Transcript

Enel infartodelmiocardio la lesin arterialprofunda apartir dela roturade la placa puede darorigen a la formacin de un trombo relativamente fijo y persistente.El corazn recibe su energa principalmente del ATP mediante la fosforilacin oxidativa de los cidosgrasoslibres aun!uepuedeutilizarseglucosayotroscarbo"idratos. Enlos#$segundos siguientes alaobstruccindelaarteriacoronarialatensindeloxgenomiocrdicodisminuyebsicamenteacero. %osalmacenes cardiacos de fosfatos de gran energa se depletan rpidamente y las c&lulas cambian con rapidez aun metabolismo anaerobio con la consiguiente produccin de cido lctico. %as disfunciones de la relajaciny de la contraccin miocrdicas se presentan en segundos. 'i la perfusin no se restaura en ($ a #$ minutosinicia una etapa irreversible de lesincaracterizada por tumefaccinmitocndrica difusa lesinde lamembrana celular y notable deplecin del glucgeno. MANIFESTACIONES CLINICAS.A. Dolor torcicoEnel pasadoel dolor torcico se describa tradicionalmente comois!uemia. 'inembargo laevidenciarecientesugiere!ue)$a*$+delosepisodiosdeis!uemiaenlospacientesconarteriopatacoronaria son secundarios a espasmo. 'e estima !ue el dolor torcico en caso de presentarse est mediadopor fibras aferentes simpticas !ue inervan en abundancia la aurcula y el ventrculo. A partir del corazn lasfibrasviajanal gangliosimpticotorcicosuperioryracesdorsalesposterioressuperioresdelam&dulaespinal. Es probable !ue esta convergencia constituya el mecanismo para los dolores de la pared torcica deespalda y del brazo !ue algunas veces pueden acompa,ar a la angina de pec"o. %a gran proporcin de episodios asintomticos de is!uemia probablemente tiene tres causas- ./ ladisfuncindelos nervios aferentes puede producir is!uemiasilenciosa. %a neuropata perif&rica enlospacientes con diabetes puede explicar el incremento en los episodios de is!uemia silenciosa descritos en estapoblacin de pacientes. 0/ %a disminucin transitoria de la perfusin tambi&n puede constituir un mecanismoimportanteparalais!uemiasilenciosa. Es posibleobservar anormalidades sistlicas ydiastlicas eneltranscurso de unos cuantos segundos despu&s del cese de la perfusin. %a angina es un evento relativamentetardo !ue se presenta despu&s de al menos 1$ segundos de is!uemia. 1/ %as diferencias en los umbrales al dolor entre los pacientes pueden explicar la gran prevalencia de is!uemiasilenciosa. %a presencia de angina se correlaciona moderadamente con una disminucin en la tolerancia aldolor.B) Cuarto ruido cardiaco y respiraci etrecortada.Ambos "allazgos se pueden presentar debido a las disfunciones diastlica y sistlica del miocardiois!u&mico.C) Estado de C!o"ue. El sitio de la oclusin en la arteria coronaria determina la presentacin clnica de la is!uemia o delinfartomiocrdico.A mayor cantidaddemiocardiosuministradoporelvasoocluido mayorintensidadeimportanciadelossntomas. Porejemplo laobstruccindelaarteriacoronariacom2niz!uierda porlogeneral se presenta como insuficiencia cardiaca intensa a menudo acompa,ada de "ipotensin 3c"o!ue/.D) Nuseas y #$ito. Ambos puedenoriginarseenlaactivacindelnerviovagopor uninfartomiocrdico de laparedinferior.E) Ta"uicardia.Porlogeneral enlospacientesconinfartodel miocardioseincrementanlasconcentracionesdecatecolaminas. Esto ayuda a conservar el volumen por latido pero da origen a un incremento en la frecuencia.'in embargo la arteria !ue proporciona el suministro sanguneo al nodo A4 corresponde a una rama de laarteria descendente posterior de manera !ue los infartos de la pared inferior algunas veces se acompa,an conenlentecimiento de la frecuencia cardiaca.


Top Related