Transcript
Page 1: Contexto de virtualidad

CONTEXTO DE LA VIRTUALIDAD ECCI

•Aulas Virtuales•Coordinación de Servicios Educativos Virtuales•Unidad de Virtualidad ECCI

Page 2: Contexto de virtualidad

AULAS VIRTUALES

• HISTORIA: • Surge como iniciativa de la Vicerrectoría

académica para brindar tutoría a algunas asignaturas, utilizando medios electrónicos.

• Se incorporan asignaturas virtuales en la modalidad de electiva no técnica (2005-II)

Page 3: Contexto de virtualidad

ESTADÍSTICASPrograma Estudiantes Estudiantes-C Total

CursosPromedio

Estudiantes-C/CursoTotal

DocentesPromedio

Cursos/Docente

Industrial(D/E, I/I) 2536 12126 440 27,56 141 3,12

Mecánica(M/A, M/I, I/M) 2405 10235 413 24,78 123 3,36

Aulas Virtuales(A/V, ENT) 6324 9804 267 36,72 58 4,60

Electrónica(E/I, T/C, I/E) 1344 5230 211 24,79 65 3,25

Sistemas(C/C, T/S, I/S) 1061 4635 161 28,79 42 3,83

Ciencias Económicas(C/I, C/P, G/T, C/E, M/T, TMP, A/D, M/P) 1446 7129 307 23,22 90 3,41

Ambiental - Biomédica(D/A, I/A, E/M, I/B) 1145 5592 211 26,50 61 3,46

Lenguas Modernas(L/M) 271 1512 74 20,43 23 3,22

Modas(D/M, M/D) 213 1426 90 15,84 19 4,74

Plásticos(T/P, I/P) 72 214 24 8,92 16 1,50

Estudiantes Número de estudiantes que están cursando por lo menos una materia en el programaEstudiantes-C Total de estudiantes en todos los cursos del programaPromedio Estudiantes-C/Curso Promedio de estudiantes-curso con respecto al total de cursos del programaPromedio Cursos/Docente Promedio de cursos a cargo de un docente en el programa

Page 4: Contexto de virtualidad

Industrial

(D/E,

I/I)

Aulas Virt

uales

(A/V

, ENT)

Sistem

as

(C/C, T

/S, I/S

)

Ambiental

- Bioméd

ica

(D/A

, I/A, E

/M, I/

B)Modas

(D/M

, M/D

)

0100200300400500

Total Cursos

TotalCursos

Industrial

(D/E,

I/I)

Aulas Virt

uales

(A/V

, ENT)

Sistem

as

(C/C, T

/S, I/S

)

Ambiental

- Bioméd

ica

(D/A

, I/A, E

/M, I/

B)Modas

(D/M

, M/D

)

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

Promedio Estudiantes por curso

PromedioEstudiantes-C/Curso

Page 5: Contexto de virtualidad

Industrial

(D/E,

I/I)

Aulas Virt

uales

(A/V

, ENT)

Sistem

as

(C/C, T

/S, I/S

)

Ambiental

- Bioméd

ica

(D/A

, I/A, E

/M, I/

B)Modas

(D/M

, M/D

)

0

50

100

150

Total Docentes

TotalDocentes

Industrial

(D/E,

I/I)

Aulas Virt

uales

(A/V

, ENT)

Sistem

as

(C/C, T

/S, I/S

)

Ambiental

- Bioméd

ica

(D/A

, I/A, E

/M, I/

B)Modas

(D/M

, M/D

)

0

5000

10000

15000

Estudiantes vs. Estudiantes/Curso 2009-2

EstudiantesEstudiantes-C

Page 6: Contexto de virtualidad

ANÁLISIS

• Contexto: – Plan TIC Colombia– Documento UNESCO

• ECCI: Gráficas estadísticas• Caracterización personal docente (Encuestas)

Page 7: Contexto de virtualidad

DISEÑOPLAN TIC ECCI 2011-2016

MISIÓN Consolidar la ECCI como institución de educación superior líder en educación virtual,

evolucionando en la apropiación creativa de nuevas propuestas pedagógicas y organizacionales del uso de las TIC, generando de esta forma ambientes virtuales de

aprendizaje que permitan promover el conocimiento, la innovación y la investigación, buscando la excelencia en lo humano, potenciando el futuro profesional de los estudiantes

y contribuyendo en el desarrollo tecnológico, económico y social del país.

VISIÓN Para el año 2015 la Escuela Colombiana de Carreras Industriales se habrá posicionado en los

programas de formación virtual para la apropiación, implementación y desarrollo de las TIC en el currículo, generando programas académicos virtuales innovadores, redes virtuales de

aprendizaje, programas de formación en competencias TIC para docentes, proyectos y grupos de investigación, involucrando a estudiantes y docentes en semilleros de

investigación para la producción de recursos digitales, creando de esta forma una institución con programas de formación virtual acreditados nacionalmente y validados en el ámbito

internacional.

Page 8: Contexto de virtualidad

O B J E T I VO E S T R AT ÉG I C O

Consolidar la ECCI como institución de educación superior, dinamizadora de propuestas de formación virtual por ciclos

propedéuticos, con programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de especialización, como opción educativa acorde con las exigencias del entorno educativo regional,

nacional e internacional.

Page 9: Contexto de virtualidad

Form

ació

n pe

dagó

gica

y

técn

ica

Mar

co p

edag

ógic

o y

regu

lato

rio

Inve

stiga

ción

, des

arro

llo e

in

nova

ción

Parti

cipa

ción

y c

ober

tura

Infraestructura TIC

Docencia y pedagogíaDirección e- learning

Page 10: Contexto de virtualidad

Los ejes transversales contienen acciones que influyen en todos los sectores y son:

Formación pedagógica y técnica: Promover espacios de capacitación, actualización y formación de todos los estamentos de la comunidad educativa que favorezcan la mediación del aprendizaje, la construcción colectiva y desarrollo cognitivo a través de las ventajas que ofrece el uso adecuado de las TIC.

Marco pedagógico y regulatorio: consolidar un marco pedagógico y técnico institucional que promueva la competencia y genere condiciones propicias para nuevas propuestas pedagógicas del uso adecuado de las TIC, y de marcos teóricos de regulación de la acción docente y administrativa.

Investigación, desarrollo e innovación: Promover la innovación tecnológica en la ECCI con herramientas didácticas pertinentes a través de la incorporación de TIC en el desarrollo programático del currículo, en dinámicas institucionales y en extensiones a la comunidad. Promover espacios de trabajo colaborativo que permitan obtener como resultado investigaciones y desarrollos institucionales en la propuesta de formación virtual.

Participación y cobertura: Lograr el acceso a las TIC y promover una cultura de uso y aprovechamiento de estas tecnologías por todos los estamentos de la comunidad ECCI y ampliar la cobertura de la formación virtual con programas virtuales y combinados, del nivel de pregrado y postgrado que atiendan las necesidades y expectativas de la comunidad.

E J E S Y E S T R AT EG I A S :

Page 11: Contexto de virtualidad

DESARROLLO

• 2010: – DIPLIMADO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

• Diseño instruccional• Modelo pedagógico• Seguimiento• Administración

– GRUPO DE INVESTIGACIÓN AFOVI• Modelo pedagógico en virtualidad ECCI• Caracterización del docente virtual

– ARTICULOS EN TECCIENCIA Y OTROS– SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

Page 12: Contexto de virtualidad

P E RS P EC T I VA S

• Especialización en convenio• Maestría en convenio• Programas de pregrado y postgrado• Convenio Microsoft• Productos del semillero

– Recorridos virtuales ECCI– Virtualización de contenidos– Banco de OVAS

Page 13: Contexto de virtualidad

N EC ES I DA D ES

• Fortalecer la infraestructura tecnológica• Integración en redes de educación virtual• Inscripción en bases de datos de

documentos digitales• Talento Humano• Destinación de tiempo para el desarrollo

de los productos


Top Related