Download - Autoevaluación

Transcript

Taller de prcticaAurora Aliste Daz

AUTOEVALUACIN 2014Este proceso permite conocer la forma en que usted valora y evala su propio desempeo profesional al reflexionar sobre su prctica docente.El proceso de autoevaluacin docente es una instancia que debe ser considerada en profundidad por los especialistas en educacin. Por este motivo es que est incorporada en el proceso de formacin en nuestra Universidad. Es uno de los vehculos ms importantes de conduccin a la excelencia educativa que debe ser conformado en detalle, es un campo de la didctica. Para ello se requiere desarrollar en nuestros estudiantes un alto nivel de autoconocimiento y autocrtica.

Objetivo: Que el o la estudiante reflexione de sus prcticas pedaggicas.Descripcin: Para llevar a cabo este proceso los y las estudiantes debern grabar tres clases durante su proceso de prctica, donde debern reflexionar y responder criterios de acuerdo a la escala de evaluacin de apreciacin descriptiva. Una vez hecha la evaluacin, debe reflexionar e identificar las fortalezas y debilidades que se requieren trabajar. Debe presentar las grabaciones en un cd y la pauta de autoevaluacin con el comentario de su desempeo y de la experiencia de autoevaluacin, con el informe final de la prctica.Se les solicita que al momento de responder observen sus grabaciones y a travs de ellas puedan identificar claramente los indicadores a evaluar.Los niveles de desempeos son los siguientes: S, siempre. A/V, a veces. N, NuncaDimensin 1: Organizacin y ambiente de la claseIndicadores1 23

1. Es puntual en el inicio de la clase. x

2. Utiliza estrategias para crear y mantener un clima de trabajo organizado.x

3. Mantiene un trato respetuoso con sus alumnos.x

4. Dispone de los materiales que necesita para el desarrollo de la clase.x

5. Comunica las instrucciones y explicaciones de modo claro y preciso.x

6. Posee una diccin y volumen de voz apropiada para el curso.x

7. Toma medidas asertivas para resolver dificultades emergentes.x

8. Propicia una participacin respetuosa de los alumnos.x

Dimensin 2: Planificacin y metodologaIndicadores1 23

1. Comunica los objetivos o propsito de la clase.x

2. Desarrolla su clase siguiendo una estructura ordenada y organizada.x

3. Utiliza una metodologa motivadora y significativa para los estudiantes.x

4. Estructura actividades considerando conocimientos o experiencias previas de los alumnos.x

5. Considera las sugerencias, opiniones o dudas de los alumnos.x

6. Refuerza los logros de los alumnos. x

7. Proporciona oportunidades de participacin en distintos momentos de la clase. x

8. Utiliza alguna estrategia diferenciada con alumnas que lo requieren. x

Dimensin 3: Evaluacin de la enseanzaIndicadores1 23

1. Utiliza preguntas u otras estrategias para evaluar la comprensin de los alumnos.x

2. Considera los errores de los alumnos como oportunidad para reforzar aprendizaje. x

3. Revisa y monitorea regularmente el trabajo de sus alumnos. x

4. Realiza una revisin final o retroalimentacin de la clase, clarificando los aprendizajes.x

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Top Related