Transcript
Page 1: Bahamontes, sensacional, pasa al puesto de cación general ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/07/09/MD... · . todo el mundo que Chaty ‘u ha hecho correr

CUARTA .&GIN 1Tj MI7NDG TYETORT*, Sii.e1, it. jR1o ¿

LA HORA

ESLAHORA eDEL RELOJ

lies de Aurillae que conve’ena la sala de prensa. Córreaporidbnos los aplasQs un pocoavergonaados porque, qn raidadto:to se lo ha gana& Bahamon.tOs 000 5U nuevo Y fantásticovuelo cíe hoy.

L «ENTLNTEJ3flAMcNTEs — GttTJ (?)Voy por la gran «corrida»

hemos llegado a aS cLaco de latarde a AurllIac y el tiempo vuela. Foco podía pensar nI so1rmi comentario de ayer, que htpretendida entente» entre Bahamontes y Gu1, que nj plaZOpara poder desmentir dichos maJEintencionados rumorea sería. tninverOsjmi —sólo 24 horas— yla carretera e los hechos de lacarretera —iJEnico juca a que meatengo— son e€eitundentes.

Por la cercanías del«col» de Polissal. 109 IdlmetrOedc carretei-a, se habían escapadosiete corredores Ha si4a nueva-mente Bahamontes el que €haroto ls cadenas., saiiepdo en bus’•ca de dichos siete, a i,s que haalcanzado al coronar ica su-ldda, pero rM ha sido Oaul e’que ha resistido, ni ha acompa.flado en su primer «vuelo» del-dia’ sino Qtrs cuatro llamadosI3aldini, Anqueti1 Anglade y serauU. Yo uo he visto qu,e el toledano aflojara la marcha al t’ercatarse dela falta del l.uxemburgus, sino todo lo contrario. . .

En el segundo «col», de segunda categoría. nttelio más fuOrt de$c4’ndencine el primero, ha vueltG a de. deseo. iemarrar, causando un nuevo es-tropic.io coronan4o destacado 5»sobre Anglade y I3O» sobre el que Gaul ita preferida ha- Montafla, le vedaron la egitiriresto. Un resto reducido a 1t tirse soio como un nasta dad del nismo qu se isarr dehombres, sin ericontr.arae entre que a cosa de 40 kilómetros de bsto o, lo que e peor necesitanellos Gaul ni tampoco Rivi#re meta, se ha d.esfon.daclo cern-. el pretesto de c.ta1t’uler cuft•y e el largo descenso las dos pletamonte. 1fuchos creen qu aencia o haladurfa, pam darPotentes locomotoras Baldinj y ha sido el calor lo que le ha rTenda suelta a su foIia eont’-aAnquetil han puesto la directa aplastado. No o desmtentn Qn todo lo espao1 y qt creo es.alcanmnclo al de Toledo —que absoluto, pues ya manifest!. y en el fepd la verdadera causapor otra parte, ha medido bienla . todo el mundo que Chaty ‘u ha hecho correr dichas pro-distancia que aun itiltaba para encuentra mejor en los cii- pagaciones, completamente i-alv mcta, 70 kilómetros ha pro- mas 2ríos pero apunte que en el rridas por el jueg bravo, y hmferido no agotarse en. un esfuer- el Peyresourde, y ayer pío che hoy, que tía puesto en cizo solitario, de éxito prpblemáti- Albi, no hacía fresco y a po- mós espantc.o ñdicvJo a los auco—_ mientras tanto, Por cltrós de. ello Gaul resistió. toree dej infundio.se desencadenaba otra batalla -

ocasionada por un pinchaze de Resumo. pues, mi opinión. d4Gaul en la escalada riel segundo eieiideque ci sensacional tmpacta ANOS AL131«col». El luxemburgués no se ha. de 2 minutos, se lo han proi- Albi bos recibió ayer clanoroinmutado y h avansado él solo nacIó el ataque de sus adversa- . sameute y nos ha despedido hoya kloevenaers. Pauwels, Rivire, ios en mucha mayor proporc;ón i?Uai. Como sucede en todas par-Plankae-rt, Uobet, Jrzuer, De que el caior se lo ha asestalo tes. El «Tour» es algo mágico Jongh, Brankart Manaaneque. su supuesto «socio», Bahamoptes 10 que entristece a las vLla.Falas.chi y Scbelleuiberg. egui en pnmer trniino y finalmente. —etapas es, no poder repetir todamente se ha puesto a la cabe- han contribuido a este primer dos los afios la misma fiesta. Voas de este grupo y ante su em- k. o. del luxemburgués, Baldi.ii la baslliea histórica de Albi,

puje shan descolgado varios de Y Anquetil, que- han rivalizadO cuando los erredores. arranca:dichos cotredores. entre ellos Bo relevndo.se en los cincuenta kt- de la Plaza de Santa Cecilia, pa-bet, Plankaert y sus dos compa- kmetros finales. 13ai€jini, ¿ontraía ra cubrir la trece etapa Albi —

lloros de eqdtpo. lrzner y De sus fuertes. espaldas con una o- Auriliac. Durante las operacto.Jongh. .. y ha coronado ci se- lUntad de hierro, pae la fuga !tO$dO control y- llamada a losgundo «eo1> a cinco minutos de- le ha hch subir al cuarto enes- corrores, flOtO QUO Roble yB-ahamonte >y a menos de oua. t de la general, y Anquetil tam- haniontes han etdo loa ms apiau.SF0 ddi grupo Baldini. bién apretaba su nariz contra didos.

Yaltaban aún, como- digo al. CL manillar d-eseoo, sin diría, E tiepipo es cahp-oso pero sinp-iflcipto, 70 kildmetros para l de desbancar- a su rival Riviér llegar, a lá cosa bazra de ayer.mcta. cuando a un-os cincuenta primer- puesto de franceses. Son 1Q’4 cano e da lakilómetros de Auni,ilae, Baba- para elevare-é1 a dicha posición. salida oficialmente.montes ha sido. cazado por el privjlegida eouo asi ha suce- grupo JElaldl.nt, Artquetii. Angla- didO’. Y ep esta e@njupcin dede, se ha seflalacio la diferencia esfuet’zos Interminables sntredo cuatro- minuts entre Ids os h.onbi-es de clase ue todos te-grupos. Y en este punte no he oía-o $u beneficio a tocar lia sidaito Que el luxeinburguds man. a mi vista «el calor ue hoy nodara ning(n emisario a J3aha h resistido Gaul, ante el eurlTzorttes —su aliado según la opi deseubeo fervorosameate,n•idn de algunos visionados co- pues. como explico ha luchado.mentaristas franceses y begas- CtMito un lravo.I)Jdiefldo auxilio, pues desfotcLtdo iiirzner y De Jongh. se haÁuedado soio. No he y-ial-o, . repito, que nadie frendra, y »i ha

A tos 12 Iclldmetros de carne-ra, se pro-tu.c.e una v>Oletlta efe”-slvg de los f>anceses y veo eni8s primeras pOsiciones Cid PC-Iotdn a Bo-het. Rivire, Hassenforder y Uorz’igade. Llegan aromper el gtup pero los del.elux contrarrestan y restable-cee la situación. El plano de ararre.tera e>, U>> continuo suh>ry ba.iai’ y virar. De rio habe> si-lo por las continua iCtenetoCesde Bahamontes y Manzaneque — -

ta?ubln Utset y Santemeterio sehan hecYio dignos al aplausopues -euanca iban muy bien cia-sUmados. han pinchado Os des—0>_ley seguro de que hubiese te>-minado mareado. Pues hemos re-cernido 219 kflómetros sin unosolo ds’ recto. Todo vtraes y msvil’aics. Así recorremos variaspoblaciones. del’ departamento deAveyron, -dor4e se ha previstael control de aprovsionniento.

- L)OÇE CON7RA DOCE Poco antes de Roclis, hay otro

ataqtre del eqtlpo Ceere-Midr—varios de sus C.QI-pOnentes Son(-* -esta región-.---, iniciado por-Potro y Eus.to, a los que se upenHobinson. Darrigade Mahe,.Adniaeossens y Pnivat. $tesIC çoredoes, se van rpid-amenhe duefios de un minuto. Venta-ja qtx se iieutr-ahiza al paso de‘l’anur. 71 hildrpetros.

La ruta S alarga ea extensascurv co-rae la tea deJE tt quetengo a la vista xaatcha $ralelaa la careteva. E paisaje es beiIocon mucho follaje al bxde d Iruta que sirve de refugio al públi’Ço. niños y tjfjas saludaa alegrewerrto agitando ramas de lesárbol-es, To$o lo que alcanza inivista es un admirable culto a laagricultura, desde. el atuepdo de lagente rIel campo que aplaude frenéticzrinente a los- corredores. hastael variada tamiz de tierra, con tri’go, viíedos y n>aí.

Despüs del control de Rodes se do la fuga nueve corredores, cami.estrecha mas. la carretera ensoscán- no de Aurillac.dose en la montaña. Empieza el A los 158 kilómetros de carrera,.«col»- d Polissal, y Baliamontes cuando fakan todavía 61- La carrealza inmediatamente el vuelo. Y el tera es estrecha, con mucha gravipelotón se pierde y se dilide cii lla y las piedras que rebotan. envarios y sól son cuatro los qne el coche se estrellan en- el alma.ea primer momento resisten su ata’ Temo un pinchazo de Bahamontesque: Baldini, Anquetil, Anglade y que, por fortuna, no- se produce.Bergaud. En el último kilómetro, Po>- detrás empiezan a 1-legar 1aBahamontes se va solo alcanzando noticias alarmantes de G-aui, quea los siete primeros. con la sola ex- da. síntomas- de agotamiete. y hacepción de Dottø,. que tiene el perdido Contacto con el pe1otó detempa justo -cte. pasar baio la. pan’ Riviére y Mrinzaneque.carta antes de ser dssbordado por el A unos 45 kilómetros de Aunde Toledo. l paso ha sido el si- Ilac, cae Dotto, y ea seguida esgu-ient-e pniniero- Dono, segundo atendido de sus heridas en los co’Eshamentes,, diez segundos después dos.corónan Robinson, Dannigade, Bal’dini, Maac,. Anueti1., Adriaenssens,Rergaud, Anglade, Busto, - Enivet.Total doce.

Por detrás empieza a reaccionarGaul y- bajo la. reacción del lrrxemburgués, se van disgregano. cori-e-dores hasta formarse otro pelotóninmediato al de doce, dirigido porGaul y que comprende tas unida-des sigruientes: Erzner, De Jongh,Hoevenaera, Pauweis, Riviére, Planaert, Louson Bobet, Brankart,Falasehi y Manzarreque, Sch-elletn’berch y Busto,

El nstr-aso de estos c1o>e conreaetO 3. l.o otros doce, es a mi-taif d la suj,i.da del primer «col»de V40.

Cuando faltan dieciocho kijóme’tms, Matazaneque tiene la malasuerte de pinchar y cambia rápidameOte el tubular y- él, solo haceuna -caza fantástica contra e1 pelo

Aur-Ulach, 8. — (Crónica te-letonic’a de flrlCStiO enviado es.pedal. JUAN ILANS)

los Ijoevenae>s e> un corredor(000Qi(lO del público catalí>n porbeber’ participadca en la Vuelta> Cataluña sI>-’ 1tl7, de la quefU líder en la etapa que tonel-rabo en ‘all 0-e Uxó. Recuerdou-tic e>> a({rre!Ta O.C:>-ioI1, Alp.00nse- e ls ir t l , > - 1 rrz 1)0 II Od i st a bel —

t_I nie Olio tie los Floevenaserse > o e 1 1 t >-> oil.> re >tin el l 1.> 0 Bélgicae’,pe>al>a vol a-el- a - 1 l>SC!i la i- surç’tzil-e--e eri la lista (l lai1>doI.eS0-e> >‘1’>>t>i».

lTn poeo ir1>’et)uaruent-e le pee—g1.4flt> a •e,-iii k, si 1 loeven,.&-e>-s

>}ed icaba a algún ttalsjo ata—ta-S de -eI- ctc’hsta y nao niji-ó sor-

Segu4auxezipz veo que pasa rá- tendid-o antes de contestar-mc.pido el coche de Langarica para > lOS UtV> breve pausa, n-ae dijo:p*nerse a rueda- del toledano. El SU Padre fte campeen del

- runUo, y el l-uio. ha de ser unprimer d,espe:do- de los doce es grata errn?nt-. Po>- esto, delel frances 1 nivat y dcrues Da- » 1>10(1>) (1 U et ros mucha-rnigade. Detrás de Bahaniontes pe- clre a-un a la >u(r1(i:L I):ua serdalea Anglade solo y a 20 iraeti os ira-gen te ros. 1 >rautrlas o a r-rju itC e-de- Artg)ade subeo lo» otro ocho ti)», l lOe>1JILts cslu(l ialia ouicer-reduees dirigiçl-oa por Baldia, e UStt>. .

qoe itas repit>. l magnhtica rmprL sien que ya aprecie en el Tourma- j, rrsencra del atleta, su palie.let. l-’inicha susto y veo aqtu una rn dictó UI> Platt, a base de (‘rlcosa que no es nueva, pero dbo i enapricrrtos pr og>- sivos, tOtadesracarja Su diçctor Detedda le >luIttpli.ca(’ior>cs leer> -alcrilaçluscs,gbia de çueLia y con la cacusa i» a SU edad e etiS lutraus, (i(’sde eyudariç -a montar a -a m.íquina (lesi> ralas 1 etna infancia ecorre. . por lo menos, cien metros se »iip.00 cori las coriapeempuáxado-le y es Deledda el. que ricen-se que con Josde hecho re’incorpora a Busto al- 1-lotaeriacis se 1>a seguido unprimer pelotn.. Del grupo de de’ plan, eper’inaertla1, en l»tade ca-triS; se. van descoJgazado hombres, da p:irte de su ietpo repise-a-entre ellos el líder Vt-rraculin que (la cii noii Irelia niédica, arqsatambién pasa hoy su Vta Croes. ‘ i)OrflaalrdLlU o sus trasloriros,

(-Oir tI fi-e de ({U(’ ‘it) Sí’ - >jralogriCEI raso por lo alto del «col», ;ngt,n de sus esfuerzos.

ha sido el siguiente: pirnacto Pa- 1. ir producto 0> Iribor-titot-lo, “ubat-rientes, segundo Aniglade a 45», ( l buen s>ntuio tie la palatina, entetcero Ro.bin,soe a 1,30. cuarto herido juegan a pirales iguales 1 aBengud, quinto Malas, sexto Bat- experiencia de , «papa» Hoarvedii, séptimeDorto, oet.oio- Anque’ avanzatsen oreutacionestu, novesto Adr-saenssens, el decizno lauiiario.Busto a Z’20 que se ha despegado; A los deportistas de fin día si’el once Hoovenaema a cinco mino- gb. lcsparecerá que es una eoatos, Riviére a 5 minutos, Manza- gestación- mc-arlar- las cien-cias conneque, Brarikart, Planlíaent, Gaul y la prúctica simple -e llana del.Pauwels tauabi&n a inco minuto.». deporte, Creo que tenOr-un ra-

- zon, ocro el- moderno deportoBaldani- y Anquetd- se tanzn co- l-r--oí-esiorial, spe.jue-T demo locos por- la lsaj.gçia y alcanzan >S (ifl-ua rastsoiiúrniçis, carita aa Anglade y al; final del descenso Ile lu p-raclicarates y tresalcanzan a Bahamontes, continuari- hallamos auto una era dcsenfxe

-

Bahamontes, sensacional, pasa al quinto puesto de la clasifi

cación general a 7’04” del nuevo I1der : •ioeveitaers .GaÓI se desfondó y perdió 20 minutos, pero Baldini se iilzu corno nuevo y poderoso adversárío :: Atigiude vencedor‘ de la etupa en la pie el toledano se clasificó tercero y Mwizaneque, fantástico, noveno :.: Bahwnontes

. coronó: segundo el primer “col” y primero destacado el ‘ segádo. afirmándose en el liderato de ló M.ontco. hayT la décintocuarta etapa AurIUac aermontFerrau.d, de 231 kilómetros’ Y tres “CGlS” puutaabtes, . . y matlaua, visrues, la escalada al «Puf de Dome» contra relol;1]

i)e nuLstro enai>ado cspicaIRajrwu forres;0]

‘ 1•J-••..: SU priniera corn de rey de a rnontaña y desde dicha fecha

. J tomó gran simpata que a tra vée de Iaa gestas del de ToIeden 1956 y 1958. se ha convertidoer.. sincera devoción.

Yo también me he emocionadoI ver io encajes de oro y plata cje Aurillac en manos de Fe-

‘ derico .Jacques Goclçiet sin prponérselo y respondiendo u ob-eequio a un impulse de estima nuestro gran cauipeón, y de tri. buto a dicha celebridad de Aun-

. Bac, me ha tocado por otro ladoms hon.dc. . Oro y plata. . quehacen con a seda lustrosa, laalegoría de nuestra fiesta espa.fiola hecha de bravura. y de des.precjo a la vida.

Bahantontea ia sido hoy la en-carnacidzi de ‘ esta virilitlacl tan

.- nuestra, iue rio vacila en acep—e.---- - ar y hasta desafiar y provocar

la embestida de una fiera. eaha.mntes ha canbiaclo hoy su jerseyde corredor y ha corrido con oro

A j 1! Q Á t Y plata, trtunfanglo ruidosamentefA 11:,ac, - — mea te’e- er toda la etapa y en esta .ciu.‘tl , dad de los encajes. Ha despa

F”A rv’ , .. ebado n sé cuantos toros — . ORO rexk el eetdr os que lan aban?fe ecentro en £urtlláe. odo Io.qle hali fleado fue.

pflal de la igión montañosa EIe ra de qqntroh— y ha asestado‘rantI, y ciudad que según roe una tremenda estocada de 2t1 mi-(jlcen, fabrican los bolillos de a «tiiUr» IT1áS pe)jgrose,ttea 1e oro y plata ms lamo- Charly Gaul. Se ha clasificadoos de Europa. Jácques Godclet tercero de la etapa que ha gana-lE rega’ado. un juego de estos (10 Ang1ade seguido de Anquetilencales a ahaiiontes con una por e1 canto de un duro sobre lniaro, mientras çon la otra pa- O( Toledo. pero temién le hansalut 812 paiue1o limpio por la dado ramo de flores. ipvitncara aun udoroaa de Pederleo. dolo a dar ia vuelta de honor

—Tn la ganado hoy el «Tour» cern líder de la montafia corro——le ha d}Cho— y lo ha besado • dor más eosl,ativo da la etapa.;- IQ mejillas apasionaameri- También h viato COJnQ el de Te-te. i(do, daba la vueltá al estadio

1 .(s franceses cuando sienten de Aunillac al estilo español. son-aie&•to son irrefrenables. He vis- riendo, agradeciendo lea aplau

‘te n ArIIlac, unes abrazos y SOS calurosos del público que Ile-«sCela emocionante entre Ba’ naba las. tribunas deT estadio, ti-hanlonte y Mansaneque con los rande el .mo de florea unwiel0s especiales españoles y- grupo de Ja gradería popular,eUOs eempatrleios, pero prefiero que se ha levantado acanndodestacar 18 accIón de Jacques l frenéticamente.(lodo porq.te es fraricds del pan Nuestço coche, o mejor dlchtdo e L.uz$on Fiobet y Anque. la placa que Lleva el nombre denl, . pen, e un franc que co- tuestra ciudad, también ha des-aoCie e Federico en el ario 1954 filado. entro aplausos- por laa ca-

1

1

1

t6n- de Rivire y alcanza al asmoa cinco 1ilónjetros de dicha ciudad.

L así llegamos al estadio de Auriliac. Entra primero en el recintoBahamontes, que da en cabeza roe-dix vuelta. Seguidamente ataca Ro’binson, que en el última peraltees primero por unos tres o cuStrometros ‘de ventaja, pero en los cita-cuenta metros finales surge Angtade como un bóhidoy remonta, se’guido de Anquetil y- Bahamoatcs.Estos tres corredores han eatradoCon la diferencia de pocos centirostros. H sido una llega4a snuyapretada. - -

Despus ha llegado Manzarsaquecon el grupo de LIoevenaers yotos. -A los 178 kilómetros de carrera,

el grupo Riviére Manzaneque «staa cuatro minutos de los primeros—del. grupo Bahamontes—. Por de’trí,s, Caul va completamente a laderiva. JElay un retraso de, unos 20minutos sobre- el horario. previsto.

Por fin, desembocamos ea la ca’rretera, de Aurillac, ancha y asfaltada. Se han terminado las piedraslo que hace que los ocupantes deEL MUNDO DEPORTIVO, resepiremos a pulmón pleno.

UNA HOMBRADA DE,MANZANEQUE

LA ETAPA DE HOY

C1fi2HØ,VT23/ K,zi5.

ESTE El EL NUEVO -UDER

Jos’ iloeveuáers

LA BOURBOUL, “Kms.

TAU VEPS148

; - PINCHA GMJLBn cite crítico momento pinch

_1 lueiabusgia& çanabia cite. Eueday reemprende. sio la caza.

El psso de eStoS doce por loalto del Foiissai. lO9 ihímetrcs decarrera. es primero FalascM, a 2’l5Scbeiiembesgli, seguido de Busto.ul en un uaagníüco esAaerz.o seles ha unido y corona a 2’t1, jzntecon- Riviére, Bohet y el líder Ver’ineulin. El belga Desoiet segundode la clasifIcación generai,pasa yaretrasado de siete minutos.

LA ESCALADA DEL SEGUNDO«COL», CHEM1 DE TRAVERS

La batalla es Continua, pues losdoce de delante se han reagrupadoen el descenso y Baldini y Ataque’tít bregan con ganas enormes artcabeza. Por su- parte, Gaul sigueprodigámrdose, causando víctimaSpor detnís, como lo son Bobet, Ver’meulin, Falaschi, Schellembergh ysus propios compaíieros de equipo,De jongh y Erzner. Del grupo deGaul sóo quedan a rueda del Tu’xeiburgus. nuesino gran Manza’neque, Rivífrz y o,s belgas, Floeve’naezs, Planiçaart y Branleart,

La subiclá del segundo «col» seinieia a la salid-a de Viclievie, 140kilómetros de carrera. Los prime’ -

ros des ilómetroa de dicho «col».sen muy empna4ss con la catre-tana llena de gnavilia. Bah.móntesçlemarrs poderosamente y sr- des’taca bolo del grupo. Nosotros co-el kilómetro des y medie de d:tchael kilmctmocios mrdio d dichasubida. Balasmoetea al pasar frente3 nosotros, raes htce seflas coi-t Tasmanos pidiéndonos agua, pero. orn-guno de los tres podemos facilztárseis.

wi A2’- t(1 5 MONTANS

ç:7 1 rm5.

ALep$4’; ,

&TAQUJII DEI LOSflCOL()RES

Fueden pues,. seguir hablandode «entontes ou-os ehisxpes al-gu.no que eotno los del ario pa.sedo con lo del Preinha d la

nada, encamada a sacar eJE m-xin.]_o rendimiento de las acuitades 4 cada uno..

Si estas precauciones teuci$nbuenas o malas eenseetaeiaaa, eltiempo nos lo (iP* pero ruento, podemos observar ma no-tabL adelanto cnt 1o proji.dosy en las tablas de los «eeoz-ds-».‘a’ ciñdndbnos al caso que nosocupa, tenemos a Hoqivreers,lanzado la órbita cjclsa cono)un coharté —dirigido y cada. añoque pasa alcanza nuevas y paasaltas cotas. - -

En 1957, año de sus primerosexperimentos rutenos, ±u hitlerde ha Vulta a Cataluña. En vencedor de la Roma — Napales — Roma, deiante-de Poblety op 195-P, vencedor de la aF’becha Vallone»,. el Circuito de Bélnica Central . y líder actuai dela Vuelta a Francia. ¿No se Pa-ma a esto seguir una líflea as-cenciente? a

Veamos lo que piensa el interecado sobre su situación en laVue]ta a Fruncía.

—li-e 1-legado al sTour» con el0-eganismo- pro-parado y a puntopara resistir todos los esfuerzospo,- vroleijtcis que sean. Estoy se-gui-o (le UC puedo,Ilegat’ prime-10 0 París, a condición do quesiga en el mismo ostado- de as-htcl actubi, Poro tenga en cuenIra, que cualquier desarreg1o pue.(c hacer fracasa>- el trabajo iecauchos olios, Por’ esto no puedoasegurar que ganaté el rTour»,porque esta carrera es tan 1avgCloe, ademé do fuerzas para ven-e-ce, se necesita tinerte. -

—Después de tantos exper-imontos que se han bocito contigo,¿te consideras un corredor nor’tnat?

—Absolutamente normal. Enmi- caso rli hay nada artificial’. niciínaic-o, Sólo un cstuchi cign’t’1•tC() tic los órganos con g&mnaSll> y vitaminas especiaies patacarla uno, para lograr el mximor(ndimiento de todos ellos,

—,,Tan simple es la jiórmulapzea sr-e un campt-aóia?

—Ailen-azís. de-be sabor so-eponc’-r-sa_’ a íd. dcsfat1eejpjietaos, te.ne_r- mor-al, CCI abnegado. Y taml)ierr activo

En- definitiva. después de lo-do, para garrar- el «Tours hgueti abajai-. - -

Mas y mejor que los otçs.

KQRARO DE LA ETAPA DE KO?I)ECIMOCtXAftT ETEJ’A

JtR1LLM2 - CLEIIMOSr (a-1 :ns.) - Kin. - Lovahj4OcIes Fforanio

- o AURILLAQ()•O- - lid Puy f>layy (G. P. M. 2. catg.))207Ii PC” HiomesMontagnes

- . - - . b: i. ¿3 Ct1so_ Cali de Diape (G. P. M. (3.a cang.) ... 13O$. 214 NadalJat,, .

231 . ClermontFenipnd

PERFIL DE LETAPA DE HOY. . - . _t ‘z,-’ -

-4 -, . U , so’ _._,.

- i’_tç-- ___ ___

¶ ________ . Qo ;,,._-- . y . - -,

.-_._:L -

ce--—. p,—_.T----- -- ,.-4-. —.-—-.——- —.

?ÓC -— . ,4. L44. . ..—- .-.- . - ‘. . ,., . 1 ? , p f 1 ___________ • _ __ - — —————--————

,o —-—>- .- ‘., -7. ,- .-.- .-

1- - T1 L > ,--- ... o. ‘o rr) 30 40 50 >60 70 ‘ > >10 tao - &o «o - o - > 7G c - ?iO t . ‘ .-.

.. COUEZ —— , a a -

Top Related