Transcript
  • 03/09/2014

    1

    a. Diagnstico Mineralgico-Textural-Qumico de los yacimientos.

    Diagnstico qumico mediante la identificacin de elementos mayores y trazas segn

    corresponda y determinacin de la CIC.

    Diagnstico mineralgico, consistente en descripcin macroscpica y microscpica

    enfatizando siempre las relaciones texturales, DRX e IR.

    Diagnstico fsico, a travs de pruebas de disgregacin, dureza y compactacin.

    Diagnstico hidrulico, a travs de la medicin de la conductividad hidrulica (permemetro

    10-4, consolidometro 10-7 cm/seg), viscosidad, permeabilidad .

    Diagnstico mineraloqumico de fases minerales a travs de microanlisis con microsonda

    electrnica segn corresponda.

    Diagnstico geotcnico, a travs del uso y/o adaptacin de ensayos geotcnicos:

    Limites de Atteberg (LL, LP, LS), Proctor, Proctor modificado, Aparato de Lambe (presin de

    expansion de arcillas), Con

    Caracterizacin Geometalrgica

    b. Caracterizacin metalrgica integral de los yacimientos.

    Anlisis de solubilidad durante el curado cido.

    Cinticas de recuperacin de elementos.

    Anlisis de la respuesta hidrodinmica.

    Anlisis de los procesos de re extraccin: lavado y elucin de ripios.

    Escalamiento a columnas de 2,5 metros.

    Escalamiento a pila semi industrial.

    c. Definicin de Unidades Geometalrgicas.

    Informe con la caracterizacin integral de los yacimientos.

    Definicin de Unidades Geometalrgicas.

    Caracterizacin Geometalrgica

    Diagnostico Mineralgico-Textural-Qumico de la muestra.

    Diagnstico hidrulico, mediante conductividad hidrulica y viscosidad.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Anlisis de solubilidad durante el curado acido.

    Fotografas: Memoria de Titulo Ing. Pablo Rivas. 2003.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

  • 03/09/2014

    2

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Lixiviacin de las muestras

    Aglomerados en superficie. Inicio de la Humectacin.

    Fotografas: Memoria de Titulo Ing. Oscar Jerez R. 2005.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Lixiviacin de las muestras

    Fotografas: Memoria de Titulo Ing. Oscar Jerez R. 2005.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Lixiviacin de las muestras

    Fotografas: Memoria de Titulo Ing. Oscar Jerez R. 2005.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Escalamiento a columnas de altura real.

    Permite la ponderacin de la textura de la roca, en funcinde su resistencia mecnica. Debido a la compresin que esproducida cuando el mineral es humectado.

    Este es la simulacin mas representativa de los fenmenosfsicos y qumicos que se generan en una pila delixiviacin, adecuada para procesos de oxidos ysulfuros, sin embargo posee algunas restricciones, cuantose quieren evaluar comportamientos bacteriales, debidoprincipalmente a la perdida de calor en la superficie de lascolumnas.

    Columnas cortas: 20 a 100 cm

    Columnas de altura real: 2 a 8 m

    Gaviones de altura real: 2 a 8 m, 1 m2 de rea

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN LABORATORIO

  • 03/09/2014

    3

    Caracterizacin metalrgica integral de la muestra.

    Escalamiento a pila semi industrial.

    PRUEBAS DE CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN PLANTA


Top Related