Transcript
  • w

    . .

    ALCOØ() LESDESTILERIAS

    CE1 DlT.: Fgbrlca, 93 . Pafl.. 44M O L N 5 D E R E YEn AI(ELOXA:Juaquín (•osla 39 . T. 22 7320

    Tarragona, --tentro ce ma acLo Se teno1flUaUa Ciesta 4a-br, h $.UUaQ,O a4ua1nente os,cu uat&neeas. en J. roresva vi’uy e Saugio. una caitera eiciistaen ta que se pone en iitgio el¡‘4enuo 3 a La cualOui.ai ¿ Ü5tnLeoieS, cOLa ei ayose ae i,0q5 Lñ ¡OLecon, de unpuiante ne4mQ5 metaiico.

    4i ej pieeuLa ai,O, iS’ aireraque nos ocupa se d.siutara el do-mno, dia i de aayo. dendoae laaaLiaC a los Crreures a La naiheuos cuaito ae medioaa, oga.i¿andola. el patrocinio delAuiitaIueii.u, la bccuu ieistade .ducacioi ‘ UacanO de

    stara feservada la prueba adepenaentea y aluateura de rlmera categorta 3? 5 deearroilara obre no eircuto ubicado en Loe eitiamuros de la v1113. con un totalde 40 kilÓmetros, con etprirlta ca-da cincç vu*itaa, declaraudose ven-cedox de l carrera al cdçç.etiQt lUcoja vuelta sabre el resto 4e p*rt!cipaHt5. .

    Importantee on lc preinlca. enmetalico ue se Otorgaran, comose conatata con la s1uie!fle relaciogn 1. l.OO) msetaa, 2, 700, 3. 400;4. 300; 0. 20; 0, 7 y 8, 100 cadauno, a 1? 10. 50 cada uno,

    El triunfador ea ódjuétmr4 asi’mismo e3 Trofeo Magnufiço 4yunlamiento i el equlo de tres co’eredoree de un mDmo çlub mejorclasificado conseguirá el trofeo ce.dido por «Industrias Juan Creus Cafichas, 3, Aa,

    Las tnscripcienee se admIten enla Comisión de Salamá, teléfeno11, y en Ciclos Figueras. de Valle,teléfono IM, existiendo magníficascombinecionea por ferrocarril paratrasladarse a Salomó desde arctone, Lérida y Tarragona, ya queloe trenes llegan dicha villa ala nue’v de la mafisna y se piederegresar por le tarde a lphas ci’daclee.

    Se confia en que la lnscripclóri. eea muy nutrida y que, como enafine aflterOre3. e den cita el do-mingo ea Saloinó une gran ffiaea deaficionndoa ai cielimb de buennumero de localidaee de la comarca. ya que al ciretilto o1re al uese dlaputa la pneba es de mucuevl&biltd&d ‘ muy espectacular.

    3IOCA ARCl4

    MoaU a1igu Pob’et a.HoosedaarePambianco a.,Pe1lgriñi . aNencini aSabbadni . aBasta 42 corredores,

    C1aifid6n general actualL. Bobet . ‘ 18,5l’0”HQovenaers aPellegrini . a.Roacini . a.Neecínil a

    . ‘ TosaiTo a. 554”MiueI Poblet 6’ 17”Monti aPambianen • a. ‘7’29”Klerkov n9”

    amtéurs y pt’nrp’ nte5of8z1iza. L,g gimpátc vUa znariperis ea ¿ug3i de reuqiop aqaeilod,a d tuta la comarca cie tia

    psa v4atar i rerie dea4veauJa. vii niuuat,,a tue ss t5seria qe a ASOeL,srQn. .

    t4uvQ lc orenca4erea de loefeste4m que C4iuacari La Ofl4-Xesacion iei.al, es deseo ,ua siure en ej pr&erama uia Lnte,asaa

    . &çC°a cLcaLa. cuando, el Pa iunes, bajo lo pçrtlcoa de le

    Fasa 45 Prun. vimos en anunaaiic&.e-e-o i cOncejal carn0i ie,u.e

    (.arr,a juilLO Con LCS tflores uovira y sas, de la de kejos, COp 0S dizigentes ncia Secc.on Çic4st5 del «Loun, su-iu,m(Jt exse0a que sigo tetera-Santa se qs4uapa Y. elecuvaineilte,aarrando y 5neO. los activos Clin-geiltes «pímnlaias», 01$ preantar3tia loe rela5e*itene ls Cambni ylles inoltatOp 5 ue pubiicara!tkOen ttt StuNpQ DtiltvO ludetalles de ¿a carrera de Ferisa(4ue t4aal5.0.noa a las c.artli1aS

    4ecpa de ce.iebrsnón ;ue’.eS ‘1ue mayo L5ativaed de la Aseensine.

    georrlde: Cambrila, Montroig.Camurila, Vilaseca L Canolja.iteus. Latttbrils Vilaseca ‘15sf ego’ng, teus i Canibris, lotai, lA) tu,iumettoe,

    Premios: por un tOtal de 3,000maetas y t:oreo Pepes’.ot sInador,

    Cateéortas 4mateura de segundaN prsncipiantee.

    Orgeniaecin. Sece-Ø* Cclleta delC, N aeu5 aPlomes,

    L.Os eorre9eteió Øe arceIom pue’den llegar a 5eus ea el trc queaale de Bareelona 5 las 5’1 de lainañap y empalmar en Reus conel serviei de ómnlbta a. Çambrtls.

    Ptueba, pues, de tnucbos . alicientea, dótada de premios y con recotrido llano y f4cil. Esperamos y de-

    aeamoa un gran éxito a esta carrere. Calflbrils y 6ll Ferias de laACcenstón Lo Merecen, Marsa-Lis II.

    CONFERENCIAS EN L REALCiRCULO ARTISTICO

    hoy, día des de mayo. en di’cha entIdad, 40p Manuel Vueta di’serIará sobre la eTodadifla escénica,el flameOco y el género chico comomacetón pcpukar frente l «bel cantO itali;ap», iltgtgda con udicio’Oes musicales,

    El ludes 4 de mayo, el doctor donAntonio Almegro hablará sobre:C,Caracterf5ticas y valor de la pintu’Ca romántica eh ttalia, Francia yE5aña. PintUra gótica a uno y otroladø de los Pirineos». ilustrado pordiapositivas,

    Ambas eÓn!eenCla empezérn alas siete y treiitta dd la tarde. y alfia de isa itisrrCa sabrá coloquio.

    L MtUIDO D?OTIV;1]

    :De nuestro enado especiai:Carlos Pardo;0]

    romás Barrs v a emireiuIer5bao, ! e mayode 1O5

    inia . larga jira por LuropaEn S3S rness de entreffintD, lleva cørridos 5.430 kÓm:tros

    BOBETse apu..t5 su tercera conEecutva vct:ia tu elGrán Piemia CIclom:torf;tíc.o de las N con

    M:GuEL POBLET SE CLASWICO EN TERCER LEGAR EN LA ETAPA DE AYER Ltde ald7 • 2.

    . C • am. 8a a prga . . q’* d: her a toanea • 4. 28” øa l aíicioñado españolç, y a la .Tateato 1. (Cr*ñica t1ef6nica.) q cotíte8tar diciendo qu • 6.

    Lo 42 campeones del pedal • abet 7 57’peMvene ea eh Premio Ci domnao co arns Liaa L 101”cIomotorístíq d Nacicne Ian cta jor •qurido duda cIebar cse pri p oa u* aptia .: paicipaciórmero de mayos 3 del Taba d Q, e al que Gffa8 lu pollaçia qu hemoa atravesado, desde Fóggia de a et* • v!á*e 3,hata Txnto, l talóa Migl obtet 21 puato &d bota italiana, estaban mpavew 2. Tamagn ‘ 16 • a 5.da de banderaa con mi1e y ílea Zam&oi 5 ‘ 6.d peraa ea la cal1 speraado Padcvaa . a 1.a o cíljgaa 1 dfrútand d1 magO Baffi . 4 .nifico día, C1aifkd6 c k ap 9..

    Lo corrdor haa oado a BOb . 2’O ‘o..rio o de la Resma... no hantrabajado, mepo dicho haa ap1ícado la ky dd mhio eafurzo a

    El renltado ha sido unamarcha casi conatane en pdotón en

    210 km. de ctor et mnea, ene que an hube un intenso defuga de belga Hovenaer, . eutra!�ado rápidamente por Louion Sobeten una caza niagtffiea, para llegatodoe untoe a Paseo Marftimo deTarento en çopacto p)otón alUnfl Iaa d.mbreta» e ector atas motn, qe h edo de nuevoo . m iDeresante de jornada,brindándonos su meo exhibiciónentre oa ma importafle la magnh’fíca recuperación de Migü& Pobkt,terero en ha etapa de hoy, que hasido con Louison Bobet, le nuevoci gran dominador de a jornada,.el máa fuerte del fin de carrera, yreeuperando uenpo sobre odo oeque k preceden éñ la clasificacióngeneral, a excetión del campeenfrancéa. .

    .

    :.

    _

    :

    L

    _

    _

    .•;

    ::

    :

    .

    OAVA PA(MNA

    ***************** .__ u’UIIIII1IuIIIUIUhIUI . . , ‘ .

    VUELTACICLISTAAESPANA _ , FINAL DE LA ETAPA _ _____________Tortos:Barce1on, hy záado __

    DIA 2 DE AYO POR LA TÁUWE

    __ IXORIUDO ITAL: Autopista de El Prat, Pa d__ Es y CIRCUITO DE • MONTJUICII, Ab QtE

    DARA1 WA VV1LT ENTELt__ TI IúbUct pod$ viv1 má tvac*4øn**I Ve*ta*__ d todos Jo • tiempos Con la preeneia d RIVR

    ecordinan del mundo de la hora GEM1N4NI, trøvOde a Vuelta . a Fatcia: VAN IiOO vencedor deVucIt Cerdeña y Levante, g’ favorito de La Vue1a

    ___ a Franch de esto añø y gran as iuiernaona1 de la ___ruta; FAUSTO COPPI el ms extraordnar1o cúMp4nde todoa lo tinip ADRIAENSSENS, RAE] *iumroos extranjero frntø a 1o espaolea)3ARAMONTES

    KARMINV •CM4PILLO

    LOROÑO. BOTELLA

    SUAREZ SEGU

    __ - MAZANEQI. . ITURAL •tc

    iii DEPORTiSTA 5 I! ACUDTD A PREMIAR (O __VUBSTRO .&P*jAUSO A LO CORKEDÓKES ESP* __

    __ ÑOLES QUE 1N B1ZLLMiTE PAPEL ES’ÁN EFEV __TUANDO EN ‘ESTA VUBLT VICLIST* ESPA.Ñ __

    Programc de la; pruebss que s. celebrarán en MntIukti

    GRAN PItIdMIO cJINTURON DE MÓNTJIIJICfl. Org4izaçlón: A. D MOBYLETTE

    ___ (Core4es princpIayitea y amateur)__ A 1a 4’OO de. -b tardee 1 Mang; cosi tres çuelta

    al C renDo.__ a ‘ 2? Manga, cw trea vueta

    . al Cfrruito__ 43D Carrera sobre patin. Trofeo

    Ciudad d Barkna, do viiel . . ta al Cfrnito.

    W2G F.ra1 del Cintur6i de Mont__ Jnieh, cuatro vueltas a Cir. Cuito,

    5TO Uegada d a Caravana PflhI __, CilEia, una vue’ta a Cfreflitó.

    * 6’2 ‘ Lleg4a de os partic!paite de la Vuelta Chista a España.

    rR:cros ENTRADAS Y OCAL D. WSGenerc*Ie 8 ¡O’ Ptas.Pelouse (pie) . 5’ »Pelouse (sentado) . , • JO’ »Tribuna. ., . . 2O » __LA ENTRADA. GENERAL E NECEAR!A PARA TODOS CUANTOS QUIERAN I’ENETRAR EN EL KEC!N

    __ TO DEL PAliQUE DE MONTJUCH, INCL.IJSO, PARALOS QUE ADQUIERAN UOCALIDADES DE TRIBUNALa entrada d cocbts d turIsmo por a- puerta del Funienar y Plaza de EspaFa quedaiá cerrada a 4’13de la tarde, Despua de aquella hora 61 ae permiti..á la entrada a las notocCletaa por la PLaza de España

    __ Entrada para 1s s!hores participantes y empleados n M3nt1u ch, la cale de LéLa __

    ORGANIZACION _

    _ EL munbo DQportLuo _. PÉÉNSARÉUÑIDA .

    con la eolaberci6 de aa P NACIÓNAL RE.— GIONAL DE EiCL1S.O ‘ a COLEGIO DE ARBITROS __

    . ): CROM)M1RADORE

    1 1 1 1 1 1 1 * 1 * 1 1 1 1 1 1 1 1114***.*** ** ** *** ** **

    Bélmonte, de. ÑñQ SoIeraCaca&aI. :, ae •.vMlce1or dól G. P de Odena

    ..Taibén .por eq’ii’os vn6 In P fi. Ió•rCaeao1 1igaalada, 1. (De nuestro corren pronto s .s une VlUo no bu

    ponga.;. ca e 10v dos de cabeza peri- Muy dura y disptflada resuiltó la can no’ cuaja, pti Belulo:

    I X ediekó de lo crrnra d te ruçdn fprrndab1ernerLe, amOden. Dura por su Lynzado. pos’ piifatio çle Bah, mantenieniOel li1omettaje, que nacedía baa una d.tqtia dci ordnn de 1o..ante del efialado, ‘ por el fuer oe rniuwste y írho • rehante que tu’ Por San Marthn Sega1oasvieron de cara loe parUcipanea, queda eÓÓ en cabeza Belinonprecsan1e1Ue la parte más te, al hupdirse u acompañanidempinada de a subida a Calaf Banda, Peço el ritmo del de ley San Gilm Ei CUaOtO aj ar Peña o1era decrece y audor - puesto en la lucha, diremoS mente aún , la ventaja en los kique la prueba no tuvo sosiego, lórnetros finales, embo1sánc1sebatiéndose el cobte desde la sa por añadidura todns las prma’hida, cono en pocas ocasionee, de los pueblos que vamos crude esta pequeña sclásicas del ci’ sarido. por un valor total quecuerno cata4n recordamos. Mu. sobrepaa s 1.500 ptas., emrancho, muchísrños uero ks que do gran vencedor en Odena conse declararon impoteptes para se uná ventaja de casi cuatro minu’guiS y culmna’ su esfuerY.O, A Miguel Pebiet le anían y abandonando háe de la nitad 4e CLASFICAC1ON

    aplauden en esta ruta tantó o ma ld treta y doe salidos, 1. juan A. Belmonte (Peñe So. —QUé, ¿CófliO va esta prepara’que en su propia tiefta hy que Naturalmente, uqa carrera de lera-Cncao1t), 3 . 47 ni. 30 s elón? ¿Mucho entrenamiento?venit aqub a Italia y es necesario i naturalez descrita jebia te José Ametll6. Id., ‘31s21 , & —Mucho, y me encuentroscguir una carrera ciclta para cn nei forzosamente un gran ven Juan Calvøt (P. ), 3’51»21; 4 perfecta condición física. vencerse de la enorme ppuláridad cedor, un tombre con madera de David Villa (P. C Barcelonade que goza nuestto campeón eñ cámpeóyl, para el cnal obe 3’57»O0; 5. AdÓlfo Bello fR b. t ha perjudicado el heste pah táculos de la carretera Y Lo del 3’59»20; 6. Max mo Ariza (P. D. ber corrido el Premio Jean BÓUIflcombate deportivo iban a ser 3’59a20; 7. FcÓ. Suñ4 (P. D.), y la intensa campaña en ltUPóblet, desde luege si goza de salvado8 de órma itre8jstible. 4!0Us30; 8. Angçl ¡ez (P, D. . b de croas?esa popu arid d ta cuida mantiene. .Jwni ¿. BelmonL? qu 4’0O0; 9. Añtonio Destneuxy aaf hoy en este circutó de Loa’ se apunti un OUÇVQ tun!o es (P. Solera . Çcaoat;, 4’OQ»30: —iQué val Al contrario, estogornare de Tarento. le hemos visto esta ei temporada grande, tras 10. Juan CajDch (5. C. Síccr’s) me ha propórcionado nás fondomucho mor que en dias anteriores los ya obtenidos en ej Piemo 4’0I45; 11. J. Pérez del VaU y resistencia muscular. POdriatraS ci rodillo de Tocazelli, en eito8 lnauguacion ,j en Ut Mosén B (A. C. Montjuch), 4’02a10; 12 haberme perjulicado para la pis’19 kilómetros finales ha saltado cm’ rráe, Esteban González C. Tarra hubiera tenido que forzar,co puestos, desbordándo, to un vayamos a esbozar Lo que sa-Betkelj, 4’02»lO; 13. MiueImagnifico final de carrera a hom’ fué la carrera, Se dió lo s8lldñ Giné (D. C. Barcelona), 4’02»35; este esfuerzo hubiera sidobres de la ralla de Hoóvenaers, Pe tras •rezarze Øor parte de córre 14. José Ortiz (A. C. MontjucU),SuPeri0r al que normalsente po’dores y segukiores un Padrenues 4’G2a35 15, Luis Oras (P. D. [ja producir. Pero yo n he It’llegrini, Róncini, Pabianco. Nencini, a la memoria del Llorwrn TRbyEO poi EQUIPOS mitado ahacer lo que buenaménTosato, que tomaron contacto on campeon . europeo de gienania Peña Solera Cacaolat, 12 p. te podía. Esta es la consecuenciasu entrenadot antea que él, en este Joaquin hme, . Asetieron a la calrera el piemomento en toma de motos, La . pr:mera escapada ea [a que sidente de la .Fedetación Cata del método de preparación que

    Al finaliear, Miguel Poblet no debería ser decihva, se produce ¡ana. . don José M, Sentís, ju 1gO según las normas que meal salir de Pobla de C1áramunt tamente con don Mariano Un señala el enirenadoT alemánocultaba su satisfacción por elló p la forman Belmonte, J, M. L& ñardo, que acttió de d.reetor de Gersebler.yo estoy onvecído de que todavía , Tierra, Pérez del Valle y Ba la prueba. También hicieron acto —Normae que se basan en unir a ms y terininar en un ag’ Pronto sólo uednn Belmon de presencia las dignis ma sunifíco lugar de’ este Gran Premió te y Banüs. al quedarse rezaga. toridades de Igualada y Odena rabajo muy intenso, no es así?Ciclomotorístico de isa Naciones. do Pérez .y aeriar su máquna con sus respectivos alca1de, st —Intenso y de mueha dtira.

    López. Por atrás, e] pelotón ‘e ñores Single y Serra, respectivadsgrega varias veces, siendo mente. Un solo pero tuvo It

    ZISi.FEL unq de los que más lucha Aclol’ ganización al descuidar ivmai.fo Belio, que tiene que efectuar do la puntualidad da la sa11.adoe recuperaciones, ua por pin dándose con excesiva lemora lo1 ARRICA UN kFO DE SI mente salen, al basar por Co ba casa a las cuatro de la tar4C.chazo y otrñ por cda, r’ind1. que hizo que finaliara la prueLUN PARA CADA MODELO AmCtllé y Cñlvet, a io que e. TORi

    1 DE BICICLETA .EnPIDALOS A SU PROVEEDOR

    Esli LI b3tir s s fCOLS iucionaies y. ci losJueg ..s O ¡rnp:ç)s crnr os 5.OO rnafrs

    El atletismo español tiene ac- bolsillo de la que v extrayendo parecido. Y seria inés amplio tuaimdnte en Tomás Barris SU totales y anotándolas en un pa. tuviera que aceptar todas las irmáximo exponente en el campo pcI, suma y e dice: vitaciones que he récibido. Einternacional, no sólo por sus re —Mire, tjsted. Aquí tIene e) to- entranador Gersehier cree qarords, de excelente cotización en- tal: 548tJ ilómqtros, con vistas a los Juegos Oump:‘tre los especialistas de las prt4 -sto e asl el equivalente cQS etaS. continuas actuacionnbes de mqdiOfondo, sipo que taq- la Vuelta a Eu’opi.. . . me sertirán de mucho.bén, por las victorias y msaito’ —Desde luego, son muchos ki- —}e observado, al tomar nctjrias cla3ificCi0fles que ha cona Vnuétro$, pero esto es lo que ext- de este programa, que corres u.guido en cuantas competiciones e el método de preparación ac- rias pruebas de 3.000 y 5.000 mlntérnaionale.s ha tomado parte, tual. tros. ¿Es que decididamente pienen lucha cóntra prlinerlsimaS fi- —Dime, ahora, ¿qué SperaS de sas correr esta distancia eñ liiguz’as del pedestrismo mundial. la próxima temporada? Juegos Olímpicos?Que en las distaxuias d medio- —De momento, será, muy int.en- —Desde luego, Gersehier tafondo, son las que m4 alto bri- ea. Empezáré a correr en el ex- hecho recientemente anas manllan en e irmmento del atl- trarijero el 23 de mayo y ño ter- festaciones en la Prensa alemanatisnio, aunare hasta el mes de octubre, Y finlandesa, en las que dice it.

    El píanado año, Tomás Brr1s —‘-Siempre en ci extranjero? ner la segurídad de que puedoefectuó varias jiras por Europa, --La mayoría de las vecea si, bajar de loé 1340» en esta dlicon résultadas realmente sorpren’ pero también en España, taneladntes, ya que en el curso de las —Qu programa tenes? —Compartes la opinión de tuentren”dor?mismas y gracias al contact,o fre- ‘—Largo, comó l he dicho, Aho’ Dede luego, en primer lugar,cuente con grandes campeones’,rs me marcho a Friburgo paraconsiguió record naetonales tan a la disposición del doe- porque creo que puedo hacerloen segundo lugar. porque respeiinporiflteS, como por ejemplo tor Reindéil y del preparador to a mí, su predicciones no baoel de los 1500 metrea en 3’41»7-10, Cerscblér y donde permaneceréque fué Uno de los mejores de tres seiranas para realizar el en- fallado hasta ahora. Cuando dijolos registrados en el mundo du- trenamiento con vistas a isa cono- que pócifa hacer menos de 342rante el pasado año, Pues bien, peticiones. Debutaré el 23 de ma- en IS&O metros. muchos no 1en el presente, la campaña inter’ en Oberhausen, Con Uflá carre- creyeron posible y ya ve, el pasado aio dejé el record en 3’41»7-lO.nacional de Toanáa arris será rs de 3.000 nietros, en la quemucho más intensa y es de es’ intentaré batir el renord de Es’ —acrees poderbatir tus recordperar, que sen también de resul- paña. actuales?tados mejores. Se saca del bolsillo una lista —Lo espero y lo intentaré de

    Así lo espera también él, según de las carreras a las que ha sido rante este verano en lucha conlos mejores especialistas europeonos manifestó en el curso de la vldo a participar, me la mues- mundiales. Creo que los SIlconversación que helnOS sóstenI tra y yo l oOpiOl

    . do, cuando regresaba de su en- metros puedo rebajarlos a l’48i:trenamiento en la plata de la Ciii- 24 tic mayo, en Krefeld, 800 me- los 1.000 a menos de 2’20; lot .oadad Universitaria. tros ; 30 de mayo, en Leverku- metros . alrededor de 5’12» ; y lusen, metros; 2 de junio, s.oej metros a 8’Ol», El reoórii

    en Stuttgart, 1.000 metros, Re- de los 1,500 metros es más dUgreó a 3spaña para tomar par. cii, pero Óerschler cree que paten te eu festivales, 18, .0 y 1 de ju- do rebajarló , 3’40s.

    fha, ea Ian’iburgo, Hannover y y al despedirnos, Bas’rls acoBerlhl, eP las carreras de LJO& díe:800 y ,3c0 metros del 1eqoral agradecerá haga Constar,Rarblg, con particlpacióga 4e tçi- que todo lo que hago lo debo dos los pees europeos y norteasie- al apoyn que me prestan la De ricanos: 2 de junio, en Breme’, legaciófi Nácional de Educación1.500 metros, egreso a Barcelo- la Federación Espaüolana, para recIbir la Medalla de de Atletismo, así como don JuanOro de la Federáción Catalana Antonio Samaranch, que es quiende Atletisno. 30 de junio, en Hel- ha hecho posible desde un prinsingbórg (Suecia), 1.ñOO metros; ciplo, mis estancias en ‘riburgo2 de julio, en Karlstad, 1.500 me las .érdenes de Gersebler y detros ; 4 de julio, en Qotterborg, doctor Raindell.una noilla, contra iliot y Waern ; Esto nos dijo Barris, el atleta8 de julio, en Malnioe, 800 pie- número uno de España, que tantros ; U y 11 de julio, Juegos de alto ha situado el pabellón espaVéraflo de Estocolno, 800 y 1.500 ñoS en el extranjero. ¡Buenametros, prueban que a ganado stertelq doe últimos años ; 13 de JU, LUIS SSo, en Oslo. utla milis, Regreana Espafsé para- participar el día Brag, 4’68 ni. en19 en los Canpeonatos de Es-

    Ciófl, •,—Entrenamientc diario? pafla, en los 1,500 metros; 24 de—Diario y de tres horas de . julio, en Helsinki, 1.500 rnetro 01 Sa.t) CMI péit:ga

    ración. El eñtrenamiento dé hoy, 26 de julio, en Turkoa (Finlan-’dia), .0OO metros (en esta plata ‘th*ga (Rodesia), —- Pr’por ejemplo, ha consstldo en co- ué cionde pasado año batió Elrag, ateta de los Estadoi Unide.rrer 400 metros cuarenta veces, el record de Epafía de .50O me- ha estadp a punto de franquear k.4’70 onetros en el salto con prten muy cortos ln.te’vals de tienipó, es decir, que he cubierto die- tros Y la milIs) ; 27 de Julio, en .ebasí ha altura de 4’68 netro.Ñaantali, una nillia ; 29 de julio, El ord oficial de 4’78 metro4isé’is kilómetros,. Otros 4ías tra

    ajo sobre 100 y 2lO metros, o en Jyvaskyla, 1.500 metros; 30 de f establecido por su colega Boobre ditancias de 800 y .0O0 Julio. en PQr .000 metros; 2 de Qtovski hace dos años, —içtros; 1 que quiere decir. que agosto, eq I1cti58OO. metros ; 4 den prlodo de máxima prepara» en Kolbola, 800 metros;ojén,, llego a los 2i y 28 Ilóp* de agesté, en Viena pa,rs _____ros diarios, e ericuentr Austria España,800 1.500 nietros egreso a PRI1TERA CGMUNION, — En¡ Veinticinco kilómetros dlaros ESpaña para el lspafia - Portugal el oratórlo particular de la res

    de entrenamiento, ara un aspe- del 15 y 16 de agosto, Oo ? 1.500 dencla de lós señores Tørra-8aejalista de 1.500 metrosl Esto e.ta- metro8 ; 28 de agosto, en Colonia, iai, el Excmo. y Rvdmó. Sr. Arrá una idea del esfuerzo y de la n’aetros ; 30 de agoto, en zobispo-Obispo de Barcelona, docvolt nad que precisa, para poder Nortbeini, ¿oÓ metros; 1 de sep- bar don Gregorio Modrego Ca.coiseguir marcas ce categorf ln tlernbre, en H9lsinki, 1.500 me- saus, dió la Primera Comianiónternacional, en la época er que tr ; 4 de septiembre en Pon, j jjto Mauricio Torra-Balari Ce

    lvinao5, 1.000 metros; 7 de septiembre, en ra, hijo de don Juan Torrs,Bala—Con promedio de kilometraje Tampebre (Hels5±ki), 1.500 m. r Llavallol y de doña Mann

    tan elevado, ¿cuántos kilómetros 4 eje septiembre, en Pon, 1.000 Luisa Cera de Torna-Balad.calculas que llevas recorridos Øes’ metros; 7 de septiembre, en Tam- Astieron a la ceremonia lasde noviembre basta hoy, por peré, 800 metros. Regreso a Bar- abuelas del nuevo comulgantejemplo? delona, para el España - Suiza doña Ana Llavallol viuda de Te

    —Se lo puedo decir exaetamen- del 12 y 13 de septiembre, Grata rra.-Balari, y doña Ana Carreraote, porque h de llevar un rigu. Premio Ciudad de BarcelOna del viuda de Cera, los familiares oroso y detalledo registro de los dia 19 y España - Francia del numerosas amistades, celebrándco“ntreramiE’ntos diarios y sus re- 3 y 4 de octubre, se después una reunión íntima,sultados, para que pueda oriero- —Mucho programa es éste, ¿noarse Gersehier. cuando voy a crees? LEA TODOS LOS MIERCOLESisitarle en Fnburgo cada tres —Parecido al del año pasado y«manas, me fué bien. Todos los asés si- La página del Aero-MotorBafl:s Se 5015 una agenda del guen un régimen de actuaeoites ——

    Ñ:JOS DE

    Mrce1ino Rofés SanchoExportadores d Vinos y VermntVermut ROFINOS» (Marca registrada)

    San Miguel. 2 Tcléfono 1400 E E U $

    Canúfl”s . coi motvo . de la._E ..,,.; ..,. .. . : Ferhs d3 la Ascé]3:óñA1 1* mnDfhÑA Irtresa te. ítuebL IVL I l 1 raoeba de laalón de Cambnila vieñe obteniendo

    mayar exilo cada nues O afio que seLeche natura ....,deamendras - Eldom’itgog ai crr:c

    ra tu Slom.4 uflLflUQ»se en gt ge v UrLft1,

    1

    1

    HÓtel Germá

    ‘L SALOUH .,(COSTA LÁNC

    S. Pcflsr1aUfiRepresentante esa Reus

    JUAN BOQIJÉMotoehieeas SSO -: VELOMUTURE&; todas marcas

    osandelosttliías plegables • para álñasArrabal Robuster, 25 y 30Telefono 5 II 1 R E U 5

    AGENCIAOFCAL

    para a ProvincIa

    Garage(ÁH’RO Asalto, 1’3-5 . Av. Na’at’ra, OTetél. 1.040 .. TARRA.ONA

    HotetP4IACfl,S. TELEFONOS: rkfty1, 37 3376. Caf4Ba 2712

    PIretcióu telcgráficL HOPSAPM1ERIA, nüm. 11 12 L E R 1 D A

    FABRICA_DE GASSITGES

    L1

    -

    11 aI’menton.°i

    MOTORESDIESEL MOTORRENSDESDE CV .. GRPS, ELic11ROGENOS Y MOTOBOMASAntoalo Torren ‘ Garcia Moras teL 23* E E U 5

    ROTE! RESTAURANTE

    LLILIXSNA(K BAR

    SERVICIÓ i1RMANENTE

    rar. MadridTef& 27 y 405

    D 1 O fl fl Frnt Estacimn Ferroc rril nu’ qii u tt u u T&éf-O 23 SITGES

    a, TARREGA

    1

    Joaquín Oilva M:s1reConcésionario Provincial de “OSSA”

    MOTORRENTEtl MATEO TORRENTE GARCJA

    Veilia - iaración de motós, velomofores yRepresezttaøte de MOTOBIC MotCarros y niotco OA

    Triciclos 35 motos MYMSACIRVANTES, u b1s Te1éfon

    Victorioso en sus exquisitosprOductos y también én la

    carrera ciclista

    x 6. P® del Ayuntamiento de Odena1 JUAN BELMONTE

    (Peña oIéra-Cacaoat)

    . JOSE AMATLLE(Peña Soera-Cacaolat)

    Vencedor por equipos

    Peíla SoieraCcaoat

    CACAOLAT, sieñipre primeroTINTORERIASde RAMON PONTGIBELICentral Cfl REUS. Sueursales Ca TARRAGO4 y LERIDA.Primera , Casa e España que tieu instalado el equipoPERMA’EXPRESS» de limpiar con «TRI», con la garantía

    de no deformar las préndas

    —u-

    Arrabal Jesús, fl13 T&s.. ¡428 3434 ‘ RE US SS Aa LETONA *****************


Top Related