Transcript
Page 1: 50 REIN6RE~OEL SANTANDER~EN LA COPA DEL MUNDØhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · presentac~ión de~valenciano Natal de quien se tienen referencias

Año XLIV — N’úm. 8317TA~EiPAsUScR1P~U~

—~—— — Mes Trini Se. h~ño

Loç*1... 13 39 78 156

Provtn . • — 39 78 156

Extrazij, . 47 ~4 188

Axnéxka. 40 80 160

ANUNcIOS; Según arIf~l’recio del e~empIar:50 cénfimo3

E~di?i6n de la mai~ana1~J)

REIN6RE~OEL SANTANDER~ENEN PRIMERA DIVISION

Y el Lérida tiene “medio”

Redacción, Admi-nistracióny Talleres

DIPUTACION, 33bBARCELONA (9)~ T ~ L~ P O ?4 O a~

Rda~cJd~...25 58 ~4&dmIni~traci6R.25 58~44

en~nd~e

I--~Almasqr

eux. (Crónica8 COI1’

1 LA COPA DEL MUNDØ; EL NUEVO Y FLAMANTE CAM?EO?~

dividir~e en do~

ntales, e~

gru~

tempor L. —

ondab1e~mi

a-’-.- “flLWMJa tana t,twflflLIflflfla --—- )8 a J tencia— los ~ ~- - — ~~- secundarios.

dando~«I’ al eauii~o tralili~ro-de11 Cani.’~[u~do, del qu~vencedores

—~.--I pU!~O y SU comité se1ec~l~~+~- —‘ ~~debu~,ca~

1 formarI~~wd~lM

te dohani sde3Ojudore8, r once definiti

), pero a 1 mucho, pero se entre- (~ ~a en 2.~p4g~: fl1U3’ COfl

, ~-‘~ ‘- j.. ~ — ~

ntes. -~i~fEl desafío Castilla-CataluñÍ

Con

. ~ró*~mosábado por la 1arde~~Jlelwra fleshacerserl empateeut~los ~an~os~elas ~osrr~ioørs• “mlLlgeslL:!]s’’~

! l~Una pru~~aabiertaa eu~In~sde lurism ~, que ¡n1dnIar~r~baIarel rreord~ela pislL’

Fueron de absoluta normali-daa los resultados de la «ligul-

ha» promocional a Primera Di- ESTA NOCHE ENViSififl en la pasadajornada: ~eimpuso el campo propio y ven-cieron los locales del Sardiner~)y La Condomina con la mismaclaridad, con lo cual, Ja penúl-tima jornadadel interesantísimo~4~Q ~ ~ ~ ENTEtorneo dió la siguiente clasifica-çión•

Santander5 3 1 1 18 7 7 Para I~ conquista1Murcia 5 2 1 21211 5Lérida 5 2 0 3 10 14 4~d8ICampeonatodelSalta pues a la vista que el ~Ca~aIuñade losAlcoyano 5 2 0 3 9 17 4

a la última jornada para con ~~ :: A (b ~r o 1 a ~Santanderno tiene jue esperarsumar su rei!igreso en la Divi~~juIjángran combatoiSión de honor del fútbol espa-1101, de la que ha estadoausen- de fondo :: La p r e-

~te pc~respacio de diez años. Elviejo Racing, reencarnadoen el s~ntacióndel vaIe2~-actual, joven y ya vigoroso San-tander, ha colocado de nuevo ¡ ciano Nataisus blanquiverdes colores y alfútbol xn~onta~’iésen primera Ii- ~ Gentejoven en st cartel cte esta

~pea nacional, con tales y muy ~ ~ en Pnce. Gente joven cii~,~atentes deseos de superación~puesta~ ~SC�~l51los p~rimerospues-~que~no es fácil haga el papel~to~en el ditic~l arte ~1ei bdxeo.~de noyat~o~~~1a.~prt5-xl~lf~b~1 ~* ~ 4e I~s~osva}~re~lporada y tome la salida ert el ~~ ~ estos últimoa t~ernpos~notas destacadasd~ IQS ‘ progm~Campeonatode Liga obmo Uno ~mes en Price y ntsdle puede olvL 1de los dos candidatosal descenso.1 dar la impresion magnifica canse-

Le bastabaal Santanderel pa- ~ por esteexcelentepeso mediosadodomingo el vencer paraase-1 que es el Igualadmo Juii~n. Des-gurar s-u~~ascensoy poner bri- ~~ de W1~serie de combatesilante a la par que provechoso~ ~ en su misma ciu~t,rematea la magnífica tempora~1 ~ calorde los amigos qUe le e~eu-~da que~ha realizado, sin duda~~o siempre~Ju1i~ndet~ermInódo ningun género llevada a ca-1de~iioarsede lleno s~boxeo ~‘ se fl~CiOtiidde loS pesosmedios. Ve-be ~or nuestros equipos de Club: ~~ a las çrdenes del cuidador remos pueeun encuentr

0disputa-.

primero —y por largo margei~eg~e~Trenchs. Pué él qUien~disimo. Un combate entre dosde puntos sobreel segundo—en ~le g.uló en sus primeros pasta en hombresde pegada.oapeessambossu grupo de Segunda DiviSión; 1~ comiates de Pr~ee~ quien ~e terminar antes del límite.eliminador del Barcelona en a 1 ~iora, i~a determin&to este bre- Lo~eílcion~dosal boxeo cono-Copa y, ahora, primero de ~a~ve descansodespuésdel eneuentro cen sobradamentea Segura. El.liguilla» con el consiguienteas- ~~ Borondo y quien se atreve. oampeóncataláaide los pesosiige~censo. Una campana,repitámos- &eguro de la potencia de su pu~ ros es también discipulo delo, singular~merecedora de cor- 1 pulo y de la eficaciade su severo Trenohe y uno de los má~!irmesdial felicitación. 1 efltrefl~mieUtO, a enírentarle nada valores de La cantera egarehse,

T~enemOSpues a un campeón~menosque al vaiencianoMberoia, pues Segura, aunque hace ya al~Indiscutible y a una de las dos ese maestrode la esgrima y del gún tiempo que boxee profesiofl~J~incognitaS del iOrfleo prOmociO- estilo, el venoecior del torneo n~- mente, es hombre joven tod~via~a1 a Primera totalmente elimi- eioneii de lo~pelos medios. Indu~ oentro de la pretesion: Su temiblenada. Queda la número dos, la ~ el encuentro tiene pa. derecha, —esaderechaque ti-inibóque hace referencia al que ha ~ Juuapprincipaimente una ini- ~ Vilaplana— es el arma capaz dede acompañaral cuadro santan- portenciaenorme p~uesuna victo- decidir un combate en cualquierderino en el ascenso,que pm- ría sobre ej valanciaao le situs- momento y esasmismas circuna-la muy favorablemente para ~ ~ un pianode supremectaos. iences se dan en el aspirantePa~

(Continúa en 2.~pág) paz de permlttrle as’pirax si titulo co Edo, quien bien recientemeute

L. Un ~n entusia~dinamismo ~de

en C~

, de boxeador, recibe en su puesto¿h~venta a su preparalorJarqiae. —. (liroto ValLs)

or Su relativa- ~ridad futbolis-frecuente par--~- -~- interna-n de una muy

apreciable unidad de CoIi)UntO~1 ~A los yugoeslavos les amalgi~ celebrado en las eus se.~ian~~ ~untera.en vea ~le dividir a loe co-

ma la vieja eséuela centro-euro- midgetismo, que se han alberga- ~rredores, en pro de una mcta co-pea de ~sabiO juego ‘premeditado do en el Canódromo Pan~u~del mdii.y bien ensayado, duro y astuto, ~~ de l3~tx,han sido pródigas en ~ ~ ~ snhlesta el

.pero faLto a veces de Inspira- momentos CUniifl5~fltÁ5, y han ~a- próximo sábado por ia tarde co’~ción realizadora en el niomen- do la medida más qu~c~lina~ade~ ~ ~icuenero d~5a~i~aatalu~a-to decisivo. ~ as cantroaa~r caitQacj ~e sensacio- Ca~tilI~,~í~sdos regionesque han

Los demás equ ~ rio repre- n51~S~~Oqu~S~encierra en las ~ hast.t aquz el bloque mayorsentan conjuntos característicos. correiias de es-tos coches pulga ~ protagonistasde estas aventil-No existeunamodalidadde jue- llevadospor hóxritres que desafían~ras Ya en Madrid en la tempóra-go chileno, mejicano, ~Suizo o ei peligro en ra~fagasde v~l,ci- d~pasada, eatoa choques definie-norteamericano. riast.Pero piira mu~ei~,s,acostum- ron iaa rivalidad auténtica,y un

Los chilenos interpretan la bnadosa una r~vaUdadde equipo, eflCefl~doafan de marcar de un4técnica inglesa salpicada ~e ms- en v~ ~e i~ lucha estrictamente ~iez Y definitivamente la azarosapiraciones argentinas. ~MJ’~idua1. que es la u5n’lca del cuestión d~una suipreznacia.Pero

Los- mejicanos ~e de)an eter- gran deporte, iban enconi-rao a quisieron los ‘hados en que le que

LAMBAN - KARTERTARRES ~COOGAN

“Ganamoslimpiamentela carerra individuala Poblet - Boyer

Nos emocionamosde ant~n1aflOpensando.lo que dirá «L’Eqtllpe},d’arís Soir,, «Sports». etc.. çuafl-¿o en plazo no lejano Guillermo1’ Antonio ‘rimoner se presentenen Paris y Bruss1~s,y nos lina.giamos como re~ecjonaráel públicodei Vsi d’Hwer al Ve~ correr anue~trasles menudenciasde Fe-Lanitx.

Fué la esposade Jaime Duránquien «aautizó» a Guillermo ea elVelodromo de Tortosa: «El Ratón».

—4N0

se ve, pero cóm9

corre...Los dos hermanos vin~eron a

vemos antes d~ emhtrcar paraPalma...

—~-1Jstedsolo ve a P0

blet — nostilo Guillermo con semblante muyserio.

AntonIo también estaba grave ~r

es más chocante su gravedad~ien~’otan chiquillo.

—jos referis a ini comentarlosdl~rela carrera individual...?

----~Nosutrosles gaii-amGs limpIa-mente esta carrera a Poblet-Boyer— dice Guillermo — ellos sabianque se declaraba vencedora a la~io~kjaque zumara más puntos

por cierto, venció también a Vila-~ilana despuésde una fractu~deniazimier Inferior pS~oducW~poruna Lormidable dereoha..

Ayer quisimos hablar de eStecombatecon el ~sp1rante PacoE-doy nos dirigimos a su pequeñoeo~xrercio de génerosde punto. Pa-co J�do tuvo verdaderaalegríaalvernos,pues buenmuchachoy mo-desto.todayta no suefia eoxs~~ot6-grafos y fin~esptibl~icitarhaa.

—Venimos, le dijimos en S~gui~.da, para conocer tu opinión sobreel combate de nmfiana —hoy—para el título eatal~nde 103 11-geros.

—Pues creo —nos ~cUjo Edo—ciue es posible obtener la victoria,Lamento qu~lina ~olencla de an.gines- no me permitiese hacer elcoihbateen la fecha que ese anun-ció primeramente, pero esta vez,como entonces, estoy bien prepa~redo paraIntentar esto’que esunade las ilusiones de mi vida, sercampeónde aataluíxa.

. —Bien amigo Edo. Y puestoenclaro este punto tuyo tan o~t1-

sta y flJattrniil de vencer~ezpll-los, de manera breve, cual escarrera pugilistica. pues soxt

muy pocos los que la conocen.—Empecéa los diectséds años y

eonsegulser campeónde CataluñasLficlonado y campeónde EspañadLel 1~’.de J. en la c~tegoriade lo&ligeros Como piroiesionai he die’pU-tacto 18 combatesy ~UQhe perdidoninguno, Actualmentetengo vein.5~e&~fio~y creo que eón Las ense-fianzas de mi buen amigo y ma.Itager Julio Jarquey con el apo-yo de la empresadel señor Pesu-do ~c~iia se ~reocupa tanto de lagente jovel1~illegaré e. loe prime-ros puestos del bOXet~ español.l.uee vIvo para esto cç~ntoda laiificló~ y ej oariño de mt juren-tud.

PñcOEdo había4lobo mucho enpocas .palabt*as~Como los hombresque qts.leren flegair a deterxrdxsadameta no gasta El-is esfuerzos envano. Y el hechode verle. tan jo..ven, convertido en un buen bo-xea,dos, y además en un excolentecomerolanteda idea del valor bo.xLsticO. moma e Intelectual de es-te m-uchaohode veinte afu~quepiensa ya «positivamente»~ ma-fiane.... - ~ -

La gran velada de esta noolzet5

ene Qtro ma~nffldoatracliDvo. Lapresentac~iónde~valenciano Natalde quien se tienen referenciasinagnff1ces~Este peso welter pa-i~arámañaAa contra el graclenseValverde, duro y combativ

0en ex-

tremo.Dos preIiminai-e~a cuatro aseil~

tos. darádi comlenzíja -la velada yen ellos veremosal pesoligero Ax~did contra Gil y ~ Castillo contra(111101 — X. J:~.

Para evitar la coincidenciacon la verbena de San Juan, t~adelantaestasemanael progra-ma que cada viernes suele aflun-ciarnos el Price. Una gran ve-lada cte campeones veremos ma-ñana, jueves, en el coliseo deleatch barcelonés, cuyo cónteni-do es de ahos vuelos internado-siales. Baste decir que liguránen la misma cuatro ases ínter-naciohales, contra otras tantasfiguras españolasy, en el com-bat~e de fondo, Karter contraLamban. El extrangulador espa-ñol, Bflte el luchador más discu-tido del momento, por su pre-sa de torsión de pierna que obli-ga a sus adversarios al aban-dono.

Abre el fuego el vasco Ben-gochea, cada día más séguro desi mismo y más luchador, con-tra el inglés Clody, fuerte, va-liente y durísimo, en posesiónde una inagotable fuente de re-cursos.Sigue, en segundo lugar,Un combate de verdadero ruid9Nada menos que el húngaroKarl Pirock en competencia conel incorregible Juanito Olagui-bel. Doe peligrosos personaj~s.encerrados entre çuerdas parnque puedan a sus anchas obse-quiarse a estacazo limpio.

Hechos a establecer ej recordde les escándalos uno y otro,es posible que salgan a superar.se y a Originar un verdaderomitin.

Triunfó en Valencia, venden-do a José Tarrés últimamexr’e,Mike Marino. Se trata de un lii-chador inglés de clase ~ie rarapotencia y agilidad. Mike Man-no será presentado en esta re-unión de mañana Suaves, con-

convlrtieri~ en ~ebuiosa, emtpa~tan~.do ~ v1ctoria~,y apuntando en eUcua~~lrode honor de cada eqelipøb.UI» tri~nf

0por lado, qas hoy s*’

cies-ns cose un empate molesto S-indigesto, y que hay que resoL~.‘ver.

‘CuLndo estas luchas Se presen~-tan en la plata, el tono de lascompt-uc~one5cese SeT duro y las,-tallOn, ~e convierte ei~férreo ~‘

despiadadoy , orno eor4entemee~te se alce, sin cuartel. fin Ma.-

~rid~ Godia. puestr0

virtuoso d1~volante y ci horr»lyre que ha ils~~LraOo SU cia~eeg tantos Gran,ó~Premios nuestros y conbnentaáe&.capitancó el equipo catalán intS,-grado por Past-ssa,el libmbre qt~Spone siempre asCuasen la pista~que ~i4Ohs por todos loe terreno~.ven1~s~ocX’~a y. eegros, hazta 4final, secundado por .Aymeri~isas.flor que trata de las pistas~ja--glenas so expenenc~ay ~ prasti,

~ bien cimentado, y por Viñala vez~f~IIa en nuestra barcarta de Aiynierioh, el mayos’, y~erá ser suplida, frente Sil cua.~) completo castellanoDeberá ~pu’ssjudharse con na~ipBtt~ que nunca p~r ci lai~~Iá’fl~ Y esto pondrá en las c-&.ras, ribetes de cosa entusias.en grado cofltag~oso.Nuestr.

llico que se fti~sintonIzado ta*.redhanlente con todo cuant5

la’ pists acontece, deberá teneraplauso fácIl y pronto, para

mar a nuestros representantasla manifestación más arrisa..

lii y en la que la plrotecni*•is fastuosa arrastra a ~1ombrasrn.tqtinas, por rumbos d~aje.

~ado batallar.Etafa~lG1~nez, el populnr mt.~ro 3, el t~ombreque ~

la con chiquitas cOando deLmarse a la me~ase trata, Ile.-rá la voz cantante y ~irec~or~r parte del equipo castellatlu.bólido punto menos que inve~,-

~oJiasta aquí en nuestra plst~,rirá cauce en la cenizá, par$2~ar a su,s compañ~ros,Alvare.layn, Casarrubios y Callejón. lØ•ss llano posible el camino 4*-.a victor~a que desean todos, *la cual -coii más ardor.Dee,?eestos momentos an’jan lc$~

codhes, en remoción a fondo, pa~»~a presentarasen ~5ta competen-cia con tus mejores poderes ~su opción a la velocidad. La pIS.ta es Ofl este aspectoengañosa,•todo serlo. ~‘rena y se piega ‘las ruedos morddend

0el re~ueHS,

de unos motores apr~tadosy qu~consumen los carburantesd~ma.-yOr potencialidad expans~va. Vaamás tensos qtse muchos co’~heede carrera abiettlL Y desde Ia~gradas, pnrec~ su acción much*mós fácil, que Jo que ~e comprue.-ha, a~ rodar volante ~.n mano,mientraS los neumáticos hineafthondo, y tienen que abrjrse paso~.por cali-e el b],anjña cokihón drceniza iriSrte.

(Continúa en 2.~pág.

dice6. TimonerElc. c. Chalis~rnpresentadoreclamaciónalau.v. E.eo los sprlnts. Así se hizo en losdes matena dd Palma. Y ahorahan protestado a la U.V.E basán-ñosa en ej reglament

0de Reus

que nosotros desconocíamOsy queaSgún parece señala la clisifica-Ción por puestos.

—‘Ellos dicen que corrían coella idea de qne la clasifIcaciónera por lugares.

.—sPtves nosotros corrimos con laida 4~e que era ixxr’ suma depuntos en los sprints. Y ~adiepoórá dudarlo, pues de no haberSido asi me era muy fácil asegu-rar el primer ~uast

0ce mi her-

mane cleján-lole ganar los dos úl-timos sprunts. En ellos domina-ni-os netamente.

~ - •1*

Efectivamente. en los tras pri.

Records de Espafiabatidos mi el

encuentroEsp~ña-Suiza

1.500 metros: Miguel Revefl,4’2»2

íxiOO: 43» (equipo formadopor Helguera,Heredia,Jun-querasy Formica.

IDO metros vallas: José For-mica, ód>i6.

Nuevos reeords de Catalufia1.500 metros: Manuel Macias,

l’513»74x400: Recordpor Federación

(Sainz, Tarruella, .lunque-ras y. Fermica, 3’24»4.

ylosinglésesClodyy MikeMarino,mañanaenPrice -

tra Font, Uno d~nuestros ele-ensañaen~l si consigue atenamentos más temibles,y si el in- ~zane el Cuello Y mantenerlepri-glés posee realmente la clase ~sionero de implacable corbata deque propagan sus brillantes re- , extrangulación, hasta dejarlesultados,tendrá ocasión de ma- abatido. Y el catalán, flemáti’nife~tarlaante tan valiosa pie- co, de gran resistencia y tena-dra de toque, Porque Font se cidad, es también inconmoviblebasta y se sobra para poner a ~ ptiede echar mano de las pier-prueba flema, nervios, potencia nas de sus adversarios,y ejer-y conocimientos der mejor lu- ce en ellas una flexión terriblechador que puedan echarle al dispuesto a originar la fractti.cuadrilátero. 1 ra, Si no viene una desespera-

El cheque de semifondo tam- da capi1~ulaciónde aquél que ~ebién tiene sii relieve. José Ta proporcione la victoria por aban-rrés eOmpetir~con Henry Cod- dono.gail. El campeón europeo, ten- ~ estos cinco combates nosdrá que habérselascon el cam- anuncia el Price su reunión, ma-peón francés que todos conoce- flana noche.sos. Firme, valiente, verdadero _______________________________as internacional de la lucha Iibre americana, tiene adquiridoslos más amplios conocimientosy domina el ring en todos losaspectos, como para darle a Ta

poner la cOntunden~de su ia-rrés un disgusto si no logra im-Karter y Lamban apatecefl ~-n

bezazo noqueador.el combate de fondo del programa, Si duro e implacable es elaragonés, también Karter lo j-iasido. siempre, a su modo.

El-baturro no concedetregua 1n~ respirç al adversario y se

meros sprint~eomlnó Poblet, PS.roen los dos últimos se cambia-Von los papelesy Guillermo-y AlI-tonto se clasificaron en los dosprimeros lugares y dieron lasvUelta~a la carrera. Tambén escierto qu~ en ~l úJUmo -sprintGuillermo podía ce-ler perfecta-mente el paso a su hermano,puesPoblet quedó deacohad

0Ba el

vIra~ley BoveD entró a un largode máquina cíe Timoner 11.

~‘to nos duelen prendas bacién.dones eco de estas manifestado.eles elel p~alloiiquin, pues nosotrossomos tn efecto «pobletistas» fu.ribundos, casi tanto como «tuno,neristas»,

¡si Les llevamos a los dos —~Po-biet y Timontr— dormios en el

~(Continúaen 2.» pág.)

Wuía Aero Marítima de España)De venta en Librerfas y’ Oficinas: Diputación, 338.

Kioskos de España -Tel. 25 5844 ~ Barcelona

BOMBAS PARA TODOS LOS SERVICIOS-~ ~ -

. BARCELONA

it

Top Related