Transcript

Cap. 4 Ideologa y relaciones sociales capitalistasFormas fenomenales y relaciones realesLa tercera etapa del desarrollo intelectual de Marx empez con los Grundrisse en 1858 yculmina conEl Capital. Henri Lefebvre, Alfred c!midt y "afael #c!everr$a1!anmostrado %ue este per$odo est& profundamente in'uido por la relectura %ue !ace Marxde la Lgica de He(el, una in'uencia %ue se mani)esta especialmente en la distincinentre dos niveles de la realidad* el nivel de las apariencias o formas fenomenales, y elnivelde la esencia o relaciones reales.#sta distincin cruciales la clave con la cualMarxanalizaendetalleel car&cterdelasrelacioneseconmicascapitalistas. #nsuetapa anterior Marx !ab$a lle(ado a la conclusin (eneral %ue la pr&ctica reproductiva!umana !ab$a conducido ala dominacinde las condiciones materiales sobre losindividuos y %ue la pr&ctica revolucionaria era necesaria para transformar estascircunstancias. #n esta nueva etapa Marx estudi las formas espec$)cas %ue lascondiciones materiales ad%uieren en el capitalismo desarrollado. #n La Ideologa Alemana Marx !ab$a propuesto %ue las ideas slo pod$an entenderse enrelacin con la pr&ctica material. +ero esta era una proposicin (eneral %ue re%uer$amayorespeci)cacin. Al analizarendetallelaestructuradelaeconom$acapitalista,Marx lle( a la conclusin %ue las pr&cticas materiales capitalistas no son transparentesy %ue no se revelan como son, en su totalidad. #s a%u$ donde la distincin !e(elianaentre dos niveles de la realidad es importante por%ue le permite a Marx distin(uir dosesferas de la pr&ctica material capitalista , la esfera de la circulacin o intercambio, y laesfera de la produccin.1-.ase A. c!midt,The Concept of Nature in Marx, p. 5/0 H. Lefebvre,DialecticalMaterialism1London* 2onat!an3ape, 14567, pp. 8/89, y ". #c!everr$a, :Marx;s3oncept of ciencebec> 3olle(e, London, 1458, p. 4/.108e mantiene el principio ya establecido en La Ideologa Alemana de %ue las ideas debenser explicadas a partir de la pr&ctica, pero a!ora en un contexto m&s comple?o en el cualelcar&cter real de la pr&ctica es ocultado por las apariencias.+or lo %ue la relacinentre ideas y pr&ctica debe a!ora tomar en cuenta el doble car&cter de la pr&ctica. Marx!ab$ayalle(adoalaconclusinde%uesi lasideasdistorsionabano:invert$an


Top Related