Transcript
Page 1: AYACUCHO · FICHA TÉCNICA Ayacucho, capital del departamento del mismo nombre. Es una ciudad mayor, con una pobla-ción de 216 444 hab. y con una tasa de creci-miento intercensal

FICHA TÉCNICA Ayacucho, capital del departamento del mismo nombre. Es una ciudad mayor, con una pobla-ción de 216 444 hab. y con una tasa de creci-miento intercensal del 3,7%. La ciudad está compuesta por 5 distritos. Al 2018, la ciudad ocupa una extensión total de 2 768 ha y suma 42 ha/año de nuevo suelo a la superficie urbana.

Está ubicada al centro sur y en la sierra peruana a 2 761 m.s.n.m., en el bioma de Estepa Espino-sa - Montano Bajo Subtropical y Estepa - Mon-tano Subtropical, y se encuentra atravesada por el río Totorillas.

Mancha urbana 2008

Mancha urbana 2018

Ríos

AYACUCHO

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA

* indicador a nivel departamento **en funcionamiento

Fuente: CENEPRED, INEI, MEF, MINAM, Municipalidad Provincial, MVCS, OSINERGMIN, PCM, PNUD, SIGERSOL, SINIA, SUNASS.

Población:Tasa de crecimiento intercensal:Ingreso promedio/hab/mes*: Pobreza monetaria total:Población con al menos 1 NBI*:IDH:# de hogares:

Área verde/hab:

Superficie de la jurisdicción:Superficie mancha urbana:Ocupación urbana de la jurisdicción:ODS 11.3.1:Superficie de nuevo suelo urbano:Densidad poblacional bruta:Densidad bruta de vivienda:Pob. en viv. con hacinamiento:# de viviendas:ZEE: aprobado PDU: sí PAT: no POT: no

Cobertura de agua por red pública:Cobertura de red de alcantarillado:Tratamiento de aguas residuales: Planta de tratamiento de agua**:Consumo de agua per cápita:Tarifa para MRSE:

Tasa de motorización*:Su hogar tiene automóvil:Su hogar tiene motocicleta:Su hogar tiene lancha:Tasa de accidentalidad*:Fallecidos por accidentesde tránsito*:Extensión de ciclovías:Planes de movilidad:

Viviendas con alumbradoeléctrico:Consumo residencialprom. elect.:Conexiones residenciales degas natural:Inventario de GEIs:Volumen emisiones GEIsper cápita:Estrategias cambio climático:

Generación total de residuos:Generación per cápita:Generación residuos plásticos:Generación residuos orgánicos:Cobertura de recoleccióndomiciliaria:Relleno sanitario:PIGARS:Programa de segregaciónde residuos:

# fallecidos, afectadosy damnificados:Implementación políticanacional de riesgos:PPRRD:Sistema de alerta temprana:Mapa de zonas de alto riesgo:Áreas inundables identificadas:Ejecución presupuestalde PPR0068:

Red de monitoreo calidad de aire:Brecha de estaciones de monitoreo:Planta de revisión técnica vehicular:Diesel > 50ppm SO2*:Fuentes fijas de contaminación:Ordenanzas de control de ruido:

Política ambiental vigente:Plan o agenda ambiental vigente:Observatorio ambiental:Funciones ambientales integradasal ROF:Presupuesto asignado al sectordel total:

216 444 hab.

3,7%S/. 902,22 24,14%24,9%0,4258 714

1,3 m2/hab

309 952 ha

2 768 ha

0,89%0,4442 ha/año

78,20 hab/ha

23,84 viv/ha

14,7%65 989

98,39%87,45%98,28%ND147,15 l/hab/d

8,68 veh/1 000 hab

12,05%8,85%0,38%229,7 ac/100 000hab.

12,7 -no

93,07%

68,54 kwh/mes

-No

-aprobadas

125,4 tn/día

0,61 kg/hab/día

0,04 kg/hab/día

0,34 kg/hab/día

83,84%SíSí (2013)

2 701

48,3%40%0%80%40%

S/. 823 202

No0SíNoNoSí

SíNoNo

9,2%

Top Related