Download - dane.pdf

Transcript
  • 7/24/2019 dane.pdf

    1/4

    BBOOLLEETTNN

    1 de 4

    Informacin correspondiente a la poblacin censada en hogares particulares

    Censo General 2005Perfil Simijaca - Cundinamarca

    Elabor y revis: zbc/CIG _____________________

    Valid y aprob: ESP ______________________

    Resea Municipal

    Alcalde: Luis ArmandoSuarez Rodriguez

    Fecha de censo:26/01/06-06/03/06

    Director DepartamentoDr. Ernesto Rojas Morales

    SubdirectorDr. Pedro Jos Fernndez

    Ayala

    Directora de Censos yDemografa

    Dra. Carmela Serna Ros

    Coordinador GeneralDr. Luis Hernando Pez

    Carrero

    Equipo de CoordinadoresEdgar Sardi Perea

    Francisco Arboleda HWilinton Buritic Macas

    Carlos Snchez RaveLuis Guillermo Ramirez

    Luz Maritza MedinaClaudia Helen GonzlezAmadeo Rodrguez C.

    ICONTECEn el mes de julio de 2005, elInstituto Colombiano de NormasTcnicas ICONTEC le renoval DANE la certificacin degestin de la calidad a suSistema, evaluado y aprobadocon base en la normainternacional ISO 9001:2000

    Para mayor informacin visitenuestra pgina webwww.dane.gov.co

    1. Mdulo de ViviendasTipo de vivienda

    91,9

    6,91,3

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Casa - Casa Indgena Apartamento Cuarto - Otro

    Porcentaje

    El 91,9% de las viviendas de Simijaca son casas.

    Servicios con que cuenta la vivienda97,8

    54,3

    91,0

    33,9

    21,6

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Energa

    Elctrica

    Alcantarillado Acueducto Gas Natural Telfono

    Porcentaje

    En Simijaca: El 97,8% de las viviendas tiene conexin a

    Energa Elctrica. El 21,6 % tiene conexin a Telfono.

    2. Mdulo de HogaresNmero de personas por hogar

    3,9 3,8 3,9

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    Total Cabecera Resto

    El nmero de personas por hogar en Simijaca esde 3,9.

    Hogares con actividad econmica.

    Sin actividad

    econmica

    94,5%

    Con actividad

    econmica

    5,5%

    El 5,5% de los hogares de Simijaca tienenactividad econmica en sus viviendas.

    Hogares segn nmero de personas

    14,2

    18,620,5

    16,2

    12,1

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y

    ms

    Nmero de personas

    Aproximadamente el 65,3% de los hogares deSimijaca tiene 4 o menos personas.

    Personas viviendo en el exterior

    29,4

    11,8

    11,8

    11,8

    5,9

    0,0

    0,0

    0,0

    0,0

    0,0

    0,0

    29,4

    0 5 10 15 20 25 30

    USA

    Ecuador

    Espaa

    Venezuela

    Mxico

    Australia

    Bolivia

    Canad

    Costa Rica

    Panam

    Per

    Otro pas

    Se evidencia: Del total de hogares de Simijaca el 0,6% tiene

    experiencia emigratoria internacional. Del total de personas de estos hogares residentes

    de forma permanente en el exterior el 29,4% esten USA, el 11,8% en Ecuador y el 11,8% enEspaa.

  • 7/24/2019 dane.pdf

    2/4

    BBOOLLEETTNN

    2 de 4

    Informacin correspondiente a la poblacin censada en hogares particulares

    Censo General 2005Perfil Simijaca - Cundinamarca

    Elabor y revis: zbc/CIG _____________________

    Valid y aprob: ESP ______________________

    Resea Municipal

    Alcalde: Luis Armando

    Suarez Rodriguez

    Fecha de censo:26/01/06-06/03/06

    Director DepartamentoDr. Ernesto Rojas Morales

    SubdirectorDr. Pedro Jos Fernndez

    Ayala

    Directora de Censos yDemografa

    Dra. Carmela Serna Ros

    Coordinador GeneralDr. Luis Hernando Pez

    Carrero

    Equipo de CoordinadoresEdgar Sardi Perea

    Francisco Arboleda H.Wilinton Buritic Macas

    Carlos Snchez RaveLuis Guillermo Ramirez

    Luz Maritza MedinaClaudia Helen GonzlezAmadeo Rodrguez C.

    ICONTECEn el mes de julio de 2005, elInstituto Colombiano de NormasTcnicas ICONTEC le renoval DANE la certificacin degestin de la calidad a suSistema, evaluado y aprobadocon base en la normainternacional ISO 9001:2000

    Para mayor informacin visitenuestra pgina webwww.dane.gov.co

    3. Mdulo de PersonasPoblacin por sexo

    48,8 51,2

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Hombre Mujeres

    Porcentaje

    Del total de la poblacin de Simijaca el 48,8% sonhombres y el 51,2% mujeres.

    Estructura de la poblacin por sexo y grupos deedad

    10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10%

    00-0405-0910-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-64

    65-6970-7475-7980-84

    85 y

    Mujeres

    Hombres

    Se evidencia: Efecto de la migracin por sexo y edad.

    Pertenencia tnica

    0,0 0,0 0,4

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    Indgena Rom Raizal, palenquero,

    negro, mulato,

    afrocolombiano o

    afrodescendiente

    Porcentaje

    El 0,4% de la poblacin residente en Simijaca seautorreconoce como Raizal, palenquero, negro,mulato, afrocolombiano o afrodescendiente.

    Tasa de alfabetismo de la poblacin, cabeceraresto

    92,6 90,6 91,7

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Cabecera Resto Total

    Porcentaje

    El 91,7% de la poblacin de 5 aos y ms deSimijaca sabe leer y escribir.

    Asistencia escolar

    53,5

    98,3

    85,6

    16,3

    1,0

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    3 a 5 aos 6 a 10 aos 11 a 17 aos 18 a 26 aos 27 aos y

    ms

    Porcentaje

    El 53,5% de la poblacin de 3 a 5 aos asiste a unestablecimiento educativo formal; el 98,3% de lapoblacin de 6 a 10 aos y el 85,6% de lapoblacin de 11 a 17 aos.

    Nivel educativo

    4,3

    31,4

    2,0

    0,2

    1,6

    3,4

    0,7

    9,1

    0 10 20 30 40

    Preescolar

    Bsica primaria

    Secundaria

    Media tcnica

    Normalista

    Tecnolgica

    Profesional

    Especializacin/ maestra/ doctorado

    Ninguna

    El 47,2% de la poblacin residente en Simijaca, haalcanzado el nivel bsica primaria y el 31,4%secundaria; el 3,4% ha alcanzado el niveprofesional y el 0,7% ha realizado estudios deespecializacin, maestra o doctorado. Lapoblacin residente sin ningn nivel educativo esel 9,1%.

  • 7/24/2019 dane.pdf

    3/4

    BBOOLLEETTNN

    3 de 4

    Informacin correspondiente a la poblacin censada en hogares particular

    Censo General 2005Perfil Simijaca - Cundinamarca

    Elabor y revis: zbc/CIG _____________________

    Valid y aprob: ESP ______________________

    Resea Municipal

    Alcalde: Luis ArmandoSuarez Rodriguez

    Fecha de censo:26/01/06-06/03/06

    Director DepartamentoDr. Ernesto Rojas Morales

    SubdirectorDr. Pedro Jos Fernndez

    Ayala

    Directora de Censos yDemografa

    Dra. Carmela Serna Ros

    Coordinador GeneralDr. Luis Hernando Pez

    Carrero

    Equipo de CoordinadoresEdgar Sardi Perea

    Francisco Arboleda H.Wilinton Buritic Macas

    Carlos Snchez RaveLuis Guillermo Ramirez

    Luz Maritza MedinaClaudia Helen GonzlezAmadeo Rodrguez C.

    ICONTECEn el mes de julio de 2005, elInstituto Colombiano de NormasTcnicas ICONTEC le renoval DANE la certificacin degestin de la calidad a suSistema, evaluado y aprobadocon base en la normainternacional ISO 9001:2000

    Para mayor informacin visitenuestra pgina webwww.dane.gov.co

    Estado conyugal

    15,5

    2,4 2,54,9

    45,3

    29,3

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    Nocasado,

    dosaosoms

    conpareja

    Nocasado,

    menosdedos

    aosconpareja

    Separado/

    Divorciado

    Viudo

    Soltero

    Casado

    Porcentaje

    El 17,9% de las personas de 10 aos y ms deSimijaca viven en unin libre.

    Prevalencia de limitaciones permanentes por sexo

    8,9

    9,79,3

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    Hombre Mujer Total

    Porcentaje

    El 9,3% de la poblacin de Simijaca presentaalguna limitacin permanente. El 8,9% en loshombres y el 9,7% en las mujeres.

    Prevalencia de limitaciones permanentes porgrupos de edad y sexo

    0 10 20 30 40 50 60 70

    00-04

    05-09

    10-14

    15-19

    20-24

    25-29

    30-34

    35-3940-44

    45-49

    50-54

    55-59

    60-64

    65-69

    70-74

    75-79

    80-84

    85 y

    Mujeres

    Hombres

    Las limitaciones permanentes aumentan con laedad. El 60% de la poblacin en esta condicinse presenta a partir de los 35 aos.

    Distribucin de la poblacin segn lugar de

    nacimiento

    56,3

    43,6

    0,00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Este municipio Otro municipio Otro pas

    Porcentaje

    El 43,6% de la poblacin de Simijaca naci en otromunicipio.

    Residencia de 5 aos antes (poblacin de 5 aos oms)

    89,6

    10,4

    0,0

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Este municipio Otro municipio Otro pas

    Porcentaje

    El 10,4% de la poblacin mayor de 4 aosresidente actualmente en Simijaca procede de otromunicipio y el 0,0% de otro pas.

    Causa cambio de residencia

    20,5

    0,7

    1,7

    3,0

    2,2

    60,8

    11,2

    0 10 20 30 40 50 60 7

    Dificultad para conseguir trabajo

    Riesgo desastre natural

    Amenaza para su vida

    Necesidad educacin

    Motivos salud

    Razones familiares

    Otra razn

    Porcentaje

    El 60,8% de la poblacin de Simijaca que cambide residencia en los ltimos cinco aos lo hizo porazones familiares. El 20,5% por dificultad paraconseguir trabajo; el 11,2% por otra razn y e1,7% por amenaza para su vida.

  • 7/24/2019 dane.pdf

    4/4

    BBOOLLEETTNN

    4 de 4

    Informacin correspondiente a la poblacin censada en hogares particular

    Censo General 2005Perfil Simijaca - Cundinamarca

    Elabor y revis: zbc/CIG _____________________

    Valid y aprob: ESP ______________________

    Resea Municipal

    Alcalde: Luis ArmandoSuarez Rodriguez

    Fecha de censo:26/01/06-06/03/06

    Director DepartamentoDr. Ernesto Rojas Morales

    SubdirectorDr. Pedro Jos Fernndez

    Ayala

    Directora de Censos yDemografa

    Dra. Carmela Serna Ros

    Coordinador GeneralDr. Luis Hernando Pez

    Carrero

    Equipo de CoordinadoresEdgar Sardi Perea

    Francisco Arboleda H.Wilinton Buritic Macas

    Carlos Snchez RaveLuis Guillermo Ramirez

    Luz Maritza MedinaClaudia Helen GonzlezAmadeo Rodrguez C.

    ICONTECEn el mes de julio de 2005, elInstituto Colombiano de NormasTcnicas ICONTEC le renoval DANE la certificacin degestin de la calidad a suSistema, evaluado y aprobadocon base en la normainternacional ISO 9001:2000

    Para mayor informacin visitenuestra pgina webwww.dane.gov.co

    4. Mdulo de EconmicasEstablecimientos segn actividad

    5,8

    60,8

    32,7

    0,6

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Indus tr ia Comer cio Ser vic ios Otr as ac tiv idades

    Porcentaje

    El 5,8% de los establecimientos se dedican a la

    industria; el 60,8% a comercio; el 32,7% aservicios y el 0,6% a otra actividad.

    Establecimientos segn escala de personasocupadas el mes anterior al censo

    97,3

    2,30,4 0,00

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    0 a 10 10 a 50 51 a 200 >200

    Porcentaje

    El 97,3% de los establecimientos ocup entre 1 y10 empleos el mes anterior al censo.

    Establecimientos segn escala de personal poractividad econmica

    5,4

    62,9

    31,3

    0,4

    9,1

    36,4

    45,5

    9,1

    50,0

    -

    50,0

    -

    -

    -

    -

    -

    0 10 20 30 40 50 60 70

    Industria

    Comercio

    Servicios

    Otras actividades

    Industria

    Comercio

    Servicios

    Otras actividadesIndustria

    Comercio

    Servicios

    Otras actividades

    Industria

    Comercio

    Servicios

    Otras actividades

    0a10

    10a50

    51a200

    >200

    En los establecimientos con mayor nmero ( 0 a 10empleos) el Comercio (62,9%) es la actividad msfrecuente y en el grupo de 10 a 50 personas la actividadprincipal es Servicios (45,5 %).

    5. Mdulo de AgropecuariasUnidades Censales con actividad agropecuariaasociada

    Si

    73,4%

    N o

    26,6%

    El 73,4% de las viviendas rurales ocupadas, con

    personas presentes el da del censo, tenanactividad agropecuaria.

    Unidades censales con actividades agrcolapecuaria y pisccola asociadas

    60,9

    90,6

    0,0

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Agr cola Pecuaria Pisccola

    Porcentaje

    Porcentaje de viviendas rurales ocupadas, conpersonas presentes el da del censo, y que tenanactividad agropecuaria: Agrcola 60,9%, pecuaria90,6%, pisccola 0,0%. La mayora de lasviviendas tiene simultneamente 2 o 3 tipos deactividades.

    Tipos de cultivos en las unidades censales

    58,1

    41,2

    0,8 0,00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Tran s itor io s s olos T ra ns itor io s

    asociados

    Permanentes

    solos

    Permanent

    asociado

    Porcen

    taje

    Del total de cultivos asociados a la vivienda rurael 58,1% corresponde a transitorios solos, e41,2% a transitorios asociados, el 0,8% apermanentes solos y el 0,0% a permanentesasociados.


Top Related