Transcript

UA

H

Cuaderno de Prácticas en

Empresas/Externas

SSEE RR VV II CC II OO DD EE OORR II EE NN TT AA CC II ÓÓ NN AA LL EE SS TT UU DD II AA NN TT EE

Nombre y Apellidos: Titulación:

EE LL ““ CC UU AA DD EE RR NN OO DD EE PP RR ÁÁ CC TT II CC AA SS EE NN EE MM PP RR EE SS AA SS // EE XX TT EE RR NN AA SS ”” DD EE BB EE RR EE FF LL EE JJ AA RR EE LL DD EE SS AA RR RR OO LL LL OO YY LL AA EE VV AA LL UU AA CC II ÓÓ NN FF II NN AA LL

DD EE LL AA SS PP RR ÁÁ CC TT II CC AA SS CC OO NN EE LL OO BB JJ EE TT II VV OO DD EE PP OO DD EE RR SS EE RR EE VV AA LL UU AA DD OO PP OO RR TT UU TT UU TT OO RR AA CC AA DD ÉÉ MM II CC OO .. SS II NN EE SS TT AA DD EE SS CC RR II PP CC II ÓÓ NN

NN OO SS EE RR ÁÁ PP OO SS II BB LL EE LL AA OO BB TT EE NN CC II ÓÓ NN DD EE CC RR ÉÉ DD II TT OO SS AA CC AA DD ÉÉ MM II CC OO SS PP AA RR AA PP LL AA NN EE SS NN OO RR EE NN OO VV AA DD OO SS ..

LL LL EE VV AA RR UU NN SS EE GG UU II MM II EE NN TT OO CC OO NN SS TT AA NN TT EE YY DD EE SS DD EE EE LL II NN II CC II OO DD EE LL AA PP RR ÁÁ CC TT II CC AA EE NN EE SS TT EE CC UU AA DD EE RR NN OO EE SS

RR EE SS PP OO NN SS AA BB II LL II DD AA DD DD EE LL AA LL UU MM NN OO ..

INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO

Una vez firmado por parte del tutor de la entidad externa y el alumno la incorporación a

través del Anexo-Compromiso de Prácticas, la empresa te facilitará una copia del mismo.

Dicho documento vincula a las partes firmantes pero no tiene carácter certificativo de las

prácticas realizadas.

El Cuaderno de Prácticas lo podrás obtener bien a través de tú coordinador de prácticas de

la titulación, bien descargándotelo de la página Web del Servicio de Orientación ó en la

propia oficina de Prácticas en empresas (Plaza de Cervantes 10, 2ª planta) y seguir sus

instrucciones para la entrega.

Dada la naturaleza académica de las prácticas y la confidencialidad de la evaluación será el

tutor de la empresa quien directamente mande su cuestionario de evaluación al tutor

académico y nunca a través del alumno.

Los alumnos podrán seguir sus prácticas pasado el 30 de septiembre con total normalidad

mientras sigan matriculados. En caso de que el alumno obtenga la totalidad de los créditos

del plan de estudios durante la realización de la práctica, finalizará las mismas con fecha

tope el 30 de septiembre del curso académico.

La permanencia de los alumnos en las prácticas extracurriculares (empresa) se regirá por lo previsto en el Convenio

Cualquier incidencia o modificación que pueda surgir en las condiciones de las prácticas

debe ser comunicada al tutor de la entidad externa o al SOE (a través del correo

electrónico [email protected]) o al tutor académico.

Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero Expedientes de

alumnos de primer y segundo ciclo, cuya finalidad es la Gestión de un expediente

universitario conducente a la obtención de un título y podrán ser cedidos de acuerdo con

las previsiones legales. El órgano responsable del fichero es el Vicerrectorado de

Estudiantes y Deportes, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de

acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Servicio de Orientación al

Estudiante (Plaza Cervantes, 10, 28801-Alcalá de Henares), todo lo cual se informa en

cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de

“Protección de Datos de Carácter Personal

Prácticas en Empresas Tfs: 918856477/71/81 Plaza de Cervantes, 10, 2ª pl. 28801, Alcalá de Henares (Madrid) [email protected]

CUADERNO DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS/EXTERNAS

1. DATOS DEL ALUMNO

Apellidos:

Nombre: Fecha de Nacimiento:

D.N.I.: Teléfono: e- mail:

Titulación en curso:

2. DATOS DE LA PRÁCTICA

Empresa:

Departamento/Área:

Fecha Inicio: Fecha Fin:

Días a la semana: Horas al día:

Valor académico de la Práctica:_____créditos (rellenar por la Universidad)

Dirección de la empresa donde realizas las practicas:

Responsable directo en la empresa:

Cargo: Teléfono: e-mail:

Tutor Empresarial:

Cargo: Teléfono: e-mail:

Tutor Académico:

Departamento: Teléfono: e-mail:

Técnico de referencia en la Universidad:

Teléfono: e-mail:

3. DATOS GENERALES DE LA PRÁCTICA

3.1 Área Funcional

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

__________________________________________

3.2. Enumera las actividades realizadas (listado breve):

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

3.3. Realiza un organigrama breve del departamento de la empresa donde has realizado tu práctica y sus relaciones más relevantes con otros departamentos, indicando el puesto de trabajo en prácticas que ocupas, su denominación y las dependencias jerárquicas con otros puestos de trabajo. En caso de existir rotación dentro de la empresa en tus actividades de prácticas, tanto dentro como fuera del departamento, refléjalo en los organigramas que consideres oportunos. Consulta con tus responsables directos de la empresa o con tu tutor empresarial las dudas que puedan surgirte al respecto.

4. ANÁLISIS DE TU PUESTO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS 4.1. Realiza una exposición detallada y cronológica de las funciones desarrolladas durante el periodo en prácticas. Deberás rellenar esta hoja en periodos quincenales (como mínimo) para cada puesto que ocupes o para cada función realizada. Indica cuáles han sido las herramientas y medios de trabajo utilizados (programas informáticos, maquinaria...) Además incluye, en cada caso, una reflexión crítica sobre la organización del área/as donde desarrollas tu trabajo y las mejoras que introducirías.

PERIODOS FUNCIÓN REALIZADA

PERIODOS FUNCIÓN REALIZADA

PERIODOS FUNCIÓN REALIZADA

PERIODOS FUNCIÓN REALIZADA

4.2. De las principales competencias para el empleo que solicitan las empresas a la hora de contratar a los titulados universitarios se encuentran las siguientes. Señala y argumenta aquellas que hayas desarrollado en el transcurso de tu práctica:

Competencias para el empleo Argumenta tu respuesta con ejemplos Trabajo en equipo

Atención al cliente

Capacidad para organizar el propio trabajo

Comunicación

Capacidad para la toma de decisiones

Capacidad de relación con compañeros y superiores

Capacidad para liderar y organizar equipos de trabajo

Valor para asumir riesgos

Competencias Técnicas (las específicas de un determinado sector profesional)

Otras:

4.3. ¿Cuáles de las asignaturas estudiadas durante la carrera te han resultado más útiles o has necesitado más para el desarrollo adecuado de la práctica que has realizado? Argumenta tu respuesta _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4.4. ¿Qué conocimientos o asignaturas que no has estudiado o no existen en tu carrera piensas que podrían haber resultado útiles para el desarrollo adecuado de la práctica que has realizado? Argumenta tu respuesta _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4.5. Indica el grado de aprovechamiento de la práctica (“para que te ha servido”) y su valor como complemento de la formación adquirida a lo largo de la carrera. Argumenta tu respuesta _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________


Top Related