Transcript
Page 1: Colecistitis y colelitiasis

COLECISTITIS &

C O L E L I T I A S I S

Page 2: Colecistitis y colelitiasis

COLECISTITIS

• Es la inflamación de la vesícula biliar,

• Generalmente es debido a piedras que bloquean

su drenaje, y

• Ocasionalmente es causado por micro organismos

Page 3: Colecistitis y colelitiasis

FACTORES DE RIESGO

• Edad > 40 años

• Sexo femenino

• Obesidad

• Embarazo

• Diabetes mellitus

• Anticonceptivos

hormonales

• Terapia hormonal

• Rápida perdida de

peso

• Historia familiar

Page 4: Colecistitis y colelitiasis

SINTOMATOLOGIA

• Dolor en hipocondrio derecho

• Náusea, y

• Vómito

EL PACIENTE SUELE PRESENTARSE EN URGENCIAS CON:

Page 5: Colecistitis y colelitiasis

EXPLORACION FISICA

Dolor a la palpación de hipocondrio derecho,

Resistencia muscular,

Signo de Murphy, y

Masa o plastrón palpable

Page 6: Colecistitis y colelitiasis

CLASIFICACION

Colecistitis aguda grado I. Leve

a) Paciente saludable

b) Inflamación local

c) Cambios inflamatorios en la vesícula biliar

Page 7: Colecistitis y colelitiasis

CLASIFICACION

Colecistitis aguda grado II. Moderada

a) Inflamación local

(peritonitis, absceso peri vesicular, enfisema)

b) Masa palpable en topografía vesicular

c) Leucocitosis > 18 mil

Page 8: Colecistitis y colelitiasis

CLASIFICACION

Colecistitis aguda grado III. Severa

• Disfunción hematológica (plaquetas < 100 mil)

• Disfunción renal (Oliguria, Cr > 2)

• Disfunción hepática (TP/INR >1.5)

• Disfunción cardiovascular (Hipotensión)

• Disfunción neurológica (Disminución de la conciencia)

• Disfunción Respiratoria

Page 9: Colecistitis y colelitiasis

ESTUDIOS DE LABORATORIO

No existe un estudio específico para esta enfermedad

• Química sanguínea (creatinina)

• Pruebas de función hepática

(Bilirrubinas)

• Tiempo de protrombina

• Amilasa sérica

Útiles en laclasificación del cuadro

Page 10: Colecistitis y colelitiasis

ESTUDIOS DE IMAGEN

El estudio de elección es el ultrasonido biliar

• Piedras en el interior de la vesícula

• Engrosamiento de la pared de la

vesícula biliar (mayor de 5mm)

• Alargamiento de la vesícula biliar

• Signo de Murphy ultrasonográfico

Page 11: Colecistitis y colelitiasis

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

En el caso de que el ultrasonido sea normal, pensar en:

• Enfermedad ácido péptica

• Abscesos o tumores hepáticos

• Pancreatitis aguda

• Hepatitis, colangitis

• Pielonefritis

Page 12: Colecistitis y colelitiasis

TRATAMIENTO

Manejo del dolor agudo

• Ayuno

• Soluciones parenterales

• Analgésicos

a) Diclofenaco

b) Meperidina

c) Butilhioscina

• Omeprazol y metoclopramida

• Antibiótico parenteral

a) Grado I. Un antibiótico

b) Grado II. Dos antibióticos

c) Grado III . Dos o tres

• Tratamiento definitivo

a) Colecistectomía

* Abierta

* Por laparoscopía

Page 13: Colecistitis y colelitiasis

TRATAMIENTO

En el caso de la colecistitis grado I o leve:

Colecistectomía por vía laparoscópica

Page 14: Colecistitis y colelitiasis

TRATAMIENTO

En el caso de la colecistitis grado II o moderada:

a) Tratamiento médico de la inflamación local, y una vez resuelto el cuadro agudo, proceder a:

b) Colecistectomía por vía laparoscópica

Page 15: Colecistitis y colelitiasis

TRATAMIENTO

En el caso de la colecistitis grado III o severa:

a) Tratamiento de la falla orgánica múltiple, b) Tratamiento médico de la inflamación local,

y una vez estable el paciente, proceder a:c) Colecistectomía abierta

Page 16: Colecistitis y colelitiasis

COMPLICACIONES DE LA COLECISTITIS

• Piocolecisto

• Absceso peri vesicular

• Coledocolitiasis

• Pancreatitis biliar

Page 17: Colecistitis y colelitiasis

COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA

En el caso de la colecistectomía abierta:

• Infección de la herida

• Hemorragia intra peritoneal

• Sangrado de pared

• Trombosis

• Atelectasia

Page 18: Colecistitis y colelitiasis

COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA

En el caso de la colecistectomía laparoscópica:

• Lesión de vías biliares

• Lesión intestinal

• Lesión hepática

• Trombosis

• Atelectasia

Page 19: Colecistitis y colelitiasis

OBSERVACIONES

Factores que dificultan la colecistectomía laparoscópica:

• Cirugía abdominal previa

• Antecedente o presencia de ictericia

• Colecistitis grado III o severa

• Paciente del sexo masculino

Page 20: Colecistitis y colelitiasis

OBSERVACIONES

Se prefiere la cirugía por vía laparoscópica, porque:

a) Ofrece menor morbilidad y mortalidad,

b) El paciente requiere menos días de hospitalización

c) El paciente regresa a sus actividades en menos tiempo

Page 21: Colecistitis y colelitiasis

OBSERVACIONES

“Para evitar complicaciones,

nunca se debe dudar

en convertir un procedimiento por laparoscopía,

en una colecistectomía abierta”


Top Related