dossierd epr ensa - zaragoza · 2020. 11. 12. · centro de historias de zaragoza, pza. san...

14
SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] / www.festivalcinezaragoza.com 25 EDICIÓN Un Festival a lo largo del año DOSSIER DE PRENSA

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    DO

    SSIE

    R D

    E PR

    ENSA

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    En un año tan destacado como la celebración de nuestro 25 aniver-sario, donde desde el primer momento nuestro objetivo ha sido acer-car al público su Festival de manera aún más especial, debido a las circunstancias sanitarias que todos conocemos debemos ser más responsables que nunca. Por ello, aunque hemos intentado desde el principio realizar una edición híbrida (presencial y online), finalmente se ha optado por lo más adecuado en el momento actual y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias: celebrar una edi-ción 100% online. Las fechas: del 20 al 28 de noviembre.

    Y los objetivos son muy claros: primero, acercar aún más el Festival al público y que este lo conozca un poco mejor con el potente eslogan “MÁS QUE NUNCA CERCA DE TI”; y segundo, realizar un conte-nido especial online que, por un lado, refleje la calidad de los trabajos seleccionados en los diferentes Certámenes a Concurso y, por otro, entretenga e informe del Festival que se está celebrando y que cele-bra sus Bodas de Plata desde noviembre de 2020 hasta diciembre de 2021.

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Países participantes y número de trabajos presentados

    Una vez publicadas las diferentes Bases de los Certámenes a Concurso para esta próxima edición del Festival Cine Zaragoza, durante cuatro meses los diferentes miembros del Comité de Selección del propio Festival han visionado todos los trabajos presentados para elaborar una lista con los finalistas.

    En esta 25 edición, se han presentado 1.733 trabajos audiovisuales en los diferentes Certámenes convocados. Los trabajos han provenido de 63 países diferentes, distribuyéndose así:

    • ESPAÑA .......................... 1.202• ARGENTINA ........................ 89• BRASIL ............................... 57• MÉXICO .............................. 52• FRANCIA ............................. 37• COLOMBIA ......................... 32• CHILE .................................. 28• ALEMANIA .......................... 24• ITALIA .................................. 20• PERÚ .................................. 19• RUSIA ................................. 15• PORTUGAL ......................... 14• REINO UNIDO ..................... 11• ESTADOS UNIDOS ............... 9• AUSTRIA ............................... 9• CUBA .................................... 7• ECUADOR ............................ 6• EGIPTO ................................. 6• CANADÁ ............................... 6• GRECIA ................................. 6• FINLANDIA ............................ 5• BOLIVIA ................................ 5• IRÁN ...................................... 5• MALASIA .............................. 4• BÉLGICA ............................... 4• VENEZUELA ......................... 4• TURQUÍA .............................. 4• COREA DEL SUR ................. 3• SINGAPUR ............................ 3• CHINA ................................... 3• INDIA ..................................... 3• MARRUECOS ....................... 3

    • AUSTRALIA ........................... 2• CHIPRE ................................. 2• NICARAGUA ......................... 2• SERBIA ................................. 2• PARAGUAY ........................... 2• HONDURAS .......................... 2• POLONIA .............................. 2• COSTA RICA ......................... 2• ALBANIA ............................... 2• PAÍSES BAJOS ..................... 2• ISLANDIA .............................. 1• SENEGAL .............................. 1• NORUEGA ............................ 1• LITUANIA .............................. 1• VIETNAM .............................. 1• MONTENEGRO .................... 1• MACAO ................................. 1• MARTINICA ........................... 1• RUMANÍA .............................. 1• BULGARIA ............................ 1• INDONESIA ........................... 1• ISRAEL .................................. 1• REPÚBLICA DOMINICANA .. 1• SUECIA ................................. 1• ESTONIA ............................... 1• ARGELIA ............................... 1• KOSOVO ............................... 1• MYANMAR ............................ 1• BIELORRUSIA ...................... 1• SUIZA ................................... 1• GUATEMALA ......................... 1

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Una vez visionados por los diferentes Comités de Selección, han pasado a la fase final de concur-so de los diferentes Certámenes convocados un total de 108 trabajos audiovisuales. Los trabajos seleccionados son de 20 países diferentes, distribuyéndose así:

    Promoción y Canales Oficiales de Programación

    Nuestra campaña de promoción comprende acciones a través de nuestras redes sociales sobre el Certamen en sí, así como otras dedicadas a celebrar expresamente las Bodas de Plata del Festival. Entre ellas, se impulsarán algunas actividades conjuntamente con los Festivales de La Almunia y Fuentes de Ebro, que también celebran sus 25 años de existencia.

    En esta ocasión, con un compromiso de total responsabilidad frente a la crisis pandémica global, nos trasladamos a las plataformas digitales al cien por cien, esperando la próxima oportunidad en 2021 del afectivo encuentro en la sala de cine, pues un Festival de Cine debe ser principalmente presencial y por supuesto potenciar las relaciones personales y profesionales.

    Queremos que además de desarrollar esta programación especial para este año a través de dos canales oficiales muy diferenciados, ayudemos a potenciarlos a través de nuestras redes sociales y por supuesto los recursos que nos ofrecen nuestros colaboradores especiales.

    Será a partir del 20 de noviembre (fecha de comienzo oficial de la 25 edición del FCZ) y hasta el 29 de noviembre (un día después del cierre oficial de dicha edición), cuando desarrollaremos una edición online muy especial, que acercará mucho más el Festival al público en general.

    Nuestros Canales Oficiales de Programación se dividen en dos. El primero, y muy enfocado a nuestra programación oficial de concurso y proyecciones especiales, será el Canal FesthomeTV Festival Cine Zaragoza. Toda la programación que aquí esté almacenada desaparecerá después de la fecha de cierre de este canal del Festival (29 noviembre).

    https://tv.festhome.com/festivaltv/festival-cine-zaragoza

    • ESPAÑA .... 68 (12 aragoneses)• ARGENTINA ........................... 6• MÉXICO ................................. 5• ALEMANIA ............................. 4• CHILE ..................................... 3• FRANCIA ................................ 3• ESTADOS UNIDOS ................ 2• AUSTRALIA............................ 2• PORTUGAL ............................ 2• RUSIA .................................... 2

    • COLOMBIA ............................ 2• CANADÁ ................................ 1• PERÚ ..................................... 1• EGIPTO .................................. 1• CHIPRE .................................. 1• BRASIL .................................. 1• TURQUÍA ............................... 1• SUECIA .................................. 1• AUSTRIA ................................ 1• BÉLGICA ................................ 1

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    El segundo, y muy enfocado a promocionar nuestra programación, mesas redondas, presenta-ciones especiales, jornadas profesionales, conmemoración 25 aniversario… será el Canal FCZTV, dentro de Youtube. Toda la programación que emitamos diaria en este Canal (promos, resúmenes, mesas redondas, eventos…), quedará de forma permanente en dicho Canal, para poderlo ver en cualquier momento del año.

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLuVpw_1cIvaJryOqrgTDyLLZdLuTEuvQA

    El planteamiento desde el 20 al 29 de noviembre en nuestros canales será el siguiente:

    Canal FesthomeTV

    El 20/11/2020.- Evento Especial de Presentación FCZ25. Presentación pública de la 25 edi-ción del Festival de Cine de Zaragoza. Se darán a conocer más detalles de la programación oficial de este año. Retransmisión a partir de las 19.30 horas.

    • Celebraciones especiales con el FCZ. El Festival comienza oficialmente las celebraciones de sus Bodas de Plata y en este espacio queremos tener un recuerdo especial junto a otros colaboradores que como nosotros en este año celebran una efeméride especial, además de repasar los diferentes Certámenes que optan a un premio.

    Esta primera parte del evento estará abierta al público en general. A partir del sábado 21 de noviembre se podrá ver a través del Canal FCZTV.

    • Presentación y Proyección Inaugural Especial de Estreno con “Vampus Horror Tales” (2021), de los directores Manuel Martínez Velasco, Isaac Berrocal, Erika Elizalde, Piter Moreira y Víctor Matellano.

    Contaremos con invitados de la propia película, en conexión desde el Museo de Cera de Madrid. También aprovecharemos para entregar el Augusto Apoyo al Cortometraje al actor Nacho Guerreros y el Augusto Ciudad de Zaragoza al actor Saturnino García.

    Esta película podrá ser vista solo por 300 espectadores y, una vez termine la proyección, ya no podrá volverse a ver en ninguno de nuestros canales.

    Del 21/11/2020 (00.00 horas) al 28/11/2021 (18.00 horas). - Certámenes a Concurso FCZ25. Antes de que empiece la proyección de su trabajo, el realizador/a protagonista nos mandará un saludo y hará una breve introducción a su trabajo audiovisual que el público podrá luego disfrutar.

    Al comienzo de cada sesión, se podrá visionar el spot de este año del Festival, además de alguna promo de nuestros colaboradores, pudiendo también promocionar nuestra ciudad en el mundo.

    Las diferentes sesiones son:

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Certamen Internacional “Otras Miradas” / 1

    • “¿Enserrao?” de Isabel Moreno Martínez. ESPAÑA (Temática sobre Confinamiento)

    • “77” de Raúl Mancilla. ESPAÑAL (Temática sobre Confinamiento)

    • “Alive” de Jimmy Olsson. SUECIA (Temática sobre Discapacidad)

    • “Otra forma de caminar” de Laura Torrijos - Bescós. ESPAÑA (Temática sobre Discapacidad)

    Certamen Internacional “Otras Miradas” / 2

    • “The Quiet” de Radheya Jegatheva. AUSTRALIA (Temática sobre Enfermedad Mental)

    • “Dia de Pesca” de Javi Gil Del Valle. ESPAÑA (Temática sobre Enfermedad Mental)

    • “Amanhã” de Aline Flores y Alexandre Cristófaro. BRASIL (Temática sobre Suicidio)

    • “Cómplices” de Rubén Guindo Nova. ESPAÑA (Temática sobre Acoso Escolar)

    Certamen Internacional “Otras Miradas” / 3

    • “Whatevertree” de Isaac King. CANADÁ (Temática sobre Redes Sociales)

    • “Grooming” de Francisco Yélamos Martín. ESPAÑA (Temática sobre Acceso Redes Sociales)

    • “Coming Ashore” de Santi Palacios y Mikel Konate. ESPAÑA (Temática sobre Inmigración)

    • “Teslimat” de Dogus Ozokutan. CHIPRE (Temática sobre Inmigración)

    • “Mariposa” de Dimitri Luedemann. USA (Temática sobre Indigencia)

    Certamen Internacional “Otras Miradas” / 4

    • “Amenaza Silenciosa” de Genaro Rivas. ESPAÑA (Temática sobre Confinamiento)

    • “Normal” de Isabel Moreno Martínez. ESPAÑA (Temática sobre Discapacidad)

    • “Rupture” de Vincent Girardon. FRANCIA (Temática sobre Violencia de Genero)

    • “Por el brillo de tus ojos” de Francisco Sortino. ARGENTINA (Temática sobre Tercera Edad)

    • “Canis” de Sergio Álvarez. ESPAÑA (Temática sobre Critica Social)

    • “Operación R.A.E.” de Borja Álvarez. ESPAÑA (Temática sobre Discapacidad)

    • “Solo Cerca Del Mar” de Ramiro Andrés Ossa Jahr. CHILE (Temática sobre Infancia)

    • “No sé” de Pablo Lázaro. ESPAÑA (Temática sobre Alzheimer)

    • “El Árbol” de Isaac Díaz Esquivel. MÉXICO (Temática sobre Indigencia)

    • “Ghalia” de Ayman Sakr. EGIPTO (Temática sobre la Mujer)

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    • “El niño semilla” de Camila Troncoso Contreras. CHILE (Temática sobre Maltrato Infancia)

    • “Quebrantos” de Maria Elorza y Koldo Almandoz. ESPAÑA (Temática sobre Maltrato)

    • “Fun Times” de Matthew Victor Pastor. AUSTRALIA (Temática sobre Maltrato Sexual)

    • “Hippie” de Javier Cumella. ESPAÑA (Temática sobre Prejuicios)

    Certamen Internacional “Visiones de la Historia” / 1

    • “Casas Viejas” de José Luis Hernández Arango. ESPAÑA (Temática de principios siglo XX - República Española)

    • “Noite Perpetua” de Pedro Peralta. PORTUGAL (Temática del siglo XX – Guerra Civil Española)

    Certamen Internacional “Visiones de la Historia” / 2

    • “Antonio Machado. Los días azules” de Laura Hojman. ESPAÑA (Temática de principios siglo XX)

    Certamen Internacional “Visiones de la Historia” / 3

    • “El sitio más idóneo” de David Regos. ESPAÑA (Temática del siglo XX – Carrera Espacial)

    • “Una cabrita sin cuernos” de Sebastián Dietsch. ARGENTINA (Temática del siglo XX – Dicta-dura Argentina)

    • “La mujer que soñaba con números” de Mirella R. Abrisqueta. ESPAÑA (Temática del siglo XVIII)

    Certamen Internacional Documentales / 1

    • “Darwin se sienta a la Mesa” de Arturo Menor. ESPAÑA

    • “Paisajes Para Después De Una Guerra” de Víctor Matellano. ESPAÑA

    • “Apaga La Luz Y Verás” de Axel O´Mill. ESPAÑA

    Certamen Internacional Documentales / 2

    • “Los Cielos Españoles” de Isabel Soria. ESPAÑA

    • “Razas. Primer Acto” de Alejandro González. ESPAÑA

    Certamen Internacional Documentales / 3

    • “Unblock Cuba” de Sergio Gregori Marugán. ESPAÑA

    Certamen Internacional Documentales / 4

    • “The Price Of Progress” de Victor Luengo. ESPAÑA

    • “Limbo” de Pablo Esparza Altuna y Juan Paullier. ESPAÑA

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Certamen Internacional Documentales / 5

    • “La Maleta De Helios” de ESPAÑA

    • “Cuando No Esté Lola” de Cristina Ramírez Orosa. ESPAÑA

    Certamen Internacional Documentales / 6

    • “Marcelino, El Mejor Payaso Del Mundo” de Germán Roda. ESPAÑA

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 1

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “El Perro” de Daniel Cortázar

    • “El Chico del Tren” de Diego Sabanés

    • “ROBERTO” de Carmen Córdoba González

    • “Cardelinas” de Tomás Generelo (también candidato premio aragonés)

    • “Nameless” de Arturo, Juan Artal Lozano, Carrascal Ynigo

    • “Yalla” de Carlo D’Ursi

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 2

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “Flora” de Anice Mateu

    • “LOST IN LA” de Orió Peñalver y Eric Monteagudo

    • “Tres veces” de Paco Ruiz

    • “Vivir en paz” de Gonzalo Visedo

    • “16” de Ana Lambarri Tellaeche

    • “El Tratamiento” de Álvaro Carmona

    • “HERMANN” de Jordi García

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 3

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “Dona” de Ana Lambarri Tellaeche

    • “Julieteta” de Alejandro De Vega y Álvaro Moriano

    • “Pentimento” de Jose Manuel Carrasco

    • “Distancias” de Susan Béjar

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    • “Una vida asegurada” de Jesús Martínez

    • “RUTINA: LA PROHIBICIÓN” de Sam Orti

    • “Gusi. Pídele Perdón” de Jesús Salvo Rodríguez (también candidato premio aragonés)

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 4

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “Lila” de Lamberto Guerra

    • “Fenomenal” de Leticia Torres

    • “Nulíparas” de Fabia Fabia

    • “Todo el mundo tiene porno en casa” de Alberto Rodríguez de la Fuente

    • “Chica” de Sara Escudero

    • “SOUVENIR” de Cristina Vilches y Paloma Canónica (también candidato premio aragonés)

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 5

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “El Pas de Sant Joan” de Ana Ortiz Bandera

    • “Inocencia” de Paco Sepúlveda

    • “Nunca es tarde” de Néstor Ruiz

    • “Lunas de Marte” de David Desola

    • “En Racha” de Ignacio Estaregui (también candidato premio aragonés)

    • “MAD IN XPAIN” de Coke Riobóo

    • “Herederos” de Txema Ballano

    Certamen Nacional Cortometrajes Ficción y Animación / 6

    (en mayúsculas el corto de animación)

    • “A la Cara” de Javier Marco

    • “Dos Mundos” de Iván Fernández de Córdoba

    • “Solo” de Lorenzo Montull (también candidato premio aragonés)

    • “Conte Trencat” de Miguel Gago

    • “Leonardo Muere” de José Luis Galar (también candidato premio aragonés)

    • “MULA” de Carlos Balseiro

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    • “Si quiero” de María Isabel Lahuerta Bellido (también candidato premio aragonés)

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 1

    • “Una vez más” de Guillermo Rojas. ESPAÑA

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 2

    • “La Casa De Los Conejos” de Valeria Selinger Selinger, ARGENTINA

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 3

    • “Peckinpah Suite” de Pedro González Bermúdez. ESPAÑA

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 4

    • “El Deseo de Ana” de Emilio Santoyo. MEXICO

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 5

    • “Rabbit’s Paw” de Nana Djordjadze. RUSA

    Certamen Internacional Largometrajes Independientes / 6

    • “Kapan” de Seyid Çolak. TURQUÍA

    Certamen Internacional Cortos Centros Formación Audiovisual / 1

    • “Coeur de Neige” de Téo Criqui, Clément Serralta, Baptiste Malbranque, Justine Hémery, Chloé Stemmelin y Cannelle Courtois Maginot. (Rubika Animation) FRANCIA

    • “Q: Spukhafte Fernwirkung” de Marcus Hanisch. (German Film and Television Academy Berlin) ALEMANIA

    • “Interkosmos” de Álvaro Parrilla Álvarez. (Kunsthochschule Für Medien Köln) ALEMANIA

    • “Un Mal Menor” de Francisco Pérez Uscocovich. (ECAM) ESPAÑA

    • “Delirium” de David Martínez. (CPA Salduie) ESPAÑA

    • “Meat the Family” de Javier Méndez Cañada. (ESCAC) ESPAÑA

    • “Comprimidos” de Laura García Carrasco. (ECCIT) ESPAÑA

    • “Butterfly” de Lazarus Lazarides. (Feirstein Graduate School of Cinema) USA

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Certamen Internacional Cortos Centros Formación Audiovisual / 2

    • “One Left” de Sebastián Doringer. (University of applied arts of Vienna) AUSTRIA

    • “Y Comieron Perdices...” de David Montero. (Instituto de Cine de Madrid) ESPAÑA

    • “Blanco Roto” de Jesús Noa. (Universidad de Sevilla) ESPAÑA

    • “Las Llamas Del Sol” de Pepe Sapena. (ECAM) ESPAÑA

    • “Lucía y el Meteorito” de Paula Ruiz. (Catalonia Film School) ESPAÑA

    • “Täter” de Max Benyo. (Hamburg Media School) ALEMANIA

    • “158” de Camilo Marulanda. (Universidad Jorge Tadeo Lozano) COLOMBIA

    • “Aún” de Constanza Majluf. (Columbia University) CHILE

    • “Emma no Sonríe” de Ivanna León. (Universidad de Lima) PERÚ

    • “Existe!” de Luca Zuberbühler. (LucaSchool of Arts) BÉLGICA

    El 27/11/2020.- Zona Profesional. Las películas de esta sección se podrán ver solo por 300 espectadores y una vez termine la proyección, ya no podrá volverse a ver en ninguno de nuestros canales.

    Málaga Premiere. Estreno Especial de película Andaluza, gracias al acuerdo entre el Festival Cine Zaragoza y el Festival Cine Málaga y ANCINE - Asociación Andaluza de Productoras de Cine. “Este amor es de otro planeta” de Daniel Diosdado (2019).

    Aragón Premiere. Estreno Especial de película aragonesa, que posteriormente seria proyectada en Málaga, gracias al acuerdo entre el Festival Cine Zaragoza y el Festival Cine Málaga y ANCINE - Asociación Andaluza de Productoras de Cine. Película pendiente de confirmar.

    El 28/11/2020.- Evento Especial de Entrega Premios FCZ25. Cierre Oficial de la 25 edición del Festival Cine Zaragoza. Se entregarán los premios oficiales de una forma muy especial, dado que este año el formato es distinto por la situación sanitaria y se dará un repaso a la edición que concluye. Retransmisión a partir de las 19.30 horas.

    Este evento será abierto al público en general. A partir del domingo 29, se podrá ver a través del Canal FCZTV.

    A continuación, se proyectará el Palmarés FCZ25. Se podrá ver de forma gratuita una vez termine la primera parte del Evento y estará de esta forma hasta las 23.59 horas del domingo 29.

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    Canal FCZTV

    Cada programa, video… tendrá un momento de estreno y luego se podrá volver a ver en cualquier momento, pues quedará almacenado en el propio canal. Dentro de la programación que se está terminando de cerrar en la sección “Zona Profesional” y que tendría como centro de operaciones el Auditorio José Luis Borau de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión:

    • Estamos cerrando esta parte del programa. Más información actualizada en nuestras redes sociales.

    Cada día a media mañana, se realizará un programa especial sobre la actualidad del Festival y donde también podremos revivir algún momento histórico del Certamen, además de recibir algún saludo sorpresa.

    También se emitirán una serie de mesas redondas que se han realizado dentro de las Secciones “Otras Miradas” en colaboración con la Universidad de Zaragoza y “Visiones de la Historia” en colaboración con Museos de Zaragoza y Universidad de Zaragoza.

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    JURADOS DE LOS DISTINTOS PREMIOS CONVOCADOS

    Los miembros de los Jurados de los distintos premios convocados son:

    JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

    • Samuel Rodríguez (codirector de CortoEspaña) • José Luis Artero Felipe (crítico y miembro tertulia Perdiguer) • Silvia Gómez (Coordinadora Producción Programas Aragón TV)

    JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL LARGOMETRAJES INDEPENDIENTES

    • Pedro de Frutos (periodista) • Pepe Nieves (periodista) • Carlos Fernández (crítico y director del Festival de Cine Mallorca en Corto)

    JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DOCUMENTALES

    • Mapi Gracia Galán (Zinentiendo) • Rebeca López (Muestra Cine Realizado por Mujeres) • Patricia Español (Festival Espiello)

    JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS FORMACIÓN

    • Carlos Gallego (blogger Cinemascomics) • Ezekiel Montes (productor y director) • José Ramón Molleu (director de Belchite de Película)

    JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

    • Ricardo Barby (realizador y editor audiovisual) • Salvador Trallero (editor libros)• Javier Fernández (técnico de Museos Ayuntamiento de Zaragoza)

    JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

    • Montserrat Navarrete (Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza) • Alberto Molada (Asociación Utrillo) • Enrique Abad (licenciado en Historia, con un Postgrado en Derecho Internacional Público y

    Derechos Humanos por la Universidad de Navarra)• Pablo Iraburu (productor)

  • SEDE OFICIAL: Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 976 721 885 / M 652 931 601 / [email protected] /

    www.festivalcinezaragoza.com

    25 EDICIÓNUn Festival a lo largo del año

    HOMENAJES

    Los diferentes reconocimientos que se realizarán en esta edición son:

    AUGUSTO APOYO AL CORTOMETRAJE. - Al actor Nacho Guerreros.

    AUGUSTO APOYO AL CORTOMETRAJE. - Al Festival Cine Fuentes de Ebro.

    AUGUSTO DEL CORTO AL LARGO. - A la realizadora Pilar Palomero.

    AUGUSTO CIUDAD DE ZARAGOZA. - Al actor Saturnino García.

    AUGUSTO CIUDAD DE ZARAGOZA. - Pendiente de Confirmar.

    Más información, a través de nuestra web www.festivalcinezaragoza.com

    Contacto de Comunicación: [email protected]