Transcript
Page 1: ˆ ˇ˘ D.O. Mulchén, Valle del Bío-Bío … · Viñedo Quitralmán, D.O. Mulchén, Valle del Bío-Bío. ˝˛˜ ˜ ˝ ˝ ˚ Situado en una de las zonas vitivinícolas más australes

cosecha 2018D.O. Mulchén, Valle del Bío-Bío

enólogoIsabel Mitarakis

viñedo de origenViñedo Quitralmán, D.O. Mulchén, Valle del Bío-Bío.

descripción del viñedoSituado en una de las zonas vitivinícolas más australes de Chile, el Viñedo Quitralmán está ubicado a 194 msnm, en la ribera sur del río Bío-Bío. La cercanía de la cordillera de los Andes, así como los suelos de origen volcánico, rojos, arcillosos y minerales de la zona, permiten obtener un vino blanco fresco, elegante y de equilibrada acidez. Las parras provienen del clon 1, y son conducidas en espaldera vertical y guyot.

año de plantación2004.

sueloEl suelo en el Viñedo Quitralmán es rojo arcilloso de origen volcánico, situado sobre la ladera sur de la cuenca del río Bio-Bio.

climaLa temporada de crecimiento y madurez de la uva se vio marcada por las bajas temperaturas, debido a una baja en el promedio de las temperaturas máximas en comparación a temporadas anteriores. Las precipitaciones (1058 mm) estuvieron concentradas principalmente durante los meses de invierno.

cosechaManual, 10 de marzo de 2018. El rendimiento del viñedo es de 10 tons//há.

bodega vinificadoraBodega Puente Alto.

vinificación Los racimos son seleccionados, despalillados y las bayas van a la prensa neumática. Un 25% del vino ser fermentó en tanques de acero inoxidable, mientras que un 75% lo hizo en barricas de roble francés de tercer uso, el proceso duró en total 14 días. La crianza se llevó a cabo por 6 meses en estanques y en barricas de roble francés de tostado medio, donde el vino se conservó sobre sus lías con batonaje dos veces por semana. Previo al embotellado el vino se clari�có y se estabilizó por frío.

guarda75% en barrica de roble francés de cuarto uso y un 25% en tanques de acero inoxidable por 6 meses.

potencial de guardaDe 10 a 15 años.

nota de cataAmarillo pajizo con tonos verdosos. En nariz, presenta aromas cítricos acompañados de notas �orales y minerales. Es un vino de gran intensidad, el cual se destaca principalmente por su elegante y suave frescura.

maridajePescados y mariscos frescos, como ceviches, ostras. Carnes blancas, pescados al horno condimentados con �nas hierbas, mariscos gratinados. Pastas frescas preparadas con diferentes tipos de salsas.

análisisgrado alcohólicopHacidez total(ácido sulfúrico)

12,4° vol%3,024,31 g/L

fecha de embotelladoSeptiembre 2018

100%cepassauvignon blanc

Top Related