Transcript
  • 1. Uso y abuso de sustancias en adolescentes. Evelyn robelo

2. Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier va de administracin produce una alteracin del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, adems susceptible de crear dependencia, ya sea 3. Uso: el uso de drogas es siempre espordico y ocasional ej. Una copa de bebida alcohlica durante una comida Abuso: el abuso de drogas es consumirlas en exceso y con cierta periodicidad ej. Tomar un medicamento no recetado o en mayor dosis que en la indicada. 4. Adiccin: cuando se tiene la necesidad inevitable de consumir alguna sustancia y se depende fsica y/o psquicamente de ella. Dependencia: es el estado psquico y a veces fsico provocado por el consumo continuo y reiterado en el tiempo de una sustancia. La droga se torna indispensable en la vida cotidiana de quien la consume. 5. La drogadiccin, drogodependencia o tambin llamada dependencia a sustancias psicoactivas es la IMPERIOSA NECESIDAD que una persona tiene por consumir diferentes clases de drogas (mariguana, cocana, inhalantes, tranquilizantes, alucingenos.) Esta necesidad no desaparece a pesar de que la persona consumidora o usuaria sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o despus de dejar de usarlas. Por norma general, se trata ms 6. Alcohol Anfetaminas Meta-anfetaminas Ecstasy Cocana Crack Marihuana Tabaco Esteroides 7. Alcohol: Es la droga de ms fcil acceso y de bajo costo, por ello es la droga ms consumida y responsable de mayor dao producido en relacin a estas sustancias (accidentes, muertes prematuras, enfermedades, homicidios, desintegracin familiar.) 8. Usa cigarrillos aproximadamente el 80% de los jvenes, con predominio de hombres, existiendo un alarmante aumento en mujeres adolescentes. 9. Se dice que alrededor del 50% de los adolescentes la HA FUMADO ALGUNA VEZ. Hay informacin en el sentido que los jvenes fuman marihuana ms de una vez por semana, representan el 10% de este 10. Su uso se asocia a la dependencia producida en el tratamiento de la obesidad, especialmente en mujeres. 11. De alto costo, su uso principalmente se observa en grupos de mayor ingreso econmico y se calcula entre el 7% y el 10% de la poblacin joven. Sin embargo, formas ms baratas como la pasta base, se estaran introduciendo. 12. De fcil acceso como producto de uso domstico, especialmente pegamentos. Su uso se observa especialmente en casos de marginalidad social, en nios y adolescentes, y se calcula entre el 5% y el 10% de estos grupos. 13. Las drogas destruyen las ondas o rayos alfa, que comunican la mente con el cerebro, destruyendo y llevando al drogadicto a la LOCURA. Las drogas estimulantes: COCANA, BASUCO y PERICO, actan sobre la corteza cerebral, la mdula espinal y los sistemas endocrinos y simpticos, acelerando y causando desequilibrios en el metabolismo y en las funciones orgnicas, en tal forma, que el drogadicto no se cansa, no siente hambre, etc. 14. Pasado el efecto de la droga el organismo queda dbil y aparece la depresin, la irritabilidad, el cansancio, la necesidad de consumir nuevamente la droga, cayendo cada vez ms en las garras del vicio. Las drogas causan desorden en las neuronas cerebrales, produciendo las famosas alucinaciones. La principal caracterstica del esquizofrnico loco es la alucinacin. Una persona que ve, siente cosas, voces, etc., que no existen, tiene un desequilibrio en el ordenamiento de las neuronas cerebrales, y es un loco. Las drogas, particularmente la marihuana, al producir alucinaciones 15. Las DROGAS destruyen las neuronas cerebrales y producen una disminucin de la materia gris del cerebro. (Esto ha sido comprobado cientficamente a travs de la escanografa). La carga del estmulo producido por la droga afecta y debilita la parte sexual, que es el motor de la mquina humana y esto produce en un principio mayor excitacin sexual, agotando ms el sexo, llevando al drogadicto a la indiferencia sexual, luego a la IMPOTENCIA y an al HOMOSEXUALISMO. Muchos drogadictos famosos se han vuelto homosexuales. 16. Las drogas de uso ms comunes en los jvenes son los estimulantes, los depresores, los alucingenos y los 17. Salud: el consumo de drogas origina o interviene en la aparicin de diversas enfermedades, daos, perjuicios y problemas orgnico y psicolgicos. Por ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos cardiovasculares, Depresin,


Top Related