Transcript
Page 1: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 2: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras, Uruguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Cuba y Republica Dominicana.

En América el cooperatiivismo fue marcado por las corrientes migratorias europeas, las cuales respondieron a modelos específicos de propuestas de organización social y de gestión económica. La Iglesia Católica, los movimientos sindicales y los partidos políticos fueron también participes de la evolución del cooperativismo.

Page 3: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 4: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en Canadá surgió a finales del siglo XIX con la ayuda de inmigrantes europeos.

1866 - Se organizó la primera cooperativa de consumo francofona.

El cooperativismo de ahorro y crédito fue promovido por las Cajas Populares que fueron creadas por Alfonso Desjardins.

1903 - Se creó la Cooperativa Agrícola de Adamsville.

1908 - Para el apoyo del sector agrícola se reconoció la Ley de Cooperativas Agricolas.

1909 - Se fundó una cooperativa de apicultores.

Page 5: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 6: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

3 grandes centrales:

La Cooperativa de Queseros de Quebec El Comptoir Cooperativo de Quebec La Sociedad Cooperativa de Productores de

Semillas de Santa Rosalia

1923 - Surge la Cooperativa Federada de Quebec.   Del cooperativismo canadiense se destacan las

aportaciones de la Universidad San Francisco Javier de Nueva Escocia, en las que se inspira el Movimiento Cooperativo de Antigonish.

Movimiento el cual sirvió de modelo para la organización en otro países, incluyendo Puerto Rico.

Page 7: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 8: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo se desarrolló a finales del siglo XVIII.

En 1752 surge la primera cooperativa exitosa.

En 1810 se fundó la primera lechería basada en la cooperación de los agricultores.

En 1865 se aprobó en Michigan la primera Ley que reconocía el derecho a la compra y venta mediante el cooperativismo.

1916 surgió la primera asosiación cooperativa nacional.

1922 el congreso aprobó Capper-Volsteaad Act.

Para la década de los años 1920 y 1930 el congreso aprobó el establecimiento de ciencias gubernamentales.

Al principio del siglo XX se estableció en Estados Unidos la asosiación Cooperativa Internacional del petróleo y la Liga Cooperativa de los Estados Unidos.

Page 9: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 10: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

Su etapa de gestación comienza para mediados del siglo XIX.

De esto preexistieron experiencias de cooperación entre las que se destaca La Caja de Orizaba.

Existían además gremios y sociedades mutualistas.

1873- Obreros explotados por las industrias organizan un Primer Taller Cooperativo.

Ejemplos de sociedades: Sociedad progresista de carpinteros

Sociedad fraternal de sombreros Sociedad reformadora sombrería

mexicana ‘’La Huelga’’

Page 11: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

1976 Se instituye la primera Asosiación

Cooperativa de Consumo de Obreros Colonos. A finales del siglo XIX y principios del XX surge

un impulso de Cooperativas de ahorro y crédito rural tipo Riffeisen.

Ante la Revolución Mexicana en 1910 Algunas cooperativas se mantuvieron

unidas en torno al llamado Centro Mutuo Cooperativo de México.

Page 12: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 13: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en Costa Rica surgió a fines del siglo XIX .

Surgió como opción para enfrentar las necesidades y dificultades de los sectores que se veían afectados por las tendencias económicas y laborales.

Primeras cooperativas: Cooperativa Agricola Costarricense de Cultivos y

Colonizacion Interior. La Sociedad Cooperativa de Artesanos de

Heredia.

Page 14: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

1907 - Se fundó la Sociedad Obrera Cooperativa 1917 - Los obreros del Taller de Obras Publicas

crearon la Cooperativa de Consumos, Ahorro y Socorro Mutuos.

1918 - La Sociedad Cooperativa Cafetalera promovió la integración de pequeños productores de café, quienes eran explotados por los grandes productores.

1918 - Costa Rica sufría de una crisis, lo que motivo al Gobierno a proponer acciones mediante el modelo cooperativo.

1921 - La Confederación General de Trabajadores propuso la creación de una cooperativa industrial.

1923 - Se creó la cooperativa de construcción de casas baratas.

Page 15: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 16: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

Las primeras manifestaciones del cooperativismo organizado surgieron a finales del siglo XIX, con la Sociedad de Ladinos de Marcala, en 1876.

La segunda manifestación fue en 1930 al constituirse la Sociedad Cooperativa El Obrero y la Sociedad Copaneca de Obreros.

En 1923, la Constitución de la República expuso que “es función del Estado promover la Asociación Cooperativa”

1927 – Se estableció la Ley de Sociedades Cooperativas.

1936 – Se aprobó la Ley de Sociedades Cooperativas para la venta de mercadería a plazos, con disposiciones para la regulación de sociedades cooperativas.

Page 17: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 18: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en este país ha estado vinculado con los movimientos sociales.

1870 Llega la doctrina cooperativa.

Se establece la sociedad de Socorros Mutuos creada por obreros tipográficos.

1877 Sociedad de Socorros Mutuos

creada por empleados del ferrocarril. 1885 Círculo Católico de obreros 1889 Se reconoce la primera

cooperativa de consumo. 1909 Se forma la cooperativa de

consumo ‘’La Unión’’

Page 19: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 20: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en Ecuador surgió en la última década del siglo XIX. Con la creación de entidades artesanales y de ayuda mutua.

Las organizaciones mutualistas estaban integradas por sectores de la pequena burguesia.

Las organizaciones mutualistas estaban integradas por artesanos, pequeños industriales, obreros, comerciantes, empleados y patronos.

Tenían como objetivo contribuir al mejoramiento social, moral e intelectual de sus asociados.

Organizaban cooperativas de consumo para la distribución de articulos de primera necesidad.

El cooperativismo en Ecuador tuvo un desarrollo lento. Algunas organizaciones cooperativas fracasaron por la falta de un

marco jurídico institucional que las protegiera.

 

Page 21: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 22: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

En el siglo XVIII existían sociedades para la ayuda mutua que tenían cierta similitud con las cooperativas de ahorro y crédito, seguro y prevención social que existen hoy día.

A mediados del siglo XIX surgieron sociedades de artesanos y obreros.

Se crearon las primeras sociedades mutualistas influenciadas por la Iglesia Católica.

La sociedad de la Caridad, fundada en el ano 1864, y la sociedad de Auxilio Mutuo del Señor del Despojo, establecida en 1899.

1916 – El Primer Ministro de agricultura y comercio, Benjamín Herrera, presento al congreso el primer proyecto cooperativo.

A partir del 1931 surgen formalmente las primeras cooperativas en Colombia.

Page 23: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 24: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

Se remonta el cooperativismo a finales del siglo XIX.

La cooperativa más antigua fue la Cooperativa del Estado Falcón y la segunda más antigua La Central Cooperativa y de Servicio Zulia.

1884Otra Cooperativa de 59 ciudadanos .

1896Primer Congreso de Trabajadores de Venezuela efectuado en Caracas.

1903Sociedad Cooperativa de Ahorros y Construcciones de Porlamar.

1985Primer periodo del cooperativismo venezolano fluctúa entre la primera cooperativa hasta el principio de la democracia.

1867Primera Ley de Sociedades Cooperativas de Venezuela fue copiada de la Ley Francesa.

Page 25: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 26: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en Brasil surgió desde finales del siglo XIX.

Ha tenido fuertes influencias de inmigrantes alemanes, italianos y japoneses.

1891 - Se creo la Cooperativa de Empleados de la Compañía Telefónica

1894 - Se creó la Cooperativa de Proletariado Industrial.

1902 - Surgieron las primeras experiencias de cajas rurales de modelo de Raiffesen.

1907 - Surgieron las primeras cooperativas agropecuarias

A partir del 1932 - La practica del cooperativismo en Brasil incremento gracias a dos puntos principales:

El estimulo del cooperativismo como poder politico

Ley Basica del Cooperativismo

Page 27: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 28: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo emerge a mediados del siglo XVIII con las iniciativas espontaneas de la clase obrera.

A partir de 1853 fue creada la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unión de tipógrafos.

1857 – Grupos de artesanos organizaron la Sociedad Cooperativa de Consumo La esmeralda.

1904- Se fundo la cooperativa de Consumo de los trabajadores de los ferrocarriles del estado.

Entre los anos 1904 y 1924 – Se registraron 40 sociedades cooperativas en sectores de consumo, servicios, seguros, agricultura, ahorro, edificación y electrificación.

Las cooperativas se consideraban anónimas con denominación de cooperativas basadas en los principios de ayuda mutua y libre adhesión.

La primera ley de cooperativas se comulgo en 1924. 1927 – Se creo el departamento de cooperativas, escrito

al ministerio de fomentos.

Page 29: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 30: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

Las cooperativas se organizaron a finales del siglo XIX. Antes del año 1900 se habían fuundado 56 cooperativas.

Primeras manifestaciones concretas del cooperativismo Argentino:

1875 Sociedad Cooperativa de Producción y Consumo de

Buenos Aires. 1884 Sociedad Cooperativa de Almacenes 1885 Colonos Galeses fundan la Compañía Mercantil del

Chubut. Grupo de franceses constituyen la Cooperativa de Consumo

en la Capital Federal. 1887 Se funda la Cooperativa de Panadería Banco Popular Argentino ‘’Cooperativa de crédito’’ La Sociedad Cooperativa Telefónica

Page 31: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

1889Cooperativa Obrera de Consumo Grupo de colonos franceses en la zona rural forman la Sociedad Cooperativas de Seguros Agrícolas y Anexos Limitada ‘’El Progreso Agricola’’.

1900Grupo de Colonos Irraelistas oraganizan la Cooperativa Agrícola Isrraelista

1902Cooperativa Cosmopolita de Consumo

1904Surgieron Cooperativas en el sector Agrícola

1905Primera cooperativa algodoneraEl Hogar Obrero

1913Primera Cooperativa de Segundo Grado ‘’La Confederación’’

1922 Asosiació de Cooperativas Rurales Zona Central.

Page 32: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

1926Se crea la Ley 11.388 inspirada en los Pioneros de Rochdale.

Page 33: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 34: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

El cooperativismo en Cuba surge a partir del 1959 con los cambios sociopoliticos que trajo la Revolucion Cubana.

1960 - Ya para este ano existian 602 cooperativas de trabajadores agricolas de cana de azucar, existieron sociedades agropecuarias y cooperativas de creditos y servicios.

Las primeras cooperativas de creditos y servicios fueron de campesinos tabacaleros, las de cana de azucar, cafe, hortalizas, tuberculos y raices, entre otras.

1962 - las cooperativas caneras se convirtieron en granjas estatales y el estado paso a ocupar casi un 40% del fondo de la tierra nacional.

Page 35: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa
Page 36: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

A mediados de la segunda década del siglo XX se autorizó la organización de cooperativas.

A traves del departamento de extensión Agricola del Ministerio de Agricultura, se eleboraron folletos y se publicaron articulos de educación cooperativa para motivar a los agricultores a crear cooperativas.

Un evento de gran transendencia lo fue la celebración de la ‘’Semana Social del Caribe’’ para el 1946.

Se reconoce como padre del cooperativismo al Padre Pablo Steel.

1946La primera cooperativa reconocida lo fue La Cooperativa de Ahorro y Crédito Manoguayabo.

Page 37: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

1947Padre Steel organiza una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Boyá y otra en Monte Plata.

1949Federación Dominicana de Cooperativas de Ahorro y Crédito con la influecia Católica.

Se ven afectados los primeros procesos de oraganización del cooperativismo.

En los primeros años de la década de 1960, bajo el gobierno del Presidente Juan Bosh, el Gobernador de Puerto Rico, Luis Muños Marín, dio apoyo al gobierno de República Dominicana.

25 de octubre de 1963- Se crea el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo.

29 de enero de 1964- Se promulga la Ley Num.127 sobre Asociaciones Cooperativas.

Page 38: A continuación conoceremos un poco de como fue el origen del cooperativismo en diferentes países, tales como: Canadá, Estados Unidos, México, Costa

Top Related