Download - 8º+adn

Transcript

CROMOSOMAS Y ADNCROMOSOMAS Y ADN

Proteína

El ADN se organiza en unidades de información llamadas genes.

Los genes, son los fragmentos más pequeños de una molécula de ADN.

poseen información completa para la síntesis de una proteína determinada.

¿QUIÉN ESTABLECIÓ LA ESTRUCTURA QUÍMICA DEL DNA?¿QUIÉN ESTABLECIÓ LA ESTRUCTURA QUÍMICA DEL DNA?

Para comprobar todo lo anterior, era necesario conocer la estructura tridimensional del DNA.Esto se logró en 1953 con el trabajo de James Watson y Francis Crick.

James Dewey Watson6-Abril-1928

Francis Harry Crick8-Junio-1916

Estos dos investigadores, utilizaron la técnica de difracción de rayos X para establecer la estructura del DNA, a la que llamaron: “la doble hélice”.Se apoyaron en los trabajos de Erwin Chargaff y el equipo formado por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins.

el ADN.el ADN.

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es la molécula portadora de la información genética. Es un ácido nucleico que está formado por la unión de moléculas más sencillas llamadas nucleótidos.

Un nucleótido está constituido por Un nucleótido está constituido por estas tres moléculas:estas tres moléculas:

• Una base nitrogenada. Hay cinco bases nitrogenadas diferentes:

- Adenina (A)- Guanina (G)- Citosina (C)- Timina (T)

• Un azúcar de cinco carbonos (desoxirribosa).

• Un ácido fosfórico.

Nucleotido

El grupo fosfato se une al azúcar, al igual que la base nitrogenada que en este caso es la adenina.

La estructura del ADN• Formada por nucleótidos.

Cada nucleótido contiene:• un grupo fosfato• un azúcar, desoxirribosa• una base nitrogenada.

• La información genética está codificada en la secuencia de nucleótidos del ADN.

Desglosemos la estructura del ADN

P

AzúcarD

P

AzúcarD

P

AzúcarD

P

P

P

AzúcarD

AzúcarD

AzúcarD

¿Como se unen las bases entre si?

¿QUÉ ES LA DOBLE HÉLICE?¿QUÉ ES LA DOBLE HÉLICE?

De acuerdo con Watson y Crick, la estructura del DNA tiene las siguientes características:

Es una doble cadena de polinucleótidos; las cadenas son antiparalelas; el extremo 5’ de una de las cadenas se enfrenta al 3’ de la otra cadenaEl nucleótido de adenina se une al de timina a través de dos puentes de hidrógeno.

El nucleótido de guanina se une al de citosina a tra-vés de tres puentes de hidrógeno.

Una molécula de ADN se compone de dos cadenas de nucleótidos unidas por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.Las cadenas de nucleótidos forman una espiral alrededor de un centro común.La forma espiral de la molécula es una doble hélice.

La estructura del ADNLa estructura del ADN

Con fórmulas Con figuras

La cadena es helicoidal, semejante a una escalera de caracol.

OTRAS CARACTERÍSTICAS SONOTRAS CARACTERÍSTICAS SON

1 nm = 10 –9 m.

La Doble Hélice

La hélice tiene un diámetro de 2.0 nm; se forma una vuelta cada 3.4 nm.

Cada vuelta tiene diez nucleótidos; la distancia entre cada nucleótido es de 0.34 nm.

RREEPPLLIICCAACCIIÓÓNN DDEELL

DDNNAA

¿DÓNDE SE ALMACENA LA INFORMACIÓN EN EL DNA? ¿DÓNDE SE ALMACENA LA INFORMACIÓN EN EL DNA?

La información genética se encuentra almacenada en la secuencia de nucleótidos.

Esta información debe permanecer inalterada todas las veces que la célula se reproduzca o divida.La información debe pasar tal cual a la descendencia.

¿CÓMO SE LOGRA LO ANTERIOR? ¿CÓMO SE LOGRA LO ANTERIOR?

De acuerdo con Watson y Crick, el DNA forma réplicas de si mismo.Para explicar la forma en que el DNA se duplica, propusieron el siguiente mecanismo:

¿CÓMO EXPLICAN LA REPLICACIÓN DEL DNA? ¿CÓMO EXPLICAN LA REPLICACIÓN DEL DNA?

1. Por acción enzimática se rompen los puentes de hidrógeno.

2. La doble cadena se abre a manera de un ziper, que- dando las bases nitrogenadas expuestas al medio celular.

3. Las bases expuestas se aparean con los nucleótidos complementarios que se encuentran libres en el medio celular.

4. Los nucleótidos se unen entre sí por los puentes de hidrógeno y con los enlaces 3’ – 5’.

5. Al finalizar el proceso se observan dos moléculas de DNA idénticas.

Clic para continuar duplicación

La replicación del DNA es semiconservadora, ya que en cada cadena existe una sección nueva y otra vieja.

Replicacion del ADNReplicacion del ADN

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?temaclave=1185

Maqueta Maqueta

CONSTRUCCION MAQUETA ADNCONSTRUCCION MAQUETA ADNfecha de entrega ….fecha de entrega ….

Construcción en clases, se reunen en parejas.Con materiales livianos construir una molécula de ADN. Donde se represente la doble hélice, las bases nitrogenadas, grupos fosfato y azúcar (pentosa).Instrucciones:Sobre una bases solida y apoyada en un eje, se construye la doble hélice, donde se identifican claramente los componentes de cada nucleótido (P- A- BN)Debe indicar claramente la complementariedad de las Bases Nitrogenadas y sus respectivos enlaces de Puentes de Hidrogeno.

PROYECTO MAQUETA ADNPROYECTO MAQUETA ADNMateriales:

- plasticina de cuatro colores distintos,- alambre y- palitos de fósforo.Procedimiento:1. Fabrica pequeñas bolitas de plasticina. Estas bolitas representarán a los nucleótidos.2. Asígnales un color a los nucleótidos según la base nitrogenada que contengan. Por ejemplo, azul a la citosina, rojo a la guanina, etc.3. Parte los palitos de fósforo por la mitad; estos representarán a los puentes de hidrógeno.4. Corta el alambre en varias tiras de 40 centímetros cada una.5. Inserta las bolitas de plasticina en una tira de alambre; esta representará una hebra de ADN.6. Luego inserta las bolitas de los colores que correspondan para hacer la hebra complementaria en otra tira de alambre y únelas a través de los palos de fósforo.7. Enrolla ambas hebras formando una hélice.Actividad para el estudiante

Los alumnos son capaces de:Los alumnos son capaces de:

Recordar que La célula y la informacion genética se encuentra en la molécula de ADN- cromosomas.

Clase de hoy…

Reconocer, Organismos unicelulares y multicelulares.Diferenciar los Tipos celulares.Reconocer la Organización de las células

Organismos unicelulares y Organismos unicelulares y multicelularesmulticelulares

UNICELULARES

Primeros organismos predominaron en la tierra --- 3.500 ma.Formados por una célula.Células no están especializadas, no se comunican.Sobreviven en forma aislada.

Volvox, colonia celular algas

1.000 a 3.000

MULTICELULARES

Formados por muchas células juntas especializadas en determinadas funciones. Juntas forman tejidos; esos tejidos se unen y forman órganos, y un conjunto de órganos forman un sistema de órganos, y finalmente, una agrupación de estos forma un organismo complejo

No pueden sobrevivir aisladamente.

Se unen estrechamente por proteínas del citoesqueleto, y por la matriz extracelular.

Proteínas caderinas

Organismos unicelulares y Organismos unicelulares y multicelularesmulticelulares

Ejercicio:Ejercicio: reconocer características de los organismos reconocer características de los organismos unicelulares y multicelulares.unicelulares y multicelulares.

1. Cada célula está especializada en una función especifica.2. Presentan escasa interacción con las células vecinas.3. El contacto con las células vecinas es estrecho.4. La forma de organización no presenta especialización ni comunicación entre ellas. 5. Al separarse del grupo celular pueden sobrevivir solas.6. Las células que los conforman no pueden vivir en forma aislada.

7. Se originaron hace 3.500 m.a atrás.

TIPOS CELULARES:´TIPOS CELULARES:´+ de 100 tipos celulares distintos+ de 100 tipos celulares distintos ´ ´

Células especializadas en Diferentesfunciones:Transmiten los impulsos nerviosos. Transportan oxígeno a los tejidos. Nutrición a las células Reproductoras Producen anticuerpos Movimiento, etc.

Tipo celular:Difieren en aspectos funcionales, morfológicos y

estructurales

Proteína

La información genética se expresa de distintas formas en los distintos tipos celulares.

Induciendo a la producción de ciertas proteínas en unas células y en otras no.

DIFERENCIACION CELULAR:DIFERENCIACION CELULAR:

Es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular, especializándose en un tipo celular.

DIFERENCIACION CELULAR:

Tarea Tarea

¿Células troncales?

Organización de las células: tejidosOrganización de las células: tejidos

TEJIDO CONJUNTIVO:TEJIDO CONJUNTIVO:También llamado conectivo es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen comúnA partir del mesémquima embrionario originado del mesodermo.Se distribuye ampliamente por todo el organismo,. Cumple funciones de protección, de sostén, de defensa, de nutrición y reparación.

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSOEl tejido nervioso es el que forma los órganos del sistema nervioso Esta constituido por:las células nerviosas neuronas y sus prolongaciones., Las células de la glía o neuroglia, que además de servir de sostén a las neuronas participan en la actividad neural, en la nutrición de las neuronas y en la defensa del tejido nervioso.

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular, es un tejido que esta formado por las fibras musculares o miocitos Comprende aproximadamente el 40 y 45% de la masa de los seres humanos y esto le permite que se muevan los seres humanos.

TEJIDO EPITELIALTEJIDO EPITELIALEs el tejido formado por una o varias capas de células unidas fuertemente entre sí.

Recubren todas las superficies del organismo, y de las cavidades, órganos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas.

Los epitelios también forman de la superficie interior del sistema digestivo y respiratorio,

Actividad Actividad


Top Related