Transcript
Page 1: E ) E AMET P E F R ONTE AHID LG E l l E r i R í M M APUN IC L E 4ceieg.chiapas.gob.mx/home/wp-content/uploads/downloads/... · 2014-11-11 · 0 2 0 8 0 6 0 40 2 0 4 0 6 0 20 4 0

!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!!

!!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

EE

EE

EE

E

E

EE

E

E

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

EE

E

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EEEE

EEEEE

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

E

E

EE

E

EE E E E E E

E

EE

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

EE

EE

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

EE

E

EEEEEEE

E

E

EE

EE

E

E

EE

EEEEE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

EE

EE

EE

EE

E

E

E

EE

EE

EE

E

EE

EE

EE

EE

E

E

EE

EE

E

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

EE

EE

E

EE

E

EE

EE

EE

E

EE

E

E

E

EE

EE

EE

E

E

EE

EE

EE

E

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

E

E

E

EE

EE

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

E

EE

EE

EE

EE

E

E

EE

E

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

EE

EE

EEEEE

EE

EE

EE

EE

E

E

E

E

EE

EE

EE

E

EE

EE

E

E

E

E

E

E

E

EE

EE

E

E

E

EE

EE

EE

EL

EL

EL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

E L

E L

EL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

ELEL

EL

E L

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

ELE L

E L

E L

E L

E L

E L

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

ELE L

E L

E L

E L

E L

E L

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

E L

E L

E L

E L

E L

EL

EL

EL

EL

EL

EL EL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

E L

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

EL EL EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

EL

ELEL

E L

E L

E L

E L

E L

E L

E L

E L

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

EL

EL

ELEL

ELEL EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

EL

E L

E L

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

ELEL

ELEL

ELEL

EL

ELEL

EL

ELEL

ELEL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

EL

$

$

p

"

!d

G

G

G

G

G

G

!d

!d

!d !d

")

")

")

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!( !(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

!(

R ío Ha

chapa

(27)

(27)

(27)

SUCHIATE

TAPACHULA

METAPA

TUXTLA CHICO

REPÚBLICA DE GUATEMALA

Isleven

San Luis

Altamira

El Trébol

San Alejo

El Charly

El Arenal

El Carmen

Carroceras

Los Mangos

Santa Cruz

El Mirador

Candelaria

San Raquel

Las Viudas

Santa Cruz

El Progreso

Loma Bonita

San Fernando

Santa Teresa

Santa Mónica

Dorado Viejo

Cacahoatales

Las Quebradas

Rancho Alegre

Tres Hermanos

Nueva Libertad

20 de Noviembre

Santa Lucía Dos

Santa Lucía Uno

Cintahuayate Dos

El Rocío (Ciica)

Gustavo Díaz Ordaz

Las Delicias Nuevas

Las Delicias Viejas

Fracción San Vicente

San Juan Zintahuayate

San Antonio Cintaguayate

Dorado Viejo Fracción II

Ejido Francisco I. Madero

Ejido Suchiate (Fracción la Pita)

Suchiate

Texcaltic

Ignacio Zaragoza

Frontera Hidalgo

Guadalupe Victoria

Poblado Francisco I. Madero

Frontera Hidalgo

Ciudad HidalgoEl Campito

Dorado Nuevo

Quince de AbrilAlfredo V. Bonfil

Los López

El Parralito

Omoha

Las PilasSan José el HerraderoSan Nicolás Lagartero

Río Ca

ho acán

Río Suchia te

20

40

60

80

20

80

60

40

20

40

60

20 40

60 80

60

Río S uchiate

Río Cosalapa

Río Cahoacán

Río El

Cacao

Río L a

Glo ria

Río O hoi

ta

Río E l Huehu

echo

Arroyo L

a Pila

Río Solis

Río M

urillo

Río Sa

n Anto

nio

Arroyo Chincoya

Río Sanjó n

Batalla

Río Ch

ic hic a

(807)

(27)

(3600)

Puente Internacional "Ing. Luis Cabrera"

Puente Internacional "Dr. Rodolfo Robles"

D.D.R. No. 46 "Cacahoatán - Suchiate"

El Progreso

578,000

578,000

580,000

580,000

582,000

582,000

584,000

584,000

586,000

586,000

588,000

588,000

590,000

590,000

592,000

592,000

1,624

,000

1,624

,000

1,626

,000

1,626

,000

1,628

,000

1,628

,000

1,630

,000

1,630

,000

1,632

,000

1,632

,000

1,634

,000

1,634

,000

1,636

,000

1,636

,000

1,638

,000

1,638

,000

92°10'W

92°10'W

92°12'W

92°12'W

92°14'W

92°14'W

92°16'W

92°16'W14

°48'N

14°4

8'N

14°4

6'N

14°4

6'N

14°4

4'N

14°4

4'N

14°4

2'N

14°4

2'N

FRONTERA HIDALGOMAPA MUNICIPAL

UBICACIÓN EN EL ESTADO

!.

!.

!.!.

!.

!.

!.

!.

!.

OAX

ACA

VERACR UZ

TABAS CO

REPÚB LI CADE

GUATEMAL A

OCÉANO PACÍ FI CO

Tonalá

PalenquePichucalco

Villaflores

TuxtlaGutiérrez

Comitán deDomínguez

Motozintlade Mendoza

San Cristóbalde Las Casas

Tapachula deCórdova y Ordóñez

I

II

IIIIV

V

VI

VIIVIII

IX

")Frontera Hidalgo

4A METAPA

A TAP

ACHU

LA

A SUCHIATE

RegionesEconómicas

I CentroII AltosIII FronterizaIV FrailescaV NorteVI SelvaVII SierraVIII SoconuscoIX Istmo-Costa

A METAPA

Indicadores Total Estatal Frontera Hidalgo Indicadores Total Estatal Frontera Hidalgo

INTEGRACIÓN TERRITORIAL EDUCACIÓNExtensión territorial km2 74 415 94.81 Población de 6 a 14 años 950 020 2 330

Pob. de 6 a 14 años que asiste a la escuela 854 418 2 188Densidad de población (hab. / km2) 58 114.99

Población de 8 a 14 años 749 366 1 889Total de localidades 19 386 15 Pob. de 8 a 14 años que sabe leer y escribir 677 055 1 787

Localidades de 1 - 2 499 hab. 19 237 14Loc. de 1 - 99 hab. 14 346 1 Población de 15 años y más 2 627 814 7 256Loc. de 100 - 499 hab. 3 681 9 Pob. de 15 años y más masculina 1 265 390 3 471Loc. de 500 - 999 hab. 814 2 Pob. de 15 años y más femenina 1 362 424 3 785Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 396 2 Indice de Analfabetismo general 21.33 21.50

Localidades de 2 500 hab. y más 149 1 Indice de Analfabetismo masculino 16.15 18.35Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 77 1 Indice de Analfabetismo femenino 26.13 24.39Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 41 0 Pob. de 15 años y más sin escolaridad 534 842 1 511Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 9 0 Pob. de 15 años y más con primaria incompleta 574 928 1 291Loc. de 15 000- hab. y más 22 0 Pob. de 15 años y más con Primaria Completa 459 382 1 237

Pob. de 15 años y más con posprimaria 1 024 968 3 173POBLACIÓN Pob. de 15 años y más sin escolaridad especificada 33 694 44Población Total 4 293 459 10 902

Pob. masculina 2 108 830 5 369 SALUDPob. femenina 2 184 629 5 533 Población Total Derechohabiente 861 443 1 693

Derechohabiente de las Inst. de Seguridad Social 596 354 1 417Población según tamaño de localidad 4 293 459 10 902 Derechohabiente del Seguro Popular 195 015 198

Pob. en localidades de 1 - 2 499 hab. 2 243 712 7 527 Derechohabiente en Instituciónes Privadas 27 164 16Pob. en Loc. de 1 - 99 hab. 268 587 6 Derechohabiente en otra institución 48 744 68Pob. en Loc. de 100 - 499 hab. 840 196 2 833 2.61Pob. en Loc. de 500 - 999 hab. 556 575 1 173 Usuarios de los Servicios Medicos de las Inst. Públicas 3 854 261 4 691Pob. en Loc. de 1 000 - 2 499 hab. 578 354 3 515 Unidades médicas de las Inst. del Sector Público 1 251 2

Pob. en localidades de 2 500 hab. y más 2 049 747 3 375 Personal médico de las Inst. Públicas 4 483 6Pob. en Loc. de 2 500 - 4 999 hab. 266 149 3 375 Razón de Habitantes por Médico 3 565 5 269Pob. en Loc. de 5 000 - 9 999 hab. 287 396 0 Total de consultas otorgadas en las Inst. Públicas 10 050 277 11 555Pob. en Loc. de 10 000 - 14 999 hab. 120 333 0 Promedio de consultas por usuario 3 2Pob. en Loc. de 15 000 hab. y más 1 375 869 0

VIVIENDASPoblación Indígena a/ 1 136 496 27 Viviendas Particulares Habitadas (VPH) 889 420 2 438

Pob. de 5 años y más que habla leng. indígena 957 255 26 Promedio de ocupantes en VPH 4.65 4.33Pob. de 5 años y más bilingüe b/ 705 169 21 VPH que disponen de energía eléctrica 832 257 2 299Pob. de 5 años y más monolingüe c/ 238 154 0 VPH que disponen de agua de la red pública en la viv. 664 725 1 475

VPH que disponen de drenaje 687 541 2 195Edad mediana 20 23 VPH que disponen de piso firme 543 192 1 491TMAC d/ 1.60 -0.02Fecundidad general e/ 118.30 117.30 EMPLEOTasa de mortalidad general f/ 3.83 3.30 Población de 12 años y más 2 951 751 8 129Tasa de mortalidad infantil g/ 23.89 24.49 Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) 1 583 522 4 361Grado de Marginación Muy alto Alto PEAO que recibe hasta 2 Salarios Mínimos 1 237 303 3 424Grado de Rezago Social Muy alto Medio PEAO que recibe más de 2 salarios Mínimos 346 219 937Grado de Desarrollo Humano Medio Medio

FUENTE: II Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI.FUENTE: Instituto de Salud de Chiapas. Dirección de Innovación y Calidad de la Atención Médica, 2008.FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas; Coordinación de Planeación eFUENTE: Información Médica, 2008.FUENTE: ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica, 2008.FUENTE: ISSTECH, Subdirección de Servicios Médicos; Departamento de Planeación Médica y Epidemiología.FUENTE: Oficina de Estadística, 2008.FUENTE: DIF, Dirección General, Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, 2008.FUENTE: CRM, Delegación en el Estado, 2008.FUENTE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, IV Trimestre 2005.

a/ Incluye a la población de 0 a 4 años de edad que habita en hogares en los que el jefe o cónyuge habla lenguaindígena.

b/ Se refiere a la población que habla lengua indígena y español.c/ Se refiere a la población que habla lengua indígena y no habla español.d/ TMAC Tasa Media Anual de Crecimiento calculada en el periodo 1995 al 2005, según el modelo de

comportamiento de crecimiento geométrico.e/ Número de nacimientos ocurridos en un periodo, entre la población media de mujeres en edad fertil determinado

por cada mil mujeres.f/ Número de defunciones registradas en un año por cada 1000 habitantes en un año determinado.g/ Número de defunciones de menores de un año por cada 1000 nacidos vivos registrados en el año.

INDICADORES ESTRATÉGICOS

Equidistancia entre curvas de nivel:10 metros.

SIMBOLOGÍA

Intermitente

RASGOS NATURALESHIDROGRAFÍA

Curvas de nivel

IntermitentePerenne

Cuerpos de agua

ALTIMETRÍA

Maestras

Ríos

#

ElevacionesCerros yvolcanes

RASGOS CULTURALES

El sombreado gris en la base del mapa simula el relievedel terreno, y fué generado a partir de un modelo digitalde elevación con resolución de 1 segundo.

POBLACIONES

")

!.

!!̂ Capital delEstadoCabeceraRegionalCabeceraMunicipal

Categoría política Marginaciónpor localidad

Perenne

Área urbana

Muy bajaBajaMediaAltaMuy altaSin clasificar

!(

!(

!(

!(

!(

!(

LÍMITES

INFRAESTRUCTURACOMUNICACIONES

Carreteras Federales

Carreteras Estatales

Proyectos Carreteros

En proceso de ampliación

Otros caminos

InternacionalEstatalRegionalMunicipalPolígonomunicipal

$ Cruce fronterizo

! Vértice fronterizo

"

Aeropuertos FerrocarrilVía férreaEstación

Embarcadero

Arq. ColonialTURISMO

ArqueologíaArtesaníaAtrac. TurísticoAventuraBalnearioBalneario TermalBelleza Nat.CabañasCamping

Centro TurísticoCascadaFolkloreGrutaLagoMuseoParadorPescaPlayaZoológico

ServiciosHospedajeGasolineraTerminal de cruceros

Terminal de autobuses

SALUDp Aeropista

o Nacional

o Internacional

HIDRÁULICA EHIDROELÉCTRICA

PROTECCIÓNCIVIL

Terreno sujeto a inundación

ÁREAS PROTEGIDAS

TelecomunicacionesMicroondas y TVc

Ordinarias

Cuota 2 carriles Caseta decobroÅ$

2 carrilesampliada4 carriles

Revestida2 carrilesDistritode riego

!

!

!Canalde riego

Presa'OÏ

EDUCACIÓN

Licenciatura / Técnico Univ.

Primaria SecundariaPreescolarBÁSICA

BachilleratoMEDIA SUPERIOR

SSA

IMSS

Otras InstitucionesHospitalización!c Consulta Externa!d

Hosp. Espec.!cHosp. General!c Hosp. Integral!c

Proyecto

Pavimentado Terracería

@

@

ú úú ú TunelPuente55

VeredaBrecha

E E E

Menores de 500 habitantes Bejucal de OcampoDe 500 a 2500 habitantes HuitiupánDe 2501 a 15000 habitantes PichucalcoMayores a 15000 habitantes Tuxtla Gutiérrez

Revestida

4 carriles Ampliada 12 m.

2 carriles

U. Médica Familiar!d U. Méd. RuralG

Hosp. General de Zona!c Hosp. Rural!c

Casa de Salud!d Unidad Móvil!¾"G

Centro de Salud!dCentro de Salud con hosp.!d

(capacidad)©! Planta

hidroeléctricaAltatensiónEL

Alberguestemporales

Área Natural Protegida

Otras áreas bajoconservación

AUTORIDADPA R Á M E T R O S C A R T O G R Á F I C O S

ESCALA 1:20 0000 1 20.5

KmPROYECCIÓN:

ESFEROIDE:DATUM:

CUADRÍCULA:GRADÍCULA:

UNIVERSAL TRANVERSA DE MERCATOR, ZONA 15NCLARKE DE 1866NORTEAMERICANO DE 1927A CADA 2,000 METROSA CADA 2 MINUTOS

COM ITE ESTATAL DE INFORMACIÓNESTADÍS TICA Y GE OGRÁFICA

MAPAS MUNICIPALES DE CHIAPASACTUALIZACIÓN 2010

Subsecretaría de Planeacióny Evaluación

Dirección de Geografía, Estadísticae Información

Departamento de Geografía

Agradeceremos comunicar sus observaciones ala DGEI: 2a. norte ote. #605. Tel. (961) 6133936

Tuxtla Gutiérrez, [email protected]

www.seieg.chiapas.gob.mx

F U E N T E S D E I N F O R M A C I Ó N

ÁREAS PROTEGIDAS: GOBIERNO DEL ESTADO, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA EHISTORIA NATURAL; COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

ALBERGUESTEMPORALES:

GOBIERNO DEL ESTADO, INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA ELMANEJO INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES DEL ESTADO DE CHIAPAS.

TURISMO: GOBIERNO DEL ESTADO, SECRETARÍA DE TURISMO.

INFRAESTRUCTURAEN SALUD:

SECRETARÍA DE SALUD, REPORTE DE CLAVES ÚNICAS DE ESTABLECIMIENTOSDE SALUD EN CHIAPAS, MAYO 2010.

VÍAS DECOMUNICACIÓN:

GOBIERNO DEL ESTADO, SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA; SECRETARÍADE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, CENTRO SCT - CHIAPAS.

LÍMITES MUNICIPALES: INEGI, MARCO GEOESTADÍSTICO MUNICIPAL 2005.

LOCALIDADES: INEGI, INTEGRACIÓN TERRITORIAL DEL II CONTEO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA2005 Y CATÁLOGO DE INTEGRACIÓN GENERAL DE LOCALIDADES 2009.

LÍMITES ESTATALES: GOBIERNO DEL ESTADO, CARTA GEOGRÁFICA DE CHIAPAS 1998.

INFRAESTRUCTURAEDUCATIVA:

GOBIERNO DEL ESTADO, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, PLANTELES INICIODEL CICLO ESCOLAR 2009-2010.

CARTOGRÁFICAY TOPOGRÁFICA:

INEGI, CONJUNTO DE DATOS VECTORIALES DE LA CARTA TOPOGRÁFICAESCALAS 1:50 000 y 1:250 000.

MARGINACIÓN: CONAPO. ÍNDICE Y GRADO DE MARGINACIÓN POR LOCALIDAD 2005.

Top Related