Transcript
  • A la comunidad universitaria: Frente a la respuesta que ha hecho llegar Rectora a nuestras manos en las ltimas horas el da de hoy, 01 de julio de 2015, como Federacin de Estudiantes de la Universidad de Santiago valoramos la disposicin y la rapidez con la que nos han dado respuesta. En esta misma lnea, y a peticin del Ampliado Estudiantil, la Mesa Ejecutiva de la FEUSACH manifiesta con claridad su posicin poltica respecto a esta respuesta, declarando lo siguiente: a) Aunque comprendemos que la construccin de muchas soluciones dependen del quehacer que se establezca en mesas de trabajo, el petitorio no cuenta con respuesta que podamos considerar desde ya victorias puesto que muchas de ellas dependen de las discusiones posteriores que se entablen con el Gobierno Central. Y si bien la lectura a priori parece indicar la coincidencia casi completa con las demandas enumeradas dentro del petitorio, estas no son ms que meras manifestaciones generales de acuerdo que carecen de concrecin. Muestra de ellos es el punto de infraestructura el cual cuenta con plazos construidos por nosotros y que no son parte de la respuesta de Rectora. b) Lamentamos profundamente la respuesta de desacuerdo dada a los puntos de Democratizacin y Precarizacin laboral, dos de las demandas ms sentidas y que son eje fundamental para los estudiantes y trabajadores que componen esta comunidad universitaria. Estas, en s mismas, representan el anhelo de quienes queremos construir una USACH diferente que haga carne la responsabilidad social y la participacin efectiva de todos quienes la componemos. Siendo as, manifestamos nuestro descontento e insatisfaccin con este posicionamiento del rector Juan Manuel Zolezzi y la administracin central, puesto que son los cambios estructurales democratizacin y precarizacin laboral- los que generarn cambios reales y profundos en nuestra vida universitaria, y no nicamente el otorgamiento de mejoras en infraestructura.

  • c) Hacemos un llamado a mantener la movilizacin que hemos levantado estas ltimas semanas, puesto que en ella reside no slo un mtodo de presin, sino que es manifestacin clara de nuestra insatisfaccin con la vaguedad de las respuestas recibidas, as como con la disconformidad de aquellas en las cuales existe negativa de la autoridad a concedernos dichas demandas. Como FEUSACH creemos que en estos das de paro debemos fortalecer este instrumento, generando discusin dentro de nuestras asambleas que permitan engrosar el petitorio en aquellos puntos donde se solicita ms informacin, permitindole as al Consejo Estudiantil Administrativo (CEA) generar propuestas tcnicas que nos permitan avanzar. d) Por ltimo, no nos queda ms que hacer un llamado a llenar nuestros espacios y discutir a conciencia la respuesta que daremos a la mesa negociadora, puesto que de esto depende las victorias que conseguiremos con esta movilizacin, la cual ha sido responsable, planificada y llena de demandas justas. Por una nueva USACH, la lucha comienza ahora. Saludos fraternos. Federacin de Estudiantes de la Universidad de Santiago


Top Related