Transcript
Page 1: Dientes Supernumerarios2

DIENTES SUPERNUMERARIOS

Page 2: Dientes Supernumerarios2

FRECUENCIA

- Cuartos molares o distomolares superiores 25%- Paramolares superiores 15%- Premolares inferiores 3%- Incisivos laterales superiores 2%- Cuartos molares o distomolares inferiores 1%- Incisivos centrales inferiores 1 %- Premolares superiores 0.5 %- Caninos superiores 0.2 %- Caninos inferiores 0.2 %- Incisivos laterales inferiores 0.05 %

Page 3: Dientes Supernumerarios2

MORFOLOGIA

Los dientes supernumerarios pueden imitar la forma de los dientes normales (eumórficos), o bien tener una morfología atípica (heteromórficos).

Distintas formas (heteromórficos) que pueden ser:

- Diente conoide o en clavija: De volumen menor que el diente normal, con corona de forma cónica y una raíz rudimentaria.

- Diente tuberculazo: Tamaño menor que el diente normal, corona con tubérculos y la raíz es única, gruesa y curvada.

- Diente infundibular : Similar al diente normal pero con invaginaciones hacia dentro en la corona, lo que le da el aspecto de embudo.

- Diente molariforme : Con forma de molar o premolar.

Page 4: Dientes Supernumerarios2

ETIOLOGíA Y PATOGENIADesconocida

Se desarrollan a partir de un tercer germen dental que surge de la lámina cercana al germen dentario permanente, o posiblemente de la división de éste.

Formación del diente supernumerario es debida a una sobreactividad epitelial

Hay dos grandes grupos de teorías:

1.- Por hiperactividad de las células epiteliales embrionarias

- Por sobreactividad de la lámina dental.

- Por sobreactividad del cordón epitelial.

- Por sobreactividad de la capa externa de la vaina de Hertwig.

- Por sobreactividad de los restos epiteliales de Malassez.

2.- Por escisión del folículo dental

Page 5: Dientes Supernumerarios2

CLINICAPueden encontrarse erupcionados total o parcialmente

(aproximadamente el 25%) o estar incluidos en cualquier posición del

espacio maxilar. - Inclusión de dientes permanentes.- Malposición dentaria.- Diastemas.- Erupciones anormales.

- Rizolisis y lesiones periodontales.

DIAGNÓSTICO - La inspección nos podrá dar en muchos casos el diagnóstico, al

visualizar los dientes supernumerarios erupcionados en la arcada dentaria.

- Palpación

- Radiología. periapical y oclusal

- Son asintomáticos.


Top Related