dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

11
12 Martes 5 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA ALMERÍA Detenido con una plantación de marihuana el artífice de robos en cortijos del Poniente Segundo plan de emergencia de asistencia domiciliaria de Verdiblanca Cinco heridos, un menor y una embarazada, por la colisión de dos coches En La finca ubicada en Berja hallaron objetos procedentes de una decena de hurtos denunciados Redacción 11J'ocrn;m:Q o Agencias Dos hermanos con parálisis cerebral en silla de ruedas que viven con sus padres de avan- zada edad, una persona ·con retraso mental que Vive sola, un usuario reciéri operado de rodilla que vive con su mujer tiene secuelas de cáncer de mama y un hijo con discapaci- dad intelectual... Estos son só- lo tres de losperfües de las on- ce familias que atenderá el II Plan de Emergencia de Asis- tencia Domiciliaría de la Aso- ciación de Personas con Disca- pacidad Verdiblanca. En tot3.! son cinco nuevas incorpora- cionesy6 socios a los que ya se atendió en 2014 y que todavía no disponen de otro tipo de ayudas a su situación· de de- pendencia , Agencias Unas cinco personas, entre ellas un menor de seis años y una mujer embarazada, re- sultaron ayer heridas de dis- tinta consideración después de que uno de los dos coches en los que viajaban se saliera delacarreteraA-358 ala altu- ra del kilómetro 4 sentido Berja, lo que provocó que el segundo vehículo se viera in- volucrado en el accidente. Fuentes del servicio unifi- cado de emergencias 112 An- dalucía y Bomberos del Po- niente explicaron a Europa Press que los hechos tuvieron poco antes de las 12:50 horas del mediodía de ayer enlazo- na conocida como El Panteón. Allí, el primer vehículo con- ducido por un hombre de 81 años, en el que también iba una mujer de 79 años, se ha salido de la carretera y ha vol- cado. La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Balerma, S.SA. de 29 años de edad, como presunto au- tor de dos delitos de robo con fuer- za en las cosas, ocurridos en corti- jos, y de un delito contra la salud pública tras hallarle en posesión de 55 plantas de marihuana culti- vadas en una finca ubicada enBer- ja. Según indica la Comandancia de Almería en una nota, los mate- riales recuperados hasta el mo- mento proceden de una decena de robos cometidos en la zona. La de- tención se produjo tras conocer los robos ocurridos en dos cortijos, ubicados en el paraje virgitano de Molinico García, donde se sustra- jeron, entre otros enseres, un ca- rrillo eje mano y tres rollos de plás- tico negro. Tras las primeras pes- quisas, los investigadores pudie- ron situar a un sospechoso en ellu- gar de los hechos, de donde se sus- trajo cierto material que poseía "unas marcas únicas" de identifi- cación. Con esto, los agentes se trasladaron hasta el cortijo del sos- pechoso, de manera que desde fuera se pudo divisar un carrillo de mano y varios rollos de plástico que coincidían con los sustraídos. Los agentes divisaron también un pequeño invernadero con un nú- . COMANDANCIA DE ALMERÍA Este II Plan, con ocho meses de duración, también es total- mente gratuito para estos so- cios y se pone en marcha con el · apoyo de la Obra Social de la Caixa y con la generosidad de más de mil almerienses, que acudieron al concierto solida- rio que Verdiblanca organizó para .este fin, a principios de año en Roquetas de Mar. El ob- jetivo primordial es cubrir par- te de las necesidades 'básicas que personas dependientes tienen para desenvolverse en actividades de la vida cotidia- na como el aseo, la limpieza del hogar, acompañamiento o salir de casa a determinadas horas. Para ello contarán con la asistencia de una auxiliar de geriatría, una persona con dis- capacidad pero sin limitación para realizar este trabajo. En este sentido, los bombe- ros han tenido que acudir pa- ra excarcelar al herido, si bien se ha mantenido consciente en otro momento. En el acci- dente se ha visto involucrado un segundo coche en el que iban up. hombre de 29 años, una mujer embarazada de 28 años y un menor de seis años, que no han resultado heridos de gravedad . Hasta el lugar han acudido miembros de Guardia Civil, Policía Local, En el registro hallaron los materiales robados y una plantación.de marihuana. mero indeterminado de plantas de marihuana en plena producción. Ante esto, se entrevistaron con el morador del cortijo e inspecciona- ron la finca, donde hallaron 55 plantas de marihuana de diferen- tes tamaños, con un peso neto-de :t:: Tm•Wc• Tanatorios de Almeria de 1 s u r Tel 2,8 kilos así como dos botes con 1,2 kilos de cogollos. Los agentes también localizaron el carrillo de mano y los rollos de plástico sus- traídos, además de una gran can- tidad de objetos de dudosa proce- dencia cubiertos con una lona. · mantenimiento de carreteras, Bomberos del Poniente y ser- vicios de urgencias, que han trasladado a todos los heridos hasta el Hospital de Poniente de El Ejido. Una quincena de asistencias del 061 por accidentes durante el puente de mayo Redacción Los centros coordinadores de ur- gencias y emergencias del 061 han atendido un total de 190 peticio- nes de asistencia por accidentes de tráfico durante el puente del 1 de mayo en Aridalucía. La distribu- ción por provincias ha sido la si- guiente: Almería 16, Cádiz 38, Córdoba 19, Granada 21, Huelva 12, Jaén 6, Málaga 33 y Sevilla 45. Desde el jueves 30 de abril hasta el domingo 3 de mayo, las salas de coordinación han recibido solici- tudes de asistencia para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provoca- dos principalmente por colisiones de vehículos (38 de los casos), atropellos (23), caídas de moto o bicicletas (16) o salidas de vía (9), principalmente. Los equipos de urgencias.sanitarias han sido mo- vilizados en 109 ocasiones para asistir a estos pacientes, atendien- do 5 casos enAlmería. Tanatorio Tanatorio-Crematorio Tanatorio-Crematorio Tanatorio-Crematorio de Berja Campos de Níjar El Ejido Roquetas de Mar Avda de las Ctra. S an Isidro a Ct ra . Cortijos Alpuja rras, s/n Campohe. imoso, km 1 O Ctra. de Almerimar , sin de Marín - Urba Tel. 950 492 222 Tel. 950 367 000 Tel. 950 573 377 Tel. 950 900 011

Upload: asociacion-verdiblanca-centro-especial-de-empleo

Post on 21-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOSSIER PRENSA DISCAPACIDAD 5-6 MAYO

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

12 Martes 5 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Detenido con una plantación de marihuana el artífice de robos en cortijos del Poniente

Segundo plan de emergencia de asistencia domiciliaria de Verdiblanca

Cinco heridos, un menor y una embarazada, por la colisión de dos coches

• En La finca ubicada en Berja hallaron objetos procedentes de una decena de hurtos denunciados

Redacción

~ü 11J'ocrn;m:Q

o

Agencias

Dos hermanos con parálisis cerebral en silla de ruedas que viven con sus padres de avan­zada edad, una persona ·con retraso mental que Vive sola, un usuario reciéri operado de rodilla que vive con su mujer tiene secuelas de cáncer de mama y un hijo con discapaci­dad intelectual... Estos son só­lo tres de losperfües de las on­ce familias que atenderá el II Plan de Emergencia de Asis­tencia Domiciliaría de la Aso­ciación de Personas con Disca­pacidad Verdiblanca. En tot3.! son cinco nuevas incorpora­cionesy6 socios a los que ya se atendió en 2014 y que todavía no disponen de otro tipo de ayudas a su situación· de de­pendencia,

Agencias

Unas cinco personas, entre ellas un menor de seis años y una mujer embarazada, re­sultaron ayer heridas de dis­tinta consideración después de que uno de los dos coches en los que viajaban se saliera delacarreteraA-358 ala altu­ra del kilómetro 4 sentido Berja, lo que provocó que el segundo vehículo se viera in­volucrado en el accidente.

Fuentes del servicio unifi­cado de emergencias 112 An­dalucía y Bomberos del Po­niente explicaron a Europa Press que los hechos tuvieron poco antes de las 12:50 horas del mediodía de ayer enlazo­na conocida como El Panteón. Allí, el primer vehículo con­ducido por un hombre de 81 años, en el que también iba una mujer de 79 años, se ha salido de la carretera y ha vol­cado.

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Balerma, S.SA. de 29 años de edad, como presunto au­tor de dos delitos de robo con fuer­za en las cosas, ocurridos en corti­jos, y de un delito contra la salud pública tras hallarle en posesión de 55 plantas de marihuana culti­vadas en una finca ubicada enBer­ja. Según indica la Comandancia de Almería en una nota, los mate­riales recuperados hasta el mo­mento proceden de una decena de robos cometidos en la zona. La de­tención se produjo tras conocer los robos ocurridos en dos cortijos, ubicados en el paraje virgitano de Molinico García, donde se sustra­jeron, entre otros enseres, un ca­rrillo eje mano y tres rollos de plás­tico negro . Tras las primeras pes­quisas, los investigadores pudie­ron situar a un sospechoso en ellu­gar de los hechos, de donde se sus­trajo cierto material que poseía "unas marcas únicas" de identifi­cación. Con esto, los agentes se trasladaron hasta el cortijo del sos­pechoso, de manera que desde fuera se pudo divisar un carrillo de mano y varios rollos de plástico que coincidían con los sustraídos. Los agentes divisaron también un pequeño invernadero con un nú-

• . COMANDANCIA DE ALMERÍA

Este II Plan, con ocho meses de duración, también es total­mente gratuito para estos so­cios y se pone en marcha con el · apoyo de la Obra Social de la Caixa y con la generosidad de más de mil almerienses, que acudieron al concierto solida­rio que Verdiblanca organizó para .este fin, a principios de año en Roquetas de Mar. El ob­jetivo primordial es cubrir par­te de las necesidades 'básicas que personas dependientes tienen para desenvolverse en actividades de la vida cotidia­na como el aseo, la limpieza del hogar, acompañamiento o salir de casa a determinadas horas. Para ello contarán con la asistencia de una auxiliar de geriatría, una persona con dis­capacidad pero sin limitación para realizar este trabajo.

En este sentido, los bombe­ros han tenido que acudir pa­ra excarcelar al herido, si bien se ha mantenido consciente en otro momento. En el acci­dente se ha visto involucrado un segundo coche en el que iban up. hombre de 29 años, una mujer embarazada de 28 años y un menor de seis años, que no han resultado heridos de gravedad . Hasta el lugar han acudido miembros de lá Guardia Civil, Policía Local,

En el registro hallaron los materiales robados y una plantación.de marihuana.

mero indeterminado de plantas de marihuana en plena producción. Ante esto, se entrevistaron con el morador del cortijo e inspecciona­ron la finca, donde hallaron 55 plantas de marihuana de diferen­tes tamaños, con un peso neto-de

:t:: Tm•Wc• Tanatorios de Almeria

de 1 s u r Tel ;~~u;;~ ~42

2,8 kilos así como dos botes con 1,2 kilos de cogollos. Los agentes también localizaron el carrillo de mano y los rollos de plástico sus­traídos, además de una gran can­tidad de objetos de dudosa proce­dencia cubiertos con una lona.

· mantenimiento de carreteras, Bomberos del Poniente y ser­vicios de urgencias, que han trasladado a todos los heridos hasta el Hospital de Poniente de El Ejido.

Una quincena de asistencias del 061 por accidentes durante el puente de mayo Redacción

Los centros coordinadores de ur­gencias y emergencias del 061 han atendido un total de 190 peticio­nes de asistencia por accidentes de tráfico durante el puente del 1 de mayo en Aridalucía. La distribu­ción por provincias ha sido la si-

guiente: Almería 16, Cádiz 38, Córdoba 19, Granada 21, Huelva 12, Jaén 6, Málaga 33 y Sevilla 45. Desde el jueves 30 de abril hasta el domingo 3 de mayo, las salas de coordinación han recibido solici­tudes de asistencia para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provoca-

dos principalmente por colisiones de vehículos (38 de los casos), atropellos (23), caídas de moto o bicicletas (16) o salidas de vía (9), principalmente. Los equipos de urgencias. sanitarias han sido mo­vilizados en 109 ocasiones para asistir a estos pacientes, atendien­do 5 casos enAlmería.

Tanatorio Tanator io-Crematorio Tanatorio-Crematorio Tanatorio-Crematorio de Berja Campos de Níjar El Ejido Roquetas de Mar Avda de las Ctra. San Isidro a Ctra. Cortijos

Alpujarras, s/n Campohe.imoso, km 1 O Ctra. de Almerimar, sin de Marín - Urba

Tel. 950 492 222 Tel. 950 367 000 Tel. 950 573 377 Tel. 950 900 011

raquel
Resaltado
Page 2: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 may. 2015 - Page #14

06/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120...

14

Almería

Cuenta atrás para la peatonalización 1de la Plaza Muñoz Fomento Las obras, que comenzaron ayer, se prolongarán hasta el próximo verano

IAWZ Redomón

LaJuntadeAndalucialnfor· maqueeneldiadeayerdle· ronoomienwlasobraspara la recuperación de la Pla7.a Muilo-zysuenlomo·lasca· lles La Reina y Pi1.a1TO·. in· tervenclón uroana acorda­da entre la C<>nsrjerla de Fo­mento y Vivienda y el A)'U rt· tamientode la ciudad para la pealonalización de esta pinza locali1,nda en el casco histó1icode la ciudad.

Los trnbajos. que se pro­longarán hasta el verano, se

enmarcanenelproyectoque la Junta de Andalucía selec-· clonó dentro del programa t.aCludadAmable-.1nlcla11v\l que Impulsa actuaciones ur· banislicas en los casos urba· nosqucRCneren nuc\'OS pun· tosdeencucntrociudadano. resten espacloalcocheyotor· guen mr.yorp1'0tagonismonl peatón.

Ciudad Amable La Plaza Muñoz. acogida a la catcgo· ría de Espacio Habitable de La Ciudad Amable. una de lns tres n las que pod lnn op­tar los Ayun·tamlentos. fue

originariamentepcatonal,si bienconcl liempose ha con· v01·lido en una zonndeapar­camlentos.

Por ello. la acluaclón persl­guepeatonali1.aresteespacio w'banodcl oonjuntohist6rt· oo, de<:lnrado de inlerés c"lll· tur.tl y crear una zona de es· tanela oon moblliruiourbnno yarbolado.gonandoenaoo .. slbllldadyestétlc3.des1aca la Junta en un oomunicado.

La zona de la Plaza Muñoz fue visitada nyer por el del .. gaclo tetTito1ial de Fomento. JooqulnJlméne-t;lac-oncejnl de Desar1'01lo Económioodel

Satisfacción en Verdiblanca por mejoras en Plaza de los Refugios

lAVOZ

Rtdood6"

La Empresa Municipal de la Vivienda Ahnerín XXI ha iniciadolasobr:1sdeamplia­clón dela plaza Manuel Pé­l'e'L García.en el e:nlornode

Empresas

ta Puerta Purchena.con unas intl'l'Venciones que permiti· rán una accptableaccesibili· dad para personas con movi­lidad reducida.

Para acometer esta aclua­ción.queLleneun presupues­todeaoo.oooeuros.técnicos

municipnleshanoontadocon elascsommientoclc la Comi­sión de 1-:liminaciónde Ba.n-e­rasde la Asociación de J>erso­nnst'On Dlsc.1pacidad Verdi· blanca deAlmeda 1>a1'\l hacer quees1een1omosea prnctl· cable y accesible para otrot 1·

& Negocios ti-• mu'4. 11 - M•n'V• fUTnlAllA<@tfAIA.U

~.~!r;

LaVo:r•MMna 6.5.2015

'ti[ Recup Pla "ª~Ión de ¡

la Munoz E :::: Y ntorno.~

AUTORIDAl>ES nyer jtutto al cnrtel explicativo de las obras en Plaza MutiOZ.1.AG

! 1.~capltalyRloja ; Lo.sobr:ispara Ln rccupe•·ací6n de In Pinza Munozysu ¡ cntomo han comenw dotan solo unosdiasde.spu~de ! lo previsto ¡J<>r la Junta. Olro proyecto en marcha es el ! deviasciclistasen Rioja.

l 2. Ciudad Amable ! Es una inicia ti"ª que impulsa actuaciones urbanísti­i casen los cascos urbanos que generen nueV05 puntos ! de encuenlt"O ejudadano y resten espitcio al coche.

podedeficienciasintelectu.11 y sensorial.

Este es un proycclo que además ha sufrido cambios por requerlmlentodelaJun­ta.a través dela Delegación deCulturn.paranianlenerlas cal'acteristicashistó1icasdc La trama u1'bana preexistente. visiblc ttascl cstudioa1-quoo-16g.1co que precisa una inter­vención dcestellpo.en unen-1011>0 p1'0t.egido. Porestemo­llvo la entidad de personas con discapacidad aplaude la

El agradecimiento de Verdiblanca se hace extensible al Ayuntamiento de Almeria y a la Junta de Andalucía

Ent re las mejoras figuran cambios en el acerado de la calle de las Tiendas

Ayuntamiento de Almeria. Ana Martincz Labelia:la con· cejal socialista Inés Plaza y el arquitectoHamóndeT01-res.

Las obms. flnanclada.%'0n fondos FEDER. cuentan con unpl'esu¡x.tcstototalqueron· da los 300.000eu1'0s. de los que Ja .Junta de Andalucía aporta el 60%. es decir. 179-477 euros y el Ayunl•· miento de Almería el 40" (119.G51 eu1'0s).

dccislóncleofrooet·alaciuda· dania másespaciosdiáfanos quepe1mitanunmejor tr.in· sitodelosviandantessinpcr-­judlcarelpatrimonlohlslórl­co de la ciudad.

Bnt re las aportaclon es tée­ni ca s realizadas por Verdi· blanca que Ayuntamiento y Junla han len ido cn cuenta para re-.ili1 . .ar la obra destacan In meymidcl acerado de In <:n· liede losTlendasyqueel 1110-bill:uiocumplll con la normn­liva de uso at"Ces:ible.

N(i)Vl·FAM, S.l. Técnicas para Fumigación

ZfJolloJm.ionooun-f111tftu o lo 09'1Wflul<1 c:otJ >11 l«TIOIO<¡ol y ptf)du<IM unow>

o~nac.tanal rllllllf'~

No6 ptlll11K1 ....,,.., m IO ,,,0- IJ<po.., fj A4uóo lli' C""fl'90'

Cn di ""'· Km 3 (Loo Portldom) Le ConodO di S.0 ~ -($~N)

TW •3050291• 58 / •3050 22: 0tl7 ·fM •3-4 11eo290S35

"""''""'~--

raquel
Resaltado
Page 3: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - La Voz de Almería - 6 may. 2015 - Page #10

06/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120...

10

Almería

Taller floral para vencer la discapacidad Sociedad Socios de El Saliente disfrutan del tiempo de ocio con un plan que fomenta la creatividad

MAAIAMEDtNA Rt4~ra.'Wn

Enmarcado en el PI Ande Di· nrunlzaclón Asociativo de El Saliente. una decena de so­cios han parllclpado en el tnller de arreglos llora les. Una lniclaliv.lque.ensu ter­cera edición. ha vuelto a contarcon los profesionales de F1orislcriaAzabache. En hora y media. los partici· pan les han descubie.ito las posibilidades del trab.'\)o conllores.

mo de llores paro rell)llar en casa.

De hecho. el taller se había \listo retrasado una semana lo que había impedido a los parllcipantesllcgaraUcmpo con su ramo para t'elebrarcl Din dela Madre.Aún con re­ttaso. la klea se mantenía en la mentedelosprut lclpanles.

l.a ocUvldad busca la par­ticipación. no1inali1.ación y el disfrute do! tiempo de ocio. expllcn la trabajadora social P.Jloma Foruria.

SOCIOS y trabltjadoras de El Saliente participan en wt taller de arte floral l.o\llO:

UntallersdlcftadoManucl JcsúsT01i "eS Ruiz.de39años. :icudía al t.aUet·porve-¿ prim~ ray lohaciadespuésdeque sus compm)erossoclosde El Saliente lecontamn las "bon­dades" de esta actividad. "Me han didloqucestá muy bien~. repetía.

creatlviclad Con cerca de Soosoclos. EISallenteorga­niza unaodosactMdades de este tipo al mes con el (mimo de fomentar la crea· tMdad.el trabajo manunly el hecho en equipo. se~ola Suely Santa Rnrbara. tam·

Disfrutar del tiempo libre y hacerlo en equipo, objetivo del Plan de Dinamización de El Saliente

Hoy,cuestaciónparala lucha contra el cáncer

M.M.S. 1Waccl6n

Casicuarent.a mesas y cien· tosdevoluntru-iossalen hoy a In calleen Al merla para recaudar fondos dest ina· dos a la luchacontraelcán·

cer. La Asociación contra el Cáncer (AECC) en Almeria participa en la cueslación anuaJ destinada a inverliren Investigación.

El presidente de la entidad en Almeria. Francisco Balcá· zar. destaca la pa11icipación

bién trobajadora social de la organización.

LossociosdeEISalienleell· gen lns actM(iades de ocio y tiempo libre en las que quie­ren pru1.iciparysa.lenalacalle a disfrutar de su tiempo -co· mo cualquier otra persona-. El taller celebrndo ll)'<>r en lo colleLMTlendnsdelnca1>ltal

de voluntarios en una nueva campar)• que lleva poi' lema No te imaginas todo lo que un europoneenmarchayqueha adoptado el kisblancocomo símbolo de la lucha contra.el c:lncer y el compromiso con la investigación oncológica.

Según datosde lnAECC.la supervivencia en cáncer ha aumentado un 20%en Josúl· timos veinte a~os gr-nclas a la Investigación, !Xlsandode un46%a unG6porclentode curación.

(

rcun.i6.entreol.ros.a.loséAn­tonlo Bemal. Con 19aftos.era ya ·casi expe1~0· en el taller de•uTeglos ílornles.en el que ya h11bia participado con an· tcrioridad. -Me gustan las manualidades y hacer ramos de flores·. resumía. ~l.al Igual queotrosdelospnrtlelpontes tenia la idea de 1·n-epam un t'tt·

Y así loconfü·mabaelresto de sus compa1)eros que con papel de regalo y un soporte iniciaban la selección de las flores en función de su colo· rido. aroma y también ror· mas. Dela ""modelaslraba· jadorassoclales.disfrutaron deunn ma~ana dedicados al dlse1\o llora!.

Verdiblancaformaa agentes de Policía Local

LA voz trato a pe1"SOnascon disca pa· R«l<ICCiM cidacl' dirigidoaag.entesdcla

Policía l,ocaldeAhneria.con La Asociación de l'<>rsonas el Rndequela dudadanlac'On con Oiscnpncldnd Ver'Cll· alguno deficiencia que re­blanc-J lmpartehoymiéroo- quie1-n de su lltención pueda lesapartirdelas to.:¡ohor.rs reclblreltmtomllsadecuado. un 1"11erparalamejoradel apuntan desde la entldacl.

Tmlo penonalizyuto

r-··-··-··-------····-···················-·: 1 Tk:ica y creatividad ! i "Descubren lo '!.ue ; ! se puede hacer ·

! • At:ravésde las florcs, ! losoolores. losoloresy ¡ la annonla. los portici· i p:mteseneltallerdes-! cubren lasposibilida· ! des de hacer algo bonito ! con sus propias manos. ! explica Paco Valdivia. ! queles daalgunas p:ou­! t.a.'.i. -másrelacionadns ; con lalécnlcaquecon ! otra oosa'". Sonlos pro· ! pi os socios de El Salicn· i te losque aportanlodn ! su creatividad y acaban ¡ por dnr lec<:iones a los ¡ demás.apunta este Pl'O· i fcsional.qucsequcda ! "'grntamentesorprendi· ! dofl con el rcsultadoob­! tenidoporlos pa.rtici· i p:mtes de un encuentro ! muydemandadoporlos i proJ)ios socios.

Esta acción fonnnliva mu· nlclpal. que será lmpart Ida por técnicos de la Comisión de Accesibilidad de la propia asociación Verdlblanca. está promovida por la Escuela de Polleia LocaldeAlmeria.oo­ordinada por la intendentede la Policía Loe-al de Almcría, Oumen López.

La actividad se desarrolla­rá en el Parque lnfontil de 'ITáficojunt.o alaJef."-lu11 de l'olk:ia Local.en el numero 68 de Ja Carretera de Nljar.

Empresas &Negocios

Q Azorln, 28 · Almt-rla 950 22 46 55 (Oto Provlo) PrO<Juaos caseros · Jamón ol corte • Vinos a granel

Los M.Jrtes por la manana c"rrarnos . ', .. , ,

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 4: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

DIARIO DE ALMERl.A 1 Martes 5 de Mayo de 2015

Las empresas acuden al campus por personal

La incorporación de estudian­tes universitarios a las empre­sas a través de los diferentes programas de prácticas que se promueven desde la Uni­versidad de Almería supone a las diferentes firmas una ex­celente oportunidad de captar personal con formación supe­rior, muy cualificado, algo im­prescindible en la situación de crisis que sigue existiendo. Así lo han recordado desde el campus de La Cañada. En mu­chos casos, son las propias empresas las que se acercan hasta la universidad en busca de sus futuros profesionales con el fin de incorporar a sus plantillas personal preparado, pero que quieren ir formando arrtes de que se gradúen . Y es que son muchos los es­tudiantes de la Universidad de Almería los que han logrado su primer empleo de mano de una empresa en la cual han realizado un periodo de prácti­cas, ya que este tipo de accio­nes suponen una forma de re­clutamiento de personal.

tejido productivo en particular y a las de la sociedad en general. Y es que con estas prácticas se pretende impulsar el acerca­miento al mercado laboral de estudiantes y titulados universi­tarios.

El incremento tan significati­vo del número de ofertas se ha producido, en parte, gracias al mayor apoyo de las empresas y entidades públicas y privadas de la provincia de Almería que, al igual que la Universidad, cre­en que los estudiantes necesitan adquirir ciertas habilidades y competencias en la empresa, además de los conocimientos

Alumnos de la universidad de Almerra firman sus prácticas de empresa.

La gestión realizada ermite cubrir la demanda en todas las titulaciones de la UAL

teóricos que adquieren durante los años de grad.o.

Son más de 9SO estudiantes los que han podido realizar o es­tán realizando prácticas curri­culares en diferentes empresas de toda la provincia de Almería de sectores muy dispares (hos­telería, agricultura, quími-

cas .. . ) y entidades-públicas co­mo ayuntamientos- que han co­laborado con la Universidad du­rante este curso académico a través de las que conocer la rea­

. lidad laboral. La Universidad ha realizado

estos últimos cursos un g·ran es­fuerzo para cerrar los convenios' con empresas, entidades e insti­tuciones y poder ofrecer una es­tancia fuera del aula a sus altim­nos. Entre los acuerdos existen­tes, y por citar algunos casos, está el convenio marco de coo­peración que posibilitará a los alumnos realizar prácticas en materia de espacios naturales y

Más de 800 alumnos adquieren experiencia profesional este año Las prácticas se gestionan a través del Ícaro. El 40% ha logrado insertarse en el mundo laboral

Redacción

Dentro de la política de prácticas, la Universidad de Almería, en co­faboración con la Fundación Me­diterránea viene gestionando desde el año 2003 el programa de prácticas de empresa extracu­rriculares para estudiantes y titu­lados universitarios, a través del cual más de 800 alumnos han he­cho prácticas en empresas en el último curso. Del total de benefi-

ciarios un 40% de ellos se han terminado insertando laboral­mente, convirtiéndose de esta manera en la mejor opción para encontrar trabajo, según han concretado desde la Universidad.

Asimismo, estas prácticas su­ponen un primer contacto con el mundo laboral, siendo para la mayoría de estudiantes, la pri­mera vez que ponen en práctica los conocimientos teóricos reci­bidos en la Universidad en el mundo empresarial.

La herramienta informática que ha permitido gestionar con eficacia el número tan elevado de prácticas curriculares y extracu­rriculares, donde además, cada persona cuenta con un tutor aca-

dé mico (en el caso de las curricu­lares) y tutor de empresa (para ambos programas) es la platafor-ma Ícaro. . ·

En Ícaro, las empresas y enti­dades interesadas en colaborar con la Universidad de Almería pueden registrarse y solicitar una oferta de prácticas o empleo; y también, los demandantes de empleo y prácticas pueden inser­tar su curriculum. Así, tanto el responsable de la empresa como el demandante, están informa­dos en todo momento de la situa­ción en la que se encuentran los procesos en los que están partici­pando, favoreciendo de esta for­ma la información.

3

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Estas estancias fuera del aula .no buscan complementar la formación académica

conservación de la naturaleza en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Renpa) o el acuerdo con la Aso­ciación de Personas con Disca­pacidad Verdiblanta que permi­te a estudiantes de Trabajo So- . cial realizar prácticas en sus centros.

En definitiva, como se obser­va, con la gestión realizada la Universidad de Almería, a tra­vés del área de Emprendimien­to y Empleabilidad de la Funda­ción Mediterránea y el Servicio Universitario . de Empleo, ha ampliado un año más su oferta de prácticas, cubriendo la de­manda de todas sus titulacio-

. nes'. Todo ello con un objetivo marcado y claro que no es otro .que el de complementar la for­mación de todos sus estudiantes y titulados ofreciéndoles prác­ticas que les acercan al mundo laboral y favorecen su futura in­serción profesional.

o.~

Estudiantes de Fisioterapia en el centro de Verdlblanca.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 5: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 may. 2015 - Page #3

05/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120...

LaVozdeAJ-.ia S.s.2015

Al día

- -.. li:·: Solo había ·~ una relación -..~ laboral entre

LA CORPORACIÓN nijareña,en el minutodes:Uenciu.v....:i

las víctimas Investigación Tras disparar en Sorbas, el presunto asesino se fue hasta Campohermoso

L DELA TORRE/ E. PRESS Rt.daet'lón/ . .um,ria

Las\ictlmasdel<klblecrlmen ocurrlcloestedomingoenlas locnlldndes almerienses de NijarySorbas.cometidopre· sunt.amcntcporcl maiidode la ml\lerasesinada.mantení· an Unicamente '\marelación lnbornJ".según hnn precJ&'t(IO a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

Franci3Cll H.H .• d047RllOS. ernloempleacládelnotravie­tima.M.T.B .. de57ru,os.qulcn poseía un semillero en Nijar en el quet1'abajabala majer.

En esta linea. la Investiga· clón l)Or láqueel detenido hn prestndodeclarnción en de­pendenclaspollclalesha de· terminado que entre ambas víclimas no ex Is lió otro Lipo de relación ~ás allá de Ja la· bornl".

OlsposlclónjudlclalAnte esto.elsupuesiooutordel cii· men,queseent~a las au­toridades pocodcspuésdclos hechos. pasará a disposición judicial ~en las próximas ho-­ros". previsiblemente hoy martes. a la espera de finall· zar las diligencias.

horasdecstcdomingocuan· doel hombre acudió a la ba· iiiooadelllatrJn<."Ode los Lo­bos de Sorbas. en donde se encon~11ba la mltjer,culdan· doa su madre<t<1e pocleoeAlz· heimer.AI par<ee!". llcgóa la casa y le dijo que bajara a la cochera, donde supuesta· mente le disparó dos veces con una escopeU¡,

Acto seguido. S<!g\Ín la In· íormación que manejan los investigadores. habría ido hasta el ténnlnomunlclp:llde Nijar.dondehabri.1dispa1"acio contra el hombreen la puerta de un scmille1'o. tras hablar con uno delos hijos dela \ic­llma. para entregarse final· mente en el cuartel de la Guardia Ovllde la localidad.

Elcuerpodelhombro.natu· raldcCrunpohc1moso.schalló en la 7.0nade 8'\)'<> l.h"Ola y fue enten"<1do en la tarde de ayer.

CONCENTttAaóN de n:-puls.'l. anté la Delegación del Gob.lernode la Junta dé Andalucfa. lA'40l'

Elsupues1oautordelosdis­parosylafallccidaestabanca· sados. Fue pasadas las tt.00

El alcalde de Sorbas. José fe11·uinclez. ha mostrado su total repulso. y ha se~alado que el pueblo se encuentra sumidoen*Lasorprcsaylain· credulidad. L.oqueha pasado par"ce inexplicable". ascgu· 111ba ayer Femtlnde't. Por su p•11e. el alcalde de Nijar. An· tonioJest.is Rodrigue-~. \•olvia a insistir en la necesidad de denunciar ante cualquier sospecha de problemas.

No pongas más Barre~Vida

-f Invernaderos 1 Ferrers.1. &,.,...,.. rtt--' ,..,q. .. ' ....,. ~-1--....... .., ..... _ ,.,.., ....... ......,..,"""*

()

raquel
Rectángulo
Page 6: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

DIARIO DE ALMER!A . 1 Martes 5 de Mayo de 2015 29

Artistas almerienses recaudan fondos para el hospital de ANDA con un disco •EL videoclip del tema principal Lo rodaron este fin de semana en EL Toyo con cantantes de La tierra que han querido participar en este trabajo musical con carácter benéfico

FranMwcla

· Todos los niños tienen un futuro. Este es el mensaje de esperanza que quieren dejar impregnado desde la Asociación ANDA con la grabación de su disco y con el vi­deoclip que rodaron el pasado fin de semana en El Toyo con gran cantidad de artistas almerienses.

Luis García, de Isendi Farma, ha sido el encargado de dar vida a es­te.álbum que se enmarca dentro del proyecto que empezó hace dos añosconlamaratónpararecaudar fondos para el hospital de la nue­v~ sede de Anda. Quiero dar las gracias a todos los que han hecho esto posible que han estado ahí desde le primer momento: Estu­dio de Grabación El Sotanillo Ale­gre (César y Julio Pírez), Actual Producciones, (Julio, Nono, Sonia y Sebas), Paco Cañizares por su maquillaje y asesoramiento estéti­co, Samuel Cuenda, Mara y el Si­lencio; El Lunático, Mara Soria, Justo Mullor, Sensi Falán, Diego Cruz, José Cruz Cape!, Enna, Pa­tricia Rodríguez, Chelo García,

Artistas como Samuel Cuenda, Enna y Mara y El Silencio han participado en el disco

Ángel Cape!, John Navarro, César y su banjo, Julia, Celia y Violeta, Pepe Viciana, Antonio Valen), Lito Vergara, Juanma Linde, Hugo del Pino, Toni Mateos, Luis ysu moto, José Ferrer (gerente de Anda) y a

· todos los voluntarios de Anda, Ayuntamiento de Almería ... ".

El proyecto para el hospital es de un total de 100.000 euros y toda­vía faltan 30.0000. "Hemos saca­do 8.000 ejemplares ala venta. Es­pero que con el CD se consiga el di­nero".

Í.uis García explica que e) origen de la grabación del disco surgió cuando escuchó a su cuñado Erno Pe ter una canción que le pidió que fuera el himno de las maratones que estaba realizando para la Aso­cia ció!).. Nos cedió. el tema.y des­pués decidimos hacer el álbum".

El disco que saldrá en junio· se podrá adquirir, en un primer mb­mento, por redes sociales y a tra­vés de la Asociación Anda.

El rodaje del videoclip tuvo su , dificultad por el calor que tuvieron

que aguantar, pero la buena pre­disposición de todo el equipo, los niños y los artistas consiguió ce­rrar un resultado redondo.

El videoclip contó con multitud de niños de la Asociación, cantantes y un equipo profesional que parti­cipó de forma solidaria tanto en el videoclip como en el trabajo disco­gráfico. El calor fue el principal problema, pero hubo un ambiente distendido y mucha predisposición por conseguir un resultado diverti­do y profesional. Mayores y pe­queños se divirtieron en este día tan especial.

~.~

raquel
Resaltado
Page 7: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 may. 2015 - Page #6

06/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020...

6 j ALMERÍA j

Flores para aromar una mañana de creatividad y autoestima Una decena de asociados de El Saliente participó ayer en un taller de estimulación sensorial en la calle de Las Tiendas

:: S. GONZÁLEZ HUESO

ALHERIA. Lo Asoci•cion de Per­sona:s con Oi5C2pacidad ' El Salien­U!' realizó ayer un •taller de Esri­mulación Sé.n$0rial .l. través de Flo­res y Planras', en el que participó uno dec<na de socios y que pudo lle·

varse a cabo gracias a la colabora· ción de 'i\z.abache. Arte Floral', un establecimiento ubicado en la ca· lle de Los Tiendas.

A las 1 0.30 hor:is comenzó esta act:ividad1 que es Ja cuarta vez que se realiza, donde los partkip:mtes tuvieron taoportunidaddeconfec-­cion11r un centro íloral, poniendo en practica técnicas re-d~n enseña· d2.s.conel ñndepotendarsu crea· tlvidad y conoc:er l.as c.i.ractE:rístkas, usos estéticos y de<0rativos de los diferentes tipos de Oores.

Seg(Jn expliroSuely Santabarba· ra Ortega, trabajadora social de El

Pérez Navas promete ceder gratis el Apolo a los artistas almerienses Asimismo volvió a incidir en la puesta en valor del Hospital Provincial. al que quiere rehabilitar y convertir en un 'Centro Vivo de Cultura' abierto

:: s. G. H. ALHERIA. El candidato> la Abl· día de A1meria poiel P:!rtido Soda· lista, Juan Carlos ~rez Navas, con· rinú.i su réeorrido por :imbitos de la vida coudiana de los almerienses comprometiéndose con una serie

de propU(":Sf:as que ayer tuvieron re· laciónco·n la vidaculruralde laciu· d;id en la que quiere ser alo lde.

De E!'Sta forma, frente al teauo Apolo, et socialista promeció, si es que Uega a ser primei edíl tras las elecciones del próximo mes de mayo, que oCreceri este a los artis· tas almerienses de manen gratui· ta •par<l que, de esa manera, este espociose Jleoe de vida los 365 días del año con actu2done$ o enS.\yos por parte de los creadoreSit, expli· to un Pérez Navas que Wbntóque esu iniciat iva .:ac.abaria con el pago que los interesados asumen ahora

Saliente, esta acción fomla pan e de un plan de ;ictividades anual que realiza esta asociación con t~ i,.w socios con disc:apncidad, tt:a tnvés del que intentamos fo1ncnt.u ta par· ticip;ición o el ocio normalizado de est;is personas•. De esta fonna, .ite­niendoen cuenta la época del año que es. la primavera., se realiza estil act ividad con la que «pretendemos fomemar que ellos mbajen su au· toestim:t'IJ, añadió la tra~jadorade la asocfación.

flore$ n.iturales como las gerbt· ras, siemprevivas, asuooint'lia, ruli· panes. .• y muchas otras fueron uti·

mismo por la contratación de Jos tecnkos o los servicios de a.tencióo en la saln durnnte la apertura. lo que ha.ce díficilmente re nuble dt'· terminados especticulos e impo· sibleque se- pueda utilizar como es· pido de ensayo~.

Esta fue ayer su propuesta estre· lla y que sumará a otras di! indo le cultural que ya babia iealiz.ado en los Ultimos días. Por ejemplo, la rehabilitación del Hospin1.l Provín~ ci.31 p:i.na conveitirloen un 'Centro Vivo de Culmrn' abierto todo el año que se llevarla a cabo fltfasla corres· pondiente reclam;acion por pnte de un gobierno munidpal sodali$· ta a l.:i Diputación Provincial, pro­pietaria del inmueble, del uso del edificio•, dijo.

No contento con esto. el soda· list.a denunció la necesidad de bi· bliotec:n.s que tiene Ja ciudad . .Esta es tuna promesa que ha incumpli· do el Panido Popular en los últimos

Miércole s 06.0S.IS IDEAL

que destacó que los-paniopantes han dejado su impronta en cada centro flocal que ha n elaborado. •En cad.a uno se trasluce la perso­nal idad de sus creadores. Como en el arte. Unos eligen los colores ro­jos porque son miis temperamen· tales. onos, en cambio, al ser mis nerviosos han compuesto uncen· uo como más etéreo•, explicó el florista. que reconoció lo gutifi· carue que para él es es~ act ividad • .el.o importante del uHeres que s:o11 los piopios asoci3dos los que solicir-an participar en él. De esta forma, Azabache se convierte en :algo más que un establecimiento, pues tiene sensibilidad y cuenta con ocrasvertiemes que no son me-­ramente comerciales.. concluyó.

En esta linea, la uab.ajadora so­cial de El Saliente, definió como •muy positivo y JlGr> •llos muy gra· tificante. el taller de ane floral, que seguramente r~peclrin en años ve·

Uno de los pamc1pames te da nideros con unos asociados que dis-unos retoques a su centto. ::: s.o.M.. frutan con la actividad. Lo mismo

harán con la siguiente. En el mar· lizada.s por los participantes, que tu· co de estas acciones para normali· vieron como profesor a Paco Valdi· zu el ocio de los asociados, El Sa­via, florista y dueño del estableci· liente ha preparado también un ta­miento frente al que tuvo lugar~ta Her de hipoterapia con caballos asi actividad. Al respecto, dijo que meo- como un taller de h:i.bitos de vida diante las nores, .1oque queremos saludables. «Asimismo. tambien te-­es fntentatayudaraquedescubran nemos previsto una excursión al su capaddada la hora de crearcom· pacque temático Oasis -antiguo binaciones. texn1ras ••. en definiciva Mini Hollywood- y :interiormen· que pongan en pr3ctica las técnicas te al taller de arte floral, hemos ce-­que se les ha imparridoalprincipio.11. nido un taller de búsqueda activa

De est;i forma, Ja decena de par· de empleo a tr.tvésde l>lS nuev:is ticipantes ha sido cap.az de elabo- tecnologías•. cont6Suely Santabár­mr, en poco más de una hor.11, una bat'1, que explicó que este tipo de .composición de belleza a través acciones son siempre muy bien aco­de la flon..en palabrasdeValdivia, gid;aspoisusasociados.

doce años y que se ha. dejado de m.a· nera deliberada hasta final de este man~.lndic6elak.1kbb)e,quien recordó que su formación siempre ha pedido la biblioteca con mocio­nes. •Así la Impulsaremos, respe~ tando su ubicación en el antiguo Cuartel de la Policl:L Local, pero uti· !izando además centros munidpa· les que existen µ;ira dotar a los ba· rriosdesalas de lectura• . dijo

Según explico, su programa e lec· tor¡I contempla la descentralizati6n delacuJrura. De esta forma,preten· de llevareste'1mbitoa Jos barrios de Jacapit>l.comoporejemplom«li:m-

El alcaldable socialista expresó su voluntad de que el carnaval «Vuelva al Teatro Cervantes»

ce 1~ organización de actividades «to­dos los fines de sem.-i_n3• en e1 cenuo y en el Cuco Hi:i.t6rico de la ciudad.

Ademb «gntis•. puei; pa~ PérM Navois. La cultura para el PP siem· pre h<lsidoorromodclode negocio, poniendo de ejemplo Ja 1'3:uela Mu· nicipal de Mtisica. ASi, programai:í por estas zo11as de Almeria :ictua· dones «Con los grupos del circuito alternativo que se ofrecen volun· taña mente a ofrecer su cultura, en forrn2 de O:i.mencoo proy~ciones, por ejemplo, a cambio de que se le cubran los costes• . señaló.

e.ro ><lema" e 1 ak> ld•ble sociali$­ta e-xpreso su vo1untadde que elcat­JUY3l •Vllelv:a .ll Teatro Cervantes. y deque Almeria, tenga una Escuela Mu.nidpal de camavaJ. De esta Cor­m:i. Tn0$trÓsu apoyo•i:i:a todos los: gru­pos, éntidadesy uociacio~que tra· b:ajan en la cultura. con l:t pu~ta en marcha de circuitos alternativos. wt>­vendones y con locales de ensayo.

raquel
Resaltado
Page 8: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 may. 2015 - Page #54

06/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020...

54 j CULTURAS 1

Células madre contra la parálisis cerebral Un trasplante a partir del cordón umbilical ayuda a un niño a recuperar la función neurológica tras un paro cardiaco Seis años después de la operación el paciente ha pasado de un estado vegetativo a contar con una movilidad básica y a poder articular palabras

:: B.ROBERT MADRID. Un trasplante de células madre de cordón umbilk.:t1 puede abrir un camino terapéutico para tratar la parilisiscerebral infantil. Un equipo médico del hospital ca­rólico de Bochun\ (Alemania) pro­bo esta técnica de forn1a experi­n1cnral en un niño de dos años y medio en estado vegetativo tras pa· S3r 2S minutos sin oxigeno a cau-

ELFERRI 'SORRENTO' INICIA SU VIAJE HASTA SAGUNTO

El traslado del ferri 'Sorrento' hasta Pueno de S.agunto co· rnenzó ayer, tras asegurar la carga que alberga en sus bo· degas. La t ravesía durará una.s 30 horas, por lo que previsi· blemente el buque llegara a la localidad valenciana bien en­trada la tarde de hoy. Durante el viaje. el ferri sera arrastrado por el remolcador 'Gianemilio G', contratado por el armador, la naviera itaUana Grimaldi, y estará aco1npañado por el bu· que de Salvamento Marítimo 'Clara Campoamor' y una pa· trullera de la Guardia Ovil. Por ot ra parte, a mediados de la próxima semana comenzará el sellado de tos ocho puntos por los que se fuga el com· bustible del pesquero ruso 'Oleg Naydenov· al .suroeste de Gran Canaria.

sa de una parada cardiaca. Siete años después de la intervención el pa­ciente h~ recuper.ldo una parte sus· tancial de sus funciones neuro1ó· gicu. Habl:11, se mueve y puedeco· mer de fonna autónoma.

Como es un uso 3islado, no es posible asegurar con certeza que el trasplan te de células madre sea el responS>blede loo progresos del pa· ciente. «Por supuesto, en base a es­tos resultados no podem0$ afirmar de forma roru11d.a. cuál es la causa de esta recuperación• , aseguró Ame Jensen, uno de los doctore:> imp1i· cndos en t!J experi1nenro. 11:Ptro, pese a todo,~ muy dificil explicar tstos efectosacribuyéndoselos solo al rra· tamjento sintomático durante la rehabilit:adón•.

Educación encarga a las ce AA evitar el boicot a las reválidas :: B.R. MADRID. La pñmern randa de eva· tuacionesextem:as que preve b Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educat iva (Lomee) ha comenzado con protesru. Dur.rnte su primer.i jomad.1., algunas escuelas at.alanas boirote~ron 1:1 prueba, que preten· de evaluar por primera vez W: COl'll· pecenc.ias matema[icas y de com· prensión Jecroroi de los alumnos

que acaban tercero de primaria. Ayer, en Aragón, E.x.tremadura, La Rioja y Madrid , algunas íamilias también $e sumaron a la insumi· sión como fonna de protesta. Aun asi, desde Educadon no tienen pre· visto tomar medidas f1ente a los que no la hagan. F..sa rarea, asegu· ran, corr~s-pondt-:) las comunides..

Las eva luaciones externas son cuatto pruebas estandarizadas que,

Cuando el paciente surñóel in· farto, a finales de 2008, quedó en una siruadón Hmite . • r1 pronósci· co de este pequeño paciente era drn· mático. incluso desesperado», ase· guraron los doctores responsables de la operacion. En ca$0$ t1n grnves -el niño pasó 25 minutos sin riego sanguineoal cerebro-, explkaroo, la tast1 de S\lpervivencia es de ape· nasun6%. Entre los que logran so· brevivir. la ouyona quedan tn un estado v~er.advo, sin apenas mues· uas de conciencia o respuesta a es· timulosextemos.

Los médicos del hospiul de ao.. chum inyecuron, nueve semanas después del infarto, una solución intravenosa con una car~ de célu· las madre de cordón umbilical. Por

segun consta en la Lomee, debe!:n realizar todos los alumnos a lo lar· go de su carrNa educat iva. Las dos de Primaria -una a1 finat de {ercero yotn :al conduirst-xto- s-irven, se· glin Educación, pGra identificara los alumnos que no han adquiñdo la.s comperend:tS nece53rias y poder re· (orzar su enseñanza ;i tiempo. Ese, $eñal:an desde e l Ministerio, 'sel principal perjuicio de no partid par en las pruebas. Las ramilías de los alumnos que no l:i realicen no po­dtfo s.iber qu~ déficits puede tener.

oe.d• b Confeder:><i6n de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), la agrupación de asodacionesde (ami·

aquel entonces apenas habla expe­riméntos previos de tsta rknk:a en humanos aunque sf algunas expe­riencias con otros animales. Los doc· cores documentaron la evolución del¡ncienteen lo:s mese-syañossi· guientes.. A los dos mesescome.nu· ba a recuperar la vista. a tener me-· nos espasmos y a mosuarun cieno conool de su sistema psicomottiz. l(EI paciente podfa ::igarr:u, sostener, morder, masticar y uagarse una ga. lleta, y también de~rrolló Ja son· risa rodal• , indican en su articulo. Cinco meses más tarde y-amostra· ba smtomas de comprender pala­bru con solrura.

C.. minar con ayuda •Tras dos años pudimos identificar c3p;icidad de al i~ntarsede forma autónoma y una competencia lin· güistica Limitada a ocho palabras pero una compnmsioo mucho ma· yor-.,aseguran Jos autores en el do· cu mento que recopila el progreso del paciente. •También podfa pasar de estar tumbado boca abajo a sen· mrse por su cuenc:a, sin ayuda, y~· teaba. Podia ma.ncenerse de pie por su cuenta, si empré apoyado sobre algo, caminar con ayuda•.

Treinta meses después del tras· plante de células madre de cordón

lias mayoricnia ent~ las~bspO· blias,ce1ebraron ayerqueel recb.a· zo a csw:evaluacioneshaya sido .i.im· portante y generalizado•. Ellos, jun· to :t loS principales sindicatos, han pedido que no se lleve a cabo la prue-­ba. «Esta prueba no benefici1na en nadan nue~rosbijos:e hijas. ni a sus cen{l'OS'tl, afirmaron entonces.

Una de las prindpales criticas que han recibido codas las evalua· dones externas -:a La que deberan someterse más de 350.000alum­nos en roda España a lo largo del mes de mayo- es que no d!!ja cl:a­ras las consecuencias que cendra (>'Ir.ti los alumnos no superarla.

Miércoles 06.0S.IS IDEAL

OTROS ENSAYOS

96 niños participaron en un ensayo clinico en Corea del Sur que puso a prueba la eficaáa del trasplan· te de células de cordón par• tr>· ur la p>rfüsiscerebral infantil.

umbilical, ru capacid~d Lingüisrica habia crecido hasta las ochenta pa· fabias. 11;Nuestros re.!.1dudos. junto a los de un estudio coreano, alejan las dudas que ha habido durante can· to t iempo sobre la eficacia de esta terapia., afirmó Jensen ms ruaren· t:a me~ del tratamiento.

Se refiere a un esrudio elabora.do poc investigadore-s de Ja Universi· dad CHA, de Corea del Surcuyas coDclusiones se publiairon a media· dos de 2013. E:n ena ocasión no fue solo un ni11o, sino 96, los que fue· ron sometidos a esta terapia. Y aun· que el alcance del seguimento a los ¡>2C iences 1\0 llega ain tejos como La del coiso dt- Bochum, concluyeron que •el tratamiento con células de cordón umbilical mejor.;i los proble-­mas motores y cerebrales».

Creceel15% el número de víctimas de violencia machista que son menores

:: B. ROBERT

MADRID. El número de men~ res de edad vktim.asdc vio!encia degenero aumentó un 15'-en 2014,al registrme576casoofren-1.ea los 499delañoanteriot.Tum­bién c-reció la ~ifrade las jóvenes d~cnne 18y 19años,quecreció un 6% (de 856 hasta 9U).Aun asi, en conjunto, la dfra de mujer" afectadas y para J;i.s que la justi· cia h'11 emitido órdenes de p«Xec­ción se mantuvo prácticamente igual que un año antes, según los últimos d;itos del lnStituto Na· cional de Estadistica ( lNE).

LAs cifras de la Estadistit2 de Víolenda Domé:scka y Violencia de Genero del !NE no recogen to­dos los ámbitos de este fen6me--­no, sino solo la parte de la que existe connancia íorm;il. Es de­cir. de mujeres que han denun· ciadoasu :1gresorylaJusticbh:1 dictado medidas autefares ode p rotecciórl 3 su favor. En total, en 2014 fueron 27.087, treinta y cinco menos que un año ames. El cbto reptesenni un brusco fre­n.azoa un.n tendencia a lab:aj.ade tos últimos años. En el ciclo an· 1.eriorse había reducido laciíra en 2.000 <3SO$.

Pesea que el número de c:aS05 de violencia dt- g~nero tegisrra· dos en 2014 se mantuvo estable, el deS«'nso con respecto a 2011 es de un 16%. O.sde 2013, ade­rnúdel au.mentode.I nllmerode menores afecudas, t:tmbién ere-­ció 13 cifra de victimas de ~ntre 65 y75•ños.

raquel
Resaltado
Page 9: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

10 Martes 5 de Mayo de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA CRÍMENES DE SORBAS Y NfJAR 1 VIOLENCIA MACHISTA

Un plan fríamente calculado . -

para matar a su mujer y al jefe Cuidados a la famiUa · Domingo: día en que la asesinada cuida habitualmente a su hermano (discapacitado) y su madre (con Alzheimer) en Sorbas

Crimen Llama a su mujer desde el garaje, ella acude, le dispara. Cierra la puerta de la cochera y la de la casa donde está la familia con ellos dentro

Teléfono El rastro del móvil de la mujer se pierde tras su muerte. Después, acude al encuentro del jefe de esta en su semillero de Nijar, un domingo

Rafael Espino

Cuando Diego G.G. se entregó a la Guardia Civil del puesto de Níjar, había cumplido su objeti­vo sin que nada, según sus in­tenciones, hubiera fallado. El piesunto asesino tenía los tiempos tan estudiados que, salvo inconvenientes de última hora, en nada podía errar. Y, tristemente, pudo cometer to­do lo que tenía en mente. Qui­zás, pensó basándose en algo fundamental , evitar testigos,

~----Fue entonces cuando los agen­tes se desplazaron hasta el lu­gar de los hechos, tanto al se­millero como al Barranco Los Lobos. En ambos lugares se en­contraron con los cuerpos, que fueron enviados hasta la capi­tal para la práctica de la autop­sia. El funeral de Francisca se celebró en la tarde de ayer en al localidad de Sorbas.

La Guardia Civil descarta una relación "más allá de lo laboral" entre los fallecidos

no para ser delatado, pues él luego acudió por voluntad pro­pia al cuartel, sino para que na­die pudiera evitar el cumpli­miento de su propósito. Por eso, el domingo era el día ade­cuado y él sabía porqué.

Francisca H, su mujer, acudía cada domingo al Barranco de Los Lobos, una pedanía de la localidad de Sorbas, para cui­dar a su madre, que padece de Alzheimer, y su hermano, que sufre un elevado grado de dis­capacidad, por lo que siempre tiene que haber alguien. Du­rante la semana lo hace una cuidadora y el sábado le toca a su hermana .

Una vez allí. En torno a las 10:30 horas, Diego G. G. llegó al Barranco de Los Lobos. Se­gún pudo conocer Diario de Al­mería a través de personas cer­canas al suceso, se dirigió di­rectamente a la cochera, que se encuentra a espaldas de la casa donde vive su suegra. Desde alJí llamó a Francisca. Ella lo identificó rápidamente. Exis­ten ventanas hacia el garaje. Salió, se dirigió hacia la coche­ra y allí cometió el crimen. Fría­mente, cerró la puerta y se diri­gió hasta la vivienda de la sue­gra. Debido a la situación en la

FOTOS; .JAVIER ALONSO

Vivienda de la madre de Francisca, asesinada justo detrás, en una cochera propiedad de su madre.

El barrio de Sorbas donde se prod~jo uno de los asesinatos.

que se encuentran su suegra y su cuñado, les cerró la puertá, dejándolos dentro.

A partir de ese momento, se pierde el rastro del móvil de Francisca. No se encontraba en su coche, que ayer seguía apar­cado junto a la vivienda. Tam­poco en el garaje, donde seco­metió el suceso ni en el interior de la vivienda familiar. Es ahí donde entra la hipótesis de que pudo comunicarse con el jefe, M.T.B, de 57 años, de Francisca a través de su teléfono. Estable­ciendo contacto mediante mensaje y accediendo, anibos, a acudir al semillero donde am­bos trabajan, en Bayo Lirola, dentro del término municipal de Níjar, a escasos metros de la A-? y en las.

Una vez allí, y otra vez sin testigos, se cometió el segundo asesinato.

Fue entonces cuando Diego volvió a coger su automóvil y se dirigió hasta el cuartel de la Guardia Civil de Níjar. Allí de­claró y entregó el arma con el que se produjeron las muertes.

Diego y Francisca vivían en pareja desde hace en torno a diez años en Cam¡10hermoso (Níjar) y según fuentes consul-

El funeral de Francisca se celebró en la tarde de ayer en Sorbas, de donde es óriunda

tadas por este diario nada ha­cía pensar que existía una sepa­ración, pues hasta el día del su­ceso seguían compartiendo vi­vienda y nadie ha apuntado a la existencia de problemas entre ambos.

Él, de 45 años, es natural de el barrio de Mizala, perteneciente a Sorbas, pero residente en Níjar. Ella procede del Barranco de Los Lobos. Según explicaron a Diario de Almería, Diego dijo ante los agentes de la Guardia Civil que antes de cometer los hechos ya no existía relación, que se habían separado, algo que desconoce el resto de la familia y que llegan a desmentir.

En cuanto a si el motivo fueron celos o no, la Guardia Civil se pronunció ayer y explicó según "la investigación por la que el de­tenido ha prestado declaración en dependencias policiales ha determinado que entre ambas víctimas no existió otro tipo de relación más allá de la laboral".

Ante esto, el supuesto autor del crimen, que se entregó a las autoridades poco después de los hechos, pasará a disposiciónju­dic-ial "en las próximas horas", previsiblemente este martes, a la espera de finalizar las diligen­cias.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 10: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 6 may. 2015 - Page #3

06/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020...

MlércOIOS 0605.lS IDEAL 3

son docisivoo """' b evolución de "'ti erudlstica, alt'O ~roque ayuda.

E.I manipulado de los: produccos hortifrudcolas es una acrividad emi· nentemente femenina. Y una bue­na pru<ba de su cese en el mes de •bril es el paro registrado por sexos, que en A1meña se concentra sobre todo ••las muje"'5. De hecho, •1 pruonlaS­culino bajó t>n 606 personas (supo­niendo un total del7.160 los para· dos) mientras el femeninosubióen 1..370 personas (suponiendo un total de 40.601 las pmd>S). Según los da· tos. el desempleo masculino repre­senta ahor:i el 48 '\) y el femenino el S2\.. Misuniformehasidoel ritmo de incremento de pa.ro registradopo< edades. pues los desempleados de menos de 25 años suben en SSl res· pecto a muw,ucendiendoaunto-­ctl de 8.783 los j6\'11ne< parados; y••· tre Jos mayores de dicha edad el paro subió en 213 """°""''siendo 68.978.

respecto al mes anterior, lo que ea términos rel:nivos es de -0,39~, quedando el númerodea.fi. liadost""'1esen 261.061 Sololas pro­vinci>s de Uoida (-0.66%) y Huesca (·0,44) tegistnin tasas de descenso en e-ste punto mis alw que la alme­riense, que se enruenm. !.in embar· go, en el podjwn nacional. Diferen· te es la estadistica de afili.ación ea términos intenmualt$.Almena sale bien p:u:ach en e<Ucompamiva, pues respecto al año pasado suma 12.868 ptrson.as más apuntadas en la Segu· ridad Soci>I, un S,18% más.

Comienzan las obras para la peatonalización de la plaza Muñoz

l.a aflliadón Asimismo en lo que respeca a la afi. Ilación, para el caso de Almeá:a suce-­dealgo po.roddo<on los datos de poro. Si en el resto del p3iscelebr:an el au· mento de esta e$tildÍ$t-ica, pues la~ guridad Social ganó el mes pasado una media de 175.495 afiliados res· pe<to•m>rao(un l%más),en !>pro­vincia este dato tampoco h.'\ce honor a su contexto. Más bien todo lo con· mrio. ya que la afiliación ha re-gis· trado un descenso de l.029 personas

Andalucia (·14.425) y Madrid (· 12.160). En cuanto a las p[ovincias. el desempleo reginrado se reduce en 49, entre las que destacan: Ma· dñd (·12.160), Baccelona (·11.639) e lllos Balem (·8.335). Porel contr.1· ño, sube en ues. encabezadas por Almena {764) yCeuto (85).

En lo que respect.:t a la contrata· ción, en ~brilse firmaron en AJ me ria 20.533 contratos, un 5,41 % menos que el mes anterior, mientras que la ~riación relativa anual íuede un 0,441\ más. Los contrntosdecaricter inde:finid.o regisoados el 1'nM p;lsado han sido 11.060, Soquesupont> 85 con· tratos indefinidos menos que los for· malizados en marzo. Los contratos indefinidos regisr.r.:adosen el presen· re año 2015 suponen el 5,36 "l.del to­tal de los contratos reglstr.idos en Ja provincia. Respectoa este descenso en indefinidos, Msdee1 Gobierno lo jU$tifi(an iecordando qu~ el año an· teriorse pusoen marcha u1uu.rifa pl:rn<'I pan impulsar esta forma de conmttición. Esta estadfatica se ha converridoen faespit:apor1aquese le escapa ;d Gobiemosus•bucnosda· tos-, que, para muchos, so Jo signifi· can precariedad.

la actuación. que finalizará en verano y cuenta con una inversión de 300.000 euros. está enmarcada en el programa de 'la Ciudad Amable' :: IDEAL ALMERIA. Las obras pa.ra la ce· cuperación de la plata Muñoz y su entorno - tas calles L3. Rein.a y Pizano-, comenzaron ayer, según iníonnóelejecutivoandalui me· diaote un comunicado. Esu es una intervencion urbana acorda­da entre la Consejeria de Fomen .. to y Vivienda yt'I Ayuntamiento de Almeria p3r:. la peatonaliza­ción de ~ttl pinza localizada en el Casco Histórico de la ciudad.

Los crabajos, que se prolonga .. nin hasta los meses estivales, se enm:.rcan en el proyecto que b Junta de Anda.lucia seleccionó den­cro del prog.rama 'La Ciudad Ama· ble.-', iniciativa que impulsa actua .. dones urbanisticas en los casos urb3nos que &'!Oeren ~ue\'OS pun­tos de encuentro ciudadano, res .. ten espacio al coche y otorguen mayor protagonismo al peatón:., como informa la Junta mediante un comunicado.

Lilplaza Muñoi, acogi<b a laca· <ego na de 'Espocio Habitable de u Ciudad Amable', una de las tres a las que pochan optar los ayuata·

mientos, fue originarÍi\me1ue pea· tonal, si bien con el tiempo se ha conw-nidoen una zona de aparca· mientos.

Por ello, la actuación persigue peatonaliza.r este espacio urbano del conjunto histórico, decfaradode in· terésculturnl y crear una zona de estancia con mobiliario urbano y ar·

El paro cae y et empleo aumenta, pero la critica que denuncian los sin· dial tos y muchos expertos es que el empteoque seestí creando es prea· rio, con bajos i.1.1.eldos y jomacbspar· ci;i.I~. De acuerdo con la emdistiC3 de contratación public;ida por el Mi· nisteriode Empleo, solo el 8,S7"6de los contratos realizados en <'lbril fue· ron indefinidos.Sinembarg:>,en 2bñl se flenólatendenciadc.-aumentode la connmcion indefinida: los 12J.4S9 contratos indefinidos suscritos el mes: pasado repreSll'nr.in sólo u1\ aumen· co del 0,68'>~ respecto a los deJ mis· mo mes del año pasado. Es decir, se estanco cuando en meses anteriores est>b:imcÍt>ndoa t>.<:>sdel 27% y del 22%. La seer.caña de Estado de Em· pleo, Engrada Hidalgo, lo justificó porque en dicho mes del año pasado

se lnuodujo b cari& pbnaen Llscon· mtaciones a la Segurid<'ld Social de los nuevos contratos: indefinid0$ y porque este año se ha hecho el cam· bio.a una nue~ tarifa plana. Hidal· go, señaló que el número de contra· tos indefinidos registrado tes el ma· ;-ordeun mes de abñl deS<U! 2008• . En su opinión, .no hay ningUn par:i-. meuo quie nos haga pensar que no se eti creando empleo de calicbdJ!,

Las organizaciones empresariales CEOE y Cepym•<onsider:in que los datosdie12mpleodemuescran que se está afianzando la recupec;idón de la economía esp:iñola y del empleo. CEOEcreeque 13 situación •invita al optitnismo.. aunque . nodebeocul· tar la graw-dad del desempleo exis· tente•. Por su pane. Cepyme insta a mantene-r la contención de ~Stos y el foment0de la activi<bd producri· w. Por su parte, UCTcritlca que la recuperación se sustenta en 11.cm· pleo precaño, temporal y a tiempo p.irci:ll-i. ydenuncüa que el ~ode tos concntos a tiempo parcial, ya sean indefinidos o temporales, re· presenta. ya ~134%..

En la Junta Arbitral de Consumo ya participan 725 empresas

- Bola EstMcias en el Complejo

Sol de Taberno (Valaclll .un-a)

:: IDEAL ALMERIA. El •lc•lde de Almerfa, Luis Rogelio Rodriguez·Comenda· dor, entregó ayer los distintivos a fas 250 nuevns emptes.asque n lo largo de 201 S se han adherido a la Junu. Atbitml Municipal de Con­sumo, en un acto ceJebrndoen el S.alón de Plenos municipal.

Adell1Ó$de ogrndecer a 10$ empre­sarios el.'\ confianza depositada en la Junta Atbitra1 de Consumo, un sis· tema que pennite 1esolver de ma·

~ íú~ NIROS DE 6 A 12 AÑOS

Profesores Nativos y Monitores BU

nem t.1pid:a yefec:tiv.\ losconflicros y reclamaciones que surgen en l.as relaciones d~ consumo:o, el a ka Id e recordó 1.asvenCljasde -.formar par· te de este procedimiento extraju· didal, Y-1 que se tramita en un cor· toespGcio de tiempo. es eficaz, con rango de Jey y resuc.-lve mediante un laudo de obligado cumplimien­to, adem~sde sergr.ituito para :am· bas partes". Según i1tforma el Con· sistoáo, en la acni.alidad son alrt>· dedor de 725 empresas almerien·

b<>l:ldo,ganandoen accesibilKlad y estérica. Lasobru, financiad.as con fondos Feder - parddas de dlnero euro~, cuentan con un presu· puesto total que ronda lo:; 300.000 euros, de los que Ja Junta de Anda· ludaapomel60%, esdecir.179.477 euros y el Ayuntamiento de Alme­ri• el 40% (119.651 euros).

se:s las que ostentan este distinti­vo de adhesión al sistema como la vi:i rnás :adecuada: p:im que los con· su midorcs puedan hacer V3lersus derechos sin las dificultades que puede S\lponer acudir a l3 Vi;t judi· cinl. Pororrol3do, ixara los empre· s;¡rios supone un ~fUerzo de la con· fianza de los consumidores.

Dunmte el año 2014 se tramit.ili -­ron un t0tal del 10 ex-pedien~sde so'licitude-s de arbitrajes a travesde bDuntaAtbittaldi!C.onsu1no, dé los cuáles 35 se resolvieron a través de mediación y otros 57 mediante tau· d0$. En cuanto~ l:a$recl2maciones, lastelecomu1ticacion.esyespecial· mente la <eleíonia han copado lama­yor panede las mismas.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 11: Dossier prensa discapacidad 5 6 mayo

Página 1 de 1Kiosko y Más - La Voz de Almería - 5 may. 2015 - Page #29

05/05/2015http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120...

2:9

Almeriaeconómica Encuentra toda la información agrícola en WüG11!M'flu:i www.agricultura2000.com ~.)

Tecnovay La Caixacolaboranenempleo Personas desfavorecidas Fomentarán la contratación de almerienses con dificultades para hallar trabajo

lAVOZ RedlrCCl6n

El presidente de la Funda· clón parn las Tecnologlas AuxlllaresdelaA¡¡rlcultura (Tecnova).Ángel Barranco: el director de Empresas de la Dirección Territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental. Daniel Caballero, yel presldenledelo Asocia· clón Innova Aimeria • .Juan Antonio Moneada.en repre­sentación del Grupo lncor· pora Andalucía. han finna· dounacuerdoquetieneco­moobjeti\'Ofomentarlain· tegL'OCión de personas con especialesdificultades¡>aro acccclcrn un pueslodelra· bajo.

Con ello se inlcntan pro· mover ac:ciones de respon· sabilidad social corporouva en el marco del programa 1 nooi1>0raclela Obra Social laCaixa. Desdeela~o2006.la Obra

Soelol "lo Calxo· fomento. conelprogramaJncorpora, el acceso al mundo laboral de personas en situación o l'iesgo de exclusión. como p,u.,.dos de larga dw'Uclón. ex 1'(!Clusos.Jóvenes en si· tuaclón de vulnerabilidad,

inmigr1mt.e.s y \1ÍCtimas de violencia de género. entre otros colectivos.

Tecnovacolaborarácon In· corpora mediante el fomento de la contratación y Forma· ción de personas pertene· cientes a colecUvosen sltua· ción de vulnerabilidad y con el impulso de acciones con· creLasenel ámbito de lares· poll5'1bllldad soclálempresa· rlal.

El presidente de Tecnova h:l señalado que ·desde el Centro'recnológicoTccnova. esta iniciativa supone un im· pulso más por apostar y fo· menlarel empleoen elsoc1or horto(rut icola, mediante el desarrollo de aclivldades y proyectosdel+D+i en el que trabajamos potenciando la Inserción faborolyapostando por incrementar valor para el l~ldoempresarlal almerleo· se-.

La Fundación para lasTec­nologiasAuxiliaresdel•Agri· culturo(Tecnova).enlldadin· tegrada poi' más de 12oem· pres.'lspcrtcnccientesalain· duslriayse:rviciosauxilial'es dela ag1icultura.aportav-•lor a la producción. oomei'Clall· zaclón. lndustl'ia auxlliar. post cosecha y envasado ho1 ..

Coag: "Cuidado con la sandía de terceros"

LA voz merci:ilizador:is como a los Rw oC'Cloo supermercadosycadenosde

dl.stribuclón que sean desle­Coag Ahnerla quiere mos· ales con la agrlcultur:1alme­trar su indignaciónal oono- ricnse. Y:l esta bien que año cer que oomcrciali1..adoras tras año sean esas empresas dela provincia están impor- a las que damos de comer tando&utasdctcrcerospa· quien es pongan zancadillas lsesf)(lracolocnrlasen lineal a nuestros producciones·. deiosst1pennercadoscuan· aseguraAndresCóngo1\l,S.. do "los agrlcuilOl'es nos en· crelruio Provincial de COAC con tramos en plenncampa· Almeria.CJ.ticnoilicacondu· ña de frutas como melón y rcr.ta que ·s_¡ aqui no hubiera sandia. Novamos a tener re- melón y sandía entenderia­paro algunoen denunciar mosque se importara de públlcrunenletanloa lasco- otros p.'\i.ses".

FOTO DE FAl\nt.IA de los pnrtlcipftntesen In flrma del acuerdo dé integración lnbo·rnl. u.llCr

El acuerdo se enmarca dentro del marca del programa Incorpora de la Obra Social

Precios a¡rlcolas

tofrulíc:ola.Suobjetivoespro· mover la inno,~acióny el des· anvUo tecnológico. füvore· clendo la oompelftl\1dnd de lasempresasdel sector en un m.arco internacional.con la colaboraclón de Lodos los ngenteslmplicadosen el pro· ceso.

Por su parte, Incorpora presta.rá información y ase· so1mnlenloespeclallzádoso­bre subvenciones y 'l)'Udos a iacontrataclónya la crw:lón

deempleoparapersonascon especlalesdillculladesdeln· serclón.

Este programa ha fücUitacio 249 puestosde IJ'abajo a pcr· so nas vulnerables a lo Ja rgo de 2014, fre111e a los 183 de 2013. Esto ha si<loposiblegl'•· ciasa la implicaci6ndc75cm· presas almerienses en este proyecto de responsabllldad SO<.ialeot-pon>liva. l..aAS«la· clón lnn°'"' Alme1ia.Asocia· ción Noesso y Asociación El

Saliente son las encargadas de desarrollar Incorpora en Almeria.

La princlf)lll aportación ele Incorpora es <p.ie plantea un concepto Innovador de la in· legración laboral de personas en 1iesgoosituaclóndeexclu· sión,yAquereúneen un mis· mo modelo la red de enlida· dessoclalesy la red soll<laria de empresas en el mru"<.'Ode lat-..-pons.1bilidadsoclalem· presarlal.

Cortes ...... ~- """"""' c.1 .. mc1n , ... ...... .. _ ...... - '""'" TolNll• - '''"' .... 1• 0.45 0.42 0.39 2.52 0,63 2• 0,43 0.40 0,34 2.37 0,61 J• 0,40 0,38 0.31 1,87 4• 0,39 0,36 0,29 5• 0,1/ 0.33 0,28 6• 0,33 0,3t 0,26 7• 0,31 0,30

Corte$ -· ........ .......... -· Plmltnto '"'IOvtrdit ''"°'* llflllamitllo ea111 ..... ,. "'''*

1• 1.70 2.41 1,48 0,96 1,83 2• 2.29 0,90 1,71 3• 2.t9 0,33 t,66 4• 2.09 0,77 1,56 5• 2,02 0,74 1,45 6• 1,98 o.n 1,38 7• 1,93 1,35

Por un aprovechamiento sostenible del agua

""'" --0,16 0.22 0,13 0.12 0,11

A-ID .......... -·- ...... t,23 t,57

1,52 t,49 1,47 1,44 1,32 1,30

En defensa de 65.000 heciáreas y 25.000 agrlcuitores. Desde Adra hasta Pulpl.

-· ....... o. .....

0,42 0,83 0,88 0,311 0,80 0.84 0,35 0,81 0,29 0,79 0,28 0,75 O.V 0,69 0,26

........ T~milt•

-~· , ........... Dmo .. D

0,40 0,75 0.35 0,71 0,33 0,28

Ftuur.. ~OI ~-OI ~ www.teral.es

raquel
Resaltado