Transcript
Page 1: CIIIRRI - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/... · 2005-01-10 · te y Con una mesa que le era rru.ís que habitual. CuScó. ~fl1-peó1~ de Cat4uña

:

La p ntathion ~e a3er, qu~’~ ~rgaflIzó el U, D 1-1i~panoFran

(é-, SIfVIO para poner eD evi-~encia Ja magi~iíficaforma queesta~travcsandoel afleta del C.1). Graricfl~rs — 1\Ianuel Clave-ro — que realizó ~flas exce-1eflte~rnarca�,ea los ~anz~lmier~-to-,. al extremo de que en dis-co, 1e faltó muy poco para queel re~OrUde Cataluñade Pe~oIti~ant,con sus 33’635 cms., pa.Sa~Sea rnej( r ~-ida. 38’44 fué lam zca con ~gu 1a ayer ~or Ola-V�1O, UOfl Ufl JISCO reglamer~ta-rio — ~a (J1J

0 Se verif~c~— ySi te~~1flO~eO cuenta que Sólobe clcctuaba’ tres intentos yen lOS do~re~antesa la niarcaCOI1~guida, pasó de lOS 37 nIe-trOs, deboemose~perarque entu a fecha pró~drna,Manuel CIa-

- ~(~1~()dcstieire oste viejo recordde lt~cdrtque ya l1~vaunos afiostr~ ja iahla

1 a lucin, cuzn~s~preveía,la principal — ÍI~éa cargo

de Clav ro y Juaqueras.Tan so-lo sea, puntos de diferencia se

llevaron a la ~erminación deleLcucatro, y Cilo da idea de laforma que lucharon lQs dos ex-celerites atictas para adjudicarseel ~ , l~rixiei~palmonte losi.~oo metros — última pruebay d~cisivapara la pn~tuaciónfueron corridos por los cies at-¡etasque S~’a]ifleirc~.etL la mis-ma serie, CO~unas ganas de su~perarse PflYd el triunfo final.Ju.’~luera~(~nnllaa p1~tua~~ndesfavorabe,ya que Clavero alini iar la iíjtima preba le ile-yaba una gran cantjci d de pun-tos, rralizó Un esfuerzoparaproducir marca, y c~r~sus eer~aVOiO’C segundosde ventaja sO-bre Clavero sulnó a su favorL1t1:~ buena cantidad de puntos,pero que no

1e Jastaro•~.parasup rar los que le llevaba CIa-veI.o.

Junqueras falló lamentab:e.mente en el ‘~ajt~>de 1ong~tud~pues si decimos que no llegó ael triunfo y neu~tra1u~óla vio-toria que sobre él 1~sn1aJun

los s ~ oir s q I( U ca di hetodo.

Claverose apunto por esta vezquer-as ce el carri~pcoruitQdel pa~sad~i arco, ~n l~ que triunfó

cGrs 2.571 puntos, por 2.528 Cia-vero.

Como puede ver-e ni el unç’ni el Otro, llegaron a Ja marcide enrtonc-es.De todasfoixng~,ena~gcInasespecialidades,deunostra-ron una superaciói~y fallaronnid.s en aquellas que les son h~bituales, como la velocidad y

SIETE

Trasl~dura cribadeunaseli-minatorias. seis hombres liaaquedadoclasWcadospara disTm~ter el titulo de • tres bandasaJoaquín Domi~go,actual posee-dor del mismo.

A quienes llegar~mna disputarestas fina’e~ que ~e presentandisputadascome nuncano les h-~silo fácil la tarea, ya que mu-choz de jos que bao. quedaleaprados poseeii clase y aisériWsbuficie11to~paraaspirar a tal he-flor. D rsi ursa idea de la luchicerrada (100 ha e xistidcs el he-che ~le que un hqmbre de la taha de Claudio Puigvert hayaquedado eliminado jugando, pre-cisamente,ea 6U propio am~iefl-te y Con una mesa que le erarru.ís que habitual. CuScó. ~fl1-peó1~ de Cat4uña en 1940 yrepresentaetedel Centro Arauiooés, ha visto tambiéa cerradassus aspiraciones.Y tantos Otros-

NuevamenteJa luchaqu&a ce-rradaentre los jugadoresrepre~sentativos del BarCe1o~ay de~Sans, los des clubs con 1Ms so-lera de nue~trareg~óO,en est3

das en triuufoM en su gran inay~fa.y Io~que se decantanpoøloe «~oo-tores» no j~ottfan rechazar a ~n-tonlo Caro, a Mat-torell y a RafaelOrtega, que acaparan la atei~ci6nde los públicos. Y de c~ntrapar.tida doe fl~viI1o~con hechuras ~toro, de don Juan PedrO Dome~y soiS toros con hefrhuraade «toroa la antigua usanza», de SamuelFlores. No somos parttdaiioa deltoro grande «aa-de o no andes. ~lexceso tic arrobas1o~ahoga ~‘ alio-ra, Como OU «aqueljoa tiempus»,aparto del juego que den segúnsu bravura en el pmner tercio, Ha.gan a la muerte, tanto los bravoscomo Loa nransos ~ahogán?o~eyaploniado~..

En (onjiloto, no dió mal juegoel ganado. Pecó. e~,osÍ. de soso yde ~a1ta de bravura.

«JÁtri» se ~!esqnitó. Brilló el «as~con la concesiónde una oreja, ~iees el ~,1e.ior diploina, y de no ma-rrar el d~,eabe11ota~bienliabrfasubido al estrado a por la seg~in-da xnatncula de honor. Pero salvóla negra honrilla y sigue la ah.(~iÓfl aguai-damld’ su grao tarde.

Antonio (‘aro defendió su cartel~ no lo dejó <lecaer Que ya esmucho conseguir con una corrld*dura y con arrobas de las qu~hoyescaseany no Son del agrado de losprivilegiados. Su primera faena ¿emuleta, corno la 8egunda, merec~ólos lioiiores de la niúsiea y de ha-berlus redondoado con la espMa,las orejas de sus enemigosestaríana estas horas en l~sespuertas ¿lesus &-apoies.

Jo~C María Martoreil derrochó elvalor ,i manos llenas y como es to-rero de recursos y de posibilida-des, sacó el máximo jugo de susenemigos y con el jugo, ovacionesa granel y dos orejas ganadas aP11750.

Rafael Ortega, que tras <le sustriunfjos fbi illerites, Drcaont5ba5.den Barcelona como matador de te.ros, colifIrmó en esta categoría lo<l1~O l)FObtS de novillero: que pue-de llegar y ver colmadas SUSpiraei~nes~.Porque cuanto ay~,r e-vó a cabo con SU5 dos toros, fu~digno de nc matador do toros, yde mata(10r de categoría. A ~,u pri~mer toro le cortó la oreja, por unmargen muy amplio de puntos ~del que oerr6 plaza, lo faltó ~nt1~ pera que ~e eoncedtoran elÚalardón, solicitado por mayoría, elno de votes, sí ¿e flamanies pa-ñuelos. Y salió en hombros y entreaplausos,que es, a uu~t-ro enten-der, la aspiración niáxhna ¿Ye mitorero. — A~DE CASTRO.

Z~EXTAPACfl~A - --~* ~-.‘-, ,—~ 1 —.---——-———-—-.

POR SEIS PUNTOS~ CLAVERO SE ADJUDICO LA PENTATHLON DEL C. D. 1!. F.

~llsle1~, 24 de octubre do IMO.

TOROS

corrida benéficadé ayer enla Monumental

T~JLMTrNDO DEPOWTfI’O

Joe Luis-Clieo Morej~ El jueves en el Frontón Novedades

La empresadel 1’~oveiadesunun ~traldo en esta ocasión a un con.-cia para el jueves próxlmo un ~tr~nesntepebgroso. ~ negro co- 1

___ LaintereSantecartel. Vuelve a ocupar ~bario Caco Morejón.el lugar d~ reUeve en el mismo ~ Vimos a Morejón últimamenteila figura Joternacional ~el portu- ~en una reumún de Las Arenas ygués jue Luis, para el cual se ha ~corSo impiCr~i~nSU forma. ruda y 1__________________— — . peOgru.-~ade (Ofl(lLlc rae co el ring. 1

— Fuerte, iflip~4(~ahlC,trene una re- 1

DE AYER E~ PRICE ~gada tIc anwbrazo verdadera~nen-1

1 te futminaOora, como recordando18enavent venció a ~su contuncicacia de cuandoera bu-~xeador.

Jo

0 Luis. Su ad ersarlo, iiaW~5¡marro por puesta ~nillitalo tambén en l~ssfilas ~lelboxeo, pero tiene Li ~ontund~n.de espaldas ~cia de brazo de (‘lwu Morejóri.l~l choque puede ser eniotivo yes casi seguro que J~abr5nde «su-Con gro-u COfltiflgeJT.ie de PÜ- cud~rse»clp lo lindo el portugués

blico, tuvG lugar ayer en el Vii- L ~ el cubuno, ya que ambos ga.~tance ia irati~alde lUCha hbre orne-~muy malas pulgas y son de losricana-

Bcuavent se apuMó uli ~x~tO,~que no reparan en pequeñ”s ~ -ti-1le~cuan~o de gailar un~i pel.~tseal vencer a Sirir• rro �50 rudo ~trata

comba~e,coreado por el cJariIo~~~ ~ re tu del c~itCilo jørinJn leSdel públiCo, a los 12 ni.. 50 s ~coml)ale~.siguente,.

. Oscar venció a Ferm~ss~ior ~ ~ ~ide~—~1uiclietdesCaltficaci(~n,a los 17 nl. 65 : i3autsta—uouaua.eegundosde una peleaque ca4 ~ l~oyos—-~rai~ido~.lirgó a convertise eI1~~rdadci~ ~ Iteapurece como pucc~p se~se

~palizón. Cranados, «‘El Cuer\0», peVgro isi-El~mejor combate de Ja m ti mo por su mañera agi-e~ivat~ecm,

na~lo dis1putaro~2lleras y ~Ja-~pleai-se y por la sangre iría conx~eflo.Duros y agresivosanibos,~que apela a los m~sduros e inad-superandosi cabe Jarefie en ~l ~mi~iblos recu;soa.terreno Ide Jo antirreglamenta-~ llo~s, «El hombre de goma»,rio a lleras tfla.flttuvieror~al pó. ~es «u ad\ ersario paro este encuen-~ljCo pendiente de las i.nc~jeq-~tro, en el que habrú de contrastarcias 0mocioflafltesdci cheque,r Ti- ~»~mar ollería con la habilidad yti-e continua vocerio. ~~filigranj ç~.e aquél.

Heras liogró por fin la pue’~.~ I3autisla, el tem~blecanario, se-tade espaldasde Jareno de fr ~nl opuesto a Bonada y Saludes, el

los d i-i~ai s de csta~la longi- ma soberbiamenteespectacular badalonés ~e sistema implacable ytud, y como correspocdea su clase~arrolla ‘ui, al campeónde Españ~i

El campeón de Catauña, Ca- de campeónde Espuria, gaflÚ~- de lo medios, Moudhe~rarach, alinea~en ja prImera~dose jas sljmpatí . ~le la sala. En resumen, una destacadareu-prrueba, tuvo que retirarSe por~(itI m. 40 a.) niónirrUispucato. Lo mismo le pasó~ Ilarba II venció a Aranda por ial sub cmspeón Sa~Nicolás. ~puesta de capaldas a los 14 m.

Este Trofeo ha servido para~35 s., ganándosea pesarde su ______________ ___________valorar <~l momento d0 un at- ~victoria la repulsa del públi~oleta — Clavero — que si se le ~eofl sus incOrrecciones~ ~Primera victoriapresentala ocasióp podrú toda- ~ Aran.da hizo un comb3te n~ag-vía antes de finalizar la itein- ~nífico, pero q~ued6mal~aradodeporad~idar un nuevo record de un In_fizamiento fuera de~ring.&sco, — G. GM~CI.Zt. a merced de&u aetagonista-.KO.

Clavero, a la izilujerda, vencedordel Trofeo, enel lanzamiento ~le di.sco con el que se aproximóal «recorda catalán y, a la derecha,Junquerasintenta anular la ventaja de puntos de Clavero,tomando a éste Celca de 20 segu~ndosde ventaja

(Foto García)

~.—a ~~~t~ ~

4*Barcelona sobre la

Samboyana.

de tres bandas a por el título regional que dará comienzoesta tarde en el Centro Aragonés

De zquierda a derecha y de arriba a abajo—El palco presiden~ja~do ~a corrida de ayer tarde,a b»i~efjciod0 las Viudas y Huérfanos de los Ejércitos de Tierra Mar y Aire de k IV ReglónMilitar, aparece adornado con Ja presencia de bellos rostros fome~inosu ciLitri» lanceando ~~tap~ a uno de sus poviUos u Une «manoletina» de Aaitonio Caro y, Martordil y Ortega, en eendoR

naturalez por la Izquierda. — (Fotos Valls)

II

11

— CIIIRRIVALIOSOS REGALOS A LOS CONSUMIDORES

AGUA DE CARABA~AY JABON DE TOCADOR

SALES DE CARAgANAtUAV*RR) .$.A

~xLualmente se celebra en Bar. Lances valentones de Antonio~ celoia una gran corri4a de toros Caro. Cumple el toro que sacapo- 1~ a beneficio de la Asociación de ~er, 0oIi cuatro varas. Juan Ohal-~ Viudas y Huérfanos de los F.ijér. meta clava superiormentedos pa- 1

~Onla primera jornada de este citos d~Tierra, Mar y Aire de la res de ban~eriflasy uno bueno¡ESPECIALISTAS torneo, el partido que más i~te- IV Itegl~nMilitar, para ayudar al Bermejo.rda tenía era el Samboyano-Barce-~sostEnimientode sus dos casaide AntonIo se luce con la muletaboa y a fe que lo ha sido, pero~resilencia. ~, toreo ad~uirablementepor hatu-no de la manera que era 4e e-,- ~ Y la Corrida que ayer tuyo clac- ralas, de rodillas, por giraldillas yparar. Si bien los azulgriinss se te es la Monumental, la dedie~¿ion de pecibo. Oye música. Como el te-presentaron sufic’entemente pre. ~Ped,ra B~lufl~a ~mi li.umgnitaria ro está avisadillo, ea cuanto igua-parados técialea y fi»icatneflte. a ~obra ~reciendo el siguiente c~r- la le mete mano, agarra media

su_a contrariOs faltóles lo primero, tel: dos nOvillos de don Juan Pe- estocaday descabellaal quinto ~n-ya que de por siempre les Iran i dro Domecq. para el novillero «LI. tente. Muchas palmas.sobrado facultades, pero Vamos a trIs y aria toros de Samuel F’lore~ SéptImo. — Comelectie, negroaOhacareSta derrota a la falta de~para AntonIo Caro, José María mulato cornigacho. Tiene poder,eompe~ietracionque siempre se da ~Martorell y Rafael Ortega. toma trea varas y derriba en una.en los primeros encuentrosy cres- ~ La plaza está adornadacu.j re- l’ar y medio de ~Montuñoy unorOOS s~iicerumeiiteque sabrán aco- postiros y asisten a la corrida de Carbonero.plarse Para ser corno siempre los nuesrasprimeras Autoridades Mi- José María Martoruli t~ntea almas dre~tosriva1e.~de lo~ azul- ~litare5 ~‘ Civiles. de Samuely se lo pasapor la fajagran-ai. 1 Artes del paseo de las cu~dri- en cuatro pases por alto; porfía

En ol terteno de juego v~óse~has desfilan niarcialmente por e! mucho en cuatro derechazos y con-bien (-luiamente cci sus principios 1 rued la Banda de la policía Ar. sintiendo y jugánlose la cornOdala mayOi cornpenctrac~ónazuigra- ~mada y la del Regimiento ~e in- da ocho naturales zurdps, uno deas y ésta ~iú como base que en ~fant<i-ía de Jaén núm. 25, simio pecao y cinco giraldillas fmponen-la primeia parte con~gueranuna ~ambas cnacionadas. tea. Ovación y música.puntuación decis~saa la que na- ~ Ocupan la presidenca de honor Sigue valiente y torero su bri1 (l~ P5 qii’-dab~.~a ha hacer por ~OChO bellísimas damitaz ataviadas llanto faena, la remata con un so-mucho que Se ealorzaran a los ~COfl la clásica mantilla Y i-ombrcro berano volapié, rueda el toro sin

1 a7ulaJa.’ de Samboy Con quince a ~anchj y la oficial corre a cargo puntilla y se le prenua al cuido~(ero terminó esta primera parte. del Comisario don Ehidrio Octe- bé~su heroica hazanacon las ir 11 En ‘a segund~a el Barcelona, ga, quien lleva a Sa~trIllode í5e- ~j~ de la res y la vuelta al inc~prácLcamente vence~ory seguro SOr. ~do con salida a los medios.1 de -,i memo, no imprim’ó el juego Hry buena entrada ~ Octavo. — Fendango, núm. -10.~que en la primera tand~,pero es Prmcro. — Bondadoso,nCim. 53,~negro y de mucho trapío.1 tu iio qUIere çJecir que dieran fa- colorado.Lanedaloceñidamente«Li- sin correrlo los peones, Dra Or1 ciudades a sus a~iversarios;é,tos trIs ~ a requerimientod~éste se~tega ea su busca y lo lancea po1 fcirzaron el tren, pero a base de cambia el tercio al segundo puya-~gándose al costillar. Ovación. 11 entusiasmo mús que d,e ~conjunto ~°- parean Escobar y Rosalito de ~ El astado, con toda su fachaaa,y así conz~guieron(1u~ solamente Gratuda. 1 Va a menos y al segundo puya—o

Jorge I~aehs,del Barcelona, aspirante a título regional ~ contrincantes consiguieran JJ1ri hace una exc-ciente faena j Ya no queda rastro de toro.‘Fotos Valls) marcar una sola ~O» a l~ acordes de la niúsica en ~ y tan agotado esta, ~ue al pri- 1

Por el bando azulgrafl~lució la la que pledominan los naturales,~mer par de Joaqtiinillo pasamosallase dc’ Rabas~en su cometido ~ giraldillas mirando al ls~lico, acto sguiente. 1~an difieii especialical ¿e las • la eLcieslalidaci que ha poseido cíe medio centrfmelfe, y fué ~lem l0~ molinetes de ro~~llasy ‘toda ~ Rafael Ortega alegrando al ene

-tres bandas.Superioridaduu’ré- siempr- el Barcelona. pre el que por sus brillantes e la gima de adornos que ofrecerse¡ migo en cada paso y consintien-rica de los barce~onlsta~por me- ~ Aj lado de esta trilogia de intelgente5 jugadas dOS or~gen a Puedin. Mata de una gran esto-~do lo suyo da tres por alto, dos1dio de Bachs, Fontova, Ventura, nombres, Fontova, varias veces los m~s peligrosos avances azul- cada entrando a ley, se le conce-~naturales,uno ~e pacho y ti-es enVo1ta~ y Romeu. Inferioridad, cofletirreote a los cam.peonatosgrana , también brillaron Gayo de a «Litri» la oreja, da la vue.J-1redondo y aprovcc’~ala príme’sasimismonumérica del Sant que- nac1ora~es,Romeu blauró y bart y Boms, así cornoaJuvé que ta al ruedp y sale a los medios.~~gua1adapar-a atracn-9e cl~etoro y~,óIocuentaco-ti Domingo y Llau- ~VOltas~en hombres con la su- estuvo siempre preciso en la tfans Se~unclo.— Sapeño,núm. 36, ne- ~meter el estoqueen la cruz y hastlró. Todos ellos, con la única fjci~rte clase. experiecciay -co-~ formación. gro.Con un solo puyazo y un par ~la cruz. Dobla la mole, hay peti-excepción d0 Voltas, vceeranos nooimieltto ~-e la marcha del jue- j~ azuigranas al’neíiron.se de de binderillas pasa a manos4e «Li- clón de Oreja, los aplausos ene-e~fl estas lides. ~go parj dar u-o degusto,.almús~la siguiente forma: Castelts, Te- tris Vuelve a lucirse Manolo con ¡ jo~ y, finalmente, sale en ~om-

pini ado 1 rl-ea Peña, Blanch 1, Ruja, lavé, ~ ftanela, turca ~uperlormente por ~bro~junto con Mactorell.De antaÑo victe ~a rivalid ~J 1 Estaspartidas de final ~u - se ~Gui-cia Juan; Rabosa Gayobart. 1, flatuales con -una y otra manose.

existente entre Ver,tui~aY Do- aisputarán en la mcydaíid~,dde ~Cayobart 11, Juva, it’oncuberta y que liga con sendospectorales, semingo, poseedorel primero del ~todos Contra todos, tendran, es. ~Coromlnas, lumia, a la hora de la verdad en ~ L’eso de las rese~ en canal: doetitulo de campeón tic lispaña y te año, u~ marc-~ espléin’dgio.i Anteriormente a #tte partid,o el ~ riorrillo, cobra una ¡Juena1novillos de Litri: 201 y 205 k-que, indudablemente,clc’berón ll~ EJ del sabia de actos del Oei- ~O. N Barcelona enfrent&se a lo~ estomla hasta la cruz y se t~ los. Los toros: 265, 268, 276. 297,gar a los puestosde honor. Pc-~bco Arago-~és,en el queha sido reservas azuigranas.. Eate ericuen 1 malu~rala orej4 por no atinar el ~278 y 282 kilos.ro entre ellos, por po(-o que la 1ris~ladou~mtgnífioo graderío~tro íué sencillamente un entrena-j t4i~Scrti5dlohasta el cuarto golpe.~ e e evios encuentren el temple re- ~ad y que permitirá el aeorlli- ~sal, pues presentríronselo~bien-~ Se retira «Litri por el foro y 1 Corlija para todos los Vistos y~suerteles aeo’rn-pañe.o sus er- ‘ para obteneruna mejor visuafl- I miento mAs que un partido ofi- j OVaqón Y saludos.cesario, deberá. eneofitrarse la cionamie.nto de la gran canti- ~COs de le evollera faltos de algu- 1 saler a escena Antonio Caro José1 Pura todas las emociones: las sea-joven espera~Zadel Bircelona,~dad de aficionadosque ho que-~flO$ de sus elementas,lo que dió 1 Maru Stas-torell y Rafael Ortega, ~~ ~ las fuertes. Los partidariosBachs, y ~ue parece llamadoa rrán dejarse perder esta ocasióv ~origen a que fu ZC jugarael tiem- Te-cero, CorIa, núm. ~8, n~¡ do las novilladas, iban servidos consucedera las grandesfigurasde ~° ver n liza a los rneYrCs J P°reglamentarioy mas’ que nada1 gro mulato, li~tón, gordo y bien 1 «LItri», el «as», con sus cien coiri.

_________________________________jugadores dp tres baindas del ~a que el encuentro empezó con 1 armado. 1 das largamente reb~aadas,amase-GLOSAS TAURINAS~ ~momento artual. ~bastante retraco. El resultíalo fué 1 Buena5verónicasde Antonio Ca-~ Todos elles gente joven. Unís ~de diez a tres 1 ro Cuatro puyazos,dos buenospa-Con gran cantidad de Laure’es1 ~ Maquinista fué vencida am- ~res Je Pascui~1Bernal y uno deobtenidos en lisas intc medo su.. ~pliamente por el Juventud en su1 iSerniejo.

~les — Domigo y Vetiltura —; ~proplo feudo. No nos extraña lo 1 Caro lleva a Cabo una faena lu. ~. otro curtido en ejIcrisol de los i más mínimo este resultado, puesk~y torera oyendo música.Mataj Del Litri y de los que quieren ser toreroscampc’oflatos nacionales— Fui. ~era tIc esperarque la mayor clase~dic cn~ eatocada atravesaday des-tova—; Romeu y Li tiró vet»ia- ~del Javentu~,s~ impusiera. N~1 cabela Ovación. 1 Cuando Arrtkzallegó a esa cifra hizo. La capacidad se mide por unqueremos cOn esto decir que no 1 Cmi lo. — Cornicorto. núm. 34, j ciento ocho corridas, puso una raya segUfl~oincontrolable, ~.l Litri quenos eU caimpeonatOsreginflCe~~puedan bacer algo en este torneo~negrj Do cornicorto no tiene un ~debajo y pid,i6 una copa en señal lució con Aparicio, luce con (‘aro,y Bachs y Voltas «nOVEtOS» en 1 lo~ «maquinistas», pues es muy pelo puesto que luco dos pitones~de que esa temporada no se pon- Martorell y Ortega. Terna de pos..estas lides. Todos Con ganas de ~pronto para emitir una aquila~- de respeto, Lo saludaMartoreli con ¡ dna m~ísel traje de luces. El Li- tin, en una corrula de honor.situarse a la vista del campeo-~eiSa exacta 4 sus fuerzas; egpe- unas verón;cas apretadas,y a pl- tri ni ha puesto,la raya ni pi~ló Se repartieron las orejas y eln.at~,racionar que tendrá ,

1ugar ~rerno~pues que transcurran tinos car. Cuatro puyazos, Dos buenos~l~ cope. de vino, ¿Re»petará Mi- triunfo Martoreil, Orteúa y Litri.~en V-lencla ez~el próXiflio Lo ~cuantas encuentros y entonces po pares de ¿Miguel Palomino y un ~guelito Báez el frío? Con ese mo- No sé si le decia Ortega a L~itriviemhre y que será la antesala~ 1iem,,~em’tir su verdadera proa paUCoque de Carbonero. ~du de ser, modesto, de todo me es cuando le brindiS el toro: «El añoclasificai’orla para el camperna- ~per’iial en este juego nl nove! Slirtorell usa con preferencia en ~igual, se colocí en el primer pt.es que viene nos repartimos las 120to del mundo que se disputar~tj quince c~e s~anAndrés.—~t~lF~.el trastec, la mano izquierda y en~o dando la sensacionde que real- corridas,. Si no se lo dijo se loen Caracas. ~ - 1 tres tandas da qt4lnce nhtura~es mente le es igual el primer pues pudo óee~r.

1 • ~corriendo hilen la mano; algunos t~, ~l Lttrl no es un torero de Yo me he preguntadovarias ve-~ Esta tardea las seis se levTn.1 fará el telón de esta compi~’l.~RestauranteGran LICeD citalido de largo al enemigo. Como ~rm1nbe mejios y por eso ‘lizo que ces: La carrera taUrina del Litri~clóri para la que los organiza-~ 1 lzdená~de Valor echa Joad María ~ escritores se viesen cb]i- ¿no la puei~erealizas’ cualquier~Oes, Federaci~Catalana y 1 El mejor cubierto eSpecial~ arte a la cosaoye múslea y aplau- gados a tectificar hoy lo que de. muchacho residente en Barcelona,Ccsntru Aragonés, 1100 estahle’~Entremesesdoe platos a elegir SOR, que «e convierten en ovación clan ayer El pasccT~ninvi<COa es- ~ ~ le dan los medios?Sin du~

1 cid0 ~m6díoos precios con el fbi ~ COSI ~ ViflO y postre cerrcdaal iloblay el bicho de una cribí seguidos dos reportajes en alguna, me contestaronUomingode fomentar la afición y ver ;POR VEINTE PESETAS! buem estocadaa Ja que precedió ~ 4larlo aMadrid» ~e la capital Fernández y Pe~peHerrera. Puesde conseguirque todas las se- 1 Selecto servicio a~la carta otra algo atraVeUt~a.Salió a los de España,uno en Madrid gon Luis a la abra.Mariano Rey Sol~rpraia-

1 bUco. 1 Ñ O V 1 -0 S Quinta. — CUerno ronco. nt~na.uno me d,ecia DomitigO Gor~7.álCZ: ~m0s a organizgr las cuadrillassiOneS Se vean repletas de 1)11- medbs el cordøbú~a agradecer el Miguel DWfllngUí~ Y otró en Se- tO nos ~Ji6 la mano. Y en la Es-agasljo, villa Con Miguel ~Háez Litrt. En cuela taurina de Barcelona cornee-A. TRAPE PI. 52, segro. Rafael Ortega se entre- «Mi ~ LUIS M!gtiel toreará este juveniles. Se a~liestrará a los mu-

~ 1 Los mejoresdormitorios comedo-~ga al par6n y aguantameche te- ~año más de ciento cincueata co- chachos por matadores dC toros pa.

~~ 1 ARIBAU, ~ Tf g4~5~~toro c~a~ro~ en Litri: ~Sl tengo~erte quizá ~ ~1ad~ que se celebraránlos døm~1 res a preci&s sorprendentesen l-eani~~ la ve~6zflc~.Adn~iteel ~rridas. En el otro me dacia el ra que puedan salir e~las novi-______________________________1 desg?aolgcon los r~iIletesMígue- ~llegar a torear ‘Una docena de no- ges por la mañana en la. Plaza

~ARMERIA t ~ el ~e ~ ~ea ~atur~ies msa, ~ taurina de B~eelonalas tas becerra~~,1ngr~~0~fl Iaa1 ~P~Q~ ‘~~1!JDeportes IONER ‘ Orle~encuentraal enemlzoaple. de ~ to~-o~.en esta ocasión se dará el domingo 6 de. . ~l~ñe2y Torerito de Málaga, ‘~vil1adasp.~Y lo que son las cosas de toros, La primer hece.rr-ada se1 medo y gezapón. Lo consiente con. la t’limula le largacinco naturales~confundieranbastales proPios pro ~ tai~tas las consultar que setagonl~tas~y ~ii esta tar4e de lu. I1OS hacenpara tomar parte en es.~I~R~seU6nD28~ Tof, 71223 .1 iii ~yor de Groc4a 115,-TeL 83734 ~la diestra~ cinci~giraldillas, , se1 oye u~zjca,d~tres en redondocon doa promesas que veíamos reali- co5~1~5jtrseniles, que lOS ami-

______________________________________________________________ gesFernfsndez y Herrera me piden. — 1 adoras casnblán4oaela franela de dad ipdiscutlls~eel pasatlo año, An. haga constar que por ¿islta mate-— — ~ - . . . ~ —. 1 mano, tuml~aal naoi»laco con me- tonlo Caro y Toad Maria ~iarto- rial ~e tiempo para solucionar las

. .. 1 1 1 dIn estoe~daen la yema, se le reli t’enen que aceptar. come gran admisiones, de todos los que qUte.IlPolo seadjuuicuia 1 COncale la oreja, da el gaditano honor a Litri e~una corrida irix- ~ ser toreros, han decidido pro-1 la v~e?taa la periferia y sale‘por ta, Y lo que so~laS Cosas en las “rogar toda esta semana para la1 fi1tIg~oa los in&.los. cosa5 que tød~oel mundo .se con- definitiva clasificación de los mi,’1 ~e;to. — Capuchino, núm. 18, cunde en eso de los taras, Vafael mes. Ya lo saben todos los que

~Copa Clemente . ~ i ~ ~or~aóo ~ ~n~tóa. Ortega de ~ noóhe a la niafiana, quIeran ser toreros sepueden. ~1, -:~ entra en el baPuhio estelar y se tar durante toda eSta semana tT~7hace mata4o~de toros. r su nora- a 9 4e la no~iaen Ja~ie1 n~-1 Al vepeer al Barcelonaen La rroga a la que sehicieron .aeree-IEI BarceIoua~~ ayer ~o tenia, ~za figura ac- to~de daleo~que quierep ser tobre tiene hoy más noipbre que el mero 14, 2., LI. Entre esos cien-

~Bordeta p~r.dosgoles a uno, el dores. M. Agust~y Mnau fueronj tual no se prepara, ce hace e~un raros. ¿cuántos satdrán? Todos l~primer equipo del Real Club de los mejores del ~arcelor*a desta

1 POlo se adjudicó el triimfo en candnentrelos vencedoresel de:1Airau de Suiza, »&en-sahacer, e~djt~ele que ya se MARTIN V1LLAiPEO~LUN.i~i,1nuto.¿ley no se dice lo ‘que se que tengan condiciones. — Jo~

1 el torneo que los clubs barcelo- ~fepsa?~guer~C-ofl y Veiflós. ~Ja -_______________________________________________________~mas semanaspara la «Copa Cle- ~de su e4uipo siendo Tarruella,iestá cOncertado . í

1 pe~s~Shan disputado en las ~lti- tos ~tltin~esmarcaronlo~tant.oz 11 menteVidal, ~antor del del IBarcelona.1 Bastante más conjuntado el ~ Buen arbi’traje de los egaren-~ ~‘sra conmemorar laa ,Bot~s¿eequipo polista se hizo acreedorsea Masy Comañ en eSta‘final. Zj ~Oro ¿al *tiub azu~grana,tan sido

1 al triunfo queSe forjó ya en el ~equ.ipo vencedorestuvoformado~çoncez*ad.o para ei ¿la 20 de no-1 primer tiempo en que�e marca~~ Martí-Soler, Noguer, !tenau,j víemb~’epor la mañana, a jugar1 ron los tres goles del partido, ¡ Ibars, Andreu, Caralt, Farrer~s,1 en ~l campo de Las Corta, el en- ¡, ~~ ~ E D E ~ A. T E G O R 1 A S1 obtqnido el primero de ellos por~Coli, Meneos Ventós y Arl~e. ~cuersa’o C. 4e E. Barceloua-Áaiau,1 los hjtrceionistas consiguiendo1 Clemente Vl4a~ 4o~~ptedel1 de Suiza ‘ . ~ DIA, 16 DE NOVIEMBRE1 igualar y el tanto decisivo los ~trofeo. efeetuóel ~l~ully»-de eo-1 ~ ~s.tUdO es sumamentelnt.ere.1 polistas poco dezpu~s.Y unas 1 mienzode juegoy ~l1Inaj.lo .eg» 1 ~ r~’ l~caI~eddel eqt*~pobel-1 buenasparadasdel guardameta~tr~’góal eapitá~d~lgrupo ~i4 1 ~ ~ cue~taesa si-sa fIlas ~ 000 PESETAS EN PREMIOS1 Marti Soler contribuyeron a ~ta fedilit~ridol~’~eordialy dep~-.1 ~ ~ ~e int�rnaclofl~leay1 los azulgranasalieronbatidosde 1 tivamepte.Y - el pr~xlmo domin-( que adee~s~s el goleadOrmáxImo1 su propio terreno de j~,’egO 1 go habremosde presenciario~de ‘la Ll~ade~a1i P~1Z.0011 13~1 Por la marcha del partido pu. ~partidos de Za ~srsmeraJornada4~oI~ ez~fl pert~doa,atelidodi máa1 dieron los azuigrana,por lo me-~del campeonato-regional, cuyo serio candidato al título, ~sies el~ 1 nos. igualar el tanteo en la se-~comlenzøestá se!ia~adopara di.1 ~s~rr~e~que t~e~eun ~pwi~qgunda mitad y forzar una-pró-IChO día. — X. X, • Imás, cuentacon un PartIdomenda, . .

RESISTENTE • SUAVE RAPIDA

:—.~ ~ .. ~ ~ ~ ~ ~ ~

~ hi~panoolivetti, s.a

.

~ ~- a ~ ~ ¿~_~—~ ~ -~

CO’.(EyE(~NAJITODE VEl’~TAS: COMERCIAL MECANOGRAFIOA, S. A~. VL\ LAYI~TAN~’c,137 reléfono Z0032 . BARCELONA

vi~GRAN PREMIO ‘DETÁMARITE ‘DE LITERA

C~rcu1to,carretera y urbanó,86 kms.Inscri~CloneSiC. C. TamarUede E. y- D., o a~E~ice~entfdmO

Ayuntan1~pn1lo

Top Related