Transcript

1.- Cul de los siguientes tumores tiende a diseminarse precozmente por Va sangunea?a)Carcinoma de rin. b)Carcinoma folicular tiroideo.c)Carcinoma prosttico.d)Todos los anteriores. e)Ninguno de los anteriores.2.- Cul de las siguientes afrmaciones NO es correcta acerca de los tumores de clulas de !rt"le del tiroides?a)Es una metaplasia de clulas oxiflicas. b)Es frecuente la atipia nuclear.c)Puede corresponder a un adenoma folicular.d)Puede corresponder a un carcinoma folicular.e)Tiene peor signicado pronstico.#.- $l tumor urotelial %transicional& es un 'uen e(emplo de tumoraci)n*a)!ulticntrica.b)"nica. c)#nfrecuente. d)!etaplsica. e)Clonal.+.- ,os carcinomas metastatizan generalmente en los te(idos - organos .ue se mencionan e/cepto en*a)$gado. b)!%sculo es&ueltico. C)$ueso. d)Cerebro. e)'in.10.$l tumor "eptico mas 1recuente en pacientes a los .ue se "a administrado 2"orotrast es*a)(infoma b)$epatocarcinoma. c)Colangiocarcinoma. d))ngiosarcoma. e)*ibrosarcoma.13.- ,a lesi)n "eptica secundaria a un --pass intestinal se aseme(a a*a)Enfermedad +eptica alco+lica. b)Cirrosis biliar. c)$epatitis ,iral aguda. d)$epatitis crnica persistente.e)$epatitis crnica agresi,a.1#.- 4e "an descrito 1actores "ereditarios5 transmitidos por "erencia mendeliana5 en las siguientes neoplasias e/cepto en una*a)Poliposis clica familiar. b)'etinoblastoma. c)Neurobromatosis. d))denomatosis endocrinam%ltiple.e)Carcinoma gstrico.16.- $n cul de los siguientes tumores es posi'le o'ser7ar el 1en)meno de 8maduraci)n9 "acia 1ormas 'enignas?a)Carcinoma prosttico. b)(infoma de -ur.itt. c)Carcinoide bron&uial. d)Neuroblastoma.e)!ieloblastoma de clulas gronulosas.1:.- ,a lesi)n ms caracterstica de la glomerulone1ritis rpidamente progresi7a es*a)$emorragia medular. b)Engrosamiento de la membrana basal. c)/lomerulonefritis exudati,a.d)(esin necroti0ante. e)*ormacin de semilunas epiteliales.20.- Cul de los siguientes tumores nunca metastatizan?a)Tumores cerebrales. b)Tumores cutneos. c)Carcinoide intestinal. d)Cistadenocarcinoma o,rico 1borderline2.e)Todos los anteriores.22.- Cul de los siguientes tumores no de'e ser considerado como un tumor mi/to?a))denoma pleomorco de glndula sali,al. b)*ibroadenoma mamario. c)Coriocarcinoma.d)Tumor mesodrmico uterino con componente +eterlogo. e)$epatoblastoma.2:.- ,a en1ermedad ms 1recuentemente asociada con lo osteoartropata "ipertr)fca es*a)!esotelioma pleural. b)Carcinoma broncognico. c)Endocarditis infecciosa. d)Enfermedad cardiaca congnita.e)Colitis ulcerosa.32.- ,a dia'etes mellitus se asocia con todas las alteraciones renales .ue se mencionan e/cepto una*a)/lomeruloesclerosis difusa. b)/lomeruloesclerosis nodular. c))rteriosclerosis renal. d)Necrosis tubular aguda.e)Pielonefritis aguda.3+.- ,a o'ser7aci)n de imgenes de f'rosis intimal concntrica%con aspecto en capas de ce'olla& en las arterias interlo'ulillares renales constitu-e un "allazgo caracteristico de *a)/lomerulonefritis membrano3proliferati,a. b)/lomerulonefritis membranosa. c)/lomerulonefritis postestreptococcica. d)'in gotoso. e)$ipertensin se,era.#0.- 2odos los cuadros siguientes menos uno se asocian con el "epatocarcinoma*a)Produccin de bilis. b)Produccin de alfa3fetoproteina. c)Produccin de mucinas.d)Emboli0acin pulmonar tumoral. e)$emorragia intraperitoneal.#2.- $n un paciente de menos de #0 a;os en el .ue encontramos una metstasis de un tumor en los ganglios laterales del cuello5 "emos de pensar en un tumor primiti7o tiroideo de tipo*a)*olicular encapsulado. b)*olicular no encapsulado. c)Papilar. d)!edular. e)#ndiferenciado.- Cul de los siguientes cuadros "istol)gicos de lesi)n "epatocelular es pron)sticamente menos 1a7ora'le?a)*ormacin de cuerpos de Councilman.b)*ormacin de infartos biliares.c)*ormacin de colgeno.d)-aloni0acin +epatocitaria.e)#nltrado in4amatorio lobular.,a cirrosis postnecr)tica predispone a todos los cuadros siguientes menos uno*a)$emorroides. b)Clculos mixtos. c)$iperaldosteronismo. d)Esplenomegalia. e)$epatocarcinoma,os cuadros malignos .ue ocurren ms 1recuentemente en ni;os menores de + a;os son todos los siguientes e/cepto uno*a)(eucemia. b)Tumor de 5ilms. c)'etinoblastoma. d)'abdomiosarcoma. e)6steosarcoma.$n relaci)n con la


Top Related