Transcript
Page 1: Diario de campo erica colorado

DIARIO DE CAMPO ACORDE ALREGISTRO DE MEDIACIONES DIDACTICAS

DIARIO DE CAMPO (Registro, valoración y potenciación de experiencias

relacionadas con las mediaciones didácticas)

DIARIO DE CAMPO #2

Observaciones e inquietudes para el mejoramiento

del diario de campo

Fecha: JUNIO 30 de 2016

Facilitador: Erica Ivonne Colorado Velásquez 1. Título o nombre de la experiencia de mediación

didáctica desarrollada-Pautas de estudio como proceso formativo de enseñanza – aprendizaje

2. Competencia asociada

-Propositiva-Argumentativa-conceptual

3. Contexto o antecedentes al desarrollo y aplicación de la mediación didáctica

Las claves para tener éxito en el estudio se fundamentan sobre todo en dos pilares: optimizar el tiempo o, dicho de otro modo, ser capaces de estudiar más rápido para contrarrestar la falta de tiempo por tener que compaginar los estudios con otras actividades y utilizar técnicas de estudio que prioricen más la parte analítica y reflexiva que lo meramente memorístico y repetitivo.El bajo rendimiento académico de un alumno puede obedecer a muchas causas, entre ellas: La utilización de un método de estudio inapropiado. En este sentido, las técnicas de estudio tienen una importancia fundamental para conseguir unos buenos resultados, puesto que simplifican los

Espacio empleado para retroalimentación por parte de delegados para revisión integral del trabajo realizado por el facilitador.

Page 2: Diario de campo erica colorado

contenidos y optimizan el aprendizaje. Muchas veces la clave del éxito no se encuentra en estudiar más, sino en buscar la actitud adecuada ante el aprendizaje, aprovechando al máximo los recursos y aplicando estrategias que faciliten un aprendizaje más metódico y personalizado. 

Beneficios de las técnicas de estudioLas técnicas de estudio son actividades específicas mecánicas y sistematizadas por lo que pueden ser aprendidas e interiorizadas por cada persona, lo que sin duda le ayudará a mejorar sus desempeños académicos; por ello enunciaré algunas ventajas que trae una adecuada aplicación de las técnicas de estudio.

Ventajas de una adecuada aplicación de las técnicas de estudio1-Fomentan la motivaciónLa presentación de los temas de una manera atractiva, amena y divertida es un claro factor de motivación tanto a nivel individual como grupal.2-Favorece el interésEstos recursos pueden ser una práctica y útil herramienta para el profesor a la hora de despertar en los niños interés por determinadas materias. Cuando hablamos por ejemplo del área de matemáticas, el simple término ya puede desinteresar a muchos alumnos; sin embargo, a través de la informática los conceptos pueden tomar una forma más amable, entretenida y cercana a los niños, al presentarse en un medio al que están muy habituados y que relacionan con el ocio.3-Facilitan la cooperaciónLas técnicas de estudios interactivas también posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común tanto para alumnos como profesores.

Page 3: Diario de campo erica colorado

4-Permite una mayor autonomíaEl estudiante puede experimentar métodos de aprendizaje menos dependientes de la figura del maestro. Siempre siguiendo indicaciones del docente, ahora el alumno puede ser más autónomo, buscar información y seleccionarla adecuadamente.5-Mayor iniciativa y creatividadEl desarrollo de la imaginación, la creatividad e iniciativa del niño es también una ventaja de estos recursos.

En este mismo orden de ideas, las estrategias como recurso pedagógico afianzan los diferentes procesos de aprendizaje de los estudiantes.Estrategias de estudio válidas para primariaEn cuanto a las estrategias más efectivas aplicadas o ejecutadas hasta ahora son:-La planificación: Planificando debidamente los exámenes y las actividades académicas; mediante horarios realistas adaptados a las posibilidades, necesidades y estilo de vida de cada estudiante.-Los esquemas: Elaborando diferentes tipos de esquemas, en donde se puede releer y comprender la información que se imparte de una manera más accesible al estudiante y subrayar las líneas o bordes con distintos colores, permitiendo esto la clasificación y asimilación de la información.-La evaluación continua: Evaluando permanentemente los temas dados y a partir de lo que arroje la evaluación, potencializar los conceptos adquiridos y fortalecer las debilidades o dificultades más marcadas.-Técnica de estudio: Eligiendo varias técnicas de estudio que se adapte mejor a la materia que se quiere aprender y a la forma como aprende el estudiante.-Ejecución de ideas: Relacionando las decisiones tomadas, con acciones y procedimientos, que vayan en pro de la

Page 4: Diario de campo erica colorado

formación integral del estudiante.Nota: Ver enlace “Pautas para establecer hábitos de estudio” http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-pautas-establecer-habitos-estudio-principio-20140908124126.html

4. Reflexión de la estrategia:

Teniendo en cuenta todo lo anterior, observo que en el GRADO SEGUNDO existe un bajo desempeño académico; tanto en lo cognitivo como en lo procedimental, toda vez que se evidencian serias dificultades en cuanto a pautas o hábitos de estudio que reflejen una concepción poco clara y precisa de las temáticas impartidas y una falta de optimización del tiempo libre. Por consiguiente, enuncio algunas pautas de estudio que brindan e invitan al estudiante a realizar un proceso más consciente y pensado de lo que es su proceso formativo. Autonomía con sus deberes escolares: Cada estudiante debe empacar su horario de clase, realizar las respectivas tareas que se le asignan y entregar los trabajos.Normas claras y precisas: La familia juega un papel preponderante en cuanto a la interiorización de la norma, pues allí es el lugar donde se instauran las primeras normas.Optimizar el tiempo: Saber optimizar el tiempo de estudio y descanso.Lugar o espacio: Un lugar sin distractores, donde en lo posible impere el silencio y este ordenado.Responsabilidad con sus deberes escolares: Orden en el material de trabajo; de forma que cuando termine revise que efectivamente todas las tareas están hechas, recoja el material y deje preparada su mochila para el día siguiente.

5. Recursos empleadosHojasMarcadoresLápicesregla

6. Descripción de la experiencia y/o estrategia de mediación didáctica empleada

Page 5: Diario de campo erica colorado

La experiencia inicio al ver que los estudiantes no tienen pautas de estudio y no saben distribuir el tiempo para realizar las actividades propuestas, es importante destacar que esta estrategia se está trabajando con el apoyo de la mediadora pedagógica, pues, es quien la que está realizando el horario con el estudiante.-Generar en el estudiante pautas de estudio.-ver resultados significativos en el conocimiento.-Propiciar normas claras y autónomas para el estudio.-Fortalecer la memoria y habilidades de pensamiento.-Crear hábitos de estudio.

7. Reflexión de la estrategia: Teniendo en cuenta todo lo anterior, observo que en el GRADO SEGUNDO existe un bajo desempeño académico; tanto en lo cognitivo como en lo procedimental, toda vez que se evidencian serias dificultades en cuanto a pautas o hábitos de estudio que reflejen una concepción poco clara y precisa de las temáticas impartidas y una falta de optimización del tiempo libre. Por consiguiente, enuncio algunas pautas de estudio que brindan e invitan al estudiante a realizar un proceso más consciente y pensado de lo que es su proceso formativo. Autonomía con sus deberes escolares: Cada estudiante debe empacar su horario de clase, realizar las respectivas tareas que se le asignan y entregar los trabajos.Normas claras y precisas: La familia juega un papel preponderante en cuanto a la interiorización de la norma, pues allí es el lugar donde se instauran las primeras normas.Optimizar el tiempo: Saber optimizar el tiempo de estudio

Page 6: Diario de campo erica colorado

y descanso.Lugar o espacio: Un lugar sin distractores, donde en lo posible impere el silencio y este ordenado.Responsabilidad con sus deberes escolares: Orden en el material de trabajo; de forma que cuando termine revise que efectivamente todas las tareas están hechas, recoja el material y deje preparada su mochila para el día siguiente.

8. Aspectos relacionados con la Evaluación del alcance o metas de aprendizaje en la experiencia de mediación.

Es un proceso que recién comienza con algunos estudiantes, es un poco difícil determinar resultados, sin embargo, en este corto tiempo he observado un mayor interés y compromiso por la participación en las clases virtuales y responsabilidad en las tareas.Lo que se busca es que los estudiantes que aún no tienen pautas ni hábitos de estudio potencialicen su nivel académico, cumplan con los horarios, mantengan una secuencialidad en sus cuadernos y un orden en su lugar de estudio, puedan adquirir autonomía siendo capaces de estudiar por sí mismos y que su aprendizaje sea significativo, es decir, para la vida.

9. Valoración, percepciones y respuesta de los Estudiantes a la experiencia de mediación didáctica

Tanto los padres de familia como los estudiantes se muestran receptivos frente a las diferentes pautas de estudio aplicadas, no obstante, es necesario continuar implementando cada una de estas técnicas e ir abriendo el camino para introyectar dichas estrategias en otros estudiantes que lo necesitan, teniendo en cuenta claro está, que la selección de una determinada técnica de trabajo, se ha de asociar con una estrategia de aprendizaje previa que este emparentada a una acción estratégica eficaz y adecuada, es decir, el saber planificar, regular y evaluar que técnicas, cuando, como, por qué y para qué se han de aplicar

Page 7: Diario de campo erica colorado

a unos contenidos determinados, van en pro de que el estudiante se vuelva estratégico y significativo en su proceso educativo.

10. Bibliografía

http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-pautas-establecer-habitos-estudio-principio-20140908124126.html

RESPUESTAS DIARIO DE CAMPOEspacio que no deberá diligenciar el facilitador. Se empleará para registrar las respuestas y retroalimentaciones que reciba en el foro de socialización de los diarios.


Top Related