Transcript
Page 1: Cronograma de trabajo con fechas

Indicadores de evaluación y cronograma

El cuadro a continuación contiene fechas sugeridas para la entrega de actividades.

Semana   Actividades   Indicadores  de  competencias    

Forma  de  participación  /entrega  

Peso  actividad  

Fecha  

Unidad  1.    Las  instituciones  de  formación  en  la  sociedad  de  la  Información  (SI).                  20%  1  -­‐  2   Actividad  1.      

Características  distintivas  de  la  Sociedad  de  la  Información.    

-­‐   Describe   las   características  generales   de   la   Sociedad   de   la  Información  (SI).  -­‐  Ofrece  una  definición  de  la  SI.  -­‐   Ofrece   una   definición   de   la  brecha  digital.  -­‐   Discrimina   los   diferentes   tipos  de   brechas   digitales   con   las  cuales  nos  podemos  encontrar.  -­‐   Propone   medidas   para   desde  la   educación   paliar   la   brecha  digital.      

Herramienta  Tareas   (mapa  conceptual)        

14%   Ago20  

Actividad  2.    Foro:  transformaciones  de  las  Instituciones  de  formación  como  consecuencia  de  la  incorporación  de  las  TIC.    

-­‐   Discrimina   diferentes   mitos  que  se  han  originado  ante   la  SI,  y     ofrece   propuestas   de  solución.  -­‐   Ofrece   argumentos   sobre   la  importancia  de  las  TIC  en  la  SI.  -­‐  Reconoce  las  TIC  más  utilizadas  en  la  SI.  -­‐  Reconoce  las  transformaciones  más   significativas   que   se   están  produciendo   en   los   escenarios  educativos   como   consecuencia  de  la  presencia  de  las  TIC.  -­‐   Identifica   retos   que   las   TIC  están   aportando   a   la   práctica  educativa.  -­‐  Aporta  medidas  a  adoptar  para  paliar  los  retos  que  las  TIC  están  aportando   a   la   práctica  educativa.  

Foro    “Transformaciones   de   las  IEs   como  consecuencia  de   la  incorporación  de  las  TIC”      

6%          

Ago20  

Unidad  2.    Educación  y  Comunicación:  los  medios  de  comunicación  de  masas.  La  alfabetización  digital  y  la  competencia  mediática.    

               20%  

3  -­‐  5   Actividad  1.      La   educación   y   la  enseñanza   como  proceso   de  comunicación  

-­‐   Discrimina   los   elementos   más  significativos  que  convierten  a  la  educación   en   un   proceso   de  comunicación.  -­‐   Aporta   argumentos   para  justificar   la   percepción   de   la  educación   como   proceso   de  comunicación.  -­‐   Valora   la   importancia   de  

Foro    “   La      educación  como  proceso  de  comunicación”    Herramienta  

           

6%  

           

Ago27  

Page 2: Cronograma de trabajo con fechas

concebir   la   educación   como   un  proceso  de  comunicación.    

Tareas  (síntesis   y  análisis   crítico  a  partir  de   las  ideas     más  significativas  del  foro)  

Actividad  2.    Sobre   las  perturbaciones  que  se  pueden  dar  en   diferentes  modalidades   de  enseñanza        

-­‐   Evalúa   las   características  fundamentales   de   algunos  modelos   de   comunicación  propuestos.  -­‐   Discrimina   entre   diferentes  modalidades   de   comunicación,  señalando   las   características  más   significativas   de   la  comunicación  audiovisual.  -­‐   Discrimina   los   diferentes  medios   de   comunicación   de  masas  con  que  nos  encontramos  en  la  actualidad.    

Foro  grupal  (elaboración  y  publicación  de   una  propuesta  conjunta   para  cada   una   de  las  situaciones  presentadas)  

 6%  

 Sep03  

Actividad  3.    Alfabetización  digital.     Desde   la  competencia  comunicativa   vs.  una   versión   más  centrada   en   la  tecnología  

-­‐   Elabora   una   definición   de  alfabetización   digital   y  competencia  mediática.  -­‐   Aporta   argumentos   para  justificar   la   necesidad   de   una  alfabetización   digital   y  competencia  mediática  en  la  SI.  -­‐   Aplica   diferentes   principios   de  experiencias   de   alfabetización  digital   para   organizar   acciones  formativas  respecto  a  ella.  -­‐   Ofrece   justificaciones   para  incorporar   la   alfabetización  mediática  al  sistema  educativo  

Herramienta  Tareas  (documento  con  ventajas  y  limitaciones  de   las   dos  vertientes)  

8%   sep10  

Unidad  3.    Bases  pedagógicas  para  el  uso  de  las  TIC  en  los  procesos  formativos.                  10%  6  -­‐  7   Actividad   1.    

Empleo  de  una  TIC  desde   diferentes  perspectivas  curriculares.    

-­‐  Reconoce  las  transformaciones  más   significativas   que   se   están  produciendo   en   los   escenarios  educativos   como   consecuencia  de  la  presencia  de  las  TIC.  -­‐   Diseña   acciones   formativas  para   que   profesores   y   alumnos  se  conviertan  en  productores  de  TIC.  -­‐   Reconoce   los   principios  fundamentales   que   debemos  movilizar   para   la   incorporación  de   las   TIC   a   las   prácticas  educativas  

Herramienta  tareas  (esquema  con  los    diferentes  usos  propuestos  para  cada  TIC,  en   función  de  las  concepciones  curriculares  mencionadas)    

5%   Sep17  

Actividad   2.    Encuesta  sobre  los  criterios   de  

-­‐   Aplica   principios   científicos  para   la   selección   de   TIC  aplicadas   a   contextos  

Herramienta  tareas  (informe  

5%   Sep24  

Page 3: Cronograma de trabajo con fechas

selección   y   las  dificultades   para  incorporar  las  TIC      

educativos.  -­‐   Comunica   e   intercambia  experiencias   con   pares  mediante  el  uso  de  TIC.  -­‐   Comunica   las   ventajas   e  inconvenientes   que   presentan  las   TIC   producidas   por  profesores  y  alumnos.  

1)análisis  encuestas;   2)  cuadro  comparativo   :  resultados  encuestas   vs.  hallazgos  investigaciones   algunos  autores)      

Unidad   4.     Algunos  medios   audiovisuales   en   la   formación   (vídeo,   televisión   y  videoconferencia).      

             25%  

8  -­‐  11   Actividad  1.  El   vídeo   como  instrumento   de  conocimiento      

-­‐   Discrimina   diferentes   formas  de   utilizar   el   vídeo   en   los  procesos   de   enseñanza-­‐aprendizaje.  -­‐  Realiza  aplicaciones  educativas  del   vídeo   en   diferentes  contextos   de   formación   en  función   de   donde   se  desenvuelva  el  estudiante.  -­‐   Aporta   principios   para   el  diseño  de  vídeos  didácticos.  -­‐   Formula   criterios   para   la  evaluación  de  vídeos  didácticos.  -­‐   Comunica   e   intercambia  experiencias   educativas   de   la  utilización  del   vídeo  a   través  de  internet.  -­‐   Incorpora   las   TIC   analizadas   a  un  proyecto  educativo.    

Herramienta  tareas  (Diseño   de  una  experiencia  en   donde   se  utilice   el  vídeo   como  intrumento  de  conocimiento)  

8%        

Oct01  

Actividad  2.  Videoconferencia  persona-­‐grupo      

-­‐   Describe   los   elementos  fundamentales   que   intervienen  en   un   proceso   formativo  apoyado  en  la  videoconferencia.  -­‐   Diseña   acciones   formativas  soportadas   en   sistemas   de  videoconferencia.  -­‐   Reconoce   y   discrimina   las  herramientas   más   usuales   de  utilización   de   sistemas   de  videoconferencia.    -­‐   Incorpora   las   TIC   analizadas   a  un  proyecto  educativo.      

Foro  “Videoconferencia”    (participación  en   el   foro   y  socialización    del   diseño   de  la   experiencia  de  videoconferencia)      Herramienta  tareas  (documento  con   el   diseño  de   la  experiencia,  

           

 4%  

Oct06                          Oct08  

Page 4: Cronograma de trabajo con fechas

actualizado  con   los  aportes  de  los  compañeros)  

Actividad   3.  Televisión  educativa    

-­‐   Diferencia   entre   diferentes  tipos  de  posibilidades  de  aplicar  la  televisión  y  la  educación.  -­‐   Reconoce   las   características  distintivas   de   un   programa   de  televisión  educativa.  -­‐   Comunica   e   intercambia  experiencias   educativas   de   la  utilización   de   la   televisión   a  través  de  internet.  -­‐   Incorpora   las   TIC   analizadas   a  un  proyecto  educativo.      

Foro   de  socialización:  “Urls  televisión  educativa”  (socialización  de   la   Url   de  Slideshare,   en  donde   se  publicó   la  presentación  con   el   diseño  de   la  actividad)  

 5%  

 Oct15  

Actividad  4.  Tras  el  visionado   de   un  vídeo  didáctico  

-­‐  Realiza  aplicaciones  educativas  del   vídeo   en   diferentes  contextos   de   formación   en  función   de   donde   se  desenvuelva  el  estudiante.  -­‐   Incorpora   las   TIC   analizadas   a  un  proyecto  educativo.      

Herramienta  tareas  (documento  con   el   diseño  de   las  actividades   y  objetivos   que  persigue   cada  una  de  ellas)                

 8%    

 Oct22  

Unidad  5.  Internet  en  la  escuela.    La  Web  2.0  aplicada  en  la  educación.                    25%  12  -­‐  16   Actividad   1.  

Acción   formativa  b-­‐Learning  

- Reconoce  las  posibilidades  educativas  que  nos  ofrece  Internet.  

- Propone  aplicaciones  tecnológicas  innovadoras  de  la  utilización  de  internet  en  los  procesos  de  formación.  

- Diseña  e    identifica    proyectos  educativos  que  utilicen  el  potencial  de  la  red.  

- Identifica  diferentes  metodologías  y  estrategias  didácticas  que  se  pueden  utilizar  en  la  formación  a  través  de  Internet.  

Herramienta  tareas  (documento  con   el   diseño  del  curso)  

 8%    

 Nov12  

Actividad   2.  Buenas   prácticas.    

- Utiliza  las  herramientas  tecnológicas  de  Internet  

Herramienta  tareas  

 6%  

 Nov12  

Page 5: Cronograma de trabajo con fechas

Entrega de calificaciones: noviembre 27

Herramientas   de  comunicación  sincrónicas   y  asincrónicas  

como  medios  de  comunicación  y  educación.  

 

(esquema   de  uso   de  buenas  prácticas)  

Actividad  3.    Construcción   de  herramienta   Web  2.0.      

- Diseña  acciones  educativas  donde  se  incorporen  herramientas  y  principios  emanados  desde  la  web  2.0.  

- Comunica  e  intercambia  experiencias  con  pares  mediante  el  uso  de  las  TIC.    

- Incorpora  la  TIC  analizada  en  un  proyecto  educativo.  

 

Foro:   “Urls  Web  2.0”    (socialización  de   la   Url  desde   la   que  se   accede   al  material  elaborado,  indicando   los  datos  requeridos  para   el  acceso)  

 5%  

Nov23  

Actividad   4.    Identificación   y  clasificación   de  herramientas  Web  2.0  

- Reconoce  las  características  fundamentales  del  movimiento  web  2.0.  

- Identifica  sitios  en  Internet  de  contenidos  educativos  abiertos.  

- Enumera  las  herramientas  de  comunicación  más  usuales  utilizadas  en  la  web  2.0.  

Herramienta  tareas  (cuadro  diligenciado  con  herramientas  Web  2.0)  

 6%  

 Nov23  

    -     100%    


Top Related