Transcript
Page 1: Actividad integradora unidad 3

Uso de Tecnologias en Computación II

ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3Material multimedia

Desarrollo del guión multimedia.

INTRODUCCION A LA ECOLOGIA

ASESORA: PELAYO LOZANO ANGELICA DE JESUS

ALICIA FABIOLA GARCIA RIVERO

Page 2: Actividad integradora unidad 3
Page 3: Actividad integradora unidad 3

Organización del curso.

El curso estará compuesto por dos capítulos unaparte teórica y una práctica, a través de la respuestaa un test ecológico el cual estará dividido en 4diferentes secciones, cada una de ellas tendrá unapregunta con su respectiva respuesta la cual sellevará a cabo a través del juego Jeopardy.

Page 4: Actividad integradora unidad 3

Objetivo

Page 5: Actividad integradora unidad 3

ESPECIFICACIONES PARA AUDIENCIA

AUDIENCIAEl curso estará dirigido a alumnos de 2°nivel secundaria los cuales tienen conocimientos básicos sobre ecología.

ORIENTACIONES EDUCATIVASEl producto se utilizará con niños de secundaria que contesten los test interactivos relacionados con la ecología y consulten la información multimedia incluida en el material

DURACION Se estima que ambos capítulo duren aproximadamente 1 hora y se lo podrá realizaren una sola sesión.

Page 6: Actividad integradora unidad 3

ACTIVIDAD 1 PREPARACIÓN

• Se utilizará la herramienta Power point, y el Blog Ética Ambiental piensa verde administrado por su servidora Fabiola García Rivero.

• http://eticaambientalpiensaverde.blogspot.com/

• Así como la información obtenida en la página del Real jardín botánico de Madrid

• http://museovirtual.csic.es/web_botanico/index.htm

Page 7: Actividad integradora unidad 3

ACTIVIDAD 1 PREPARACIÓNPrevio a la actividad multimedia los alumnos recibirán información acerca de las bases de la ecología. Los alumnos revisarán los conceptos básicos y lo relacionarán con el video Ecología y calentamiento global ubicado en el Blog: Pulsa en las siguientes ligas para iniciar.

http://eticaambientalpiensaverde.blogspot.com/

http://museovirtual.csic.es/web_botanico/index.htm

Page 8: Actividad integradora unidad 3

ACTIVIDAD 1 PREPARACIÓNPrevio a la actividad multimedia los alumnos recibirán información acerca de las bases de la ecología. Los alumnos revisarán los conceptos básicos. Ahora podemos iniciar.

Page 9: Actividad integradora unidad 3

Ecosistema Comunidades Población

¿Qué estudia la ecología?

La ecología estudia las interrelaciones que regulan la distribución yabundancia de los seres vivos. Pero como es imposible estudiar todas lasinterrelaciones del planeta, se estudian principalmente tres niveles deintegración:

Page 10: Actividad integradora unidad 3

Ecosistema

Un ecosistema es un conjunto de diversas especies que interactúan entre sí formandocomunidades y con su ambiente abiótico. Incluye todos los elementos físicos, químicos ybiológicos para sostener la vida en un espacio dado.Es por lo tanto la mínima unidad de funcionamiento de la vida., los ecosistemas no estánaislados, tienen relaciones entre sí e influyen indirectamente unos sobre otros.

Un ecosistema es entonces una unidad estructural formada por diversos componentes queal funcionar en conjunto determinan la unidad. Para estudiar los ecosistemas podemosdefinir sus componentes y determinar las funciones que se dan dentro de estos.

Da doble click

Page 11: Actividad integradora unidad 3

COMUNIDADConjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un área o hábitatsdado y que interactúan entre si, implica necesariamente una ubicacióngeográfica común y funciones compartidas entre sus miembros.

• La comunidad no es independiente del ecosistema; con mucha frecuencia lacomunidad no tiene limites estrictamente definidos, cualquier cambio que afecteo favorezca a una comunidad repercute sobre todos sus miembros y losorganismos que la componen.

• Características

• • Diversidad de especies.

• • Estructura y formas de crecimiento; determinada por la forma de las especies yel espacio que ocupan dentro de la comunidad.

• • Dominancia de especies.

• • Abundancia relativa; número de individuos de una misma especie respecto altotal de individuos de todas las especies que conforman la comunidad.

• • Estructura trófica; relaciones entre las especies dentro de una cadenaalimenticia.

Page 12: Actividad integradora unidad 3

Población

Se define como un grupo de organismos de la misma especie que ocupan un espacio dado en un tiempo dado, entendiendo como especie a un conjunto de organismos que pueden intercambiar entre sí información genética. Las poblaciones no son estáticas y cambian alo largo del tiempo, pueden adaptarse a los cambios, evolucionar o extinguirse

Dentro de las características propias de una población están:

• Densidad• Natalidad• Mortandad• Inmigración• Emigración• Distribución de edades• Razón de sexos• Composición genética• Patrones de distribución

Page 13: Actividad integradora unidad 3

Siendo los seres humanos lacomunidad más grande delplaneta, tenemos laresponsabilidad de cuidar elplaneta, a continuación temostramos como unospequeños cambios en tushábitos ayudaran a mejorar elmedio ambiente.

Los Humanos y la conservación del planeta

Page 14: Actividad integradora unidad 3

A cuidar el medio ambiente

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condicionaespecialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida.Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugary un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en lasgeneraciones venideras.

Educación AmbientalAhorro De AguaReciclajeEfecto InvernaderoAguaDesastres EcológicosComposta

Page 15: Actividad integradora unidad 3

¿Qué podemos hacer?

• Hay muchas medidas simples puedes tomar ahora mismo para disminuir la contaminación que causa el calentamiento global. Has de la conservación de energía parte de tu rutina diaria. Cada vez que en casa se funda un foco elige un de luz fluorescente en lugar de uno incandescente, por ejemplo, disminuye la cuenta de luz y evita que más de 300 kilos de bióxido de carbono sean emitidos al aire durante la vida útil del foco.

• Apaga la luz durante el día.

• No enciendas el televisor si nadie lo esta usando.

• Utiliza pilas recargables.

• Usa tu bicicleta para trayectos cortos.

• Invita a tus papás a disminuir el uso del auto, caminar es un excelente ejercicio además que permite la convivencia fasmiliar.

Page 16: Actividad integradora unidad 3

FASE PRACTICA

Ahora trabajaremos de forma interactiva. A continuación te presentaremos una Sopa de letras y encuentra las palabras escondidas, para visualizar las palabras pulsa el signo de

Page 17: Actividad integradora unidad 3

Actividad 2

Sopa de letras

Page 18: Actividad integradora unidad 3

Sopa de letras

Da doble click y te llevare al jardín botánico y encuentra las cinco palabras ocultas en la sopa de letras, descubre cuál es la función en las plantas.

1. Xilema2. Floema3. Fotosíntesis4. Luz5. Estoma

1.Acidificación2. Ozono3. Suelo4. Ultravioleta5. Fauna6. Vida7. Pesticida

Inicia la actividad localizando las siete palabras sobre ecología en esta sopa de letras.

Page 19: Actividad integradora unidad 3

Actividad 3

Pulsa el link y veamos el video: “La lata, el rio y el aire?

http://youtu.be/TaNOcZ-Z7sY

Comenta con tus compañeros :¿cuál es el mensaje principal del video

Ahora escucha la siguiente canciónhttp://youtu.be/PGRMsL1qVmM

Comenta con tus compañeros la letra de la canción.

Page 20: Actividad integradora unidad 3

Actividad 4

Divirtámonos un rato y juguemos Jeopardy

Page 21: Actividad integradora unidad 3

INSTRUCCIONES JEOPARDY

Jeopardy tiene un formato de "pregunta y respuesta ," en el cual el grupo de alumnos repasará de forma dinámica lo aprendido en el curso, es muy sencillo su uso a continuación las indicaciones.

1. Colóquese en la diapositiva 22, elija el tema y el numero de puntos que se desea ganar, de un click al seleccionado y nos llevará a la diapositiva de la pregunta,

2. De un click para que aparezca la pregunta3. Espere la respuesta del grupo4. Posteriormente vuelva a dar click para verificar la respuesta, el color en el

cuadro del puntaje, cambiará de color a medida que se vayan respondiendo las respuestas.

5. De un click a la imagen de la parte inferior para volver al cuadro principal del Jeopardy y elegir la siguiente pregunta.

Page 22: Actividad integradora unidad 3

ECOLOGIA ECOSISTEMAS CAMBIO CLIMATICO ACCIONES

500 500 500 500

300 300 300 300

200 200 200 200

Page 23: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ A que se llama ecología?

RESPUESTA

“Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).”

Page 24: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Qué estudia la ecología?

RESPUESTA

La ecología estudia las interrelaciones que regulan la distribución y abundancia de los seres vivos. Pero como es imposible estudiar todas las interrelaciones del planeta, se estudian principalmente tres niveles de integración:

Page 25: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Que relación tiene la ecología con la población?

RESPUESTAS

Mucha pues las poblaciones no son estáticas y cambian a lo largo del tiempo, pueden adaptarse a los cambios, evolucionar o extinguirse si no se cuidan los recursos naturales y sus ecosistemas.

Page 26: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Qué es un ecosistema?

RESPUESTAS

Un ecosistema es un conjunto de diversas especies que interactúan entre sí formando comunidades y con su ambiente abiótico.

Page 27: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Quienes participan en los ecosistemas?

RESPUESTA

Incluye todos los elementos físicos, químicos y biológicos para sostener la vida en un espacio dado.

Page 28: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Cuál es el objetivo final de los ecosistemas?

Los ecosistemas son los reservorios de la enormediversidad de especies que encontramos en elplaneta. Es importante no permitir que se extingan nilos animales ni los habitad pues cada especie tiene unafunción específica en el planeta.

Page 29: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿A qué le llamamos cambio climático?

Por "cambio climático" se entiende un cambio de climaatribuido directa o indirectamente a la actividadhumana que altera la composición de la atmósferamundial y que se suma a la variabilidad natural delclima observada durante períodos comparables.

Page 30: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Cuales son sus principales efectos del calentamiento global?

RESPUESTAS

Por "cambio climático" se entiende un cambio de climaatribuido directa o indirectamente a la actividad humanaque altera la composición de la atmósfera mundial y quese suma a la variabilidad natural del clima observadadurante períodos comparables.

Page 31: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Quienes son los principales responsables del cambio climático y por qué?

El ser humano es el principal responsable del cambio climático. Debido a sus malos hábitos de consumo.

Page 32: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Cambiar las bombillas (focos) es una de las acciones que ayuda a frenar el cambio climático ayudando a….?

RESPUESTAS

Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida.

Page 33: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Cuanta energía ahorro cuando desconecto mi televisor o computadora cuando no está en uso.?

Sólo con apagar la televisión, el DVD o la computadora cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día consumirá un 40 por ciento de la energía total en el modo de espera.No dejes el cargador de tu móvil enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.

Page 34: Actividad integradora unidad 3

PREGUNTA:

¿ Reciclar ayuda a…?

ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.

Page 35: Actividad integradora unidad 3

Evaluación del producto

Se la deberá hacer antes y después de su utilización para poder mejorarlo y que logre el objetivo propuesto.

Page 36: Actividad integradora unidad 3

Evaluación del usuario

El producto deberá contar con mecanismos de evaluación del usuario que lo usa, para medir la efectividad del mismo, es decir que den su comentario sobre el producto.

Page 37: Actividad integradora unidad 3

Evaluación

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Consideras que se facilita el aprendizaje con las herramientas multimedia?

2. ¿Las indicaciones fueron sencillas, al contestar tus ejercicios prácticos?

3. Los comandos para la operación de las actividades fueron fáciles de operar?

4. Que te pareció la información?

Page 38: Actividad integradora unidad 3

BIBLIOGRAFIA

Mera, J. Patricio “Guión Multimedia” UTECI, 2009 consultado en:

http://148.202.105.242/portal/c/portal/layout?p_l_id=10607&p_p_id=MetaCatalogPortlet_WAR_metacampusliferayportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=vi

ew


Top Related