Download - Disfagia Neonatal

Transcript

DISFAGIA NEONATALCONCEPTOLa disfagia o deglucin es un proceso neuromuscular complejo en el cual intervienen secuencias de reflejos que trasladan el alimento desde la cavidad bucal hacia el estmago, protegiendo el tracto respiratorio. Tiene que ver con la colocacin del alimento en la boca, el manejo dentro de ella, presencia del reflejo deglutatorio, paso a la cavidad farngea hasta la entrada del material del esfago a travs de la articulacin cricofarngea. Las enfermedades neuromusculares por lo general alteran ms la succin que la deglucin, pero en conjunto constituyen un amplio grupo de enfermedades que cursan con disfagia; siendo entonces un trastorno grave que amenaza la vida del beb.ETIOLOGALos trastornos o desrdenes de la deglucin se pueden dar en todas las edades desde los neonatos pretrmino o trmino hasta la cuarta edad y su etiologa se puede referir a disfunciones anatmicas o neuromusculares ocasionadas por afecciones neurolgicas, tumorales, postquirrgicas, traumticas, infecciosas u otras, y que afectan la masticacin, preparacin para la deglucin, la fase oral, el reflejo deglutorio, la fase farngea y la cervical o esofgica. Anticipatoria: En esta fase se regula la cantidad y duracin de nuestras comidas; ocurre antes de que el alimento ingrese a la cavidad oral y es aqu donde intervienen los siguientes factores: receptores orales, olfato, temperatura, calor del alimento; factores que varan de acuerdo a las experiencias gustativas adquiridas durante el transcurso de la vida por lo tanto se consideran innatas y que se pueden ir modificando a travs del tiempo de acuerdo al medio ambiente en que se desenvuelva.

Preparatoria: Preparacin del bolo para ser deglutido a expensos de la masticacin y la secrecin de saliva. Los aferentes sensoriales complejos como el gusto, tacto, temperatura y propiocepcin ayudan a determinar la actividad requerida por el tamao y la consistencia del alimento. sta vara de acuerdo a la consistencia del material que va a ser deglutido y la cantidad de manipulaciones orales que use el individuo para saborear el alimento en particular. Cuando el alimento se coloca en la boca hay un sellado labial que impide que el alimento sea derramado.

Oral: La lengua empieza a deslizar el bolo hacia atrs contra el paladar.

Farngea: Se inicia cuando se dispara el reflejo y de all en adelante no se puede llevar un control sobre la deglucin ya que son fases involuntarias. La informacin sensitiva del reflejo de la deglucin es trasmitida por los nervios: trigmino, facial, glosofarngeo e hipogloso. Esofgica. Comprende trnsito del alimento desde el esfnter cricofarngeo hasta la unin gastroesofgica cuando entra al estmago, la respiracin inhibida durante las dos fases anteriores vuelve a ser funcional y las estructuras de la cavidad oral retoman su posicin inicial de reposo.

CAUSAS Alteraciones neurolgicos congnitas: parlisis cerebral IMOC, sndrome de Down, aneurisma

Alteraciones neurologas adquiridas: anoxia hipoxia, trauma perinatal, semiahogamiento, TCE, meningitis, encefalitis, tumores cerebrales, SIDA.

Alteraciones craneoenceflicas: labio y paladar hendido, Treacher Collins, Pierre Robin.

Anomalas funcionales: prematurez bajo peso, RGE.

Anomalas estructurales: fstula trquea esofgica, estenosis esofgica.

SNTOMASLos sntomas ms frecuentes de los desrdenes deglutarorios o disfgicos son: movimiento excesivo de la boca para tragar, el alimento que se riega fuera de la boca, la comida sale sobre la piel, movimiento mandibular restringido, falta de alineamiento mandibular, dificultad de iniciar la accin de tragar, residuos de comida en la lengua despus de tragar, babeo excesivo sobre todo despus de comer, residuos de comida en un sector de la boca o faringe, tos o ahogo despus de comer o beber, vmito o regurgitacin, cambios en la calidad de la voz despus de comer o beber, gran cantidad de secreciones sobrantes, neumona, afecciones respiratorias crnicas, reduccin de la elevacin larngea, expectoracin del alimento despus del reflejo y elevacin retardada del hueso hioides y del cartlago tiroides.

TRATAMIENTO Tcnica de Mendelshon Maniobras de Valsalva Tcnica supragltica Degluciones mltiples Rotaciones y flexiones de cuello Cambios posturales: pueden ir combinados con estrategias compensatorias y maniobra de la deglucin Ejercitacin de Ofa


Top Related