

Redacción de documento que incluye las actuaciones previstas en materia de obras públicas a licitar durante el período comprendido desde el 1 de enero de 2012 al 31 de Diciembre de 2015.

En este sentido, desde la Concejalía de Obras Públicas se han elaborado diferentes estudios previos que determinaron las necesidades detectadas y la financiación prevista para tal fin, tanto por el propio Ayuntamiento como por otras administraciones y entidades, con objeto de conocer la capacidad de la inversión y propuestas a incluir.

Para la selección de las obras a proyectar se ha primado la dotación de servicios básicos en los diferentes barrios de Telde, tales como reasfaltados, aceras, alumbrado público, redes de saneamiento y

Page 5: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

5

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

abastecimiento de agua, así como la ejecución y rehabilitación de otros espacios municipales que, por ser susceptibles de generar actividad económica, crear empleo o programar actividades mancomunadas con otros municipios o administraciones supramunicipales, precisan de actuaciones necesarias para su puesta al uso público con garantías.

17. Rehabilitación del Pabellón deportivo Juan Carlos Hernández en Jinámar

La solución constructiva por la que se ha optado es la de redistribuir el interior del equipamiento de tal forma que las zonas de actividades estén agrupadas en un emplazamiento y los servicios en otro. De este modo, se crean nuevas salas aprovechándose al máximo los espacios y diseñándolas de tal forma que prime la funcionalidad e integración con el resto de las instalaciones existentes mediante sustitución de pared ciega por cristaleras. Además, se habilitará un espacio de amplias dimensiones destinado a oficina-recepción en el acceso a la misma, con un diseño que proporcione al equipamiento una imagen de modernidad.

Con respecto a la accesibilidad, evacuación y eliminación de barreras, se crearán baños adaptados y rampas para el acceso al pabellón en planta primera, así como escaleras de salida desde la planta semisótano hasta la calle.

18. Rehabilitación y drenaje del firme en Urbanización Industrial Los Cascajos en Jinámar

Firma de convenio con los empresarios de la Urbanización Los Cascajos en Maypez, Jinamar, al objeto de proceder a realizar cuantas acciones sean necesarias para el Rebacheo de las calles de Los Cascajos, en Maipez

La Concejalía de Obras Públicas realizó trabajos en la urbanización industrial situada en Jinamar, consistentes en el adecentamiento de la calle Escocia, Ángel Guimerá y adyacentes. Además, se habilitaron diferentes obras de drenaje con objeto de canalizar las aguas pluviales que provocaban, desde hace años, un exceso de caudal y estancamiento en las proximidades de las viviendas, provocando filtraciones al interior de algunos inmuebles.

19. Programación de actuaciones con la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria

Traslado y programación de diferentes actuaciones en materia de Obras Públicas a ejecutar por el Cabildo de Gran Canaria.

Algunas de las demandas trasladadas en las diferentes sesiones de trabajo son el asfaltado de la GC-100 desde los Siete Puentes hasta el linde con el T.M. de Las Palmas de Gran Canaria, reasfaltado del Mercadillo de Jinámar, rehabilitación del puente de Las Remudas, ampliación y mejoras de los paseos marítimos de Telde, reasfaltado del barrio costero de Tufia y puesta a punto del Viaducto de San José de Las Longueras

20. Culminación del Centro de Menores en Jinámar

Equipamiento Social para Menores ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo de Jinámar.

Se trata de un edificio distribuido por un despacho de administración, comedor, cocina, cuatro aulas, gimnasio, cuatro aseos, dos vestuarios, tres áreas de almacenamiento bajo rasante y espacios libres exteriores.

Page 6: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

6

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Concretamente, el complejo se ha desarrollado en una única planta y en él se establecen tres áreas diferenciadas e independientes

21. Rehabilitación de Espacios Públicos del Valle de Jinámar

Actuación extraordinaria de rehabilitación y reposición en las vías públicas y zonas anexas en el Valle de Jinámar que incluye la ejecución de obras de mediana entidad necesarias para la puesta a punto en condiciones óptimas de diferentes infraestructuras de la zona.

Los trabajos han consistido en la reparación de la base de de todas las arquetas de pluviales, rehabilitación de las Jardineras, reposición y reparación de aceras deterioradas, acondicionamiento del firme, prolongación de vallados de seguridad y limpieza de muros y caminos.

22. Local Social en La Majadilla

La planta baja contiene, tras atravesar un pórtico formado por el vuelo del volumen superior, un distribuidor que conduce a un gran local diáfano por una parte y una cocina con aseos por la otra. Al fondo se encuentra una escalera que conduce a la planta alta, cuya meseta se contiene en un volumen exterior que sobresale en el edificio. Finalmente, la planta alta aloja un gran espacio diáfano previsto para uso administrativo del edificio.

Con todo, la infraestructura, que constituye un conjunto con la plaza pública actual ganando en superficie y funcionalidad, está capacitada para atender a la reunión y celebración de actos públicos disponiendo de un espacio multifuncional, una cocina-comedor, aseos y una sala diáfana en el nivel superior.

Asimismo, la obra, cuyo coste ha ascendido a la cantidad de 267.500 euros, permanecía paralizada hasta que fue retomada por el actual grupo de gobierno. Para ello ha sido necesario realizar una modificación del proyecto original, sin variación del presupuesto, y gestionar la aprobación de los cambios con el Cabildo de Gran Canaria.

23. Obras de reasfaltado y Pluviales en San Juan y Ejido

Las obras, que en su conjunto se han adjudicado por un valor total de 311.508 euros, consisten en la rehabilitación de firmes y pavimentos superficiales, cuyo objeto viene encaminado a conservar o mejorar las características funcionales y la protección del conjunto del firme.

En Ejido, se realizarán además obras en la calle que da nombre al Barrio (entre Barranquera y Pepe Dámaso) y (delante Parque y Gasolinera), y en la calle Diego Sopranis y Ponce de León. La Concejalía de Obras Públicas tiene previsto además, reasfaltar en una intervención posterior el resto de las calles de la zona que no se encuentran en estado óptimo para el tránsito del tráfico rodado.

En otra fase del proyecto se acometerá el reasfaltado correspondiente a las vías situadas en la zona de San Juan, que presentan un deterioro uniforme debido al tráfico que soportan, existiendo en las mismas infinidad de reparaciones por las acciones puntuales que se han ido acometiendo a los largo del tiempo. Por este motivo, se procederá a actuar en las calles Pérez Camacho, Luis Doreste Silva, Juan de Castro Ojeda, Acceso a San Juan desde la Rotonda del Cubillo y Ramal paralelo, Calle Placetilla, calle Párroco Francisco Hernández Benítez y calle de la Zarza.

24. Reconstrucción de muro en La Herradura

Obras de construcción con medios municipales de un nuevo muro en la calle Cura Gordillo, junto a la rotonda de entrada al barrio de la Herradura.

Page 7: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

7

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Los trabajos realizados han consistido en la demolición mediante retroexcavadora de neumáticos del viejo muro de bloques que amenazaba con derrumbarse, previo desmonte del terraplén contiguo y ejecución de canalización del agua proveniente de cotas superiores. La nueva obra se ha habilitado del drenaje correspondiente para evitar el empuje del agua que hasta ahora se acumulaba en la parte posterior ocasionando un peligro a los viandantes que ya ha quedado solventado. El nuevo muro ha sido coronado con mortero y acabado a la tirolesa.

El personal municipal que realizó los trabajos acometió además cerramiento de bloques de un parterre contiguo a modo de vallado de seguridad en su parte superior para evitar posibles accidentes en la acera, concretamente en el encuentro de esta con la estación transformadora.

En la calle Gloria, también en la Herradura se ha ejecutado, en colaboración con la Concejalía de Tráfico, las obras de modificación del trazado de la acera que habilita el paso para los peatones y deja la vía despejada al camión de recogida de basuras que en numerosas ocasiones quedaba sin espacio de maniobra para poder circular en la zona y realizar el servicio.

25. Obras de reasfaltado en San Gregorio

La actuación, que incluye la repavimentación de las calles Doctor Melián, Franchy Roca y Juan Ismael, entre otras, se realizan a cargo del Plan Insular de Obras y Servicios destinado a la mejora de las infraestructuras y equipamientos básicos por un Importe total de 177.259,18 euros.

La Concejalía de Obras, tras la redacción de un análisis exhaustivo con objeto de detectar las necesidades del Municipio en lo que respecta a conservación, mejora y protección del conjunto del firme, cuenta ya con otros dos proyectos que se licitarán próximamente priorizando varias actuaciones de reasfaltado en zonas concretas de Telde, especialmente en los Distritos Costa, Casco y Cumbre.

26. Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2012-2015

Planificación con la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria de las intervenciones a incluir en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2012-2015 por un importe total de 4.420.500 euros incluyendo redacción de proyectos, ejecución de las obras y honorarios de dirección de obras y coordinación de seguridad y salud.

Además se ha procedido a la aprobación de las actuaciones que se financiarán a cargo de las anualidades 2012-2013 por más de 1,5 millones de euros. Concretamente, 743.000 euros se destinarán al Tanatorio, y 577.500 euros al Edificio de Usos Múltiples del Cubillo. Asimismo, se ha incluido también en las anualidades ya aprobadas, las cantidades correspondiente para finalizar las obras del Campo de Lucha de Lomo Cementerio y el Pabellón Juan Carlos Hernández de Jinámar.

Los criterios que se han seguido para determinar la inversión es la de priorizar en aquellas instalaciones que se encuentran en ejecución o se ha intervenido recientemente, pero necesitan de partidas adicionales para la puesta al uso público.

27. Recepción de las obras de la Urbanización Industrial El Goro.

Reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Empresarios Francisco Pérez y el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios Sebastián Grisaleña, con objeto de supervisar las obras que en cumplimiento de sentencia, la Comunidad de Bienes Herederos de Bruno Naranjo ha acometido en la zona industrial de El Goro en calidad de promotor urbanístico.

Los trabajos realizados, por un presupuesto de 900.000 euros, incluyen reparación y recrecido de las aceras y el reasfaltado de los encuentros entre calles, así como otras obras de rehabilitación que se han llevado a cabo con objeto de acondicionar la urbanización y proceder a la recepción de la misma para

Page 8: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

8

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

determinar la constitución del ente de conservación urbanística que se encargará del mantenimiento futuro.

Se procederá al rediseño de algunas rotondas con variación de diámetro y dotación de bordillo antivuelco.

28. Seguimiento telemático del proyecto SUPBAU.

Puesta en marcha de un sistema telemático de control y seguimiento en tiempo real a modo de plataforma virtual informativa dinámica, desde la que se pueden visualizar las actuaciones realizadas, localizarlas geográfica y temporalmente, además de consultar las pendientes de ejecutar. El usuario tiene además la posibilidad de trasladar sus peticiones mediante el envío de correo electrónico a [email protected], así como informar sobre nuevas necesidades en materia de accesibilidad.

El acceso al sistema, bajo el producto Google Maps y el dominio supbau.es, es posible desde cualquiera de los tajos activos mediante el uso de un dispositivo móvil smartphone o tablet a través de un código de barras bidimensional de respuesta rápida QR de almacenamiento de información en matriz de puntos. Además, se ha habilitado un acceso directo desde la página web del Ayuntamiento telde.es.

29. Mejoras en el programa de mantenimiento viario

Inclusión de mejoras en el programa de mantenimiento viario que se ejecuta de manera continuada con personal y maquinaria adscrita a la propia Concejalía.

Los cambios realizados, consisten en la realización de mejoras en el saneo previo en las zonas a tratar, mediante corte y vaciado de la superficie, además del empleo de asfalto en caliente suministrado a diario en la propia planta. Los objetivos propuestos consisten en rentabilizar la inversión, obteniendo un resultado final más perfecto y duradero en el tiempo.

30. Asfaltado y nueva red de recogida de aguas pluviales en Jinámar

Concretamente, en la calle Ortega y Gasset, se ha erradicado un problema existente con la evacuación de las aguas pluviales al encontrarse en la mitad aproximada de ésta un punto bajo que no permite la salida natural de las aguas hacia los alrededores, con el consiguiente problema que esto ocasiona a los vecinos de dicha calle cada vez que se producen lluvias. Destacar que se trata de una calle sin salida, con el consiguiente agravante al existir un sólo punto de acceso.

La solución adoptada ha consistido en la modificación del perfil longitudinal de la calle mediante la regularización de la superficie de la misma con mezclas bituminosas en caliente, orientando las aguas hasta un punto, en el que se está procediendo a la colocación de rejillas imbornales para finalmente evacuarlas a través de un colector de diámetro 300 mm con sus correspondientes pozos de registro.

Las obras, que incluyen además la repavimentación de otras calles ya ejecutadas en diferentes puntos del municipio con un presupuesto de 173.380 euros, están encuadradas en el Plan Insular de Obras que se ejecuta con financiación del Ayuntamiento de Telde, Cabildo de Gran Canaria y Ministerio de Política Territorial.

CONCEJALÍA DE VIVIENDA

Page 9: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

9

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

31. DESIGNACIÓN DE LOS NUEVOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE FOMENTAS

32. ESTUDIO DE PROYECTOS CON EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CANARIO DE VIVIENDA

Analizar la situación actual de los proyectos en los que actualmente intervienen ambas administraciones así como, plantear nuevas vías de actuación con la participación de las dos instituciones. Además, se recibió por parte de la Dirección General de la Vivienda predisposición en participar en futuras Áreas de Rehabilitación Integral y Áreas de Renovación Urbana en otros puntos del municipio, en los que La Concejalía de Vivienda y Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo de Telde trabajan ya en fase de redacción de proyectos y búsqueda de financiación por parte de las diferentes administraciones supramunicipales.

33. ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA

La Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo de Telde es la primera empresa municipal que recibe autorización del Gobierno de Canarias para ofrecer alquiler con opción a compra en la gestión de vivienda protegida. El hecho surge a raíz de la solicitud formal cursada por Fomentas de cara a la realización de acciones que propicien mayor rentabilidad a la promoción de viviendas que actualmente permanecen en venta en el barrio de La Herradura. Otras de las medidas significativas adoptadas consisten en la reducción del precio de las plazas de garajes libres, que pasan a costar de 15.000 euros, a 11.000. Con estas medidas se prevé estimular la venta de las viviendas y garajes que a día de hoy están sin vender.

34. PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO DE VENTANILLA ÚNICA TELEMÁTICA PARA DEMANDANTES DE VIVIENDA

El nuevo servicio facilita de una manera significativa la comunicación, tramitación y consulta de expedientes entre las dos administraciones, primando la información y atención profesional personalizada al ciudadano mediante las oportunidades que nos brindan en la actualidad las nuevas tecnologías.

35. OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL AULA PROYECTO VEREDAS Y CANCHA DEPORTIVA EN LAS REMUDAS

Las actuaciones que se han realizado en el edificio comprenden fundamentalmente la ejecución de rampas y barandillas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, retirada de puertas y tapiado de accesos en desuso, reparación de los mecanismos de apertura y cierre de las puertas metálicas existentes y rehabilitación completa de la fachada y tabiques interiores.

Page 10: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

10

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

En lo que respecta a la cancha deportiva anexa, se procedió a la rehabilitación del pavimento, reparación del vallado y sustitución de elementos deteriorados.

36. FOMENTAS APRUEBA MEDIDAS PARA FACILITAR LA COMPRAVENTA DE LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS DE LA HERRADURA

El Consejo de Administración de Fomenta aprobó diferentes acciones tendentes a facilitar la compraventa de la promoción de viviendas, así como plazas de garaje y trasteros libres del Complejo Residencia La Herradura, constituido por 56 viviendas a la venta desde 66.800 euros. Entre dichas soluciones cabe destacar la subrogación por la propia entidad en las subvenciones que debiera percibir el adquiriente por su situación personal (hasta 22.200 euros), adelantándoles dicha percepción en tiempo en el momento de la compra. Con este importe adelantado, la Sociedad oferta además el pago aplazado de la cantidad correspondiente a la entrada una vez descontadas las subvenciones a las que tuviera derecho y además, los adquirientes pueden disponer de una liquidez que les ayude a afrontar los gastos iniciales.

37. EL AYUNTAMIENTO REPONE LA CUBIERTA DE LA UTS DE LAS REMUDAS

La obra consistió en la reposición de la cubierta de policarbonato del centro, que se llevó a cabo dentro del Área de Rehabilitación Integral que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde realizó en el Barrio. El objetivo fue acabar con el filtrado de agua que se producía con las anteriores cubiertas.

38. INAUGURACIÓN DEL ARI DE LAS REMUDAS

39. APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE FOMENTAS PARA EL EJERCICIO 2012

40. CONVENIO CON BANKIA Y ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING DEL RESIDENCIAL LA HERRADURA

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde llevó a cabo una negociación con La Caja Insular de Ahorros de Canarias (Grupo Bankia) para facilitar el acceso a la compra de viviendas en La Herradura. La empresa ha preparado una Campaña de Marketing para impulsar la venta. Con el slogan “Disfrútala ya”, la empresa ha desarrollado una nueva imagen de marca de la promoción y un proyecto de comunicación asociado. De esta forma, se ha elaborado nuevo y diverso material informativo, se ha procedido a crear nuevos canales de distribución, rediseño y ampliación de horarios de la oficina de ventas y creación de nuevos soportes comerciales. Además, se han impartido sesiones formativas individualizadas al personal comercial con objeto de maximizar la calidad de la atención al cliente.

41. SOLICITUD AL GOBIERNO DE CANARIAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACÍAS

Page 11: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

11

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

42. PUESTA EN MARCHA DEL PLAN PARA LA VENTA DESDE 66.800 € DE VIVIENDAS DE VPO EN LA HERRADURA

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del M. I. Ayuntamiento de Telde inicia una campaña argumentada mediante: - Subvenciones a la compra - Convenios hipotecarios y financiación del 100% de la entrada incluyendo gastos e IGIC. - Acceso a la primera vivienda sin necesidad de disponer de ningún tipo de ahorro inicial y asumiendo una cuota desde 320 euros. Gracias a estas medidas se están gestionando cinco contratos de compraventa de la promoción, lo que se resume en una acertada campaña y en una labor brillante por parte de la empresa.

43. FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE 2011 DE FOMENTAS

El Consejo de Administración de Fomentas procedió a la formulación de las Cuentas anuales previamente auditadas que se sometieron a la aprobación de la Junta General Ordinaria. El saldo de la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde es de 324.832,37 euros, que se destinará a compensar resultados negativos de ejercicios anteriores.

44. EL CABILDO FINANCIARÁ LA REHABILITACIÓN DE CUATRO COMPLEJOS RESIDENCIALES

El Cabildo de Gran Canaria confirmó a Telde la financiación, por medio de la Consejería de Presidencia, de cuatro proyectos de rehabilitación de viviendas de protección oficial por un importe total de 210.000 euros. Las actuaciones consistirán en la impermeabilización de cubiertas y tratamiento de fachadas de los complejos residenciales en El Goro, Las Huesas, además de las “Casas Grises” y “Casas Rosadas” en el barrio de La Herradura. Estos proyectos han sido redactados por el Ayuntamiento y remitidos al Cabildo de Gran Canaria.

45. COMPROMISO CON EL ICV PARA LA DECLARACIÓN DEL ARI DE JINÁMAR Y VOLUMEN DE LA PRIMERA FASE

El ARI de Jinámar se inserta dentro de un plan de mejora de habitabilidad y accesibilidad del entorno urbano y de las viviendas y edificios pertenecientes al municipio de Telde que ascienden a un total de 4.709 viviendas por un importe total de 40 millones de euros. El objetivo del ARU Los Marino es la realización de tres edificios nuevos para la reposición de las 132 viviendas, dado el estado de deterioro de las mismas, incluyendo la demolición de las edificaciones existentes de titularidad municipal y dotación de nuevas zonas verdes así como espacios sociales y deportivos por un importe de 19.057.831,35 euros.

46. INCLUSIÓN DE FOMENTAS ENTRE LOS SEIS MIEMBROS DE LA PERMANENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROMOTORES PÚBLICOS DE VIVIENDA

Page 12: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

12

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

CONCEJALÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

CONCEJALÍA DE AGRICULTURA 1.- TALLERES DE AGRICULTURA 2.- FORMACIÓN DE AGRICULTORES 3.-COLABORACIONES CON LA CÁMARA DE COMERCIO 4.- FERIAS INSTITUCIONALES PARA LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS.

FERIA SAN MATEO

FERIA DEL CABILDO 5.- FERIA DE LA NARANJA. REPERCUSIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.

I CATA DE LA NARANJA (PIONEROS)

6.- FERIAS MUNICIPALES PARA LA PROMOCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO:

FERIA DE LA SALUD

FERIA DE LA PRIMAVERA

EXPOJOVEN

DÍA DE CANARIAS 7.-COLABORACIÓN CON CENTROS DOCENTES DE FORMACIÓN AGROPECUARIA PARA LA REALIZACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES. 8.- PEQUEÑO MERCADO AGRÍCOLA. (FERIA DE LA SALUD). 9.- MEMORIA DE ACTUACIONES PARA SUBVENCIÓN DEL CABILDO PARA LA PROMOCIÓN DEL SECTOR PRIMARIO. 10.- ENCUENTRO DE TRABAJO Y CONVIVENCIA CON AGRICULTORES EN LA FINCA DEL VISO. 11.-PROMOCIÓN DE PRODUCTOS DE TELDE EN LA REVISTA GRAN CANARIA GOURMET. 12.- COLABORACIÓN INSTITUCIONAL TÉCNICA PARA SUBVENCIONES A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS. 13.- ORDENANZAS MUNICIPALES. 16.- ELABORACIÓN DE DIFERENTES PROYECTOS Y CONVENIOS PARA DESARROLLO LOCAL.

CONCEJALÍA DE GANADERÍA

Page 13: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

13

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

1.- APOYO TÉNICO AL SECTOR GANADERO 2.- TRAMITACIÓN DE REGISTROS GANADEROS. 3.- CURSOS DE FORMACIÓN. 4.- CANALIZACIÓN DE LAS VENTAS DE QUESOS, MIEL ETC.. 5.-. PARTICIPACIÓN EN DIFERENTES CATAS INSULARES DE QUESOS DE NUESTROS GANADEROS. 6.-COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DIVERSAS FERIAS INSTITUCIONALES.

CONCEJALÍA DE PESCA 1.- APOYO TÉCNICO A LOS PESCADORES Y COOPERATIVA DE MELENARA. 2.- INTEGRACIÓN EN EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA (GAT). 3.- PROYECTOS DE ACUICULTURA PARA DESARROLLO LOCAL.

CONCEJALÍA DE PLAYAS 1.- REPARACIÓN DEL BALNEARIO DE MELENARA. 2.- COLOCACIÓN DE TRES BAÑOS EN DIFERENTES PLAYAS:

LA GARITA

HOYA DEL POZO

SALINETAS

3.- ADECENTAMIENTO DE DIFERENTES PUNTOS DEL LITORAL, SE HA TRABAJADO CON SOGA, MADERA Y PICÓN:

MIRADOR EN TUFIA

PARTERRES AJARDINADOS

ARREGLOS DE BANCOS

COLOCACIÓN DE DUCHAS

LAVA PIES

CARTELERÍA INFORMATIVA EN TODAS LA PLAYAS

ADECENTAMIENTO DE LA ZONA DE PESCA EN LA SALINAS (GARITA)

ARREGLO DE BALAUSTRADA EN DIFERENTES PUNTOS DE AVENIDAS 4.- ARREGLO INTEGRAL DE LA BAJADA DE LA ZONA SUR DE PLAYA DEL HOMBRE. 5.- IMPLANTACIÓN DE LA PULSERA IDENTIFICATIVA EN LAS PLAYAS.

CONCEJALÍA DE SANIDAD

Page 14: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

14

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

1.- POR PRIMERA VEZ HA PARTICIPADO EL CABILDO DE GRAN CANARIAS EN LA XVIII FERIA DE LA SALUD. HAN ASISTIDO MÁS DE 1000 PERSONAS:

POTAJE POPULAR (300)

34 ESTAND

TRES MUNICIPIOS NOS HAN VISITADO

MERCADO AGRÍCOLA 2.- REALIZACIÓN DE TALLERES DE TÉCNICAS CORPORALES:

PARQUE DE SAN JUAN

EXPLANADA DE MELENARA 3.- PLAN DE CHOQUE DE LA ERRADICACIÓN POR DISTRITOS DE LAS PALOMAS.

CONCEJALÍA DESARROLLO LOCAL

• Convenio con la Cámara de Comercio para la creación de la ventanilla única • Ruta del agua de San Gregorio • Peatonalización de la calle Rivero Betencourt • Campaña: San Gregorio florece en primavera (celebración del día del padre, de la madre, del día de Canarias) • Diferentes cursos de formación (pymes, nuevos emprendedores, escaparatismo en San Gregorio) • Embellecimiento de los escaparates de la Zona comercial • Asesoramiento y tutorización empresarial

CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

- Modificación Reglamento Regulador del Registro Municipal de Entidades Ciudadanas de Telde (31-octubre-2011).

- Oficina de Asesoramiento a las Entidades Ciudadanas (Información y asesoramiento para la creación de una entidad, subvenciones….).

- Puesta en marcha de los diferentes Distritos:

o Distrito 5-Jinámar (Oficinas Municipales de Jinámar). 26-julio-2011

Page 15: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

15

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

o Distrito 1-Cumbre (Local Social Valle de los Nueve Alto). 02-agosto-2011

o Distrito 4-Medianías (Local Social San José de las Longueras). 20-septiembre-2011

o Distrito 3-Costa (Dependencias Policía Local-La Garita). 27-septiembre-2011

o Distrito 2-Centro (Local Social La Pardilla). 18-octubre-2011

o Distrito 6-Casco (Casa de la Juventud). 24-noviembre-2011

Pleno Adolescente (11-noviembre-2011). Coordinado por dos alumnas del módulo Técnico en Animación Sociocultural-TASOC. Participación de 14 centros de Educación Secundaria de nuestra ciudad, en el cual los alumnos, conformados por una selección de estudiantes, representaban a los concejales en un pleno, realizando preguntas o aportaciones recogidas en acta.

Acto Registro de Entidades Ciudadanas (18-enero-2012). Se procedió a registrar una entidad ciudadana de cada uno de los distritos.

Mesa de trabajo de Participación Ciudadana, en la cual participan representantes de Entidades Ciudadanas, así como ciudadanos en general de cada uno de los distritos.

o 30-enero-2012 o 27-febrero-2012 o 29-marzo-2012 o 30-abril-2012 o 28-mayo-2012

Proyecto de Ordenanza reguladora de la cesión temporal de uso y gestión de bienes inmuebles patrimoniales del M. I. Ayuntamiento de Telde a Entidades sin ánimo de lucro. Información de la misma en cada uno de los distritos: o Distrito 1-Cumbre (21-marzo-2012) o Distrito 2-Centro (27-marzo-2012) o Distrito 3-Costa (10-abril-2012) o Distrito 4-Medianías (19-abril-2012) o Distrito 5-Jinámar (26-abril-2012) o Distrito 6-Casco (03-mayo-2012)

Participación y asistencia a las diferentes reuniones de la Coordinadora de Recursos Técnicos de Jinámar. o 07-octubre-2011 o 10-noviembre-2011 o 24-noviembre-2011 o 20-diciembre-2011 o 01-febrero-2012 o 28-marzo-2012 o 02-mayo-2012 o 16-mayo-2012 o 20-junio-2012

Jornadas abiertas de Participación Ciudadana Enrólate (del 4 al 9 de junio de 2012).

Page 16: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

16

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

CONCEJALÍA DE PARQUES Y JARDINES

Semana Verde (del 21 al 25-noviembre-2011), en los parques de San Juan, San Gregorio, Arnao y las Mil Palmeras.

Ordenanza Municipal Reguladora de Parques y Jardines, aprobada en sesión plenaria 30-marzo-2012 y publicada en el Boletín Oficial de Provincia el día 25-abril-2012

Puesta en marcha del alumbrado del Parque Urbano de San Juan.

I Feria de la Primavera en el Parque Urbano de San Juan (22-abril-2012).

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE PROYECTO “HUERTOS ESCOLARES” EN LA CASA VERDE 2011 - 2012 El proyecto va dirigido a los alumnos de 2º de Primaria de los Colegios de Telde. Se han realizado tres visitas por cada grupo, que ha coincidido con los trimestres escolares. Tanto la parte teórica como práctica la ha marcado la propia evolución de los cultivos; desde la siembra hasta la cosecha. Buscamos proporcionar a los niños nuevos conocimientos acerca del medio, apoyar fuera del aula el desarrollo emocional, motriz, afectivo, etc. y la educación ambiental. Educamos a los niños como utilizar correctamente los recursos del agua y la tierra, conocer el ciclo de la vida de los vegetales y sus diferentes especies, aprender a realizar las labores propias de un huerto, conocer las herramientas y acercarse a la agricultura ecológica. Las hortalizas que sembramos y plantamos en el terreno y que hemos ido recolectando se las llevaron los alumnos. El excedente se lo llevamos a Cáritas de Jinámar. Los colegios que han participado son: CEIP: León y Castillo: 3 Grupos de 23 alumnos. CEIP: Mar Pequeña: 1 grupo de 25 Alumnos. CC: Nuestra Sra. de Las Nieves: 2 Grupos de 25 Alumnos. CEIP Mª Jesús Ramírez Díaz.: 1 Grupo de 18 Alumnos. CC: Mª Auxiliadora: 2 Grupos de 27. CEIP: Mª Suárez Fiol : 2 Grupos de 21 Alumnos. En total fueron 6 Colegios, 11 X 3 Visitas y 237 Alumnos. CHARLAS DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Page 17: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

17

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el departamento de Educación Ambiental, mediante la cual se han ido impartiendo charlas para concienciar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente. Es un proyecto que ha sido valorado positivamente por los centros educativos y de esta manera se ha tenido contacto con 3.250 escolares. Los centros educativos donde se ha realizado esta actividad han sido: CEIP curso escolar 2011/2012. 1.- CEIP Poeta Montiano Placeres. 2.- CEIP Las Breñas. 3.- CEIP Cazadores. 4.- CEIP María Suárez de Fiol. 5.- CEIP María Jesús Ramírez Díaz. 6.- CEIP Esteban Navarro Sánchez. 7.- CC Lycée Français René Verneau. 8.- CEIP Poeta Fernando González. 9.- CEIP Doctor Hernández Benítez. 10.- CEIP Agustín Manrique de Lara. 11.- CEIP San Juan. 12.- CEIP La Garita. 13.- CEIP Profesora Adelina Flores Medina. 14.- CEIP Mar Pequeña. 15.- CEIP San Roque. 16.- CEIP Maestro Félix Santana. 17.- CC María Auxiliadora. 18.- CEIP La Garita. 19.- CEIP Montaña Las Palmas. 20.- CEIP San Antonio. 21.- CEIP Caserones.

CONCEJALÍA DE PATRIMONIO MUNICIPAL

Durante el primer año de mandato se tenía claro que había que ahorrar de alguna manera. Se ha procedido de la siguiente forma: - Anulación contratos de alquiler. - Cambio de oficinas a lugares municipales donde el ahorro ya supera más de los 160.000€ anuales e irá en aumento. Esta actuación ha sido un gran éxito porque había locales que llevaban vacíos durante muchos años y se seguían pagando los alquileres, como resultado, muchos de ellos ya han sido ejecutados y entregados a sus propietarios. - Para que el ahorro total sean los 600.000€ que se pagaban anualmente queda en procedimiento la anulación de muchos otros locales en los que se sigue trabajando. - Se está trabajando en las siguientes ordenanzas:

Page 18: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

18

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Ordenanza de las Terrazas para Cafeterías y todos aquellos locales que ocupan suelo municipal.

Ordenanza de la concesión de los locales de Melenara

Autorización de Costa, para invitar a poner Terrazas de Verano en las playas de la Garita, Hoya del Pozo, Playa del Hombre y Melenara.

Enajenación de la parcela de Leroy Merlin y de las Terrazas.

Definiciones de suelo para hacer frente a la deuda de expropiaciones, se han hecho 4. Durante este tiempo, esta concejalía ha tenido un excesivo volumen de trabajo, ya que para cualquier asfaltado, saber si una calle es urbana o no…, cualquier cosa de las otras concejalías, se depende siempre de un informe de esta concejalía.

CONCEJALÍA DE URBANISMO

Visto que la incorporación a esta concejalía se realiza el día 11 de Junio del 2011, se detalla brevemente la situación en la que se encontró el Área.

Licencias de Apertura: Era uno de los departamentos más estancados desde que se lleguó, no cabe decir, que es uno de los principales motores que generan negocio al Municipio. A fecha de hoy y como dato, hay que decir que en este año se ha procedido a dar más de 100 licencias de aperturas. Licencias de Obras Menores: No cabe decir que la situación económica en la que atravesamos, las pequeñas familias no pueden hacer frente a éstas pequeñas obras, pero si hay que decir que en este año se han procedido a dar más de 200 licencias en este año correspondido de Junio del 2011 a finales de mayo del 2012. Licencias de Obras Mayores: Como se refleja en el anterior apartado, la situación no es mejor para las licencias de obras menores, por lo que no cabe decir que para obras mayores es aún más dramática, ya que, son licencias con una mayor coste para el solicitante. Con respecto a éstas licencias decir que se han tramitado unas 80 licencias en el último ejercicio correspondido a junio 2011 a mayo 2012. Disciplina Urbanística: Este es el departamento más dramático para la Concejalía, el 90 % de los expedientes que nos encontramos estaban caducados,. En este año se ha intentado no caer en la trampa, e intentamos que los procedimientos en los cortos tiempo que tiene para resolver, no se caduquen, ya que, una vez caducado el infractor se libra de la sanción.

Planeamiento: En Junio del 2011, este departamento estaba literalmente paralizado, con muchos expedientes de modificaciones a punto de caducarse y también nos encontramos archivada la revisión del PGO de Telde que no tuvo ninguna tramitación en la anterior Legislatura. A día de hoy se activado muchos expediente de modificaciones y revisiones parciales, estando a punto de culminarse muchos de ellos como es el ejemplo del ARU de los Marinos incluso con Aprobación definitiva. También se ha reactivado los estudios ambientales de la revisión del Plan, incluyéndose el informe de Sostenibilidad Ambiental.

Page 19: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

19

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Se ha reactivado el estudio de catálogos de viviendas ilegales y con el fin de incorporar en la Revisión del Plan General las que proceda a su legalización. Con respecto a las ejecuciones de sentencias, cabe decir que se ha procedido a dar trámite a muchas de ellas, con el fin de ajustar el Plan General vigente de forma correcta a las determinaciones del Texto Refundido. Expropiaciones: Se ha realizado una labor de inventariado de los expedientes objeto a expropiación y seguimiento en la sala, y continuación del trámite municipal, a los efectos de una correcta defensa de los intereses municipales. Además se esta realizando una gran labor de integrar en el PGO las compensaciones derivadas de muchos sentencias ejecutadas en materia de Justiprecio, para evitar una indemnizaciones multitudinarias, que mermaría las arcas municipales.

Como se muestran anteriormente, éstos son los departamentos que la Concejalía de Urbanismo cuenta en la actualidad, cabe destacar la evolución que ha dado la concejalía a nivel de movimiento de expediente, y además del trámite administrativo, ya que, anteriormente estaba muy paralizado todo. En estos momentos el trámite se ha normalizado con las nuevas normativas legales de procedimientos, y por las nuevas directrices marcadas. A continuación se detallan brevemente actuaciones relevantes que se han llevado a cabo en este último ejercicio de Junio del 2011 a finales de Mayo del 2012.

1. APERTURA DE IKEA

En Junio del 2011 el expediente correspondiente a IKEA, en la Concejalía de Urbanismo estaba paralizado, debido a que no se le concedía licencia, siendo una amenaza para el Municipio, ya que, la comercial, pretendía abrir en otro municipio limítrofe, lo que suponía pérdidas de puestos de trabajos y negocio para el Municipio. En Julio del 2011, se le concedió licencia de obra mayor a la empresa Ikea, con lo que a fecha de hoy esta en fase de terminación.

2. Parking de San Juan

En Abril 2011 se inaugura el Parking de San Juan.

Este proyecto llevaba un retraso de más de 3 años, estando la obra parada sin recursos económicos.

Hoy día el proyecto ya es una realidad y San Juan cuenta con un Parking para las personas de tránsito y los trabajadores de la zona.

3. Placas Fotovoltaicas.

En Junio del 2011 uno de los mayores problemas que se encontró la Concejalía de Urbanismo fue el expediente de las Placas Fotovoltaicas. En este expediente la concesionaria nos solicitaba una indemnización de casi 27 millones de euros, debido, a la no coordinación entre varías concejalías en el mandato anterior del 2007-2011. En Julio del 2011, la Concejalía de Urbanismo se puso manos a la obra para resolver esta situación, resolviéndose el asunto a finales de ejercicio anterior.

Page 20: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

20

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

4. Aru de Los Marinos. A finales de mayo de este año 2012 se aprueba definitivamente el Plan Parcial del ARU de los Marinos, con la ventaja que tiene para los vecinos afectados de la zona., ya que, todo el trámite urbanístico queda finalizado, por lo que, es cuestión ya de la negociación bilateral, para el tema económico y sufragar el gastos que ocasiona el realojo de las viviendas.

2. Edificio de Urbanismo.

Con respecto a este proyecto cabe decir que el Edificio de Urbanismo es la antigua sede del Juzgado, que llevaba parado desde hace 4 años, siendo un edificio obsoleto.

A finales del año pasado, se retomo la obra, y finalizará entorno a finales de junio, por lo que se pasará la concejalía de Urbanismo a dicho edificio.

3. Plaza de Taliarte.

Es una demanda de hace 15 años y nunca se había llegado a cabo, este grupo de gobierno la ha hecho realidad a día de hoy, ya que, la obra finaliza antes de finalizar el verano. 4. Derecho de Superficie. Se ha activado el derecho de superficie después de 5 años, lo que generará al municipio una enorme evolución en el sector comercial y al consistorio una importante inyección económica.

5. Revisión del PGOU

Se ha iniciado el procedimiento para aprobar el nuevo PGOU, en Julio de este mismo año se procederá a publicar el avance del mismo, por lo que los ciudadanos podrán aportar cualquier alegación que tengan en el nuevo avance del PGOU, para su posterior estudio. Añadir que el PGO no incluirá entre sus líneas básicas el aumento de suelo reservado para uso industrial en el Goro , además se eliminará la creación de un gran Parque temático en el Barranco Real, pero sí se mantendrá la idea de una gran rambla entre el Casco y la Garita, pero mejorada.

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD - Se han alcanzado objetivos y proyectos de señalización vial en el Término Municipal. (Señalización, repintado y reposición de aquellos elementos deteriorados.) - Se ha incrementado el servicio del Rádar para el control de excesos de velocidad como medida preventiva, que venía siendo demandado por distintos colectivos ciudadanos, al objeto de garantizar la seguridad vial. - Se ha impulsado el proyecto de reforma de la zona de vestuarios de la Policía Local, al objeto de adaptar estas dependencias a las necesidades reales y actuales de los agentes - Se ha impulsado el proyecto mediante reuniones de trabajo con el Cabildo y Gobierno de Canarias, para construir una galería de tiro, donde los agentes de la Policía Local de Telde y de otros municipios de Gran Canaria, puedan realizar ejercicios prácticos, como establece la legislación vigente.

Page 21: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

21

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

- Se ha iniciado las gestiones para que el servicio de Transmisiones de la Policía Local, cuente con el aplicativo GIS, para el posicionamiento de terminales TETRA sobre cartografía para localización y ubicación sobre mapas, de 120 terminales de emisoras, entre móviles y portátiles, mediante lo cual se facilitará la localización exacta de cualquier incidencia en que tengan que intervenir los agentes del Cuerpo. - Se ha conseguido la instalación de un programa informático de gestión para la Policía Local, adaptado expresamente para los servicios policiales, en el orden administrativo de registro de documentos, almacén, control de objetos perdidos, y todo aquello relacionado con la función policial, el cual ya está siendo utilizado.

CONCEJALÍA PARQUE MÓVIL

Los trabajos realizados en el negociado de Parque móvil han sido varios, entre ellos atención al público, actualización continua de los vehículos y ubicación de los mismos.

En este informe se pretende detallar los conceptos registrables así como las diferentes actividades que se han realizado durante el periodo junio 2011 a mayo 2012 y que, salvo error u omisión son los siguientes: Registros de: ACCIDENTES: Se ha contabilizado un total de 19 siniestros en los que han estado implicados vehículos municipales, de ellos, se ha sido responsable de un total de 11 accidentes. No obstante, el número de siniestros ha bajado en relación a otros años. COMBUSTIBLE: Se ha contabilizado en el periodo de junio a diciembre 2011, la cantidad de 1.752 registros informáticos, y del periodo enero a mayo 2012 la cantidad de 1.237 registros informáticos, haciendo un total de 2.989 registros informáticos. Se incluye el suministro de los generadores y otras maquinarias. El gasto total de la partida de suministro de combustible asciende a 100.770,7 euros (datos extraídos del programa sical que data de julio 2011 hasta marzo 2012). SALIDA: Se ha contabilizado en el periodo junio a diciembre 2011 la cantidad de 608 registros informáticos, y del periodo enero a mayo 2012 la cantidad de 530 registros informáticos, haciendo un total de 1.138 registros informáticos. ENTRADA: Se ha contabilizado en el periodo junio a diciembre 2011 la cantidad de 488 registros informáticos, y del periodo enero a mayo (principio de mes) de 2012 la cantidad de 456 registros informáticos, haciendo un total de 944 registros informáticos. HOJAS DE RUTAS:

Page 22: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

22

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Se ha contabilizado en el periodo de junio a diciembre de 2011 la cantidad de 5.277 hojas de rutas – registros informáticos, y del periodo enero a mayo (principio de mes) de 2012 la cantidad de 3.793 hojas de rutas – registros informáticos, haciendo un total de 9.070 hojas de rutas – registros informáticos. ORDENES DE TRABAJO: Se han contabilizado 966 órdenes de trabajo – registros informáticos, de las cuales: 784 órdenes corresponden a reparaciones. 182 órdenes corresponden a los vehículos que han pasado el ITV. * En relación a la partida de mantenimiento de transportes se han efectuado gastos que asciendes a 194.137.4 euros. (datos extraídos del programa sical que data de julio 2011 hasta marzo 2012). OTRAS GESTIONES: *De la partida del último año 2011, se arreglaron 4 vehículos de chapa y pintura y de sus prioritarios, concretamente son camiones, destinadas en diferentes Concejalías. No nos consta en nuestra base de datos que se hubiesen reparado antes. Algunos de ellos cuentan con una antigüedad de 24 años. Además se han reparado de chapa y pintura 6 vehículos de la Policía Local, con una antigüedad de 14 años aproximadamente, los modelos son 4 Toyotas, 1 Volkswagen y 1 Nissan. También se han reparado de chapa y pintura 4 vehículos de Protección Civil, con una antigüedad de 14 años aproximadamente, los modelos son 2 Toyotas, 1 Nissan y 1 Hyunday. *Se está realizando estudio fotográfico de toda la flota de vehículos municipales, así como de los generadores, con el fin de ampliar el archivo existente en Parque Móvil. *Se trabaja en la actualidad con un total de 14 talleres, donde se realizan las reparaciones y mantenimiento de los vehículos municipales. Anteriormente se trabajaba con un total de 9 talleres. *En la actualidad se cuenta con una flota de 157 vehículos. Además de 19 generadores, 9 motores, 4 motosierras, 5 grupoelectrógenos, 2 máquinas pintabandas, 1 máquina fresadora, 1 compresor, 1 podadora de altura, 2 motobombas de achique, 1 motor fuera borda, 1 equipo de extricación. *Con fecha de mayo de 2012 se procede a firmar las facturas de los proveedores por los dos empleados municipales que se encuentran en la oficina de Parque Móvil, junto con la firma del Jefe de Servicio. Además de su control y seguimiento. *Se ha detectado defecto de fábrica en 1 vehículo de nueva adquisición, cuya matrícula es 8214-HBM, marca Volkswagen, modelo Caddy. El mismo está en garantía y el concesionario Volkswagen-Las Palmas, ha comunicado que en caso que la deficiencia continúe, se cambiará el vehículo. *Se ha detectado también, en 3 vehículos de la Policía Local, defecto de fábrica, las matrículas son: 2297GVY, 2291GVY, 2295GVY, marca Volkswaguen, modelo Tiguan. Los mismos presentan un fallo en el pistón y se encuentran en el Taller para ser reparados en garantía.

DIRECCIÓN DE GOBIERNO DE SERVICIOS SOCIALES

Page 23: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

23

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Reestructuración de UTS y de personal.

Redistribución de proyectos de la Concejalía (cada técnico/a - responsable de un proyecto)

Ubicación de las UTS en peores condiciones en la Concejalía; sólo descentralizadas para la permanencia.

Implementación de procedimientos administrativos para: Contratos obra menor Concesión y/o denegación de AES, excepcionales,… Concesión directa de subvenciones (Yrichen) Publicación anuncios BOP. Elaboración certificados.

Protocolos para seguimiento subvenciones: Tesorería, Intervención; establecimientos de modelos de reintegro o devolución subvención.

Reuniones con el personal: PCI, trabajador/as sociales, educadoras familiares, educadores sociales, mayores, CED Taliarte, auxiliares administrativos, Psicosocial, conserjes,…

Distribución del presupuesto de AES con criterios e indicadores técnicas poblacionales y de demanda.

Creación de comisión interdisciplinar funciones educadoras sociales/educadoras familiares.

Fundamentación técnica Jefaturas Sección.

Expediente administrativo contrato nuevo local Psicosocial.

Expediente licitación: Servicio Ayuda a Domicilio Transporte Alzheimer Tardes de C.E.D. Taliarte Limpieza Centro Mayores Supermercados (preparado sin enviar)

Aprobación de la modificación Ordenanza nº 33 SAD

Aprobación Ordenanza reguladora de prestaciones básicas de servicios sociales.

Centro de Mayores: Estudio de riesgos. Obras de remodelación y señalización. Vado permanente para vehículos emergencia. Fiesta fin de año * Ejecución planos

* Junta Seguridad * Plan Coordinación y emergencia

* Resolución Gobierno Mejoras cafetería.

Reestructuración Unidad Alimentaria.

Reestructuración del CED Taliarte con las auxiliares SAD, no se cumplía convenio.

Expediente Administrativo Campaña “Juegos y Juguetes”: Inmueble Actos Dinero a justificar

Implantación de hojas-plantillas de control laboral del personal de Servicios Sociales por categorías profesionales.

Mejoras de la Concejalía (luminarias, señalización emergencia, azulejos,…)

Rehabilitación UTS Remudas.

Ampliación de recursos técnicos en UTS y concejalía.

Implantación nuevo protocolo para la concesión de AES (tarjeta, banco, concesión directa,…) (en vía de aplicación)

Participación II Plan Absentismo en coordinación con otras concejalías.

Ordenación del Archivo de la Concejalía y traslado al Archivo General.

Implantación de protocolo entre UTS y Equipo de Riesgo-Denuncias.

Implementación del proyecto “Prevención y Apoyo a la convivencia”.

Participación Jornadas de formación acerca de normativa de Dependencia del personal técnico.

Realización de proyectos para la Obra Social de la Caixa.

Page 24: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

24

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Tramitación de expedientes de niños/as de las diferentes zonas para los campamentos de verano de La Caixa.

Realización de proyectos técnicos del Centro de Mayores y Menores de Jinámar.

Realización de borrador de convenio con La Caixa para AES.

Trámites con Tesorería, Intervención y Hacienda para la delegación del cobro SAD a Valora.

Realización de proyectos de prevención para la búsqueda de financiación privada.

Realización de proyectos técnicos para el equipamiento y gestión de los Centros de Días de Menores y Mayores de Jinámar.

Implementación de comisión técnica interdisciplinar para protocolizar el funcionamiento entre UTS, Apoyo a la Convivencia y Riesgo.

Organización “Diviértete Sin Barreras” (ampliación Navidad)

Fiesta del Mayor.

Día de la Discapacidad.

Campaña Juegos y Juguetes.

Nuevo edificio en la C/Maestra Chanita Ruiz. Reestructuración del departamento técnico de la concejalía.

Creación de la comisión de accesibilidad.

Recepción “Centro de Mayores” y “Centro Menores” Jinámar.

Convenio Cabildo de Gran Canaria “Ayudas de emergencia Social”.

Renovación Addenda “Gestión Centro Mayores”.

Convenio con la Obra Social de la Caja de Canarias para “ayudas de emergencia social”.

Convenio con Aldeas Infantiles para derivación de niños de la Zona Medianías y Centro al Centro de Día.

CONCEJALÍA DE AGUAS

- Eliminación de Vertidos incontrolados en la costa de Telde. Referente a la obra realizada para reducir el vertido de aguas residuales en Jinámar. La conclusión de las obras de reordenamiento de las canalizaciones de saneamiento en Barranco de Silva. - Gestión en el desarrollo de infraestructuras hidráulicas. Petición de ampliación del volumen de tratamiento de aguas residuales en la Depuradora de Jinámar. Desarrollo del convenio para la construcción de Nueva depuradora en Barranco de Silva y Ojos de Garza. - Implantación en la nueva estructura de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Servicio de Aguas, con tarifa de especial protección a sectores de la población más desfavorecidos, a Organizaciones No gubernamentales con Orientación Social y a Residencias Públicas de menores y de la tercera Edad. Se ha incluido en la nueva ordenanza procedimiento para la protección de los abonados ante la Concesionaria del Servicio de Agua por las reclamaciones que formulen como consumidores de un servicio público de especial protección.

- Se han reducido considerablemente las averías en las redes de distribución que se venían produciendo. - Se ha facilitado notablemente el acceso de los usuarios a los servicios administrativos de la empresa concesionaria del servicio de agua, reduciéndose las colas. Se han aumentado los puntos de pago por los recibos de agua: Cajeros automáticos, Oficinas de Correo que permiten un mayor horario de pago.

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

Page 25: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

25

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Esta concejalía se encontró la dura situación de tener en su presupuesto en la partida de

reformas escolares de 1,56 euros, por lo que se realizó una modificación de partida para hacer frente a las necesidades más urgentes que los centros del municipio demandaban, terminando así todas las obras solicitadas sin ningún tipo de problema en el pasado año 2011. Con respecto a la situación actual, se van realizando las obras en los centros, siendo bastantes consecuentes con el gasto.

En cuanto a la situación que más nos preocupaba como era el transporte de usuario/a del centro

ocupacional de discapacitados, paralizado totalmente, se puso especial interés en solucionar este tema, que afectaría a un sector muy frágil. Por todo ello, se pidió la colaboración del Gobierno de Canarias y en especial de la consejera del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, quién nos concedió finalmente la subvención. Debemos mencionar la participación de los padres y tutores de los usuarios del centro ocupacional de discapacitados, que colaboraron para que el tema se solucionara lo antes posible. Actualmente, se nos ha asegurado la financiación de este servicio a lo largo de este año, con partida municipal, hasta tanto se haga efectiva la ayuda por parte del Gobierno de Canarias.

Después de habernos garantizado esta subvención, se envió a contratación el transporte de

discapacitados, estando actualmente valorando sus mejoras para la adjudicación del mismo. En ese pliego, quedaba recogida mejoras relativas a los acompañantes de los usuarios en el transporte, evitando con ello el problema generado por el personal del centro. También se han hecho gestiones para formar parte de la Compsi (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas), e ir solventando la deuda generada años anteriores, consiguiendo con ello, que los usuarios/as del centro ocupacional se beneficien no sólo de las salidas sino de la formación que brindan. Los contratos de los lotes de limpieza de los centros, por otro lado, también fueron enviados a contratación, regularizando así su situación, se sacaron a concurso y fueron adjudicados el pasado mes de mayo del presente año.

La obra de la Escuela Infantil de las Huesas finalizó por lo que se envió a contratación y

actualmente se encuentra en la elaboración del pliego de condiciones al igual que las otras tres escuelas infantiles municipales para sacar la gestión indirecta del servicio. Esta medida se ha tomado por la falta de recursos económicos por parte del Gobierno de Canarias, quienes han manifestado que no brindarán aportación económica para este fin para ningún municipio de Canarias, siendo un coste muy elevado para este Ayuntamiento el mantenimiento de este servicio.

Se solicitaron unos informes técnicos preceptivos que determinasen la idoneidad y el ajuste a la

legalidad tanto de construcción como de las instalaciones para así regularizar la situación de la Escuela Infantil de Valdecasas, con objeto de dar cumplimiento al acuerdo del Pleno 30/06/2008, relativo a la creación de este servicio.

Se han realizado obras de mejoras en el Centro Ocupacional de Jerez, se empezaron en octubre

del 2011, llegando a su finalización el 05/06/2012, mejorando con ello no sólo las infraestructuras sino también el trabajo y la convivencia de los usuarios/as en el mismo.

Debo mencionar que la Fundación Universitaria que colabora con la Concejalía de Educación,

para que se pueda beneficiar de la ayuda y la colaboración de actividades y talleres de becarios de mediación intercultural, llevaba tiempo sin cobrar y pagando a los becarios que realizaban el trabajo, sin que la concejalía abonara los salarios que la fundación previamente habían ingresado en las arcas municipales para este programa. Por esto, pedí la colaboración insistentemente, para que se efectuara el pago a la fundación, que ya se manifestaba con no seguir pagando a los becarios. Finalmente, los pagos fueron realizados sin ningún tipo de inconveniente. Aún así, estamos a la espera para el abono de cierta parte que se les debe con respecto a la última beca de mediación.

A lo largo del primer año de gobierno, he realizado las visitas oportunas a las Escuelas Infantiles

de las Remudas, La Herradura y Jinámar, al igual que al Centro Ocupacional de Discapacitados. A todos los centros educativos del municipio se procedió al envío de un saluda para su visita posterior. A pesar de que aún no he terminado la ronda de asistencia a los centros, he visitado la gran mayoría de ellos.

He mantenido múltiples reuniones, algunas muy significativas como es el caso del Centro

Ocupacional de Discapacitados, para el que solicité desde un primer momento una programación diferente y una metodología de integración para los padres o tutores en el conocimiento de avances, actividades e iniciativas. No había existido una asociación de padres o tutores en el centro, sólo hubo

Page 26: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

26

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

una intención pero actualmente y con el impulso que desde la concejalía de educación se dio. Actualmente, está inscrita la Asociación de familias del centro ocupacional de Telde.

Proyectos y Talleres

Por otro lado, la Universidad Popular tenía una situación económica preocupante para terminar el año, ya que de los 142.000 euros destinados para esta partida, se habían gastado la mitad y haciendo un estudio económico de los gastos que ocasionaba mensualmente no se lograría llegar a final de año. Por ello, Cultura aportó una modificación de partida de su concejalía de 73.610,56 euros para poder subsanar el problema y así garantizar la continuidad de la UP. Hemos decidido separar la Universidad Popular del Proyecto Veredas que lo integra, en cuyo trámite nos encontramos actualmente al igual que en la elaboración del mismo proyecto con la mejora de su contenido, innovándolo y actualizándolo.

La ubicación del Proyecto Veredas, se encuentra en el Local Social de las Remudas, visita que

realicé para conocer las instalaciones y ver in situ el centro de trabajo dónde se ubicaba el personal del Proyecto Veredas. Este local no aportaba la situación higiénica adecuada por su total desorden y acumulación de material innecesario apilado por todas las dependencias de un local que consta de dos plantas. Se realizaron obras de adecentamiento del local tanto en reparaciones como en pintura al igual que se procedió a su limpieza integral y a su ordenación. En dichas instalaciones se ubica también el Proyecto Educativo para la Mejora del Éxito Escolar, y es el lugar estimado para realizar también las actividades de verano.

Se puso en marcha la formación del Consejo Escolar Municipal, cuya aprobación de los

representantes fue llevada a Pleno. Tenemos que hacer mención del Proyecto Sopladera, que como todos los años se realiza en

verano, resaltar que esta área puso en marcha junto con Gestel el proyecto, a pesar de que los plazos de inscripción se habían tenido que abrir mucho antes de la toma de posesión, cuestión que era obligación del gobierno anterior y que no hizo estando en funciones. Por ello, este año fue imposible realizarlo, a pesar de la apertura del plazo, ya que no se obtuvo el número mínimo de niños y niñas para realizar esta actividad. En la actualidad, ya hemos abierto el plazo de inscripción para el Proyecto “La esmeralda”, un aula de verano, con enfoque parecido pero que unifica los criterios que se van a seguir en cuanto al formato de las actividades. Consistirá en una serie de actividades que combinan el ocio con la adquisición de nuevos valores y conceptos educativos. Es un servicio que la Concejalía de Educación presta a los padres que trabajan en la época veraniega y no pueden permitirse económicamente acceder a un taller privado.

Finalizando el mes de junio de 2011, planteamos la posibilidad de realizar talleres gratuitos por los diferentes barrios del municipio. Su puesta en marcha se realizó con éxito y bajo el nombre Veraneando en Telde. Actualmente, estamos preparando todo para poder llevar a cabo este año también dicho taller, ya que nos han concedido las becas de mediación intercultural este año, después de comunicarnos que iban a suprimir becas por la situación económica.

Se llevó a cabo la celebración del acto homenaje a los docentes jubilados del municipio en diciembre de 2011, culminando así la tarea pendiente desde junio del mismo año y que no se pudo realizar por paralización de la cuestión administrativa concerniente a la preparación del mismo.

La concejalía de Educación del M.I. Ayuntamiento de Telde, es miembro de la Asociación

Internacional de Ciudades Educadoras desde el año 1995, y llevaba sin participar en los congresos bianuales que organiza la asociación desde el año 1996, por lo que en octubre de 2011, se decidió participar en el XII congreso que tendría lugar en Changwon del 25 al 29 de abril de 2012 bajo el tema “Medioambiente Verde, educación creativa”, con un proyecto basado en las escuelas infantiles municipales. Sin embargo, nos plantearon la posibilidad de presentarnos como candidatos para ser sede del XIII Congreso Internacional en el 2014 y decidimos presentar nuestro proyecto de candidatura con el tema “Educación Inclusiva, hacia una sociedad sin barreras” en febrero de 2011, realizando su presentación oficial en el Teatro Juan Ramón Jiménez. No conseguimos ser sede pero si se realizó un trabajo fabuloso que mostraba la labor tanto de asociaciones, fundaciones y colectivos participantes en el municipio y fuera de él como de la propia institución local. Debemos hacer mención también, de los avales recibidos no sólo por éstos, a nivel insular, regional y estatal, sino también por parte de instituciones.

Page 27: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

27

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Por otro lado se impulsó la participación de los Centros Escolares de Telde en el Plan Director

para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar el 16 de noviembre de 2011. El plan, además de asegurar la vigilancia física de los centros, incluye charlas y reuniones dirigidas a alumnos, profesores y miembros de las AMPAS, mediante petición, en las que se aborda la problemática tan preocupante como es el acoso escolar, el consumo y la venta de drogas y alcohol, los problemas suscitados por las bandas juveniles, los riesgos de internet y la violencia de género.

Pusimos en marcha, el I Pleno Juvenil relativo a los Derechos a la Educación de los Extranjeros en España, el 1 de diciembre de 2011. El objetivo de este I Pleno Juvenil relativo a los Derechos a la Educación de los extranjeros en España, ha sido contribuir a la formación y desarrollo de habilidades personales y sociales necesarias en la convivencia democrática, aprovechando la festividad del Día de la Constitución Española, el pasado 6 de diciembre de 2011. Otro de los talleres de nueva implantación fue el “ Juega y Recicla en Navidad” entre diciembre de 2011 hasta los primeros días de enero de 2012, dinamizando los días de vacaciones navideñas de los que gozaban todos los niños y niñas del municipio. Este taller tuvo un gran éxito de acogida. Desde la concejalía de Educación se ofertó dos talleres prácticos denominados “Aprender a Aprender”, que se llevaron a cabo en marzo de 2011, se realizaron de forma simultánea con padres e hijos. Con esta iniciativa, se quería Apoyar a los tutores y profesores a implementar la competencias básicas, con el objetivo de desarrollar en el alumno-a estrategias de aprendizaje, que permitan la consecución de mayores cuotas de autonomía e iniciativa personal en el estudio, así como poder transferirlas a las diferentes materias. El pasado mes de abril se puso en marcha el Plan Canario de Formación para la Familia, que constaba de una serie de talleres dirigidos a padres y madres con la finalidad de contribuir a potenciar la calidad de la enseñanza, prevenir el fracaso escolar y mejorar el rendimiento y el clima de convivencia, dentro y fuera del aula. Este programa se llevó a cabo en tres centros del municipio y lo promovió la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde con la colaboración de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias.

En el pleno del pasado mes de mayo de 2012, se llevó la propuesta a pleno para llevar a cabo la puesta en marcha y el desarrollo del II Plan Integral de Prevención y Control del Absentismo Escolar 2012-2016 para dar cumplimiento a lo acordado en la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento en el Pleno de fecha 1 de Abril de 2011, donde se acordó por unanimidad la continuación del Plan, a raíz de las mejoras producidas en los niveles de absentismo motivados por la ejecución del I Plan Integral de Prevención y Control del Absentismo Escolar 2007-2011. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad, por lo que ya se puede poner en marcha.

Finalmente, estamos preparando dos proyectos nuevos para su posterior subvención por las características especiales que tiene y su calidad de contenido, favoreciendo con ello la integración y el aprendizaje conjunto.

CONCEJALÍA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Y DERECHOS DE LA MUJER

PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

De julio a diciembre de 2011 y con el apoyo en cuanto a cobertura de personal sujeto a convenio de colaboración con Política Social Cabildo de G.C. se desarrollaron diversas actuaciones en materia de prevención y sensibilización ante la violencia de género y en materia de igualdad de oportunidades:

Page 28: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

28

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Actuaciones: Igualdad de Oportunidades. Perspectiva de Género y Nuevas Masculinidades

1 de junio: Taller de “igualdad de oportunidades” a la ciudadanía en General.

15, 22, 29 julio y 5, 12, 19 y 26 de agosto: Taller de juegos “entre iguales” en las playas de Melenara, Salinetas y La Garita. (colaboración en Campaña de Verano de la Concejalía de Juventud).

1 al 12 agosto: “taller sobre perspectiva de género y nuevas masculinidades”. A cargo de la trabajadora social y dirigido a alumnado del TTEE Te-Cualificas.

3 al 31 octubre: “perspectiva de género, violencia de género y nuevas masculinidades” en Escuela Taller Clavo y Aguja.

2 y 4 de noviembre: “Prevención de Violencia de Género” en la Escuela Taller de Coordinación y Emergencia. (La Garita).

7 y 8 de noviembre: Taller de Igualdad de Oportunidades. En IES El Calero y dirigido al alumnado de 3º de la ESO y bachillerato.

11 de noviembre: Charla sobre género e igualdad e oportunidades, en el Colectivo de Mujeres de la asociación Aluesa. (Remudas).

15 de noviembre: Taller sobre violencia de género y nuevas masculinidades. En IES Nuestra Sra. del Pilar y dirigido al alumnado de 3º de la ESO

18 y 24 de noviembre: Taller sobre violencia de género y nuevas masculinidades en IES José Pulido Castro y dirigido al alumnado de 4º de la ESO y bachillerato.

22 de noviembre: Taller sobre violencia de género y nuevas masculinidades en IES Casas Nuevas y dirigido al alumnado de 4º de la ESO y bachillerato.

29 de noviembre: Taller sobre violencia de género y nuevas masculinidades en CEIP Mª Auxiliadora y dirigido al alumnado de 4º de la eso.

5, 7 y 14 de diciembre: “taller nuevas masculinidades y perspectiva de género”. en la Escuela Taller de Coordinación y Emergencia. (La Garita).

Actuaciones: Género y Violencia de Género

20 septiembre: “Las Mujeres en los conflictos armados”, con motivo del Día Mundial de la Paz.

22 septiembre: “tráfico de mujeres y explotación sexual”, con motivo del Día Internacional contra la Trata de personas con fines de Explotación Sexual.

17 octubre: “género y pobreza”. con motivo del Día Mundial de la Pobreza y exclusión social. Actuaciones: Prevención de la Violencia Género y Coeducación

2 y 15 de Junio: Taller de “Relaciones Sanas en Parejas Adolescentes” dirigido a alumnado de IES El Calero.

26 agosto: Taller de Coeducación Dirigido al alumnado del Taller de Empleo “Clavo y Aguja”.

2 septiembre: “Corresponsabilidad y Coeducación”. Dirigido a alumnado de IES José Pulido Castro

16 septiembre: “Habilidades Sociales para Relaciones Saludables”. Dirigido al alumnado del Taller de Empleo “Clavo y Aguja”.

CONCEJALÍA DE CONSUMO La Concejalía de Consumo tiene como eje principal de su trabajo, la atención directa a los ciudadanos a lo largo de todo el año, tanto de la recepción de denuncias como su posterior tramite y resolución. También asesoramos sobre las cuestiones puntuales que se nos plantean

- En diciembre de 2011 se realizó un díptico con consejos sobre las compras de Navidad. - En marzo coincidiendo con el “Día Mundial de los derechos del Consumidor” se realizó un folleto,

“Si te sientes engañado reclama”. Posteriormente se realizó una charla dirigida a los mayores en el Centro de San Gregorio, a cargo de los técnicos de la Concejalía de Consumo.

Page 29: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

29

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

La piedra angular de esta Concejalía Dicho son las charlas de formación en Consumo, que hacemos a lo largo de todo el año, para los alumnos de los IES y los CEIP de Telde. Consideramos básico formar a los niños y a los jóvenes porque son los consumidores de mañana. Ahora mismo estamos terminando la campaña de verano que va a girar en torno a Las Rebajas de Verano. Repartiremos por todos los colectivos vecinales del municipio un díptico aconsejando a los consumidores sobre los derechos que les asisten en época de rebajas.

MERCADO MUNICIPAL Y MERCADILLO

Redacción, negociación con los operadores comerciales y aprobación en Junta de Gobierno Local de la Nueva Ordenanza de Venta Ambulante o No sedentaria.

Estudios de viabilidad para la externalización del Mercado Municipal de Abastos. Mejora de las infraestructuras de acceso y transitabilidad en el mercado de abastos. Mejora de la infraestructura, adecuación del mobiliario urbano y señalética en el Mercadillo de Jinámar.

CONCEJALÍA DE SERVICIOS MUNICIPALES

La Concejalía de Servicios engloba tres sectores:

1. Limpieza y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. 2. Alumbrado Público. 3. Servicio de Cementerios.

1. Limpieza y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. Se continua con los servicios de gestión contratada, aunque cambiando la frecuencia en épocas de verano, adaptándolos a los cambios de población en época estival, así como mejorando el Punto Limpio al disponer de más espacios. Se pone en servicio las nuevas instalaciones del Goro, mejorando en afecciones de ruidos y olores la zona de Casas Nuevas. El equipo municipal se define más hacia la limpieza de zonas rurales y abandonadas. Se procede a la ampliación de las zonas de recogida de costas y aumentar las campañas de concienciación, tanto en la recogida de cartón comercial (puerta-puerta), la de documentación confidencial en las dependencias municipales, como consolidación con programas de comunicación en la frecuencia de días de recogida de trastos, siendo en todo momento consensuada con la ciudadanía. 2. Alumbrado Público Las actuaciones de relevancia en el último año se resumen en:

Page 30: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

30

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

-Instalación de distintos puntos de luz como refuerzo y mejora de las instalaciones en distintos barrios atendiendo las demandas vecinales en todo el municipio. Destacar: -Instalación de proyectores en portales y traseras de distintos bloques de la calle Manuel Alemán Álamo en Jinámar. -Poner en servicio varios puntos de luz situados en la subida desde El Caracol hacia la calle Juan Diego de la Fuente (frente gasolinera Repsol). -Poner en servicio varios puntos de luz en la bajada de la Herradura a la altura de San José de las Longueras.

Cambio de protecciones eléctricas y conexiones a puntos de luz en el barrio de Tufia para evitar los continuos apagones que se producían.

Mejora en las protecciones de la iluminación en balizas del paseo que une Taliarte con Playa del Hombre para evitar los continuos apagones que se producían.

Mejora en la eficiencia del alumbrado del barranco del puente de los 7 Ojos.

Nueva instalación y legalización de las instalaciones eléctricas del escenario y el local anexo en la Plaza de Casas Nuevas.

Nueva instalación y legalización de las instalaciones eléctricas del escenario y el local anexo en la Plaza de El Calero Bajo.

Montaje de columnas de acero inoxidable como refuerzo a la iluminación en la zona de Arnao y rotonda de El Roque.

Nuevas instalaciones de alumbrado público en la calle Atalayiya en Valle Casares por demandas vecinales, instalación de 10 puntos de luz.

Nuevas instalaciones de alumbrado público en la calle General Bravo en Polígono Industrial Cruz de La Gallina, instalación de 10 puntos de luz.

Instalación de farolas solares en distintos puntos del municipio atendiendo demandas vecinales por no existir tendido eléctrico en la zona y como medida de ahorro energético.

-Mejora de iluminación en camino de las bachilleras.

-Mejora de iluminación transversal carretera de Cánovas del Castillo.

-Refuerzo con puntos de luz adicional como calle Gago Coutinho, calle Tenerife, aparcamiento en Amelia Vega, zona comercial San Gregorio y San Antonio.

Con carácter general se han realizado numerosas instalaciones para atender eventos, inauguraciones y fiestas en distintos puntos del municipio.

Destacar: -Fiesta de San Juan en plaza de San Juan. -Fiesta de San Gregorio en La Barranquera. -Feria de artesanía en la calle Poeta Fernando Glez para los días de Reyes. Enero -Día de Canarias en casa de La Condesa y Plaza de San Juan. -Instalación de alumbrado navideño en la entrada de todos los barrios así como el casco del municipio, la plaza de San Juan y fachada del Ayuntamiento, colocación de figuras navideñas en rotonda de la Barranquera y ramblas de San Gregorio. -Instalación fiesta de Carnaval en Auditorio del Parque de San Juan. 3. Servicio de Cementerios Con respecto a los servicios que se prestan en los cementerios de San Juan Bautista y San Gregorio Taumaturgo, respectivamente, cabe destacar:

Page 31: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

31

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

· La puesta en servicio en su totalidad de la ampliación de los bloques de nichos en el cementerio de San Gregorio Taumaturgo. · Realización y acondicionamiento de los accesos al cementerio de San Gregorio con la apertura de una nueva entrada. · Realización de nuevos puntos de toma de agua en ambos cementerios. · Adquisición y puesta a disposición de los ciudadanos de nuevas escaleras de aluminio, homologadas. · Enfoscado del pavimento interior y revestimiento de paredes en los dos camposantos, regeneración de las jardineras, nuevos puntos de evacuación de aguas pluviales. · Nueva canalización y puesta en servicio del servicio de megafonía. · Instalación de asientos en el exterior de ambos cementerios. · Aprobación y puesta en servicio del anexo de la nueva ordenanza fiscal nº 11, para la concesión por períodos de 25 años de nichos columbarios para el depósito de urnas conteniendo cenizas y/o restos cadavéricos en el cementerio de San Gregorio. · Actualmente está en proceso de estudio por la Dirección de Gobierno de Economía y Hacienda de la propuesta efectuada por esta Concejalía de La actualización de la ordenanza fiscal nº 11 de 1997, reguladora de la tasa por servicios prestados en los cementerios del Municipio, así como del vigente reglamento que regula los citados servicios.

CONCEJALÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA, ADMINISTRACIÓN

FIANCIERA Y RENTAS Hemos corregido la liquidación del ejercicio 2010, salvando una serie de importantes errores. Además hemos aprobado la cuenta general, requisito imprescindible para poder obtener en plazo el Fondo Canario de Financiación Municipal. Propusimos y contratamos una auditoria financiera y de contratación que nos indicará la realidad de la situación financiera de la institución, en estos días obtendremos los resultados. Hemos llegado a diversos acuerdos de pago con la empresa mixta Aguas de Telde que ha posibilitado que su solvencia financiara mejore, logrando nuestro objetivo último que es su saneamiento total. Acabamos con la precariedad existente en el contrato del servicio de recaudación, para lo cual hemos propuesto por un cambio en la gestión de este servicio. Aprobamos la delegación de competencias en materia de gestión tributaria y de recaudación tanto en voluntaria como en ejecutiva de los principales impuestos, en favor del Cabildo de Gran Canaria. Nos acogimos a la medida excepcional aprobada por el estado en la que pagamos deudas con proveedores por valor de más de 4 millones de euros en noviembre. Nos hemos vuelto a acoger a las medidas excepcionales aprobadas por el estado en cuanto al RD 4/2012, que nos ha posibilitado el pago de más de 65 millones de euros con proveedores. Para esto ha

Page 32: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

32

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

sido necesaria y fundamental la aprobación del plan de ajuste que soporta la devolución de esta operación.

Turismo

Poner en valor el Turismo en el municipio de Telde como sector estratégico generador de economía y empleo.

Presentación Líneas Estratégicas del Turismo en Telde

Creación de la Comisión asesora del Plan Estratégico del Turismo en Telde, fomentando así la participación de todos los sectores implicados.

Fomentar rutas de ocio y cultura en el entorno de San Juan (Ruta de los montaditos) y Los Llanos de San Gregorio (despuesdelviernes.com)

Un paquete de medidas que ha multiplicado por cinco las visitas guiadas al casco histórico de nuestra ciudad. (Aparcamiento preferente, nuevos paquetes de excursiones, interlocución directa con turoperadores, etc.)

Patrimonio Histórico Artístico

Finalización, recepción y apertura de la Casa Condal. Un espacio destinado a convertirse en el Museo de Historia de la ciudad y de la isla, sin renunciar a ser un espacio cultural multifuncional.

Plan de choque en el Barrio Histórico de San Francisco y San Juan.

Cultura

Reapertura del Teatro Juan Ramón Jiménez, el espacio cultural más importante y referente de la ciudad.

Puesta en marcha del Plan de Dinamización de la Lectura en las Bibliotecas Municipales de Telde.

Creación de una comisión asesora y participativa de los colectivos y agentes culturales del municipio.

Vuelta de la Ciudad de Telde a la agenda de conciertos de nivel e importancia. (Rosana, Pedro Guerra, Luis Fonsi…)

Cambiar el modelo de gestión del Teatro, logrando así actuaciones de nivel como El Lago de los Cisnes, Manolo Vieira o Clave de Ja a coste cero para la institución.

Festejos – OCIO

Recuperación del Gran Carnaval de Telde, devolviendo a los ciudadanos de Telde la celebración de las Galas de la Reina y Drags con un enorme éxito y con un presupuesto muy limitado, apoyando todos los esfuerzos en el sector privado (patrocinios).

Puesta en marcha de una base de datos o guía de recursos para las diferentes fiestas que permite su gestión de manera eficiente.

Fomentar eventos de ocio en el municipio sostenibles, buscando la colaboración de diferentes patrocinadores que cubran los eventos. (Fiesta de Fin de Año, Autocine de Verano…)

Page 33: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

33

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

Deporte

Apertura después de casi tres años de la Instalación Deportiva más emblemática de la ciudad, el polideportivo Paco Artíles.

Proyectar una instalación modélica de Ocio y Turismo Activo en Lomo Pollo. Referente en la zona.

Avanzar en la consolidación de eventos deportivos como el Triatlon de Salinetas, la Paco Artíles, etc. Y crear nuevos eventos de gran éxito como los 10Km Urbanos Ciudad de Telde (más de 800 participantes).

Comenzar las obras del Pabellón de Jinámar, Juan Carlos Hernández después de más de cinco años cerrados. Obras que están ya a punto de finalizar.

Desarrollar un nuevo mapa de instalaciones para los próximos años donde se incluye nuevas piscinas para el municipio, la primera de ellas está proyectada en el Valle de Jinámar.

Juventud

Nuevo giro a la campaña de Verano que promueve el Ayuntamiento de Telde a través del área de Juventud. Súbete al Verano llega el verano de 2011 con una apuesta importante de diferentes patrocinadores y con una programación novedosa y de éxito (Autocine de Verano, Culto al Atardecer, etc.)

Presentar por primera vez proyectos europeos a través de la línea Juventud en Acción.

Desarrollar la ExpoJoven2012 en el marco del Día de Europa. Aprovechando los recursos de la Oficina de Europa en Las Palmas y centrando la Expo en el empleo para jóvenes.

Nuevas Tecnologías – Comunicaciones

Disminuir considerablemente el gasto en NNTT y Comunicaciones del Ayuntamiento de Telde.

Poner en marcha la Intranet del Ayuntamiento de Telde.

Preparar los pliegos para sacar a concurso público las comunicaciones del Ayuntamiento de Telde, con esta acción se prevé ahorrar en un 50% el gasto actual.

RECURSOS HUMANOS

1.- Recursos Humanos 1.1.- Optimización de recursos humanos. Se ha iniciado un proceso de racionalización conforme al Plan de ajuste, produciéndose una reducción del 34% sobre el total de 1405 ( 479 trabajadores públicos:13 funcionarios, 18 laborales y 448 de convenios). 1.2.- Dotación de personal de nuevo ingreso. Se han cubierto 12 puestos de trabajo, entre los que destacan los relacionados con las Direcciones Generales de Servicio Jurídico, Recursos Humanos, Informática y Jefaturas, para mejorar la gestión de los servicios. 1.3.- Ejecución Plan Unitario de Formación de empleados públicos. Se realizaron 15 cursos de formación, con la asistencia de 245 trabajadores.

Page 34: Dossier Gestión efectuada en el primer año de gobierno · titularidad municipal, consistente en la reparación y reposición de las aceras así como acondicionamiento del firme

34

Dossier

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde [email protected]

828 01 33 53/676 421 436 www.telde.es

1.4.- Constitución Mesas de Negociación con los representantes de los trabajadores. (Mesa General, Mesa Funcionarios, Mesa Laboral, Mesa Banda de Música), se han celebrado 21 sesiones de trabajo. 1.5.- Modificaciones puntuales de la RPT (Relación de puestos de trabajo). 1.6.- Modificación del Reglamento de Productividades 2).- Prevención de Riesgos y Salud Laboral 2.1.- Elaboración del Plan de Seguridad y Salud de todos los centros de trabajo 2.2.- Elaboración de tres estudios psicosociales relacionados con el personal de Escuelas Infantiles, Banda de Música y Policía Local. 2.3.- Realización de 57 ediciones on line de cursos en materia de riesgos laborales. 2.4.- Celebración de las II jornadas anuales sobre Epis (equipos de protección individual), dirigidas a personal municipal, otras administraciones y empresas de Telde. 2.5.- Constitución de los Comités de Seguridad y Salud. 2.6.- Reducción de la siniestrabilidad laboral y de las bajas por enfermedad común. Accidentes con baja 10,52%. Accidentes sin baja 21,81% Accidentes ocurridos en desplazamientos dentro de la jornada laboral 68% Bajas por enfermedad común 16%.