Transcript
  • PNL- abril 2012

    ALINEAMIENTO DE NIVELES NEUROLGICOS

    El antroplogo Gregory Bateson observ la existencia de una jerarqua natural en el proceso de aprendizaje, comunicacin y cambio, y desde ah formul el concepto de niveles lgicos de aprendizaje y cambio, ms tarde desarrollado por Robert Dilts.

    Dilts describe cmo nuestra experiencia del mundo se produce en distintos niveles de aprendizaje que repercuten mutuamente entre s: cada uno de ellos afecta al resto, y ste es, a su vez, afectado por los dems:

    1. Ambiente o entorno2. Comportamiento3. Capacidades4. Creencias5. Valores 6. Identidad 7. Sistema 8. Campo

    Este modelo es una poderosa herramienta que nos facilita el aprendizaje y el cambio, ya que el aprendizaje implica alinear todos los niveles de la propia experiencia y asegurar que trabajan en comunin, enfocados todos a conseguir el objetivo que perseguimos. Hacindonos las preguntas apropiadas en cada nivel podemos saber lo que necesitamos mejorar o dnde hemos de poner la atencin para acelerar nuestro proceso de aprendizaje.

    Ejercicio

    0. La clave para alcanzar los resultados reside en emprender el cambio visualizando el resultado final. Esto significa que primero conviene tener claridad acerca de cul es la finalidad del cambio o aprendizaje. Imagina un objetivo de aprendizaje o un cambio que quieres realizar. Imagnate (con los 5 sentidos) que ya lo has conseguido. Qu ves, oyes, sientes?

    1. Piensa, durante unos segundos, en el ambiente, el contexto, dnde y cundo realizars el nuevo aprendizaje: lugar, personas, objetos.

    2. Da un paso adelante. Explora tus comportamientos. Qu ests haciendo realmente? Cules son tus acciones, movimientos, gestos?

    3. Cuando ests listo, da otro paso y piensa en tus capacidades y habilidades, en el cmo: Cules ests ampliando? Deja venir nuevas maneras de expandir tus capacidades.

  • PNL- abril 2012

    4. Da otro paso ms y piensa en tus creencias y valores. Qu es lo que te motiva para aprender o cambiar? Qu encuentras valioso de eso que haces? Qu es lo importante para ti de esa situacin? Toma tu tiempo para pensar en las respuestas: creencias potenciadoras y valores que apoyan el aprendizaje y el cambio que quieres realizar. Por qu y para qu quieres aprender / cambiar?

    5. Da un nuevo paso adelante y piensa en tu identidad. Quin eres t? Qu te hace nico(a), especial? Deja que venga una metfora para tu identidad. Cmo conecta el nuevo aprendizaje / cambio con tu misin en la vida?

    6. Da un nuevo paso. Piensa en lo que te conecta con los dems. En lo que te conecta con las redes que forman el sistema en que te mueves. Cmo te conecta con los dems el hecho de cambiar o aprender algo nuevo? La familia, la comunidad, el trabajo

    7. Da un ltimo paso. Piensa en lo que te conecta con un nivel ms all de tu propio saber, experiencia, o pequeo yo. Cntrate y percibe un mundo ms all de tus sentidos, algo as como tu unidad con el Todo. Tmate el tiempo que necesites para dejar que venga una sensacin de conexin.

    8. Mantn esta sensacin de conexin y da media vuelta. Con esta nueva informacin, regresa lentamente al punto de partida, detenindote unos segundos en cada nivel y siente cmo se incrementa la conexin y la alineacin de cada paso con los anteriores.

    9. Al llegar al ltimo paso, permite por unos segundos que se completen la integracin y la alineacin.


Top Related