Download - 9 MIGRACIONES

Transcript
  • FICHA N9: MIGRACIONES.

    Profesora: Viviana Banchero.

    Asignatura: Geografa. Fecha: 15/06/2015.

    Grupos: 11, 12, 13, 14, 15.

    Los puntos calientes de la migracin en el mundo en 7 grficos Del Mediterrneo a Malasia o de Mxico a EE.UU., los viajes peligrosos de los migrantes suman cada vez ms titulares

    Desde el Mediterrneo a las costas de Malasia, sin olvidar a quienes intentan llegar a Estados Unidos va Mxico, los viajes llenos de peligro y dolor de los migrantes parecen

    estar generando cada vez ms titulares. Las suyas son historias de muerte, violencia y abusos a manos de los traficantes que a menudo tambin cobran pequeas fortunas al inicio de cada viaje. Vienen de muchas partes del mundo: a menudo estn intentando dejar atrs viejos conflictos o nuevas guerras o bien huyen de la persecucin, la pobreza, el hambre. Y las cifras de los movimientos al interior de algunos pases, que a menudo presagian mayor trfico sobre las fronteras, son impresionantes: ya son ms de 7,6 millones los desplazados internos en Siria y medio milln en Yemen. Hay ms gente que nunca buscando nuevos horizontes y dejando atrs sus hogares? Hoy por hoy, el mapa mundial de las migraciones refleja una

    compleja telaraa de movimientos. El que aqu les presentamos nada ms muestra las mayores tendencias recientes. Pero ayuda a entender por qu, en el 2013, se registraron 232 millones de "migrantes internacionales", como define Naciones Unidas a la gente que ha vivido por ms de un ao fuera de su pas de origen. Esta cifra incluye refugiados, solicitantes de asilo y migrantes econmicos: a cualquiera que haya cruzado una frontera, legal o ilegalmente, para escapar de un desastre o de la persecucin o simplemente en busca de una vida mejor. Y seguramente no refleja la verdadera magnitud del fenmeno.

    Dnde vive la mayora de los migrantes? Cerca de la mitad de todos los migrantes internacionales vive en

    solamente 10 pases, pero el mayor nmero (46 millones) reside en Estados Unidos. Para el 2013 EE.UU. albergaba a 13 millones de personas nacidas en Mxico, pero los grupos de mayor crecimiento provenan de China (2,2 millones) e India (2,1 millones). El segundo lugar de Rusia, por su parte, es el resultado de los fuertes lazos de Mosc con los antiguos estados de la Unin Sovitica, en particular Ucrania y Kazajistn. En Europa, Alemania y Francia albergan a algunas de las mayores poblaciones de migrantes: de Turqua y Argelia, respectivamente,

    mientras que numerosos trabajadores migrantes de Asia todava viven y trabajan en Arabia Saudita y otras naciones del Golfo Prsico. En los Emiratos rabes Unidos, los migrantes internacionales

    representan un impresionante 84% de la poblacin.

    La mortal ruta del Mediterrneo Las dramticas escenas del Mediterrneo han copado los titulares durante los ltimos dos aos y la actual situacin en Libia tiene mucho que ver.

    Antes de la cada de Muamar Gadafi el nmero de aquellos que intentaban el peligroso cruce estaba reducindose, pues el pas africano rico en petrleo ofreca oportunidades de empleo a muchos migrantes y, en

    acuerdo con la Unin Europea, Gadafi tambin limitaba sus movimientos en esa direccin. Desde su violenta expulsin del poder en el 2011, sin embargo, Libia est sumida en el caos. Y el nmero de los migrantes que intentan cruzar el Mediterrneo no ha hecho sino crecer. En el 2014 ms de 170.000 llegaron a Italia, el mayor flujo a un pas miembro de la UE de toda la historia de la unin. Las peligrosas rutas de frica hacia Europa Este es lugar del mundo donde la telaraa es ms compleja y algunas de las rutas representan verdaderas odiseas.

  • FICHA N9: MIGRACIONES.

    Profesora: Viviana Banchero.

    Asignatura: Geografa. Fecha: 15/06/2015.

    Grupos: 11, 12, 13, 14, 15.

    Los migrantes del frica sub-sahariana y occidental tienen que cruzar dos peligrosos mares uno de arena y otro de agua antes de poder llegar al continente europeo. Completar estas jornadas puede ser asunto de meses o de aos en los cuales hay que atravesar varios pases, a menudo con la ayuda de traficantes inescrupulosos. Entre los principales grupos que han pasado por Libia este ao se destacan los miles de jvenes eritreos que escapan de un servicio militar de aos, as como vastos nmeros de somales y nigerianos. En el Mediterrneo oriental grandes cantidades de sirios cruzan de Turqua a Grecia, al lado de numerosos ciudadanos afganos o de origen iraqu.

    Siria: una nacin de desplazados

    La guerra civil en Siria ha expulsado de sus hogares a cerca de la mitad de la poblacin. Ms de cuatro millones de sirios ahora viven como refugiados en los pases vecinos y el nmero de desplazados internos es todava mayor. Actualmente Siria es el principal pas de origen de los solicitantes de asilo en el mundo desarrollado. Su xodo es la principal razn de que el actual nmero de vctimas de desplazamiento forzado en el mundo sea el ms alto desde la segunda Guerra Mundial. Tambin ayuda a explicar por qu, cuando de albergar a refugiados se trata, la carga le corresponde cada vez a otros pases en desarrollo: 86%, de 70% una dcada atrs. En las manos de los traficantes

    Las dramticas escenas del sufrimiento padecido por los refugiados que cruzan el Mar de Andamn han ayudado a llamar la atencin sobre otra trgica historia de trfico de personas. Ah tambin abundan migrantes abandonados a su suerte, abusados por los

    traficantes en los que se ven obligados a confiar. Su nmero es menor a los que intentan cruzar el Mediterrneo, pero el problema es similar. La ruta al norte va Mxico La frontera entre Mxico y Texas contina siendo el corredor migratorio ms importante del mundo. Y aunque los migrantes de origen mexicano siguen encabezando la

    lista de capturados por las autoridades fronterizas estadounidenses, el ao pasado fueron superados por primera vez en la historia por el total combinado de los migrantes de origen centroamericano. La migracin mexicana se ha reducido gracias a la mejor situacin econmica de Mxico, pero el empeoramiento de la situacin de seguridad ha empujado a un nmero cada vez mayor de guatemaltecos, hondureos y salvadoreos a emprender el viaje al norte a travs de varias rutas bien establecidas. Y su nmero incluye a un nmero tambin creciente de menores de edad que viajan sin acompaamiento. Una poblacin en crecimiento El porcentaje de migrantes internacionales se ha mantenido constante en los ltimos aos: alrededor del 3% de la poblacin mundial.

    Pero en la medida que la poblacin mundial crece, tambin crece el nmero absoluto de aquellos que por una razn u otra se ven obligados a vivir lejos de su propio pas. Y cada vez hay ms migrantes internos: la actual cifra de 740 millones es ciertamente un estimado conservador. Es muy difcil llevar la cuenta de los millones de campesinos chinos que se van hacia los nuevos centros urbanos todos los aos. Y el desplazamiento de medio milln de iraques en slo algunas semanas de junio del 2014 demuestra que el nmero de migrante internos puede fluctuar de forma dramtica. Adems ah estn los desastres naturales, que desplazan a ms de 27 millones de personas todos los aos. Y as, sin parar, la migracin global alimenta el debate poltico, pone a prueba capacidades y alianzas y mantiene ocupados a legiones de profesionales, incluyendo numerosos expertos en estadstica. http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/puntos-calientes-migracion-mundo-7-graficos-noticia-1815143


Top Related